México no necesita ayuda financiera de EEUU para Seguridad: Osorio Chong

0

Ciudad de México.-El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong expresó que México no necesita ayuda financiera de Estados Unidos para Seguridad y si quiere retirar los recursos que entrega al país no habría problemas.

“Si este recurso pudiera ser algún tema de presión de querer presionar al gobierno, de verdad que no tenemos ningún problema. Nosotros hemos hecho capacidades, antes había una dependencia en muchos sentidos con Estados Unidos, hoy no, hoy afortunadamente al paso de los años se han dado capacidades en materia de seguridad, en materia de migración y en otros temas que se han venido trabajando”, aseguró.

 

Acertada la visita a Los Pinos de Rex Tillerson y John Kelly: Gerónimo Gutiérrez

0

Ciudad de México.-El nuevo embajador de México ante Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, señaló que la visita a Los Pinos de los secretarios de Estado y Seguridad Nacional de Estados Unidos, Rex Tillerson y John Kelly fue acertada, porque “era muy importante que el presidente les transmitiera directamente el mensaje a los emisarios del presidente Trump”.

Dijo que ambas naciones “deben y pueden tener una buena relación”, sobre todo un vínculo que sea útil y respetuoso.

La relación con Estados Unidos ha sido siempre de altibajos, pero no niega que es un momento especialmente complicado, por lo que “fue una buena oportunidad de mandar el mensaje de que el respeto a los derechos humanos de los connacionales en Estados Unidos no está a discusión, independientemente del estatus migratorio”.

El nuevo embajador de México ante Estados Unidos detalló que su labor primordial es trabajar coordinadamente con el subsecretario de América del Norte y con la red consular.

 

Un poco de la historia de la Bandera Mexicana

Estandarte Utilizado por Don Miguel Hidalgo

Estandarte de Hidalgo Durante la guerra de Independencia, el cura Miguel Hidalgo utilizó como bandera del Ejército Insurgente, un lienzo de la Virgen de Guadalupe.  Actualmente este estandarte  se encuentra en el Museo de Historia del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de Mexico.

Bandera Utilizada por Jose María Morelos y Pavón

Bandera de José María Morelos y Pavón Morelos utilizó esta bandera hasta el año1814, la cual consistía en un rectángulo color azul y en el centro tenía un águila con una corona, posada sobre un nopal y encima de un puente de tres arcos, los cuales tiene las iniciales VVM (Viva la Virgen María). Después de un tiempo se hizo otra bandera en la cual alrededor del águila aparecía la inscripción: “Oculis et unguibus ae que vitrix”.

Bandera Trigarante Original

Bandera Trigarante Durante el Plan de Iguala, la Bandera Trigarante consistía en tres barras diagonales de color blanco, verde y rojo, en cada una de las bandas había una estrella dorada de ocho puntas. Las estrellas estaban colocadas en sentido contrato de las barras. La barra blanca significaba la religión católica, la verde la independencia de México de España y la roja la unión de los mexicanos.

Bandera de México Agustín de Iturbide

Bandera de Iturbide Después de la Independencia, Agustín de Iturbide oficializó la bandera poniendo las franjas de la bandera verticales y en el centro se colocó a un águila coronada y de perfil, con las alas extendidas y posada sobre un nopal.

Bandera del II Imperio Maximiliano

Bandera de Maximiliano Esta bandera se utilizó durante el Imperio de Maximilianoaunque solamente en los territorios que estaban bajo su poder. Consistía en una bandera con franjas verticales, verde, blanco y rojo, en el centro un escudo con un águila en el centro y en cada una de las esquinas un águila coronada.

Segunda Bandera Nacional

Segunda Bandera Nacional Esta bandera entró en vigor cuando el presidenteBenito Juárez subió al poder y se estableció la República.

Primera Bandera del Porfiriato

Primer Bandera de Porfirio Díaz El Presidente Porfirio Díaz continuó con el mismo esquema de las bandera previas, las tres franjas, pero haciendo cambios al escudo.

Segunda Bandera de la Presidencia de Porfirio Diaz

Segunda Bandera de Porfirio Díaz En esta segunda versión de la bandera dePorfirio Díaz, nuevamente se hicieron cambios en el escudo y se define la proporción de la bandera por primera vez.

