Patrulla choca contra taxi

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- La tarde de este lunes sobre el Boulevard 5 de Febrero esquina con la calle Miguel Alemán en la colonia El Arenal, se registró un aparatoso choque entre una patrulla de la Policía Municipal y un vehículo del servicio de taxi, que dejó como saldo dos personas lesionadas en este caso el conductor del taxi y un elemento policiaco.

Tras el fuerte impacto el vehículo compacto fue arrastrado por varios metros hasta quedar a la altura de la caseta de la parada de autobús.

De acuerdo a los primeros datos aportados, se tuvo conocimiento que la patrulla que circulaba de norte a sur, llevaba los códigos encendidos, por lo que adelantaba una larga fila de vehículos, toda vez que su destino era Villa Comoapan a donde prestaría un auxilio, sin embargo, al llegar a la esquina en mención el conductor del taxi maniobró sobre su izquierda para ingresar a la colonia en El Arenal, por lo que fue impactada por la patrulla.

La persona lesionada responde al nombre de Jorge Crispin  Zapot de 48 años de edad, con domicilio en la colonia Los Manguitos en esta ciudad, el cual conducía el taxi marcado con el número económico  513 de este municipio, el cual fue canalizado a un nosocomio por técnicos en urgencias de la Cruz Roja.

Escandaloso de Texcaltitan fue detenido

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal intervinieron a una persona del sexo masculino que momentos antes había sido reportado de escandalizar en la vía pública.

Fue a través de una llamada telefónica donde indicaron del hecho, por lo que los elementos policiacos acudieron hasta la calle principal de la comunidad de Texcaltitan, para lograr la intervención de dicha persona.

Cabe señalar que antes de ser arrestado fue reconvenido de palabra, sin embargo hizo caso omiso al llamado de atención, por lo que al no retirarse, procedieron a trasladarlo a los separos de la Cárcel Municipal a quien dijo llamarse Antonio “N” de 54 años.

Decide acabar con su vida persona de la tercera edad

0

Ciudad Isla, Ver.- Un hombre originario del municipio de Isla, decidió acabar con su existencia, tras ahorcarse al interior de su vivienda.

De acuerdo a los reportes de una de las corporaciones que acudieron al sitio indicaron que el ahora occiso fue encontrado por uno de sus vástagos, al interior de su vivienda suspendido con una cadena atada al cuello, amarrado de una de las vigas de la casa.

Por lo que su consanguíneo solicitó ayuda, pero ya nada pudieron hacer, fue entonces que dieron conocimiento de tales hechos a la corporación policiaca, los cuales acudieron al sitio y tras confirmar los hechos acordonaron el área e informaron a las autoridades correspondientes, quienes acudieron tiempo después y tras realizar las diligencias ordenaron el levantamiento del cuerpo para la práctica de la necropsia de ley.

Cabe señalar que se desconocen las causas que orillaron a tomar fatal decisión a esta persona, toda vez que no dejó carta póstuma.

Finalmente el cuerpo fue identificado con el nombre de Heriberto “N” de 44 años, y contó con domicilio en la calle General Anaya.

Artesano fue detenido en pleno centro

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- De manera anónima fue reportada una persona del sexo masculino de estar consumiendo bebidas embriagantes en la vía pública en pleno centro de la ciudad, además de estar alterando el orden.

Los elementos policiacos acudieron hasta la Avenida Juárez siendo a la altura del puente puchoapan, donde se encontraba la mencionada persona que momentos antes habían reportada, a la que le indicaron se retirara del sitio, el cual hizo caso omiso debido a su estado de embriagues en el que se encontraba.

Por lo que fue arrestado en esos momentos y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse José Luis “N” de 33 años, de oficio artesano, con domicilio en la calle Landero y Coss en el Barrio Pueblo Nuevo.

Reaprehenden a presunto huachicolero

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- La mañana de este lunes sobre el Boulevard 5 de Febrero fue intervenido un sujeto originario de la Delegación Iztapalapa en el Estado de México, esto tras pesar en su contra una orden de reaprehensión, otorgada por un juez federal que lo requiere.

