Comunidad UV se manifiesta contra prórroga de Martín Aguilar

0

FOTOS: Notiwhats

XALAPA.-Cientos de integrantes de la comunidad de la Universidad Veracruzana se congregaron la mañana de este lunes 9 de junio afuera de Rectoría en Xalapa para manifestar un tajante no a la prórroga solicitada por el rector Martín Aguilar Sánchez, ante la Junta de Gobierno.
Protestan en Xalapa contra la prórroga solicitada por Martín Aguilar Sánchez, rector de la UV
Con batucada y decenas de consignas, exigieron legalidad en el proceso, sobre todo, dijeron, porque en el pasado Consejo Universitario General del 6 de junio fue claro que lo que piden es el lanzamiento de convocatoria, tal y como se ha hecho con anterioridad.
Con pancartas y denuncias públicas, docentes, estudiantes y egresados expresaron su rechazo a lo que calificaron como una “aberración jurídica” que pretende extender el mandato del rector sin cumplir con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana. “La ley es clara, y la postura del Consejo Universitario General así lo ha manifestado. Esto simplemente se trata de una norma que garantiza la renovación del liderazgo”, dijeron.
Jorge Manzo Denes denunció el carácter inédito del conflicto. “Estamos aquí porque, paradójicamente, estamos defendiendo a la Universidad de la propia Universidad, un hecho sin precedentes en los 80 años de existencia de nuestra querida Universidad Veracruzana. Hoy alzamos la voz, no solo como universitarios, sino como ciudadanos que creemos en la legalidad, en la educación pública y en la dignidad de nuestras instituciones”, afirmó.
Marisol Luna Leal lamentó que lo que vive la UV sea realizado por un rector salido de las filas humanistas, pero que en este momento se muestra deshumanizado.
“La Universidad Veracruzana no le pertenece a una persona. Es patrimonio de los universitarios y del pueblo de Veracruz”, dijo frente al edificio de Rectoría.
Durante la concentración, se hizo un llamado directo a la Junta de Gobierno para que respete el dictamen del Consejo Universitario General y emita de inmediato la convocatoria para el proceso de designación. “No a la prórroga automática. Sí a la emisión de la convocatoria por la Junta de Gobierno”, declararon.
Los manifestantes también exigieron el cese del hostigamiento institucional contra quienes se han pronunciado en contra de la prórroga. “Esta lucha también es por ustedes, por sus hijas e hijos, por el Veracruz que soñamos. ¡Fuera el autoritarismo de la Universidad Veracruzana! Sí a la legalidad, sí a la autonomía, sí a la dignidad universitaria”, manifestaron.
Frente a versiones que aseguraban que se buscaba “reventar” la concentración con violencia, los presentes aclararon que su presencia era pacífica. “Nos quedamos aquí porque desde aquí se escuchará muy claro. No vamos a caer en provocaciones”, advirtieron.
Los manifestantes también exigieron el cese del hostigamiento institucional contra quienes se han pronunciado en contra de la prórroga / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa
En uno de los momentos más encendidos, una participante responsabilizó a las autoridades universitarias por cualquier acto de represión contra quienes se han manifestado.
“Lo repito con la misma claridad con la que una valiente universitaria lo expresó en el Consejo Universitario General: responsabilizo a las autoridades universitarias de cualquier agresión, física o de otro tipo, en contra de quienes se han manifestado. Es nuestro derecho”.
También tomó el micrófono Rafael Vela Martínez. El académico señala que en la sesión del Consejo Universitario quedó en evidencia que prácticamente nadie apoya al Recto.
“Solo algunos subordinados hablaron a su favor; la comunidad y la opinión pública ha advertido sobre la aberración jurídica que se trata de imponer en la universidad; por todo lo antes mencionado, reitero la atenta solicitud a la Junta para que emita la convocatoria para el relevo del rector, tal y como lo marca la Ley: por la grandeza de la UV, por el resguardo de su autonomía y por la tranquilidad, la paz y el orden jurídico que debe prevalecer en nuestra Alma Mater”.
Al cierre del acto, reiteraron que lo que está en juego no es una persona ni un cargo, sino el futuro de la Universidad Veracruzana. “Forma generaciones de jóvenes. Impulsa la ciencia. Promueve el arte. Defiende la cultura. Y merece ser conducida con legalidad, con respeto, con visión de futuro”.
Posterior a la concentración en la Zona Universitaria, la comunidad universitaria recorrió la calle Salvador Díaz Mirón, subió Diego Leño y siguió su camino hacia la Plaza Lerdo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Si fuera el ‘zar de la frontera’ arrestaría al gobernador de California», dice Trump tras disturbios en Los Ángeles