Bandera del Movimiento Cristero Durante la Guerra Cristera se utilizó esta bandera en la cual las modificaciones que se realizaron fue poner la imagen de la Virgen de Guadalupe sobre el águila y la leyenda “Viva Cristo Rey y Nuestra Señora de Guadalupe”.

Bandera de la Presidencia de Venustiano Carranza

Bandera de Carranza Para romper con el régimen de Porfirio Díaz, el presidente Venustiano Carranza realizó cambios a la bandera poniendo al águila de perfil, haciendo referencia a la República.

Bandera de 1934 con un nuevo Escudo Nacional

Bandera de 1934 En 1934 se establece por primera vez una legislación para los Símbolos Patrios. Con esta legislación, se renueva el diseño del Escudo Nacional realizado por Jorge Enciso.

La Bandera de México

Bandera Actual La bandera actual se compone por tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo. En el centro, donde se encuentra la franja blanca se representa el Escudo Nacional, representado por un águila de perfil sobre un nopal, devorando una serpiente. El presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1968 ordenó no hacer más modificaciones a la Bandera Mexicana.

Evolución Histórica de la Bandera Mexicana

Ambiente de calor este fin de semana

0

Esta madrugada-mañana se registró un evento de Surada en la zona de Orizaba alcanzando rachas de 55 a 65 km/h, previéndose disminuya gradualmente conforme avance el día, pero incrementándose en las regiones de los Tuxtlas y entre Acayucan y Coatzacoalcos con rachas de 50 a 60 km/h. Esta situación provocará que este día la temperatura registre valores sensiblemente altos, presentándose un ambiente muy cálido y seco en gran parte del estado. Por lo anterior se recomienda no exponerse a periodos prolongados a los rayos solares,  mantenerse hidratado y evitar acciones que puedan favorecer incendios forestales, pastizales y de basureros.

Posterior a este evento se pronostica que el Frente frío No. 30 que esta mañana se localiza sobre el norte de nuestro país, recorra el litoral veracruzano entre esta tarde-noche y transcurso de mañana sábado provocando el incremento de nublados y probabilidad de algunas lluvias acumuladas en 24 horas de 5 a 10 mm especialmente en zonas montañosas durante el sábado.

La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará un evento de Norte de corta duración, el cual podría alcanzar su mayor intensidad entre esta noche y durante el sábado con velocidades de 35 a 45 km/h y rachas de 55 a 65 km/h especialmente entre  Laguna Verde y el puerto de Alvarado y de menor intensidad en la costa norte y sur, se prevé que el viento disminuya gradualmente hacia las primeras horas de la noche del mismo sábado.

La intensidad del viento provocará Oleaje elevado estimándose alturas de 1.0 a 2.0 metros decreciendo gradualmente conforme el viento pierda fuerza.

Entre sábado y domingo la temperatura diurna disminuirá ligeramente; no obstante se mantendría un ambiente cálido principalmente en zonas de llanura y costa.

Osorio Chong exhorta a Yunes y a AMLO a presentar denuncias

0

Ciudad de México.-Ante las acusaciones que se han realizado el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes  y el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong los exhortó a presentar denuncias.

El encargado de la política interna dijo que deben presentar denuncias para que la PGR atraiga el caso y sea quien se encargue de iniciar las investigaciones sobre las acusaciones de presunta corrupción que ambos manejan.ç

Escenarios 

0

•Trastupijes en Salud yunista

•Denuncia de expanista y empresario

•Alejandro Cossío vs Irán Suárez

Por Luis Velázquez

1

He aquí la carta que un ex panista y empresario envía al gobernador de Veracruz denunciando trastupijes en la secretaría de Salud de la Yunicidad.

Tal cual, el doble, triple discurso.

Por un lado, el secretario, doctor Arturo Irán Suárez Villa, denunciando ilícitos de sus antecesores, desde Fidel Herrera Beltrán a Javier Duarte, y a los directores de Salud, y por el otro, el ex diputado federal y ex director médico del ISSSTE en el Felipismo, y médico de cabecera de Miguel Ángel Yunes Linares, haciendo los mismos negocios… que critica.

Alejandro Cossío Hernández es el firmante.

