CNDH investiga el operativo de la Semar contra el «H2»

0

Ciudad de México.-La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realiza una investigación de oficio por los operativos de la Secretaría de la Marina en Nayarit, que llevaron a abatir a Francisco Patrón Sánchez “El H2”, uno de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva.

“No tenemos ninguna queja al respecto que se haya interpuesto, pero estamos pidiendo la información al respecto pero no podemos adelantar juicios de las informaciones que han sido públicas, estamos recabando toda la información”, indicó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.

 

 

Senador Ríos Piter anuncia su salida del PRD

0

Ciudad de México.-El senador Armando Ríos Piter renunció a su militancia perredista, con lo cual ya suman nueve bajas formales del PRD en el Senado, por lo que sus militantes pasaron de 22 a 13.

«Necesitamos verdaderamente reiniciar el sistema para provocar su evolución, algo que jamás va a ocurrir desde adentro porque a los jugadores internos más influyentes no les conviene que así suceda”, dijo.

“sin duda alguna encantado de participar en el proceso nada más que primero hay que articular un amplio movimiento que sea colectivo. Y ahí habrá personalidades, actores, pero el tema es construir una nueva mayoría social que permita tener un tiro para cambiar el país” expresó en alusión a su intención de contender por la Presidencia de la República en 2018.

Sin embargo, al igual que otros cinco de sus antecesores en su salida del partido, Ríos Piter se mantendrá en la bancada que preside Luis Miguel Barbosa, donde es el coordinador del área económica.

Suman ocho los senadores que salen del PRD.

Nuevo amparo concedido a Rodrigo Medina

0

Monterrey, Nuevo León.-Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, obtuvo de parte de un juez federal un amparo que evita que el juez de control de la entidad deje sin efecto la resolución dictada en audiencia del 9 de agosto de 2016 a proceso que dictó en su contra por los presuntos delitos de ejercicio indebido de funciones públicas.

El juez Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, determinó que el juez de control celebre una nueva audiencia de formulación de imputación, subsane vicios formales y dicte una nueva resolución en el caso por el que se le imputa el delito de ejercicio indebido de funciones públicas.

Medina está ahora solamente vinculado a los delitos de peculado y daño patrimonial en el proceso contra el gobierno de su sucesor, Jaime Rodríguez.

Mexicano a misión análoga sobre investigación de Marte

0

El investigador mexicano más joven en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Yair Israel Piña López, será parte de la tripulación 180, en la estación de investigación de Marte.

El estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se enteró de su participación en el proyecto mediante una carta de selección que detallaba su lugar en la tripulación 180 (Tem LATAM I) junto con cinco personas más.

Dijo que se siente feliz de haber sido seleccionado por The Mars Society, como astronauta de misión análoga, simulación, a Marte.

“Lo que vamos a hacer es implementar un protocolo para medir la radiación en las próximas misiones a Marte”, expresó Piña López.

“El proyecto lo traemos encima. Tenemos dos meses para organizar todos los experimentos. Es la primera misión latinoamericana. Nos tenemos que ir al desierto, donde está el ambiente marciano, que se encuentra en Utah, Estados Unidos”.

Piña López explicó que la misión comienza el 29 de abril y concluirá el 14 de mayo de 2017. Simulará una misión como si estuviera en el planeta rojo. El esfuerzo no es poca cosa, pues, aunque estará en las instalaciones de la NASA, será aislado, es decir, sin contacto con nadie, ni a través de internet o vía telefónica, excepto con el cuarto de control de la base.

Desmienten adeudo en impuestos de la taquilla de los Tiburones

0

Boca del Río.-El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Marquez afirmó que el dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz no paga los impuestos correspondientes a las entradas de los partidos, por lo que podrían clausurar la taquilla del estadio de fútbol, Luis ‘Pirata’ Fuente.

Fidel Kuri Grajales propietario del equipo dijo que su franquicia permanecerá más que nunca en el suelo porteño, a pesar de ser “perseguido” por los políticos de la oposición, desmintiendo lo dicho por el munícipe.

