Diplomático norcoreano el principal sospechoso de la muerte de Kim Jong-nam

0

Corea del Norte.-Un diplomático norcoreano se transforma en el principal sospechoso de la muerte de Kim Jong-nam, hermanastro del líder Kim Jong-un.

El hombre identificado como Hyon Kwang Song, es el segundo secretario de la embajada de Corea del Norte en Malasia y la policía pretende interrogarlo, ya que despidió a los cuatro compatriotas sospechosos del crimen antes de que huyeran a su país.

Además, el día del asesinato fue capturado por las cámaras de seguridad en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur junto a los posibles involucrados. Junto a él, se encontraba un empleado de la aerolínea estatal Air Koryo, Kim Uk II, convirtiéndose en otro involucrado en la muerte de Jong-nam.

El jefe de la Policía malasia, Khalid Abu Bakar, anunció ayer que pidió a la embajada norcoreana permiso para interrogar a Hyon Kwang Song, que cuenta con inmunidad diplomática, y al empleado de la aerolínea en relación con el asesinato, y aseguró que si no logra su cooperación les forzará a declarar.

Es así como también Malasia pidió a la Interpol que emita una alerta para detener a los cuatro sospechosos de haber asesinado al hermanastro de Kim Jong-un.

Ordenaron liberar a cuñado del Rey de España

0

España.-Un tribunal español acordó este jueves dejar en libertad provisional al cuñado del Rey Felipe VI, Iñaki Urdangarin, con obligación de comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial en su país de residencia, Suiza.

El cuñado del rey fue condenado el 17 de febrero a seis años y tres meses de cárcel por varios delitos en un sumario sobre corrupción en el que su esposa, la infanta Cristina de Borbón, fue absuelta de la acusación de colaboración en un delito fiscal.

La Fiscalía Anticorrupción había solicitado prisión para Urdangarín, eludible con una fianza de 200.000 euros ($135.338.091), pero las magistradas del tribunal de Palma de Mallorca han rechazado esa fórmula.

La sentencia del tribunal, la semana pasada, podrá ser recurrida por las partes ante el Supremo, que será el que finalmente dicte un fallo en firme.

Urdangarin fue sentenciado por delitos de prevaricación continuada, falsedad y malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos contra Hacienda.

Se trata del conocido “Caso Nóos”, sobre el supuesto desvío de más de seis millones de euros procedentes de fondos públicos de 2003 a 2006 al Instituto Nóos, entidad sin ánimo de lucro que presidió Urdangarin.

El socio de Urdangarín, Diego Torres, que había sido condenado a ocho años y seis meses de cárcel por varios delitos, tampoco tendrá que ir a la cárcel hasta la sentencia del Supremo, aunque el tribunal hoy le retiró el pasaporte y le prohíbe salir de España.

Bitácora

0

Cambiar el rumbo de Xalapa: Nicanor Moreira

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

El empresario xalapeño Nicanor Moreira se reunió con los periodistas integrantes de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos, a quienes explicó que busca ser el candidato a la presidencia municipal por la alianza PAN-PRD, porque quiere mejorar la vida en nuestra ciudad, con un cambio radical en la forma en que se ha venido trabajando hasta la fecha.

Nicanor Moreira asegura que “cada vez más gente se ha venido interesando en nuestro proyecto, que nace desde una visión ciudadana; participamos por la coalición PAN-PRD porque es la que nos ha permitido tener el desarrollo de una agenda que el día de mañana queremos ejecutar y que no tiene otro objetivo, sino el mejorar la vida en nuestra ciudad.

Este proyecto va anclado básicamente en los temas económico, y por consiguiente la seguridad y en el tema de la infraestructura, que hace falta para que esto se desarrolle, concretamente en el tema del agua y de la movilidad urbana.

Creo que la ciudad tiene una vocación natural, que ha faltado explotarla en todas las administraciones, habidas y por haber, básicamente el arte y la cultura, que son valores que tenemos en nuestra ciudad, con talentos ya probados y establecidos y hablo concretamente: el Museo de Antropología, la Orquesta Sinfónica, las sedes del área de artes de la Universidad Veracruzana, danza, artes, música, muchos grupos folklóricos y creo que ha faltado armonizar un proyecto para que hayan cosas en esta temática y anclado en esto, se pueda desarrollar económicamente la ciudad.

