Hallan restos óseos en Iguala

0

El vocero del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia dio a conocer que fueron encontrados restos óseos en dos predios ubicados sobre la carretera Cuacoyula-Apipilulco, en el municipio de Iguala.

El hallazgo lo realizó la Fiscalía General de Justicia en Guerrero; así mismo se dio a cocer que resultados de los estudios forenses determinarán el número de personas fallecidas a las que les pertenece esos restos encontrados en el lugar conocido como El Mirador.

En la zona fueron encontraron fragmentos de cráneo, mandíbulas, tibia, dientes y peroné, además de vestigios de ropa y huaraches, esto tras recibir una llamada anónima  ubicando el lugar a través de dispositivos GPS.

Esperan tener resultados de auditorías para octubre

0

Se podrían dar a conocer por el mes de octubre los resultados de las auditorías especiales que se realizan a los fondos correspondientes a la Universidad Veracruzana, el Fondo Metropolitano, entre otros.

De acuerdo con e presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreo local, Francisco Garrido Sánchez, es “importante” la cantidad de municipios que se logró disminuir por observaciones del Órgano de Fiscalización Superior”.

Dijo que se espera que con el nuevo formato de cuenta pública que ya se está en este momento auditando, también se vean reflejados los cursos de capacitación; así mismo manifestó que  los cursos de capacitación a los entes fiscalizables, a los municipios, continúan a lo largo del Estado para que “hagan bien las cosas”.

Fuerzas Federales no resguardarán traslado de boletas electorales

0

 

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Organización, Jorge Alberto Hernández y Hernández, dio a conocer que este próximo viernes 20 de mayo se iniciará con la entrega de boletas electorales en los 30 consejos electorales de la entidad veracruzana.

Ante esto expresó que no se realizará el resguardo de fuerzas federales para el traslado las boletas, detallando que  en atención a la propia normatividad, el Ejército Mexicano y la Marina no resguardan procesos electorales locales, por lo que el apoyo de Seguridad Pública Federal será para el día de la jornada electoral del 5 de junio.

Las boletas electorales serán trasladadas en unidades resguardadas únicamente por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Califican de positivo la llegada de la Gendarmería al sur de Veracruz

Como un hecho positivo, califican la posible llegada de la Gendarmería Nacional en el sur de la entidad   tal y como lo solicitó el Estado al Ejecutivo Federal.

Y es que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz (Coparmex), Jorge Rafael Coffau Kayser, expresó que será de igual importancia que esta medida sea aplicada en el norte y centro, pues garantiza tanto la certeza como seguridad para la población refiriéndose la los comicios del próximo 5 de junio.

Mencionó ademas que se debe destinar efectivos para las zonas «calientes» en donde se generan ciertos conflictos y así consolidar unas elecciones limpias.

Registran sismo de 4.8 grados en Colima

0

Colima.-Se registró un sismo de magnitud 4.8 grados con epicentro a 16 kilómetros del puerto de Manzanillo, alrededor de las 12:06 horas de este miércoles, reportó  el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo a información de la dependencia, el movimiento telúrico fue poco perceptible en algunas zonas.

 

Empleados del ICATVER piden la destitución de la directora de la dependencia

0

En el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) se realiza una manifestación por parte del personal  en donde con pancartas colocadas en la entrada de la dependencia estatal, se lee el rechazo contra Itzel Natalia Lendechy Velázquez, directora del plantel Xalapa; así mismo bloquearon la avenida Arco Sur como medida de presión para que las autoridades la despidan.

Con un paro de brazos caídos indican su inconformidad ante la ocupación al cargo por parte de Lendechy Velázque a quien señalan que en tres ocasiones ha sido despedida por no tener buen desempeño en esta encomienda.

Consejeros del OPLE estrenan camionetas y se dicen sin recursos

0

Se dio a conocer los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE), están estrenando camionetas Chevrolet Equinox.

Ante esto, el consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, justificó la compra de las ocho camionetas Equinox que se adquirieron para cada uno de los consejeros, al argumentar que fue por cuestiones de su seguridad y para su integridad física.

Dan entrada a la iniciativa de reforma para permitir matrimonios igualitarios

0

La Comisión Permanente recibió la iniciativa del Ejecutivo Federal que plantea reformar el artículo 4º de la Constitución a fin de permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El Congreso le dio entrada formal a la propuesta que reconoce el derecho de las personas de contraer matrimonio sin discriminación alguna, la cual se remitió a la Cámara de Diputados para su análisis.

Dictan auto de formal prisión a Enrique Capitaine

0

El juez del juzgado tercero de Veracruz dictó auto de formal prisión al joven Enrique Capitaine Marín, acusado por el delito de pederastia en contra de la menor de edad Daphne Fernández, por lo que deberá enfrentar el proceso que se le sigue en su contra, esto tras vencerse el término constitucional.

 

Aumentan embarazos en menores

0

Xalapa, Ver.- Cada año en el estado de Veracruz alrededor de 500 menores de 10 a 14 años de edad son madres, pero al llegar a los hospitales nadie cuestiona si sus embarazos son producto de violencia sexual.

Aunque los hospitales están obligados a hacer un tamizaje de violencia, y el Código Penal local contempla la violación como causal de aborto, se desconoce si los servicios de salud ofrecen a las niñas y adolescentes está alternativa.

Las estadísticas no revelan cuántas de las 487 niñas embarazadas en 2015 fueron víctimas de violencia sexual, ni hay datos certeros de cuántas murieron por llevar a término embarazos de alto riesgo.

David Meléndez Navarro, secretario técnico del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México, aseguró que la cifra de embarazos en niñas es “dramática”, y demuestra el fracaso del Sector Salud.

Se suman los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, que en Veracruz van en incremento y cuyo grupo de edad también tiene riesgo de morir durante los partos.

María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), acusó que las instancias de salud no cumplen con la obligación de atender de manera integral a las niñas y mujeres que viven violencia sexual.

Sostuvo que cuando una menor de 14 años está embarazada, las autoridades deben investigar de inmediato si hubo una agresión sexual, pero esto no es así en Veracruz.

Estrada Mendoza advirtió que diversos tratados internacionales han hecho énfasis en la grave transgresión a los Derechos Humanos que implica obligar a una menor de edad a continuar un embarazo producto de una violación.

En el país la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046 “Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención”, señala puntualmente una atención integral a las mujeres  y niñas, pero la mayor parte del personal médico desconoce la norma y los protocolos a seguir en casos de violencia familiar o sexual.

David Meléndez dijo que también hay riesgo de que haya un subregistro en las cifras de mortalidad materno-infantil, pues los decesos no son reportados como tal, y en lugar de muerte por partos son registrados como infecciones o influenza.

El activista reconoció que en Veracruz hay problemas con la implementación de la NOM-046 por falta de capacitación, difusión y seguimiento de indicadores de cumplimiento.

Generalmente cuando en los hospitales se reciben casos de menores de edad con embarazos se les turna al psicólogo, pero el médico – sobre todo en zona rurales– no sabe qué hacer, ni qué procedimiento seguir con la gestación.

La NOM-046 prevé que en estos casos se debe reportar al Ministerio Público, además de considerar el aborto terapéutico o brindar la pastilla de anticoncepción de emergencia, pero se desconoce cuántas de estas jóvenes llegaron con embarazos recientes o en etapa avanzada, y qué seguimiento o tratamiento se dio en cada caso.