Defensa de ‘El Chapo’ interpondrá amparo contra resolución de extradición

0

Tras la notificación de la Secretaría de Relaciones Exteriores a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, al quedar concedida su extradición a los Estados Unidos por parte del Gobierno de México, la defensa jurídica del narcotraficante cuenta aún con 30 días para iniciar un juicio de amparo contra la extradición, algo que sus abogados habían adelantado que realizarían.

Guzmán Loera fue notificado de la decisión del gobierno de México en el penal de Ciudad Juárez donde permanece recluido, señaló la cancillería.

La cancillería mexicana destacó que el gobierno estadounidense dio garantías de que el capo no enfrentará pena de muerte, una condición de México  para extraditar a alguno de sus ciudadanos.

 

Dólar se cotizó hasta en 18.63 pesos al cierre de esta semana

0
El precio del dólar libre terminó a la venta en esta jornada hasta en 18.63 pesos, nueve centavos menos respecto al cierre de ayer jueves, y lo compraron en un mínimo de 17.80 pesos.
El euro perdió 10 centavos frente al peso en comparación con el término de la sesión previa y se ofreció en un precio máximo de 20.88 pesos, en tanto que el yen alcanzó una cotización a la venta de 0.181 pesos.
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 18.3826 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.

Notifican a ‘El Chapo’ que México concede su extradición

0

Joaquín Guzmán Loera fue notificado de los Acuerdos por los cuales el Gobierno de México concede su extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó en un comunicado que la extradición es concedida en virtud de que las solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno estadounidense, cumplen con todos y cada uno de los requisitos previstos en el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Maestros demandarán la destitución del titular de la SEP

0

México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que iniciara una mesa de diálogo para demandar la derogación de la reforma educativa, así como la destitución del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Advirtieron de la llegada de más contingentes provenientes de distintos estados de la república  durante este fin de semana para reforzar el campamento instalado en la Plaza de Santo Domingo.

Enrique Enríquez dirigente de la Sección 9 de la CNTE, indicó que el próximo viernes el magisterio disidente realizará una magna movilización en la capital del país para demandar la derogación de la reforma educativa y la destitución del secretario de Educación, Aurelio Nuño.

Bozzo dijo que los mexicanos son flojos y corruptos

0

Laura Bozzo, conductora de televisión y abogada peruana, dijo en una entrevista para una revista extranjera que comprobó que la corrupción ya es parte de la cultura de los mexicanos, «por naturaleza son flojos y corruptos, es algo que no se puede quitar».

Enfatizó que Enrique Peña Nieto, es un buen presidente. “No todo es culpa de él”, dijo la conductora peruana en tono de burla.

La conductora regresa a Televisa, al prime time que ella misma instauró con 24 millones de personas pegados al televisor durante una hora y 15 minutos. “Dios me dio un don para enganchar con el pueblo”, indicó.

Y dejó muy en claro, que no existe ningún proceso legal en su contra. “Son amarillistas las personas que buscan hacerme daño”, “Pero no se van a librar de mí. He vuelto”, Laura Bozzo.

Levantan paro estudiantil en IPN

0

Se terminó el día de hoy el paro estudiantil en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 12, «José María Morelos».

Representantes de las autoridades politécnicas recibieron las instalaciones para el ingreso de cuadrillas de limpieza y mantenimiento para la reactivación de la actividad escolar el próximo lunes.

La semana pasada las autoridades revelaron que el paro estudiantil en el CECyT 12 era custodiado en promedio por 12 paristas y que representó pérdidas por 6 millones de pesos en salarios no devengados del personal que labora en el plantel.

Este viernes, la Asamblea General Politécnica realizará un mitin en la plaza roja de Zacatenco, para informar a la comunidad politécnica sobre el movimiento que inició el pasado 14 de abril.

Solicita licencia

0

• Para incorporarse de lleno a la campaña

•Héctor Yunes Landa ganará la elección en Veracruz y en eso trabajamos

Xalapa, Ver.-El diputado Jorge Carvallo Delfín anunció que ha solicitado licencia a la Cámara de Diputados para estar en condiciones de aceptar la designación  que el CEN del PRI le ha otorgado como delegado especial en Veracruz.

De esta manera, Carvallo se suma de lleno al trabajo partidista para lograr que Héctor Yunes Landa sea el ganador de la jornada comicial del próximo 5 de junio en la entidad.