Para que, desde ahí, generemos turismo, porque no tenemos una competencia clara, por lo menos desde centro hasta el sur del país; pero para esto hacen falta muchas cosas, no podemos vender el producto antes de tenerlo, y hoy en día, hace falta mucha obra, desde el tema de la comunicación, que no necesariamente queda en manos del responsable municipal, pero si queda en sus manos el gestionar y elaborar proyectos donde se tenga clara idea de que eso es una urgencia en la ciudad.

Al ir creciendo un modelo económico, empiezan a llegar las inversiones, yo he oído a lo largo del tiempo, en muchas campañas, como un mero espectador de la cuestión política, como se ofrecen puestos de trabajo como si fueran manzanas en el mercado, vamos a crear tantos empleos y eso no se da así, no es un tema de un discurso. El inversionista solo va a invertir si ve oportunidades de negocio y eso es lo que ha faltado en esta ciudad, solamente ha crecido en base a su administración estatal, municipal y federal, ha sido la única fuente empleadora en la ciudad, y ahora mismo, que estamos en crisis en esos niveles, la ciudad está ahogada, no tiene liquidez, estamos en una situación verdaderamente preocupante y que ha generado un crecimiento en el problema de inseguridad impresionante, en números muy alarmantes.

En todos los recorridos, explicando nuestro proyecto y lo que queremos hacer, nos damos cuenta que la participación de la delincuencia, de todo tipo, no nada más la organizada, ha ido en aumento constante y es que no ha habido un ataque frontal a lo que realmente la origina, que es la falta de oportunidades.

Como punto central de nuestro proyecto tiene que ir el orden, en muchos aspectos, desde los permisos, que sean por igual para todos, que no haya compadrazgos y amiguismos a la hora de determinar autorizaciones de cualquier tipo en la ciudad, que no se concedan privilegios.

El tema de rendición de cuentas todo mundo lo maneja, el asunto es decir cómo y nosotros lo que queremos es basados en las herramientas tecnológicas –que no son tan caras- no nada más generar los portales donde cualquier ciudadano pueda consultar, quien hizo la obra, por cuanto la hizo, en qué grado de avance está, que cualquier persona pueda consultar desde su celular cual es la situación real de la ciudad, porque así es como debe de ser.

Por un principio, básico, el dinero no es del funcionario que está en turno, es un dinero público, que, aunque parezca un discurso trillado, hay que ponerle el cómo podríamos darle la vuelta a eso.

Nicanor Moreira considera que, desde la rendición de cuentas, la transparencia de la información, viene todo un cambio, porque podemos juzgar lo que vemos, no podemos juzgar lo que no vemos.

El tema es empoderar a la ciudadanía, con información y con participación, esa estructura a mi juicio es la que hay que cambiar, más allá de una obra, que evidentemente hay que hacer y desarrollar, hay que cambiar las condiciones de cómo se gobierna, para que la información esté al alcance de todos.

Yo me metí en este sueño de llegar a conseguir el día de mañana primero la candidatura y luego la presidencia municipal, justamente por la cuestión de cambiarle el rumbo a la ciudad, pero cambiárselo verdaderamente, sin ver un tema de rating electoral, que quede grabado muy claro, el día de mañana no voy a participar en ninguna otra cosa política, no tengo como plan de vida el ser político, en la casa de ustedes, prometí que este era mi único proyecto, porque no vengo acá a buscar chamba, yo busco ser recordado el día de mañana como alguien que hizo algo importante para mejorar a su ciudad y sé claramente que las personas que son recordadas a lo largo del tiempo es por lo que hacen no por lo que logran acumular.

Creo que nuestra mayor capacidad es el poder armar grupos, coordinar grupos, esa es la experiencia de mi vida y esa es la que quiero aportar para este proyecto.

Al responder a la pregunta de que al parecer Xalapa será para el candidato de MORENA, el precandidato de la alianza PAN_PRD afirmó que “nada es para nadie”, sino para que me metería en este proyecto, en la campaña, tenemos la confianza de que sí nos distinguen con el nombramiento de candidato, vamos a poder remontar las preferencias de los xalapeños.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es  

Blog: http://bitacorapolitica.com

Escenarios

0

•Los candidatos de MORENA

•Alcaldías en puerta

•Denuesta AMLO a reporteros

Por Luis Velázquez

 

1

El apóstol del amor y profeta de “la mafia en el poder”, Andrés Manuel López Obrador empezó mal su periplo de tres días en Veracruz.

