Cae turismo en Catemaco

0

Por: Viridiana Reyes cruz

Catemaco, Ver.- Baja el turismo en la mágica zona, lancheros y comerciantes se encuentran desesperados porque las ventas han caído drásticamente hasta un 80 por ciento.

Alrededor de 36 lancheros de la cooperativa de Catemaco se encuentran preocupados por que el turismo ha bajado considerablemente en la región y esto ha mermado sus ganancias.

Los más de 20 pequeños comercios que expenden recuerdos y artesanías también padecen la crudeza de la austeridad que hasta estas fechas no se mejora.

Desde inicios de este año el turismo no ha sido muy bueno y es que con la crisis y la contingencia de la influenza los turistas se han alejado aún más.

Los lancheros atribuyen esta preocupante situación al pésimo estado en el que se encuentran las carreteras de Los Tuxtlas.

“En comparación con otros años, este, no ha sido muy bueno, es preocupante realmente, aunque ya sabemos que esta temporada es baja pues por lo menos salía para el gasto del día, pero ahora está totalmente muerto”, comentó Manuel Baxin Escribano, lanchero desde hace 20 años.

Un lanchero por día recibe tan sólo el 20 por ciento de las ganancias que hacen en el recorrido por las Islas de las garzas y los monos, así como la Reserva Ecológica de Nanciyaga.

El costo promedio de un viaje es de 450 pesos, ahora como está la situación realizan entre 4 viajes al día, si es que corren con suerte, divido entre 36 lancheros les queda sólo 50 pesos, apenas y el salario mínimo para sobrevivir.

Los comerciantes al igual diariamente sacan alrededor de 50 y 60 pesos, eso entre recuerditos y artesanías de la zona turística cada vez que algún turista pasa por la zona.

Por eso los lancheros piden al municipio que impulse más las actividades de la zona, pues la laguna y los lugares de Catemaco dan para más, y sin embargo, según los lancheros, son desaprovechados.

Infunde odio y desinformación

0

Xalapa, Ver.-Las acusaciones y los acusantes en contra de Miguel Ángel Yunes Linares además de ser una guerra sucia presentan varias inconsistencias, “la forma en que el aparato gubernamental tiene injerencia en el proceso electoral no abonan a la democracia de Veracruz”, aseveró el diputado panista, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés

Respecto a la entrevista que emitió la noche de este martes, el canal de Univisión señaló que se deja a un lado el rigor y la ética periodística al transmitir  información que desprestigia a Yunes Linares.

“Si se presta atención, inician diciendo en la nota que hay investigaciones y al finalizar la reportera enfatiza que no hay línea de investigación, entonces ¿hay o no denuncia, cometió o no un delito?”, argumentó el panista.

Recordó que en los expedientes no se mencionan al abanderado del PAN-PRD, no obstante hoy se saca raja política por mantener una relación de amistad con el hoy sentenciado Succar Kuri, en dado caso señaló, muchos priístas ya estuvieran encarcelados por sus vínculos con distintos criminales.

Guzmán Avilés cuestionó también la intromisión que ha dejado ver el Gobernador en las elecciones, a través de su vocero Alberto Silva Ramos, quien emite un sin número de declaraciones y publicaciones arbitrarias.

Y aunque las redes sociales no están reguladas, nunca se había visto tanta saña por parte de un funcionario del gobierno para alguien que contiende en un proceso que debiese ser democrático.

Al ser la primera vez en la historia que el PRI estatal siente una gran desventaja en la contienda, la ya tan recurrida estrategia de pederastia que le están imputando de manera aberrante al candidato de la coalición “Unidos para Rescatar Veracruz”, lo único que propicia es el daño a los veracruzanos y se infunde el odio, sentenció Guzmán Avilés.

Prácticas irregulares

0

Ciudad de México.- En México, el 82% de las empresas considera a la corrupción y el soborno una práctica “común”.

Esta cifra es más del doble que la de compañías de todo el mundo que tienen esa percepción: 39%.

La Encuesta Global de Fraude y Percepción de Corrupción 2016 a cargo de Ernst & Young (EY), revela que las empresas establecidas en México recurren a prácticas irregulares como: incumplimiento de contratos, extensión del periodo del reporte mensual, además que modifican reservas para cumplir con sus objetivos.

“El soborno y la corrupción continúan representando una amenaza para el crecimiento global y contribuyen a la volatilidad de los mercados financieros.

