Detienen al “Chicho” por escandaloso

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Por escándalos en el domicilio de su hermana, fue intervenido un comerciante vecino de la comunidad de Calería, por elementos de la Policía Municipal Preventiva.

Fue la ciudadana María del Carmen Ataxca Córdova, quien solicitó el auxilio de la policía para que se trasladaran a su domicilio, ubicado sobre la calle María Boutiger de la citada localidad, donde a la llegada de los uniformados les señaló que su consanguíneo en estado de ebriedad estaba alterando el orden, por lo que solicitaba su detención.

Fue entonces que los elementos policiacos procedieron a la intervención de quien se hizo llamar, Narciso Xala Ataxca, de 39 años de edad, con domicilio en el callejón María Boutiger, del Barrio San Miguel en Calería.

El Taekwondo se fortalece con la Cantera de Los Tuxtlas

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Las Academias de Tae Kwon Do, Koryo, Minotauro y Catemaco, se reunieron en las instalaciones de la escuela ubicada en la Avenida Independencia, para llevar a cabo el seminario que establece el proyecto “Cantera de Los Tuxtlas”, cuyo objetivo es entrenar y producir atletas de nivel en esta especialidad. El viernes 20 y sábado 21, se dieron cita 32 alumnos de las diferentes academias a cargo de los profesores Omar Toro Ramírez, José Enrique Cruz Larios y Juan Carlos Ortiz Camacho.

Alumnos y profesores recibieron al Profesor Jorge Lestrade Sandeman, entrenador de la selección de la Academia Nacional y creador del proyecto “Cantera”, para recibir las enseñanzas que a lo largo de su gran carrera deportiva, ha adquirido. Fueron dos arduos días para todos los amantes del TKD, ya que con 3 sesiones de 4 horas, quedaron exhaustos, pero felices con las nuevas enseñanzas.

Este seminario, establece las bases para iniciar la “Cantera” de la zona de Los Tuxtlas. La “Cantera” de Academia Nacional, originalmente establecida en el puerto de Veracruz, ha sido semillero de grandes campeones a nivel Municipal, Estatal, Nacional y Mundial; por lo que el año pasado este proyecto se extendió a la zona de Xalapa y ahora llega a la zona de Los Tuxtlas, buscando desarrollar esos talentos deportivos.

Al terminar los arduos entrenamientos, todos los profesores expresaron su opinión, con la finalidad de retroalimentar las enseñanzas recibidas. El profesor Lestrade, explicó a los padres la importancia del apoyo hacía sus hijos deportistas, y que el trabajo de padres, entrenadores y atletas, tiene resultados sólo si se lleva en conjunto. Prometió realizar seguimiento a los atletas, cada tres meses, para checar los avances, aciertos y errores de los taekwondoínes que participaron.

Fotos del 1 al 3

Se vuelven a ver las caras Académicos y Real Santiago

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver. Sigue en marcha el Torneo de Copa El Ofertón de la Quinta División de la Liga Belén 84, donde se viene el mejor partido de toda la jornada 8 del Futbol dominical, y es que Académicos y Real Santiago se vuelven a ver las caras, y será este domingo a las 11:00 de la mañana en el campo de Pablo Domínguez.

Dicho encuentro ya tiene una rivalidad deportiva ya que en los últimos torneos de Copa y Liga se enfrentaron estos dos equipos en la final, ambas que ha ganado Real Santiago, y este domingo sin duda será un partido lleno de emociones al por mayor de pronósticos reservados, y esperamos que este partido cumpla con las expectativas.

Otro juego que llama la atención es el de Guerreros contra Tilapan, ambos equipos llegan a este encuentro con una derrota, Tilapan que perdió contra Comandos 4 goles a 3; y Guerreros que perdió contra Real Santiago 4 goles a 2; estos equipos tienen que sumar para no estancarse en los últimos lugares de la tabla general, y este domingo se estaría llevando a cabo el partido en punto de las 13:00 horas de la tarde en el Campo Nuevo 1.

Por otra parte, tenemos que Real San Andrés recibe a Comoapan a las 15:00 horas en el Campo Nuevo 1, partido que promete mucho pero este domingo veremos quién sale victorioso, ambos equipos llegan a este encuentro con una derrota y tendrán que ganar para que sigan en la pelea.

Por último tenemos que Comandos visita a Sihuapan a las 11:00 de la mañana en el campo Lino Martínez, partido interesante, ambos llegan motivados ya que vienen de una victoria; sin duda será un buen encuentro.