En el aeropuerto “Heriberto Jara” acusó, por ejemplo, a los diaristas de estar “maiceados” por el góber azul, cuando le preguntaron sobre la MORENA abierta a ex priistas y ex panistas para las candidaturas a las alcaldías.

Y mal, porque mucho se duda que a casi tres meses de la yunicidad existan, como dice AMLO en el mejor estilo de Porfirio Díaz, “reporteros maiceados”, pues el bienio apenas comienza y el discurso del saqueo y las arcas de la SEFIPLAN vacías ha sido insistente.

Y aun el Yunes azul, cierto, firmó un papelito por ahí como un vale de 5 millones de pesos para el carnaval y repartió billetes de 500 pesos a las señoras aquellas de cuando los saqueos de tiendas comerciales por el gasolinazo, en ningún momento ha trascendido (por ahora) el embute al gremio y/o parte del gremio reporteril.

Y mal, además, porque estuvo azuzado por la diputada federal, Rocío Nahle, quien sueña con la candidatura a gobernadora 2018 y que apenas, quizá, le daría para la senaduría, porque su homólogo Cuitláhuac García lleva más camino andado.

El caso es que con todo, MORENA ya tiene “palomeados” a varios candidatos a las presidencias municipales, con lo que, según ellos, aspiran ganar el mayor número de Ayuntamientos de cara a la elección estelar del año entrante en que serán decididas las diputaciones locales y federales, las senadurías, la gubernatura y la presidencia de la república, el sueño de AMLO por tercera ocasión.

 

2

En Xalapa, por ejemplo, los dados parecen estar echados a favor del académico de la facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana, Hipólito Rodríguez, con un posgrado en la Soborna, y quien fue maestro a su vez del coordinador estatal de MORENA, Manuel Huerta.

En Minatitlán, el candidato sería, mejor dicho, es, Nicolás Reyes, hijo de quien fue líder sindical de la extinta Azufrera Panamericana.

En el puerto jarocho ya nadie se la quitaría al constructor y transportista, Ricardo Exsome, y quien, de paso, habría de recordar que estuvo a cargo de la construcción del distribuidor vial en Boca del Río, una obra federal.

Y es que, además, las encuestas levantadas en el puerto jarocho por el cuerpo de elite, Estado Mayor de AMLO, lo apuntalan como el favorito, incluso, por encima del senador Fernando Yunes Márquez, autodestapado por el PAN.

En Medellín, parece estar amacizado el ingeniero Enrique Trejo, dueño de una chapopotera.

En Orizaba, la favorita es la reportera radiofónica, Guadalupe Fuentes, por encima incluso del empresario arrocero José Luis Schettino.

En San Andrés Tuxtla iría, mejor dicho, va la hija del doctor José Tenorio, pero además, con todo el apoyo de Tito Enríquez, ex presidente municipal del pueblo y quien igual que otros ex priistas ha aparecido en la tarima al lado de “El peje”.

Poco a poco, y en tanto el tiempo electoral del OPLE se va concitando, en MORENA definen las posibilidades.

Y aun cuando a primera vista, los jefes máximos en Veracruz, integrado por Manuel Huerta, Rocío Nahle y Cuitláhuac García, miembros del comité de elecciones, significan un filtro, la decisión suprema está en el Estado Mayor de AMLO y luego enseguida por el mismo gurú tabasqueño.

 

3

En MORENA Veracruz están felices porque algunos empresarios se han incorporado a la causa, con lo que inflaman la esperanza, toda vez que en la contienda presidencial del año 2012 frente a Enrique Peña Nieto, las elites priistas satanizaron a su candidato a partir de que es el diablo mismo ante la iniciativa privada.

Entre ellos, y por ejemplo, en el caso de Veracruz,, y además, del arrocero Schettino, Pepe Romero, ex alcalde de Tihuatlán, y “El pulpo” Remes, de Poza Rica.

El trío, por ejemplo, cabildea en su sector y en su gremio para incorporar a canacos, canacintros y concamines, para añadirse a la cruzada de MORENA y combatir así lo que llaman “La pejefobia”.

Y más, luego de que Esteban Moctezuma, ex secretario de Gobernación y de Educación con Ernesto Zedillo, asesor estelar de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, está ya con AMLO.

Además, y solo como referencia, Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de Gobierno en la Ciudad de México, ex priista en tiempo de Manuel Camacho Solís, también empuja la carreta en el carril del tabasqueño.

