sábado, mayo 3, 2025

Malecón del Paseo

  • 22 aspirantes y una silla
  • Primera mujer para gobernadora
  • Linda Olmos, del PES

Luis Velázquez

21 HOMBRES Y UNA MUJER

EMBARCADERO: Veintidós políticos de Veracruz, entre ellos, una mujer, han levantado la mano para la candidatura a gobernador. La última, Linda Olmos Clemente, del partido Encuentro Social, fallida aspirante a la curul federal por el distrito cuatro.

Desde luego, igual que muchos otros, Linda Olmos tendrá mucho entusiasmo y energía, pero nadie ha logrado la utopía ni alcanzado la luna, y menos, como ella, nominada por un partido con un origen bajo sospecha.

Y menos, con un dirigente estatal, el diputado federal, fidelista Gonzalo Guízar Valladares, ex priista y ex panista, famoso en Coatzacoalcos por su capacidad mercenaria para negociar con las elites en el poder sexenal.

Pero, bueno, la lucha se hace, quizá jugando a sacar provecho, y más si se considera que con la nominación de la dirigente de las mujeres del PES una dama se anota en la lista de los 21 precandidatos restantes jugando con la llamada cuota de género.

De cualquier modo, el hazmerreír en el reality-show, como puede advertirse en un rápido desglose de los otros suspirantes, y por ejemplo, Francisco Garrido, Francisco Valencia, Bersaín Rodríguez, Alejandro Montano, Jorge Uscanga Escobar, Jorge Carvallo Hernández y Renato Tronco Gómez, a quien la LXIII Legislatura ha desaforado cumpliendo, acaso, una orden superior por algún presunto delito político cometido.

No obstante, se necesitaría conocer las razones por las cuales Linda Olmo se autodestapó en la Canaco jarocha, pues se expone al ridículo, a menos, claro, que alguien del duartismo le haya dado cuerda, de igual manera como se la han dado a otros, incluso, al mismo Érick Lagos Hernández, a quien desde el poder duartista lo están inflando para meterlo a fuerza en el imaginario colectivo.

LINDA OLMOS, ATRÁS DE CURUL LOCAL

ROMPEOLAS: Una disculpa a Linda Olmos, pero ella parece haber aparecido de la nada. Y la nada, según la teología, nada es.

Nadie, por ejemplo, conoce su biografía política. El bienestar social generado en algún poblado, un municipio, una región de Veracruz. La hoja de servicios públicos. Su formación académica. La experiencia en el terreno de los hechos. Incluso, su declaración patrimonial para, digamos, transparentar su vida pública.

Quizá, acaso, de igual manera como el líder del PES, Gonzalo Guízar, fue ungido diputado federal por la vía pluri, también ella esté jugando a la gubernatura, pero consciente y segura de que significa una locura que bien podría acercarla a la diputación local pluri por el PES.

Todo es posible en la paz, y más, cuando como en el caso de Guízar Valladares, su pasado lo condena. Si en el Fidelato existió un PRD y un PAN rojo, por ejemplo, hay un PES rojo, es decir, duartista.

Y si en el año 2010 el sur de Veracruz salvó a Javier Duarte de una derrota ante el panista Miguel Ángel Yunes Linares, con quien el líder del PES anduvo, tal sería el plus electoral que estaría vendiendo.

De ser así, entonces, Linda Olmos ya tendría asegurada una curul el año entrante y que por desgracia solo será de dos años, suficientes, sin embargo, para enrolarse en las ligas estatales de la política y a partir de ahí, lo que el destino alentara.

UN COMEDIANTE COMO CANDIDATO

ASTILLEROS: Nadie dudaría, entonces, de que atrás de tantos precandidatos a la silla embrujada del palacio de Xalapa una mano meciera la cuna para crear la percepción de un Veracruz democrático, donde la libertad política se ejerce a plenitud.

Veintidós aspirantes crea la percepción y la sensación de un pitorreo. Y más, porque la mayoría parece haber salido de las filas priistas. El más que ha tenido en su pasarela ha sido Miguel Alemán Velazco, a quien le entró diarrea política y lanzó a once, entre ellos, a su jefe de escoltas, Alejandro Montano Guzmán, el súper secretario de Seguridad Pública que llegó a creerse el non plus ultra y quien se ha anotado de nuevo, creyendo que el alemanismo tiene fuerza suficiente en Los Pinos para lograr un milagro.

Pero como el sexenio próspero ha sido un reality-show (la penúltima ocurrencia, “callaré bocas con un mejor trabajo”; dar las condolencias a los familiares de las 136 víctimas francesas en París, la última), el show puede continuar.

Estaría pendiente, por ejemplo, que tanto el Rafael “El negro” Cruz de Nopaltpec como el Rafael “El negro” de Boca del Río, los dos con caras de showman, levantaran la mano. Armando Zavariz, el cosmetólogo de Ramón Ferrari Pardiño, sería el coordinador de la campaña electoral de la dupla.

Claro, y como la máxima aspiración de Marmico era ser rey feo del carnaval, su círculo de vida podría cerrarse de manera exitosa si fuera lanzado candidato al trono imperial y faraónico.

Así, estaríamos a la altura de Guatemala, en América Latina, donde un comediante fue elegido presidente. Adolf Hitler, antes de ser presidente alemán, era payaso en un parque público y en las fiestas infantiles, igual que Marmico. Ernesto “El che” Guevara, vivía de tomar fotos en la basílica de Guadalupe y con su cara y bigotito de Cantinflas, solía posar con los niños y cobrar unos centavitos más.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

 Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política