La reaprehensión la llevaron a cabo elementos de la Policía Ministerial Federal, adscritos a este destacamento de San Andrés Tuxtla, mediante la causa penal numero33/2015, por el probable delito de posesión de hidrocarburo en dudosa procedencia.

Cabe señalar que el ahora presunto indiciado en marzo del año 2015, había sido detenido con una camioneta Ford Pick-Up, color negro, que transportaba un contenedor con hidrocarburo de dudosa procedencia, cerca de una válvula de uno de los ductos de PEMEX, en la localidad de El Hatillo en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Dicha reaprehensión se derivó tras dejar de firmar su libertad condicional en la dependencia federal correspondiente.

Por ello el presunto indiciado Miguel Ángel “N”, fue recluido en el Centro de Inserción Social “Zamora” en San Andrés Tuxtla.

Ciclista se lesiona tras desbaratarse su bicicleta

0

Catemaco, Ver.- Una llamada anónima a los cuerpos de emergencia informaba sobre una persona lesionada y que al parecer había sido arrollada por un vehículo sobre la calle Campeche y Corregidora.

De inmediato al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal quienes confirmaron este hecho, observando a un hombre ensangrentado, por lo que pidieron el auxilio de los paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien posteriormente fue trasladado a un hospital para su debida atención médica.

Al indagar por el lugar con las personas que se encontraban estas refirieron que al lesionado ningún vehículo lo arrolló, que este cayó de la bicicleta tras habérsele quebrado la tijera a la bicicleta, por lo que cayó al piso llevándose un fuerte golpe con el pavimento lo que le ocasionó la lesión.

Cabe señalar que el lesionado fue identificado con el nombre de Luis Alfredo Chigo Abrajan, originario de este mismo municipio.

Informe Meteorológico 6 de marzo de 2018

0

Resumen: En las siguientes 24 horas se espera tiempo cálido con probabilidad para algunas lluvias/tormentas y nieblas-neblinas por la tarde-noche en regiones montañosas. Aumenta notablemente los nublados y el potencial de lluvias/tormentas en el norte-centro de la entidad de esta noche a mañana. Se debe prestar mayor atención a las cuencas del Tecolutla, Nautla, Misantla y Colipa. Se prevén brisas normales que cambiarán a evento de NORTE mañana. Consulte la Alerta Gris.
Evite Incendios forestales, de pastizales y de basureros, y no se exponga a periodos prolongados del Sol.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas
Hoy en el estado de Veracruz amanece despejado a medio nublado.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
31.0/21.3 en Tuxpan;
27.4/13.4 en Xalapa;
29.0/21.9 en Boca del Río;
25.8/13.5 en Orizaba;
29.2/23.0 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Inapreciable en Tuxpan.

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente No. 35 sobre el noroeste del Golfo de México y noreste del país; vaguada de norte al centro del mismo; vaguada en el suroeste del Golfo de México.
En niveles altos: Amplia dorsal sobre el territorio nacional.

