Que presente pruebas si hubo narcocandidatos en MC: Máynez a Nahle

0

Veracruz, Ver.— Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), exigió que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presente pruebas contra los alcaldes electos que señaló de tener presuntos nexos con el crimen organizado.
“Tú eres gobernador de un estado o gobernadora de un estado, en su caso, que presente los elementos, si tienes una acusación de esa gravedad”.
“Que un alcalde electo tiene vínculos con la delincuencia organizada, primero los debió haber hecho públicos. Yo lo que pienso es que no los tiene, si no ya hubiera presentado conforme a derecho”, declaró Maynéz.
En entrevista para Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, el líder del partido naranja mencionó que las acusaciones que hizo la mandataria estatal estarían fundamentadas en intereses personales.
“El dirigente estatal de Morena es oriundo de Las Choapas, y su secretario de finanzas es oriundo de Papantla. Los personajes más cercanos a la gobernadora, digamos, tienen intereses económicos, políticos, de paisanaje”.
Durante una conferencia de prensa, este lunes 9 de junio la gobernadora aseguró que el MC habría postulado a candidatos que tienen presuntos nexos con el crimen organizado.
“Movimiento Ciudadano le apostó a querer ganar elecciones con personajes vinculados a la delincuencia organizada y con personajes que tienen vinculación directa en muchos temas, pero no fue así de repente”, señaló.
Entonces, Nahle enlistó a los contendientes emecistas que ganaron u operaron durante elecciones y tienen abiertos procesos. Entre ellos, se refirió a Gregorio “Goyo” Gómez Martínez, exalcalde de Tihuatlán.
Goyo fue detenido por el homicidio doloso calificado de Nicanor Martínez Olguín, exdiputado federal y ex candidato suplente de Morena en Tihuatlán. El político obtuvo un cambio en su medida cautelar, continuando su proceso penal bajo resguardo domiciliario.
La gobernadora Nahle García se refirió también a Jesús Uribe, presidente municipal electo por MC en Las Choapas. El emecista tenía sentencia condenatoria a 20 años, sin embargo, un juez revocó la medida cautelar.
Se refirió además a Ramón Ortiz Cisneros, exlíder sindical de CATEM en el sur del estado de Veracruz. El sujeto está prófugo de la justicia y habría financiado campañas.
Además, la mandataria señaló el caso de Emilio Olvera, candidato ganador por Movimiento Ciudadano la alcaldía de Poza Rica. El presidente municipal electo presuntamente tendría vínculos con “Goyo” Gómez.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Capturan en Hueyapan a tres sujetos @rmadøs y con drøgas

0

Hueyapan  de Ocampo.-Tres personas fueron arrestadas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública durante un operativo en Hueyapan de Ocampo, luego de que su comportamiento levantara sospechas. Los oficiales interceptaron una camioneta gris tipo Hilux, cuyo conductor mostró señales de nerviosismo al notar la presencia policial.
Al realizar una revisión preventiva, los elementos de seguridad encontraron diversas armas de fuego, sustancias ilícitas y la unidad en la que se transportaban, por lo que procedieron a detener a los ocupantes.
Posteriormente, los individuos fueron entregados a la Fiscalía General del Estado para que se iniciaran las investigaciones correspondientes. Fuentes extraoficiales revelaron que los detenidos responden a los nombres de Azared “N”, conocido como “El Pollo”, Aurelio “N”, apodado “El Gordo”, y Alexis “N”.
De acuerdo con información preliminar, los arrestados formarían parte de una célula criminal vinculada a un sujeto identificado como “El Chikis”, quien fue capturado recientemente en Catemaco junto a otros dos colaboradores.
Las autoridades consideran a esta organización como una de las principales responsables de la violencia en la región de Los Tuxtlas, atribuyéndoles delitos como homicidios, secuestros y tráfico de estupefacientes.
Se prevé que en las próximas horas la Fiscalía emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre el caso.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan cuerpo decapitado en la carretera Las Choapas–Paralelo