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que, si él fuera Tom Homan, el «zar de la frontera» de su gobierno, arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom, por su gestión de las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.

«Si yo fuera Tom, lo haría (…) A Gavin le gusta la publicidad», dijo Trump al ser preguntado por la prensa sobre un eventual arresto del gobernador demócrata.

«Ha hecho un trabajo pésimo. Me cae bien Gavin Newsom; es buena persona, pero es tremendamente incompetente, todo el mundo lo sabe», agregó el mandatario republicano.

Trump arremetió además contra los causantes de los disturbios, a quienes calificó de «agitadores profesionales e insurrectos», y opinó que «deberían estar en la cárcel».

La Casa Blanca y el gobierno de Newsom se han enfrentado en las últimas horas por la decisión de Trump de desplegar a la Guardia Nacional para contener las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias, una medida rechazada por las autoridades locales.

Tom Homan, encargado de la política migratoria de la Casa Blanca, declaró el domingo en una entrevista que Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían ser arrestados. El gobernador respondió con un desafiante: «Tom, arréstame».

El «zar de la frontera» aclaró este lunes que no hay planes para arrestar al gobernador, pero advirtió que la administración de Donald Trump no tolerará que nadie «obstaculice la aplicación de la ley».

«Zar de la frontera» niega planes concretos de arrestar al gobernador de California

EFE.- Tom Homan, el «zar de la frontera» en el gobierno de Donald Trump, aclaró este lunes sus polémicas declaraciones y negó que existan planes concretos para arrestar al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, por las protestas en Los Ángeles.

«No estamos en discusiones sobre arrestar a Newsom», explicó Homan en una entrevista con la cadena Fox News, después de que el fin de semana dijera en NBC News que tanto el gobernador californiano como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían ser arrestados.

«El reportero me preguntó: ‘Bueno, ¿podrían arrestar al gobernador Newsom o a la alcaldesa Bass?’. Le dije: ‘Bueno, nadie está por encima de la ley; si se pasan de la raya y cometen un delito, claro que pueden'», detalló.

Homan subrayó que se «puede protestar» bajo la Primera Enmienda de la Constitución, que consagra la libertad de expresión, pero advirtió que la administración de Donald Trump no tolerará que nadie «obstaculice la aplicación de la ley».

La Casa Blanca y el gobierno de Newsom se han enfrentado en las últimas horas por la decisión de Trump de desplegar la Guardia Nacional para aplacar las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias que llevan a cabo agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El gobernador acusó a Trump de haber creado «una crisis artificial» en su estado y, ante las polémicas declaraciones de Homan, respondió desafiante: «Tom, arréstame. ¡Vamos!».

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Bárbara» se convierte en huracán categoría 1; desatará lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán

0

EFE.- «Bárbara», la segunda tormenta tropical de la temporada de ciclones, evolucionó este lunes a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de los estados de Jalisco y Colima, en el Pacífico mexicano, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema se ubicó a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, según la más reciente actualización del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del gobierno mexicano.

El fenómeno meteorológico mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 150 km/h, según detalló el reporte con corte a las 09:00 de la mañana, tiempo del centro de México.

Sus bandas nubosas provocarán lluvias fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en Jalisco, Colima y Michoacán; así como chubascos en Nayarit, de entre 5 y 25 milímetros.

Además, las autoridades meteorológicas esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima, y de hasta 60 km/h en las de Nayarit y Michoacán.