Chichipilco ahora va por La Estación

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.Para este domingo se estará jugando la segunda jornada del Torneo de Liga de la Sexta División de la Belén 84, y teniendo como juego atractivo el partido entre Real Chichipilco y el equipo La Estación, donde Real Chichipilco de Paco Rodríguez, marcha con una racha de 7 partidos sin perder, donde ha  ganado todos sus juegos y ahora le toca contra el equipo de La Estación, donde veremos si le da batalla o será otra víctima más.

Otro partido que sin duda estará lleno de emociones será el de Cachorros contra el Cerro de las Iguanas, partido que será de rapidez y mucha dinámica; en otro juego de viejos conocidos será el de Líceres de Santiago contra Huidero, cabe mencionar que ambos equipos se vieron las caras en las categorías juveniles, donde Líceres le ganó todos los encuentros y ahora están en esta categoría, donde las cosas son diferentes.

Ahora les tenemos el rol de juegos en su jornada 2 de liga.   

A las 09:00 de la mañana en el Campo Nuevo 2, Revolución contra Construrama; a las 11:00 de la mañana, en el Campo Nuevo 2, Chichipilco contra La Estación; a las 13:00 horas, en Campo Nuevo 2, La Fragua recibe al equipo de la Primera de Mayo; a las 15:00 horas, en Campo Nuevo 2, Arenal recibe a Santa Rosa.

A las 12:00 horas en la Unidad San Andrés, Pueblo Nuevo recibe a Delfí; a las 14.00 horas, en la Unidad San Andrés, Lomas de Campeche contra TEBER; a las 14:00 horas, en el campo del Manguito, Vanvelpersie contra Tiburones; a las 16:00 horas en el Manguito, Barcelona contra Lobos.

Por último en Calería, el Club Comtaca recibe a Nueva Generación, a las 16:00 horas; a las 16:00 horas, en el campo Primero de Mayo, 6 de Enero visita al Atlético Primera de Mayo; Cachorros recibe en el campo del Manguito al Cerro de las Iguanas, a las 12:00 horas; y a las 15:00 horas en Santiago Tuxtla, Líceres recibe a Huidero.

Antares y Tuzos en duelo de poder

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver. Antares buscará seguir por la senda del triunfo y estar en la punta de la tabla general de la categoría Juvenil Menor, y hoy sábado estará jugando contra el equipo de Tuzos A, que también marcha con paso perfecto y buscará seguir sumando para seguir escalando a la primera posición; hasta el momento ambos equipos están dentro de las 4 mejores posiciones.

Este encuentro se llevará a cabo en punto de las 12:30 horas en el campo del Manguito, donde veremos quien sigue con marcha perfecta en esta categoría.

A continuación les tenemos el resto de la jornada de las 3 categorías juveniles.

En la Juvenil Menor a las 10:00 de la mañana, en el campo del Manguito, Atlas recibe a Dragones; a las 14:00 horas, en la Unidad San Andrés, La Estación recibe a Barcelona; y por último a las 14:30 horas en Catemaco, Pitufos se enfrenta a Progreso.

Por otra parte en la Juvenil Mayor, tenemos que a las 10:00 de la mañana de hoy sábado en el campo del Fararoni, Tuzos contra Resto del Mundo; a las 12:45 horas, en Santiago Tuxtla, Atlas recibe a Barcelona; y Líceres contra Bayer Munich a las 11:00 de la mañana en El Palenque.

Por último en la Juvenil Benito Juárez, a las 13:45 horas en Santiago Tuxtla,  Atlas recibe a Líceres; a la 13:30 horas en el campo del Fararoni, Tuzos contra Brujos; Atlético Eyipantla contra Resto del Mundo está pendiente.

Veteranos de 35 y mayores en acción.

Hoy sábado también entra en acción el Futbol de Veteranos de 35 y mayores, aquí les tenemos el rol de juegos en su primera jornada de Copa, donde con 8 equipos arranca esta nueva versión en la máxima categoría de la Belén 84.

Cabe mencionar que estos juegos se llevarán a cabo en punto de las 16:00 horas.

En el Campo Nuevo, La Estación recibe al equipo de Ranchoapan; en la Unidad 20 de Noviembre, Deportivo EM recibe a Primera de Mayo; y en el Conalep, Real Amistad recibe al equipo de Zusca; mientras que América y Morelos en partido por confirmar.

