Aperturan Puerta Santa

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Con el Jubileo de la Misericordia, el Obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Fidencio López Plaza, realizó la ceremonia de la apertura de la Puerta Santa, donde acompañado de sacerdotes, seminaristas, diáconos, religiosas, y feligreses, fueron participes de tan importante celebración.

Durante la ceremonia el Obispo mencionó que se abre la puerta de la justicia, ya que esta “es el signo principal del año jubilar de la misericordia, es la puerta de Dios, en donde se entra para obtener misericordia y perdón”.

Por iniciativa del Papa Francisco, desde el Vaticano se pretende celebrar durante un año el amor y la misericordia de Dios, como el énfasis central enfrente de la iglesia católica.

En su homilía el Obispo expresó que en esta Puerta Santa se incluye a los olvidados de la diócesis: los indígenas, siendo durante el encuentro de pastoral indígena que se retomó su cultura, su lengua y sus tradiciones.

El jubileo que concluye el 20 de noviembre del próximo año, es un tiempo dedicado a la remisión de los pecados y da comienzo con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro.

Alerta navideña de PC

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Se avecinan las fiestas navideñas, con ello el peligro de instalar series de luces para el árbol de navidad, e instalar tomacorrientes; además de la utilización de cohetes por parte de menores de edad, lo que se vuelve un riesgo latente de incendios y quemaduras entre la ciudadanía.

Por ello, Protección Civil a cargo del Ing. Josué Ceja Espejo, y por instrucciones del alcalde Manuel Rosendo Pelayo, da a conocer las recomendaciones que se deben tomar en cuenta para estas fiestas decembrinas.

Ceja Espejo comentó, que esta campaña tiene por objetivo prevenir accidentes, quemaduras e incendios en los hogares o centros de trabajo; por lo que hace menciona de no sobrecargar los tomacorrientes de luz eléctrica, ya que esto puede ocasionar un cortocircuito; al igual que las series de luces navideñas podrían generar una avería.

El Director de Protección Civil recomienda instalar un interruptor a una distancia prudente del árbol navideño, así mismo a no dejar el árbol de luces encendido cuando no se encuentre en casa y se sugiere por seguridad, apagar las luces navideñas antes de irse a dormir.

En cuanto a los menores de edad, se recomienda no jugar con cohetes sin la supervisión de un adulto, no exponer cohetes al calor, no almacenarlos y no portarlos en la ropa.

Consecuencias del olvido

0

Cosamaloapan, Ver.

A siete años del cierre del ingenio San Gabriel, habitantes de esta localidad han visto como su economía disminuye notablemente cada día, y la migración aumenta a causa de la necesidad que ha dado paso a la desintegración familiar, dijeron los habitantes.

La molienda de caña se encuentra detenida desde 2008 y con ello las esperanzas de los lugareños de que la factoría se reactive, para que el corazón económico de este lugar y la región funcione nuevamente para generar riqueza y arraigar a los campesinos en sus comunidades.

Las instalaciones del ingenio se encuentran en completo abandono, y deterioradas por el paso del tiempo. A simple vista destacan los fierros oxidados y la maquinaria arruinada a causa de la inactividad.

Los sembradíos de caña se mantienen, pero para abastecer al ingenio San Cristóbal, en el municipio de Carlos A. Carrillo que se encuentra en plena zafra.

Roberto Uscanga, quien en su momento fue obrero del San Gabriel, recordó que «en sus buenos tiempos la fábrica molía caña por montones», al grado de producir importantes volúmenes de azúcar que servían para satisfacer al mercado local, estatal y nacional.

Sin embargo, abundó que repentinamente la fábrica fue reportada en bancarrota y con ello se generó el despido de al menos 2 mil trabajadores directos, además de los productores, cortadores y transportistas, que se quedaron sin trabajo.

Abundó que de manera inicial las autoridades hablaban de la posibilidad de reactivar la factoría, además de liquidar adeudos con los trabajadores, sin embargo, con el paso del tiempo las esperanzas de desvanecieron y se dio paso a la migración.

Actualmente los habitantes de este lugar viven del comercio. Las fondas y las tienditas son las principales actividades económicas, además de uno que otro taller mecánico y la ruleteada que apenas da para salir el día.