Fue diputado local, tiempo aquel en que honrara su apodo de «El toro», aguerrido, combativo, impecable e implacablemente honesto, «a prueba de bomba», quizá igual de honesto que, por ejemplo, otro panista, el ingeniero Alejandro Salas Martínez, quien cuando fue legislador local subió 140 ocasiones a la tribuna parlamentaria para denunciar los cochupos panistas.

Alejandro Cossío fue leyenda en la política local, entre otras cositas, porque fue, y es, ferozmente honesto, tanto que de elevada estatura parecía un ultra contra súper  gigante.

Incluso, fue un panista celoso de su partido político antes, mucho antes de que a Yunes Linares le diera por arroparse en el partido azul.

Por eso, incluso, harto de la cloaca en la administración pública y la política, renunció al PAN y renunció a la política, y ahora, denuncia a los políticos.

Desde Javier Duarte hasta la Yunicidad.

El texto de su carta, por muchos conocido pues circuló desde ayer en las redes sociales y en una otra página web, dice lo siguiente:

2

«Sr Gobernador:

En mi calidad de ciudadano, empresario y Veracruzano recurro a usted para denunciar las graves anomalías que pretende realizar su Secretario de Salud.
Me dedico desde hace 29 años a ser proveedor de Equipamiento y Servicios relacionados con la Salud.

Durante el Sexenio de Fidel Herrera no fui proveedor porque en ese entonces era yo un servidor público y no soy de los que cree en los Empresarios-Políticos.

Durante el Sexenio de Javier Duarte me cansé de tocar y pedir una oportunidad y no se me dio por ser señalado de  Panista y opositor.    Fue hasta los últimos 16 meses de la gestión del Dr. Fernando Benítez Obeso que se me dio la oportunidad de participar y prueba de ello es que mis empresas ganaron por licitaciones públicas nacionales los contratos que en algunos casos sostengo a la fecha.
Y para mi sorpresa, hoy miércoles 22 de Febrero me entero que su Secretario de Salud pretende, sin mediar licitación alguna, asignar contratos directos que superan los cientos de millones de pesos a empresas.
Sr. YUNES, usted se llenó la boca en la campaña y más aún en los primeros 60 días de gobierno de ser un político diferente y que encabezaría una administración honesta.
Está usted al tanto de lo que pretende hacer su secretario de SALUD. Es pregunta!
Sabe que en una de mis empresas, Grupo NRA, damos empleo a más de 60 Enfermeras y Médicos Veracruzanos y que los hemos venido financiando desde el arranque de su administración ya que al día de hoy nos adeudan más de 50 millones de pesos de los meses de SU administración y hoy me entero que pretenden quitarnos el contrato sin mediar licitación Pública.
No hagan cosas malas que se ven mal y que sólo sirven como ejemplo para darnos cuenta que todos Ustedes, los políticos son iguales y que el color y los discursos de promesas únicamente son para ganar votos y al llevar olvidar sus compromisos.
Si no quieren que yo sea su proveedor adelante, están en su absoluto derecho de que así sea, sólo deben observar estos dos grandes puntos:
Primero y muy importante, Páguenme lo que me deben de SU administración; si se encabeza un gobierno honesto y transparente, no se puede quitar a un proveedor y no liquidar adeudos.
Segundo e igual de legal e importante: Liciten y gánenme con mejor precio y condiciones.
Dejen de ocultar asignaciones de medicamentos y Servicios Integrales de Banco de Sangre, laboratorio Clínico, hemodiálisis e Imagen .
Hagan publicas las licitaciones y súbanse a la compra consolidada del IMSS y darán muestras de que sí son congruentes.
Yo le ofrecí al gobierno de Duarte ahorrar 400 millones de lo que pagaban y no quisieron; a sus subordinados ya les hice el mismo ofrecimiento. Yo puedo hacer que su gobierno se ahorrre mas de 400 millones al año en los servicios descritos si se contrata de forma honesta.
Espero no haya Usted estado al tanto de lo que pretende su Secretario de Salud y estoy a sus órdenes.

Alejandro Cossío Hernández
Hidalgo 88
Xalapa, ver
228 8176915
Cel 5548001263

3

En aquel tiempo cuando Alejandro Cossío se metió a la iniciativa privada era pobre y también era feliz, inmensamente feliz.

