No le gustan los tamales

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Un agresivo e impertinente sujeto en estado de ebriedad, luego de ofender a una fémina le arrojó los productos que expendía en este caso una bolsa de tamales.

Por lo que solicitó el auxilio de la policía, quienes llegaron hasta la calle Bernardo Peña a un costado del Mercado Municipal, donde se entrevistaron con la agraviada, que se identificó como Victoria Cruz Texna, la cual de inmediato señaló a su agresor, al mismo tiempo que explicó que dicho sujeto al transitar por donde se encuentra vendiendo sus productos este sujeto los tomó y arrojó al suelo.

Por lo que fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse Everardo Quino Bustamante de 53 años de  edad, con domicilio en la calle Aquiles Serdán en la comunidad de Axochío.

Panadero muere ahogado

0

Por Sergio Herrera Montán

Hueyapan de Ocampo, Ver.-La mañana de ayer fueron informados los cuerpos policiacos sobre la aparición de un cuerpo sin vida sobre el Río San Juan, a la altura de la localidad de Juan Díaz Covarrubias, entre las colonia Plaza y Benito Juárez.

Hasta ese lugar arribaron los cuerpos policiacos y tras confirmar el citado hallazgo, donde observaron sobre las aguas del rio a la persona del sexo masculino ya sin signos vitales, informaron a personal de la fiscalía regional.

Quienes minutos después se apersonaron en el lugar, junto con detectives de la Policía Ministerial y peritos, para luego realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cadáver, para la práctica de la necropsia de ley.

Cabe señalar que el ahora occiso no presentaba huellas de violencia, por lo que hace suponer que se ahogó.

Por otro lado también se tuvo conocimiento que esta persona a últimas fechas se dedicaba a la venta del pan, y que tenía graves problemas de alcoholismo.

El cuerpo fue identificado por uno de sus consanguíneos quien señaló que el cuerpo respondió en vida al nombre de Joaquín Caballero Fonseca de 52 años de edad.

Detienen a bello durmiente

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Tras los separos de la Cárcel Municipal permanece una persona vecino de la colonia ampliación Belén Grande, tras ser arrestado por la Policía Municipal Preventiva.

Este sujeto de oficio albañil fue llevado a bordo de una patrulla que pasaba por el lugar y lo observó exponiendo su vida en la vía pública, tras quedarse dormido sobre la banqueta.

El detenido se identificó como Luis Guatzozon Matacapan de 29 años de edad, con domicilio en la calle Fernando Montes de Oca,en la colonia ampliación Belén Grande.

Detienen a taxista por gandalla

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La madrugada de ayer vía telefónica solicitaron el auxilio de la Policía Municipal Preventiva, para que se trasladara a un domicilio ubicado sobre la calle Mariano Abasolo en el Barrio Xalapa de Villa Comoapan, toda vez que informaban sobre un sujeto agresivo.

Los elementos policiacos llegaron hasta ese lugar y se entrevistaron con la agraviada que se identificó como Rubicela Polito Ixba, la cual refirió que su pareja llegó a esas altas horas de la madrugada a escandalizar, y que por lo tanto solicitaba su detención.

Fue entonces que los elementos policiacos procedieron ante las facilidades brindadas por la agraviada para la detención de su agresor que se identificó como Javier López Jiménez y/o Esteban Martínez López, de 43 años de edad, de oficio taxista.

Los detienen con cigarrillo de dudosa procedencia

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La madrugada de ayer en un recorrido de vigilancia realizado por elementos de la Policía Municipal Preventiva, al transitar sobre la calle 5 de Mayo a la altura de la colonia Chapan, observaron a dos personas del sexo masculino; quienes al ver la presencia policiaca, mostraron cierta actitud sospechosa.

Por lo que les marcaron el alto y al ser cuestionado en torno a su  comportamiento, estos entraron en una serie de contradicciones; por lo que los uniformados procedieron a practicarles una revisión de rutina encontrándoles entre sus pertenencias a cada uno de ellos un pequeño cigarrillo conteniendo yerba verde especie a determinar.

Por lo que fueron intervenidos y llevados a los separos de la Cárcel Municipal quienes dijeron llamarse Dante Villalobos Ocelot  de 21 años de edad, con domicilio en la calle Everardo Cruz esquina con Cristóbal Colón en la colonia El Mirador.

Y Álvaro Pereyra Cocuyo de 19 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle Clavijero esquina Emparan en el barrio Chichipilco.

