Anuncia mayores facultades a jueces municipales

0

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, magistrado Edel Humberto Álvarez Peña,  informó que dentro de las reformas al Poder Judicial se contemplan mayores facultades a los jueces municipales en materia familiar.

Córdoba, Ver.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, magistrado Edel Humberto Álvarez Peña,  informó que dentro de las reformas al Poder Judicial se contemplan mayores facultades a los jueces municipales en materia familiar; sobre todo en violencia de género y de mediación, con el fin de atender de manera más eficaz este tipo de problemas sociales.

Resaltó que es fundamental dar protección inmediata a las víctimas de la violencia de género y permitir que los juicios prosigan con esta garantía a los derechos humanos.

Durante una gira de trabajo por el Distrito Judicial XIV, de Córdoba, hizo además un reconocimiento a la actividad de los funcionarios judiciales que son el primer contacto con sus comunidades y que con su compromiso y responsabilidad son factor esencial de armonía y estabilidad.

En reunión con jueces y secretarios, luego de escuchar sus expectativas profesionales, las condiciones de trabajo en algunos juzgados y las necesidades de infraestructura, reiteró que se impulsará primordialmente la capacitación, mediante diplomados y especialización en las distintas ramas del derecho y la aplicación de las leyes.

Les hizo un llamado a participar activamente en los trabajos de reformas al Poder Judicial de Veracruz, ahora que se proponen un nuevo Código Civil, un Código Familiar, así como mayores facultades a los jueces municipales.

“Son importantes sus observaciones, experiencias, críticas y aportaciones, que hagan a este proceso de modernización del Poder Judicial en el Estado”, indicó.

Refirió que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares hará un Centro de Integral de Justicia en Córdoba, que contribuirá a una mejor aplicación de las leyes en materia penal.

El Magistrado  sostuvo el encuentro con Jueces y Secretarios de esta región; visitó la Ciudad Judicial, el penal de La Toma, en Amatlán de los Reyes y al presidente municipal de Córdoba, Tomás Ríos Bernal.

Hasta hora se han hecho reuniones judiciales en Zongolica, Orizaba, Huatusco, Xalapa-Coatepec y, ahora, en Córdoba.

Inician cursos Ser IMSS

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Lerdo de Tejada en San Andrés Tuxtla, dio inicio a los cursos de capacitación del programa Ser IMSS, basado en el buen trato a los derechohabientes, el cual será tomado por 56 trabajadores de esta subdelegación.

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, diputado federal, Manuel Vallejo Barragán, se aliaron para llevar a todos los trabajadores sindicalizados y de confianza el programa “Ser IMSS”, el cual es el cambio que hará la diferencia ya que significa, ser atento, ser comprometido, ser responsable, ser amable, donde este curso tendrá una duración de dos días laborales, donde se pretende reforzar la cultura del servicio en el IMSS, mejorar el clima laboral y la atención que se brinda la derechohabiencia, así como fortalecer el sentido de pertenecía para con la institución.

El subdelegado del IMSS Lerdo de Tejada en San Andrés Tuxtla, Moisés González Rivera, mencionó que con este curso se da inicio a este programa el cual saludar, escuchar y responder, es la mística de este programa, ya que a través del quehacer diario de los trabajadores de esta institución, afortunan diversos servicios a los derechohabientes, razón por la cual resulta de gran importancia.

“Los servicios que otorgamos y que estos deben ser con calidad, profesionalismo, pero sobre todo con un trato humano, imprimiendo empatía, respeto y calidez, el cual es el motivo por el cual se inician estos cursos”.

En el evento estuvieron presentes el Maestro Antonio Benítez Lucho, delegado regional del IMSS Veracruz Norte; en representación del Doctor Hernán Espejo Morales, secretario General de la Sección Novena del Sindicato nacional de Trabajadores del Seguro Social, el enfermero Agustín Zamudio Flores, Secretario de Capacitación y adiestramiento del sindicato; el Maestro Ángel Ulises Romero Gil, Titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos; Licenciado Moisés González Rivera, subdelegado del IMSS Lerdo de Tejada en San Andrés Tuxtla; María Isabel Vázquez Limón, titular de la Coordinación de Atención de Orientación al Derechohabiente; Licenciada Alejandra Langarica Galindo, encargada del Despacho de Coordinación de Competitividad y Capacitación; Psicóloga Eulalia Carvallo Vicencio, directora del Centro de Capacitación y Calidad de Veracruz; la Licenciada María del Rosario Guzmán Acosta, titular de la Oficina del Consejo Consultivo; el Doctor Alfonso GarcíaRodríguez, director del Hospital General de Subzona número 33 en San Andrés Tuxtla.

