Barcelona logró doblete; Campeón de Copa del Rey

0

Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizó la aplicación de la Evaluación de Ingreso al Servicio Profesional Docente de Educación Media-Superior, en el Complejo Deportivo Omega de esta ciudad.

A esta jornada acudieron mil dos sustentantes que buscan ingresar a alguno de los subsistemas que conforman dicho nivel, a través de este concurso de oposición que contempla Examen de conocimientos sobre habilidades docentes, Rúbricas de evaluación de competencias docentes y Examen de conocimientos sobre contenidos disciplinares.

Autoridades de la SEV informaron que el sábado participaron mil 13 docentes en el examen de Ingreso al Servicio Profesional Docente y Promoción a Cargos en Funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica, y hoy se presentaron mil dos que aspiran a ingresar al Servicio Profesional Docente, lo que da un total de asistencia del 80 por ciento durante los dos días.

Es oportuno señalar que en el transcurso de los próximos meses se aplicarán valoraciones para Ingreso al Servicio Profesional Docente, Evaluación Diagnóstica al Personal Docente y Técnico Docente que se integró en el ciclo escolar 2015-2016; de Reconocimiento de Docentes y Técnico Docentes que se desempeñarán como tutores con personal nuevo en Educación Básica y Media Superior; así como de Evaluación de Desempeño, selección, capacitación y certificación de evaluadores.

Evaluación de Ingreso al Servicio Profesional Docente de Educación Media-Superior

0

Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizó la aplicación de la Evaluación de Ingreso al Servicio Profesional Docente de Educación Media-Superior, en el Complejo Deportivo Omega de esta ciudad.

A esta jornada acudieron mil dos sustentantes que buscan ingresar a alguno de los subsistemas que conforman dicho nivel, a través de este concurso de oposición que contempla Examen de conocimientos sobre habilidades docentes, Rúbricas de evaluación de competencias docentes y Examen de conocimientos sobre contenidos disciplinares.

Autoridades de la SEV informaron que el sábado participaron mil 13 docentes en el examen de Ingreso al Servicio Profesional Docente y Promoción a Cargos en Funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica, y hoy se presentaron mil dos que aspiran a ingresar al Servicio Profesional Docente, lo que da un total de asistencia del 80 por ciento durante los dos días.

Es oportuno señalar que en el transcurso de los próximos meses se aplicarán valoraciones para Ingreso al Servicio Profesional Docente, Evaluación Diagnóstica al Personal Docente y Técnico Docente que se integró en el ciclo escolar 2015-2016; de Reconocimiento de Docentes y Técnico Docentes que se desempeñarán como tutores con personal nuevo en Educación Básica y Media Superior; así como de Evaluación de Desempeño, selección, capacitación y certificación de evaluadores.

Cuatro muertos tras ataque en un bar de Veracruz

0

Xalapa, Ver.- En la madrugada de este domingo, tres sujetos armados entraron al centro nocturno La Madame, de esta ciudad capital, y desde la cabina de audio efectuaron disparos de arma de fuego directamente hacia una mesa donde se encontraba un grupo de personas. Por este hecho, cuatro varones mayores de edad perdieron la vida.

La Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de las áreas de Inteligencia federal y estatal, se encuentra integrando la investigación correspondiente; al momento no se descarta ninguna línea de investigación.‎

De conformidad con lo que establece la normatividad, la FGE dará a conocer a la opinión pública los avances de la investigación de lo ocurrido.‎

oyto 2 2f833b74-8dca-4c68-816a-25f724e65aaf

Ejercen acción penal en contra de “El Tres Animales”, relacionado con los Arellano Félix

0

El Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, ejerció acción penal en contra de Gabriel Ayala Fonseca, alias “El Tres Animales”,  por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de Contra la Salud en su modalidad de posesión con fines de comercio del psicotrópico denominado clorhidrato de metanfetamina y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, por lo que se encuentra ahora internado en el CEFERESO Número 1 Altiplano, ubicado en el Estado de México.

