Escenarios

0

•Gran frente opositor

•La fuerza ciudadana

•Dante Delgado, cabildero

Por Luis Velázquez

1

Igual que en el año 2000, Dante Delgado Rannauro cabildea un gran frente opositor. Se ha vuelto ya un apóstol de la utopía política. Y si antes su lucha era contra el PRI, ahora también contra el PAN. El bipartidismo en Los Pinos ante los que opondrá “la fuerza de los ciudadanos”.

En diciembre anterior, en la Ciudad de México, su convocatoria alcanzó momento estelar.

Entre tantos otros, a su lado, estuvieron Miguel Ángel Mancera, Jaime Rodríguez, Enrique Alfaro, Alejandro Encinas, Lorena Martínez (la delegada del CEN del PRI en Veracruz), María de los Ángeles Moreno, Clemente Castañeda, María Elena Orantes, Jorge Álvarez, José Ángel Córdova y Juan Bueno Torio.

Políticos de todos los partidos que también sueñan con una alternativa ciudadana que rompa la partidocracia, pues con el PRI y el PAN en Los Pinos quedó mostrada “la continuidad deficiente y desafortunada de un sistema político que sólo ha beneficiado a los líderes en turno”.

Podrá, claro, y como él mismo lo dice, parecerse al flechador que dispara a la luna, consciente y seguro de que nunca llegará, pero al mismo tiempo, con la esperanza de que llegará más lejos que todos.

En el 2000, cuando el panista Vicente Fox ganara Los Pinos, Dante cabildeó una fuerza ciudadana.

Falló.

Y falló, porque las tribus y las hordas partidistas son canijas. El sentido patrimonialista del ejercicio del poder les gana. La mayoría, apostando a enriquecerse en menos de un

sexenio y lo que ha ubicado a México en los países líderes de la corrupción política en el mundo.

Va de nuevo.

Y aun cuando, y por desgracia, Dante y Andrés Manuel López Obrador quedaron distanciados desde el año 2006 cuando la elección de Felipe Calderón, como muchos otros sigue soñando con el cambio social, que es lo único importante.

2

Del penal de Pacho Viejo, Dante salió transfigurado. Carlos Salinas lo nombró embajador de México en Italia, pero Ernesto Zedillo lo encarceló, molesto, irritado, por expresar en nombre de la libertad su concepción política sobre el subcomandante Marcos y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Entonces, Patricio Chirinos Calero y Miguel Ángel Yunes Linares se emponzoñaron.

En el penal decidió renunciar al PRI y soñó con su partido político, primero Convergencia por la Democracia y ahora Movimiento Ciudadano, MC.

Veracruz fue sustituido por el país en su prioridad política. Varios años después el MC mantiene el registro.

Y lo significativo, la autoridad política necesaria y suficiente para convocar a una opción ciudadana que rompa con la partidocracia.

En Jalisco, por ejemplo, su partido ha cuajado. En la última elección municipal quedó con la mayoría de alcaldías y diputados locales. En Guadalajara, la capital, son gobierno con Enrique Alfaro, a quien todos miran como el inminente gobernador sucesor del priista Aristóteles Sandoval.

Y de ser así, Dante tendría con el MC el primer gobernador en el país.

Dice Enrique Alfaro:

“En 2015, los partidos de siempre se acercaron a nosotros para pedirnos alianzas. Nuestra respuesta fue un contundente ‘no’, e hicimos lo correcto, decidimos no construir coaliciones y construir capital político con la fuerza ciudadana”. (Reforma, 6 de diciembre del 2016)

Por eso, vislumbra lo siguiente:

“Ahora se puede construir un gran frente opositor que de la batalla y que tenga como factor de unión una visión de país y no una candidatura.

Y si los partidos se niegan, si sus dirigentes no entienden, entonces, que les vaya bien, porque somos más los ciudadanos”.

De los convocados asistentes, el góber de Nuevo León, “El bronco” Jaime Rodríguez, se habrá visto como el favorito. Solito, incluso, en el carril, aun cuando también Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, habría levantado la mano.