Toman protesta consejos municipales del OPLE

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-Presidentes y secretarios de los consejos municipales del Organismo Público Local Electoral (OPLE), en el Distrito 25 comprendido entre los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Hueyapan de Ocampo, tomaron protesta para el Proceso Electoral del próximo 4 de junio para elecciones municipales.

La Consejera Electoral del OPLE en el Estado, Eva Barrientos Zepeda, comentó que tendrán la tarea de vigilar la conducta de los partidos políticos o candidatos independientes, “escogimos los mejores perfiles a través de un examen que hizo el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y luego entrevistas que también se realizaron, confiamos en que son los perfiles que llevaran excelentes contiendas en San Andrés Tuxtla”.

Agregó que el OPLE estará vigilando la función que desempeñen todos los funcionarios de casilla, lo cual para ello realizaron una capacitación la cual fue otorgada este jueves en el salón SECUMSAT de este municipio, donde personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informó a los presidentes y cargos,  las conductas que en su momento pueden ser sancionados para ellos así como para ciudadanos que incurran en irregularidades.

Por último la Consejera invitó a la población a participar en las próximas elecciones a través del voto, ya que es importante que continúe acrecentando la participación ciudadana.

Reconoce alza de homicidios

0

MINATILÁN, VER.- Al recordar que el año pasado hubo un crecimiento importante de la delincuencia en Veracruz, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que este 2017 inició muy mal en el país, pues 25 estados, incluyendo la entidad, han tenido un alza importante en homicidios.

De visita en Minatitlán, donde entregó equipamiento de Seguridad Pública adquirido con recursos del Fortaseg 2016, dijo que la gente se siente insegura, “por ello combatiremos con firmeza y decisión a la delincuencia creando nuevas corporaciones policiacas a nivel municipal, depurándolas, mejorando su capacitación, aplicando mejores tecnologías para lograr el objetivo de vivir en paz, con estabilidad”.

El mandatario Estatal insistió en que Veracruz requiere de Policías Municipales eficientes, “y donde no las hay debemos plantearnos la necesidad de volver a crearlas, para que haya tres órdenes de gobierno combatiendo la delincuencia: el orden Municipal, Estatal y Federal, para tener más eficacia”.

Yunes Linares agradeció la invitación del alcalde Héctor Damián Cheng Barragán a este evento, donde anunció: “Vamos a empezar este año a invertir recursos más importantes en materia de seguridad”.

Comentó que en todos los niveles y sectores hay un clamor popular por vivir seguros, “y todos los días hacemos frente a esa situación, entiendo que el esfuerzo no es suficiente, que falta mucho por hacer, que no hay satisfacción, pero debemos partir de la base de que las instituciones de seguridad se tienen que reconstruir”.

Al respeto, recordó que se tuvieron que desaparecer Policías Municipales por un problema grave de corrupción, ya que estaban penetradas por la delincuencia, “lo mismo sucedió con Policías Estatales, por eso se pidió el apoyo de las instituciones Federales, y aquí está la Semar y la Policía Naval para auxiliar a los veracruzanos”.

Gasolinas disminuirán un centavo este viernes

0

Ciudad de México.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los precios de los combustibles que aplicarán a partir de este viernes en el país.

Las gasolinas disminuirán un centavo en su precio máximo, mientras que el del diésel retrocederá tres centavos respecto a este jueves.

La Secretaría de Hacienda dio a conocer el pasado viernes 17 de febrero que los precios máximos reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales, pero «en todo momento, el gobierno federal buscará mitigar las fluctuaciones excesivas. Los márgenes de comercialización de las estaciones de servicio no tendrán modificaciones».

Todos los días las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país.