Incluso, el coordinador de MORENA en Veracruz, Manuel Huerta, ex diputado federal, pertenece a la tribu de Marcelo Ebrard desde que se desempeñara en su tiempo como director de Vivienda en la delegación Iztapalapa.

 

4

El domingo 4 de junio en que se efectuará la elección de presidentes municipales ya se conocerá el desenlace.

Por ahora, la tendencia es que la gran batalla se dará en las urnas entre el PAN del Yunes azul y MORENA de AMLO, Huerta, Rocío Nahle y Cuitláhuac, en tanto el PRI lucha por resucitar luego del duartazgo.

MORENA, pues, ha de serenarse.

Nada se gana con agredir a los trabajadores de la información como AMLO en el aeropuerto “Heriberto Jara”, pues, además, solo habla de oídas, sin pruebas y sin documentos.

Y más, porque su discursito de “la mafia en el poder” ha perdido el impacto social de otro tiempo.

Y si el tabasqueño sigue apostando a su integridad, con todo y que el diputado Sebastián Reyes lo acuse de autoritarismo y de “ordeñar” la nómina, entre los pobres y los jodidos sigue levantando grandes expectativas.

Expediente 2017

0

El pecado del PRI

Por Luis Velázquez

La delegada del CEN del PRI debiera trepar al púlpito y predicar la homilía del perdón… a Veracruz.

Pero, si así fuera, resultaría insuficiente y ridículo, además, pedir perdón luego del saqueo a las arcas oficiales de Javier Duarte y cómplices, socios y amigos que lo acompañaron.

Lo ha hecho. Y según ella, las elites priistas debieron “operar para frenar a tiempo los errores, tropiezos y abusos” del prófugo de la justicia que hoy cumple 129 días en un vergonzoso “a salto de mata”.

Las asesoras de Lorena Martínez, sin embargo, omitieron en su informe que en tiempo y forma un par de senadores, Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, levantaron la voz denunciando los ilícitos de Duarte y los suyos y nunca, jamás, fueron escuchados.

Incluso, los dos lo hicieron en la tribuna nacional del Senado.

Incluso, lo repitieron hasta el cansancio en foros oficiales y en la declaración mediática.

Es más, Héctor Yunes habló en corto con el Auditor Superior de la Federación para avenirse de información fresca y confiable e interponer la denuncia penal en la Procuraduría General de la República.

Todavía más: tanto Pepe como Héctor se deslindaron del duartazgo, y por el contrario, y aun cuando muchos priistas se solidarizaron con ellos, lo hacían en privado, sin arriesgarse a la furia colérica de Duarte, el rey destronado.

Más aún: Duarte lanzó en contra de los senadores a sus apologistas mediáticos que los satanizaron como priistas incómodos e indeseables.

Aún más: como presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, habló con Enrique Peña Nieto, le documentó los hechos, le advirtió en tiempo y forma que si Duarte continuaba en el cargo, Héctor Yunes perdería la gubernatura.

Y por el contrario, el presidente de la república reaccionó con furia lanzando a Beltrones del CEN.

Ahora, y a toro pasado, Enrique Ochoa Reza ha calificado a Duarte de pillo, corrupto y asesino y la pobrecita delegada en Veracruz, ajá, pide perdón.

Por favor, congruencia, delegada, “no escupa para arriba”.

LA CASA DEL JABONERO…

Según la delegada en su homilía del perdón, “no todos los priistas somos Duarte”.

Claro, hay iguales, y/o en todo caso, peores.

Algunos ejemplos: Rodrigo Medina en Nuevo León, César Duarte en Chihuahua, Roberto Borge Angulo y Mario Villanueva en Quintana Roo y Tomás Yarrington y Eugenio Flores Hernández en Tamaulipas.

Andrés Granier en Tabasco, Elba Esther Gordillo en la Ciudad de México, Mario Marín en Puebla y José Murat Casab en Oaxaca, además de Fidel Herrera Beltrán, entre tantos otros.

Todos ellos, más otros más, incluidos panistas y perredistas, han llevado al país a los primeros lugares mundiales de corrupción política ante, digamos, un Sistema Nacional Anticorrupción que sigue en el limbo y del que poco se espera porque lo están gestando los mismos priistas bajo sospecha.

