EE.UU. detectó barco espía ruso

Un barco espía de Rusia fue detectado hoy cerca de la costa este de Estados Unidos., la primera patrulla de ese tipo desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, informaron hoy fuentes oficiales a Fox News.

Según la cadena, que cita a dos funcionarios del Gobierno Estadounidense como fuentes, el buque navegaba a algo más de 110 kilómetros de la costa del estado de Delaware (noreste de Estados Unidos) con rumbo hacia el norte a una velocidad de 10 nudos.

Esa localización significa que el navío se hallaba en aguas internacionales, precisaron las fuentes.

El barco en cuestión, el SSV-Viktor Leonov, cuya última incursión en aguas próximas a la costa estadounidense se remonta a abril del 2015, es capaz de interceptar comunicaciones o señales de los servicios de inteligencia, conocidas como SIGINT.

El buque ruso también puede medir la capacidad de los sonares de la Armada estadounidense y está equipado con misiles tierra-aire.

«No supone una gran preocupación, pero le estamos echando un ojo», afirmó uno de los funcionarios.

El viaje del navío tuvo lugar después de las pruebas de misiles recientes efectuadas por Irán y Corea del Norte, condenadas por el Gobierno de Trump.

En el pasado, buques espías de Rusia han merodeado en aguas próximas a la costa de la base de Kings Bay, en el estado sureño de Georgia, sede de los submarinos nucleares de Estados Unidos.

EPN agradece apoyo de gobiernos latinoamericanos

0

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, agradeció públicamente las muestras de apoyo que han ofrecido a México algunas naciones de América Latina en medio de la crisis abierta con EE.UU. a raíz de las políticas comerciales y migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump contra su país.

«Agradezco a los pueblos de América Latina y el Caribe su apoyo, solidaridad y afecto. Gracias en nombre de todos los mexicanos», indicó Peña Nieto en la inauguración del encuentro del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal), que acoge la Ciudad de México.

«Los buenos amigos destacan en los momentos de dificultades y para los mexicanos ha sido muy emotivo recibir su respaldo. Es un gesto que valoramos enormemente», añadió.

El pasado 6 de febrero en Brasilia los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer, mostraron su empatía con México al invocar el «efecto Trump» para proponer un acercamiento entre ese país y el Mercosur.

Un día antes, Macri llamó a Peña Nieto «para destacar la cercanía y amistad entre ambos países y expresar la solidaridad del pueblo y Gobierno argentino frente a la nueva posición adoptada por el Gobierno de los Estados Unidos de América», informó entonces la Presidencia mexicana.

En la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el 25 de enero en Bávaro, en el este de República Dominicana, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que «la solución para detener la migración no son muros ni fronteras», en alusión a los planes de Trump.

Otro de los mandatarios presentes, el boliviano Evo Morales, también condenó el muro que el republicano pretende construir en la frontera con México.

El domingo un grupo de intelectuales uruguayos firmaron una carta en solidaridad con México y para mostrar su «indignación» hacia la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacer un muro en la frontera con ese país.

La carta fue suscrita por la exvicecanciller uruguaya Belela Herrera, el exministro de Industria uruguayo Roberto Kreimerman, el historiador Gerardo Caetano, el exembajador de Uruguay ante Aladi y Mercosur Gonzalo Rodriguez Gigena, y por el economista uruguayo José Manuel Quijano, entre otros.

Este lunes, la titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la costarricense Rebeca Grynspan, manifestó su respaldo a México ante Estados Unidos al reunirse con el canciller mexicano, Luis Videgaray.

Grynspan expresó sus deseos de «que las diferencias sean resueltas por la vía del diálogo y la concertación», indicó el Gobierno mexicano sobre el encuentro.

Asesinaron a hermano de líder norcoreano Kim Jong

0

El hermanastro del líder norcoreano Kim Jong Un fue asesinado en Malasia, dijo el martes a Reuters una fuente del gobierno surcoreano.

Kim Jong Nam, unos años mayor que el líder norcoreano, era conocido por pasar una cantidad significativa de su tiempo fuera del país y había hablado públicamente en contra del férreo control dinástico de su familia en el aislado Estado asiático.

