jueves, junio 27, 2024

Venezuela en crisis ante posible juicio político

El Parlamento venezolano de mayoría opositora, votó iniciar un juicio político y penal al presidente Nicolás Maduro por la suspensión del referéndum revocatorio de su mandato. En tanto Maduro, a poco de arribar de una gira por Medio Oriente, en tono desafiante advirtió que no permitiría un «golpe parlamentario». Estas dos posiciones parecen haber tirado por la borda las gestiones del Vaticano para instalar el domingo una mesa de diálogo.

La propuesta de juicio político a Maduro fue presentada por el jefe de la bancada opositora, Julio Borges, quien la justificó en la declaración que hizo el domingo el Parlamento acerca de que el freno al referéndum consumó un «golpe de Estado».

Poco antes de la votación, el diputado Diosdado Cabello, número dos del chavismo, había calificado la iniciativa como «un absurdo», y recordó que el Parlamento fue declarado en «desacato» por la Justicia y sus decisiones consideradas nulas.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba anunció una movilización hacia palacio de Miraflores para el 3 de noviembre. El presidente del Congreso, Henry Ramos Allup, dijo “le vamos a notificar a Nicolás Maduro el abandono de cargo” a Nicolás Maduro.

Por su parte el mandatario venezolano convocó  al diálogo político en su país para superar la crisis por la que atraviesa y activó desde el Palacio de Miraflore el Consejo de Defensa de la Nación y se declaró en sesión permanente para elaborar algunas estrategias que permitan al país salir de la crisis económica y política por la que atraviesa.

Se reunió con líderes de los poderes Judicial y Ciudadano, ya que el poder Legislativo se abstuvo de participar en el encuentro.

Publicidad




Otras noticias