De acuerdo con las autoridades, se desempeñaba como jefe de plaza del Cártel de Los Arellano Félix, el cual tenía su centro de operaciones en los municipios de Ensenada y Tijuana, Baja California y quien fue detenido por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva del Estado de Baja California y le aseguraron dos armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y aproximadamente dos kilos de metanfetamina.

 

Vive para contarlo

0

Juan Rodríguez Clara, Ver.-Un infante de tan sólo 4 años de edad, salvó la vida milagrosamente luego de que fuera lesionado en el abdomen por un rozón de proyectil de arma de fuego.

Tales hechos se registraron en el domicilio ubicado en la calle José Mártir de la colonia Díaz Mirón de esta cabecera municipal, donde la madre del menor solicitó el auxilio de la corporación policiaca, quienes acudieron al lugar y en efecto, confirmaron que el menor de edad presentaba una lesión por el rozón de un proyectil de arma de fuego, por lo que fue llevado al Centro de Salud del municipio.

Hasta el cierre de ésta edición, se desconoce quien haya disparado o accionado su arma que estuvo a punto de enlutar a una familia.

Se informó que el menor, se encuentra fuera de peligro

Hayan muerto a pescador

0

Saltabarranca, Ver.-Una llamada anónima alertó a las corporaciones policiacas luego de que indicaran que en un predio baldío cerca del lugar conocido como “La Piedra”, se encontraba un cuerpo en avanzado estado de putrefacción.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal quienes luego de confirmar el hallazgo  informaron a las autoridades de la Fiscalía, quienes junto con peritos arribaron al lugar para tomar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del cadáver.

Una vez haber tomado todas las diligencias correspondientes fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la neurocirugía de rigor.

Horas después el cuerpo fue identificado por uno de sus consanguíneos, quien señaló que el ahora occiso era su hermano y respondió en vida al nombre de Pedro Ortiz Vázquez, de 48 años de edad, y contó con domicilio en la calle Pino Suárez, de la colonia Centro en Saltabarranca.

Cabe señalar de manera extraoficial que el ahora occiso no fue buscado por sus familiares, debido a que en muchas ocasiones se dejaba salido de su domicilio y en días no regresaba, toda vez que tenía problemas con su manera de beber.

Llegó de aguafiestas

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Una persona en estado de ebriedad fue intervenida al interior del Campo del “Manguito” ubicado sobre la calle Fernando Montes de Oca, en la colonia Belén Grande.

Lugar donde se están llevando a cabo las fiestas de la azucena de mayo, y donde se encuentran los juegos mecánicos.

Fue uno de los encargados de los juegos quien solicitó la presencia policiaca, indicando que al lugar había arribado un trasnochado parroquiano, quien de manera agresiva y amenazadora quería que echaran a andar los juegos, toda vez que se le había hecho tarde.

Ante esto el operador esperó el arribo de los elementos policiacos quienes a su llegada de inmediato fueron informados y de manera directa señalaron a esta persona para que fuera intervenida, por lo que una vez asegurada fue llevada a los separos de la Cárcel Municipal, donde se identificó como Víctor Sánchez Cordero, de 30 años de edad, y dijo tener su domicilio en la Carretera a la Página en la colonia Cruz Magdalena de Tequixistlan, Oaxaca.

Lo sorprendió un infarto en plena Agencia Municipal

0

Juan Rodríguez Clara, Ver.-Una llamada anónima alertó a la corporación policiaca indicando que sobre uno de los pasillos de la Agencia Municipal de Nopalapan se encontraba un cuerpo sin vida.

Por lo que de inmediato se trasladó una unidad con elementos a bordo quienes al llegar al lugar, en efecto, observaron el cuerpo inerte de una persona del sexo masculino tendida sobre el piso, por lo que de inmediato dieron parte a sus superiores y estos a su vez a personal de la Fiscalía quienes llegaron al lugar para tomar fe de los hechos en coordinación con peritos y así ordenar el levantamiento del cadáver.

De manera extraoficial se logró saber que se trató de una persona que padecía de sus facultades mentales y que al parecer sufrió un infarto fulminante el cual acabó con su existencia.