“Cada partido yo le hago su transferencia, yo le estoy cumpliendo al Ayuntamiento como lo acordamos, me puse al corriente; la luz la pago, todo lo arreglo yo, todo el mantenimiento es de un servidor, no me estoy robando el dinero como dice, es una acusación muy grave que dice que le estoy robando al Ayuntamiento, yo no me estoy robando nada”, afirmó al mencionar que cuenta con recibos y facturas de los pagos que se hacen.

MAYL enviará al Congreso iniciativa para reformar Ley de Tránsito y Transporte

0

Xalapa.-El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares enviará al Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para reformar La Ley de Tránsito y Transporte y el Código de Derechos.

Con ello se busca aplicar el Programa de Regularización y Reordenamiento del Transporte Público, así lo informó ante autoridades, representantes transportistas, de cámaras empresariales.

El mandatario estatal dijo que solicitará al Congreso local que en próxima sesión de la Comisión Permanente se haga una salvedad al orden del día y se incluya la iniciativa y la misma se analice en el próximo periodo ordinario de sesiones, que se celebrará el día 28 de febrero.

Ambiente cálido en la entidad por ligero evento de surada

0

Para este martes se presentará nuevamente un ambiente cálido debido a un débil evento de “surada” con rachas de hasta 50 km/h en porción de Coatzacoalcos con cielo mayormente despejado y muy bajo potencial de lluvias. Rápidamente cambiarán las condiciones del Tiempo desde esta tarde-noche, debido al ingreso del Frente Frío No. 28 sobre el norte del estado, causando densa nubosidad con chubascos y tormentas dispersas, mismas que durante el miércoles, conforme el frente se mueva, recorrerán Veracruz esperándose acumulados de 5-20 mm y puntuales de hasta 30 o 50 mm especialmente entre Pánuco y Misantla así como en Los Tuxtlas.

El aire frío que lo impulsa ocasionará un evento “Norte” con racha de 75 a 85 km/h durante el miércoles en costa norte-centro sin descartar ocasionales de hasta 40 km/h en porciones montañosas de Xalapa-Misantla y, finalmente, un notable descenso térmico dominando un ambiente fresco a frío con densas en la sierra. Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones y consultar la Alerta Gris. Imagen Vis-Ver. 8:15 h.

Bitácora

0

La percepción ciudadana sobre inseguridad

Por Miguel Angel Cristiani G.

Como que algo no está funcionando como debiera, en materia de comunicación del gobierno estatal, porque pese a las acciones que han venido realizando en estos primeros 75 días de la actual administración, no se ha logrado influir en la percepción ciudadana sobre la seguridad y la inseguridad que se vive en la entidad veracruzana.

El problema es que el mismísimo gobernador del estado, Miguel Angel Yunes Linares tiene que estar informando de una manera didáctica, de la manera en que se viene enfrentando el reto, en cada conferencia, en cada reunión con los medios; se reconoce que hay un problema, coordinando las acciones con las otras fuerzas de seguridad y en la recomposición de las fuerzas de seguridad.

Se han dado a conocer los desmantelamientos de bandas delincuenciales que venían operando en la entidad, los enfrentamientos y las capturas de secuestradores, pero no se ha logrado impactar en la percepción ciudadana sobre inseguridad.

Posiblemente porque no se ha presentado un recuento estadístico, de los resultados obtenidos, se dan a conocer los hechos, pero de manera aislada, no alcanzan a contrarrestar la percepción de inseguridad entre la ciudadanía.

La mañana de este lunes en el World Trade Center de Boca del Río, el gobernador dio a conocer el nombramiento de la joven funcionaria Ana Cristina Ledezma en la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en substitución del licenciado José Luis Lagunes López quien falleció hace unos días.

Ahí nuevamente se refirió el gobernador Miguel Angel Yunes Linares al tema de la percepción ciudadana sobre inseguridad que se mide de dos maneras, y la mide el INEGI no el gobernador, primero se miden el índice delictivo, es decir, el número de delitos que se cometen, pero se mide también la percepción sobre la seguridad, la encuesta se llama Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la otra encuesta y la pueden buscar en internet es la de percepción ciudadana sobre inseguridad.

