PRI utiliza eliminación del fuero de manera electoral: Bingen

0

Xalapa, Ver.- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Bingen Rementería, en entrevista dijo que en mayo se presentará nuevamente en mayo en la primera sesión ordinaria la propuesta de cancelar el fuero.

Bingen Rementería descartó que el PAN esté politizando el tema: «Nosotros lo impulsamos desde el segundo periodo ordinario y en ningún momento lo estamos viendo como un tema electoral»

Descartó que el PRI pueda validar la reforma en Veracruz, sin embargo, adelantó que en Mayo se presentará nuevamente “a lo mejor algún despistado (priista) la apoya”.

Recordó que enero no alcanzaron la mayoría calificada, pero ante la postura del candidato presidencial algunos legisladores locales, en espacial los que van a campañas, podrían atender la línea nacional.

Por incendio evacuan y reubican a pacientes del IMSS en Córdoba

0

Luego de que se registrara un incendio en el área de recepción de consulta externa del Hospital General de Zona número 8 del Instituto México del Seguro Social (IMSS) en Córdoba, los pacientes fueron evacuados y reubicados en otras clínicas del instituto, así lo informaron mediante un comunicado.

 La Delegación de Veracruz Sur del IMSS informa:

En relación al incendio registrado en la madrugada de este lunes 19 en el área de recepción de consulta externa del Hospital General de Zona número 8 de Córdoba, se activaron los protocolos de evacuación y no hubo lesionados.

El incendio fue sofocado de inmediato y se procedió a la revisión para identificar las causas que se originaron.

Se evacuaron pacientes y personal de servicios de urgencias, quirófanos, cirugía ambulatoria y segundo y tercer piso de hospitalización.

Los pacientes fueron reubicados temporalmente en hospitales y clínicas del Instituto.

Hay actividad normal en el servicio de urgencias, tococirugía y quirófanos.

Se trabaja en la rehabilitación de las áreas afectadas para restablecer lo más pronto posible la totalidad de los servicios.

Renace polémica nacionalidad colombiana de Nicolás Maduro

0

El supuesto origen colombiano del presidente venezolano Nicolás Maduro renació luego de declaraciones del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien afirmó que una «investigacón privada» así lo demuestra.

De acuerdo al exmandatario la cédula de nacimiento de la madre de Maduro muestra que nació en Colombia, lo que lo convierte en colombiano de acuerdo a la Constitución de Colombia, dijo Pastrana al Nuevo Herald.

Recordó que el mandatario venezolano siempre ha manejado el tema de su nacionalidad como secreto de Estado, sin mostrar donde nació y evadiendo el tema.

“Esto lo que conlleva es que clarísimamente se está violando la Constitución venezolana”, dijo Pastrana en una entrevista telefónica con el Nuevo Herald.

El rotativo afirma que «investigaciones privadas apuntan a que Maduro nació en Bogotá y llegó a Venezuela a los dos años de edad.

Hay testimonios verbales de personas que lo conocieron de niño en Colombia, además de datos de investigaciones que hemos realizado, dijo Walter Máquez, historiador y exdiputado venezolano.

Son más de 10 testigos los que corroboran esta información, cinco de ellos viven en Bogota, precisó.

Esta sospecha no es nueva. Ya en 2013 Márquez había afirmado que a la muerte de la madre de Maduro en 1994, el ahora presidente venezolano la registró en el municipio de Sucre con acta de defención 1883, donde ubica a Rubio estado Tachira, como el lugar de nacimiento materno.

La investigación de ese presunto registro fue hecho por Márquez, quien afirmó que Maduro, por esa razón no es el presidente legítmo de Venezuela.

En octubre de 2016 la periodista Nitu Pérez Osuna publicó un libro sobre los orígenes de Maduro, donde señalaba su probable origen colombiano.

Con base en esa información, advertía que los documentos que ha firmado como mandatario o canciller es muy probable que no sean válidos.

“Yo les diría a los países y a las compañías trasnacionales que no firmen ningún tipo de acuerdo con una persona que no está legítimamente en condiciones de ejercer la presidencia por su verdadera nacionalidad”, dijo Pérez Osuna en octubre de 2016.

La Constitución venezolana establece que los cargos de presidente y de canciller solo puede ser ejercidos por un ciudadano nacido en territorio venezolano, quien además no debe poseer doble nacionalidad.

Por México al Frente solicita a la OEA misión observadora para elecciones

0

Los presidentes nacionales de los partidos que integran la coalición Por México al Frente, (PAN, PRD y MC) solicitaron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) envíe una misión de observación electoral al país.

De visita en la ciudad de Washington, Damián Zepeda de Acción Nacional, y Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, entregaron una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que también firmó Manuel Granados, del Partido de la Revolución Democrática.

Los líderes políticos de oposición acudieron a este encuentro con Almagro luego de que hace exactamente una semana hiciera lo mismo la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, pero para entregar documentación, que considera, demuestra el esquema de lavado de dinero del abanderado presidencial del Frente, Ricardo Anaya.