La policía de Malasia dijo a Reuters el martes que un hombre norcoreano no identificado murió el lunes en camino a un hospital desde el aeropuerto de Kuala Lumpur. Abdul Aziz Ali, jefe de policía del distrito de Sepang, dijo que la identidad de la persona no había sido verificada.

El canal surcoreano de televisión Chosun aseguró que Kim fue envenenado en el aeropuerto de Kuala Lumpur por dos mujeres que aparentemente eran agentes de Corea del Norte,citando a varias fuentes del Gobierno surcoreano.

La fuente del Gobierno surcoreano que habló con Reuters no proporcionó más detalles de forma inmediata.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur dijo que no podía confirmar los informes y la agencia de inteligencia del país no pudo ser contactada inmediatamente para hacer comentarios.

Kim Jong Nam y Kim Jong Un son hijos del ex líder Kim Jong Il, que murió a fines de 2011, pero tenían diferentes madres. Se cree que Kim Jong Nam era cercano a su tío Jang Song Thaek, que fue el segundo hombre más poderoso de Corea del Norte antes de ser ejecutado en 2013 por las órdenes de Kim Jong Un.

Reportero se disculpa con Melania Trump por insulto

0

Jacob Bernstein, quien durante un evento en la Semana de la Moda de Nueva York se refirió en esos términos a la primera dama de EE. UU., se disculpó y admitió que fue un «comentario estúpido».

El reportero de The New York Times Jacob Bernstein se vio forzado hoy a pedir disculpas por llamar «prostituta» a la primera dama de EE.UU., Melania Trump, durante una conversación privada en una fiesta anoche.

«Quiero reconocer un error que he cometido. Hablando en una fiesta en lo que pensaba que era una conversación privada, hice un comentario estúpido sobre la primera dama», admitió Bernstein en su cuenta de Twitter.

«Mis editores me han dejado claro que mi comportamiento no cumple con los estándares del Times, y yo estoy de acuerdo», agregó el periodista.

«Mi error, en el que hice referencia a rumores infundados, no debería dañar la imagen de nadie y me disculpo profusamente», sentenció.

Al parecer, Bernstein pronunció el ofensivo comentario durante una fiesta de la Semana de la Moda de Nueva York, que se celebra estos días, y salió a la luz después de que la actriz y modelo Emily Ratajkowski hablara del suceso en Twitter.

«Me senté al lado de un periodista del NYT (New York Times) anoche que me dijo que ‘Melania es una puta'», dijo la modelo en internet.

Ratajkowski explicó estar molesta con el reportero del reputado periódico por tildar de prostituta y humillar a la primera dama por comportamientos considerados socialmente inapropiados.

«No me importan sus desnudos ni su historial sexual, y no deberían importarle a nadie. Ataques específicos de género son mierda sexista asquerosa», agregó la modelo estadounidense, que cuenta con más de 985.000 seguidores en Twitter.

La primera dama respondió a Ratajkowski agradeciendo su apoyo en otro tuit de hoy: «Aplausos para todas las mujeres del mundo que no se callan y defienden y apoyan a otras mujeres».

Por su parte, The New York Times afirmó en un comunicado que «el comentario no era de carácter público, pero aun así fue completamente inapropiado y no debería haber sucedido», y añadió que Bernstein no cubre noticias de Washington ni de política.

En 30 días decidirán juicio de procedencia en contra de Tarek Abdala

0

Ciudad México.-Tras la solicitud de la fiscalía General de juicio de procedencia en contra del diputado Antonio Tarek Abdala Saad, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados abrió un periodo de 30 días hábiles a partir de este miércoles, para el ofrecimiento y desahogo de pruebas.

La petición de desafuero contra el legislador es por presunto peculado y desvío de recursos, cuando fungía como tesorero en la administración del exgobernador Javier Duarte

El presidente de dicha instancia, Ricardo Ramírez Nieto, detalló que de esos 30 días, los primeros cinco serán para que ambas partes aporten pruebas y los siguientes 25 para el desahogo de éstas.

CNDH investiga el operativo de la Semar contra el «H2»

0

Ciudad de México.-La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realiza una investigación de oficio por los operativos de la Secretaría de la Marina en Nayarit, que llevaron a abatir a Francisco Patrón Sánchez “El H2”, uno de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva.

