En puerta el proyecto de la Promotora Zosca

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Empezaron los trabajos de la reestructuración del campo San Francisco, el cual albergará al equipo filial de los Tiburones Rojos de Veracruz que se asentará en Lerdo de Tejada para su participación en la Tercera División Profesional, así lo dio a conocer Eloir “La Botana” Hernández, uno de los que estará en la situación administrativa de este club que pretende tener su infraestructura bien cimentada, con equipos inferiores que serán de infantiles y juveniles que participarán en sus respectivos torneos.

Para esos efectos “La Botana” Hernández nos comentó que están invitando a un torneo relámpago  en el campo San Francisco, donde harán la primera etapa de visorias, de cara a los equipos juveniles que estarán promoviendo, el torneo es totalmente gratis y para los ganadores habrá premios en efectivo para primer y segundo lugar.

De modo que ya empezaron a cimbrarse los cimientos de esto que será la Promotora Zosca, que desarrollará e implantará una estructura deportiva digna de los equipos de Primera División Profesional, Aldo Torres será el encargado de todo lo deportivo de este nuevo proyecto, en el cual se esperan nuevas cosas  para los jóvenes y niños talentosos de esta región.

Por lo tanto a todos los equipos de la zona cañera que deseen participar en este torneo Zosca que es bueno para la categoría 99-2000 y menores, se les invita a que participen, el cual iniciará a las 09:00 de la mañana en el campo del Ingenio San Francisco, deberán ir debidamente uniformados y con lista y copia del acta de nacimiento.

Para mayor información al teléfono 284 104 9814 con Eloir Josué Hernández Luna.

En marcha la Copa Bimbo

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Siguen invitando a las escuelas primarias de este municipio y de la región de Los Tuxtlas, para lo que será la Copa Bimbo de Futbol 7 2017, el torneo empezará en marzo pero los registros se cierran en la segunda semana de febrero, ya hay escuelas que han confirmado su participación a esta edición, que será para los niños nacidos en 2006-2007, y que tengan promedio de 8.

Tenemos que las últimas escuelas campeonas son: el Colegio Miguel de Cervantes Saavedra que ya ha confirmado su participación en la rama Varonil; la escuela Miguel Alemán de La Redonda, ha confirmado su participación en la rama Femenil, además del Colegio Greeg que ganó la edición 2015 de esta zona.

El sistema de competencia ahora tiene una novedad, ya que se abrió la plaza de subsede de Cosoleacaque, que vendrá a eliminarse con los campeones de San Andrés y los ganadores se irán a Veracruz.

El coordinador estatal del torneo Mario Santes Álvarez, tiene contemplado 3 plazas oficiales, Veracruz Puerto, Córdoba y Xalapa; por lo que toca a San Andrés, se eliminarán en la zona del puerto de Veracruz, donde irán los ganadores de la eliminatoria contra Cosoleacaque.

Por último, los equipos que han confirmado su participación son la Escuela Niños Héroes, la escuela de Campeche, la escuela Luz Aurora Carvajal, la Escuela Landero y Coss, la Escuela Mancisidor viñas, el Colegio Miguel de Cervantes, Colegio Greg y la escuela Miguel Alemán.

UGM ofrece descuento en inscripción

0

Han iniciado las inscripciones para el periodo escolar 2017-2018, donde durante todo el mes de febrero tendrán una promoción de descuento en el costo de la inscripción, el cual será del cincuenta por ciento, así lo dio a conocer el Profesor Miguel Ángel Jiménez Tafoya, director de este plantel educativo.

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Universidad del Golfo de México zona Norte campus San Andrés Tuxtla, ha iniciado las inscripciones para el periodo escolar 2017-2018, donde durante todo el mes de febrero tendrán una promoción de descuento en el costo de la inscripción del cincuenta por ciento, así lo dio a conocer el Profesor Miguel Ángel Jiménez Tafoya, director de este plantel educativo.

