Maestra provoca accidente

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La noche del sábado sobre el Boulevard 5 de Febrero se registró un percance vial, donde participó un vehículo Nissan y una motocicleta a la altura de la antigua bodega de la Coca-Cola.

El percance tuvo lugar luego de que el conductor de auto tipo Tiida, color gris, con placas de circulación YJN-24-43 del estado de Veracruz, que circulaba de norte a sur, al llegar al citado lugar realizó corte de circulación, es decir, hizo maniobra sobre su costado izquierdo sin la debida precaución.

Por lo que el motociclista que circulaba en sentido opuesto, se impactó en la parte lateral de la unidad Tiida, sufriendo la peor parte el motociclista.

Al lugar arribaron las autoridades federales, sin embargo, luego de un dialogo entre la aseguradora y el afectado, llegaron a un acuerdo y se retiraron del lugar.

22 2 3 22 2 2

Recupera SSP camioneta robada

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La madrugada de ayer una camioneta Nissan fue robada en la localidad de Maxacapan, perteneciente al municipio de Catemaco.

Esta unidad había sido estacionada la noche anterior por su propietario frente a su domicilio; sin embargo, horas después al salir de su domicilio ya no la encontró, por lo que solicitó el auxilio y reportó a las diferentes corporaciones.

Se trataba de una camioneta Nissan Pick-Up, color azul, con placas de circulación XU-02-200 del estado de Veracruz.

Luego de un intenso patrullaje por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la región IX con sede en San Andrés Tuxtla, lograron asegurar la unidad automotriz que se encontraba abandonada a un costado de la Carretera Estatal Santiago Tuxtla-Ciudad Isla; a la altura de la comunidad de Galeras.

Tras ser asegurada fue trasladada a la ciudad de San Andrés Tuxtla, para ser puesta a disposición de la autoridad competente, a fin de que su propietario acuda a reclamarla con documentación oficial.

Vuelca Ford Ranger

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La mañana de ayer un reporte anónimo a los números de emergencia, informaba sobre una aparatosa volcadura en el tramo San Andrés Tuxtla – Santiago Tuxtla.

De inmediato personal de Protección Civil se trasladó a dicho tramo carretero, y al llegar al lugar conocido como Puerta Nueva, observaron a varios metros de la cinta asfáltica una unidad volcada.

Por lo que descendieron para verificar si había persona alguna lesionada, no encontrando a nadie cerca del lugar, por lo que informaron a personal de la Policía Federal, los cuales llegaron, y tras tomar conocimiento, ordenaron el traslado de la unidad al encierro oficial.

Se presume que la unidad se desplazaba de norte a sur, y al llegar al citado lugar perdió el control, al parecer debido a la velocidad inmoderada a la que conducía.

Se trató de una camioneta Ford Ranger, color roja, con placas de circulación XV-70-554 del estado de Veracruz.

Ex gobernadores con problemas judiciales

0

Por delitos contra la salud, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal o peculado.

Ciudad de México.-Por delitos contra la salud, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal o peculado, 20 exgobernadores se encuentran en prisión, son investigados o, incluso, buscados por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).

Las averiguaciones previas que los gobiernos federal y estatal abrieron en los últimos 10 años fueron iniciadas por irregularidades en Veracruz, Quintana Roo, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Baja California, Durango y en la Ciudad de México. Incluso, el gobierno de Estados Unidos tiene abiertos expedientes en contra de tres exmandatarios estatales.

Ex gobernador de Veracruz

A Javier Duarte de Ochoa se le acusa de cometer el mayor fraude contra el erario, y de permitir que a niños con cáncer se les aplicara agua y no quimioterapias, es buscado en 190 países a través de la Interpol.

Fuentes de la PGR explicaron que en la presente administración, la Federación y los estados presentaron pruebas para consignar, iniciar un juicio, y que fueran ingresados a la cárcel contra Andrés Granier Melo, de Tabasco; Guillermo Padrés Elías, de Sonora; Jesús Reyna García, exgobernador interino de Michoacán, así como Rodrigo Medina, de Nuevo León.