Pronóstico General

La combinación entre sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá aumento en el potencial para lluvias/tormentas en entidades del noreste, este y centro del país. El resto con baja o nula probabilidad. Asimismo se espera un ambiente cálido en la mayor del territorio nacional, con descenso de temperatura en el norte y noreste.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Medio nublado a nublado con aumento del potencial para tormentas y lluvias por la noche (no descarte granizadas). Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 70 a 150 mm. Especial atención en lasa cuencas del Tecolutla, Nautla, Misantla y Colipa. Viento del Este y Sureste en la costa con velocidades de 20 a 35 km/h, cambiando al NORTE de esta noche a mañana. Ambiente cálido. TMáx/TMín 31-34/21-24°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado con aumento de nublados, algunas lluvias /tormentas y nieblas por la tarde y mayormente de esta noche a mañana. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm. (No descarte granizadas) Potencial de nevadas mañana en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba. Viento del Este y Sureste de 5 a 20 km/h, cambiando al NORTE de esta noche a mañana. Ambiente cálido. TMáx/TMín 27-29/13-15°C. (Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro:
Mayormente despejado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias aumentando por la madrugada. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm. Viento variable fijándose al Este y Sureste por la tarde con velocidades de 20 a 35 km/h y al NORTE mañana. Ambiente cálido. TMáx/TMín 29-31/22-24°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Despejado a medio nublado con nieblas aisladas matutinas. Viento variable fijándose al Noreste en la costa con velocidades de 25 a 40 km/h. Ambiente Cálido. TMáx/TMín 30-34/21-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
0.5 a 1.0 m.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro y lluvia por arriba de lo normal. Por otro lado, los modelos climáticos indican que MARZO presente una temperatura por arriba de la media y lluvia por abajo del promedio histórico

Malecón del Paseo

0

•Presa, esposa de ex presidente

•Karime Macías, en la mira azul

•Abusos del poder femenino

Luis Velázquez

EMBARCADERO: En Honduras ya lograron lo que nunca, jamás, en México… Una dependencia llamada con nombre kilométrico, Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, detuvo a la esposa del ex presidente Porfirio Lobo (en el poder de los años 2010 a 2014), Rosa Elena Bonilla, acusada de corrupción… Nunca aquí se ha dado una circunstancia política y todo indica, pasará mucho tiempo para… Y más, si se considera que el favorito para ganar Los Pinos, AMLO, ha jurado ante Dios y la corte celestial que otorgará el perdón a la mafia en el poder y amnistiará a los carteles y cartelitos… Incluso, según él, que jamás procedería en contra de Enrique Peña Nieto… Menos, entonces, en contra de “La gaviota”… Y en contraparte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha anunciado una y otra vez que “irá por Karime Macías”, la esposa de Javier Duarte que ha exigido con sus 9 abogados a la Fiscalía le detallen por escrito la lista de las averiguaciones previas que le ha abierto el Fiscal oaxaqueño…

ROMPEOLAS: Honduras, una nación más chica que el estado de Veracruz, también le está ganando al ejercicio democrático, incluso, más que Costa Rica, considerado el país más desarrollado de América Latina… También han encarcelado a dos ex presidentes de la república y lo que nunca, jamás, sucediera en el siglo XX mexicano ni tampoco en los 18 años que van del XXI… En el caso de la esposa del ex presidente Porfirio Lobo, la señora Rosa Elena Bonilla ha sido incapaz de justificar el destino de por lo menos seis millones de dólares que su esposito, el presidente, le había entregado para tareas sociales… Peor tantito, sobre la familia ex presidencial de Honduras parece levantarse el fantasma de las desgracias, igual que en Veracruz, por ejemplo, con Javier Duarte, Karime Macías, sus padres, ocho familiares, y los duartistas encumbrados y quienes andan más azorrillados que nunca…

ASTILLEROS: Según la relatoría del reportero Jacobo García en “El País”, la llamada ex primera dama de Honduras (primera dama, ajá) fue acusada de desfalco… Su esposo, ligado al cartel de “Los Cachiros” en la concesión de proyectos hidroeléctricos… Un hijo de ellos, Fabio Loto, está preso en Nueva York acusado de tráfico de cocaína, condenado a 24 años de cárcel… La semana anterior, otro de los hijos, Cristian Javier, falleció de cirrosis por sus graves problemas con el alcohol, pues en “la plenitud del pinche poder”, cuando tuvo “todo y sin medida”, se volvió alcohólico… Se trata, entonces, de una de las gestiones políticas más corrupta en la historia de Honduras… La mismita historia de deshonestidad, saqueo, desvío de recursos, delincuencia organizada, lavado de dinero y desaparición forzada que sigue y persigue a Javier Duarte y los suyos en Veracruz… Tan es así que hasta el mismo presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, declaró en su momento que Duarte encarnaba al exgobernador más pillo y ladrón del país y que significan palabras mayores si se considera que en el Peñismo diecisiete gobernadores saquearon las arcas oficiales…