En la recta final de la Intersemanal

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver. Con 4 partidos pendientes se jugó la jornada 17 del Futbol Intersemanal de la Liga de Neri, en donde se acerca la recta final de esta categoría, teniendo que Búhos Obil, Cuesta Amarilla, Brujos Corona y Halcones, son los 4 primeros que están con un paso a la liguilla.

Les tenemos los resultados de lo que fue la jornada 16.

En un partido que cumplió las expectativas, en lo que fue un duelo de poder a poder entre Brujos Corona y Halcones, donde resalta como siempre la figura de Julio Cesar Machucho “El Viejito” que anotó dos goles y fue arma letal en el ataque de los hechiceros, que al final ganaron su partido 5 goles a 3 y siguen dominando esta categoría.

Por otra parte, en otro juego que también estuvo interesante siendo de ida y vuelta, fue el partido entre el equipo del Tecnológico contra 3 de Mayo, donde desde muy temprano el equipo 3 de Mayo iba ganando 2 goles a 0, pero no tardaron en reaccionar los estudiantes del Tecnológico, y rápidamente empataron el marcador, el resto fue goleada y terminando con un marcador 6 goles a 3.

Mientras tanto tenemos que Búhos Obil no la tuvo nada fácil, y le gana 3 goles a 2 al equipo de Reta, que da batalla en cada encuentro para poder estar entre los primeros 8 para calificar a la liguilla.

Por último, tenemos que el equipo de Piratas le tuvo miedo a los de Cuesta Amarilla, y no se presentaron a jugar, partido que se llevaría a cabo en la localidad de Cuesta Amarilla.

Más adelante les daremos a conocer los resultados de la jornada 17.

Egresan licenciados en Psicología de la UGM

0

Alumnos que cursaron el nivel de Licenciatura en Psicología en la Universidad del Golfo de México Zona Norte campus San Andrés Tuxtla, con gran entusiasmo recibieron el diploma que los acredita como Licenciados. Siendo la generación 2012-2017 de esta importante casa de estudios.

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-Con gran entusiasmo recibieron sus diplomas los alumnos que cursaron el nivel de Licenciatura en Psicología en la Universidad del Golfo de México Zona Norte campus San Andrés Tuxtla, para lo cual se contó con la participación de familiares y amigos de los egresados, así como diferentes personalidades educativas que fueron invitados para ocupar un lugar en el presídium, donde estuvo presente el rector de esta casa de estudios, el Mtro. Miguel Ángel Jiménez Tafoya.

Llenos de emoción, los egresados recibieron su diploma que los acredita como Licenciados; así también se otorgaron reconocimientos a los mejores promedios de esta licenciatura de la generación 2012-2017.

En su mensaje el director, Miguel Ángel Jiménez Tafoya mencionó, “generación 2012-2017 este es su día, un día que tal vez cuando entraron a la universidad lo veían lejano, y hoy están en este evento para recibir lo que es el diploma que los acredita como miembros de esta generación y con conocimientos, que sabemos que requerimos de alguien que entienda la conducta, de por sí los humanos somos tan confusos y más ahora en estos tiempos donde la serie de información que tenemos a nuestro alcance, hace que no sepamos que hacer, por lo que necesitamos de alguien que nos ayude, sin quitarnos la responsabilidad que tenemos de entender nuestros procesos de educar a los miembros de nuestra familia, pero se necesita de quien tenga técnicas y conocimientos de acorde a lo que vivimos”.

Por su parte el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, felicitó a los egresados y mencionó que “no hay cosa más importante que la familia, y al ver con que orgullo y satisfacción ven a sus hijos, esposos, hermanos, y padres, ver la culminación de muchos sueños que a veces quisiéramos para uno y los transformamos en nuestros seres queridos”.

Agregó que como Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, es grato ver como hoy se tiene la oportunidad de tener donde estudiar en el municipio, ya que antes se tenía que ir hasta Veracruz.

“Hoy gracias a la oferta educativa del sector público y privado, y a la Universidad del Golfo de México, ya hay más de dos mil profesionistas, tan solo de la UGM aquí en San Andrés, y eso en agradecimiento a la oferta educativa que brindan y a la calidad académica que tiene esta universidad”.