Luis Armando Reynoso Femat, exmandatario de Aguascalientes, fue sentenciado el pasado 10 de enero a pasar seis años en prisión por los delitos de peculado y uso indebido del ejercicio público; sin embargo, tramitó un amparo para evitar ser ingresado.

Ex gobernador de Sonora

Guillermo Padrés Elías está preso por peculado y ha sido acusado, entre otras cosas, de haber construido una presa dentro de su rancho con dinero público.

La lista de exfuncionarios recluidos incluye a Mario Villanueva Madrid, quien después de estar preso en Estados Unidos fue repatriado a México para cumplir una sentencia de 22 años por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, dentro de la causa penal 101/2003.

Son investigados Ángel Aguirre Rivero, Guerrero; Fausto Vallejo Figueroa, Michoacán; Humberto Morería Valdés, Coahuila; Marcelo Ebrard Casaubón, Ciudad de México; Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo; de Quintana Roo; Juan Sabines, Chiapas; Jorge Herrera, Durango; Mario Anguiano, Colima; y César Duarte, Chihuahua, y Rubén Moreira, Coahuila.

Ex gobernador de Quintana Roo

Mario Villanueva Madrid, es el primer exgobernador vinculado con el narcotráfico. Luego de cumplir una sentencia en Estados Unidos fue repatriado a México, donde fue encarcelado.

Tomás Yárrington, Tamaulipas y Javier Duarte de Ochoa, Veracruz, son buscados por la PGR, que ofrece recompensa por información que lleve a su paradero.

Beneficiarán a productores con maquinaria para su cultivo

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-Los productores de la región de Los Tuxtlas, serán apoyados con ocho tractores para que puedan preparar sus tierras para la siguiente siembra de maíz, esto a través del programa de maquila para tierras agrícolas del ciclo Primavera-Verano 2017, el cual iniciará aproximadamente a partir del 15 de marzo, mencionó  Carlos Rivero Andrade, director de Fomento Agropecuario.

Agregó que los productores que deseen contar con este beneficio, es necesario que el comisariado ejidal, presente una lista con el nombre de los interesados en las oficinas de Fomento Agropecuario, con copia de credencial  y de las parcelas que serán trabajadas de cada uno de los productores interesados, ya que con esto se hará el conteo de las hectáreas totales.

“Actualmente los tractores están en arreglos, por todos los trabajos que realizaron el año anterior, por lo que al estar en perfecto estado iniciarían con los trabajos en las tierras de los productores que lo requieran, para que en tiempo y forma tengan listos sus campos para la época de cultivos”.

Mencionó que los tractores cuentan con arado y rastras para facilitar los trabajos en el campo, y los productores puedan cultivar sus semillas de maíz; donde el Ayuntamiento aporta el pago del operador y mantenimiento del tractor, y los productores solo deben aportar el combustible necesario para el trabajo.

Carlos Rivero, señaló que los productores interesados deben acudir lo más pronto posible a realizar el trámite,  para que reciban el beneficio de igual manera, ya que mientras dejen pasar más tiempo, tendrán que esperar más.

Por último comentó que se busca seguir trabajando de manera organizada con los productores del municipio, como se ha venido haciendo durante todo este tiempo.

Finalizan cursos de computación

0

Fueron impartidos a niños y adultos.

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-Luego de cinco meses, adultos y niños finalizaron el curso de computación básica que impartieron alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y elementos de la carrera de Informática del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el Centro de Aprendizaje Virtual, ubicado dentro de la Biblioteca Municipal.

Allí se les enseñó el manejo en paquetería de Office, como es Word, Excel, Power Point y Publisher, así también el manejo práctico en la navegación por Internet.

Con el curso que tomaron durante estos cinco meses, podrán aprovechar y desenvolverse mejor en el ámbito laboral y profesional, logrando así mejores oportunidades a la ciudadanía, el cual es el compromiso del Ayuntamiento a cargo del alcalde Manuel Rosendo Pelayo.

Entre los estudiantes que concluyeron el curso y recibirán en próximos días su diploma se encuentran 29 niños y 12 adultos, los cuales podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos, como lo es la herramienta tecnológica en la actualidad, tanto para la educación como en la vida cotidiana.

Rinde protesta nuevo dirigente del PRI 

0

Renato Alarcón asume reto.

