Arranca Campaña Roberto Virgen

Desde las 00:01 horas de este dos de mayo, arrancó campaña el candidato por el Partido Revolucionario Institucional, Roberto Virgen Riveroll, acompañado por su suplente el empresario Francisco Pérez González y cientos de simpatizantes en el parque central del municipio, así también simultáneamente en 40 comunidades, demostrando que todo San Andrés es territorio Virgen.

San Andrés Tuxtla.-En el arranque de su campaña a las 00:01 de este martes, el candidato del PRI a la Alcaldía de San Andrés Tuxtla, Roberto Virgen Riveroll, se comprometió a construir el progreso de este municipio con nuevas inversiones y empleo, con honestidad y trabajo, y dijo que pese a que se dice que esta será la campaña más difícil, paradójicamente será la más fácil “porque los malos ya se fueron del PRI”.

En el acto principal que concentró a cientos de ciudadanos que lo aclamaron en el parque central de la cabecera municipal y simultáneamente en 40 comunidades, Comoapan, Santa Rosa, Matacapan, Sihuapan, Caleria, Cerro de las Iguanas, El Salto de Eyipantla, Chuniapan de Arriba, Cuesta Amarilla, Tulapan, Cuesta de Laja, Abrevadero, Texalpan de Arriba, Benito Juárez, Los Pinos Texalpan, Texcaltitan, Xoteapan, Francisco I. Madero, Puerta Nueva, Buenos Aires Texalpan, Tepancan, Dos de Abril, Playa Hermosa, Costa de Oro, Salinas, La Victoria, Las Galeras, Mazumiapan, entre otras.

Comunidades donde el PRI y su candidato sumaron a su causa a los perredistas que forman un movimiento encabezado por Guadalupe Málaga Ignot, quien al expresar su apoyo a Virgen, dijo que es el mejor proyecto para los habitantes de San Andrés Tuxtla.

“Usted representa credibilidad”, le dijo la perredista en el acto priista y dijo que no tiene ninguna duda del triunfo de este candidato, con lo cual no sólo gana Roberto Virgen Riveroll, sino todos los habitantes de San Andrés Tuxtla.

En su oportunidad, el suplente para la presidencia municipal, el prestigioso empresario Francisco Pérez González, dijo que aceptó ir en la fórmula del candidato porque es el único garantiza sembrar las bases para el crecimiento, con infraestructura, que impulse la  creación de más fuentes de empleos. “Él es un hombre recto y honesto, por eso acepté acompañarlo en este proyecto”, agregó.

La reunión duró aproximadamente media hora en medio de muestras de afecto para el candidato priista, batucadas, juegos artificiales que iluminaron el cielo, tras lo cual el propio Roberto Virgen y miembros de su campaña colocaron microperforados a varios vehículos. De ahí se trasladó a la comunidad de Comoapan, donde desde la mañana continúa su recorrido.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Las empresas fantasmas de Gina Domínguez

A nuestro correo, llegó una larga lista de  transferencias hechas por SEFIPLAN sobre pago a presuntas empresas fantasmas, detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por casi $400 millones de pesos, durante el periodo administrativo de María Gina Domínguez Colío.

En ellas se observan grandes sumas de dinero depositados a cuentas de negocios que deberán ser investigados, por ser empresas fantasmas. Hay que hacer la acotación, que en la lista aparecen facturas del 2014, por la razón de haberse refacturado por parte de  la Secretaría de Finanzas, pero éstas fueron pagadas en fechas anteriores.

Y sin menor preámbulo, aquí la lista de empresas beneficiadas por Gina Domínguez Colío, exvocera y excoordinadora General  de Comunicación Social de Veracruz:

06/02/2013 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000327730 2,105,367.39
11/04/2013 MOGARVER SA DE CV 000332176 9,000,000.00
22/04/2013 MOGARVER SA DE CV 000332886 15,000,000.00
18/06/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000310348 5,699,322.00
18/06/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000310349 5,799,000.00
18/06/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000310350 5,709,050.00
18/06/2012 ANZARA SA DE CV 000310351 5,430,000.00
18/06/2012 ANZARA SA DE CV 000310351 5,678,900.00
18/06/2012 PEFRACO SA DE CV 000310356 5,658,789.00
18/06/2012 PEFRACO SA DE CV 000310357 5,699,998.00
18/06/2012 CYMANED SA DE CV 000310358 5,730,425.00
18/06/2012 CYMANED SA DE CV 000310359 5,780,099.00
18/06/2012 ABASTECEDORA ROMCRU SA DE CV 000310364 5,695,700.00
18/06/2012 ABASTECEDORA ROMCRU SA DE CV 5,700,888.00
04/09/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000315967 4,500,000.00
04/09/2012 ANZARA SA DE CV 000315968 5,000,000.00
04/09/2012 PEFRACO SA DE CV 000315970 4,950,000.00
04/09/2012 CYMANED SA DE CV 000315971 5,100,000.00
24/09/2013 CARRIREY SA DE CV 000010133 3,545,000.00
19/06/2013 CARRIREY SA DE CV 000002994 11,600,000.00
04/03/2013 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000329752 300,000.00
06/03/2013 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000329838 250,000.00
11/03/2013 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000330261 250,000.00
14/03/2013 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000330346 300,000.00
14/03/2013 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000330488 250,000.00
19/06/2012 ABASTECEDORA ROMCRU SA DE CV 000310459 5,795,700.00
19/06/2012 ANZARA SA DE CV 000310560 5,799,085.00
19/06/2012 ANZARA SA DE CV 000310461 5,430,000.00
19/06/2012 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000310462 5,788,422.00
19/06/2012 CYMANED SA DE CV 000310466 5,760,425.00
19/06/2012 DESARROLLADORES MERCALIM SA 000310467 5,788,400.00
19/06/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000310468 5,600,322.00
19/06/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000310469 5,690,800.00
19/06/2012 GRUPO BALCANO SA DE CV 000310470 5,650,000.00
19/06/2012 PEFRACO SA DE CV 000310475 5,758,789.00
19/06/2012 PEFRACO SA DE CV 000310476 1,730,927.00
19/06/2012 RAVSAN SERVICIOS MULTIPLES SA 000310477 5,798,020.00
19/06/2012 RINOXA SA DE CV 5,699,321.00
15/10/2012 ABASTECEDORA ROMCRU SA DE CV 000319186 4,349,919.00
19/06/2012 DESARROLLADORES MERCALIM SA 000319187 5,030,080.00
19/06/2012 CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS 000319189 4,999,001.00
22/05/2013 MARVERCARR SA DE CV 000001154 23,026,000.00
22/05/2013 CARRIREY SA DE CV 000001155 27,028,000.00
03/07/2013 MARVERCARR SA DE CV 000004383 3,631,960.00
03/07/2013 MARVERCARR SA DE CV 000004385 2,168,040.00
22/01/2014 MARVERCARR SA DE CV 000017324 5,912,520.00
24/07/2013 TRASPASO A TERCEROS 904,800.00
24/07/2013 TRASPASO A TERCEROS 2,550,000.00
08/08/2013 MOGARVER SA DE CV 5,000,000.00
08/08/2013 PUBLICIDAD AKKIRA SA DE CV
21/05/2013 PUBLICIDAD AKKIRA SA DE CV 5,300,000.00
22/05/2013 PUBLICIDAD AKKIRA SA DE CV 000001148 33,524,000.00
22/05/2013 MOGARVER SA DE CV 000001149 44,080,000.00
10/06/2013 PUBLICIDAD AKKIRA SA DE CV 000002188 5,000,000.00
19/06/2013 PUBLICIDAD AKKIRA SA DE CV 000002997 8,240,000.00
08/07/2013 PUBLICIDAD AKKIRA SA DE CV 000004392 7,420,520.00
383,187,589.39

En la investigación de Animal Político, con la liga:  http://www.animalpolitico.com/2016/05/las-sedes-de-la-red-de-empresas-de-veracruz-son-casas-tienditas-y-lotes-baldios/ este medio nacional asegura  que algunas de estas empresas enlistadas MOGARVER, AKKIRA, ROMCRU, entre otras, fundadas en el 2012 y localizadas en perímetros cortos,  ubicadas en el norte del Puerto de Veracruz. En el caso de ROMCRU, especifica: “Se creó en marzo del 2012, según su acta constitutiva. Se le adjudicaron 180 millones 913 mil 832 pesos por 10 contratos realizados con la Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social y en el DIF Estatal de Veracruz…