“Por ello, organismos nacionales e internacionales coordinan sus enfoques y estrategias para investigar prácticas no éticas y, por su parte, los cuerpos de seguridad se están centrando en detectar malas conductas individuales”, señala el informe.

De acuerdo con la encuesta, las empresas en México están sujetas a muchas presiones de carácter económico y financiero para llegar a sus metas, por lo que de un total de 50 compañías, el 70% justificó la realización de al menos una práctica irregular.

Recurren a prácticas irregulares o fraudes por tres motivos: fallas en controles internos, racionalización de cómo cometer un fraude y tener presión o incentivos para cometerlos, refiere el estudio.

Falleció Luis H. Álvarez ex líder panista

0

El día de hoy se reportó el fallecimiento de Luis H. Álvarez, uno de los panistas más destacados de la actualidad.

Se desempeñó como presidente del PAN en dos ocasiones además fue  candidato a la presidencia de la República; se desempeñó como senador y como alcalde de Chihuahua.

Entre las personas que han externado sus condolencias se encuentra el ex mandatario nacional Felipe Calderón Hinojosa, y el senador Javier Lozano.

Ex jefe de gabinete en Brasil es condenado por corrupción en Petrobras

0

Un ex jefe de gabinete de Brasil fue condenado el miércoles a más de 23 años de prisión por su participación en los sobornos en la petrolera estatal Petrobras.

El juez Sergio Moro condenó a Jose Dirceu a 23 años y tres meses de prisión. La sentencia es apelable.

Moro preside la investigación de Petrobras, en la que han quedado implicados algunos de los empresarios y políticos más importantes de todo el espectro.

Según la fiscalía, las mayores empresas de construcción e ingeniería pagaron más de 2.000 millones de dólares en sobornos para obtener contratos jugosos con Petrobras.

Dirceu, de 70 años, es el dirigente más importante del Partido de los Trabajadores en ser arrestado en el caso. Se encuentra preso en Curitiba, en el sureste de Brasil, desde agosto de 2015, según el portal de O Estado de S. Paulo.

Cumplió funciones durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

Justicia brasileña le monta el ojo a Temer

0

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, puede sufrir el mismo destino de la mandataria suspendida Dilma Rouseff. El magistrado Marco Aurelio Mello, de la Corte Suprema brasileña (STF), informó este martes que la instancia analizará una demanda que insta a la apertura de un juicio político (llamado comúnmente impeachment) contra el gobernante transitorio.

La demanda –presentada por un abogado, llamado Mariel Marley Marra, que dice actuar por su propia voluntad–, hace referencia a unas supuestas irregularidades que cometió Temer, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente, con cuatro decretos que modificaron los presupuestos del Estado amazónico sin ser aprobados por el Parlamento; algo que viola las leyes cariocas.

 Aurelio Mello argumentó que el dignatario interino cometió el mismo acto que Rousseff; denunciada por “maquillar” los balances públicos de 2014 y 2015, al utilizar dinero de bancos públicos para pagar obligaciones gubernamentales. También la acosan de suscribir seis decretos que establecieron más gastos del Gobierno sin la aprobación del Congreso.

El presidente del STF, Ricardo Lewandowski, tiene la responsabilidad de fijar el día para que se juzgue la demanda contra el encargado de la Presidencia de Brasil.

Vale recordar que Rousseff fue suspendida la semana pasada de sus funciones por hasta seis meses que puede durar el juicio político en el Senado –responsables de llevarlo a cabo manifiestan que no tardará ese plazo, pues sería traumático para la ciudadanía brasileña–. El poco popular Temer ocupará el cargo durante dicho período; en caso de que haya destitución definitiva de la mandataria, gobernaría hasta el 1 de enero de 2019.

En el hipotético caso de que Rousseff salga victoriosa del juicio, recuperará el cargo una vez que se publique la sentencia.

Donald Trump señala que hablaría con Kim Jong-un sobre armas nucleares

0

El aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump quiere reunirse con el líder de Corea del Norte, dijo el pasado martes el magnate inmobiliario en una entrevista a Reuters. El objetivo, señaló, sería para poner fin al programa nuclear de ese país.

Trump sostuvo además que desaprueba el accionar del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el este de Ucrania, pidió renegociar el acuerdo climático de París, y adelantó que en caso de llegar a la Casa Blanca desmantelará la mayor parte de las regulaciones financieras Dodd-Frank.

Trump no compartió detalles de sus planes respecto a cómo manejar el tema Corea del Norte, pero una reunión con el líder Kim Jong Un sería un gigantesco cambio en la política de Estados Unidos hacia el país comunista.