El presídium estuvo integrado por el Maestro Miguel Ángel Jiménez Tafoya, director de la Universidad del Golfo de México Zona Norte campus San Andrés Tuxtla; Manuel Rosendo Pelayo, alcalde de San Andrés Tuxtla; el Maestro Sergio Oliverio Morales Flores, presidente de la Academia de Psicología; la Licenciada María de la Cruz Osorio Osorno, en representación de la Maestra Ana María Ramírez Vázquez, rectora UGM Norte.

intro 1 2 intro 1 3 intro 1 4 intro 1 5 intro 1 6 intro 1 7 intro 1 8 intro 1 9 intro 1 10 intro 1 11 intro 1 12 intro 1 13

Crónicas de mi pueblo

0

DON JESÚS DÍAZ DEL CASTILLO CÁMARA ANTIGUA

El fotógrafo es un profesional que domina la técnica y el arte fotográfico, y tiene profundos conocimientos de iluminación y otras disciplinas para retratar, archivar, dar fe de hechos y, ayuda a preservar la memoria de eventos, con su herramienta central que es la  cámara.

La cámara oscura y las investigaciones sobre las sustancias fotosensibles, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata, son el primer antecedente de la fotografía.

La primera publicación sobre la cámara oscura, se realizó en 1521 durante el renacimiento, por un alumno de Leonardo Da Vinci; en 1558 aparece por primera vez un lente en la apertura de la cámara, que anteriormente solo era un orificio; en 1600 la cámara que hasta ese momento solo se manejaba dentro de una habitación, se transformó en un instrumento portátil de madera, en el que se podía trasladar de un lugar a otro; 1685, la cámara estaba lista para la fotografía, pero todavía no se podían fijar las imágenes; en 1777, se publican los primeros tratados sobre sales y plata y la acción de la luz.

En el siglo XVIII, la silueta, un invento derivado del teatro de sombras chinas, se empezó a usar como un método rápido, económico y automático para hacer retratos. La silueta era un retrato de perfil, que se hacía copiando el perímetro de la sombra de una persona sobre un papel negro, que luego se recortaba con mucho cuidado, para montarse finalmente en otro papel blanco. En el siglo XVIII aparece el fisiono-trazo para hacer perfiles, el cual despertó en la burguesía Europea, el apetito de la iconografía, ambos han sido considerados como antecedentes ideológicos de la fotografía; en 1801 se logran grandes avances en la capturación de imágenes fotográficas sin fijarlas adecuadamente. Y es en el siglo XIX en 1826, cuando el científico francés Nicephore Niepce, obtiene unas primeras imágenes fotográficas inéditas, las cuales no pudo fijar permanentemente. Cuando Niepce comenzó sus investigaciones, necesitaba 8 horas de exposición a plena luz del día para obtener sus imágenes. En 1827 Niepce entra en contacto con su paisano el inventor Francés Louis Jacques  Daguerre, quien se interesa por su invento e insiste en un acuerdo de trabajo para que le revele su procedimiento, el cual logra firmar con Nicephore Niepce poco antes de su muerte en 1833, Daguerre continúa sus experimentaciones logrando en 1839 hacer público con el apoyo del Gobierno Francés su proceso para las fotografías fijas adecuadamente sobre una superficie de plata pulida, iniciándose así prácticamente la historia de la fotografía; dicha técnica fue nominada Daguerrotipo; Louis Jacques Daguerre y Nicephore Niepce son considerados los padres de la fotografía; aunque posteriormente aparecieron otros métodos  el calotipo o talbotipo inventado por William Fox Talbot, el cual consistía en obtener negativos en un soporte de papel y a partir de esos negativos reproducir copias positivas también en papel. Los procedimientos utilizados durante el siglo XIX fueron muy diversos además del Daguerrotipo y el Calotipo en 1855, tuvo mucho éxito el sistema de los negativos en colodión húmedo, que permitía positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y amplia gama de tonos. Todas estas sustancias eran muy artesanales y requerían destrezas manuales significativas por parte de los fotógrafos, así como cimientos prácticos de química y física. En 1880 ya se pudieron comprar las primeras placas secas de Gelatino- Bromuro, que ya no eran artesanales. En 1888 Kodak y George Eastman, permiten concluir el camino hacia la fotografía instantánea. Kodak sacó al mercado una cámara que utilizaba carretes de película enrollable. La primera fotografía en color la obtuvo Clerk Maxwell en 1861, con los colores rojo, verde y azul. Durante el siglo XVIII y principios del siglo XIX, las fotografías se coloreaban a mano con acuarelas, oleo, anilinas u otros pigmentos. En 1907 salió al mercado la primera placa fotográfica en color AutochromeLumiere. En 1935 apareció por primera vez la  película fotográfica en color moderna (kodachrome).