CARRIREY SA DE CV Y MARVERCARR SA DE CV se vieron beneficiadas con pagos por cerca de 80 millones de pesos por parte de Gina Domínguez Colío, con contratos millonarios. La primera se adjudicó de manera directa los contratos y es una empresa multiusos,  por el sinfín de servicios como proveedor, como es artículos legales, anuncios publicitarios e impresiones de facturas.  La segunda,  beneficiada por la Vocera próspera, Gina Domínguez, con más de 30 millones de pesos, así como contratos  en la SEV, Protección Civil, entre otras. Las empresas CARRIREY  Y MARVERCARR tienen sus domicilios falsos y pertenecen al grupo   de “negocios fachada o fantasmas”… La Fiscalía General del Estado deberá investigar a Gina Domínguez Colío y el destino de los $383,187,589.39 pesos para que explique por qué pagó estos recursos  a empresas inexistentes…

Dudas y comentarios:  claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Escenarios

0

•Político con mala leche

•Discípulo de Reyes Heroles

•El duartista más frívolo

Por Luis Velázquez

Uno. Político con mala leche

Según María Georgina Domínguez Colío, la primera vocera del sexenio anterior, Javier Duarte definió al diputado federal, Alberto Silva Ramos, como “el amo de la perversidad”.

Además, y en la frivolidad, le gusta, dice, que le llamen “El cisne” y que en la cumbre del poder cuando llegó a la SEDESOL él mismo pidió que mejor le dijeran “El pavo real”, pues estaba cierto de que sería el candidato priista a gobernador y el sucesor de su amigo y exjefe.

El adjetivo calificativo al tuxpeño, mejor dicho, el nuevo apodo, significa un retrato del poder que durante seis años fue ejercido en Veracruz.

Terrible que un ser humano sea una mala persona. Peor que en la tarea de gobernar sea, digamos, siniestro y sórdido. Canijo que sea rencoroso y vengativo. Pero más allá de la imaginación truculenta… que sea perverso.

Y es que perverso significa toda la mala leche de la vida. El mal por el mal mismo.

Y en el caso, el currículo de Silva Ramos con cuatro cargos públicos en el duartazgo expresa el peor de los mundos para quienes fueron sus víctimas.

En la presidencia municipal de Tuxpan, por ejemplo, se encaprichó en la cima del poder y nunca, jamás, aceptó pagar al Seguro Social la deuda por la cuota obrero patronal de los burócratas.

Además, cuando estaba listo para tirar la alcaldía y brincar a la secretaría de Desarrollo Social, el químico contable, Mauricio Audirac Murillo, le arregló el desaseo presupuestal y lo dejó limpiecito, “libre de polvo y paja” y de sospechas.

En la SEDESOL SE miró el inminente candidato priista a gobernador y así andaba por la vida.

En la vocería, y que ocupara en dos ocasiones, creó unas diez empresas fantasmas para desviar recursos como tiene documentada la Fiscalía azul.

En la presidencia del CDE del PRI despotricó contra las mujeres y expresó su machismo.

Y en la curul federal, se ha manifestado como uno más de los Judas de Javier Duarte, pues no obstante tantos beneficios recibidos, desde el sábado 15 de abril ha tenido suficiente tiempo para visitarlo en Guatemala en una actitud básica de amistad y gratitud, y se ha abstenido.

“Amo de la perversidad”, la piel se enchina imaginando las cosas peores que pudo haber efectuado “en la plenitud del pinche poder”.

Dos. “Reyes Heroles y yo”

Finito y exquisito que se ha soñado, se llenaba la boca hablando de Jesús Reyes Heroles, el tuxpeño más ilustre, a tal grado que sólo le faltaba sentarse a escribir un libro que bien puede intitularse “Reyes Heroles y yo”.

Claro, al principio de su mandato edilicio llevó a Vicente Fox a Tuxpan para darse un baño azul, y de paso declararse un alcalde intelectual cuando llevara al escritor Jorge Germán Castañeda a una megaconferencia.

Gastó parte del erario en la llamada “Novia del Mundial de Sudáfrica 2010”, Larissa Riquelme, para que la revista “Playboy México” la fotografiara en las playas de Tuxpan, porque así, dijo, se multiplicaría el turismo.