El cuerpo fue identificado con el nombre de Miguel Ángel Sosme, de 36 años de edad.

poli 15 1 2

Casi se hace chicharrón

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-En el tramo de la Carretera Federal 180, que comprende entre San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, el conductor de un camión de transporte de materiales para la construcción sufrió el susto de su vida, luego de que la unidad que conducía repentinamente despidió una masa densa de humo.

Ante el hecho, de manera inmediata detuvo su unidad y al abrir el cofre pudo percatarse que se trataba de un conato de incendio, el que por fortuna logró sofocar a tiempo.

Tal suceso ocurrió a la altura del rancho denominado San Matías, y se trató del camión tipo Mercedez Benz con placas de circulación 460-AH-1, propiedad de la empresa Construrama “Los Pérez” el cual era conducido por Zeferino Quino Chiguil, de 45 años de edad, con domicilio en la calle Leona Vicario de la colonia Esperanza.

Fiebre del dengue drena recursos de México y Colombia

El dengue le cuesta anualmente a México y Colombia un promedio de US$192 millones y US$143 millones, respectivamente, según dos estudios publicados en la revista American Journal of Tropical Medicine and Hygiene (4 de mayo) que podrían ayudar a ambos países a elegir el método más costo-efectivo para controlar al virus.

Eduardo Undurraga, especialista en salud pública de la Universidad Brandeis, en Massachusetts (Estados Unidos), y autor principal de la investigación mexicana, anteriormente demostró que el costo promedio del dengue para ese país fue de US$170 millones en 2010 y 2011.

Sin embargo, él y sus colegas notaron que algunos pacientes con dengue pueden recuperarse de la enfermedad y aún así continuar presentando síntomas –como fatiga, depresión y pérdida de peso– que pueden durar desde una semana hasta dos años.

Estos síntomas persistentes pueden disminuir la productividad de las personas y traducirse en impactos importantes para la economía. “Muchos de estos casos no son reportados a las autoridades y están fuera del radar, pero todos ellos representan un costo para el país”, dice Undurraga a SciDev.Net. Así lo demuestra el gasto actualizado, que resultó 13 por ciento mayor al previamente estimado.

En Colombia los costos son menores pero igualmente preocupantes. Katia Galera-Gelvez, economista de la Universidad de los Andes, en Bogotá, y coautora de la investigación colombiana, explica que estimaron el costo total del dengue durante etapas endémicas y epidémicas de la enfermedad.

En 2011 Colombia perdió US$129.9 millones  y en 2012, US$ 131.7 millones. Pero en 2010, cuando los casos de dengue se dispararon durante una epidemia, el costo subió a US$167.8 millones.

Esta información demuestra que el costo del dengue varía de un año a otro. De hecho, se cree que su incidencia seguirá aumentado debido a presiones como el cambio climático y la creciente urbanización.

Pero Mark Jit, economista de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, piensa que estos cambios podrían verse como una disminución si las medidas de control son efectivas.

“Las tendencias demográficas y ambientales afectarán el patrón de esta enfermedad, y son extremadamente difíciles de predecir en el largo plazo”, dice. “Eso no debería disuadirnos de hacer nuestras mejores estimaciones de la carga actual [del dengue] para informar decisiones que pueden ser tomadas ahora”.

En 2015 México se convirtió en el primer país en autorizar el uso de una vacuna contra el dengue, desarrollada por la empresa francesa Sanofi Pasteur. Brasil, El Salvador y Filipinas también le han dado el visto bueno, y Colombia parece seguir los mismos pasos. Según Galera-Gelvez, este tipo de estudios económicos puede ayudar a los gobiernos a decidir si vale la pena explorar esta opción como una medida de control.

“Si conocemos el costo que se genera por la enfermedad y lo que cuesta la vacuna, será muy fácil determinar los ahorros generados por su inclusión en los programas de inmunización y determinar si mejora o no el bienestar de la sociedad”, asegura.

Fuente: SciDevNet