Los resultados de estos cálculos se darán a conocer en la página del organismo regulador (www.gob.mx/cre) entre las 16:00 y 17:00 horas todos los días, donde se conocerá los precios máximos que aplicarán al día siguiente, en este caso el martes.

Aquí los precios de las gasolinas para este viernes

Así quedó la pierna de Paulina tras su caída

0

Una vez más, Paulina Rubio demuestra cómo levantarse con honor de una caída de la vida, esta vez, de manera literal. Luego de que el fin de semana La Chica Dorada protagonizara un aparatoso accidente sobre el escenario durante su presentación en Campeche, la cantante comparte con sus seguidores las secuelas del incidente.

Luego de que el video en el que cae del escenario se hiciera viral, Paulina Rubio ha querido compartir con sus fans cómo está su pierna luego de recibir este golpe: “Así mi pierna esta mañana… ¡Buenos días! Good morning, ya con muchas ganas de entrenar #tremendoguamazo”, escribió la cantante al lado de una foto en la que aparece su pierna izquierda con una especie de venda con la que guarda reposo.

En la imagen se puede ver el tobillo de Paulina hinchado, pues de acuerdo a lo que la cantante contó en un video en Instagram, todo su pesó cayó en su pie izquierdo y aunque no tiene ninguna lesión de gravedad sí deberá quedarse quieta unos días.

Agradecida por los mensajes y muestras de cariño que sus fans le han hecho llegar, La Chica Dorada grabó un clip en el que explicó cómo está: “Quiero mandar las gracias a todos los que se han preocupado por mí, los que me han mandado su cariño, su amor, por sus comentarios y buen vibra. La verdad es que sí me di un guamazo, después del concierto cuando se me bajó la adrenalina me empezó a doler un poquito más porque caí con el pie izquierdo al vacío sin saber que iba a caer con la pierna rígida en el piso y luego amortigüé con la pierna derecha, pero fuera de los moretones no hay nada más, no me rompí nada que fue lo más importante, me duele la cadera, pero el doctor me dijo que estoy súper bien”.

Gomita explicó su renuncia de multimedios

0
Luego de 3 meses de haber trabajado en Multimedios, la conductora Aracely Elizabeth Ordaz Campos ‘Gomita’ salió de manera repentina de la empresa que le abrió las puertas.
El pasado viernes 17 de febrero fue su despedida y argumentó una gastritis, pero parece que los problemas en el estómago no eran los motivos por los que renunció.
Gomita habló sobre la oscura verdad detrás de su salida de Multimedios y parece que una vez más se enfrentó al bullying y a las mentiras.
Resulta que el programa que condujo en la televisora de Monterrey, ‘Es show’, todo era una ilusión para el televidente y fue obligada a montar una pelea que no existió.
«Les dije: ‘sabes qué, me da mucha pena’, pero casi no le entro a eso y no está padre; siento que es algo que a los espectadores no es algo que les puedas aportar como muy productivo, entonces pues por ahí no va la onda», aseguró a la prensa.
Ya entrada en sinceridad, Gomita aprovechó los reflectores para ofrecerle disculpas a Ceci Galliano, pues con ella no terminó mal, contrario a Laura G que hasta la tiene bloqueada por todo los medios posibles.

Es mejor ser ateo que católico hipócrita: Papa

0

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco volvió a criticar el jueves a algunos de los miembros de su propia Iglesia, insinuando que es mejor ser ateo que uno de «muchos» católicos que, dijo, llevan una doble vida de hipocresía.

En comentarios improvisados en la misa privada matutina en su residencia, el pontífice dijo: «Lo escandaloso es decir una cosa y hacer otra, es la doble vida».

«Hay algunos que dicen ‘Yo soy muy católico, siempre voy a misa, pertenezco a esta asociación y la otra», dijo el líder de la Iglesia Católica con 1.200 millones de fieles, según una transcripción de la radio del Vaticano.

Pero afirmó que muchas de esas personas también deberían decir «‘mi vida no es cristiana, no le pago a mis empleados salarios justos, exploto a la gente, hago negocios sucios, lavo dinero’. Eso es una doble vida».

«Hay muchos católicos que son así y son un escándalo. Cuántas veces hemos escuchado decir a la gente ‘para ser católico como él, mejor ser ateo'», añadió.