También pronosticaron oleaje elevado, de entre tres y cuatro metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 2.5 metros en las de Nayarit.

El organismo advirtió que las precipitaciones podrían causar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a seguir los avisos oficiales y acatar las recomendaciones de Protección Civil.

En paralelo, el SMN informó que mantiene su seguimiento a la tercera tormenta tropical «Cosme», localizada a más de mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; aunque descartó peligros para el territorio nacional.

“Debido a su distancia, no genera efectos sobre el territorio nacional”, apuntó el SMN.

A finales de mayo, la tormenta tropical «Alvin» se apuntó como el primer ciclón de la temporada 2025, que inició el pasado 15 de mayo.

México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y el Pacífico en la temporada 2025, de los cuales cinco podrían impactar al país.

De esa cifra, entre 16 y 20 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 13 y 17 por el Atlántico.

En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán «Beryl» y la tormenta «Chris», en julio; y la tormenta «Alberto», en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León.

Mientras que en el Pacífico el golpe vino con el huracán «John», que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Abatidos cuatro presuntos criminales en Frontera Comalapa, Chiapas; policías ingresaron a Guatemala

0

Chiapas.-La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) detalló que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, abatieron a un total de cuatro presuntos criminales en Frontera Comalapa, Chiapas.
En un comunicado, se indicó que los hechos ocurrieron en la comunidad Las Champas, ubicada en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, como parte de la acciones preventivas y disuasivas en dicha región de Chiapas.
Se indicó que sujetos agredieron a las autoridades a balazos y con granadas de fragmentación.
“En respuesta a la agresión, las autoridades repelieron el fuego, neutralizando a cuatro presuntos delincuentes”, apuntó la autoridad chiapaneca.
En esta acción en Frontera Comalapa también fueron decomisadas cuatro camionetas (tres con blindaje), tres armas largas AK-47 y un arma larga R15 con aditamento lanzagranadas.
También fueron aseguradas dos armas cortas, dos chalecos balísticos, 17 cargadores, una granada percutida calibre 40.
Este enfrentamiento también ocasionó que agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal hasta Las Mesillas, un pueblo fronterizo del municipio La Democracia, Departamento de Huehuetenango, en territorio de Guatemala.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, culpó a agentes de seguridad guatemaltecos de estar al servicio de los delincuentes en esta acción.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó este ingreso de policías de Chiapas a territorio guatemalteco, donde apuntó que no estuvo bien.
“Todo parece indicar que sí (ingresaron los policías a Guatemala), lo están investigando, y no está bien que eso haya ocurrido”, dijo.
“Mañana si quieren vamos a dar toda la información sobre esto, que lo pueda ya dar el Secretario de Seguridad””, puntualizó.

FOTOS: X @sspchiapas

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Participaron especialistas de la UMAE HE No. 14 del IMSS Veracruz Norte en procuración multiorgánica en Tabasco

Xalapa, VerLa Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, participó en apoyo en una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 46, en Villahermosa, Tabasco.

“Gracias a la generosidad de una familia donante, se obtuvieron dos riñones, los cuales beneficiarán a pacientes en lista de espera para trasplante renal de esta unidad médica. Además, los pulmones y el hígado fueron destinados a centros de trasplante en la Ciudad de México y en el norte del país”, informó el doctor Pedro Iván Moreno Ley, jefe de Trasplantes de la UMAE HE No. 14.

La cirugía de procuración se realizó en el Hospital General de Zona No. 46, en Villahermosa, Tabasco, iniciando a las 9:30 horas y concluyendo a las 14:00 horas, posteriormente, con el apoyo de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, se llevó a cabo el traslado del material orgánico a los diversos hospitales en los que se realizarían los trasplantes.

“Esta donación representa una esperanza de vida para varios pacientes. Se realizaron las pruebas de compatibilidad necesarias y en breve se efectuaron los trasplantes”, destacó el especialista.