Los vecinos insistieron en que «basta con echar un ojo» a las antiguas instalaciones de la fábrica, para reconocer que su abandono advierte de una gran posibilidad de que el ingenio San Gabriel no vuelva a moler caña nunca.

Negarán obras

0

Veracruz, Ver.

De acuerdo con la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac), dicho organismo se encuentra a la espera de que el Gobierno Estatal comience al corriente con la deuda que sostiene con el sector, que se estima duplica los mil 500 millones de pesos.

De acuerdo con el balance que reportó el Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, el presidente de la Acevac, Rafael Núñez Landa, recomendó a los afiliados no brindar más el servicio al Gobierno Estatal hasta que les paguen.

“Por eso nosotros venimos diciéndoles ya a nuestros socios que no contratemos con el Gobierno del estado, vamos a cerrar ya la cortina, vamos a educarnos a cobrar todo el año que viene y que vengan otras personas de otros estados a que les deban a otros, aunque lo curioso es que a los que vienen de otros estados sí les pagan”.

Núñez Landa añadió, que muchas empresas aún no tienen la cuenta por liquidar o la orden de compra, por lo que el pasivo incrementará sustancialmente, es decir, que podría ser más del doble de los mil 500 millones de pesos señalados.

Pese a ello, el líder de los empresarios veracruzanos aclaró que estarán garantizadas las prestaciones de fin de año, porque es una obligación del patrón.

Alta a trabajadores lesionados en la refinería de Minatitlán

0

Minatitlán, Ver.

El estado de salud de los trabajadores que resultaron lesionados en el incidente de la semana pasada en la refinería de Minatitlán, ha evolucionado de manera satisfactoria.

Los trabajadores Daniel Hernández Fernández, Rafael Simoneen Saman, Nazareth Ramírez Estanislao e Iker Jiménez Ortiz ya fueron dados de alta este fin de semana.

Por otra parte, el trabajador Julio César Ramírez Moreno, con categoría de Operario Especialista Tubero, fue trasladado al Hospital Central Sur Picacho el viernes pasado, donde se le proporciona atención especializada con injertos de piel en el dorso de la mano afectada por las quemaduras.

Es importante destacar que la planta catalítica II, se encuentra en posición segura, por lo que se continúa con los trabajos de mantenimiento programado.

Conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), Petróleos Mexicanos realiza el análisis causa-raíz de este incidente.

Vuelo es desviado tras declarar estado de emergencia

0

Madrid, España.

El vuelo de la aerolínea brasileña TAM que se dirigía a San Pablo ha realizado un desvío en su trayectoria. De acuerdo con los últimos datos, se ha confirmado que el Boeing 777 ha aterrizado sin problemas en el aeropuerto de Madrid-Barajas, una hora después de que se declarara el estado de emergencia.

En lo que se refiere a las posibles causas del hecho, el canal brasileño Globo destaca que los pilotos recibieron información sobre una posible bomba cuando volaban sobre el territorio de Marruecos, por parte las autoridades españolas. Tras realizar el aterrizaje en Madrid, los pasajeros fueron evacuados. Asimismo, hasta el momento no se ha comprobado la información sobre la supuesta bomba.

«La aerolínea TAM informa que fue notificada por las autoridades españolas sobre la supuesta amenaza de bomba a bordo del avión que realizó el vuelo JJ8065 (Madrid-San Pablo) la noche del lunes (14)», informó, agregando que los pasajeros «recibirán toda la asistencia necesaria».

rt.com

Realizará hospital de Pemex en Nanchital simulacro Código Verde

0
  • Se coordinará con autoridades locales

Nanchital, Ver.

El hospital de Petróleos Mexicanos en Nanchital, llevará a cabo un simulacro código verde que presentará una situación de llegada masiva de pacientes por accidente en un centro de trabajo de la región.

El simulacro iniciará con la llegada de quince pacientes de manera simultánea que arribarán al hospital en ambulancias con sirena abierta para ser atendidos en primera instancia por el área de urgencias del nosocomio de Nanchital.

Para este ejercicio se ha solicitado el apoyo de la delegación local de Tránsito y Transporte del Estado (DGTT), así como de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y la unidad regional de Protección Civil a efecto de coordinar la ruta de acceso de las ambulancias y el bloqueo por algunos minutos de la calle principal de llegada al Hospital,  además de habilitar rutas alternas de circulación.