El relumbrón, pues, y que de nada sirviera pues la imagen de su paso edilicio siempre quedó ligada al cadáver del marino que apareciera flotando en el río Tuxpan, tiempo aquel en que la secretaría de la Marina Nacional detuvo a siete policías municipales acusados de desaparición forzada.

En todo caso, elementos distractores de su yo como “El amo de la perversidad” y como lo describe Gina Domínguez “al pie de la letra” con tantos agravios y “decenas de ataques que se enderezaban” en su contra.

Tres. El asombro y la perplejidad

Frívolo, como vocero duartista se publicó una selfie donde aparecía igual que Truman Capote cuando publicara su primer libro, “Otras voces, otros ámbitos” en una pose homo/sexa/puta/cochina que ninguna duda dejara de su egolatría, un tipo enamorado de sí mismo.

Fue, claro, el peor mal de la caja de Pandora en el duartazgo.

La mayoría del gabinete legal y ampliado, soberbios, petulantes, engreídos, creyéndose paridos por los dioses, perfumaditos, kens.

Y en el caso del tuxpeño, perverso, aun cuando en perversidad quizá se daría “un mano a mano” con Érick Lagos Hernández y Jorge Carvallo Delfín, a quien su padre describió como “El hijo más ruin que he tenido”.

El mal ya está hecho y los estragos apenas trascienden.

“Todos los que lo conocen, escribió Gina de Alberto Silva, saben que a eso se ha dedicado en los últimos veinte años”.

La política, entonces, como un ejercicio cotidiano de la perversidad.

Perverso, el sacerdote Marcial Maciel, acusado de ultrajar hasta a sus hijos.

Perverso, Adolf Hitler con los seis millones de judíos asesinados en las cámaras de gases.

Perverso, Rafael Leónidas Trujillo (uno de los íconos de Fidel Herrera Beltrán) cuando en la República Dominicana seducía a las esposas e hijas de los funcionarios de su gabinete.

Perverso, Idi Amín, el dictador de Uganda, cuando advertía a las mujeres que le gustaban: “Me amas o te mato”.

Perverso, Javier Duarte con los quince mil desaparecidos que dejara en Veracruz según ha denunciado el sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra.

Perverso, reveló Gina que llamaba Duarte a Silva Ramos, lo que tratándose de Duarte significan palabras mayores.

En manos de ellos estuvo el ejercicio del poder en varios cargos públicos, en tanto cada vez el lodazal se multiplica y nos mantiene en el asombro y la perplejidad.

Barandal

0

•Pros y contras en caso Duarte

•Duarte en Guatemala

•Duarte en México

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: El riesgo de Javier Duarte en Guatemala preso en una cárcel militar es seguir comiendo frijoles, arroz y tres o cuatro tortillas, según, y con agua.

El riesgo en México en una cárcel es menú al gusto con un permiso especial para que todos los días sus guardias pretorianos (Érick Lagos, Jorge Carvallo, Alberto Silva y Adolfo Mota) se turnen para llevarle de desayunar, comer y cenar.

El riesgo allá es seguir durmiendo en una cama de piedra recordando cada noche mala a Cuco Sánchez.

El riesgo aquí es dormir sobre un colchón o una cama de agua para sentirse en un viaje estrepitoso a la ruleta rusa.

El riesgo en Guatemala es que nadie, absolutamente nadie, lo visite. Ni Karime Macías ni sus barbies ni sus diputados federales.

Y el riesgo aquí es que los días de visita se registre una avalancha humana para acompañarlo todo el santo día.

El riesgo allá es que de pronto la prensa se ocupe de otros menesteres y lo olviden.

El riesgo aquí es que la prensa se dispute una entrevista exclusiva, una crónica, un reportaje.

El riesgo en Guatemala, donde todo le están dosificando es que ni siquiera tenga un lápiz y un cuaderno para escribir sus memorias, igual que Dante Delgado Rannauro en el penal de Pacho Viejo, igual que Francisco I. Madero en la cárcel, igual que Gramcsi con sus “Cuadernos desde la cárcel”.

El riesgo en México es que tenga una Barbie como secretaria para dictarle sus memorias que bien pudieran llamarse “Fidel y yo”, y/o en todo caso, “El Yunes azul y yo”.