Y más, luego de que la Asamblea Constituyente tiene lista la primera Carta Magna del Distrito Federal que incluye el nuevo México de tantas minorías.

3

Adolfo Mota, el diputado federal favorito del senador Emilio Gamboa Patrón, siempre ha dicho que Dante Delgado, Fidel Herrera, Ignacio Morales Lechuga y Miguel Ángel Yunes Linares, “nos quedaron a deber la presidencia de la república”, en referencia a Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines.

Ni modo, dice Motita, se pelearon y Veracruz, ajá con sus pobres y jodidos, perdió.

Fidel sigue en el PRI, con un hijo en el PVEM. Yunes es panista, con dos hijos en el PAN. Morales Lechuga está retirado, luego de su fracaso como fans de Héctor Yunes Landa. Y Dante es actuante.

Incluso, Fidel y Yunes terminaron odiándose. Morales se alejó de los odios, no obstante la agresión yunista en la carretera a Poza Rica. Y Dante nunca olvidará Pacho Viejo, pues la cárcel, así sea unos días, siempre marca, deja huellas imborrables, incluso, hasta pudre el alma y la vida.

Dante, sin embargo, resucitó.

Por ahora, en el altiplano, lejos, digamos, de Veracruz, en tanto su examigo, AMLO, el tabasqueño, se está metiendo en el territorio jarocho, seguro como está de ganar la mayoría de presidencias municipales este año y quedarse con la gubernatura en el siguiente.

Al momento, nada se sabe de que el MC mueva el tinglado, como ha de estar, sobre los puestos edilicios.

Y con todo, ninguna duda existirá de que fortaleciéndose en el altiplano con “un gran frente ciudadano y opositor” lanzarían candidato a gobernador jarocho.

Una vez más, el topo de Carlos Marx operando…, escarbando en el fondo de la tierra para aparecer en el momento oportuno.

Expediente 2016

0

UPAV demanda y Fiscal calla

Por Luis Velázquez

Quizá uno de los peores lodazales está en la UPAV. La caja de Pandora ha sido abierta y cada vez la cloaca es nauseabunda. Mejor dicho, inverosímil, si se considera que los rubros de educación y salud son los más sagrados en la vida pública.

Por ejemplo:

La secretaría de Educación Pública reveló que en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, creada por el prófugo de la justicia desde hace 108 días, Javier Duarte, existían, por lo pronto, 316 títulos apócrifos, es decir, otorgados por debajo de la mesa con todo y cochupo.

Y el cochupo, según ha trascendido, oscilaba entre 50 a 80 mil pesos, según la carrera y según “el sapo”.

El ícono de tal corrupción ha sido el diputado local, Fernando Kuri Kuri, con su título de licenciado en Gestión y Administración Municipal, firmado por el director de Educación Superior, Roberto González Díaz, y por el Jefe del Departamento de Servicio Social y Apoyo a la titulación, Octavio Viveros Hernández, con el acta de examen profesional número 15655 y registro número 8190, y foja número 38 y libro número V del 25 de noviembre de 2015.

Pero además, con el certificado del bachillerato UPAV, número de folio F 00818, clave interna del centro de estudios, 30UPAV003001G, localidad Acayucan, fecha de inicio de estudios el 17, 04 del 2010 y fecha de término de estudios, el 8 de octubre de 2011, firmado por la jefa del Departamento de Registro y Certificado de la dirección de Educación Media Superior de la UPAV, Elsa Andrea Maldonado Alemán, y en donde aparecen las calificaciones por todas y cada una de las 40 materias, entre ellas Ética y Valores en el primero y segundo semestre.

Y resulta que cuando a solicitud de la SEP, la UPAV de la Yunicidad siguió la pista al caso, pues, además, había cursado la preparatoria y la licenciatura en la magna obra educativa del duartazgo, ningún documento académico existe sobre los cursos de Kuri Kuri, ni actas de calificaciones, ni reportes de exámenes, y lo peor, ninguno de sus (presuntos) compañeros de generación lo conoció.