Insólito, muere cuando trasladaba un cadáver

0

Por Sergio Herrera Montán

Catemaco, Ver.-El día de ayer pierde la vida de manera trágica empleado de la funeraria Corona del municipio de Catemaco.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 180 en el tramo comprendido entre el municipio de Catemaco y la localidad de Juan Díaz Covarrubias, cerca de la localidad de Zapoapan de Cabañas, a la altura del Rancho San Jerónimo.

Esto cuando el conductor de la camioneta tipo Suburban, color verde, con placas de circulación XEX-74-69 del estado de Tamaulipas, habilitada como carroza de  la citada funeraria, su conductor que procedía de Juan Díaz Covarrubias y se dirigía a las instalaciones del Servicio Médico Forense para depositar un cadáver (ahogado de Covarrubias), perdió el control de la unidad y se salió del área de rodamiento para terminar fuera de la carretera impactado contra unos árboles.

Quedando la unidad prácticamente destrozada y entre los fierros retorcidos el cuerpo del infortunado conductor, que al parecer conducía a velocidad inmoderada.

El ahora occiso fue identificado con el nombre de Darío Soto Cruz de 28 años de edad y conto con domicilio en la avenida Carranza en el municipio de Catemaco.

21 1 2

Reconocen a Sector Patronal por donación de sillas

La Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social Lerdo de Tejada con sede en San Andrés Tuxtla, a cargo del Licenciado Moisés González Rivera,y las damas del Voluntariado de la Fundación IMSS, dieron entrega de reconocimientos al sector Patronal y Cañeros, por ser parte de la donación de sillas de acompañamiento.

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social Lerdo de Tejada con sede en San Andrés Tuxtla, a cargo del Licenciado Moisés González Rivera,y las damas del Voluntariado de la Fundación IMSS, realizaron una ceremonia de entrega de reconocimientos al sector Patronal y Cañeros, por ser parte de la donación de sillas de acompañamiento.

El Subdelegado mencionó al Sector Patronal que “Es un placer que hayan acudido cuando se les convoco para la donación de las sillas, donde afortunadamente se lograron adquirir 400 sillas camas, donde en los diferentes hospitales de la Delegación Veracruz Norte, 187 ya se encuentran al servicio de los usuarios”.

Agregó que en esta subdelegación se lograron conseguir 16 sillas camas, de las cuales 11 están en función en la clínica de Lerdo de Tejada, y 5 en la Clínica de este municipio, “estas sillas son una bendición para los que cuidan a un enfermo, yo estoy seguro de que la gente sin saber quien la dono, agradecerá este beneficio, ya que pasar una noche en vela y tratar de descansar en tramos intermitentes es pesado”.

Dijo que se sabe del esfuerzo realizado por parte del Sector Patronal para donar estas sillas, ya que pudieron haber ocupado el dinero para un bien de su empresa, por lo que en agradecimiento por parte del señor Delegado, Mtro. Antonio Benítez Lucho, su esposa, la Doctora Flora Evelia Landa Mora, presidenta del de las promotoras voluntarias, fueron entregados reconocimientos a los donadores.

Entre los donadores se encontraron las empresas Transporte Los Tuxtlas, Básicos Pouchoulen Hernandez S. A. de C. V., Ingeniería y Arquitectura Carmar S. A. de C. V., Ingeniería Integral en Construcción y Servicios S.A., Construcciones y Servicios “El Manguito” S.A. de C.V., el Ingeniero Ramón Chontal Amador, Subotexx Comercializadora S. A. de C. V, Alianza de Productores de Gramínea S.C., Teresa de Jesús Hernández Mora, y María de Jesús Arrieta Bringas.

En el presídium estuvieron presentes el Doctor Daniel Blanco Rodríguez, director Médico del Hospital General número 50, el Licenciado Félix Palacios Contreras, consejero del IMSS y representante de productores cañeros, así como el Licenciado Moisés González Rivera, Subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social Lerdo de Tejada con sede en San Andrés Tuxtla.

Sangraban a CMAS noventa aviadores

0

Por Ignacio Carvajal

Coatzacoalcos.-En 2010, «María» (nombre ficticio) pidió una cita con Antonio Macías Yazegey, éste la recibió en su despacho. Ella quería empleo y él la mandó con Jaime Ruiz, ex director de Turismo de Coatzacoalcos, quien en ese entonces era enlace en el sur para el programa «Adelante», que impulsó a Javier Duarte de Ochoa en su candidatura al gobierno de Veracruz.