0

Las Choapas.-Tras cuatro días de angustia e incertidumbre, fue hallado sin vida Crispín N., el joven choapense que fue privado de la libertad el pasado sábado por sujetos armados. Su cuerpo fue localizado la madrugada de este miércoles a la orilla de la carretera Las Choapas–Paralelo, a unos metros del rancho donde antes se realizaba la verificación vehicular.
El cadáver se encontraba dentro de una bolsa negra de basura. A pocos metros del cuerpo, fue hallada la cabeza, acompañada de una cartulina azul con un mensaje cuyo contenido no ha sido revelado por las autoridades, debido a que forma parte de las investigaciones en curso.
Tras el reporte al número de emergencias, elementos de diversas corporaciones de seguridad acudieron al sitio, donde de inmediato acordonaron el área con cinta amarilla.
Agentes ministeriales y personal de servicios periciales iniciaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Congreso de Veracruz aprueba la extinción del IVAI

0

XALAPA, VER.- La tarde noche del martes 10 de junio, el Congreso de Veracruz avaló la reforma a la Constitución del Estado por la que se confirma la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

Para que dicho acuerdo cobre vigencia, y se confirme la conclusión de las relaciones laborales con los trabajadores y comisionados se hace necesaria la publicación en la Gaceta Oficial del Estado, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

En la reunión de trabajo, que se retrasó por más de cinco horas, se presentó el dictamen de comisiones unidas por el que se determina que en esta ocasión no se consultará a los Ayuntamientos sobre la ratificación o no la reforma constitucional, al implementar un procedimiento especial que simplifica el proceso legislativo.
Al extinguir el IVAI, se determinó que ahora será competencia de los órganos encargados de las contralorías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial o de los órganos homólogos a éstas, así como de sujetos obligados, garantizar la protección de datos personales y el acceso a la información.

La propuesta, que remitió la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, el 25 de abril, plantea que la idea de su iniciativa es homologar la reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de diciembre de 2024, que llegó a la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
En la exposición de motivos se hace referencia que corresponderá a la Contraloría General del Estado (CGE) y a las instancias homólogas de los poderes Legislativo y Judicial -contralorías internas-, conocer los procedimientos de revisión contra los actos que emitan los sujetos obligados respectivos.

Del mismo modo, enfatiza que el derecho fundamental de acceso a la información no se ve disminuido ni modificado en su núcleo esencial, sino que únicamente cambia el andamiaje institucional para su garantía.

Además, se busca la optimización en la operación y una reducción de costos asociados, argumentando la eficiencia administrativa y la sustentabilidad financiera como pilares de la propuesta, eliminando la duplicidad de estructuras y reorientando recursos.

Se planteó fundamental que la transición hacia el nuevo modelo de transparencia en Veracruz se realice salvaguardando la máxima protección de los derechos ciudadanos y fortaleciendo las capacidades institucionales de los nuevos entes garantes.

Durante el debate del dictamen, diputados de Morena y partidos aliados, repitieron el discurso que “el derecho a la información no es debilitado, sino fortalecido con diversos mecanismos”.

Se mencionó que órganos como el IVAI son estructuras gubernamentales que se convirtieron en “murallas burocráticas” y se hizo mención que al desaparecer dicho no se vulneraran los derechos de las y los trabajadores, ya que serán transferidos a otros centros laborales y que la CGE absorberá las funciones en la materia.

Se repitió el discurso que al reducir la burocracia del extinto órgano autónomo se busca la optimización de recursos públicos a nivel estatal.
Los diputados de oposición plantearon que con la desaparición del IVAI se pierden todas las garantías, ya que no será un organismo especializado en la materia. Y al dar atribuciones a CGE de garantizar el derecho a la información lo hará de manera discrecional “va a determinar qué información será susceptible de emisión y cuál no”.

Movimiento Ciudadano valoró la reforma como un retroceso y advirtió un desmantelamiento de organismos autónomos y que al eliminar el IVAI no habrá árbitro que proteja los derechos de las personas.
Como parte de la reforma a la Constitución, los diputados locales tendrán que adecuar leyes secundarias, para lo que tiene un plazo de 70 días para generar los cambios.

Una vez que se publique la reforma en el Gaceta Oficial del Estado, dejarán de estar en funciones los comisionados del IVAI y se tendrá que liquidar, contratar a los trabajadores de dicho órgano.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Peso rompe la barrera de los 19: estaba en 18.96 por dólar tras dato de inflación en EU

México.-El peso mexicano se apreciaba el miércoles, perforando la barrera clave de 19 por dólar, después de conocerse que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron moderadamente el mes pasado.