Bastaría referir que cuando en la LXIV Legislatura, de la que forma parte, ventilaron la posibilidad de modificar la ley de la UPAV para transparentar sus hechos y acciones académicas, el opositor número uno fue Fernando Kuri, uno de los llamados diputados independientes de una cosita llamada “Juntos por Veracruz”.

Juntos, mejor dicho, por el interés político, social y económico de ellos mismos, entre quienes figura Vicente Benítez González, ex Oficial Mayor de la SEV en el tiempo que comprara una bodega en diez millones de pesos y que al día siguiente la alquilara a la secretaría de Educación, y ex tesorero de SEFIPLAN, donde mereciera el título de nobleza conocido como “El señor de las maletas voladoras”.

JUSTICIA POLITIZADA

Por eso es que la rectora ya interpuso la denuncia sobre los 316 títulos apócrifos en la Fiscalía, pero como la Fiscalía tiene demasiada chamba con tantas denuncias penales del gabinete legal y ampliado de la Yunicidad en contra de los duartistas, los expedientes parecen caminar “a paso de tortuga”.

Les falta tiempo y espacio y, digamos, hasta personal, y más, porque el titular estudia un curso de camarógrafo para seguir tomando selfies al góber azul.

Se dirá que de acuerdo con el nuevo sistema penal acusatorio las diligencias se vuelven tardadas, y será posible, pero la Fiscalía ha de considerar que la justicia se ha politizado y de acuerdo con el programa electoral el 4 de junio se efectuará la elección de presidentes municipales, y a la Yunicidad, por añadidura, le ha de urgir encarcelar a varios duartistas para levantar expectativas en las urnas.

Y más, luego del revés sufrido con la libertad al ex director del Seguro Popular, Leonel Bustos, acusado del desvío de más de dos millones de pesos y en el que fueron involucrados el diputado federal, Antonio Tarek Abdalá, y Mauricio Audirac Murillo, ex titular del ORFIS, de la Contraloría y SEFIPLAN.

La rectora de la UPAV ya cumplió con su parte, y la “papa caliente” está en manos del llamado “Señor Justicia”.

PIFIA DE LEONEL BUSTOS

Por fortuna, “no todo está podrido en Dinamarca”.

Hay cosas buenas, como dijera Enrique Peña Nieto, que bien vale la pena contar.

Por ejemplo, estudiantes con proezas semanales para cursar una carrera y que viajan desde poblados remotos al centro de concentración cada fin de semana.

Y lo peor, con grandes carencias económicas para, digamos, alquilar una habitación en un hotel o en una pensión.

Por eso, el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, abrió la posibilidad para que la UPAV revise el sistema educativo a su cargo y más allá de que las denuncias penales contra los usurpadores proceda (todos los responsables de los títulos apócrifos, por ejemplo), los alumnos tengan garantizados los cursos y las carreras.

Y más, como en el caso, en que estudiantes de otras entidades federativas han documentado el fraude.

La cloaca apenas, digamos, se está abriendo. En la Fiscalía ya está la denuncia penal. Ya se verá si cometen otra pifia tipo Leonel Bustos.

Barandal

0

•Injusticia en la SEV

•Vejados derechos humanos

•El caso de las minifaldas

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: En la secretaría de Educación de Veracruz, SEV, se cometió una injusticia, además de un brutal atropello a las garantías constitucionales y los derechos humanos.

Y el ejecutor fue, todo indica, el titular, Enrique Pérez Rodríguez, famoso en el país por la fuga de Joaquín “El chapo” Guzmán del penal de alta seguridad de Jalisco, a los 40 días de que Vicente Fox Quesada se convirtiera en el primer presidente de oposición al PRI.

Fue con el caso de las llamadas “minifaldas” prohibidas en la SEV según oficio, ajá, expedido por el director de Servicios Administrativos, Luis Antonio Avalos Amaya, gente del Oficial Mayor, Abel Cuevas Melo, y con quien ha trabajado desde tiempo inmemorial, incluso, hasta en el Foxismo en la presidencia de la república.