En la carta que entregaron al secretario general de la OEA, indica el comunicado,  “se enfatiza que tanto el proceso electoral mexicano como la estabilidad política de México están gravemente amenazadas por el uso ilegal y partidista de la Procuraduría General de la República”.

También hace referencia al contexto de violencia política que a la fecha ha cobrado la vida de casi 40 candidatos, lo cual aseguran “es una amenaza al proceso electoral en su conjunto y para la estabilidad del país, no obstante que México contribuye, sin duda, a la estabilidad de la región”.

“Es preciso garantizar que los procesos electorales libres, equitativos y democráticos sean la vía civilizada y pacífica para elegir gobiernos y dirimir diferencias. Es preciso tutelar el bien superior de garantizar la paz y la plena vigilancia de los derechos humanos de las y los mexicanos sin indebidas interferencias de gobiernos, servidores públicos o cualquier otro actor”, señala el documento.

A la sede de la OEA asistieron también el coordinador de asuntos internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marco Adame; el integrante de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, Alejandro Chanona; e Irán Moreno, secretario de relaciones internacionales del PRD.

SsangYong e-SIV EV Concept

SsangYong es una marca coreana con presencia en diferentes mercados asiáticos y europeos, pero sin mucha visibilidad en América. Dentro del Auto Show de Ginebra exhibió un nuevo prototipo que, a manera de bola de cristal, anticipa la apariencia y enfoque de su nuevo SUV eléctrico de tecnología autónoma. Por ahora llámalo e-SIV EV Concept.

Este concepto da seguimiento al compromiso de la marca con los vehículos eléctricos. En salones del automóvil anteriores ha exhibido los KEV1 (2010), e-XIV (2012) y Tivoli EV-R (2015). En esta ocasión, su SUV quiere complacer a clientes deseosos de eficiencia, altas prestaciones y cabinas versátiles.

De acuerdo con SsangYong, las futuras generaciones no sólo buscarán autos funcionales, también desearán eficiencia y manejo dinámico, ligada a una avanzada interfaz de conectividad y experiencias de conducción autónoma. Nosotros creemos que eso ya es el presente, pero por ahora le prototipo se conjuga en futuro y muestra una cabina de diseño limpio y enfocado al conductor.Hay cuatro asientos independientes tipo cubo y un tablero que funciona como pantalla.

Gracias a sus radares y cámaras, el e-SIV EV Concept puede llevar conducción autónoma nivel 2, que supone que el vehículo mantenga una distancia segura respecto al coche de adelante y conserve su carril. Si se instala un sensor adicional ya puede permanecer automáticamente en su carril y conseguir un nivel 3.

El diseño llegará a los próximos SUV de la casa, muy probablemente a alguno del segmento C. Su tecnología parece estar muy próxima a presentarse, por lo que no sonaría descabellado un SsangYong autónomo para hacer frente a toda la ola de vehículos de este tipo que poco a poco va llenando Europa.

Mayweather quiere a CR7 en el Newcastle

0

Floyd Mayweather Jr. parece estar dispuesto a usar buena parte de su “Money”para entrar al mundo del futbol como accionista del Newcastle de la Premier League, equipo al que llevaría a Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid.

El excampeón mundial en cinco categorías diferentes -quien se retiró invicto del boxeo en agosto del 2017 tras vencer a Conor McGregor y con posible revancha en las artes marciales mixtas– dijo tener amistad con CR7 y podría persuadirle de volver a Inglaterra, donde jugó para Manchester United.

«Cristiano Ronaldo ha sido seguidor y amigo mío por mucho tiempo, por lo que incluso podría lograr que termine su carrera en el Newcastle, que es un club que me encanta. A esos chicos les gusta la fiesta tan fuerte como no he visto en cualquier otra ciudad en la que haya estado en el mundo», declaró Mayweather.

Sobre la posibilidad de adentrarse en el balompié, el estadounidense dijo siempre estar dispuesto a probar con nuevos negocios.

«Me reuní con algunos jugadores el año pasado y son buenos chicos. Siempre estoy abierto a nuevas oportunidades de negocio y me encantan todos los deportes, pero invierto con mi cabeza y no mi corazón.

«Invertir con tu corazón es la manera más rápida de perder dinero. Pero si alguien organizara un plan de negocios y mi gente lo revisara y dijera, ‘Floyd puede ganar dinero’, entonces invertiría. Puede que el futbol no sea mi deporte, pero tengo conexiones en todas partes», agregó.

Argentina solicita a EUA excepción de aranceles en aluminio y acero

0

El gobierno argentino aprovechó hoy la cumbre financiera del G20 para solicitarle a Estados Unidos le excluya de la imposición de aranceles al aluminio y acero que el presidente Donald Trump ordenó a principios de marzo.

El ministro de Finanzas de Argentina, Nicolás Dujovne, realizó este lunes la gestión impositiva con el titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

La reunión se realizó en el marco de la cumbre de ministros de Finanzas y directores de bancos centrales del G20 que comenzó este lunes en Buenos Aires con la participación de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Fuentes del gobierno argentino aseguraron que el encuentro entre Dujovne y Mnuchin fue muy positivo, ya que Estados Unidos tomará en cuenta la petición del gobierno de Mauricio Macri.