Xalapa, Ver.- A pesar del rechazo que tuvo de parte de un sector del priismo veracruzano, ayer domingo al mediodía asumió el cargo como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Renato Alarcón Guevara, quien se pronunció por reconocer los errores y asumir las consecuencias de los mismos.

En su mensaje ante los priistas en el auditorio del Comité Directivo Estatal, el nuevo dirigente ratificó lo dicho por la delegada del Comité Nacional en Veracruz, en su llamado a la unidad del priismo para enfrentar el reto de la elección de los 212 presidentes municipales en el proceso electoral siguiente.

En Veracruz se debe dejar atrás lo que llamó “el muro de las lamentaciones, hoy es el día y el momento en que tenemos que pensar en el partido y la importancia de cada hombre y mujer, las bases que nos mandan, las causas que nos representan”.

Tras rendir protesta y ante la presencia de los senadores José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, así como integrantes del Comité Directivo y representantes de los sectores del tricolor, se pronunció por llevar a los mejores cuadros a la propuesta electoral.

“Tenemos la responsabilidad histórica hoy de tomar las riendas de este partido, de construir la unidad que necesitamos, de respetar el sentir y disentir de cada militante, de llevar a cada hogar veracruzano una propuesta consolidada, el que no crea en nosotros tenemos que convencerlo y hacerlo con la construcción que nos da la plataforma del partido”.

Renato Alarcón afirmó que en esta nueva etapa se deben reconocer los errores y tomar las decisiones y posiciones que en el ejercicio de gobierno local sean las correctas.

Si bien habrá cosas en las que se coincidirán, “todos queremos que le vaya bien a Veracruz, pero tenemos la responsabilidad de disentir cuando las cosas no sean las correctas, tenemos que disentir en la construcción de un discurso serio, no en la diatriba, el señalamiento personal, sino en la construcción de un planteamiento serio”.

Por su parte la delegada del CEN del PRI Nacional en Veracruz, Lorena Martínez Rodríguez, señaló que cuando todos estamos juntos, difícilmente se puede quebrar la unidad del partido, asevero al dar a conocer a Renato Alarcón Guevara como presidente Interino del CDE del partido tricolor veracruzano.

Luego de una serie de encuentros fallidos para designar a un líder que conciliara las fuerzas divididas de un partido político que enfrenta la derrota electoral en el 2016, cayendo a la tercera fuerza, Lorena Martínez agradeció a Pepe Yunes y Héctor Yunes, su respaldo al hoy dirigente que conducirá al priismo veracruzano en el proceso electoral 2017.

En este sentido, Alarcón Guevara también agradeció a las fuerzas políticas concentradas en la sede estatal del PRI en Xalapa por la confianza, y señaló que hoy México requiere la unidad de todos y que las circunstancias obligan a pensar y repensar en la construcción de la unidad nacional y en Veracruz dejar atrás “el muro de las lamentaciones”.

Al externar que es un alto honor para él, tomar protesta como dirigente del partido Revolucionario Institucional se refirió a las tareas inmediatas que tienen de frente a los comicios electorales del 5 de julio.

“Tenemos la obligación moral e ideológica de proponer los mejores candidatos a las presidencias municipales”, sostuvo al reiterar que no les va a fallar a los veracruzanos.

Rinde protesta nuevo Presidente del PRI en Veracruz

0

Xalapa.-Renato Alarcón Guevara rindió protesta como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

Alarcón Guevara rindió protesta al cargo ante delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Lorena Martínez, quien explicó que el artículo 148 de sus estatutos faculta al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, a cargo de Enrique Ochoa Reza, a emitir nombramientos de presidente provisional de los CDE, por lo que después de analizar los perfiles de quienes manifestaron su interés de asumir la dirigencia se optó por Alarcón Guevara.

Trump evalúa construir muro impuestos a cárteles de drogas

0

Gobierno del presidente Donald Trump evalúa un “buffet” de opciones, incluidos impuestos a cárteles de drogas o vía multas a migrantes para pagar el muro en la frontera con México, así lo informó el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus.

“No hay una conclusión final exactamente como este muro va a ser pagado por el gobierno mexicano”, dijo Priebus, ex presidente del Partido Republicano.