El riesgo allá es que Karime Macías, quien debió quedarse a su lado como esposa devota, siga en Londres, digamos, al lado de sus hijos.

El riesgo acá es que Karime lo pueda visitar y quedarse a dormir en el penal a su lado los días de visita y que son los jueves y domingos.

BALAUSTRADAS: El riesgo allá es que los Macías y los Tubillas sigan paseando en el mundo mientras él continúe preso.

Y el riesgo aquí es que Fidel Herrera, quien tanto lo quiere como su maestro que fue, lo visite en el penal de destino, y en un descuido, hasta compañía le haga como interno.

El riesgo allá es que los delitos que le endilgan hayan sido saturados, y por tanto, sus abogados se concentren en tales afanes.

El riesgo aquí es que le sigan echando gasolina al fuego con más expedientes, por ejemplo, la Cuenta Pública del año 2016 que según los expertos está más sucia y cochina que los cinco años anteriores.

El riesgo en Guatemala es que de pronto, zas, sufra un ataque feroz, sórdido y siniestro de depresión, a la que tan proclive es, mirando el lago Atitlán, el más bonito del mundo que solía admirar hospedado en el hotel de cinco estrellas.

El riesgo en México es que, cierto, ni modo, la cárcel siempre marca, le entre la depresión, pero visitado con frecuencia por sus prestanombres y políticos a quienes enriqueció y por las barbies le levanten la moral y el honor.

El riesgo allá es que sólo tenga de compañía a Maras, narcotraficantes y políticos corruptos, todos, de Guatemala, desconocidos para él.

El riesgo aquí sería que varios políticos fueran sus compañeros de penal con los que podrían, digamos, formar la CONAGO, Conferencia Nacional de Gobernadores, en el exilio, cursando un posgrado, digamos, un doctorado en Ciencias Políticas.

El riesgo allá es que estando tan lejos pronto, “antes de que el gallo cante tres veces”, sea olvidado y en el olvido ya nadie se acuerde ni de él ni de sus trastupijes.

El riesgo aquí es inflamar el resentimiento y el odio social, pues está claro que la población está enfurecida con los excesos y abusos del poder a que llegó, aun cuando al mismo tiempo, oh paradoja, inspire lástima porque la mayoría de los suyos lo han traicionado.

ESCALERAS: La ventaja allá es que nadie le contará las historias de sus Judas en Veracruz, donde hasta sus ex barbies se han deslindado de su persona y por añadidura, será feliz, mínimo, sin tal preocupación.

La desventaja aquí es que hasta sus carceleros le contarían las traiciones que se están dando “a tiro por viaje”, cada uno tratando de salvar el pellejo ante el paladín de la justicia en que se ha transfigurado el góber azul.

La ventaja allá es que a nadie conoce y puede, entonces, iniciar nueva vida, aunque sea penitenciaria y que dadas las cositas trascendidas acaso, digamos, sería, es, su auténtica vocación social y destino en la vida.

La desventaja aquí es que como la mayor parte de la población lo odia, entonces, ni los carceleros lo dejarían en paz, y peor, si por ahí aparece uno de los quince mil familiares de desaparecidos que según José Alejandro Solalinde Guerra dejara como herencia sangrienta en el país de Huitzilopochtli.

La ventaja en Guatemala es que sus compañeros de celda sólo le gritan “ladrón, ratero”.

La desventaja aquí, en México, serían las mentadas de madre que retumbarían en las cuatro paredes de su prisión.

Nuevo director en el ITSSAT

0

Este viernes se registró el cambio de Director en el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT).

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-Este viernes se registró el cambio de Director en el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT), quien deja el cargo el profesor José Isabel Benítez González, y llega en su lugar el Ingeniero Jorge Antonio Velarde Inclán.

Ricardo Gómez Leyva, Secretario de Educación Media Superior y Superior, mencionó que los cambios en las instituciones, los cuales la mayoría son cambios favorables para esta misma; “Este cambio se venía preparando para que se diera, ya que de hecho el mismo director saliente, en algún momento demando su salida, lo cual este es un buen momento para hacer un relevo”.

