Peleada la punta del Futbol Femenil

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Candente se encuentra el Futbol Femenil de la liga de Neri´s donde Líceres y CDC de Calería van a la cabeza, pero un pelotón de varios equipos les siguen de cerca y allí estará el protagonismo de este torneo que luce más fuerte que los anteriores por la llegada de jugadoras de diferentes partes del estado, que le dan más calidad  futbolística a cada partido.

Esto fue lo que nos comentó el presidente de la Liga.

Abraham Ixtepan, presidente de la Liga Femenil de Segunda Fuerza Libre declaró que los equipos de CDC y Líceres no aflojan la punta del torneo ya que a pesar de que han pasado 8 jornadas ninguno de los dos ha perdido y se encuentran empatados con 24 puntos.

Que solamente el goleo es lo que distingue a una del primer lugar que es Líceres con más 35 goles, ya que CDC solo tiene más de 27 goles, ya que el tercer lugar le corresponde al equipo de Potras con 16 puntos ya que perdió el clásico de Calería y no pudo sumar puntos.

Declaró que otro equipo que viene apretando fuerte es el equipo de Brujas que gana su partido 3-0 al equipo del Ferrocarril en la unidad deportiva 20 de Noviembre.

Finalmente dio a conocer los resultados de la jornada número 8 donde se anotaron 17 goles en toda la jornada en 7 partidos.

Local Marcador Visitante

Comoapan 1-0 Líceres JR.

CDC 3-0 Potras

Ferrocarril 0-3 Brujas

América 1-0 Real SAT

Sihuapan 2-0 Tecnológico

1ª de Mayo 2-0 Barcelona

Líceres 5-0 Catemaco

D 4 2 D 4 3 D 4 4

Previenen estiaje

0

Por: Viridiana Reyes Cruz

Catemaco, Ver.- Se prepara CMAPS para la temporada de estiaje, esto con el objetivo de evitar que las familias catemaqueñas padezcan la falta del vital líquido, dio a conocer el director de la dependencia, Gonzalo Mora Franco.

A pesar de que Catemaco es uno de los municipios de Los Tuxtlas que año con año carece de agua con mayor intensidad en los meses de estiaje, no se había dado mantenimiento a algunas bombas, pero previendo los escases en estos meses de mayo y junio se han tomado medidas para sopesar el estiaje.

“Como se tiene de conocimiento que los meses de mayo y junio serán de baja precipitación y no queremos estar a las carreras, así que ya se está dando mantenimiento a las bombas y nos hemos preparado para tener repuestos en caso de que debido a las altas temperaturas se truenen otras bombas”, comentó el Titular del Agua Potable.

Cabe señalar que todo el año un 70 por ciento de la población catemaqueña carece del agua, esto debido a que el suministro de la red de agua potable es por bombeo y no por gravedad como en otros municipios, remarcó el funcionario, por lo que pidió la comprensión de los pobladores ante la lentitud de la llegada del agua a sus hogares.

Debido a las complicaciones climáticas que se esperan, la Comisión Municipal del Agua Potable de Catemaco, se prepara con pipas para poder abastecer a las comunidades de la parte alta de la montaña que en esta temporada son los más afectados.

“Ya estamos girando los oficios para tener en reserva las pipas, para que en su momento podamos llevar el agua a las comunidades afectadas que año con año carecen del vital liquido”, afirmó el funcionario.

Sin embargo, algunos de los usuarios del agua potable que sí cuentan con el servicio sin mayor complicación, desperdician el agua, por lo que se está implementando un operativo para poder sancionar a las personas que sean sorprendidas desperdiciando el agua.

“Hemos preparado un programa de vigilancia para la conservación del agua, primero que nada mandaremos un exhorto a la población advirtiendo de las sanciones, de hacer caso omiso, serán sancionados desde uno hasta 50 salarios mínimos”, destacó Gonzalo Mora Franco.

Comentó que se encuentra a la espera de que la CAEV le gire la orden para poder iniciar con las sanciones, pues el municipio de Catemaco es donde más se carece de agua en toda la región de Los Tuxtlas y es donde más se desperdicia.