Las dos encuestas son igualmente importantes, la primera porque señala el número de delitos que se cometen –aunque hay muchos delitos que no son denunciados, y eso es algo que hay que reconocerlo, que en Veracruz y en todo el país no se denuncia, por la desconfianza- la otra encuesta es cómo se sienten los ciudadanos en materia de seguridad.

A mí me preocupan las dos, porque pueden bajar los índices delictivos, pero si mantiene o sobre la percepción ciudadana de inseguridad, es igualmente grave, porque las personas se sienten inseguras en su comunidad, por eso, hago referencia cotidianamente a ambas, a los datos de incidencia delictiva y a los datos de percepción de la ciudadanía sobre inseguridad.

El gobernador Miguel Angel Yunes Linares aseguró que 90 % de los veracruzanos se siente inseguro, es una cifra tremenda, a nivel nacional es el 80 %, nosotros tenemos que trabajar en las dos vías, bajar la incidencia y bajar la percepción, eso es lo que he venido haciendo y de esa manera he tratado de comunicarlo.

Entonces sería interesante que en la próxima reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, que se efectuará en la ciudad de Xalapa, la capital del Estado, se dieran a conocer las cifras y números precisos sobre los índices delictivos crecientes.

Escenarios

0

•Periodismo bajo riesgo

•Ley mordaza en el mundo

•De Trump y “El bronco” a Gina

Por Luis Velázquez

1

Vive el periodismo días peores. Lo mismo en Estados Unidos que en los países africanos y árabes con el Estado Islámico. Y lo mismo que en México.

Y en todos los casos, la libertad de prensa (que es de lo medios) y la libertad de expresión (que es de los ciudadanos) en riesgo. Cada gobernante llega al trono imperial y faraónico y se cree dueño de las garantías constitucionales.

Yo, suelen decir, respetaré la libertad.

Pero la libertad es un derecho natural que en ningún momento es propiedad de una elite política.

En el mundo árabe, por ejemplo, los yihadistas decapitan a reporteros y les cortan la cabeza ante una cámara de televisión filmando el video que luego lo envían a las televisoras bajo advertencia de un bombazo si lo dejan de transmitir.

Además, de que suelen encarcelar a los enviados especiales, digamos, incómodos para ellos.

En Nuevo León, el gobernador demócrata e independiente, el paladín de la ley y la justicia, Jaime Rodríguez, “El bronco”, ha acuñado de manera feroz una súper ultra contra ley mordaza.

Su regla es la siguiente:

“Si quieren información mía… deben dar a conocer sus fuentes.

“Y si no las dan a conocer, ni me pregunten.

Y como ustedes tienen filtradores (de noticias), pregúnteles a ellos”.

Todavía, de ñapa, advirtió lo siguiente:

“Si ustedes no me dicen la fuente (informativa) yo no les daré respuesta de nada… hasta que no me digan quién se los dijo.

Y voy a pedir a los diputados que hagan una ley para que los medios den a conocer quién les filtra los datos” (La Jornada, Érick Muñiz, 9 de febrero).

He ahí la otra cara del gobernador demócrata, a quien Gerardo Buganza Salmerón declaró su héroe civil cuando se declarara candidato independiente al trono imperial y faraónico de Veracruz.

Todavía, y para los anales del periodismo en el siglo XXI, “El bronco” dijo:

“Hoy es un día que decidí atender a la prensa. Pero tengo el derecho de no nacerlo. De no decirles nada”.

Por eso 87 reporteros de Veracruz levantaron la voz ante la ley mordaza del Fiscal, famoso en las redes sociales por sus selfies y calcetines multicolores.

Por cierto, el Fiscal citó al corresponsal de Proceso, Noé Zavaleta, en su oficina para exigirle el nombre de sus fuentes.

“La fuente es sagrada y ni a Dios se le dice” reviró el reportero.

2

En Estados Unidos, Donald Trump trae una guerra con todo el mundo, entre ellos, con la prensa.