Agregó que una de las partes centrales que tienen hoy las instituciones tecnológicas es recuperar la parte académica, donde el ITSSAT es una institución que tiene reconocimientos e importante de entre todas que existen en el estado veracruzano, donde actualmente retoman la batuta dentro de eventos académicos como son reuniones que favorecen el trabajo de investigación, donde la labor que ha dado el profesor Benítez ha sido importante.

Por su parte el hoy director saliente José Isabel Benítez González, dijo que “cierro un ciclo dentro de esta gran institución, donde creo entregamos buenas cuentas, ya que los indicadores que revisa tanto la Secretaria de Educación Pública (SEP), como la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), están bien evaluados, ya que hay un gran equipo de trabajo y buen capital humano, yo me voy muy agradecido con el personal y en términos generales con la gente de San Andrés Tuxtla, la cual apoya mucha a esta gran institución como empresarios, alcaldes como el de San  Andrés Tuxtla, quienes siempre ven por la institución”.

Agregó que la persona que llega en su lugar, viene con toda la intención de mejorar, con mucha capacidad por el Tecnológico.

Se acumula otra denuncia por daño al IPE

0

Xalapa, Ver.-La Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal del 2016 del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), presenta irregularidades que pueden constituir un presunto daño patrimonial y que podrían derivar en denuncias penales, reconoció Hilario Barcelata Chávez, director de ese organismo.

Dijo que ya han comparecido ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por las dos denuncias penales presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), derivadas de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2015 por un daño patrimonial de 2 mil 993 millones 930 mil 306.03 pesos.

El funcionario estatal dijo que las irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2016, son por el manejo de los recursos del Instituto.

 La Cuenta Pública del 2016 del IPE, la última de la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, ya es auditada por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).

“Ahí hay algunas irregularidades que nosotros hemos detectado; no podemos comentar públicamente de qué se trata, pero muy posiblemente deriven también en denuncias por el manejo de los recursos”.

 Respecto a las dos denuncias presentadas por el ORFIS, derivadas de la Cuenta Pública 2015, una por 2 mil 709 millones 60 mil 306.03 pesos y otra por 284 millones 870 mil pesos, señaló que ya han comparecido ante la FGE para aportar información adicional.

 Recordó que el ORFIS presentó la denuncia el 6 de enero de este año por el daño patrimonial de 2 mil 709 millones 60 mil 306.06 pesos en la Cuenta Pública 2015 del IPE.

 Dijo que durante la fiscalización de la referida cuenta se detectó en los estados financieros, registros en cuentas de orden y en cuentas de ingresos, recursos pendientes de transferir al Fideicomiso Fondo de la Reserva Técnica F/745357, por los siguientes conceptos:

Préstamos a corto plazo aplicados por transferir, amortización de préstamos a corto plazo por depositar, amortización de comisiones mercantiles, intereses ganados de préstamos a corto plazo y domiciliados, intereses ganados por préstamos a mediano plazo domiciliados e intereses de inversiones en valores.

Todo en su conjunto, representa el monto del probable daño patrimonial determinado, sin que durante la Fase de Comprobación del Procedimiento de Fiscalización Superior se haya presentado documentación idónea para justificar el ejercicio del gasto, ni mucho menos autorización del Consejo Directivo del IPE para disponer de los recursos del referido Fideicomiso.

La denuncia quedó radicada en la Fiscalía Sexta de la Coordinación de Fiscales Especializados en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, dependiente de la Fiscalía General del Estado, bajo el número de Carpeta de Investigación C.I. FESP/004/2017/VI-1.

Mientras que el 21 de diciembre del año pasado, el ente fiscalizador presentó una denuncia penal por un daño patrimonial de 248 millones 870 mil pesos en la Cuenta Pública 2015, en contra del IPE.

El daño patrimonial que no se pudo solventar en la segunda fase de la fiscalización de la Cuenta Pública 2015, se derivó de la falta de pago de intereses moratorios por concepto de una inversión financiera a favor del IPE.

En la denuncia se detalló que el 24 de agosto de 2015, el Gobierno del estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), celebró un contrato de Comisión Mercantil con el Instituto de Pensiones del Estado, en el cual, en su carácter de comisionista, se obligaba a realizar a favor del IPE los servicios de inversión financiera por 180 millones de pesos, a un plazo de vencimiento al 31 de enero de 2016.

