Tlacotalpan, Ver.- En el marco de las fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan, los toros finalmente fueron embalsados y soltados, gracias a la férrea postura de la población y de los asistentes a este evento y en contra de la decisión del Gobierno del Estado de aplicar la ley.
Tras horas de manifestación y después de que sacaron del Palacio Municipal al alcalde Homero Gamboa Martínez, la población exigió la liberación de los toros y finalmente las autoridades cedieron, a pesar de que habían señalado que se encontraba prohibido.
Los toros cruzaron el río nadando de manera tradicional, sin una panga que los ayudara, mientras iban atados a una lancha, en la forma de antaño, pese a que las autoridades municipales señalaron que no se realizaría de esta manera.
Previamente, los pobladores de Tlacotalpan se quejaron de que elementos de la Policía Ministerial no les permitían dejar salir a los toros como cada año lo hacen, por lo que emprendieron una búsqueda por tierra y agua para liberar a los animales que tenían retenidos.
Finalmente cruzaron el río y fueron a buscar dos animales que no precisaron si se trataba de aquellos que estaban en manos de las corporaciones de seguridad u otros.
Pese a los anuncios de que existía un operativo listo para evitar el maltrato, apenas el toro salía del pequeño corral, era atizado por las personas que se encontraban en el sitio con la intención de que corriera.
Los jinetes en caballos con todo y camisas hechas para la ocasión con letreros que significaban que eran quienes estaban encargados de cuidar a los animales, solo los resguardaban alrededor de diez metros a salida, después dejaron que la muchedumbre fuera quien se contuviera sola.
En múltiples ocasiones los toros recibieron golpes con las manos o con latas de cerveza, líquidos encima, jalones en la cola, entre muchos otros maltratos.
Los policías ministeriales, estatales y de la Fuerza Civil que integraron el fuerte operativo que se vio desde la mañana, para ese momento no se volvieron a observar por el lugar, y los municipales hicieron caso omiso.
Realizan embalse de toros
Roberto Virgen va por alcaldía
Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez
San Andrés Tuxtla, Ver.-En conferencia ante medios de comunicación de Los Tuxtlas, Roberto Virgen Riveroll, dio a conocer sobre su separación del cargo de Secretario del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, esto para buscar la candidatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para la alcaldía de este municipio.
“He tomado la decisión de separarme del cargo de secretario del Ayuntamiento de este municipio, el cual durante 37 meses me dedique con absoluta entrega a trabajar al lado del Ingeniero Manuel Rosendo Pelayo, y de todos y cada uno de los integrantes del cabildo, así como de quienes forman parte del cuerpo administrativo que diario atiende las necesidades que plantea la población”.
Mencionó estar orgulloso de su origen y ser producto del esfuerzo de gente trabajadora, como muchos, ser hijo de un abogado y una educadora de primaria, los cuales reflejan a las familias que se esfuerzan día a día para sacar adelante a sus hijos.
Agregó creer en el trabajo político sustentado en un proyecto de integración ciudadana, en el que se escuchen las voces y que no se conozca más límite que la ley, y de ser el momento de encabezar una nueva corriente dentro de las filas del PRI, partido al cual pertenece desde hace 33 años, donde ha servido a favor de la ciudadanía.
Virgen Riveroll dijo que su aspiración de ser Presidente Municipal ha ido madurándola desde ya hace tiempo y donde en los siguientes días buscará el consenso de la base de su partido para coincidir en estas aspiraciones y propósitos.
Además mencionó que su trabajo será de cara a la sociedad, donde buscará construir un proyecto político propio, basado en la realidad de San Andrés Tuxtla y sus habitantes, y lamentó las acciones de algunos candidatos los cuales en tiempo atrás formaron parte del partido y hoy niegan las acciones que realizaron dentro de este.
Nueva tarifa eléctrica para febrero
Ciudad de México.-Para este mes de febrero se registrará otro aumento en las tarifas eléctricas para el sector doméstico de alto consumo (DAC)del 3.8 por ciento; para el industrial de 6.4 y 8.3 por ciento y comercial de entre 3.8 y 5.8 por ciento, respecto a enero.
En su comparación anual, las tarifas para el sector industrial de alta tensión, son las que más han incrementado, esto entre un 33.6 a 52 por ciento en comparación con febrero de 2016.