Con instrucciones precisas, ella se presentó ante Jaime Ruiz, y éste le solicitó la documentación para darla de alta en la CMAS, con un salario no mayor a los 5 mil pesos mensuales. Esa fue la promesa.

«Yo estaba sin trabajo, la necesidad me estaba acabando, y jamás pensé para lo que me iban a usar», relató «María» a este reportero a condición de no revelar su identidad por temor a represalias.

«María» fue aviadora en la CMAS de Coatzacoalcos; mensualmente, primero, cobraba 34 mil pesos, luego, 100 mil, pero ella no lo sabía, alguien más cobraba por ella.

¿Por qué no lo supo?, simplemente nunca la llamaron a trabajar a la CMAS, la engañaron y sus papeles fueron empleados sin su consentimiento para darla de alta y emplearla como prestanombres.

Jaime Ruiz, asegura, le consiguió un trabajo pero en el municipio. Ella se enteró de que salían pagos en la CMAS a su nombre, hasta que Hacienda la llamó a cuentas por los impuestos no cubiertos por dichas sumas. Estaba en problemas.

Después de varias solicitudes de información a la CAEV, al Infonavit y al IMSS, Liberal del Sur cuenta con datos concretos sobre las personas que están siendo investigadas por haber cobrado salarios sin trabajar en la CMAS-Coatzacoalcos, y en conjunto con testimonios cruzados de diversas fuentes, todo apunta a una operación tramada entre Jaime Ruiz, su tío, Tony Macías, y los ex directivos de la CMAS, Eduardo Hugo García Luna y Sergio Amaro Caso.

Con la lista de 90 supuestos aviadores en poder de este medio de comunicación, filtrada durante el periodo de Sergio Amaro Caso, a finales del 2015, se hicieron solicitudes de información a la CAEV para confirmar su veracidad. La primera con folio 00586715 solicitando la nómina de empleados, de confianza y sindicalizados, que Amaro Caso no quiso entregar, y se recurrió al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, que dio apertura al expediente IVAI-REV/1527/2015/II, en donde se le ordenó transparentar esos informes.

Presionado por el IVAI, en enero del 2016, Amaro entregó el listado, mediante el oficio OF-SEDESOL-CAEV-DG/UAIP/2016-010, pero únicamente eran 500 nombres de empleados sindicalizados, ocultó la lista de los aviadores.

En octubre del 2016, cuando ya se sabía que el poder Ejecutivo pasaba a los opositores, se efectuó otra solicitud de información, con el folio 01071016, anexando la lista de nombres de los señalados como aviadores, para inquirir si ellos estaban en la nómina; y mediante el oficio T-SEDESOL-CAEV/DG/UAI/2016-272, Sergio Amaro Caso, reconoció que sí habían sido parte de CMAS Coatzacoalcos, pero los habían dado de baja entre mediados del 2014 y mediados del 2015; sin embargo, de nueva cuenta Sergio Amaro mintió.

Sobre la misma lista se efectuó un cruce de información con otra solicitud enviada en fechas similares al Infonavit (0063500180016), inquiriendo si esas personas estaban cotizando.

El Instituto de la Vivienda no sólo confirmó que esas personas estaban cotizando, sino también desmintió que hubieran sido dadas de baja en las fechas señaladas por el ex director de la oficina operadora.

Según el informe del Infonavit ante esta dependencia, a los aviadores que tenían dados de alta cotizando vivienda contenidos en ese listado, fueron bajados del sistema, ya no se aportaron cuotas a principios y mediados del 2016, reiterando que en la dinámica de la obtención de los recursos ilegales, tuvo que ver ampliamente el cambio de poderes.

RECOMENDADOS DE TONY MACÍAS

Alberto Bennevento Talamas es un hombre de todas las confianzas de Antonio Macías, pues durante varios meses lo tuvo como Subdirector de Responsabilidad Social de Fyver, una de sus empresas, que estuvo ubicada en el parque industrial Puerto México, ahora en disputa por el nuevo gobierno encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares, quien lo acusa de haberse apropiado ilegalmente de esos predios.

Sin embargo, Alberto Bennevento Talamas aparece en el listado de la CMAS con un salario de 30 mil pesos, en el departamento de Fontanería, con todo y que cuenta con licenciatura y maestría.

Cobrando igual, Heriberto Arizmendi Pascual, ex barman en Blue Lobster, negocio ligado al suegro de Duarte, como auxiliar administrativo. Esta persona cobraba 40 mil pesos al mes y únicamente cuenta con estudios de bachillerato.