La moneda cotizaba en 18.9690 unidades, con una ganancia de un 0.46% frente a los 19.0560 pesos del precio de referencia de LSEG del martes.

Los datos de inflación estadounidense acentuaron las apuestas a que la Reserva Federal empezaría a recortar las tasas de interés en septiembre, en lugar de esperar más tiempo.

A nivel local, los participantes evaluaban un reporte que mostró que la actividad industrial repuntó un 0.1% en abril, contrario a las expectativas de que habría caído por segundo mes consecutivo.

Por su parte, la bolsa mexicana avanzaba el miércoles después de conocer una inesperada desaceleración de la inflación estadounidense y luego de que los equipos de Estados Unidos y China concluyeran las conversaciones comerciales en Londres.

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía un 0.48% a 58,376.49 puntos.

Los títulos de Gentera, especializada en servicios crediticios, encabezaban las alzas, con un 2.01% más a 42.13 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex, que sumaban un 1.81% a 13.51 pesos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ebrard asegura que GM mantendrá operaciones en cuatro plantas en México

0

México.-El titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la firma automotriz General Motors mantendrá operaciones en cuatro plantas en México.

«Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México», indicó Ebrard en un mensaje en redes sociales.

Ebrard intentó salir al paso al anuncio de este martes de General Motors (GM) en el que apuntó que trasladará de México a Estados Unidos la fabricación de dos modelos y que durante los próximos años invertirá 4.000 millones de dólares en tres plantas estadounidenses para incrementar la producción en el país.

El aumento de la producción va en detrimento de la que se realiza en México de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox que en estos momentos se ensamblan en las plantas de Ramos Arizpe y San Luis Potosí.

GM señaló que las plantas de Orion (Michigan), Fairfax (Kansas) y Spring Hill (Tennessee) recibirán las inversiones que permitirán aumentar la producción de vehículos de la compañía en EE.UU. a dos millones al año.

En tanto, GM emitió un comunicado en el que destacó que sus «operaciones en México representan un rol importante en nuestra huella de manufactura flexible en Norteamérica».

Precisó que «las inversiones anunciadas el día de hoy son para producción que iniciará en 2027» y que su plantas en México «seguirán con su esquema de producción hasta ese momento, y seguirán siendo parte de nuestra huella de manufactura global en el futuro».

«Seguimos evaluando opciones de inversión futura en toda nuestra huella de manufactura global», apuntó la empresa.

El anunció ocurre después de que la fabricante de neumáticos Michelin anunciara el lunes que comenzará a «reducir su producción» en la planta en Querétaro (centro de México) para su cierre a finales de año debido a los cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.

“La compañía ha tomado la decisión de detener la producción de la planta para dar tiempo a la dirección, durante esta semana, de entablar discusiones colectivas con los empleados”, informó la entidad a partir de un comunicado.

Esta decisión responde a una medida de fusionar dos de sus plantas productoras en el centro de México, según precisó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien descartó que la compañía de origen francés retire sus inversiones del país.

A pesar de este cierre, Michelin expresó su compromiso con el país norteamericano, por lo que confirmó que siguen sus operaciones industriales en León, municipio de Guanajuato, una de sus plantas “más modernas”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sicario confesó que líder del CJNG ordenó asesinato de Ciro Gómez Leyva

0

México.-Después de casi dos años de investigación, el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva llegó a un punto clave con las sentencias dictadas contra dos de los implicados. Durante las audiencias judiciales, se reveló por primera vez quién habría ordenado el ataque: según la confesión de uno de los sicarios, fue un “encargo del señor Mencho”, en referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La declaración fue leída en audiencia por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), durante las audiencias celebradas este martes 10 de junio.
El periodista fue atacado la noche del 15 de diciembre de 2022, a 200 metros de su domicilio, tras salir de un foro de grabación de su noticiero nocturno, en la colonia Florida, Ciudad de México. Dos sujetos en motocicleta le dispararon en al menos nueve ocasiones. Gómez Leyva salvó la vida gracias al blindaje de su camioneta.