La tecnología fotográfica llegó a nuestra ciudad a principio del siglo XX, entre 1912-1913, año en que los hermanos Jesús y Salvador Díaz del Castillo, originarios de León Guanajuato, hacen su arribo a nuestra población con sus cámaras de trípode (tripié) al hombro, pues en esos tiempos no existía la Carretera Federal y solo se trasladaban las personas por medio de recuas de mulas, de la estación de Alonzo Lázaro (Lerdo de Tejada) a nuestra ciudad.

Años después en 1941 llegó a San Andrés Don Aurelio Ocón Pimentel, proveniente de Papaloapan alternadamente al extenderse en nuestra ciudad el conocimiento de esta nueva tecnología, se suman a este  oficio personajes de nuestra ciudad quienes ejercieron dicho oficio con mucho profesionalismo, instalando en sus domicilios particulares, pequeños “Estudios Fotográficos” que eran decorados con cortinajes, muebles antiguos, plantas de ornato, cuadros o figuras emblemáticas, dándole a la fotografía un toque muy especial, tal es el caso de Don Julián Torres, Don Oscar Ortiz, Don Quintín Alvarado, el Sr. Tessar Foto, Don Manuel Segovia, Don Jorge Álvarez Rangel, Don Urbano Bedoya Fiscal y Don Porfirio Rivera, mismos que con su atinado esfuerzo formaron “ LaÉpoca de Oro” de la fotografía en nuestra ciudad, con características muy singulares, de corte artístico, en pose, las cuales eran retocadas y coloreadas artesanalmente.

En la actualidad algunos de ellos todavía ejercen tan noble profesión, otros pasaron a mejor vida, algunos más dejaron el oficio por cuestiones personales. A continuación mencionaré los nombres de quienes en forma honesta se ganan el pan de cada día desempeñando tan noble trabajo, en bien de sus familias y de nuestro querido terruño: Manuel García Fonseca, Álvaro Quino Mixtega, Leonardo Morales Campechano, Ausencio Herrera Conchis, David Guzmán Absalón, Alfonso Montán Gallardo, Gonzalo Chigo(+),Sergio Parroquín González, José Luis Vázquez Conchis, Ramiro Cárdenas Acua, Domingo Merlín, Guillermo Malaga Pucheta(+), Ernesto García Absalón, Francisco Javier Malaga, Sergio Villalobos Rosario(+), Luis Tenorio, Valentín Jiménez, Mateo Díaz(+),Martin Domínguez, Eduardo Quino Mixtega, Juan Morales Pucheta, Valentín Cobaxin, Valentín Capi Antemate, Adolfo Morales Pucheta, Venustiano Ambros, Manuel Vélez, Abel Carpio, Severo Jiménez Ambros, Felipe de Jesús Capi Bautista, Arturo Villalobos, Ricardo Castillo Díaz, Camerino Ramírez Medel, Onésimo Mixtega, Juan José Baxin Ventura, Edgar Alberto Pucheta Villegas, Alejandro Valencia Valencia, Dante Arenas Sosa, Héctor Rojas Alfonso, Renán Martínez Azamar, Don Dagoberto Pérez, Ángel Bravo Martínez, Ricardo Bravo Martínez, Francisco Javier Herrera Ortíz, Ciro Martín Rosario Zamudio, Genoveva Martínez Anota, Miguel Herrera Ortíz, Edgar Eduardo Salazar Tom, Ingrid Sarabia Topete, Abraham Linares Coronado, Antonio Barrios, Estela Baxin Ventura, Jazmín González, José Luis Bustamante Calderón, Piero Quino Santos, Jesús Córdoba Salas, Hugo Moreno, José de Jesús Pérez Vélez, Iván Calderón, Luis Manuel Toto Pólito, Leonardo Morales Santos y, otros que quizá escapan de mí mente en este momento a los cuales les pido una disculpa cumplida. Cabe aclarar, que algunos de los mencionados en la relación de fotógrafos, actualmente combinan dicho oficio con el periodismo o, bien como dueños de importantes periódicos y revistas, así como corresponsales de algunos medios televisivos, radiofónicos o periodísticos locales, estatales  o nacionales.

Por mi parte es todo, les deseo que tengan un fin de semana feliz y,  que Dios los bendiga abundantemente.

Prof. Sixto Carvajal

Cronista de la Ciudad de San Andrés Tuxtla.

Crisis se enfrentará con impulso al turismo

0

Xalapa, Ver.-El secretario de Turismo en Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual, señaló que la crisis financiera que vive el estado más que ser una limitante, es una oportunidad para generar nuevos ingresos mediante el impulso de la riqueza turística que posee la entidad.