Se menciona también a parte de sus guardias de seguridad y servidumbre, como Candelaria Solano Fernández, con un salario de 83 mil 700 pesos, adscrita la oficina de Villa Allende, con escolaridad de Bachillerato; igualmente, Fernando Santos Reyes, con sueldo de 20 mil pesos, en la oficina de Olmeca, y bachillerato como máximo.

Aparece también María Eugenia Férez Navarrete, con salario de 35 mil pesos al mes, con bachillerato como máximo, en la oficina de Operación y Mantenimiento. Ingresó a CMAS en diciembre de 2014, días después del homicidio de su padre, José Férez Kuri, quien se desempeñaba en CMAS como gerente; aunque Infonavit la reporta dada de alta desde junio del 2014 y bajada del sistema el mismo mes del 2016.

LÍDERES AVIADORES

En la zona serrana, de donde proviene el agua para Coatzacoalcos por medio de la presa Yuribia, también se contaba con aviadores que, por cierto, son quienes menos ganan.

Así, se cuenta con los nombres de Flavio Cruz Ruiz, Crescenciano Bautista Bautista, Ciro Cruz González, Javier Bautista Martínez, Silvestre Ramírez Hernández, José Manuel Hernández Luis,

Félix Hernández Martínez, Julio César Gómez Bautista e Ignacio González Cruz, todos cobrando al mes 5 mil 200 pesos.

A ellos se les dio de alta en el sistema, según los testimonios, para que controlaran a los pobladores en la sierra y evitaran las tomas de la presa. Algunos incluso son parte del comité de la cuenca del Río Texizapan.

Ciro Cruz González, Flavio Cruz Ruiz, Ignacio González Cruz y Crecenciano Bautista, son parientes cercanos de Ángel Cruz Hernández, ex tesorero del comité de la Cuenca y familiares cercanos también de Lino Bautista González, quien tiene cuentas pendientes con la justicia y ha sido señalado de malversar fondos públicos.

Juan González Castillo, Julio César Gómez Bautista y Javier Martínez, son concuño y sobrinos de Inocente Bautista Luis, ex consejero de vigilancia de la comisaría ejidal, y otro de los capos de las constantes tomas de la presa Yuribia.

Los acá enumerados además son conocidos promotores del voto y del crecimiento de las estructuras de Morena en esa región.

LOS INVESTIGAN

«¿Imagínate todo lo que cobré, si esos 100 mil pesos hubieran sido para mí?, dice sorprendida «María» al retomar su charla. Ella se quedó con un problema mayúsculo en el SAT, que ahora la persigue por los miles de pesos en impuestos declarados; sin embargo, cree que pronto lo resolverá pues ha ido solventando que ese recurso jamás pasó por su cuenta, por lo menos que ella tuviera clave de acceso. «En el banco, cuando fui a preguntar, me dejaron ver la carátula del contrato, eran mis papeles, dados de alta en la dirección de las oficinas de la CMAS, ¿y a cuántos más les habrán hecho esto?, ¿serán conscientes estas personas de lo que hicieron con sus papeles?, pienso que hay muchas como yo, que ganamos esos dinerales pero jamás nos llegó. Nos usaron», finalizó.

Al comenzar el 2017, Jaime Ruiz, el sobrino de Tony Macías, presentó su renuncia a la dirección de Turismo del ayuntamiento de Coatzacoalcos. En la ciudad ya nada se sabe de él, pues se regresó a su tierra, Villaflores, Chiapas, de donde es oriundo su tío Tony Macías y donde actualmente está viviendo al dejar el estado bajo el argumento de no querer causar enojos al gobernador Miguel Ángel Yunes. Se estima que tan sólo en 2016, los aviadores de CMAS costaron 29 millones de pesos. Un saqueo imperdonable.

Denuncias por falta de pruebas

0

CDMX.-El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Narro Robles, informó que están en proceso de presentarse cuatro denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra el Gobierno de Veracruz por la falta de comprobación de recursos.

“Hay cuatro que están en curso de fortalecerse para presentarlas a la consideración de la PGR”, sostuvo Narro Robles.

El funcionario informó al procurador Raúl Cervantes Andrade, que presentarán la investigación y precisó que, en el caso de la denuncia sobre aplicación de agua destilada a niños con cáncer, se están preparando las acciones legales para que se presenten evidencias.