Durante las audiencias de procedimiento abreviado, Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias El Pool, y Héctor Eduardo Martínez Jiménez, alias El Bart, se declararon culpables de los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa agravada, en un acuerdo que les permitió recibir penas reducidas.
El juez Edmundo Manuel Perusquía Cabañas, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dictó hoy una sentencia de 12 años de prisión para El Pool y 14 años para El Bart.

La declaración de El Pool, rendida el 1 de abril de 2025, fue leída durante la audiencia por el fiscal Sánchez Pérez del Pozo. En ella, el acusado relató que participaron en una reunión en el domicilio de Armando Escárcega Valdez, alias El Patrón, ubicado en la colonia Lindavista, al norte de la Ciudad de México.
El Patrón, identificado como autor intelectual del crimen, les entregó una fotografía de Gómez Leyva y afirmó que el atentado era “un encargo del señor Mencho”.
Según las declaraciones judiciales presentadas por la FGR, los autores materiales del atentado fueron enviados semanas después a un centro de entrenamiento del CJNG en Ciudad Guzmán, Jalisco, donde fueron instruidos en el uso de armas por un sujeto identificado como El Primo, de nacionalidad colombiana. El campamento, ubicado en una zona serrana, albergaba también a hombres provenientes de Guatemala y El Salvador.
También se identificó a otros miembros de la célula criminal: Juan Antonio Cisneros, alias El Dedotes, e Israel Jiménez Ávila, alias El Yeyé, quienes, junto con El Bart, recibieron el mismo adiestramiento en Ciudad Guzmán.
Se reveló que los implicados viajaron el 18 de noviembre de 2022 a Ciudad Guzmán y apagaron sus celulares al llegar, como medida para evitar rastreos. Volvieron a la capital mexicana el 13 de diciembre, dos días antes del atentado.
Después del entrenamiento, El Bart retornó a la Ciudad de México. La FGR acreditó que él fue quien disparó contra el periodista desde una motocicleta en movimiento. Según la reconstrucción oficial, el ataque fue premeditado, con el objetivo de asesinarlo en un punto específico de su trayecto habitual; los atacantes ya habían estudiado sus rutinas.
Durante el juicio, el asesor jurídico de Gómez Leyva, Francisco Javier Esquinca Cuevas, aceptó que los condenados no fueran obligados a pagar reparación del daño, en virtud de su admisión de culpabilidad. Sin embargo, El Bart deberá cubrir una multa de 45.993 pesos y ambos sentenciados tienen suspendidos sus derechos políticos y civiles mientras permanezcan en prisión.
Ciro Gómez Leyva: “Ustedes nos metieron en este juego”
El periodista Ciro Gómez Leyva, de 67 años, se pronunció sobre el fallo judicial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). Agradeció el trabajo de las autoridades y de su equipo legal, y expresó que no sentía agravio personal hacia los atacantes, aunque tampoco alegría.
“No hay agravio de mi parte, ustedes nos metieron en este juego, este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra”, escribió.
También reconoció el trabajo inicial de la policía capitalina y el manejo del caso por parte de la FGR, mencionando a Omar García Harfuch, y a los fiscales Sara Irene Herrerías Guerra y Ricardo Sánchez Pérez del Pozo. Además, agradeció públicamente a sus abogados Javier Coello Trejo, Javier Coello Zuarth y Francisco Javier Esquinca.
En julio de 2024, El Bart ofreció una entrevista desde prisión a Saskia Niño de Rivera, donde afirmó que su “peor error” fue no haber logrado asesinar al periodista. Dijo que confiaba en que podría escapar impune como en otros crímenes cometidos en el país. “Muerto, libre, con dinero, ese era mi pienso”, confesó.
En la conversación, también reconoció haber asesinado a más de 20 personas y explicó que evitaba consumir drogas antes de los ataques para mantener claridad mental.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Fiscalía de EU pide aplazar 60 días la audiencia de «El Mayo»; discuten posibilidad de un acuerdo