La delegada, sin embargo, acepta que el caso Duarte fue un pecado del PRI, pero sin interponer una denuncia penal en contra de ellos.

Y si ella habla que las tropelías duartianas debieron frenarse “a tiempo”, caray, omitió de manera intencional y expresa la realidad avasallante, como es la siguiente:

Atrás de los ilícitos de Duarte hubo una red espantosa de complicidades, donde de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos todos ellos debieran estar en el cadalso público y en la mira de la Fiscalía y de la PGR.

Y ha de ser el mismo PRI, el mismo gobierno priista, quien llevara a proceso penal a todos ellos en vez de que, y por ejemplo, en Veracruz lo esté empujando la yunicidad, a la que también corresponde.

MONTÓN DE SOSPECHOSOS ESTÁN LIBRES

Si la delegada fuera una política justa y honrada debió pedir en su homilía castigo ejemplar para los cómplices de Duarte, aquellos funcionarios que callaron, y lo peor, permitieron las tropelías, entre ellos, los siguientes:

Uno: los secretarios del gabinete legal y ampliado… que a cambio de mantenerse en el cargo guardaron silencio, y por añadidura, muchos se embarraron.

Dos: los titulares del ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, y los diputados locales miembros de la Comisión de Vigilancia del Congreso, empezando por el coordinador de la bancada priista, Juan Nicolás Callejas Arroyo.

Tres: los titulares de la Contraloría (fueron tres en el sexenio) y de la secretaría de Finanzas y Planeación (seis en el viaje sexenal).

Cuatro: los auditores internos de cada dependencia.

Bastaría referir, y en contraparte, que el secretario de Salud de la Yunicidad interpuso una denuncia penal en la Fiscalía en contra de los secretarios y directores de Salud del duartazgo por el caso de las medicinas clonadas y las falsas quimioterapias a los niños con cáncer.

Y es que no obstante “los errores, tropiezos y abusos” de que habla la delegada en el transcurso del duartazgo, Lorena Martínez se reduce a un discurso populista y mesiánico, ramplón y barato, insulso y superfluo, que a nada lleva, ni siquiera cuaja en el ánimo de la militancia priista por el hecho, según ella, “de pedir perdón”.

¡Pobrecita!, a sus asesoras Elizabeth Morales, Bertha Hernández y Beatriz Paredes les faltó ahondar en la identidad jarocha.

Muchos años (y elecciones) pasarán para que el tricolor pueda recuperarse de los coletazos bebesauricos de Javier Duarte, y más, porque el Peñismo ha pecado de exceso en la tolerancia al prófugo de la justicia y a los suyos.

Simple y llanamente, se fregaron el billete oficial y resulta inverosímil que Javier Duarte sea más hábil desde hace 129 días que la PGR, la Policía Federal, las Fiscalías y el CISEN.

Y todavía peor, que ningún duartista haya sido encarcelado, a excepción de Arturo Bermúdez Zurita, que lo está, pero por el lado de la yunicidad.

Barandal

0

•Cien días de Yunicidad

•El desencanto total

•Bienio de venganzas

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: La yunicidad alista el informe de los primeros cien días. Cada secretaría pule y repule sus avances por la población desconocidos.

Y en el informe de seguro incluirán los siguientes apuntes:

Un secretario General de gobierno con un título falso. Avalado, incluso, por la Universidad Veracruzana. Y lo peor, de manera apresurada. Y de ñapa, con un error. Por ejemplo, le quitaron el acento al apellido Castán en la segunda vocal y derivó en Castan, a secas.

Además, un titular de la SEGOB jarocha que se la pasa en un duelo a muerte entre su labios superior e inferior, fuera de control los nervios. Hombre en tensión. Tensionado.

Un subsecretario General de gobierno que cuando fue presidente municipal alcanzó la fama por el desvío de 24 millones de pesos. Y, además, salvado por Fidel Herrera Beltrán, el enemigo público número uno del Yunes azul.

Una secretaria de Finanzas y Planeación con una jubilación ilegal. Además, necesitada de que el góber azul la defienda como ocurriera con su discurso en Soledad de Doblado. Además, entrando a la leyenda de las barbies y las reinis como Lady Audi, con todo y que luego “se lavara las manos”, oh mi Poncio Pilatos, diciendo que el auto es de un amigo que le dio “el aventón”. Ajá.