El IMSS en Veracruz Norte agradece profundamente a las familias que, en momentos difíciles, deciden donar órganos, brindando así una nueva oportunidad de vida a personas que lo necesitan.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: [https://www.gob.mx/cenatra](https://www.gob.mx/cenatra) o visitar la página del IMSS en la liga: [http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos](http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos).

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Christopher Landau, ‘número dos’ del Departamento de Estado de EE.UU. viaja esta semana a México

EE.UU..-El subsecretario de Estado de los EE.UU., Christopher Landau, viajará del 10 al 13 de junio a México, El Salvador y Guatemala para reunirse con autoridades de esos países y abordar temas de cooperación en materia migratoria, informó este lunes su oficina.
“En cada país, el subsecretario Landau participará en reuniones bilaterales de alto nivel para fortalecer aún más los lazos diplomáticos y la cooperación”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
El segundo al mando de la diplomacia estadounidense también “sostendrá conversaciones para promover el crecimiento económico a través del sector privado, fomentar inversiones comerciales de Estados Unidos en la región y subrayar la importancia de erradicar la inmigración ilegal”, añadió la nota oficial.
“Tengo muchas ganas de realizar mi primer viaje al extranjero como subsecretario de Estado”, expresó Landau en sus redes sociales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la semana pasada que Landau visitará el país, en una reunión que servirá como preparación para un futuro viaje del secretario de Estado, Marco Rubio.
En redes sociales, Landau se refirió a su viaje a México como subsecretario de Estado de los EE.UU.
“Tengo muchas ganas de mi primer viaje al extranjero como subsecretario de Estado. Iré a México, El Salvador y Guatemala del 10 al 13 de junio para hablar sobre cómo podemos colaborar para promover el crecimiento económico y combatir la delincuencia transnacional y la inmigración ilegal”, sostuvo.
“Me entusiasma fortalecer nuestras alianzas y reunirme con los dedicados equipos de la embajada que enorgullecen a nuestro país”, escribió el ex Embajador de Estados Unidos en México”, puntualizó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inflación acelera a 4.42% durante mayo

México.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.42 por ciento durante mayo, lo que representa cuatro meses consecutivos al alza.
En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.012: aumentó 0.28 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de -0.19 % y la anual, de 4.69 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.30 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.35 % y los de servicios, 0.24 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente ascendió 0.23 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos pecuarios crecieron 3.48 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.12 por ciento. Esto como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.
En mayo de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: pollo, jitomate, vivienda propia, así como carne de res, con incrementos en sus precios. En contraste, la electricidad, el transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el limón disminuyeron sus precios.
El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.29 y de 4.37 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.36 y de 4.45 %, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hay 42 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles, California: De la Fuente

California.-Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que fueron detenidos 42 mexicanos tras las redadas migratorias realizadas el viernes en Los Ángeles, California,
Hasta este momento, el censo que tenemos actualizado es de 42 connacionales detenidos en estos cuatro centros, 37 hombres y cinco mujeres”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Se cuenta ya con una base de datos completamente actualizada donde tenemos toda la información de cada uno de ellos, los nombres de sus familiares que ya han sido contactados por nuestro personal consular ye estamos también ya en el análisis individual caso por caso para ver cuáles son los casos subsecuentes”, destacó.
El canciller mexicano indicó que de estos 42 connacionales, cuatro ya fueron deportados por las autoridades de Estados Unidos
“También ayer tuvimos conocimiento que cuatro de ellos habían sido deportados, dos tenían una orden de remoción, es decir que ya estaban con la sentencia correspondiente, y dos lo hicieron de manera voluntaria”, apuntó.
El titular de SRE indicó que se personal diplomático mexicano continuará con as visitas a los centros de detención, e hizo un llamado a los connacionales para que mantengan la calma y llevar a cabo manifestaciones pacíficas.
“Necesitamos mantener la calma, necesitamos que todas las expresiones que se hagan sean pacíficas y por la vía legal vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos”, sostuvo.
De la Fuente Ramírez dejó en claro que se cumplirá cabalmente la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de defender a cada uno de los mexicanos que se encuentren en los Estados unidos.
“La instrucción es clara y la hemos cumplido cabalmente, señora presidenta: agotaremos las vías legales y diplomáticas para defender A cada una y de cada uno de los connacionales que se vean amenazados. en eso está la red consular y a eso nos hemos dedicado de manera intensiva en estos últimos dos días”, enfatizó el funcionario federal esta mañana.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobernador de Puebla habría pagado más de 30 millones para que su hijo participe en una película con Belinda