“No tenemos ninguna queja al respecto que se haya interpuesto, pero estamos pidiendo la información al respecto pero no podemos adelantar juicios de las informaciones que han sido públicas, estamos recabando toda la información”, indicó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.

 

 

Senador Ríos Piter anuncia su salida del PRD

0

Ciudad de México.-El senador Armando Ríos Piter renunció a su militancia perredista, con lo cual ya suman nueve bajas formales del PRD en el Senado, por lo que sus militantes pasaron de 22 a 13.

«Necesitamos verdaderamente reiniciar el sistema para provocar su evolución, algo que jamás va a ocurrir desde adentro porque a los jugadores internos más influyentes no les conviene que así suceda”, dijo.

“sin duda alguna encantado de participar en el proceso nada más que primero hay que articular un amplio movimiento que sea colectivo. Y ahí habrá personalidades, actores, pero el tema es construir una nueva mayoría social que permita tener un tiro para cambiar el país” expresó en alusión a su intención de contender por la Presidencia de la República en 2018.

Sin embargo, al igual que otros cinco de sus antecesores en su salida del partido, Ríos Piter se mantendrá en la bancada que preside Luis Miguel Barbosa, donde es el coordinador del área económica.

Suman ocho los senadores que salen del PRD.

Nuevo amparo concedido a Rodrigo Medina

0

Monterrey, Nuevo León.-Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, obtuvo de parte de un juez federal un amparo que evita que el juez de control de la entidad deje sin efecto la resolución dictada en audiencia del 9 de agosto de 2016 a proceso que dictó en su contra por los presuntos delitos de ejercicio indebido de funciones públicas.

El juez Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, determinó que el juez de control celebre una nueva audiencia de formulación de imputación, subsane vicios formales y dicte una nueva resolución en el caso por el que se le imputa el delito de ejercicio indebido de funciones públicas.

Medina está ahora solamente vinculado a los delitos de peculado y daño patrimonial en el proceso contra el gobierno de su sucesor, Jaime Rodríguez.

Mexicano a misión análoga sobre investigación de Marte

0

El investigador mexicano más joven en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Yair Israel Piña López, será parte de la tripulación 180, en la estación de investigación de Marte.

El estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se enteró de su participación en el proyecto mediante una carta de selección que detallaba su lugar en la tripulación 180 (Tem LATAM I) junto con cinco personas más.

Dijo que se siente feliz de haber sido seleccionado por The Mars Society, como astronauta de misión análoga, simulación, a Marte.

“Lo que vamos a hacer es implementar un protocolo para medir la radiación en las próximas misiones a Marte”, expresó Piña López.

“El proyecto lo traemos encima. Tenemos dos meses para organizar todos los experimentos. Es la primera misión latinoamericana. Nos tenemos que ir al desierto, donde está el ambiente marciano, que se encuentra en Utah, Estados Unidos”.

Piña López explicó que la misión comienza el 29 de abril y concluirá el 14 de mayo de 2017. Simulará una misión como si estuviera en el planeta rojo. El esfuerzo no es poca cosa, pues, aunque estará en las instalaciones de la NASA, será aislado, es decir, sin contacto con nadie, ni a través de internet o vía telefónica, excepto con el cuarto de control de la base.

Desmienten adeudo en impuestos de la taquilla de los Tiburones

0

Boca del Río.-El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Marquez afirmó que el dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz no paga los impuestos correspondientes a las entradas de los partidos, por lo que podrían clausurar la taquilla del estadio de fútbol, Luis ‘Pirata’ Fuente.

Fidel Kuri Grajales propietario del equipo dijo que su franquicia permanecerá más que nunca en el suelo porteño, a pesar de ser “perseguido” por los políticos de la oposición, desmintiendo lo dicho por el munícipe.

“Cada partido yo le hago su transferencia, yo le estoy cumpliendo al Ayuntamiento como lo acordamos, me puse al corriente; la luz la pago, todo lo arreglo yo, todo el mantenimiento es de un servidor, no me estoy robando el dinero como dice, es una acusación muy grave que dice que le estoy robando al Ayuntamiento, yo no me estoy robando nada”, afirmó al mencionar que cuenta con recibos y facturas de los pagos que se hacen.