Les ha llamado de todo. Desde mentirosos hasta los peores “seres humanos de la tierra”.

Incluso, los ha acusado de tener una guerra en contra de su hija, su legítimo orgullo, y a la que las plazas comerciales le han decretado un bloqueo a sus productos como parte de la sublevación en solidaridad con los migrantes.

Además, su esposa, Melania Trump, interpuso una demanda por difamación en contra del diario británico, Daily Mail, por haber publicado que ella trabajó como escort, dama de compañía.

Así, les está pidiendo 150 millones de dólares por daño moral y para compensar el daño a su imagen, porque, dice “limita sus posibilidades para lucrar con su nueva posición”.

En una corte de Nueva York está la demanda y va caminando como parte, además, de una estrategia desde la Casa Blanca para intimidar a los medios y arrodillarlos.

La relación entre el gobierno y la prensa en EU anda tan difícil y ríspida que Trump asegura que todas las encuestas negativas en su contra son noticias fabricadas.

Sólo, claro, porque él lo dice y su palabra es la octava maravilla del mundo.

3

Sólo falta que Vicente Fox Quesada se lance contra los medios, porque la Policía Nacional de España implicó a su hija Ana Cristiana Fox de la Concha en “la investigación de una red internacional de lavado de dinero encabezado por Jordi Pujol Ferrulosa, primogénito del ex mandatario de Cataluña, Jordi Pujol” (Reforma, 9 de febrero, 2017).

Y es que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de España “detectó transferencias sospechosas de dinero por parte de una empresa de su propiedad a cuentas de la hija de Vicente Fox entre los años 2009 a 2011”.

4

En el duartazgo, como ha sido característica en otros sexenios, la prensa fue radicalizada al mejor estilo de Ronald Reagan:

“¡Estás conmigo o estás contra mí!”.

Incluso, hasta existió un llamado “Cartel de Palacio”, los reporteros aglutinados alrededor de María Georgina Domínguez, la primera vocera, y a quienes encargaba reventar entrevistas incómodas a Javier Duarte, al mismo tiempo que indujeran las preguntas.

Pero de igual manera, rafaguear a los enemigos y adversarios, como fue el caso, entre tantos otros, del digno expresidente del CDE del PRD, Juan Vergel, contra quien se ensañó una parte de los medios.

Desde luego, igual que Trump, en la “ginicidad” el bombardeo a los diaristas incómodos también fue por las redes sociales, tiempo aquel del “Chuletas”, el jefe de prensa que traicionó a los Yunes azules.

Con todo, pareciera una maldición bíblica, pero la relación entre gobierno y medios siempre ha sido ríspida, y como los políticos se creen dueños del día y de la noche, se sienten agraviados cuando de pronto aparece por ahí una prensa crítica.

Por eso “El bronco”, Donald Trump, Melania Trump, Javier Duarte y Gina Domínguez.

Expediente 2017

0

Cacería de migrantes

Por Luis Velázquez

Las redadas comenzaron en Estados Unidos. Donald Trum asestó el manotazo. Y el manotazo llega a Veracruz, pues un millón de paisanos son migrantes ilegales. La mayoría, sin papeles que entraron al país vecino ya por el río Bravo, el desierto, de milagro.

En EU, como en la Ciudad de México, marchas pacíficas. En Chicago, por ejemplo, cuatro mujeres se bajaron los calzones y dibujaron en sus nalgas la leyenda “Fuera, Trump! Y las mostraron de espaldas al público.

Trump, en cambio, a punta de tuits defiende las deportaciones y las redadas. Según él “la represión contra criminales ilegales es el cumplimiento de mi promesa de campaña. Miembros de bandas, traficantes de droga y otros son deportados”.

Peores cosas vendrán. Por ejemplo, cuando ordene imponer el dos por ciento de impuesto a las remesas y que en el caso de Veracruz significan el sostén de la economía, por encima de los ingresos derivados de la caña de azúcar, el café y los cítricos.

Incluso, por arriba de los ingresos de la prostitución en un Veracruz convertido en líder nacional en la producción y exportación de trabajadoras sexuales en el interior del país.