Un secretario de Educación al que se le fugó Joaquín “El chapo” Guzmán Loera cuando era director de Prevención y Readaptación Social del Foxismo y, “haiga sido como haiga sido”, así entró a la historia penitenciaria de la nación y del mundo.

Además, en una sórdida lucha por el poder bienal con el Oficial Mayor de la SEV, el panista que llegó a la antesala de Los Pinos con Felipe Calderón Hinojosa, el presidente que dejó veinte mil muertos en el territorio nacional en la lucha fracasada contra los barones de la droga.

BALAUSTRADAS: Un secretario de Desarrollo Agropecuario, cacique norteño, con un odio multiplicado en contra de otro cacique norteño, como es Ricardo García Guzmán.

Pero además, celoso del subsecretario Jorge Vera, a quien de plano lo enviarán de candidato panista a la presidencia municipal de su pueblo, Álamo, para, digamos, “llevar la fiesta en paz”.

Un secretario de Desarrollo Económico que casi tres meses después nada se conoce de su trabajo porque simple y llanamente, ningún resultado, ninguna acción, ningún hecho, a pesar, incluso, que tanto se afanaba por una dependencia en la yunicidad.

Una secretaria del Medio Ambiente, ex perredista que soñara con la gubernatura para el candidato independiente, Ignacio Rey Morales Lechuga, a quien Yunes Linares ordenó asaltar en despoblado una noche en la carretera a Poza Rica cuando iba acompañado de su esposa.

Y por añadidura, una secretaria que nadie conoce su trabajo, ni fu ni fa. Ni pa’lante ni para atrás. Cero a la izquierda, porque desde hace mucho tiempo, además, dejó la ideología y mudó a una causa panista.

Un secretario de Turismo que solo sabe sonreír y aplaudir a su amigo, el góber azul, y que ha pasado sin pena ni gloria…, que más, digamos, reality-show armó su antecesor con los llamados Pueblos Mágicos y los récord Guinness a diestra y siniestra.

Un Fiscal, famoso en el país porque mudó en un camarógrafo del góber azul, a quien suele tomar selfies en momentos estelares de su poder público.

Además, que suele plantar hasta 120 minutos consecutivos a los colectivos, solecitos y ONG de familiares de desaparecidos.

Y lo peor, que luego de tanto escándalo para que los secretarios del gabinete legal y ampliado interpusieran denuncias penales en contra del mayor número de duartistas y fidelistas tiene un montón de expedientes “en el sueño de los justos” y solo ha encarcelado a un pez grande como Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública, en tanto un pez chiquito, robalito, Leonel Bustos, ex director del Seguro Popular, solo duró privado de su libertad unos 16 días y adiós, a enfrentar el proceso en libertad.

Y aun cuando falta un mes, y parte de la tarea corresponde a la Procuraduría General de la República, PGR, la gran promesa incumplida de que en cuatro meses la Yunicidad tendría preso a Javier Duarte (129 días fugitivo), puras cacayacas, fuegos artificiales, luces multicolores sin peso ni sobrepeso.

ESCALERAS: Y si en la percepción ciudadana se dice que la Fiscalía más bien es una Fiscalía del odio, el rencor y la venganza, entonces, la SEGOB de igual manera, como el caso de la amenaza a varios notarios públicos (Miguel Ángel Díaz Pedroza, De la Medina, Fernando Charleston, Montes de Oca, los Hillman y hasta Marga Morgado, etcétera) de que serán investigados para tenerlos y mantenerlos en la incertidumbre y la zozobra.

El cambio de los titulares de los Registros Civiles y el cambio en la jerarquía institucional para quitar a los municipios los recursos de todas y cada una de las oficinas.

Y lo peor entre lo peor, un secretario de Seguridad Pública incapaz de pacificar Veracruz, y en donde los carteles y cartelitos siguen imponiendo su ley, dueños del día y de la noche, como en los días más trágicos del duartazgo, meses que han llegado hasta 60 muertos, incluídos secuestrados y desaparecidos, y feminicidios y asaltos bancarios y robos en casas habitación y bancos.

Incluso, el Yunes azul solo ha ratificado la guerra contra el narcotráfico, pero sin resultados, como hace diez años la decretara su ex jefe Felipe Calderón.

Y más, porque la historia lo demuestra: nunca la violencia se combate con la violencia como tampoco el fuego con fuego.

Tales son, entre otros, los primeros cien días de la yunicidad.