Y no obstante la estrechez económica, siempre se mantuvo fiel y leal a sus principios y valores, es decir, a su honestidad.

Ahora, la vida ha sido generosa, digamos, recíproca a la altura de su inteligencia, talento, iniciativa, trabajo duro, cabildeos, servicios y productos de calidad.

Y también es feliz.

Y en la precariedad fue honesta, ahora con muchísima razón.

Malo, pues, que por un lado, el secretario Arturo irán Suárez Villa haya interpuesto una denuncia penal en la Fiscalía en contra de sus antecesores, y por el otro, intente, como documenta y denuncia Alejandro Cossío, hacer lo mismo.

Es decir, en estas horas de rafagueo entre Yunes Linares y Andrés Manuel López Obrador, los dos acusándose de «corruptos, muy corruptos», y vividores, resulta que en la secretaría de Salud también «se cuecen habas».

La integridad de Cossío es así:

Publicó su carta en una página web.

La envió al gobernador y se aseguró de que la recibiera.

Y deja la mano tendida para transparentar y rendir cuentas sobre su versión.

Por lo pronto, el doctor Arturo Irán Suárez Villa «queda mal parado».

Malo, pésimo, terrible, que por ejemplo, esté actuando… sin el visto bueno del gobernador.

Catastrófico, dañino, sería, no obstante, si opera con la bendición superior.

«Todos los políticos son iguales» dice Cossío Hernández.

Priistas. Panistas. Perredistas. Verdes. Petistas. Y Morenistas.

Expediente 2017

0

La confrontación

Por Luis Velázquez

La grandeza social, moral y ética de la política (Roma, Grecia, Francia, Inglaterra, etcétera) se ha reducido a un pleito de vecindad entre Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Yunes Linares:

AMLO a Yunes, por ejemplo:

Yunes “maicea” a los reporteros de Veracruz. Duarte es muy corrupto. Pero Yunes también es muy corrupto. Son la misma mafia. Incluso, el expanista Rafael Acosta Croda, “El loco”, “tiene más solvencia moral que Yunes Linares”.

Yunes Linares, entonces, revirando a López Obrador:

Es un corrupto. Un bocón. Un desequilibrado mental. Un desquiciado y un autoritario. Toda su vida ha sido un vividor.

Así, AMLO refutó al góber azul:

“Reto a Yunes a que me demuestre que Duarte financió a MORENA. Y si lo demuestra renuncio a la política. Pero si no, entonces, que él renuncie a la gubernatura”.

Yunes, en cambio, trepado en el ring y la plaza pública, el mercado popular, le documentó algunos negocitos con cargo al erario en el duartazgo.

El bombardeo verbal entre el gobernador de Veracruz y el gurú nacional de MORENA empezó temprano, cuando AMLO aterrizó en el aeropuerto “Heriberto Jara” para un periplo de tres días en Veracruz.

Ahí, lanzó el primer rafagueo. Yunes “maicea” a la prensa local.

Y fiel a su estilo, congruente consigo mismo, Yunes reviró, pues así se metía en las grandes ligas nacionales, después de que esta misma semana, el tabasqueño rafagueó a los secretarios de Gobernación y Marina y a Felipe Calderón, el antiguo patrón de Yunes, y de paso, al escritor Francisco Moreno.

El debate, pues, por la vida pública, la política y la democracia, la construcción el destino social, reducido a un chismarajo en el molino de nixtamal y en la carnicería del tianguis.

Las grandes ideas por un mundo mejor, con servicios sociales, incluídas fuentes de empleo, y justicia pronta y expedita, alcanzando la más alta expresión.

Que Aristóteles, Platón, Séneca, Suetonio o Plotinio. Que Thomas Hobb o Maquiavelo. Que Winston Churchill, Marx o Lenin. Que Francisco I. Madero o Sebastián Lerdo de Tejada. Que Jesús Reyes Heroles.

AMLO y Yunes, en la más alta dimensión ideológica.

La política, redondeada a los adjetivos calificativos. El lodazal y el cochinero como agravio y ofensa máxima. Hombres que pudieron ser de ideas, en el fango.

Y aunque suene churrigueresco, “hay aves que cruzan el pantano y no se manchan. Mi plumaje es de esos” decía Salvador Díaz Mirón, ajá, cada quien “escupiendo para arriba”.