Estados Unidos anunció que impondrá aranceles del 10 y del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero, lo que afecta a Argentina a pesar de que tiene una baja participación en ese mercado.

De acuerdo con datos oficiales, sólo el 0.6 por ciento de acero y el 2.3 por ciento de aluminio que importa Estados Unidos proviene de Argentina, por lo que la imposición de aranceles no le genera grandes ingresos al gobierno de Trump.

El propio Macri ya sostuvo una llamada telefónica con Trump, quien, según informó la cancillería, “se comprometió a evaluar su pedido para que Argentina sea exceptuada de cualquier medida restrictiva que afecte las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos”.

Crean sistema que clasifica e ladridos de perros ante eventos de alarma

Una empresa y dos instituciones mexicanas crearon un sistema que interpreta ladridos de perro y los traduce en señales de advertencia ante posibles eventos de emergencia. El dispositivo de captura de audio fue desarrollado en el Instituto Tecnológico de Morelia en tanto que el software de reconocimiento de patrones fue diseñado por investigadores de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE-UT3).

Para explicar el funcionamiento del sistema, el doctor Humberto Pérez Espinosa, investigador y encargado del proyecto por parte del CICESE-UT3, señala que el perro porta un collar que contiene un dispositivo que capta el ruido del ambiente, mismo que es enviado a una plataforma donde se procesa y se discrimina de las vocalizaciones del animal y las clasifica, lo cual puede determinar un posible evento de riesgo.

“Se han grabado ladridos de alrededor de cien perros domésticos de razas pequeñas, como Chihuahua, Schnauzer y French Poodle. De acuerdo a las interpretaciones de expertos se clasifican en cuatro señales: cuando el animal está tranquilo, cuando se muestra inquieto, un poco intranquilo y cuando ya es una señal de alarma. Esta tarea se hace con ayuda de médicos veterinarios”.

Entonces, la interpretación del ladrido se envía como señal de alarma a una computadora, dispositivo o teléfono donde se registra con la posibilidad de, por ejemplo, activar una cámara de video para ver qué sucede en el domicilio en donde se encuentre el perro, ya sea una casa o empresa.

El doctor en ciencias computacionales refiere que el sistema se diseñó a solicitud de la empresa Efecto Mescalina SAPI de CV, con sede en Michoacán para aplicaciones de seguridad doméstica y que actualmente se encuentra en proceso de patente.

“Se buscaron patrones para generar modelos de identificación de actividades y emociones, es decir, diferentes tipos de ladrido respecto al contexto en que fueron generados, por ejemplo, si fue por la presencia de un extraño u otro perro, o porque se lastimó el animal o por otro estímulo”.

El doctor Pérez Espinosa indica que el software se sigue mejorando pues el objetivo es hacerlo flexible hacia diversas aplicaciones, no solo de seguridad sino también en relación a la salud o bienestar del perro o su dueño.

Miami presenta demanda contra constructora por colapso de puente

0

Una de las personas lesionadas durante el colapso del puente de la Universidad Internacional de Florida (FIU) presentó hoy la primera demanda civil contra las compañías que participaron en el diseño y la construcción de la obra por negligencia e imprudencia.

Marquise Rashaad Hepburn alega que resultó “gravemente herido” mientras montaba su bicicleta debajo del puente peatonal que se derrumbó el pasado jueves en la Calle 8 frente a la FIU, dejando seis muertos y varios heridos.

Según la demanda presentada en el Tribunal de Circuito Estatal de Miami, cuando el puente de 950 toneladas colapsó un auto se desvió hacia Hepburn y lo golpeó. El hombre quedó atrapado debajo del extremo sur del puente, pero sobrevivió y fue hospitalizado con lesiones no reveladas.

La demanda presentada por la firma Morgan & Morgan menciona principalmente a las empresas FIGG Bridge Engineers y Munilla Construction Management, el equipo de diseño y construcción del proyecto, a las que acusa de permitir que las actividades “de construcción intrínsecamente peligrosas se llevaran a cabo sin las precauciones de seguridad necesarias».

Hepburn está demandando por daños superiores a los 15 mil dólares, y asegura que las grietas detectadas en el puente deberían haberse tomado más en serio y que el tráfico debería haberse desviado, mientras los trabajadores probaban el extremo norte del tramo.

Propone Trump pena de muerte para traficantes de opioides

0

El presidente Donald Trump propuso implantar la pena de muerte para los traficantes de opioides.

Durante un evento realizado en Nueva Hampshire, el mandatario estadounidense expuso nuevamente su intensión de implementar su plan para combatir la adicción a los opioides en Estados Unidos.

«Si no nos ponemos duros con los traficantes de drogas, estamos perdiendo el tiempo «, dijo Trump en Manchester, «y esa dureza incluye la pena de muerte», manifestó.

Cabe señalar que prevé sentencias más severas para los narcotraficantes, incluida la pena de muerte en los casos en que la ley vigente lo considere adecuado.