Malecón del Paseo

0

•El ángel exterminador

•El apóstol de la paz

•Dos políticos cara a cara

Por Luis Velázquez

EMBARCADERO: El góber azul de Veracruz es un peleador callejero y el alcalde priista de Xalapa mesurado y reposado… El góber vive siempre a la contraofensiva, como si creyera y sintiera que todos están en contra de él, mientras el presidente municipal busca, todo indica, sumar… El estado natural del góber es vivir trepado en un ring en tanto el edil rojo dice que nunca, jamás, subirá a un cuadrilátero, ni siquiera vaya, con un ciudadano, menos, mucho menos, con el jefe del Poder Ejecutivo estatal… Por eso, cuando Miguel Ángel Yunes Linares llamó “ignorantes y cobrones” a los alcaldes porque reclamaban el pago de la deuda pendiente, cierto, heredada por el prófugo de la justicia, pero al mismo tiempo, deuda institucional, el alcalde de Xalapa precisó que en ningún momento se pondría los guantes… Y todavía redondeó con frase bíblica: “Yo no caigo en descalificaciones”… Hasta ahora, entre uno y otro ha existido, digamos, civilidad, pero de igual manera inició la relación entre Agustín Acosta Lagunes y Carlos Padilla Becerra y terminaron odiándose, el segundo, desaforado y huyendo de Xalapa… Y la mala vibra y el peor karma también se dio (al principio luna de miel y luego incendio perpetuo) entre Miguel Alemán Velasco y Rafael Hernández Villalpando… Y si dejó de multiplicarse entre Alemán y Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez fue porque Reynaldo apostó a la civilidad y al respeto, a tal grado que la señora Cristhiane Magnani de Alemán terminó recomendando al ex alcalde con su médico particular para una operación quirúrgica de sus piernas… Ahora, no obstante, mientras el góber azul ha pasado 82 días con el chirrión en la mano llegando, incluso, a doblegar a varios duartistas, Américo Zúñiga se mantiene impasible frente al huracán impetuoso, sin caer, digamos, en la provocación, pues a Yunes lo único que interesa es el fuego cruzado… Y entre más arda la hoguera más se incendia y mayor felicidad…

ROMPEOLAS: En el duartazgo, antes de la yunicidad, los ediles de la región convocados por Américo apostaron al cabildeo diplomático para gestionar el pago de las participaciones y subsidios federales ante un Javier Duarte empecinado en su autoritarismo… Y siempre aguantaron vara, aun cuando siguieron tocando puertas… Incluso, cuando los ediles del PRD seguidos por los del PAN tomaron el palacio de

gobierno de Xalapa, los contrapartes del PRI, anexos y conexos, se mantuvieron en la civilidad y el más provocativo acto fue la caminata en la avenida Reforma en la Ciudad de México atrás del mismo objetivo… Es más, tocaron puertas en la Cámara de Senadores y en la secretaría de Hacienda y Crédito Público… Luego, solito, Américo interpuso una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la nación reclamando el pago de las participaciones y subsidios al Ayuntamiento que preside… El relato descriptivo y resumido anterior expresa la filosofía de vida del alcalde ante un Yunes fajador habituado a la gresca… Es más, cada quien en su método y estrategia ha de sentirse confiado en lograr el objetivo superior… Yunes, por ejemplo, ya llegó a la gubernatura luego de unos veinte años jugando a la posibilidad y después de tres contiendas electorales… Américo, por el contrario, menor de edad, pian pianito ahí va, siguiendo al pie de la letra la carrera política de su padre… Y una vez más lo ha establecido con claridad… “Yo no me subiré al ring” ha contestado con respeto al gobernador, pues, y en todo caso, nada se logra con los tambores de guerra ni menos, mucho menos, entrando en el campo de batalla, donde la experiencia lo ha demostrado, uno sale ganador y el otro vencedor… Y hacia el final del día y por lo general siempre sale derrotado el más débil… Y la población del municipio sale perdiendo… Nada, pues, de David contra Goliat ni Dalila contra Sansón ni Salomé contra Juan Bautista…