Producirán fármacos con mariguana

0

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Narro Robles, aseguró que la Cofepris está lista para otorgar autorizaciones a laboratorios nacionales o internacionales que quieran producir medicinas con base a cannabis.

En entrevista luego de una reunión privada con senadores del PRI con quienes analizó este tema y la eventual aprobación de la reforma que permita el uso medicinal de la mariguana en México, dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está preparada para este tema.

Recordó que en otros países como Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia hay laboratorios que producen ese tipo de medicamentos elaborados a base de cannabis.

Narro Robles expuso que la iniciativa presidencial que plantea regular el uso medicinal de la mariguana contempla la importación de estos medicamentos.

Respecto a la propuesta de gobernadores como el de Guerrero que plantean la legalización de la producción de la amapola, puntualizó que no se ha concluido el debate de la mariguana, por lo que no es momento de abrir otro.

Sin reconocer violencia

0

Xalapa, Ver.- Veracruz aportó al país mil 131 víctimas de desplazamiento forzado causadas por la extorsión, las amenazas, destrucción de casas, asesinato y secuestro, de acuerdo al Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno, que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En la Cuenca del Papaloapan, Cosamaloapan fue el municipio que se calificó como el principal “expulsor” de las personas desplazadas, la causa: la creciente violencia que el Gobierno Estatal dejó de atender en una zona calificada como “caliente”.

Ante estas cifras, el legislador local de Acción Nacional, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia apunta que “esta grave situación no es reconocida, y está vinculada a múltiples violaciones a los derechos humanos, principalmente de los sectores más vulnerables”.

Al tener el Gobierno Estatal control de los organismos autónomos, como lo es la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a través de un presidente a modo existieron nulas recomendaciones a las autoridades e instancias gubernamentales.

Mientras que Policía Estatal a cargo del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita hizo caso omiso a los llamados que desde la Cámara local realizó la fracción legislativa del PAN para rendir cuentas por la violencia desatada en la entidad, refiere Fuentes Urrutia.

Así también, señaló la necesidad de reconocer de manera oficial la existencia de la problemática para adoptar una postura al respecto, al tiempo que se emprendan acciones específicas en el tema.

El panista, manifestó su preocupación y exhortó a realizar un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para empatar estrategias con la finalidad de elaborar un censo estatal e identificar un número más apegado a la realidad.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

18 periodistas asesinados en Veracruz, la razón: Impunidad

***Adolfo y Corintia, no hay “Toss” para ellos

A mis maestros de la UNIMEX y UV,

con cariño y respeto.

El asesinato del Director del Portal MT Noticias, Manuel Santiago Torres González, ejecutado en Poza Rica, eleva a 18 el número de periodistas asesinados en los 5 años y medio que lleva la  terrible administración  de Javier Duarte de Ochoa… Y es que  de todos, lamentablemente,  ha prevalecido una imperiosa Impunidad… Por eso,  a cualquier delincuente le es fácil atentar en contra de un comunicador, fotógrafo, columnista, reportero y empresario de medios de comunicación en Veracruz…

Periodistas en Poza Rica exigieron justicia por el asesinato del reportero Manuel Torres González, mientras a  la Fiscalía General de Justicia del Estado se le hace “bolas el engrudo”, tratando de desvirtuar la actividad del editor de MT Noticias en ese municipio petrolero… Luis Ángel Bravo Contreras realizó un comunicado oficial, en el cual, sólo informó que Torres González laboraba en el Ayuntamiento de Poza Rica, cuando sí ejercía la actividad periodística, como puntualmente lo informa el Periódico Noreste,  importante medio de comunicación que publica nuestras columnas, quien aseguró que Manuel Torres laboró para este diario regional, además de haber sido corresponsal de TV Azteca del 2003 al 2011; reportero de Tukulama en el 2005; corresponsal de la Agencia Imagen del Golfo del 2003 al 2005; reportero del Diario de Poza Rica en el 2013; del Mundo de Poza Rica del 2013 al 2014 y del 2015 inicia con su Portal  en la Internet MT Noticias… Además, integrante del Frente de Comunicadores de la Zona Norte de Veracruz y del Club de Periodistas “Reynaldo de Jesús García Pérez”.  Estaba casado y con dos hijos…