ALCALDÍAS EN DISPUTA

Y mientras Yunes posteó su versión, López Obrador se fue más allá en su periódico “Regeneración” y recordó el caso de la pederastia que fue relatado en el libro “Los demonios del Edén” de la escritora Lydia Cacho.

Más aún: también citó el caso de los Panamá Papers donde uno de sus hijos es involucrado.

En el fondo, mejor dicho, en la superficie está la disputa que se dará entre el PAN de Yunes y la MORENA de AMLO el 4 de junio del año que corre por las 212 presidencias municipales y las 3,500 sindicaturas y regidurías.

Y el año entrante, por las diputaciones locales y federales y las senadurías y la gubernatura de seis años y la presidencia de la república.

Incluso, tanto Yunes como AMLO se creen seguros de que triunfarán en las urnas en las seis elecciones en puerta como si de plano tuvieran una bolita de cristal con un karma espléndido y vientos favorables.

La rebatinga por el poder. Simple y llanamente, por el poder, porque con todo y Yunicidad y todo y López Obrador, la miseria, la pobreza y la jodidez siguen latentes en los pueblos donde cada uno ha gobernado.

Además, y lo peor: los dos se acusan de corruptos.

Incluso, de “muy corruptos”.

Peor tantito, de corruptos y bocones.

Tantito peor, de vividores, pues uno y otro todas sus vidas han desempeñado cargos públicos y partidistas, y no obstante, y más allá “de vivir con la medianía del salario”, Yunes, con “una mansión mejor que la de Barack Obama”, y López Obrador, con un rancho con el que soñaría la mitad de la población y la otra mitad.

EL MARQUÉS DE SADE, ÁNGEL DE LA PUREZA

Ha de preguntarse si con debates así, mejor dicho, con las locuras y excesos verbales de tal tipo, la población gana, digamos, en madurez democrática, en calidad de vida, en mejor educación civil, en desarrollo personal, en perspectivas hacia el futuro inmediato y mediato, en el respeto a los derechos humanos y a la dignidad y en la sana convivencia social.

En todo caso se asiste a una verdulería con pasarela mediática, donde ni el que ofende más gana ni tampoco el que grita más ni menos, mucho menos, el que más, digamos, humilla al otro.

La política, en la peor exposición amoral, pues ni uno ni otro multiplican y consolidan el respeto de la población electoral.

Así hablan. Así se manifiestan. Así piensan. Así viven. Así tratan a los demás. Así expresan sus más altos y nobles sentimientos y pensamientos. Así son sus valores y principios.

Por eso, el desencanto social. Por eso mismo, el abstencionismo. Por eso, ni hablar, la compra de votos.

Por eso, los políticos en el último escalón de la confianza y la credibilidad ciudadana.

En vez de argumentos, documentos, pruebas notariales, testimonios fehacientes, denuncias penales, seguimiento a las denuncias, etcétera, el ditirambo, el fuego artificial, los gritos desaforados, los improperios.

La política como un cochinero, sin debate de cultura, sólo lleno de adjetivos calificativos ramplones y baratos, demasiado manoseados.

El marqués de Sade escribiendo sus textos en las paredes de la crujía con su excremento luchando por su libertad se vuelve un ángel de la pureza.

Barandal

0

•“Si guerra quieren guerra tendrán»

•50 alcaldes ante Yunes Linares

•Disputa por la deuda pública

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: Lo dice Américo Zúñiga, presidente municipal de Xalapa:

«No están las cosas como para darnos el lujo de tener diferencias» con el gobernador sobre el pago de la deuda millonaria del gobierno de Veracruz a los ediles.

Lo dice el senador Pepe Yunes Zorrilla:

«No se trata de torpeza o ignorancia» como dice el diputado de Pepe Mancha, He-Man, sobre la reestructuración de la deuda.

Lo dicen cincuenta alcaldes reunidos en Xalapa:

«No andamos en campaña. No entraremos en polémica. Yunes ofreció pagar y seguimos esperando, porque no hay (casi 3 meses después de iniciada la Yunicidad) ni claridad ni certeza sobre el adeudo».