La empresa productiva del estado señala que los nuevos precios son reflejo de los aumentos en los combustibles más caros que utilizan algunas plantas para la generación de electricidad.
Rodrigo Medina denuncia a juez por su detención
Nuevo León.-Rodrigo Medina de la Cruz, denunció al juez que ordenó su detención y a las autoridades que lo internaron en el Penal del Topo Chico, la semana pasada.
El exgobernador de Nuevo León acompañado de su abogado Alonso Aguilar Zinser, se presentó en la Procuraduría General de la República (PGR) a presentar la denuncia.
El pasado 26 de enero, Medina de la Cruz fue internado en el mencionado centro penitenciario, luego de que un juez de control le dictó prisión preventiva, tras vincularlo a proceso por los delitos de peculado y daño patrimonial.
Crean estudiantes mexicanos audífonos para niños con sensibilidad auditiva provocada por autismo
El autismo es un trastorno psicológico que se manifiesta de diversas formas, entre ellas se encuentra la dificultad en la interacción social y la comunicación, así como una complicación para priorizar estímulos sensitivos, lo que puede derivar en la llamada crisis sensorial.
A fin de fomentar la interacción y desarrollo social, así como otorgar una mejor calidad de vida a personas con dicho padecimiento, un equipo multidisciplinario del Tecnológico de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, creó unos audífonos que reducen el ruido del entorno y dan prioridad a las voces cercanas al usuario para facilitar su comunicación con la gente. El desarrollo cuenta con una aplicación móvil complementaria y reproducción de música por bluetooth.
Debido a que las personas con autismo reciben diversos estímulos auditivos al mismo tiempo y no pueden priorizar alguno en específico, el aparato fue programado por el equipo de ingeniería mexicano con algoritmos que permiten una doble función: la primera permanece activa todo el tiempo y trabaja bajo un procesador y un par de micrófonos que captan el sonido ambiental, lo limitan al rango de frecuencias deseado y a través de ecualizadores lo enfatizan para darle un efecto natural.
Con el objetivo de evitar dicha crisis sensitiva a causa de sonidos difíciles de filtrar como lo es el llanto de un bebé, se activa la segunda función en el sistema de procesamiento, en la cual, a través de sensores de proximidad, el niño puede activar un modo de cancelación total de sonido con tan solo acercar ambas manos al dispositivo, es decir, al simular el movimiento natural de taparse las orejas.
Por otra parte, a pesar de que el aparato inalámbrico puede funcionar sin necesidad de la aplicación móvil, ésta permite configurar parámetros, controlar el dispositivo a distancia y recibir notificaciones del estado de los audífonos, como la carga de batería y localización aproximada.
Asimismo, debido a que la hipersensibilidad puede darse también a nivel táctil, y para evitar una crisis provocada por ello, el diseño del dispositivo es de una forma especial no invasiva, práctica al guardarse y cuenta con la posibilidad de ajustarse a la nuca del usuario. “Los audífonos tienen unos círculos en los auriculares que cuentan con indicadores de luz; si se activa la cancelación total de sonido, el sistema LED se ilumina en color rojo, si está activado el modo de audio por Bluetooth, brilla en azul, y en caso de estar activo el filtro, la luz enciende verde” profundizó el equipo de diseño.
Al indicar el proceso de creación, los emprendedores indicaron que durante el desarrollo se contemplaron los requerimientos físicos del objeto y se realizó un estudio antropométrico, es decir, se tomaron medidas en niños para saber el tamaño aproximado. A su vez, se realizaron los algoritmos de función del filtro, y al haberse definido qué componentes se requerían al interior para su funcionamiento, se realizaron adaptaciones para que no fueran pesados y aumentaran su resistencia.
El proyecto lleva cuatro meses de iniciado y se piensa que una vez en el mercado y con el apoyo económico de alguna institución se generarán versiones más accesibles para la población. (Agencia ID)
Senado aprobó nominación de Jeff Sessions como próximo fiscal de EU
Estados Unidos.-El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos aprobó hoy la nominación del senador Jeff Sessions como próximo fiscal general del país, después de varios retrasos forzados por los demócratas tras la polémica levantada por el despido fulminante de la fiscal general en funciones, Sally Yates.