De entrada, se habría de releer el oficio, pues en ningún momento prohíbe las minifaldas, sino por el contrario, habla de las reglas del decoro y que el personal femenino sabe está vinculado con las romerías que cada mañana suelen darse en la SEV cuando el desayuno del personal con antojitos que venden en las afueras de la dependencia.

Sin embargo, fue interpretado de otra manera, trascendido a uno que otro medio, y cuando el hecho andaba en las redes sociales y para frenar, digamos, el escándalo, Avalos Amaya fue sacrificado.

Pero, oh paradoja, la orden de tal oficio provino del titular de la SEP y el director de Servicios Administrativos únicamente cumplió, pues está comprobado que nadie en la dependencia se manda solo y la vida pública se reduce a cumplir las órdenes superiores y, además, sin chistar.

Y no obstante, el único camino fue el despido del director de Servicios Administrativos, y por añadidura, la ventilada en los medios para dejar la imagen de un político justo, paladín del feminismo en un Veracruz donde en la Yunicidad 24 mujeres han sido asesinadas y sólo en el primer mes secuestradas 50 personas, entre las cuales figuran mujeres.

BALAUSTRADAS: La fama pública habla de un secretario que llegó a la dependencia creyéndose y sintiéndose mejor que Enrique Rébsamen, Enrique Laubscher y Carlos A. Carrillo.

Los burócratas suelen describir a un secretario que se pasea con las manos hacia atrás como Charles Chaplin en la película “El dictador”.

Pero además, con la mirada de perdonavidas, husmeante de errores y fallas, amenazante, con la barba hacia arriba, mirando a los demás de arriba para abajo.

Incluso, sus poses estudiadas son incluidas en los boletines, como si, digamos, anduviera en un recorrido penitenciario en las cárceles federales.

Están, pues, los burócratas ante un funcionario prepotente y seguro de que todo lo controla cuando, caray, nadie le ha reconocido su formación y sentido educativo.

Es más, el mismo secretario del CDE del PAN, y ex regidor en Boca del Río, ha dicho que Enrique Pérez está al frente, desde la SEV, del proyecto político de la Yunicidad para entronizar como candidato a gobernador en el año 2018 a uno de los hijos del góber azul.

Y por tanto, el ex diputado federal que dejara inconclusa la curul, se cree ya dueño del mundo soñando con el poder político hasta el año 2024.

En contraparte, y aun cuando bien pudiera tratarse del juego perverso del poder del malo y del bueno, hay quienes afirman que Abel Cuevas Melo, Oficial Mayor de la SEV, es un político de trato fino y diplomático, conocedor del sistema educativo.

Sin embargo, el hecho de que Pérez Rodríguez haya despedido de manera injusta al director de Servicios Administrativos expresa la madriza que se están dando con Abel Cuevas, pues cada uno pretende imponer su sello personal en la tarea de gobernar.

Incluso, se repite el modelito de Fidel Herrera Beltrán de colocar en la misma dependencia a enemigos y adversarios políticos para dividirlos, enfrentarlos y confrontarlos.

Por eso hay quienes, elites políticas, aseguran que el góber azul y el góber fogoso son igualitos.

ESCALERAS: El despido de Luis Antonio Avalos Amaya reproduce el mismo caso del cese del subdirector jurídico del Instituto de Pensiones, a quien el titular, el economista Hilario Barcelata, despidió unos días después de iniciado el bienio.

Así nomás.

Quizá, digamos, pudiera tratarse de un estilo personal de ejercer el poder, en que el autoritarismo y la cerrazón se están imponiendo.

Y más, por lo siguiente: en el caso de la SEV los graves pendientes, entre ellos, los 600 mil analfabetas de 14 años de edad en adelante y de quienes ni una sola palabra ha expresado el titular.

Pero además, el saldo negro con el millón de paisanos con la educación primaria incompleta y el otro millón con la secundaria a medias y los 600 mil con el bachillerato inconcluso.

Y lo peor, de cada cien alumnos egresados de la escuela primaria sólo diez llegan a la universidad y únicamente uno se titula y que, aun cuando se trata de una falla educativa vieja, el asunto continúa soslayado, cuando a estas alturas, dos meses después, debiera estar ventilado.