Para ello, se comprometió a conseguir el pago del rendimiento mensual con una tasa de interés neto garantizado del 5% anual.

En dicho contrato se estableció que en caso de que el Gobierno del Estado, a través de la SEFIPLAN no pagara en los términos señalados en la cláusula respectiva, la citada Secretaría pagaría por concepto de intereses moratorios la tasa normal pactada más 1% adicional sobre saldos insolutos, a partir de la fecha de falta de pago.

Los intereses moratorios, al momento de la emisión del Informe del Resultado de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 sumaban 4 millones de pesos, por concepto de intereses ordinarios pactados (tasa 5%) y 870 mil pesos por concepto de Interés moratorio al 29 de febrero de 2016 (tasa del 6%), desprendiéndose de dicho contrato un importe por la cantidad de 184 millones 700 mil pesos de pesos sin que hasta el momento de la presentación de la denuncia que nos ocupa se haya realizado pago alguno.

La denuncia quedó radicada en la Fiscalía Primera de la citada Coordinación de Fiscales Especializados, bajo el número de Carpeta de Investigación C.I. FESP/595/2016/I-12.

Multan a Morena por no comprobar gastos

0

Ciudad de México.-El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, una sanción por 5 millones 965 mil pesos derivada de las omisiones en la comprobación de los gastos de precampaña por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, cantidad que representa prácticamente el 35 por ciento del total de las multas aplicadas a todos los partidos, monto que asciende a 18 millones 271 mil pesos.

En un informe presentado por consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización, se señala que el partido que resultó con el nivel más alto de multas en ambos procesos fue el PT, con 6 millones 799 mil pesos, mientras que el PRD deberá pagar 2 millones 571 mil pesos, y el PRI con un millón 349 mil pesos.

En tanto, Movimiento Ciudadano recibió una multa por un millón 509 mil pesos, y el PAN otra por millón 349 mil pesos.

No hubo un solo partido político que no recibiera sanciones por irregularidades en sus gastos durante las precampañas a los gobiernos del Estado de México y Coahuila, en donde el PAN fue multado con 335 mil 909 pesos, el Partido Joven (local de Coahuila), 275 mil 939, y Nueva Alianza, con 32 mil 032 pesos.

Las mayores irregularidades se presentan en el Estado de México donde, por ejemplo, de los 5 millones 965 mil pesos con que fue sancionado Morena, 5 millones 714 mil pesos son en esa entidad, y sólo 251 mil 188 pesos en Coahuila.

Todos los partidos recibieron en conjunto multas en el Estado de México por 16 millones 408 mil pesos, mientras que el global de las sanciones en Coahuila fue de 923 mil 646 pesos.

Fiscal no impugna suspensión a Tarek

0

Veracruz, Ver.-El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto, expuso que un juez de distrito pidió al Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, que informara si era verdad que no se había enterado al diputado federal priista Tarek Abdalá Saad de los señalamientos en su contra y respondió que sí; por lo tanto, concedió una suspensión definitiva al ex tesorero de Duarte, misma que no fue impugnada por el Fiscal y ello lo inmovilizó totalmente para poder ejercitar la acción penal.

En entrevista, afirmó que no estaban dadas las condiciones por las circunstancias del proceso de desafuero para poder emitir un dictamen en sentido alguno.

“El Fiscal de Veracruz al solicitar la declaración de procedencia, lo hace el 26 de enero del presente año, le hace la imputación de los delitos que estima él que tiene responsabilidad el diputado, se inicia el procedimiento y nosotros como Sección Instructora le damos vista a la solicitud, porque así lo marca el procedimiento, al diputado y a su defensa”, explicó.

El Legislador federal destacó que Tarek Abdalá aportó una documental que llamó la atención, entre otras importantes y que fueron analizadas, pero particularmente, aportó un amparo que solicitó el priista desde el mes de diciembre y que precisamente el 27 de diciembre el juez quinto en materia penal de amparo le concedió una suspensión definitiva en contra del fiscal Winckler.

Añadió que dicha suspensión definitiva que inmoviliza al Fiscal General del Estado para efecto de poder ejercitar acción penal hasta en tanto reciba la notificación de la ejecutoria que recaiga a ese amparo, luego entonces si el procedimiento de desafuero tiene como único objeto y efecto, quitar el obstáculo que representa el fuero para que el ministerio público pueda acudir ante un juez para poder proceder penalmente en contra del Diputado y no lo puede hacer porque está inmovilizado, “obviamente que los fines del desafuero en este momento no se surten”.