“Nos encontramos en un periodo de nueva inscripción, y para los que estén interesados en cursar alguna de nuestras licenciaturas o bachillerato, se va a tener en todo el mes de febrero un descuento en el costo de la inscripción de aproximadamente el cincuenta por ciento, el cual es un beneficio para aquellos que desean cursar con nosotros alguno de estos dos niveles, ya que a partir de marzo irá teniendo un incremento constante, y aquellos que se decidan a última hora les tocará cubrir la inscripción al cien por ciento, que es de mil 360 pesos”.

Agregó que no hay cupo limitado ya que afortunadamente se ha tenido la oportunidad de aperturar, en el caso de bachillerato tres grupos, en el caso de las licenciaturas, se tiene sistema escolarizado y no escolarizado, donde la oferta educativa en el sistema escolarizado consta de Administración de Empresas Turísticas, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Psicología, Pedagogía y tres carreras nuevas que se tienen desde el año pasado ofertando que son Arquitectura, Didáctica del Inglés y Diseño y Comunicación Visual.

Mientras que en el sistema no escolarizado se tiene Administración de Empresas, Contaduría, Derecho y Pedagogía, así también la Universidad del Golfo de México, ofrece un sistema empresarial, también los días sábados que es licenciatura en Psicología.

Por último el Director de la UGM, invitó a conocer las instalaciones, y comentó que el año anterior la universidad tuvo la oportunidad de solicitar la visita de padres académicos, esto como un proceso de evaluar el nivel académico que se tiene en licenciatura en Psicología, donde otorgaron el nivel 1, el cual es un nivel de máxima calidad que otorgan comités interinstitucionales para la evaluación de la Educación Superior, lo que permite comprobar y garantizar que a nivel de otras instituciones de otros estados ofrecen lo mismo, lo cual da la certeza y garantía que el trabajo que se viene realizando pensando en los egresados y alumnos es sustentado en la calidad.

Agudizará crisis de sector camionero

0

Orizaba, Ver.- Los tres incrementos que en febrero aplicará el Gobierno Federal a los precios de combustibles acentuarán la crisis en el sector camionero, especialmente de carga; se calcula que al menos 45 por ciento del parque vehicular pare «y se acerque a la quiebra», además agravará la escalada inflacionaria; «el escenario que se avecina es muy grave», advierte David Estévez Gamboa, dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas A.C. (Antac).

El problema es difícil, advierte, «más se recrudecerá tras los gasolinazos de febrero. Eso sí va a poner en el suelo a muchos transportistas que trabajan en familia, es decir tiene uno o dos camiones que son manejados por el papá o los hijos. A ellos se les va a complicar todo, por lo que representa el aumento de los carburantes».

Ojalá y nada más fuera el precio del combustible, precisa, «porque a partir de ahí vienen más encarecimientos. Todo se va a disparar. En enero la mayoría de los sectores mantuvieron sus precios y tarifas, con el nuevo costo difícilmente se van a mantener. Va a ser un verdadero caos».

En medio de este escenario, la industria camionera se verá afectada pues de acuerdo con datos de la organización se calcula que por lo menos la mitad de los transportistas en pequeño no van a soportar los embates económicos de este nuevo importe, «no hay con qué enfrentar el nuevo aumento, que igual será del 20 por ciento a los precios de los combustibles. Por lo menos la mitad de los camioneros vamos a tener que parar la actividad y lo vamos hacer por dos razones: primero no hay mercado en donde podamos competir. Las grandes empresas nacionales y trasnacionales son las que tienen acaparados a los clientes y al no haber trabajo, pues obvio que no tenemos dinero para poder enfrentar los nuevos gasolinazos».

Esto apenas inicia, considera, «porque conforme avance el año habrá más complicaciones. A partir del tercer sábado de febrero, el precio de todos los combustibles se determinará de acuerdo a como se comporten los precios internacionales del petróleo y el mismo dólar pero si analizamos el momento actual, es realmente imposible que haya un decremento en esos costos, por lo tanto el precio de los combustibles, a finales de febrero andará alrededor de los 20 pesos en gasolinas y 21 o 22 el diésel».

Esto, «es resultado de la Reforma Energética, aunque el Gobierno Federal se empeñe en decir que los incrementos son resultado de los comportamientos internacionales, la verdad es que se trata de las modificaciones que se hicieron a la Constitución, para permitir el ingreso de inversionistas nacionales y extranjeros al campo energético. Eso es lo que realmente está pasando».