ARRECIFES: Sobre las presuntas tropelías de Karime Macías fue publicado un libro con la firma de las reporteras Claudia Guerrero e Isabel Arvide… En el libro quedó anotado el diario secreto de Karime que llevaba de su puño y letra y en donde todos los días escribía las vivencias, los sueños y las utopías, resumidas en un par de palabras claves… “Merezco abundancia” escribió en una página en cincuenta ocasiones… Ella, claro, “merecía abundancia” porque su esposo ganó las elecciones en las urnas gracias, primero, a que Fidel Herrera Beltrán lo impuso por dedazo, y segundo, porque Fidel operó con el aparato gubernamental su campaña electoral ante el candidato panista Miguel Ángel Yunes Linares… Pero la pareja imperial y faraónica, sentada en la silla embrujada (embrujada porque a todos enloquece) se excedió, simple y llanamente, se excedió en el uso del poder y habría “ordeñado la vaca” con todo de una manera insaciable… Y lo peor ante el silencio del ORFIS, de la Comisión de Vigilancia del Congreso, de la Contraloría, de las secretarías de Finanzas y Planeación y General de Gobierno y de los auditores internos y externos…

PLAZOLETA: Por eso, la justicia divina exige que Karime Macías sea llamada a cuentas, de igual manera como las ONG de desaparecidos, Solecito y Colectivo, reclaman que Duarte sea acusado de desaparición forzada, la siniestra alianza con los jefes policiacos, los policías y los malandros para desaparecer personas… Pero más todavía, lo que ha trascendido de que los levantaban en los retenes, los levantaban a deshoras en las calles de 55 municipios (según dice el Fiscal), los sepultaban en las fosas clandestinas de “Colinas de Santa Fe” y en la Academia de Policía y los tiraban a un barranco y desde un helicóptero sobre tal barranco y a veces los cadáveres quedaban atorados en los árboles… Mundo sórdido el duartazgo, ha de preguntarse si Karime Macías estaba informada…

PALMERAS: Cinco días antes de que Porfirio Lobo terminara el periodo constitucional en Honduras, su esposita transfirió 600 mil dólares “de su cuenta del gabinete a una cuenta personal”… Y tal constituye otra razón más para su captura… Durante seis años, Karime Macías utilizó el avión oficial para viajar a la Ciudad de México sólo para darse manicure y pedicure y salir de compras… Su esposo le compró dos caballos de carrera pues era una amazona consumada y hasta entrenador tenía… Duarte también le construyó un hospital y una alberca para sus caballos en el rancho “Las Mesas” en el Valle de Bravo… En el rancho “El faunito” en Fortín tenía una colección de más de cien cuadros, entre ellos, de Diego Rivera y Botero… Los negocios de que el gobernador Yunes acusó a su padre… Los cargos públicos, con presupuesto propio, de sus ocho familiares… Sus viajes por el mundo… Y si las barbies de Duarte (por todos conocidas) salieron beneficiadas, más, mucho más Karime… Como Fiscal que es, el gobernador Yunes ha de apresurarse para aplicar la justicia, simple y llanamente, la justicia a Karime Macías… Los agravios a la población de Veracruz son imperdonables y lo peor sería que el bienio termine y el asunto quede pendiente, a menos, claro, que “El chiquis” gane la gubernatura y nombre Fiscal General de Veracruz a su padre para continuar la tarea…

Barandal

0

•Feroz lucha por el poder

•El pueblo, ¡que se joda!

•Caso Úrsulo Galván

Luis Velázquez

ESCALERAS: En las últimas horas de diciembre 2017, un panista, presidente municipal electo de su pueblo, estaba internado en el IMSS del puerto jarocho. Enfermo del riñón. Sujeto a tratamiento. Urgente. Inaplazable. Tenía varios días.