Con once votos a favor y nueve en contra, el senador por fin superó el escollo del comité, y ahora su designación pasará al pleno de la Cámara alta, donde se espera que su confirmación sea más sencilla, ya que solo necesita mayoría simple y los republicanos cuentan con 52 de los 100 escaños.
El ya difícil camino de confirmación del senador por Alabama, dado su extremismo en asuntos migratorios y femeninos, se volvió más controvertido después de que el presidente Donald Trump relevara el martes del cargo a Yates por insubordinación, ya que esta consideró ilegal la orden emitida por el mandatario para no permitir de forma temporal la entrada a los nacionales de siete países musulmanes.
Los demócratas elogiaron durante el debate de confirmación de Sessions la decisión de Yates y acusaron al senador de ayudar a Trump a redactar la orden, una reclamación que el presidente del comité, el republicano Chuck Grassley, negó.
«No estoy seguro de si eso sería un problema, incluso si estuvo involucrado. Pero el hecho es que no lo estuvo», dijo Grassley.
Los demócratas han criticado duramente la orden de Trump y el despido de Yates, y alegaron que cualquier voto a favor de Sessions es un voto para permitir que Trump acabe con la independencia entre los poderes Ejecutivo y Judicial.
Senador durante 20 años, Sessions se convirtió durante la campaña electoral del pasado año en uno de los más fieles asesores de Trump, con quien coincide en numerosas ideas, como la creación de una política de mano dura contra el crimen y la deportación masiva de los indocumentados que viven en EE.UU.
En el Senado, Sessions fue en una de las voces más beligerantes contra los proyectos legislativos que debatió el Congreso en 2007 y 2013, con el fin de abrir un camino a la ciudadanía para parte de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en el país.
El senador también está a favor de acabar con los «resquicios legales» sobre el asilo para los refugiados y quiere la «repatriación obligatoria» de todos los menores inmigrantes que cruzan solos la frontera, la mayoría procedentes de Centroamérica.
Trump es una amenaza para Europa: Donald Tusk
El jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo el martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se había sumado a Rusia, China y al extremismo islámico como una amenaza para Europa y pidió a los europeos que se unan con fuerza para evitar el dominio de los otros tres poderes continentales.
En una carta a los líderes europeos antes de la cumbre que presidirá en Malta el viernes para preparar el futuro del bloque cuando Reino Unido se retire, el ex primer ministro polaco dijo que las políticas comerciales más proteccionistas de Trump ofrecían a la UE una oportunidad, trabajando en favor de crear acuerdos para el libre comercio.
Al afirmar que la UE afronta sus mayores desafíos en sus 60 años de historia, Tusk dijo que una “China asertiva”, una “política agresiva de Rusia” hacia sus vecinos, “el islam extremista” que alimenta la anarquía en Oriente Medio y África eran todas amenazas externas.
Éstas, dijo, “además de las preocupantes declaraciones del nuevo Gobierno estadounidense, hacen nuestro futuro altamente impredecible”.
Las palabras de Tusk son las más contundentes dirigidas contra el Trump desde que asumió su cargo hace 11 días y reflejan la creciente percepción en muchas capitales europeas sobre la necesidad de responder a sus políticas, principalmente por la prohibición de la entrada de refugiados y otros ciudadanos de siete países musulmanes.
Los líderes en Bruselas se han mostrado particularmente preocupados de que Trump haya apoyado el Brexit y se haya referido a que otros países pudieran seguir sus pasos y salir del bloque.
EE.UU. debe «dejar sin efectos» las órdenes ejecutivas sobre inmigración: CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy al Gobierno de Estados Unidos a «dejar sin efectos» las órdenes ejecutivas sobre inmigración y refugio del nuevo presidente, Donald Trump, por considerarlas discriminatorias.
«Las medidas previstas en estas órdenes ejecutivas conllevan un alto grado de discriminación de las comunidades migrantes y grupos minoritarios, en particular las personas latinas y musulmanas o quienes sean percibidas como tales», denunció hoy la Comisión en un comunicado.
Al respecto, recordó que «las normas y estándares en materia de derechos humanos prohíben la discriminación basada en el origen nacional o en la religión».