Expuso que no se necesita quitarle el fuero al diputado para investigarlo, eso sería inconstitucional y eso lo ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en reiterados criterios.

“Esa situación fue ocultada por el Fiscal, no nos dijo que estaba impedido para el ejercicio de la acción penal. Le dimos el curso al procedimiento, esperamos que durante el procedimiento se resolviera el amparo, situación que no aconteció. Yo esperé hasta la última fecha que se señaló para poderse resolver este amparo que fue apenas este martes pasado y sin embargo, se volvió a aplazar la fecha de la audiencia constitucional, no se pudo resolver el amparo y en este momento no están dadas las condiciones para que se pueda resolver”, reiteró.

El congresista abundó que simplemente se aplazó la emisión del dictamen hasta en tanto el juez de distrito informe el resultado final del amparo y que la Fiscalía General del Estado informe de forme fidedigna que no tiene ningún impedimento para ejercitar la acción penal.

Ramírez Nieto refirió que en el desafuero de la diputada de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, hubo un periodo extraordinario y por lo tanto “no hay ningún impedimento para llamar a periodo extraordinario (para votar el desafuero de Tarek)”.

Aseguró que el PRI no defenderá a nadie, al contrario refrenda su posición a favor de la legalidad, lo único que están haciendo es observar el debido proceso.

Comentó que su homólogo señalado manifestó que se enteró por los medios de comunicación que está señalado en carpetas de investigación, por lo tanto acudió a la Fiscalía General del Estado y la respuesta fue que no había nada en su contra.

Más aún presentó a la Fiscalía escritos para que se le permitiera defenderse, pero tampoco se le permitió.

“El juez de distrito le pide el informe al Fiscal de Veracruz y le expuso: el quejoso se duele de esta circunstancia y el Fiscal dice: efectivamente es cierto todo lo que dice el quejoso y a consecuencia de eso es que le concede la suspensión definitiva, la cual no fue impugnada por el fiscal de Veracruz y lo inmoviliza totalmente para poder ejercitar la acción penal”, definió.

Cuestionado sobre qué pasaría si se le otorga el amparo de plano al diputado Tarek, Ricardo Ramírez respondió que tienen la obligación de solicitar al juez de distrito el resultado final del amparo y al Fiscal de Veracruz diga de forma fidedigna si está en condiciones de ejercitar la acción penal.

Detienen a sujeto por irrespetuoso

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla.-Elementos de la Policía Municipal Preventiva al atender un llamado de auxilio por parte de un ciudadano de la colonia Los Manguitos, lograron la detención de una persona que se encontraba ebria y escandalizando al interior del domicilio su papá; los uniformados al llegar a la citada colonia a la altura de la Cuarta Privada, le salió a su paso una persona adulta quien refirió que su hijo había llegado en estado de ebriedad a escandalizar y alterar el orden a esa hora.

Fue entonces, que el agraviado brindó las facilidades para que su vástago fuera intervenido, esto cuando se retiraba del lugar de los hechos mismo que fue trasladado en eso momentos a los separos de la Policía Municipal quien dijo llamarse Daniel Eduardo Pérez de 30 años de edad con el mismo domicilio.

Aparatoso choque a la altura de la terminal de segunda

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La tarde de este viernes entre el Boulevard 5 de febrero y prolongación Juárez, a la altura de la terminal de segunda clase, se registró un percance vial que dejó como saldo daños materiales cuantiosos.

Las unidades participantes son un auto tipo jetta, color rojo, con placas de circulación mms-44-76, del estado de México, la cual era conducido por Zai Ruiz Alvarado, de 32 años de edad, con domicilio en el callejón del Cristo.

Cabe señalar que la unidad antes mencionada circulaba sobre el Boulevard.

Mientras que la otra unidad participante, cruzaba sobre el Boulevard con dirección a la terminal siendo el taxi marcado con el número económico 575 de San Andrés Tuxtla que era conducido por Pablo Palma Prieto de 65 años de edad, con domicilio en la calle 18 de julio en la comunidad de Ranchoapan.