Carvallo aseguró que se incorpora de lleno a la campaña, a trabajar a ras de tierra, para sumarse al esfuerzo de Héctor Yunes para alcanzar el triunfo en las elecciones para gobernador de la entidad.

“Héctor es sin duda, el mejor candidato y la solución a los desafíos que presenta nuestro estado para los próximos años, en los que estoy seguro, Héctor gobernará con eficiencia y honestidad para dejar a Veracruz en el rumbo del progreso, el desarrollo y el crecimiento”.

Transparencia para los veracruzanos

0

“La corrupción del actual Gobierno estatal ha llevado a Veracruz al desastre, ha detenido el desarrollo, ha dañado la moral ciudadana y ha erosionado la confianza, la esperanza y la fraternidad entre los ciudadanos y el gobierno, por esta razón ciudadanos y gobierno debemos recuperar el valor de la verdad, el honor de la honestidad y la solidaridad de la confianza”, dijo Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la coalición PAN-PRD Unidos para Rescatar Veracruz, al presentar en Perote dentro del programa “Acciones para Enfrentar la Emergencia”, su propuesta para “Rescatar a Veracruz de la Corrupción y Lograr Transparencia Plena en el Ejercicio de los Recursos Públicos” .

Dijo que un buen Gobierno implica una verdadera responsabilidad social, y debe estar vinculado entre decir y hacer; debe contar con valores y principios fundamentados en la ética profesional.

Para Veracruz la corrupción es un lastre por los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona, poder identificar y cuantificar dichos costos es indispensable para cualquier gobernante que desee conocer la dimensión del problema y diseñar políticas públicas adecuadas para su prevención y erradicación.

“Si no hay medicinas en los hospitales y centros de salud es porque hay corrupción, si no hay dinero para la Universidad Veracruzana es porque existe corrupción, si no se paga a los pensionados y jubilados es por la corrupción, si la inseguridad que tiene aterrorizado a Veracruz existe, es por la corrupción del gobierno priísta de Javier Duarte y su pandilla”, añadió el candidato de la coalición PAN-PRD.

Yunes Linares señaló que en Veracruz durante los últimos doce años los gobiernos emanados del PRI han sido extremadamente corruptos y su misión principal distó mucho de ser un gobierno ejemplar al servicio de los ciudadanos.

“Estos gobiernos priístas se han servido de la gente y manejaron las arcas públicas como si éstas fueran su patrimonio personal. Esto sólo ha sido posible por la ineficacia de los controles federales y estatales para prevenir, evitar y eliminar la comisión de éstos delitos y gracias a la complicidad y encubrimiento del gobierno que encabeza Javier Duarte y a las prácticas que heredó de Fidel Herrera para favorecer a unos cuantos a costa del sufrimiento y el dolor de todos los veracruzanos”, dijo.

Los datos duros son avasalladores, Veracruz se encuentra entre los estados más corruptos del país, indicadores lo ubican dentro de los 10 estados más corruptos en México. De acuerdo a la encuesta publicada el pasado mes de febrero del 2016 por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), el 94% de los delitos no se denuncian y mientras la media nacional en impunidad y corrupción está en el 67%, Veracruz se ubica entre los diez estados con el mayor índice con un 72%.

Veracruz está catalogado en el sitio nueve “como de muy alta impunidad”, debajo del estado de Quintana Roo (que ocupa el primer lugar), Ciudad de México, Baja California, Durango, Tamaulipas, Guerrero, Coahuila y Yucatán.

Los resultados de la cuenta pública estatal 2014 fue ofensiva para los veracruzanos.

De acuerdo al reporte de la ASF sobre las observaciones de la cuenta pública 2014 a las 32 entidades del país, se encontró que 4 de ellas concentran el 50% del monto total observado siendo estas: Veracruz, Estado de México, Michoacán y Jalisco.

Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional, con un monto observado de 14 mil 047.1 mdp, que representa el 19% del monto total, La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó más de 14 mil mdp de la Cuenta Pública 2014, de los cuales pertenecen casi en su totalidad a los sectores de salud y educación: El sector salud con una cantidad de: $4,236 mdp y el sector educativo: $8,447 mdp. “Esto explica en gran medida la situación de desastre que vive Veracruz”, dijo.