Entonces, de pronto, llegaron unos diputados del PAN con ínfulas de mando, decididos a llevarse a Enrique Benítez a Úrsulo Galván para la toma de posesión.

–Nos urge, dijeron al médico.

El doctor les reviró así, categórico:

–Ustedes mandarán en la Legislatura. Yo mando aquí en el IMSS. Y el paciente está grave. Aquí se quedará.

Y por más y más argumentos que en nombre de la patria los señores legisladores expusieron, incluso, con la amenaza de perturbar su fiesta de fin de año al delegado Antonio Benítez Lucho, el médico de guardia se mantuvo.

Firme. Inalterable.

Al día siguiente, una comisión del Congreso con parte de los ediles electos llegó al IMSS y para cumplir con la ley, tan justos y demócratas que son, tomaron la protesta al presidente municipal en la cama del hospital.

PASAMANOS: Vieja, antigua, histórica era la pasión desbordada de Enrique Benítez por servir al pueblo.

Primero se lanzó por el PAN y perdió.

Luego, por la desaparecida AVE y perdió.

Después, regresó al cobijo azul y ganó.

Su historia social había iniciado en el IMSS, donde los paisanos de Úrsulo Galván que llegaban al hospital lo buscaban.

–¿Y dónde está la oficina, y dónde este médico y dónde la farmacia y dónde la administración?

Y el diligente Enrique Benítez los atendía con una sonrisa tamaño sandía, la sandía de Diego Rivera.

Así, fue metiéndose en el corazón de los paisanos y hasta se convirtió en el santo de la devoción lugareña.

Su primera chamba en la vida pública fue como presidente de la Junta de Mejoras y en donde, háganos favor, ni una banca del parque pudo pintar, sabrá si porque los astros andaban alterados y ninguno se acomodaba a su favor.

Luego, soñó con la alcaldía.

–¿Y por qué deseas la presidencia municipal?

–Para servir a mi pueblo.

–¿Y cómo servirás a tu pueblo?

–El pueblo necesita lámparas y se las pondré. El pueblo necesita un carrito para la basura y lo compraré. Los niños necesitan balones para jugar fútbol y se los daré.

–¿Es todo?

–Es todo.

CASCAJO: Del primero de enero hasta anoche, el alcalde ha vivido entre la cama del hospital, la cama de su casa y a veces, sólo a veces, y de acuerdo con la ley, algunos minutitos en el palacio de Úrsulo Galván.

Y únicamente para firmar oficios.

Además, como está enfermo del riñón, sus hijos lo trepan a la camioneta, trasladan al palacio, suben a una silla de rueda, empujan y firma los oficios en la planta baja, por ahí, en una oficina, mientras los albañiles terminan de construir un despacho a su altura en la planta baja, claro.

Luego, los hijos lo vuelven a trepar a la camioneta y lo regresan a casa. Quizá, algunas ocasiones, al IMSS.

Sus ausencias han despertado las pasiones más encendidas en la lucha sórdida y siniestra por el poder, los cinco minutos de fama de que hablaba Wharol, entre los ediles para adueñarse de más poder, pero también, con los hijos, para evitar que los ediles asesten al padre, digamos, un golpe de Estado, puñalada trapera dirían en el pueblo.

El caos, pues, y lo que eleva a la categoría universal el proverbio bíblico de “pueblo chico, infierno grande”.

Pero más aún, la implacable y feroz rebatinga por el poder.

El poder, en un pueblo chiquito, donde, bueno, en el duartazgo “Los Policías Fieles” de Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública, desaparecieron a ocho policías, sin que al momento nadie, absolutamente nadie, ni las esposas, conozcan el paradero de todos ellos.

RODAPIÉ: De acuerdo con la ley, el alcalde, enfermo como está, ahí se la puede llevar. De vez en vez, llegar a palacio “en pilonche”, firmar papelitos y regresar a casa.