Y es que el estado natural del Yunes azul desde que iniciara en política con Rafael Hernández Ochoa, 1974/1980 (seis cargos públicos coleccionados en menos de un sexenio), es el pleito y la polémica, el puño en el combate, vivir en el ojo del huracán.

Antes, cuando los alcaldes del PRD y PAN tomaron el palacio de Xalapa, los Yunes azules se fueron con todo a la yugular de Javier Duarte, que razones de sobra existían.

Ahora, el gobernador se molesta y en vez de respetar la investidura municipal y sentarse a dialogar con un objetivo concreto y específico, además del plantón de la secretaria de Finanzas y Planeación, les llama «ignorantes,, desvergonzados y cobrones».

Y también cobardes, porque según él cuando Duarte con la deuda a los Ayuntamientos «callaron, solaparon y aprobaron la deuda», cuando nunca fue así, pues mientras Yunes es rijoso, ellos apostaron al cabildeo político, diplomático y civilizado, digamos, el mismo objetivo pero con caminos diferentes.

Américo lo dice con precisión:

«Pierde el pueblo cuando hay diferencias entre los órdenes de gobierno».

BALAUSTRADAS: Está claro: no hay diálogo entre el gobernador y los presidentes municipales del PRI, pues en todo caso ahora los papeles se cambiaron y los ediles del PAN y PRD «aguantan vara», en silencio, calladitos, sin respingar.

Además, tampoco hay voluntad del gobierno azul para el diálogo, en tanto la deuda millonaria ahí está, afectando la vida pública.

Y si el capitán de la nave asume una actitud belicosa, por añadidura el resto del gabinete legal.

Y es que en víspera de los primeros cien días, la yuniciad se ha centrado, además de en el rencor y el odio, en la venganza, y la persecución en contra del duartazgo rebasa por completo las acciones oficiales.

Y lo peor, con la cantaleta de las arcas quebradas, sin dinero ni siquiera, vaya, para pagar salarios a los funcionarios de primer nivel que, ajá, trabajan sin cobrar percepciones.

De algún modo recuerda, por ejemplo, el sexenio de Agustín Acosta Lagunes, 1980/1986, cuando en los dos primeros años nunca existió obra pública porque tampoco «había dinero», cuando el erario estaba sudando en el mundo bursátil según lo denunciara en su oportunidad el presidente municipal de Boca del Río en aquella época, Sergio Flores Armida.

Por eso, Américo Zúñiga es preciso, mesurado y prudente:

“Entendemos que no hay posibilidades de pago inmediato, pero lo que no se puede admitir es que no haya posibilidades de diálogo al respecto.

Eso es lo que no se entiende.

Cuando hay una diferencia administrativa entre un orden de gobierno y otro, nadie gana.

Cuando hay una diferencia, una rispidez en esta relación sí hay alguien quien pierde y este es el pueblo”.

El Yunes azul, además, necesita seguir en el ring de cara a las seis elecciones en el bienio, entre ellas, la más importante, la gubernatura, en que desde las secretarías de Desarrollo Social y Educación trabajan la posibilidad de la candidatura para uno de sus hijos.

ESCALERAS: Nadie ha de olvidar lo que incluso el alcalde de Xalapa recordó en la plenaria de los 50 ediles inconformes y molestos con la Yunicidad.

«En su historia, Xalapa ha registrado ya momentos en donde el gobierno del Estado y el municipal no se han entendido y ahí lo que se lastima es el ejercicio de la política, lo que se vulnera son los resultados a los que la gente aspira.

Fue, claro, cuando Agustín Acosta Lagunes ante Carlos Padilla Becerra.

Y cuando Miguel Alemán Velasco ante el aguerrido y combativo Rafael Hernández Villalpando.

La pelea ahora es por los fondos federales de los Ayuntamientos durante el año 2016.

Y más cuando el góber azul habló ya de un mecanismo financiero para hacer frente a los adeudos, pero, oh paradoja, haciendo a un lado a los ediles.

Con todo, los ediles del PRI siguen apostando al diálogo con la Yunicidad. «No queremos entrar en otras circunstancias que pudiéramos lamentar porque nosotros no andamos en campaña”.

Queda claro, entonces, que buscan un acuerdo civilizado.

Están, pues, agotando la posibilidad antes, mucho antes de que la cuerda se rompa.