Puebla.-El periodista Carlos Loret de Mola dijo el pasado viernes por la noche, durante el noticiero que encabeza en el medio Latinus, que es tiempo de Juniors de la 4T.

Recordó que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que no le dijeran Andy y se quejó de que, como no ganó las elecciones en Durango y Veracruz, hubo fraude.

Recordó también que el hijo de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo de Morena, fue captado en una camioneta de lujo que vale 4 millones de pesos, por lo que tuvo que salir su padre a aclarar que la camioneta no era de él, sino que era de su novia.

“Ya sabe, el viejo truco de: la señora tiene dinero”, dijo el periodista.
Recordó que ese mismo “truco” lo usó el expresidente López Obrador para safarse de la mansión en Houston de su otro hijo, a quien también llamó “junior”, José Ramón López Beltrán.

“Hoy le presentamos a un junior más, el hijo del gobernador de Puebla, con dinero del presupuesto, el gobernador Armenta financió una película en la que participa su hijo y uno de sus personajes está inspirado en su abuelita, pero eso sí, vamos a acabar con el nepotismo”, dijo Loret de Mola.

Tras esto, presentó una nota que señaló que Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla perteneciente al partido Morena, habría entregado 30.3 millones de pesos del erario poblano para financiar una película animada en la que está involucrado su hijo, quien también tiene un cargo honorífico en el gobierno.

Además de esto, el nombre de la abuela de Armenta será usado en uno de los personajes, y la cantante Belinda, quien es amiga del coordinador de asesores en la administración poblana, será la voz principal.

Se explicó que la película Canas al aire, que será grabada en localidades de Puebla, se planeó desde el pasado mes de agosto del 2024, sin embargo, la filmación despegó al mes de que Armenta asumió la gubernatura, cuando anunció, emocionado, que su hijo Alejandro Armenta Arellano, un ingeniero recién egresado de la universidad, formaba parte de la producción.

El 29 de enero, una semana después del anuncio, la Secretaría de Planeación , Finanzas y Administración de Puebla, autorizó la entrega de 30.3 millones de pesos a Producciones de Animaciónes Multimedia, para la realización de la película, que tendrá a la cantante Belinda haciendo una de las voces principales.

Cabe destacar que Belinda ha dicho ser amiga de José Luis García Parra, coordinador de Asesores de Armenta, y considerado hijo político del gobernador.

García Parra es recordado por presumir, en 2023, un automóvil de 3 millones de pesos, cuya propiedad no concuerda con su salario como funcionario.

Para financiar la película, la Secretaría de Finanzas poblana se comprometió a realizar 7 pagos mensuales a la casa productora, repartidos entre enero y julio.

Cada pago es por poco más de 4 millones de pesos.
El gobierno de Armenta justificó el apoyo porque, dijo, el proyecto busca promover la inclusión de los adultos mayores en la visa social y familiar.

Uno de los personajes principales de la película, llevará el nombre de cariño de la abuela del gobernador: Cholita, según han revelado los productores cinematográficos.

La Secretaría de Cultura de Puebla dio a conocer que la cinta mostrará escenarios inspirados en 15 municipios del estado, y que contará la historia de tres mujeres que viajan por distintas comunidades.

Se señaló en la nota que Producciones de Animación y Multimedia tiene como socio a Ricardo Arnaiz Nuñez, director y productor de películas de animación. Entre sus cintas se encuentran La leyenda de la nahuala, Nicté y El americano. Éstas tres recibieron recursos del gobierno federal por 17 millones de pesos a través del extinto Fondo de Inversión y Estímulos al Cine en México.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!