Y en contraparte, la pelea entre los ediles y los hijos por el ejercicio del poder.

Y en el otro lado de la cancha, el destino social del pueblo, totalmente a la deriva.

Y más, en un pueblo, primero, con tantas carencias sociales y económicas, y segundo, más bruja que el brujo de Catemaco que profetizó el triunfo incuestionable del priista Pepe Yunes Zorrilla como gobernador y del panista Ricardo Anaya como presidente de la república.

Más todavía si se considera que los votos panista de Úrsulo Galván se han de trabajar, pues “santo que no es visto” deja de ser adorado.

Tanto soñar Enrique Benítez con la alcaldía para llegar enfermo y en una feroz pelea con la vida para seguir respirando la brisa marina del Golfo de México y mecerse en la hamaca tendida en el patio de la casa.

La vida, sin embargo, es así de rara, extraña, misteriosa y fascinante.

POSTES: Todavía de ñapa, los contables y técnicos del Ayuntamiento descubrieron ilícitos en la obra pública del exalcalde.

Y, bueno, y en todo caso, ya el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, se encargará ahora que el titular, Antonio Lorenzo Portilla Vázquez, anda con la espada desenvainada y envió calambre a 122 ex presidente municipales avisándoles que tienen observaciones canijas.

Pero al mismo tiempo, el alcalde en funciones, con el cuerpo edilicio, ha de interponer la denuncia penal en la Fiscalía para proceder de acuerdo con la ley.

Y ni modo que don Enrique Benítez tenga energía física y mental y ánimo y voluntad para canalizar su entusiasmo diario por tal cometido.

Y lo peor, los ediles soñando quizá con el escalafón para que el síndico, digamos, asuma la conducción del barco municipal y ellos a su vez asciendan.

En la lucha del poder público, ni un paso atrás. Y el pueblo… ¡que se joda!

Expediente 2018

0

Político de fuego y con fuego

Luis Velázquez

El gobernador Yunes es un político de fuego y con fuego. Mientras los enemigos y adversarios se le van a la yugular, él sigue para adelante. En las últimas horas, por ejemplo, estremeció una vez más a Javier Duarte y Karime Macías. Y de ñapa, acalambró a la mitad de su mundo policiaco y a la otra mitad. Y reveló que en la Fiscalía hay 230 expedientes sobre desaparición forzada y que significa la alianza de políticos, policías y malandros para levantar a inocentes. Un delito que nunca, jamás, prescribe.

Y en el caso, sigue rastreando pistas de desaparición forzada que lleven a Fidel Herrera Beltrán, el político que más odia en la vida. Y lo odia desde hace más de veinte años.

Nunca, nadie, antes, ni después, ha odiado ni odiará tanto.

Le vale que los detractores se vayan contra sus hijos. En el caso de Fernando, el alcalde, por el gatocidio. Y en el caso de Miguel Ángel junior porque el coordinador de MORENA, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ha solicitado al OPLE cancelar la candidatura de “El chiquis” a gobernador, porque cometió un delito de lesa humanidad en jornada electoral, como es asistir a la inauguración del Hospital Infantil más fregón de América Latina, invitado, claro, por su padre.

DUARTE, ECHADO PA’LANTE

Pero el padre, gladiador político desde los 23, 24, 25 años (tiene 65 y piensa vivir hasta los 110 años) sigue doblegando a las elites priistas, que se “le pusieron de pechito” y hace su chamba para heredar el trono imperial y faraónico de palacio al primogénito.

Por ejemplo:

Luego de que diecinueve jefes policiacos y policiacos fueron detenidas acusados de desaparición forzada, Javier Duarte, preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, se estremeció.

Y se cimbró tanto que luego enseguida envió a su abogado, el abogado de Elba Esther Gordillo y Napito Gómez Urrutia, a la Procuraduría General de la República, PGR, para decir que desea declarar sobre la desaparición forzada de sus chicos malos y que llevara a la vocera del Solecito, María de los Ángeles Díaz Genao, a decir que el jefe máximo de aquella banda siniestra y sórdida era Javier Duarte.