Sus restos fueron velados en la Funeraria de los Jubilados y sepultado este domingo. Y la pregunta obligada: ¿Dónde están las agrupaciones de periodistas que se dicen defender al gremio y no han publicado nada sobre este caso, como muchos otros? La respuesta,  es que los verdaderos periodistas lanzamos una y otra vez  nuestro reclamo desde nuestra trinchera y no desayunamos o comemos a “costillas” del invitado para buscar puestos políticos, chayotes o convenios publicitarios, como lo hacen exfuncionarios busca chambas, jugando al periodista…

La grave situación de violencia imperante en toda la entidad veracruzana, nos hace reflexionar que si no nos unimos para defendernos unos con otros, seguirán ocurriendo ataques a periodistas y hasta ejecuciones,  como fue el caso de Manuel Torres González en Poza Rica. Recordemos que nadie se salva en Veracruz y existen  casos de asesinatos de reporteros  con tendencia oficialista y trabajaban bajo las órdenes de Palacio de Gobierno… Por eso,  la unión hace la fuerza para todos aquellos que en verdad amamos esta profesión periodística…

***Adolfo y Corintia, no hay “Toss” para ellos

Los distritos de Xalapa Urbano y Rural para las diputaciones locales son una muestra de que el PRI sufrirá una derrota anunciada. Ya hemos informado en anteriores entregas,  la búsqueda minuciosa del trabajo partidista y laboral,  que sustente la candidatura del PRI a la diputación local de  Corintia Cruz Oregón. Lamentamos decirlo, ésta es casi nula. Quizá tenga otros méritos muy personales que explican su designación. Y estos mismos,  tiene Adolfo Ni-Toss Capistrán, quien se desempeñó como Secretario de Ricardo Ahued, para luego ser incrustado como Director del DIF Municipal y hasta ahí su larga carrera política… “Ni-Toss” Capistrán, hasta hoy,  no ha sido apoyado por David Velasco Chedraui, actual  diputado local por el distrito Xalapa Rural y la presencia en espectaculares de Adolfo Ni-Toss están  hasta en la demarcación del Xalapa Urbano, invadiendo los límites distritales. Y ni así convence. La razón es porque no han realizado militancia partidista y tanto Adolfo, así como Corintia,  han sido elegidos por padrinos políticos quienes sueñan con tener a incondicionales para representarlos en el Congreso Local. Algo que nos llama la atención, es la desesperación de Adolfo  Ni-Toss Capistrán por  la pinta de bardas y hasta murales de arte llamado popular, mismos,  fueron literalmente borrados para la pinta de anuncios propagandísticos del candidato del PRI al distrito de Xalapa Rural. Y peor,  los espectaculares de Corintia con el pésimo slogan  “La güerita que ayuda”. La razón,  es la contratación de malos asesores publicitarios  y peor,  inexpertos  coordinadores de imagen y prensa, quienes no saben nada de campañas electorales…

Notita Javier Duarte: El  que siembra, cosecha… Ese es el mensaje que publicamos este domingo en una nota informativa, con base a un video que se difunde en las redes sociales, grabado en el WTC de Boca del Río y muestra al terrible Gobernador de Veracruz,  Javier Duarte de Ochoa leyendo su discurso por la celebración del Día del Maestro y de inmediato,  cientos de maestros   rechiflan, abuchean y lanzan gritos como: ¡Que  se calle!,  ¡Qué se largue!  ¡Corrupto!, ¡Fuera!, entre otras linduras. Los maestros están indignados por el maltrato  perpetrado por Javier Duarte, quien ha cultivado el repudio del 99 por ciento del Magisterio en Veracruz. El video para que lo vea es: https://www.youtube.com/watch?v=oR8IwaBNDOk...