“Como se puede observar no solo es un tema de cifras, esta situación se tiene que contextualizar dentro del marco de los rubros afectados y como impactaron en la salud, educación y seguridad de los veracruzanos. El gobierno priísta de Javier Duarte pasará a la historia como el peor que ha existido y será recordado por su alto índice de corrupción y por haber destrozado el sistema de salud, haber atentado contra la educación y haber entregado la seguridad de los veracruzanos a la delincuencia organizada”, finalizó Yunes Linares.

INE desperdicia boletas 

0

Por no esperar a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) resolviera las impugnaciones pendientes que provocaron modificaciones en las boletas electorales para la elección de la  Asamblea Constituyente, el Instituto Nacional Electoral (INE) desperdició 270 mil pesos en la impresión de actas.

Fue el 11 de marzo de este año cuando el presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio la orden de la impresión de las boletas, y el mismo día tuvo que solicitar a  detener la producción, informó Talleres Gráficos de México, lugar donde se imprimían las boletas, y proceso que generó durante 3 horas actas inservibles.

El Taller explicó a dicho medio que por minuto se imprimen en promedio mil boletas, es decir, por las tres horas se produjeron alrededor de 180 actas electorales.

Para la elección de la Asamblea Constituyente se imprimarán 8 millones 11 mil boletas, lo cual tendrá un costo de 12 millones 173 mil pesos, es decir, cada una de ésta equivale a comunicaron 1.5 pesos los consejeros del INE.

Por su parte Pamela San Martín, consejera del INE, justificó que la impresión se inició para “cumplir con los tiempos que establece la convocatoria de la elección”.

Asimismo, el INE acaba de despilfarrar  más de medio millón de pesos en un libro sobre la polémica construcción de su nueva sede, la cual tendrá un costo de mil 200 millones de pesos, que contempla la construcción de dos torres gemelas de 14 pisos que sólo podrán usar los altos funcionarios.

Sintetizan politécnicos moléculas para combatir enfermedades intrahospitalarias

A nivel mundial se reportan cada año 1.4 millones de personas que contraen una infección en los hospitales, pacientes que al ingresar a clínicas en las primeras 24 horas se complica su salud a causa de infecciones intrahospitalarias o nosocomiales, causadas por bacterias y hongos que se encuentran en el medio ambiente, equipo y personal médico, capaces de provocar diversas enfermedades, incluso la muerte.

A fin de terminar con esta problemática, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñan y sintetizan moléculas que interrumpan la comunicación de las bacterias y combatan la resistencia a antibióticos.

Una vez conseguida la molécula ideal se crearán fármacos que ayuden al organismo a defenderse por medio del sistema inmunológico y se de esta manera terminar con los microorganismos dañinos.

“Cuando una persona ingresa al hospital por un padecimiento grave o sufre una intervención quirúrgica, su sistema inmunológico se debilita y las bacterias intrahospitalarias pueden causar enfermedades como neumonías, infecciones de vías urinarias o en pulmones y riñones. Estos padecimientos son difícil de tratar debido a que las bacterias son resistentes a la mayoría de los antibióticos”, explicó Alicia Reyes Arellano investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.

Además, un informe del Centro Médico Nacional La Raza de 2012 señala que de los pacientes ingresados, el 6.7 por ciento desarrolla una infección intrahospitalaria y de éstos muere el 22 por ciento, especificó la especialista.

Alicia Reyes Arellano detalló que las bacterias intrahospitalarias utilizan un mecanismo de comunicación química y bioquímica, llamado quorum sensing, para convertirse en patógenas y lograr una infección exitosa. Una alternativa es vencer la resistencia a los antibióticos e interrumpir esta comunicación, por ello la investigación del IPN se centra en diseñar y sintetizar moléculas que logren esta función.

El proyecto es multidisciplinario y se trabaja en colaboración con médicos, bioquímicos, microbiólogos y químicos, así como con el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnología del IPN y el Instituto de Física de la UNAM.

El equipo también busca convertir las moléculas en nanopartículas que hagan más efectiva su función. “Ya empezamos a sintetizar algunas y estamos en proceso de diseñar un método de evaluación para saber si son capaz de inhibir el quorum sensing”.

La investigadora planea llevar el mecanismo de la síntesis de moléculas de interrupción de comunicación a casos de tuberculosis pulmonar debido a que en México se registra cada año 15 mil nuevos casos de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud”, finalizó Reyes Arellano. (Agencia ID)