0

EU.-La Fiscalía de Estados Unidos solicitó este miércoles a la Corte de Distrito Este aplazar 60 días la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada.
La audiencia está programada para este 16 de junio a las 11:00 de la mañana, hora local, ante el juez Brian Cogan.
La fiscalía destaca que todavía no se llega a un acuerdo con «El Mayo», pero se continúa discutiendo una resolución antes del juicio, mientras que la pena de muerte sigue en pie.
Zambada podría afrontar la pena de muerte, a pesar de que esta fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, si el gobierno considera que con su papel crucial en el Cártel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos, incurrió en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes por terrorismo.
Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades norteamericanas el pasado 25 de julio en el aeropuerto privado de Doña Ana en Nuevo México, y entregó al fundador del Cártel de Sinaloa, «El Mayo» Zambada, a quien presuntamente secuestró en Culiacán para trasladarlo de manera involuntaria a los Estados Unidos.
Desde febrero de este año, la defensa legal de “El Mayo” Zambada tiene como objetivo evitar que se le aplique la pena de muerte a cambio de que se declare culpable de alguno de los delitos que se le imputan.
Sin embargo, la negociación no implica que proporcione información a las autoridades estadounidenses sobre políticos o funcionarios, según declaró su abogado, Juan Manuel Delgado González.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum pide evitar confrontaciones tras burla de Noroña a senador de EU

0

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado este miércoles a evitar la confrontación luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se burlara del legislador estadounidense.

En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria dijo que el papel de los representantes populares es buscar el bienestar de México.

“Que todo el mundo se serene, no ayuda la confrontación. Podemos no estar de acuerdo, nunca vamos a estar de acuerdo en todo (…) y lo que tenemos que buscar, pues siempre es la protección del pueblo de México”, recalcó.

La mandataria respondió a la pregunta de la prensa sobre la burla de Fernández Noroña a la propuesta del legislador estadounidense Eric Schimtt de imponer un arancel a las remesas cuatro veces mayor al aprobado en la Cámara de Representantes.

Previo a la pregunta, la mandataria había insistido en evitar malos entendidos para mantener una buena relación con el país del norte luego de que de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la acusara de incitar a las protestas en Los Ángeles.

«Ya un senador estadounidense ahora dice que le van a poner 15%, ¡Ay estás viendo y no ves senador!, quieren apagar el fuego con gasolina», dijo Noroña en una conferencia.

Ante esto, el estadounidense respondió desde su cuenta de X: «Se rio de mi idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de ser un 5% más alto».

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Heineken México invertirá más 2 mil 700 millones de dólares; instalará planta cervecera en Yucatán

0

México.-Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que Heineken invertirá en México 2 mil 750 millones de dólares de aquí a 2028, e instalará su octava planta cervecera en Kanasin, Yucatán, en tanto que de los cien parques industriales que impulsa el gobierno, 13 ya están en operación.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que “siguen las inversiones en México, sigue la confianza. No es por nada, pero el peso está debajo de 19: 18.98”, señaló en la mañanera del pueblo.
Ebrard destacó que la inversión de Heineken tendrá un gran impacto en México. “Se está buscando que las empresas se instalen donde se tiene agua, en el sureste”, sostuvo.
Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken en México, explicó que para la instalación de su nueva planta en Yucatán, realizaron una consulta con la comunidad para conocer sus inquietudes. La empresa tiene 135 años en el país y genera más de 700 mil empleos directos e indirectos
Indicó que su portafolio hecho en México incluye más de 21 marcas. “Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México. Nuestra intención es invertir 2 mil 750 millones de dólares en el país, desde ahora hasta el final de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad”.
Con su octava planta se van a generar, indicó, más de tres mil empleos entre directos e indirectos.
Después de que Ebrard resaltó la meta del gobierno de contar con cien parques industriales, Héctor Ibarzábal, consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados y CEO de Fibra Prologis, manifestó que de octubre a la fecha “hemos lanzado 13 de este programa, que al final serán 116. Hoy son una fuente de actividad para lanzar las nuevas inversiones, pero también estamos observando inversiones que vienen fundamentalmente de Estados Unidos”.
Subrayó que el monto invertido en los parques que ya están en operación es de 626 millones de dólares y “el monto de los parques que tenemos por delante va a ser muy cercano a los cinco mil millones de dólares”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!