Y lo peor, la Yunicidad sin un plan alterno conocido que más, en todo caso, hiciera Fidel Herrera con el programa populista denominado “Los juarochos” y que consistió en regresar a los paisanos establecidos en Ciudad Juárez bajo la promesa del paraíso terrenal y lo que hallaron fue la estafa.

Once millones de hispanos indocumentados hay en EU, y de los cuales seis millones son mexicanos.

México, entonces, como líder en el continente de la migración, a partir del fracaso de la política económica tanto federal como estatal para alentar la creación de empleos.

Y de empleos pagados con justicia social, pues los salarios de hambre también alimentan el éxodo poblacional.

EL INFIERNO JAMÁS IMAGINADO

La redada es el peor de los mundos.

Los policías y la policía migratoria saliendo cada mañana de la oficina a la cacería de migrantes.

Si caminas por mexicano y miras como mexicano y vistes como mexicano y corres como mexicano, entonces, deportación segura.

Los caza-migrantes en la frontera norte, como en la película “Desierto” con Gael García, con más trabajo que nunca.

Y lo peor, con un gran sentido patrio a la altura, digamos, de Trump, el presidente de EU que nunca, dice, “le ha oído un ‘pedo’ ni hacer ‘caca’ a su esposa Melania”, porque tuvieron la previsión de dormir en recámaras separadas.

Y es que en EU la vida se ha vuelto un infierno para los paisanos.

En las escuelas, por ejemplo, los niños norteamericanos hacen bullying a los niños hispanos. Y les echan montón. Y en el menor de los casos, los escupen.

Incluso, en unas escuelas han llegado al terror. Los niños gringos están pintando cruces hitlerianas en los baños.

Cientos, miles de paisanos se refugian en las iglesias como medida de protección.

Miles de igual manera de hispanos están acuartelados en sus casas, sin salir a la calle a buscar trabajo, por temor a ser detenidos.

Una sicosis que no obstante la oposición de alcaldes y gobernadores de EU solidarios con los hispanos ninguna repercusión ha tenido en Trump, pues continúa firme en sus redadas y deportaciones.

Tan sólo el fin de semana en seis estados fueron deportados más de 350 hispanos que según el presidente son criminales.

En la primera parte del operativo, el gobierno norteamericano piensa deportar entre dos a tres millones de ilegales, según ellos, con antecedentes penales, y lo que, desde luego, se antoja una cantidad inverosímil.

“TENGAN PACIENCIA. ESTAMOS LLEGANDO”

Trump traía en la cabeza el odio a los mexicanos. Ahora, lo alterna con el odio a los migrantes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, pues a los países árabes los considera un peligro, una amenaza, para la seguridad de Estados Unidos.

Pero en realidad el odio trumpiano responde a una parte de la población, como el caso de los caza-migrantes, pues, y por ejemplo, en la Universidad Penn State aparecieron unos carteles en el campus en los que llaman a la gente a reportar inmigrantes, como si toda la nación estuviera metida en la vorágine.

En las redes sociales el caso se ha vuelto exitoso.

“Es tu deber cívico, reza uno de ellos, reportar a cualquier y todos los inmigrantes ilegales. Ellos han quebrantado la ley”.

Un senador demócrata de Minnesota, Al Franker, fue contundente:

Trump tiene problemas mentales, dice.

Y no obstante, la cacería de migrantes continúa, imparable, y que llegará a la revisión del TLC y a terminar de construir el muro al que otros ex presidentes de EU han levantado en unos 1,200 kilómetros de los 3,200 en la frontera norte.

Un millón de paisanos de Veracruz está en EU. La mayoría, ilegales. Y el gobierno local, incapaz de ofrecer fuentes de empleo, simple y llanamente, porque las circunstancias lo han rebasado.

Además, y como dice un yunista sobre la seguridad, “estamos llegando, tengan paciencia”.

En dos meses y medio del gobierno azul, nadie conoce el resultado del trabajo del secretario de Desarrollo Económico.