Ahora bien, la industria camionera no va a ser la única afectada, «los mismos daños o impactos se tienen ya en otras actividades productivas. Vienen repercusiones en todas las áreas de la producción, por ejemplo, los camioneros de pasaje difícilmente van a poder contener la valía en las tarifas si ya les aumentaron una de las materias primas con las que se mueven como lo son los combustibles; otro sector que aumentará son los abarrotes, toda el traslado se mueve por carretera y también ya les aumentaron los costos. Esos son tan sólo dos de los ejemplos, pero se esperan aún más».

Estrategias para rescatar al sector salud

0

Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, señaló que se ha avanzado en el establecimiento de metas y la concreción de objetivos como infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos.

El mandatario indicó que el primero de febrero concluye el proceso de entrega recepción, sin embargo, previo a ello se ha logrado avanzar en muchos ámbitos, principalmente en el área de salud.

De igual forma, Yunes Linares afirmó que en base a las cifras de la Secretaría de Salud Federal, en Veracruz hay casi 850 mil personas enfermas de diabetes que equivale al 10 por ciento del total de los veracruzanos.

En ese sentido, indicó que está alto el número de pacientes que sufre las consecuencias del padecimiento, pero no solo ellos, sino también su familia y el sector médico, pues representan un alto costo económico para la entidad.

Recordó que a su paso por el ISSSTE el personal del Instituto le decía que de seguir este problema de la Diabetes se podría generar una catástrofe financiera si no se toman previsiones a nivel nacional en temas como la obesidad y el sobrepeso.

“El dato que aquí se ha dado es realmente alarmante, si el dato fueron 850 mil veracruzanos afectados por esta enfermedad, estamos hablando de más del 10 por ciento de los veracruzanos afectados por diabetes, una población y un número muy elevado”.

Por otra parte, sostuvo que durante su administración se ha conceptualizado al sistema de salud como un sector que se debe atender de manera inmediata.

Está reunión se lleva a cabo y permite que se den pasos para definir estrategias concretas y arrancar con soluciones a problemas como el abasto de medicamentos de casi el 70 por ciento que hizo crisis en el mes de diciembre.

En el marco de la primera reunión de Consejo Estatal de Salud destacó que para el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se invertirán 175 millones de pesos.

Para el Hospital del Niño Veracruzano se invertirán 200 millones de pesos aplicados a partir del mes de febrero una vez que se solventen problemas legales de obra y adeudos.

El mandatario sostuvo que la presentación de estos objetivos es un trabajo serio pero tiene como base el Plan Veracruzano de Desarrollo elaborado por la Universidad Veracruzana.

Yunes Linares indicó que la salud es una de las más altas prioridades de su gobierno, prevenir enfermedades para el futuro y atender las que ya están presentes.

Sedesol Veracruz cancelará plazas

0

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz, estará ajustando su presupuesto y desarrollando programas de atención a la pobreza en conjunto con Salud y Educación, explicó la titular, Indira Rosales San Román.

La funcionaria estatal comentó que hay un presupuesto ya publicado para la dependencia por 141 millones de pesos; sin embargo dijo, han estado adaptando sus gastos, en cuanto ha viáticos, ya que en el sexenio pasado eran excesivos.

Así mismo, señaló que en breve el Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares estará anunciando la manera de operar de los programas sociales para este año, donde aseguró se estará beneficiando a la población que realmente necesita el apoyo gubernamental, esto ante el historial de mal manejo de apoyos por motivos electorales o de partido.

De esa manera, Rosales San Román reiteró que no ha habido recorte de personal en la dependencia, y comentó que hay alrededor de 440 plazas autorizadas sin presupuesto que tendrán que dejar fuera del ejercicio, pues la mayoría de ellas no son ocupadas, “no es que sean aviadores, simplemente nadie las trabaja, las autorizaron sin presupuesto”.

La Secretaria Estatal, indicó que se preparan para prever la entrega de recursos a la ciudadanía antes de que inicie la veda electoral, ya que por ley están impedidos atender a la población en ese rubro. Por lo que ya trabajan en ese sentido y recordó que para la dependencia inicia a mediados del mes de marzo.