Así también expresó que puede ser a través de un impuesto sobre los bienes que vienen a través de la frontera: «Puede ser a través de una reforma fiscal y una fórmula de impuestos sobre importaciones y exportaciones, y créditos. Podría ser sobre los cárteles de las drogas. Y podría ser sobre las personas que vienen ilegalmente y pagan multas”, enumeró.

“Podría ser todo lo anterior. Existe un buffet de opciones que tenemos para pagar este muro. Necesitamos pagar este muro. Construiremos el muro. Y se va hacer”, indicó.

Bitácora

0

El muro de Trump y la aduana en la Legislatura

Por Miguel Angel Cristiani G.

Ahora que el tema principal en la agenda política nacional e internacional es el de la famosa construcción del muro de la ignominia, anunciado y ordenado su construcción por el neo presidente de los Estados Unidos Donald Trump, resulta interesante anotar que aquí en el Estado de Veracruz también se dan actos de discriminación y racismo en el Congreso del Estado, en donde está instalada en la puerta una aduana de vigilancia.

Pues resulta que en el Palacio Legislativo -también llamado La Casa del Pueblo- ya van a cumplir tres meses desde que los nuevos diputados y diputadas tomaron posesión y están sesionado, pero es la hora de que nadie se ha tomado la molestia de ordenar que sea retirada la “aduana migratoria” que se encuentra instalada justo en la puerta principal.

Como los diputados y diputadas tienen su entrada particular, seguramente que no se han enterado que existe otra puerta principal, por donde tiene que pasar toda persona que pretenda entrar al recinto legislativo, en donde hay un sistema de aduana, con equipo de cómputo para registrar los datos personales de quien entra, cual es el motivo de la visita, a quien se dirige a ver, el asunto o tema a tratar, procedencia y ya nada más falta que lo interroguen sobre su filiación o preferencia partidista.

Pero además, si no tiene su credencial de elector vigente -que hace las veces de pasaporte o visa y que le es recogida- para poder cruzar al interior, no pasa.

Una vez que ha sido debidamente interrogado y anotados todos sus datos, entonces sí, puede pasar por una valla de seis policías, hombres y mujeres, que le indican que se ponga su gafete de “visitante” para que no lo vayan a confundir con algún terrorista.

Luego pasa por un arco detector de metales, que si hace algún sonido extraño, un policía más, se le atraviesa y le pide que se abra de brazos para pasarle por todo el cuerpo un escáner manual para detectar armas y explosivos.

Por todo lo anterior, se forman largas filas a la entrada, pero si usted va vestido de traje, como si fuera un ejecutivo legislativo, pasa derechito, sin el menor trámite, pero si viste ropa humilde, entonces a la báscula.

Ya han pasado tres meses de la actual legislatura y es tiempo de que se elimine esa aduana, que resulta a todas luces un agravio para el pueblo veracruzano, que tiene que acudir a realizar algún trámite y que es objeto de interrogatorios y vejaciones, que deberían de ser objeto de la intervención, mínimo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

En comparación con el Poder Ejecutivo, que lo primero que hizo el gobernador al entrar al palacio de gobierno fue ordenar que se retiraran todos los policías y guardias de seguridad que impedían el acceso a los veracruzanos.

No es necesario un sistema de seguridad tan tortuoso y sofisticado, además de que en esta política de austeridad, se podrían eliminar fácilmente al menos 12 puestos de vigilantes, que deben de estar en dos turnos, dejando simplemente el detector de metales ya instalado y que en caso de algún problema, entonces si proceder a confesar y esculcar a quien sea necesario.

Ninguno de los cincuenta diputados y diputadas, mucho menos los coordinadores de las fracciones parlamentarias, se han tomado la molestia de darse una vueltecita por la puerta principal del Congreso, para enterarse de la aberración que se presenta todos los días y que debería de ser eliminada por la Junta de Coordinación Política.

Porque si los mexicanos estamos unidos en contra del muro de Donald Trump en la frontera, los veracruzanos también deberíamos de empezar a protestar por la operación ilegal de esa aduana migratoria en la puerta del Congreso del Estado.