Notita absurda: El OPLE Veracruz realiza la Carrera por la  Democracia, organizada este domingo, en la capital de Veracruz. Cuando no se tienen elementos para dar credibilidad a este órgano electoral, se les ocurre  convocar a familias para correr, promoviendo el mensaje de que este árbitro electoral  tiene el interés primordial por la democracia. Y queriendo ocultar graves anomalías en la imposición de funcionarios electorales, desde su Presidente Consejero, dos Secretarios Ejecutivos destituidos por el TRIFE y Consejeros electorales bajo las órdenes del actual Secretario del Trabajo,  Gabriel Deantes Ramos, quien usa  la dependencia como cortina de humo y en realidad opera las elecciones  en Veracruz. Realizar una carrera no es malo… Lo que sí es terrible, es aparentar una presunta democracia,  cuando en anteriores elecciones el IEV, hoy OPLE,  fue el instrumento ejecutor para legalizar los fraudes electorales en Veracruz…

Notita Héctor Yunes: “Este evento es uno de los más chingones”, esto lo expresó Héctor Yunes Landa, candidato del PRI y aliados a la Gubernatura de Veracruz, en el evento organizado por la CNC y su líder Juan Carlos Molina Palacios en Tierra Blanca… Esperemos y  los cinco candidatos plurinominales del PRI hagan un evento igual o mejor que este… Y ahí veremos  qué chimuelo masca más fierro…

Dólar cierra la jornada en 18.60 pesos

0

Este martes el dólar libre cerró su venta en bancos de la capital del país,  en un precio máximo de 18.60 pesos, 10 centavos más respecto a la víspera, y se adquirió en un mínimo de 17.80 pesos.

Por su parte el euro alcanzó una cotización de venta de 21 pesos, lo que representó un alza de 13 centavos respecto al término de la sesión previa; mientras que el yen se comercializó hasta en 0.183 pesos.

De acuerdo con el reporte de el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.3217 pesos.

Precio del limón se vende más caro que el aguacate en algunas entidades

0

El kilo de limón subió en la Ciudad de México hasta los 30 pesos, mientras que cayó en algunos mercados como en Yucatán hasta los 10 pesos, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló que en tiendas de autoservicio de la capital, la bolsa de dos kilogramos de azúcar se vende en 35.73 pesos, el kilogramo de limón en 30.83 pesos, el aguacate, la cebolla y el jitomate se ofrecen en 27.63, 15.78, 10.56 pesos, cada kilogramo, de manera respectiva.

Por su parte el precio del aguacate alcanzó una cotización a la venta de 30 pesos por kilo en plazas de Puebla, en tanto que cada kilogramo de huevo se ofreció en 25, el de limón en 15 pesos, el de azúcar en 13, el de cebolla en 10 y el jitomate en 6.0 pesos.

 

Tec de Poza Rica gana la Copa RGZL2016, en Ecuador

0

Xalapa, Ver..- Con ocho primeros lugares, tres segundos y ocho terceros, estudiantes del Club de Robótica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, ganaron la Copa de la tercera edición del Robot Games Zero Latitud 2016 (RGZL), celebrado en la Universidad Yachay Techm de Ciudad del Conocimiento, Ecuador.

Se trata del mejor evento en ese país latinoamericano, avalado por la Asociación Ecuatoriana de Robótica y Automatización, en el que este año colegios técnicos, escuelas politécnicas y competidores internacionales de Colombia y México se enfrentaron para demostrar sus conocimientos, preparación y capacidad en el área.

En esta tercera edición, el cuadro veracruzano participó en 12 de las 24 categorías; además de ganar la Copa RGZL, obtuvo la certificación para competir en el mes de diciembre en el All Japan Sumo Tournament 2016 en Tokio, Japón.

Los resultados obtenidos por los alumnos son:

Primer y tercerlugar en la categoría de Carrera de insectos: Yenelly Arleen Hernández Ángeles y Carlos Enrique Pérez Flores, de sexto semestre de Ingeniería Mecatrónica, asesorados por el catedrático Jorge Domínguez Hernández.