En la SEV andan en otro rollo. Sólo les ocupa el clientelismo electoral para ganar el mayor número de alcaldías el 4 de junio y los cinco comicios del año entrante en que, entre otros, se jugará la gubernatura.

Tan es así que en el mismo tenor anda la secretaria de Desarrollo Social, por ahora, puntas de lanza para los amarres con los grupos panistas, perredistas y priistas con los que pudieran, digamos, descarrilar a MORENA de Andrés Manuel López Obrador.

Gran actividad en la Liga de Veteranos Master

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.Candente se pone el futbol de la master, circuito que dirige atinadamente Cesar Tapia, donde los favoritos al título de esta regional han tenido zancadillas sorpresivas, donde los partidos se llevan a cabo a las 15:30 horas.

En los resultados de esta semana, se encuentra el campeón Ley Lerdo, quien no pudo con los cañeros también de Lerdo, donde empataron a un gol y perdieron el punto extra, por otro lado Brujos Corona logra un triunfo de 2 goles a 1 sobre Catemaco.

Piratas le gana apuradamente a Dragones 1 a 0; Unión y La Victoria empatan a 1 gol, donde el punto extra se lo llevo La Unión; San Francisco golea a Mosaicos 4 goles a 1; Laguna dejo en la lona a Santos, cuando lo goleo 9 a 0; Chuparrecio gana con un contundente marcador de 2 goles a 0; Tecolapan hace lo mismo con Santiago, donde gana 2 goles a 0; y por ultimo Campeche deja con la cara al sol al equipo de Independiente.

En el Campo Nuevo 2, Piratas recibe a La Unión; Mosaicos recibe a La Victoria en el campo de Matacapan; Catemaco se enfrenta a Dragones en el campo de Sihuapan Lino Martínez; San Francisco recibe a Santos, partido que se llevara a cabo en la en la unidad deportivo ESBIO.

Por otra parte en el campo Fararoni, Brujos recibe a Cañeros; La Fragua visita a Laguna en Calería; en el campo de Laguna de Majahual, Tecolapan recibe a Ley Lerdo; en el campo de la ESBIO 2 Chuparrecio recibe a Sihuapan, y por último en el Campo Nuevo 1, Campeche recibe a Santiago.

Se acerca la  carrera del amor y la amistad

0

Kalunga

Santiago Tuxtla, Ver.-El coordinador y presidente del Club de Atletismos Nuevos Talentos, Omar Machucho Llanos, anuncia que este 11 de febrero, será la fecha en que se realizará la carrera de 5 kilómetros del amor y la amistad, denominada “Unidos por el Amor”.

La cual se llevara a cabo a partir de las 17:00 horas, frente del Palacio Municipal en un circuito de 1 kilómetro, la entrega de playeras será el día 10 de febrero a las 17:00 horas, frente a la Cabeza Olmeca en el parque Juárez de Santiago Tuxtla.

Para esta carrera se manejara una categoría en ambas ramas,  y se premiara a los 5 primeros lugares de cada categoría con premios en efectivo, el costo de la inscripción será de cien pesos con derecho a una playera, número e hidratación.

Las inscripciones están abiertas para mayores informes  comunicarse al teléfono 294-122-02-55.

Nota: todo corredor se hace responsable de cualquier imprevisto durante la participación.

Pugilistas se preparan para las olimpiadas

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla Ver.-El presidente del Comité Municipal de Box de esta ciudad, Daniel Blas Salazar, anuncia que el Club Guerreros, sigue preparando a sus pugilistas de cara a lo que será la Eliminatoria Regional de la zona de Los Tuxtlas, dentro del programa de la Olimpiada Nacional Juvenil.

Iori Blas, será el estandarte de este grupo juvenil de boxeadores, quien cuenta con un palmarés lleno de éxito, y es uno de los mejores de Veracruz, en la categoría juvenil mayor, ya que ha sido campeón estatal y regional, participando en dos olimpiadas nacionales.