El funcionario explicó que Veracruz es un estado que cuenta con una amplia diversidad de atractivos culturales y naturales, los cuales serán aprovechados para atraer más visitantes nacionales y extranjeros.

Enfatizó que la actual administración buscará en el turismo de reuniones, específicamente en la zona conurbada de Boca del Río, la alternativa para atraer eventos de negocios, ya que, aseguró, dicho corredor tiene la infraestructura necesaria para albergar tales actos.

“Estamos trabajando gobierno e iniciativa privada en estrategias turísticas que permitan detonar la actividad que corresponde a la historia de nuestra cultura y tradiciones, son tiempos de unirnos”, dijo.

En este sentido, Domínguez Armengual mencionó que entre los proyectos que impulsan para hacer más atractivo a este sector de turismo, se encuentra la búsqueda de certificación de sus playas con la distinción Blue Flag, así como fortalecer la industria hotelera mediante programas federales y la reparación de carretas.

“Para mediados del año que entra vamos a poder transitar por carretera desde Ciudad Cardel hasta Pueblo Viejo y eso nos va a permitir visitar lugares del estado como Tecolutla y Papantla”, señaló.

Asimismo, apuntó que el Gobierno del Estado contempla en la agenda llevar a cabo otros planes turísticos, como mejorar las instalaciones del Acuario de Veracruz y crear el Museo del Niño.

En cuanto al tema de la inseguridad como motivo para que los turistas decidan no visitar Veracruz, el funcionario aseveró que es un aspecto en lo que trabajan en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y fuerzas armadas para recuperar la confianza de los visitantes.

Senado rechaza lineamiento del IFT

0

Ciudad de México.-El Senado de la República iniciará una controversia en contra de los “Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias” emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ante una pretensión de coartar la libertad de expresión de los periodistas y comunicadores.

 A través de un comunicado el Senado puntualiza:

El senador Arturo Zamora Jiménez rechazó cualquier lineamiento que, bajo el pretexto de proteger el derecho de las audiencias en el país, pretenda coartar la libertad de expresión de los periodistas y comunicadores, por lo que solicitará al Senado de la República iniciar una controversia en contra de los “Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias” emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Lamentó el alcance de algunos de estos lineamientos avalados el pasado 2 de diciembre por el pleno del IFT y que se prevé entren en vigor el próximo 1 de febrero, ya que podrían derivar en actos de censura y sanciones a periodistas y medios de comunicación. “Estoy en desacuerdo con cualquier limitación a la libertad de expresión”.

“Voy a solicitar al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República que inicie formalmente una acción prioritaria o preferente de una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de algunos de estos lineamientos que afectan la libertad de expresión en el país”, apuntó

El legislador por Jalisco expuso que “está claro que me opongo a cualquier lineamiento que prohíba a los periodistas, reporteros o conductores editorializar la información, ya que ello es contrario al espíritu de la Constitución en materia de libertad de expresión”.

Expuso que se opone a que un órgano regulador, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, pretenda establecer criterios contrarios al espíritu de la Constitución en sus artículos 6º y 7º en materia de libertad de expresión y derecho a la información.

Argumentó que el IFT no puede obligar a los periodistas y empresas de medios de comunicación, como radiodifusoras y televisoras a diferencias información de opinión de manera tajante, así como tampoco imponer estándares de “veracidad y oportunidad” ya que ello podría derivar el coartar la libertad de expresión o una especie de censura.

Zamora Jiménez dijo no se puede ir más allá de lo que dice la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al pretender establecer sanciones económicas a los comunicadores e incluso interrumpir las transmisiones, como lo pretenden los citados lineamientos del IFT.

Manifestó su respaldo a los lineamientos en aspectos como la protección de las audiencias infantiles, la no apología de la violencia, la promoción, alfabetización y difusión de lenguas indígenas, así como facilitar el acceso de los medios de comunicación a las personas con discapacidad.

Reiteró su respaldo a que los periodistas puedan “editorializar” la información ya que expuso sería muy complicado para un noticiero de radio o televisión, establecer “cortinillas” cuando un periodista, locutor o presentador de noticias presentando una nota, una información e inmediatamente emite un comentario o una opinión.

“En los actuales momentos de país y con los avances legislativos en materia del derecho a la información, así como los avances tecnológicos y de comunicación, no sólo en radio y televisión, es un contrasentido que se pretendan establecer lineamientos contarios al marco constitucional vigente y a la libertad de expresión”, concluyó.