“He pedido que todas las pruebas nos sean proporcionadas; que cuando se dice que a alguien se le ha inyectado agua destilada en vez de una quimioterapia, que por favor nos diga dónde está esa evidencia, dónde está esa persona o quién fue quien hizo esa atrocidad… eso está en desarrollo”, dijo, en referencia a las declaraciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Cabe recordar que Yunes Linares denunció que la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre las supuestas quimioterapias apócrifas suministradas a menores enfermos de cáncer “todavía no la concluye y ya declaró”; son comportamientos, dijo, “sospechosos” por parte del órgano.

“Ellos (Cofepris) solicitaron información al Gobierno de Veracruz, y no se le ha entregado. Nosotros hicimos una denuncia sustentada en documentos: en 2010 se denunció por parte del departamento de Cancerología una ampolleta que no correspondía al (medicamento original). Laboratorios Roche dijo que, en efecto, el contenido no tenía elementos activos”.

Por su parte, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Hernández Tepox, señaló que, como resultado de las investigaciones que se efectúan en torno a la denuncia por el suministro de quimioterapias falsas a niños veracruzanos, se encontró una ampolleta con irregularidades, la cual ya había sido manipulada.

“Tenemos el caso de una ampolleta y podrían surgir más. El caso documentado es de una enfermera, en 2010, que antes de aplicar la (medicina) a un paciente identificó que el contenido poseía material extraño; reportó el hecho”, y después de aplicadas las investigaciones pertinentes, se determina que es un medicamento que no corresponde al innovador”.

Finalmente, dijo que no se descarta ninguna línea de investigación.

Fidel Herrera se ampara

0

Xalapa, Ver.-El ex gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán afirmó que está tranquilo y que tiene la satisfacción de haber cumplido a los veracruzanos durante su administración, esto, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que “no hay evidencias de la aplicación de medicamentos falsos o agua destilada en pacientes con cáncer en Veracruz”.

Asimismo, el ex mandatario veracruzano afirmó que “no tuvimos nunca medicamentos que no estuvieran los certificados”.

El ex titular del Poder Ejecutivo manifestó que mientras continúan las investigaciones, el respaldo y la prueba tangible que cuenta para su respaldo son las personas que se encuentren en una condición de mejor salud por los tratamientos.

Fidel Herrera consideró que pareciera que los quieren hacer responsables de actos realizados fuera del gobierno que encabezó.

Al respecto, indicó: “me quieren echar a mí la deficiencias que no fue la mía. No tengo nada que ver con algo que no haya pasado en mi gobierno”.

El ex cónsul de México en Barcelona, España, también dijo: “mi raya la pinté al 30 de en noviembre de 2010 y en esa es mi responsabilidad y en esa tengo la satisfacción de haberle cumplido a Veracruz con entrega, con dedicación y sobre todo con apego a la ley y a esto es lo que quiero dedicarme, a que esto quede claro”.

Finalmente, Fidel Herrera afirmó estar tranquilo, “con la confianza y conciencia y la entrega y vocación. Soy un hombre que no le haría daño a los veracruzanos, mucho menos a un niño”.

El ex gobernador aseguró que estará en México en las próximas horas para hacer frente a las acusaciones que hay en su contra en torno a los tratamientos falsos contra el cáncer que se aplicaron durante su gestión en la entidad.

El ex mandatario precisó que espera encontrar lugar en el próximo vuelo a México para regresar y defenderse, reiterando que durante su gestión solo se registró un caso de un medicamento adulterado, el cual no fue aplicado al paciente.

Herrera aseguró que el medicamento (Avastin) fue denunciado, referido por el departamento jurídico de la Secretaría de Salud a los laboratorios que la producían, así como que Roche informó que se trataba de un medicamento “que no era lo que el producto decía”.

Agregó que todo terminó en una multa que se aplicó al proveedor, sancionado a pesar de los amparos que interpuso.

La reacción en este caso, subrayó el ex mandatario estatal, “habla de calidad y de certificación; habla de personal muy responsable y de una vigilancia de una enfermedad tan delicada que requería de esa alta dedicación y responsabilidad”.

Fidel Herrera aseguró que, durante su gestión, “condujimos una política pública de atención a las víctimas de cáncer –niños y adultos-, de gran calidad, con médicos, con enfermeras; con equipos y con medicamentos de patente”.

Fidel Herrera dijo que, antes de pensar en tomar medidas legales por estos señalamientos en su contra, lo primero es esperar que esta situación concluya. “El gobierno 2004-2010 fue uno de resultados, de eficacia, de honradez y, sobre todo, reconocimiento por parte de la ciudadanía”, concluyó Fidel Herrera.