Los jóvenes de sexto semestre de Ingeniería Mecatrónica, Ángel de la Cruz de Aquino y Jhonatan Salcedo Cruz obtuvieron el segundo y tercer puesto en Caminata de humanoides; así como el primero y tercero en Pelea de humanoides, bajo la asesoría de Miguel Ángel Contreras Jiménez y Jorge Domínguez Hernández.

También, se logró el primer sitio en Hockey, por parte de Cristóbal de Jesús Calva Díaz, Luis Ángel Álvarez Rivera, de octavo y segundo semestre de Ingeniería Mecatrónica, cuya asesoría estuvo a cargo de Luis Iván Ortiz Lechuga y Alfredo Sánchez Jara.

En la categoría de Minisumo, los alumnos de octavo semestre de Ingeniería Mecatrónica, Luis Alberto Asención Sierra y Christian Emmanuel Vázquez Gallardo ganaron el primer y tercer lugar con la asesoría de Alfredo Sánchez Jara.

Se obtuvo el primero, segundo y tercer puesto en Microsumo, por parte de Cristóbal de Jesús Calva Díaz Juana Montserrat Prior Hernández Luis Cortés Hernández, quienes contaron con el apoyo de Alfredo Sánchez Jara y Miguel Ángel Contreras Jiménez.

Además, Cristóbal de Jesús Calva Díaz y Juana Montserrat Prior Hernández ganaron el tercer lugar en la categoría de Seguidor de líneas, asesorados por Alfredo Sánchez Jara.

Finalmente, Juan Enrique Román Pérez, José Fidel Castillo  Palacios y Edgar Enrique Vargas Hernández, estudiantes de Mecatrónica y Electrónica, se llevaron el primer sitio en la clase Robots de 3 y 30 libras; el tercero en Batalla de robots de 60 libras; así como el primer, segundo y tercer puesto en Sumo RC, con certificación al All Japan Sumo Tournament. Fueron asesorados por los catedráticos Luis Alberto Nungaray Santiago, José Enrique García Ramírez y Ampelio Carvajal Gutiérrez.

Publican imagen que aseguran demuestra la inocencia de uno de ‘Los Porkys’

0

Fueron difundidas unas mediante en la cuenta @felipecapitaine donde se muestran a jóvenes de espaldas en una calle no identificada, junto a una camioneta color beige, que presuntamente afirma corresponden a la menor presuntamente abusada y a su hijo, junto con el mensaje: «Srita #casoDaphne en camioneta de sus amigos aguarda a irse».

El padre del joven también tuiteó a través de esta red social textos presuntamente de declaraciones de testigos del hecho que afirma narran «los HECHOS REALES #casoDaphne del 3/Ene/2015»

Asimismo que los jóvenes Enrique Capitaine, Jorge Cotaita, Diego Cruz y Gerardo Rodríguez, fueron denunciados por el padre de la víctima, Javier Fernández.

Auditarían Túnel Sumergido, UV, SAS, y Puente Coatza I

0

Se planea que para el ejercicio de la Cuenta Pública 2015 se realicen auditorías y dictámenes de legalidad a la Universidad Veracruzana (UV), al Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano y a los Fideicomisos que involucran al Túnel Sumergido y al Puente Coatzacoalcos I, así lo manifestó el director de Auditoría del Legalidad del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Ángel Santos Juárez Pérez,

Basado en el programa anual de auditorías del ORFIS para la revisión de ese ejercicio, en donde a esta área que pertenece a la Auditoría Especial de Legalidad y de Desempeño se les asignaron varias tareas; así mismo dijo que esto se aplicará para la Concesión del Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de Pago para la Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del puente sobre el río Coatzacoalcos I y la Construcción, Supervisión, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Túnel Sumergido del mismo municipio.

Explicó que el Programa Anual de Auditorías estipula la realización de dos dictámenes de legalidad, que lejos de ser los procedimientos completos de una auditoría del ORFIS son opiniones de carácter técnico jurídico, en las que se involucrará a la Casa de Estudios.