Donde ahora enfrentara este nuevo proceso con muchas posibilidades de pasar a la siguiente ronda, de la División Juvenil  Mayor con 69 kg.

En este evento también participaran Luis Miguel Ortiz Hernández, con 54 kilos en la categoría infantil; Carlos Santana Palacios Chapol, con 75 kilos en la categoría  juvenil mayor; Moisés Tapia Chacha, con  54 kilos en la categoría  juvenil mayor; Iori de Jesús Blas Chagala, con 69 kilos en la categoría  juvenil mayor; y Yanitzi Molina Villanueva, con 64 kilogramos en la categoría femenil.

El evento se llevará a cabo en la ciudad de Santiago Tuxtla, este 18 de febrero, torneo que será avalado por la Asociación de Box del Estado y por el Instituto Veracruzano del Deporte y estará coordinado por Lorenzo machucho, enlace regional del IVD.

Por ultimo Oscar Camacho, presidente de la Asociación  del Estado, anuncia que las clínicas para entrenadores y boxeadores serán impartidas por jueces nacionales certificados internacionalmente, a partir del 4 de febrero en diferentes zonas de Veracruz, donde los temas a tratar serán medicina deportiva de boxeo, fundamentos del boxeo, entre otros.

Peso muestra apreciación frente al dólar

0

Ciudad de México.-Este día el dólar se ve afectado por la decisión tomada ayer miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos de dejar sin cambio su tasa de referencia.

Su valor en los principales Bancos de la Ciudad de México se ubica en los 20.92 unidades en su precio máximo a la venta, mientras que a la compra se registra en 20.29.

El Banco de México (Banxico) fijó en 20.7752 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Banco BASE señaló que el peso inicia con apreciación, avanza junto a la mayoría de los principales cruces luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) diera señales de que mantendrá una postura acomodaticia durante los próximos meses.

Modifica IFT entrada en vigor de nuevos lineamientos de Defensa de Audiencias

0

Ciudad de México.-Con tres votos en contra y cuatro a favor el Instituto Federal de Telecomunicaciones decidió modificar la entrada en vigor de los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias hasta que la Suprema Corte de Justicia decida sobre la controversia interpuesta por el ejecutivo federal y el Senado.

El comunicado del IFT afirmó que “considerando la importancia de esta nueva regulación y su aplicación efectiva, no debe existir duda sobre su apego a la Constitución” y que “tomando en cuenta el tiempo que regularmente toma este tipo de procesos judiciales” decidieron diferir hasta agosto de 2017 la entrada de los lineamientos.

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) reiteró en un comunicado que los lineamientos no deben suspenderse y que el IFT debía refrendar sus facultades como regulador.

 

Aumenta potencial de lluvias

0

Xalapa.-A partir de este día se prevé el desarrollo de una vaguada en el suroeste del Golfo de México, que podría generar aumento de nublados y del potencial de lluvias ligeras a moderadas las cuales se esperan presentarse por la tarde en zonas montañosas y por la madrugada en zonas costeras. Asimismo el viento en la costa rolaría al Norte y Noreste con velocidades moderadas.

Por otra parte, se prevé que el ambiente diurno sea cálido especialmente en zonas bajas de Veracruz, sin embargo, por la noche y madrugada continuará el ambiente frío a fresco principalmente en zonas montañosas con posibles heladas al amanecer en el Valle de Perote, faldas del Pico de Orizaba y Huayacocotla. De acuerdo a los modelos de pronóstico se espera que el potencial de lluvias persista de manera ligera hasta el lunes.

SRE se reunirá con la ONU

0

Ciudad de México.-A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que su titular, Luis Videgaray sostendrá una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres.

La dependencia informó que la reunión es para tratar el papel del organismo frente a los retos del contexto internacional actual.

La dependencia federal dijo que el viaje de Videgaray a Nueva York, se realiza este jueves; también se reunirá con miembros de la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas, con quienes dialogará sobre la relación México-Estados Unidos.

Asimismo, conversarán sobre otros temas como el desarrollo económico y social en el hemisferio occidental.