Incluso, antes de que cualquier madrugada los presidentes municipales del tricolor sean obligados por las circunstancias a tomar el palacio de gobierno de Xalapa, a tono con sus homólogos del PAN y del PRD en las últimas semanas del duartazgo.

Y si el góber azul es broncudo por naturaleza, nadie dudaría que se pondría al frente (como cuando los saqueadores de las plazas comerciales por el gasolinazo) de sus israelitas, colombianos, Genaros García Luna y fuerzas policiacas para rescatar el palacio (con todo y camarógrafos), sin importar los riesgos de un choque sangriento,

Y es que se trata de su estado natural, digamos, un heredero de Gustavo Díaz Ordaz en el 68 y de Luis Echeverría Álvarez el 10 de julio y de Patricio Chirinos Calero con el cuartelazo gay a Cuauhtémoc Cárdenas y de Rubén Figueroa Alcocer, el góber de Guerrero, cuando dijo que si los campesinos querían «guerra… guerra tendrían» y emboscó a 18 en Aguas Blancas.

El góber quiere sembrar y crear pánico, terror y horror en los alcaldes y desviar la atención de problemas básicos.

Pero en el otro lado del charco también hay fuego.

Y más ahora cuando el senador Pepe Yunes ha abanderado la legítima causa social, un político mesurado y reposado, pero firme y bragado, pues como dice su padre, don Pepe Yunes Suárez, «no lo conocen, pero cuando fue alcalde aprendió que la política es para dialogar y negociar, pues era (y es) muy broncudo».

Malecón del Paseo

0

•80 mil jarochos en EU

•Todos son estudiantes

•Cacería de migrantes

Por Luis Velázquez

EMBARCADERO: Hay en Estados Unidos un millón de paisanos de Veracruz, con quienes cualquier político y partido político podría, digamos, ganar la elección de gobernador el año entrante, de igual manera, por ejemplo, si aglutinara a su alrededor a los 600 mil paisanos analfabetas que no saben leer ni escribir… Y/o a las 800 mil personas de la séptima década, la mayoría sin seguridad social… Y/o a las miles y miles de paisanas trabajadores sexuales que deambulan de norte a sur y de este a oeste del país vendiendo su cuerpo para llevar el itacate a casa… Tal cual, del millón de jarochos en EU, 800 mil son jóvenes estudiantes… en peligro de ser deportados ahora en la era Donald Trump según el académico del instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, Carlos Garrido, quien desde hace un ratito ha especializado en el asunto migratorio… Son hijos de paisanos que partieron buscando un mejor destino social y económico… También son jóvenes que se fueron solos atrás de la utopía… Quizá existan jóvenes, como tantos otros miles, nacidos allá, hijos de padres originarios de Veracruz… El caso es que todos ellos están viviendo y padeciendo el peor infierno de sus vidas… Y lo peor es lo siguiente según Cuauhtémoc Cárdenas que ninguno desea regresar a México… Prefieren jugar la vida y la suerte y la tranquilidad en el otro lado enfrentando a las fuerzas policiacas norteamericanas, y más ahora cuando el trumpismo tiene como eje central de su discurso y sus acciones la deportación… Incluso, en vez de regresar a su patria prefieren buscar la posibilidad en otros países, entre ellos, Canadá… Lo peor de todo es el gran fracaso de la política económica tanto nacional como local en la entidad jarocha…

ROMPEOLAS: De acuerdo con Carlos Garrido, cada año más de once mil paisanos intentan cruzar la frontera con Estados Unidos, ya por el río Bravo y/o por el desierto, como en la película “Desierto” con Gael García donde un cazador norteamericano los va aniquilando a uno por uno (sólo dos se salvan) en el camino azaroso… Y de los once mil, el diez por ciento, es decir, mil cien, son menores de edad, la otra cara dura y terrible de la migración, en su mayor parte, porque son hijos que partieron arriesgando todo atrás de sus padres… Así, con el muro fronterizo que Trump ha iniciado, más los 15 mil nuevos policías migratorios para vigilar la frontera sur de EU, norte de México, se dará el gran atropello a los derechos humanos y a los derechos civiles y a las garantías constitucionales… Y más, porque como dicen “los polleros”, entre más alto sea el muro y más vigilado esté por los policías migratorios, más aumentarán la cuota a los ilegales… Peor tantito, en el caso de los niños de Veracruz porque están expuestos, incluso, hasta violaciones multitudinarias, y ni se diga, a ser incautados por los carteles y cartelitos… Y más, en el caso de niñas, que las destinan, en el mejor de los casos, para tareas domésticas, aun cuando según la estadística la mayoría para la trata de blancas en prostíbulos de mala suerte y peor ralea… Ya ni se diga con los riesgos de que en el desierto los migrantes, y los niños, mueran de hambre o sean cazados o picados por animales… Y más, por lo siguiente: con todo y muro, y con todo y policías y con todo y cazadores de migrantes, considerando que “el hambre da muchas cornadas”, de cualquier forma los indocumentados desempleados y subempleados con salarios de hambre seguirán intentando entrar a EU…