Desde su elección en el 2013, Francisco con frecuencia ha dicho a los católicos, tanto a los sacerdotes como a los laicos, que practiquen lo que su religión predica.

En sus sermones con frecuencia improvisados, el papa Francisco ha condenado el abuso sexual de niños por parte de sacerdotes comparándolo con una «misa satánica», dijo que los católicos en la mafia se excomulgaban y sugirió a sus propios cardenales no actuar como su fueran «príncipes».

Menos de dos meses después de su elección, había señalado que los cristianos deberían ver a los ateos como buenas personas si hacen el bien.

Congelaron bienes pertenecientes a guerrilla de las FARC

0

Colombia.-La Fiscalía de Colombia anunció este jueves el congelamiento de bienes avaluados en 98,2 millones de dólares, pertenecientes a la guerrilla FARC, que implementa con el gobierno un pacto de paz firmado el pasado noviembre.

 

«Hemos congelado con fines de extinción de dominio bienes por un valor cercano a 282.000 millones de pesos (98,2 millones de dólares) en (…) predios de influencia de las disidencias y ex combatientes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (marxistas)», dijo el fiscal Néstor Humberto Martínez en rueda de prensa.

Martínez aseguró que este resultado fue producto de un trabajo conjunto con el Ejército, la Policía y autoridades administrativas, que duró «varios meses» y «que ha logrado identificar igualmente bienes producto de actividades ilícitas como narcotráfico», desarrolladas por algunos miembros de la guerrilla disidentes de frentes como el 7, 10, 40 y el «Acacio Medina».

Las operaciones se realizaron en cuatro departamentos, entre ellos Vichada, al este del país, donde se identificaron «6 inmuebles y 4 sociedades avaluadas en 6.000 millones de pesos» (unos 2 millones de dólares), las cuales se dedicaban a la minería ilegal.

En tanto, en Arauca (este), se encontraron «1.473 hectáreas valoradas en 5.000 millones de pesos» (1,7 millones de dólares).

Martínez también dijo que en el sur del departamento de Bolívar se identificaron «260.000 hectáreas de predios rurales que fueron aprovechados históricamente por el frente 24 (de las FARC)» para la explotación de cultivos ilícitos, tierras que tienen un valor de «cerca de 260.000 millones de pesos» (90 millones de dólares).

Además, en el centro del país, en el departamento de Meta, las autoridades encontraron 11 predios por un valor aproximado de «4.000 millones de pesos» (1,4 millones de dólares), en los municipios de La Uribe y Mesetas, zonas cercanas a donde se concentra las FARC para iniciar su proceso de desarme y regreso a la vida civil.

El fiscal apuntó que el artículo 41 de la ley de amnistía, aprobada en diciembre por el Congreso para rebeldes señalados únicamente de delitos políticos y que forma parte de la implementación del acuerdo de paz, dice que las autoridades pueden realizar acciones «contra los bienes ilícitos» de los ex combatientes y disidentes de la guerrilla.

Corea del Norte critíca a Malasia por práctica de autopsia a Kim Jong-nam

0

Seúl.- La prensa oficial de Corea del Norte atacó con dureza a Malasia, que investiga el asesinato de Kim Jong-nam, hermano del líder norcoreano, y criticó los procedimientos que los peritos malayos le han realizado al cuerpo.

«Malasia está obligada a entregar el cuerpo a la República Democrática Popular de Corea en lugar de haber practicado una autopsia y un examen forense de manera ilegal e inmoral», declaró el Comité de Juristas de Corea del Norte, citado por la agencia estatal KCNA.

La agencia, si bien no menciona ninguna vez el nombre de Kim Jong-nam, afirma que Malasia se negó a entregar el cuerpo «bajo el absurdo pretexto» de que necesita una muestra de ADN de un familiar.

«Eso demuestra que, del lado malasio, se va a politizar la transferencia del cuerpo, en total desprecio por la legalidad y la moral, para alcanzar un siniestro cometido», agrega la agencia oficial.

Concluye señalando que «el principal responsable de esta muerte es el gobierno de Malasia, ya que el ciudadano de la República Popular falleció en su territorio».