Días después, Karime Macías, desde Londres, con sus 9 abogados, envió otra cartita a la Fiscalía diciendo que le detallen la carpeta de investigación en su contra, en tanto el Fiscal respondió que, claro, pero siempre y cuando ella se presente.

Además, solicitando un amparo ante un juzgado penal en la Ciudad de México por si las dudas la yunicidad le echara el guante.

Karime, doblegada. Y doblegada, porque antes había enviado cartita furibunda a la Fiscalía exigiendo la devolución de sus bienes materiales incautados en la bodeguita cordobesa, entre ellos, su diario, aquel donde en una sola página anotara que merecía abundancia.

La misma abundancia que Javier Duarte le dispensara con los recursos públicos, desde viajar en el avión oficial a la Ciudad de México sólo para darse manicure y pedicure hasta el regalito de dos caballos de carrera con alberca y hospital para animales en el rancho “Las Mesas”, del Valle de Bravo y que ahora el gobernador Yunes cabildea vender a la secretaría de la Defensa Nacional.

BARBARIE Y CRUELDAD

Quince meses y cinco días después del fin del duartazgo, el saqueo a las arcas todavía continúa sorprendiendo a la población. Ellos “ordeñaron la vaca” de manera sórdida, y más, porque era una vaca suiza que detestaban varias veces al día.

Pero ahora, la desaparición forzada rebasó por completo la imaginación humana. La barbarie. La crueldad.

Ya se sabe: los llamados “Policías Fieles” de Duarte y Arturo Bermúdez Zurita (el Bermúdez que trabajó con el subsecretario de Finanzas, Sergio Maya, en el alemanismo, y en el C-4 en el Fidelato y en la secretaría de Seguridad Pública en el duartazgo) desaparecían a las personas en los retenes donde detenían sus automóviles.

Levantaban a civiles en las noches cuando caminaban en las calles hablando por celular, según la Fuerza Civil, con sus jefes, Los Zetas.

Los sepultaban en las fosas clandestinas de “Colinas de Santa Fe”.

Los sepultaban en los terrenos donde luego levantaban más oficinas de la Academia de Policía de El Lencero.

Los tiraban desde un helicóptero a una barranca.

Los arrojaban a un león y a un cocodrilo.

Tal cual, dice el gobernador Yunes hay todavía doscientos treinta (230) expedientes sobre desaparición forzada que la Fiscalía investiga, rastrea pistas, sigue la huella del iceberg, y llegará, dice el azul, “hasta donde se tenga que llegar”.

UNA MANCHA EN EL TIGRE

Según la Fiscalía el duartazgo dejó 3 mil 600 desaparecidos.

Según la diputada Marijose Gamboa Torales, fueron quince mil.

Según el Solecito, treinta mil.

Nunca, claro, se sabrá “la verdad histórica”.

Pero mientras, demos gracias al Ser Superior en que cada quien crea de haber sobrevivido al tiempo cruel y siniestro del sexenio anterior y que sólo podría, digamos, competir con otro capítulo sórdido de Veracruz, cuando la temible “Mano Negra” del cacique de Almolonga, en Xico, Manuel Parra, quien con sus guardias pretorianos, sicarios y pistoleros, asesinaron a cuarenta mil campesinos en aquella lucha agraria entre los latifundistas y los ejidatarios en la década de los veinte y que fueron el brazo armado de los mandatarios en turno.

El gobernador Yunes es un político de fuego y con fuego. Y nada lo amedrenta ni echa para atrás. Sólo así habrá justicia, siempre y cuando, claro, achique por completo la violencia en Veracruz, pero más, mucho más, la desaparición forzada, y corte por completo las uñas a su gabinete.

Por cierto, siguen desaparecidos el matrimonio de Paso del Macho, y el estilista jarocho y la ciudad de México, con todo y que habrían participado en una fiesta swinger.