ASTILLEROS: Mucho se cree que la llamada dirección de Atención a Migrantes de la Yunicidad, igual como sucediera en el duartazgo y el fidelato, incluso con todo y su populismo ridículo, barato y ramplón de “Los juarochos”, tengan conciencia social y dimensionen el problema de los migrantes… Y más, porque al secretario General de Gobierno, el jefe máximo de la dependencia, tampoco interesan los migrantes, en tanto él tenga su restaurante y su rancho y siga manipulando el PRD y tenga su cuota de candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores… Incluso, hasta acaricie la posibilidad de lanzar a su esposita de candidata a la alcaldía de su pueblo… Y es que al momento era hora de que la Yunicidad lanzara un programa de empleo, salud y educación para los migrantes como lo plantea Carlos Garrido, de igual manera como otros gobernadores han levantado la mano, más allá de un programa activo y reactivo de la CONAGO… La ubicación de los migrantes de Veracruz en EU está clara… Viven y chambean en California, Texas, Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Denver, Utah, New York y Pensilvania… Y es allí donde el gobierno azul debiera estar operando un programa emergente… Pero les vale… Ellos sólo tienen un objetivo, como es ganar la gubernatura de seis años el año entrante y extender el Maximato, más que de color azul, el Maximato yunista, mucho años más que dejaría en ridículo a Plutarco Elías Calles con los cuatro presidentes de la república que impuso, el último de los cuales, por cierto, Lázaro Cárdenas del Río, le salió rezongón y lo exilió en Los Angeles con todo y la piyama de bolitas verdes con que una mañana leía el libro de Adolf Hitler, “Mi lucha”, en su ranchito en Cuernavaca…

Se viene la actividad del beisbol en los Tuxtlas

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla ver.  Se jugara una fecha más del béisbol de esta ciudad, que está a cargo de Miguel Chigo Campechano que nos dio a conocer los resultados y roll de juegos para este  domingo.   

Primeramente les tenemos los resultados de la fecha anterior que se jugó el 12 de febrero, el equipo de Morelos le gana los dos juegos a los Rieleros de Ohuilapan, en otro juego los Cardenales  de Abrevadero les ganan los dos juegos a Los Cachorros de Cuesta Amarilla.

Loma de Oro y Cebadilla dividen cifras y se queda con un juego cada quien, los taxistas de Bodegas le ganan los dos juegos a Las Cobras de Cobaltepec, Toros de Sihuapan también ganan sus dos juegos al equipo Media Rojas de Chuniapan.

Los Rejones de Comoapan les ganaron los dos juegos a Los Cerveceros de Morelos ya que no se presentaron jugar, la novena de Popotal gana sus dos juegos a las Águilas del Nopal.

El roll para este domingo 26  de febrero se estará jugando una fecha más del beisbol de esta ciudad primeramente tenemos que Los Azules de Cuesta Amarilla reciben a la novena de los taxistas de Bodegas, los Rieleros de Loma de Ohuilapan reciben a las Medias Rojas de Chuniapan.

Los Toros de Sihuapan recibe a la Unión Morelos en el campo Lino Martínez, Popotal recibe a los Cachorros de Cuesta Amarilla.

Por ultimo cabe mencionar que Loma de Oro, Cardenales de Abrevadero y Rejones de Comoapan descansa esta semana, las novenas de Cerveceros de Morelos, Águilas del Nopal y Cobras de Cobaltepec abandonan el torneo.