«Hablaría con él. No tendría problemas en hablar con él», sostuvo Trump respecto a Kim en la entrevista en su oficina en Manhattan. «Al mismo tiempo presionaría a China, porque económicamente tenemos un tremendo poder sobre China», agregó.

China es el único gran apoyo político y financiero del Gobierno norcoreano.

Si bien no quedó claro si Trump se estaba refiriendo a negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Corea del Norte o a una reunión cara a cara, esto marcarí­a una gran cambio con respecto a la situación actual de la relación entre ambos países. Hasta ahora el diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte ha sido mínimo desde que el paí­s asiático se retiró de las negociaciones internacionales de desarme por ayuda con Estados Unidos y otras naciones en 2008.

El gobierno del presidente Barack Obama dice que ha deseado reanudar esas negociaciones, pero sólo si Corea del Norte se compromete a abandonar su intención de poseer armas nucleares.

Hasta ahora, Kim Jong Un ha intensificado su programa nuclear, realizando dos pruebas nucleares explosivas desde que tomó el poder hace cuatro años. Además ha lanzado al espacio cohetes de largo alcance, lo que ha intensificado temores de que Corea del Norte se está acercando a tener un misil balí­stico nuclear que podrí­a amenazar el territorio continental de Estados Unidos. En respuesta, Estados Unidos ha encabezado el esfuerzo internacional para incrementar las sanciones contra ese paí­s.

Un oficial de Relaciones Exteriores de Corea del Sur señaló a CNN que el gobierno surcoreano no creía apropiado tomar en cuenta comentarios de un candidato presidencial, pero agregó que «Tanto la República de Corea como Estados Unidos tienen una posición firme en que la desnuclearización de Corea del Norte debe ser una prioridad en cualquier diálogo con Corea del Norte. Corea del Norte debería dejar de hacer amenazas y provocaciones y mostrar sincera disposición a desnuclearizarse».

Buscarán recurso contra el auto de formal prisión en contra de Enrique Capitaine

0

 

Tras recibir Enrique Capitaine el auto de formal prisión dictado el día de hoy por el Juzgado Tercero de Primera Instancia, su papá Felipe Capitaine dio a conocer que la defensa del joven vinculado a proceso analiza interponer un amparo o apelación contra el auto.

«Vamos a ver, si nos decidimos por el amparo creemos que es más corto, si es a través de la apelación tal vez es un poquito más largo (el tiempo)».

Enrique Capitaine no ha sido notificado si será trasladado a un penal o continuará otro periodo en «El Penalito» de Playa Linda, al norte de la ciudad de Veracruz, señala su padre.

«A Daphne desearle de verdad que encuentre el amor, ojalá su padre, con esto que ya logró, se sepa acercar a su hija para que ya no siga dañando a más gente en el exterior», expresó.

Policias de Ecatepec son acusados de abuso sexual en contra de menor

0

Dos policías son acusados de abuso sexual en contra de una menor de edad, tras ser detenida por inhalar solventes en el municipio de Ecatepec.

A través de la página de Facebook Denuncia Ecatepec se dio a conocer que la presunta agresión se realizó en contra de  una joven de 17 años, quien fue asegurada en la colonia Santa Clara y llevada al Centro de Desarrollo Comunitario «El Gallito», donde le tomaron fotos para ficharla.

Los acusados fueron identificados como «comandante JT» Luis Rodolfo Peñaflor, quien es jefe del sector 17 y a Luis «El Chamaco» Beltrán Ledesma.

 

Oaxaca vive bloqueos por parte de maestros disidentes

0

Maestros de la Sección 22 en el estado de Oaxaca realizaron la retención de vehículos de empresas privadas, bloquearon la carretera federal 190, justo frente al Instituto Estatal de Educación Pública Oaxaca (IEEPO), por lo que la circulación vehicular se vio afectada.

Otro grupo realiza bloqueos en el centro de Oaxaca, con autobuses, tráilers y camiones de basura, en los accesos a la Ciudad Administrativa y la Ciudad Judicial; en el centro histórico, los maestros de la Sección 22 instalaron un plantón que advierten puede continuar en los próximos días.

Los manifestantes con el rostro cubiertos en las inmediaciones del IEEPO, piden al titular del IEEPO, Moisés Robles, atender sus demandas respecto a la reforma educativa, así como la suspensión de 30 órdenes de aprehensión contra docentes que forman parte de la Coordinadora.