Las medidas que más preocupan a la Comisión son, entre otras, «la construcción del muro en la frontera con México, el cierre de la frontera a solicitantes de asilo, el énfasis en procedimientos de deportación expedita, la cancelación de fondos federales a las llamadas ‘ciudades santuario’, la prohibición indefinida para el ingreso de refugiados sirios, y la prohibición de ingreso temporal a nacionales de siete países predominantemente musulmanes».
«Estas órdenes ejecutivas, la construcción de más centros de detención migratoria y el énfasis en deportaciones expeditas representan una política dirigida a estigmatizar y criminalizar a los migrantes o a cualquier persona percibida como migrante», indicó la Comisión, con sede en Washington.
Por tanto, con «profunda preocupación», insta a Estados Unidos a dejar sin efectos las órdenes ejecutivas y a «garantizar que cualquier medida oficial en materia de migración y refugio se encuentre acorde con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados».
Para la Comisión, la implementación de estos decretos «agrava la grave crisis humanitaria que afecta a todas las personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo».
La CIDH dedica una mención especial al muro que Trump quiere construir en la frontera con México, que, junto a «la militarización de la frontera», «pondrán en mayor riesgo las vidas de migrantes y refugiados».
«La experiencia histórica demuestra que los migrantes se verán forzados a buscar rutas más peligrosas para ingresar a los Estados Unidos. La ausencia de canales legales para migrar también empujará a las personas a recurrir a traficantes de migrantes, poniendo en grave peligro su vida e integridad personal», advierte.
En este contexto, la CIDH afirma su interés de colaborar con el Gobierno de los Estados Unidos «en la búsqueda de soluciones que garanticen la plena observancia de los derechos humanos de los migrantes y refugiados».
La Comisión es un órgano independiente de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo Consejo Permanente no se ha reunido desde que Donald Trump fue investido el pasado 20 de enero y, por tanto, no ha debatido las medidas del nuevo Ejecutivo que afectan a toda la región.
Presos tomaron a guardias como rehenes en cárcel de EU
Estados Unidos.-Un grupo de presos tomó hoy a varios guardias como rehenes en la cárcel de hombres más grande del estado de Delaware (EE.UU.), según informó hoy una portavoz penitenciaria, Jayme Gravell.
Lo que se sabe, de momento, es que tanto los equipos de respuesta del organismo que gestiona las cárceles del estado como la policía estatal han respondido a una «situación con rehenes» en el correccional James T. Vaughn de Smyrna, indicó Gravell, la portavoz del Departamento Correccional de Delaware, en un comunicado.
Gravell no dio más detalles sobre el suceso pero informó de que, por protocolo, se ha puesto en alerta y bloqueado el acceso de todas las cárceles de este estado del noreste estadounidense.
«Estamos oyendo que tres o cinco guardias del correccional han sido tomados como rehenes y que los presos tienen el control del edificio», dijo Geoff Klopp, presidente de la asociación de guardias penitenciarios del estado, al diario Delaware State News.
En los alrededores de la cárcel pueden verse decenas de coches de policía, ambulancias y helicópteros, según captaron las televisiones locales. El centro penitenciario es el mayor de hombres en el estado y tiene una capacidad de 2.500 presos, según su página web.
Privan de su libertad a tres elementos de la Semar
Tres elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México fueron privados de su libertad en el Infonavit Buenavista de Veracruz, así lo informó la propia Semar.
A través de un comunicado, la Semar expuso que desplegó un operativo con todas las fuerzas disponibles; por tierra, aire y mar, en la búsqueda de los elementos navales.
“Estableció coordinación con integrantes de las dependencias de los tres órganos de Gobierno, para efectuar recorridos terrestres, aéreos y marítimos, así como diversas acciones para la búsqueda y localización con vida de los elementos navales desaparecidos”, refiere la institución.
En el puerto de Veracruz, Boca del Río y en los municipios cercanos como Jamapa, Cotaxtla y La Tinaja; fuerzas federales patrullaron esta madrugada, y durante el día diversas colonias conflictivas de estos municipios veracruzanos; para intentar rescatar con vida a los elementos de la Secretaria de Marina-Armada de México.
A través de su despacho informativo, la Secretaria de Marina invitó a la población a que, si tiene información confiable; de donde pudieron haber sido llevados los elementos de las fuerzas federales; la puedan dar a través de una denuncia anónima al 044 22 91 31 20 51 y 044 22 91 32 33 10.