ASTILLEROS: El góber ha cumplido con la ley entregando las participaciones federales a los Ayuntamientos en los primeros 5 días en que la secretaría de Hacienda y Crédito Público los deposita… Pero al mismo tiempo, y ahí está el pendiente, ofreció que pagaría la deuda heredada por Javier Duarte, cuando, oh paradoja, se afirma que las arcas siguen vacías… Ningún pago al momento… Y por el contrario, cuando los alcaldes levantaron la voz, el Yunes azul defendió desde su pueblo, Soledad de Doblado, a la secretaría de Finanzas y Planeación, y llamó “ignorantes y cobrones” a los ediles… Genes son genes y vísceras son vísceras diría el tuxpeño… Sin embargo, nada se gana con un discurso broncudo, amenazante y provocativo mostrando el puño… Veracruz necesita mesura y reposo, prudencia y tolerancia, caminos paralelos que se traduzcan en hechos y resultados en la gestión social… Y más, luego de que al momento llevamos casi tres meses de bombardeo diario en contra del duartazgo, donde la única tarea de gobernar es, parece ser, el rafagueo en contra del fugitivo y ahora de Karime Macías con su diario íntimo… Y la verdad, el hartazgo social ha llegado al empacho política con la filosofía yunista, en donde la bandera es “todos los duartistas son corruptos y todos nosotros (los yunistas) impecables e implacables”… Ya se verá, no obstante, cuando caigan los primeros recursos federales que en unos días será… Y también se conocerá hacia el final del bienio, pues la leyenda dice que “en la casa del jabonero… el que no cae resbala”… Y más, cuando en otros cargos hasta con inhabilitaciones para desempeñar cargos públicos se ha salido y de paso hasta un barón de la droga se fugó del penal de alta seguridad de Jalisco, sin contar, claro, las denuncias penales por enriquecimiento ilícito en la PGR…

Capturan en Guanajuato a presunto integrante de ETA

0

Ciudad de México (La Silla Rota).- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) detuvieron en Guanajuato a Ángel María Tellería Uriarte «Antxoka», quien era buscado por autoridades de España por su presunta participación en atentados de la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) que dejaron varias víctimas mortales.

Labores de investigación de las instituciones de inteligencia mexicanas  ubicaron al presunto militante de ETA en el municipio de León, Guanajuato, por lo que se desplegó un operativo para su captura.

«(El detenido) es requerido por el gobierno Español, se encontraba de forma ilegal en México desde los años 80 y el próximo mes de marzo los delitos por lo que era buscado prescribirían; su captura evitó que quedarán impunes», informó la Procuraduría General de la República  (PGR).

Ángel María Tellería Uriarte contaba con una Ficha Roja emitida Interpol para su búsqueda y localización.

El presunto militante de ETA fue traslado a instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para que sea traslado a España.

Reunión entre titulares de SEGOB y SRE con Tillerson y Kelly

0

El encargado de la política interna manifestó en un mensaje conjunto con los secretarios de Estado y de Relaciones Exteriores, Rex Tillerson y Luis Videgaray, que en la reunión se expresó el desacuerdo del gobierno mexicano por las nuevas medidas migratorias de EU.

Por su parte el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly expresó su intensión de dejar en claro que no habrá deportaciones masivas, asegurando que se actuará conforme a derecho, respetando los derechos humanos.

En su intervención, el titular de la SRE, Luis Videgaray, explicó que «será un largo camino el construir acuerdos con Estados Unidos pero hemos dado un paso en la dirección correcta. Las diferencias subsisten y trabajaremos en los temas de interés para los mexicanos, así como ellos lo harán con los estadunidenses. Para superar agravios, más que las palabras, lo que habrá de importar son los hechos. A través de hechos, la relación de México y Estados Unidos será de confianza y entrañable amistad».

Rex Tillerson destacó la necesidad de fortalecer el combate al tráfico de armas y desarticular las redes que transportan drogas y personas. El imperio de la ley es importante para ambos países, dijo, y es necesario reforzar las relaciones con Guatemala y Honduras para detener las causas de la migración. “Esperamos tener esperamos tener varias reuniones para seguir avanzando en ambos debates”, detalló.

Tillerson confirmó que por la tarde se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto.

 

Dólar en un máximo de 20.10 pesos

0

Ciudad de México.-El dólar registra un precio promedio de 19.86 pesos a la venta y 19.14 peso a la compra, en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

Este jueves, la moneda extranjera se ofrece en un máximo de 20.10 pesos y se adquiere en un mínimo de 19.00 pesos en ventanillas bancarias.

En los mismos centros cambiarios de la terminal aérea capitalina, el euro sitúa su precio más alto en 22.25 pesos a la venta y un mínimo costo de 20.56 pesos a la compra.