TLC se renegociará hasta mayo: SE

0

Ciudad de México.-El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, manifestó que el Congreso de Estados Unidos necesitará al menos tres meses para iniciar el proceso de apertura para las negociaciones del Tratado de Libre Comercio por lo que no pueden cambiar cuotas ni aranceles.

Señaló que si habrá renegociación del acuerdo comercial, pero no será sino hasta mayo,

“Si iniciará una negociación, pero una negociación bajo elementos claros de aquello que nos puede beneficiar a los tres países y en este tercer pilar, al final tiene que haber una ecuación ganar- ganar-ganar, aquí es un reconocimiento fundamental a la nueva realidad política de los tres países”, destacó el funcionario.

Con un millón de firmas, piden a Gobierno británico que impida visita de Trump

0

La petición en la que se solicita al Gobierno británico que impida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga una visita oficial al Reino Unido este año ha superado el millón de firmas.

La solicitud, iniciada por el ciudadano británico Graham Guest, y que tendrá que ser debatida por los diputados, fue colgada el sábado en una web de peticiones al Parlamento a raíz de la controversia causada por Donald Trump al vetar el ingreso en EE.UU de ciudadanos de varios países con población musulmana.

Pese al clamor popular, un portavoz del Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, dijo hoy que la «la invitación ha sido cursada y aceptada» por el nuevo presidente estadounidense y que no se cancelará.

Fuentes del número 10 de Downing Street, residencia oficial de la primera ministra británica, manifestaron hoy que cancelarla sería un gesto «populista», que EE.UU es un «aliado importante» y que «hay que pensar en el «largo plazo».

Mientras, los partidos de la oposición británica pidieron ayer que el Gobierno no reciba al presidente tras conocerse el alcance de la nueva política migratoria.

Las polémicas medidas acordadas por Donald Trump vetan la entrada en EEUU de ciudadanos con pasaportes de Libia, Sudán, Irak, Somalia, Siria, el Yemen e Irán, países con historial terrorista.

Además, suspenden tanto la entrada de todos los refugiados durante 120 días como la concesión durante 90 días de visados a ciudadanos con pasaportes de los siete países citados.

En su reunión del viernes en Washington, Theresa May invitó a Donald Trump a visitar Londres para ser recibido por la reina Isabel II.

En esa entrevista, May y Donald Trump abordaron varios asuntos, como la negociación de un acuerdo comercial una vez que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE), previsiblemente en la primavera de 2019.

El ciudadano británico que inició la petición al Parlamento, Graham Guest, declaró que su finalidad era poner «el foco» en Donald Trump y lamentó que la visita «legitimaría» su presidencia, ya que éste utilizaría «la foto» y el encuentro con lareina Isabel II para reforzarse en el cargo.

El sábado por la tarde la petición contaba con 60 firmas, pero apenas unas horas después alcanzó las 100.000, lo que hace que tenga que ser debatida en el Parlamento.

En análisis el gasolinazo de febrero: SHCP

0

Ciudad de México.-El secretario de Haciendas y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade manifestó que analizan la posibilidad de suspender para febrero el calendario establecido para la liberalización de los precios de las gasolinas en México.

Refirió que la dependencia considera todas las opciones para reducir la volatilidad del precio de los combustibles para mantener firmes las finanzas públicas, por loo que dijo que será el viernes cuando se de a conocer si habrá aumento en el costo de los productos o bien si se suspende temporalmente, mientras tanto se mantendrá los incentivos y beneficios que se han anunciado y que en teoría ayudan a la economía de los consumidores.

Firma orden ejecutiva para reducir las regulaciones del gobierno

0

Estados Unidos.-Este lunes el presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente las regulaciones del gobierno federal  en todos los ámbitos, pero sobre todo en el caso de las compañías.

Con esta acción, el jefe de Estado establece que, por cada nueva regla impuesta, se eliminarán otras dos.

Trump firmó la medida rodeado de pequeños empresarios, con quienes mantuvo poco antes una reunión en la Casa Blanca. El presidente cumple una de sus promesas de campaña al firmar la orden,  que considera como una medida que disminuye «la excesiva burocracia federal». A su juicio, estas trabas frenaban el crecimiento económico de EE UU.

Bajo la orden emitida este lunes, que deja fuera a algunos reglamentos relacionados con la defensa y la seguridad nacional, las agencias gubernamentales deberán proponer qué regulaciones quieren revocar cuando planteen una nueva.

 

Al menos seis muertos por ataque a una mezquita de Quebec

0

Canadá.-Dos hombres abrieron fuego en una mezquita de Quebec, dejando seis muertos y ocho heridos, en un hecho que el primer ministro canadiense Justin Trudeau tachó de “ataque terrorista”

Christine Coulombe, portavoz de la policía local, informó en rueda de prensa que los fallecidos tienen “entre 35 y 70 años” y que dos sospechosos fueron arrestados tras el ataque.  Agregó que la policía también manejaba el incidente como un “acto terrorista”.

La policía no excluye la posibilidad de que un tercer sospechoso se haya dado a la fuga.

Uno de los implicados, habría llamado a la policía 15 minutos después de haber disparado para informarles sobre su paradero para luego ser detenido.