Anahí presenta a su primogenito

0
A casi 15 días de haberse convertido en madre, Anahí no podría estar más feliz en esta nueva etapa de su vida y así se lo hizo saber a todos sus seguidores en redes sociales.
En una tierna fotografía, el pequeño Manuel hizo su debut en Instagram y fue presentado al mundo. En sólo unos minutos, la imagen alcanzó miles de likes y recibió cientos de mensajes felicitando a la cantante.
Unos días antes, la actriz subió una fotografía donde aparece el momento en que carga por primera vez a su hijo y escribió: «10 días! El momento más feliz de mi vida !!!
No puedes explicar lo que se siente tener a tu bebé en los brazos por primera vez hasta que lo vives. Es amor absoluto! En un mundo tan dividido, donde cada día parece que perdemos la fe, son los bebés los angelitos que vienen llegando por quienes vale la pena hacer todo lo que esté en nuestras manos para dejarles un mundo mejor, un mundo lleno de amor. El mundo que todos queremos.»
A pocos días del nacimiento del pequeño Manuel, Anahí reapareció al lado de su esposo luciendo en perfecto estado de salud y muy guapa en un evento celebrado en Chiapas.

Cristian Castro apoyará a su padre por problemas financieros

0

Manuel “El loco” Valdés, padre de Cristian Castro, hizo público que tiene problemas monetarios ya que aparentemente no había pagado impuestos y tiene conflictos con Hacienda en México.

Ante eso el «Gallito Feliz» dijo en un evento que siempre apoyará a su papi. “Siempre, siempre le he ofrecido que se venga a vivir conmigo siempre eh”, dijo el cantante.

Asimismo aclaró el por qué Valdés no vive con él por ahora. “Porque tiene su mujer y tiene sus hijos, tiene su pasado, pero yo en cuanto algo pase, que Dios no lo quiera, yo voy a estar ahí para tenerlo en mi casa, y para darle yo el cafecito y todo”.

WhatsApp en sus actualizaciones, permitiría visualizar tu ubicación

La aplicación de mensajería WhatsApp tendrá nuevas actualizaciones en los próximos meses. La que más llama la atención es la que permitirá visualizar la ubicación geográfica de los contactos en tiempo real.

La app empleará el GPS del móvil y de esta forma los usuarios podrán saber la ubicación de la persona que mande el mensaje. La geolocalización será visible solo para los miembros de algunos grupos de Whatsapp y no en chats privados.

La información fue filtrada revelada por la cuenta de Twitter WabetaInfo, que se especializa en tecnología, según informó The Independent:

Aunque la compañía no ha confirmado las nuevas funciones, la cuenta de WabetaInfo encontró evidencias que indican que pronto se podrá compartir la ubicación en tiempo real y por un tiempo definido entre usuarios, editar mensajes, entre otras opciones.

Aparecen muertos policías secuestrados en Las Choapas

0

En el caso de los  policías municipales privados de su libertad ilegalmente y encontrados sin vida en el estado de Tabasco, esta involucrada la delincuencia organizada y serán las autoridades de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República (PGR) los encargados de investigar señaló el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán.

El secretario de gobernación, Rogelio Franco Castán, dijo que en el asesinato de los policías de Las Choapas secuestrados el pasado fin de semana, está involucrada la delincuencia organizada.

Dijo que la fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la república (PGR) serán los encargados de investigar.

Tres hombres y una mujer policías municipales fueron obligados a bajar de la patrulla en que viajaban por la carretera estatal Las Choapas -Cuichapa, por sujetos armados. Uno de los elementos fue localizado con vida más tarde porque se escapó de sus captores, pero su  salud se encuentra en estado de gravedad, por las heridas de bala que recibió, los cuerpos de los otros fueron encontrados sin vida en el estado de Tabasco.

Dos hombres y una mujer  policías  fueron encontrados en la comunidad de Huimanguillo, en el estado de Tabasco, sin vida. Les cortaron la cabeza a cada uno, informaron las autoridades.