Las ambulancias harán un recorrido de dos cuadras hacia el hospital y se estima que el simulacro de traslado e ingreso de pacientes para su oportuna atención médica se realice en 90 minutos.

Este simulacro permitirá evaluar el funcionamiento de todos los recursos humanos,  materiales y técnicos dispuestos para una emergencia, tales como personal médico, ambulancias e instrumental médico.

También se pondrán a prueba la eficiencia del programa de coordinación entre diversas dependencias y los sistemas de  radicomunicación, factores que resultan de primera importancia para un evento que implique movilización de enfermos o heridos.

El hospital Nanchital es un hospital regional que atiende a derechohabientes que viven en Nanchital y sus cercanías, junto con los hospitales de las  Choapas, Agua Dulce, Minatitlán y Coatzacoalcos está preparado con atención especializada y de urgencias para atender de manera oportuna y suficiente cualquier tipo de emergencia en la zona industrial.

La reestructuración de Pemex en tiempo récord

0

México, D.F.

La reestructuración operativa de Pemex se llevó a cabo en un tiempo récord de tan sólo 8 meses, y es considerada la más grande de los últimos 20 años en México.

Este es uno de los primeros resultados tangibles del cambio cultural en que está inmersa la empresa, luego de la Reforma Energética, aseguró el director general, Emilio Lozoya, al entregar reconocimientos a la primera generación de Campeones y Facilitadores del Cambio Cultural.

En una ceremonia realizada en el Centro Administrativo de la Ciudad de México, Lozoya señaló que el año próximo la empresa se verá inmersa en cambios profundos a nivel institucional y para sus trabajadores. El más  importante, dijo, es sin duda la transformación cultural que estamos impulsando.

El titular de Pemex dio a conocer que al cierre de 2015 se habrán incorporado al Programa de Cambio Cultural alrededor de mil trabajadores, cifra que duplica la estimación original. Para 2016, ya con 100 facilitadores internos, 15 mil trabajadores estarán inmersos en este proceso para estar a la altura de la competencia y de los retos que plantea la apertura del sector.

Expresó que la transformación cultural es la única garantía de que los cambios que se han ido produciendo se consoliden, porque supone la transformación de cada uno de los petroleros.

Emilio Lozoya reiteró su compromiso personal y el del cuerpo directivo de Pemex para apoyar en forma decidida y con absoluta convicción este esfuerzo de cambio cultural.

Acribillan a conocido taxista

0

Por: Sergio Herrera Montán

Lerdo de Tejada, Ver.

La madrugada de ayer a eso de las 01:00 horas, una llamada anónima reportó a la base de la Policía Municipal, sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia 12 de Diciembre, por lo que de inmediato el mando policiaco Abraham Méndez Vázquez, ordenó a sus elementos se trasladaran a dicho lugar.

Y en efecto, cuando realizaban el patrullaje al llegar sobre la calle Héctor Rubén Llamas León, a escasos 200 metros pasando la Carretera Federal 180, observaron sobre la acera el cuerpo boca abajo de una persona del sexo masculino, por lo que de inmediato dieron parte a las corporaciones de auxilio, quienes al arribar ya nada pudieron hacer, esta persona ya había muerto.

Fue entonces que dieron parte a las autoridades de la Fiscalía para que acudieran a tomar fe de los hechos y ordenaran el levantamiento del cadáver, al mismo tiempo que peritos realizaban las diligencias correspondientes.

El cuerpo del acaecido quedó frente a su domicilio en un charco de sangre, lográndose saber que él o sus presuntos atacantes dispararon a quemarropa en contra de su humanidad, dando uno de los proyectiles en la cabeza, privándolo de la vida de manera instantánea.

Es preciso señalar, que esta persona en el mes de agosto ya había sido atacada cuando se encontraba en su domicilio, donde los presuntos agresores dispararon en contra del inmueble, repeliendo este la agresión.

El cuerpo del infortunado hombre fue identificado como quien en vida respondiera al nombre de Juan Vergara Aguirre, 38 años de edad, quien fue trasladado a la morgue para la práctica de la necrocirugía de rigor.

pagina