“Condenamos este ataque terrorista contra los musulmanes en un centro de culto y refugio”, dijo Trudeau en un comunicado.

“Los musulmanes canadienses son parte importante de nuestro entramado nacional, y estos actos sin sentido no tienen lugar en nuestras comunidades, ciudad y país”, agregó.

El motivo del ataque no fue clarificado inmediatamente, en tanto se lanzó una vasta operación policial luego del tiroteo, que tuvo lugar tras la plegaria nocturna.

Según testigos entrevistados por la televisión local, dos hombres enmascarados ingresaron a la mezquita el domingo en torno a las 19H15 locales (00H15 GMT del lunes).

“Rompe el corazón ver esta violencia sin sentido”, dijo Trudeau, y agregó que la “diversidad es nuestra fortaleza, y la tolerancia religiosa es un valor que como canadienses atesoramos”

Ilegal y «mezquino» decreto antiinmigración de Trump: ONU

0

Nueva York.-El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, condenó este lunes el decreto antiinmigración firmado por el presidente estadounidense Donald Trump, que calificó de ilegal y «mezquino».

«La discriminación por el único motivo de la nacionalidad está prohibida por la ley de derechos humanos», afirmó Zied en un tuit, considerando que «el veto estadounidense es también mezquino y malgasta recursos necesarios para luchar debidamente contra el terrorismo».

El polémico decreto prohíbe la entrada a Estados Unidos a todos los refugiados, independientemente de su origen, durante 120 días (y de forma indefinida para los refugiados sirios). También prohíbe durante 90 días a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana considerados viveros terroristas por Washington: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.

Esta decisión provocó manifestaciones y condenas internacionales pero también situaciones confusas en los aeropuertos estadounidenses y extranjeros con personas bloqueadas o rechazadas.

En una declaración conjunta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), recordaron el sábado que «el programa estadounidense de reinserción es uno de los más importantes del mundo».

«Las plazas de reinserción ofrecidas por cada país son vitales. La OIM y ACNUR esperan que Estados Unidos siga desempeñando su papel importante de líder y continúe su larga tradición de protección de quienes huyen de los conflictos y persecuciones», agregaron las dos agencias de la ONU en su declaración.

Peso inicia semana con recuperación

0

Ciudad de México.-El dólar libre abrió la semana en ventanillas bancarias de la Ciudad de México en un precio máximo de 21.22 pesos, mientras que a la compra se ubica en 20.48.

Banco BASE señaló que la apreciación del peso se debe a dos factores, principalmente: los mercados financieros globales se han decepcionado sobre la nueva administración estadounidense, y espera que la Reserva Federal nuevamente adopte un lenguaje de cautela. La institución financiera explica que el primer anuncio de política monetaria de la Fed será el próximo miércoles 1 de febrero.

Continuarán las negociaciones entre México y Estados Unidos: Videgaray

0

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, manifestó en una entrevista que continuarán las negociaciones entre México y Estados Unidos.

«El acuerdo de los presidentes fue que estaríamos volviendo a hablar ambos equipos esta misma semana, para seguir con los trabajos», dijo el canciller sobre la conversación telefónica que sostuvieron los mandatarios mexicano y estadounidense el viernes pasado.

Además aseguró que «no se rompió el diálogo, por ahora hablaremos por la vía telefónica, pero no descarto que en los próximos días tengamos reuniones con funcionarios de la administración» Trump.

En febrero habrá evaluación a maestros

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

Catemaco, Ver.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la zona sur y representantes el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), llevaron a cabo una reunión para trabajar las tres vías de trabajo que la CNTE plantea, y dar a conocer que de un millón 700 mil profesores en México, solo han presentado la evaluación el 10 por ciento.

En reunión con el jurídico del movimiento, también comentaron que dicha evaluación no está dando resultados positivos como el gobierno lo marca, además de que cada vez son más los maestros que  se reúsan a presentarla, y existen aproximadamente 278 maestros con retención salarial.

Así también mencionaron que en el mes de febrero será aplicada la evaluación, la cual es una renotificación, ya que en diciembre del año pasado, en dicho proceso docentes no acudieron a presentarla, confirmando la resistencia.

Temperaturas bajas ocasionado por FF No. 25

0

Secretaría de Protección Civil

Xalapa, Ver.- La masa de aire frío que impulsó al Frente No. 25 domina el Golfo de México y la mitad oriental de nuestro país que mantendrá las temperaturas bajas con nieblas y lloviznas en zonas montañosas de Veracruz hoy lunes mientras que hacia el extremo sur del estado (límites con Oaxaca) aún podrían darse lluvias de hasta 30 mm en promedio.

Asimismo el viento del Norte aún presentaría rachas de hasta 50 km/h este día generando oleaje elevando que gradualmente disminuirán. A partir de esta noche, la nubosidad disminuirá casi en su totalidad ocasionando un rápido descenso térmico, por lo que se prevé una mañana de martes muy fría especialmente en zonas montañosas y el Valle de Perote con fuertes heladas. El Tiempo más estable dominará al estado al menos hasta el próximo jueves, con largos periodos de sol, lluvias muy escasas y ascenso progresivo de las temperaturas, manteniéndose el ambiente fresco a frío al amanecer.