Pitbull será nombrado embajador en el Día Mundial del Agua

0

El cantante cubano-estadounidense Pitbull intervendrá el próximo jueves ante la Asamblea General de la ONU con motivo del Día Mundial del Agua.

El artista llamará la atención del mundo sobre la «crisis del agua» y será nombrado además embajador global de Clean Water Here, según anunció hoy esa organización, que trabaja para mejorar el acceso al agua potable.

Armando Christian Pérez, mundialmente conocido como Pitbull, recibirá además un premio por parte de Clean Water Here en reconocimiento de su trabajo en este ámbito.

«Nuestros líderes tienen que entender que la economía y el medio ambiente no son mutuamente excluyentes», señaló hoy en un comunicado el cantante, que consideró un «honor» servir como embajador de la organización.

Clean Water Here destacó que Pitbull lleva años utilizando su fama internacional para apoyar los esfuerzos de la organización y trabajar en favor de un acceso seguro al agua para todos.

El artista cubano-estadounidense acompañará este jueves en Naciones Unidas al secretario general, António Guterres, y otros altos cargos del organismo, que tienen previsto anunciar el inicio de la Década de Acción por el Agua, un intento por promover más medidas y cooperación en este ámbito.

Colombianos declaran alerta máxima por brotes de sarampión

0

Las autoridades sanitarias de Colombia se declararon en alerta máxima por los dos primeros casos de niños inmigrantes venezolanos  infectados de sarampión, detectados en los últimos 20 días en Medellín y en Santa Rosa de Cabal.

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, las dos principales instituciones sanitarias colombianas, prendieron las alarmas por el ingreso del sarampión a través de los inmigrantes que están llegando desde Venezuela.

El primer caso detectado, según el Ministerio de Salud de Colombia, se presentó con un niño proveniente de Caracas, quien llegó a Medellín el pasado 3 de marzo luego de pasar por la ciudad de Cúcuta.

El menor no contaba con antecedente de vacunación para la enfermedad, quien presentó los síntomas de sarampión el 8 de marzo y fue atendido al día siguiente en un hospital de esa ciudad.

El 13 de marzo un equipo de respuesta inmediata del INS se desplazó a Medellín para apoyar a las autoridades sanitarias de esa ciudad, donde realizó el cerco epidemiológico respectivo, mediante la búsqueda en cinco cuadras a la redonda de personas que presentaran sintomatología sugestiva de sarampión, y para identificar y vacunar a la población que lo necesite.

El segundo caso de sarampión fue detectado este 19 de marzo en la población de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda, al occidente de Colombia, con un bebé de siete meses que llegó con sus familiares desde Venezuela.

El viceministro de Salud Pública, Luis Fernando Correa Serna, resaltó que desde 2014 Colombia fue certificada libre de sarampión autóctono.

Advierte el SSN que continuarán sismos en Oaxaca

0

El sismo de magnitud 7.2 ocurrido el pasado 16 de febrero en Pinotepa Nacional, Oaxaca dejó al área inestable, por lo que continuarán las réplicas en los próximos meses, indicó Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

“Dentro de la ocurrencias de sismos fuertes que se ha observado en todo el mundo, es normal (que ocurra este sismo) y también es normal que se sigan registrando gran cantidad de réplicas todavía por algunos meses más”, señaló.

En entrevista con Notimex, el especialista explicó que con el paso de las semanas va a ir disminuyendo la cantidad de sismos, aunque eventualmente se registrarán movimientos telúricos de magnitudes de entre 4 y 5.

Comentó que el sismo de magnitud 7.2 provocó una falla de entre 40 y 50 kilómetros y uno 30 kilómetros de ancho, área menor a la originada en el Golfo de Tehuantepec por el terremoto de 8.2 ocurrido en septiembre pasado, que fue de 250 kilómetros por 70.

Y es que, dijo, los temblores que ocurren entre los límites de las placas de Cocos y la de Norteamérica (como el de 7.2) generan gran cantidad de sismos.

“Una característica de los sismos que ocurren en esta zona es que pueden pasar muchas semanas, muchos meses y aun presentando este desequilibrio que origina la cantidad de réplicas”, explicó.

Espíndola Castro señaló que es normal que se registren sismos en el país, ya que apenas van casi tres meses del año y “seguramente van a seguir ocurriendo sismos de magnitudes superiores a 6; no sería fuera de la normalidad”.

Ante ello, llamó a la población a acostumbrarse a la alerta sísmica y tomar la situación con calma para evitar accidentes; además invitó a seguir las indicaciones de Protección Civil.

Acercará EPN Internet A Comunidades Alejadas

0

El presidente Enrique Peña Nieto pone en marcha este miércoles la Red Compartida que es resultado de la Reforma en Telecomunicaciones, la cual permitirá acercar servicios digitales en comunidades alejadas y de bajos recursos.

Se trata de una red de cuarta generación (4G) con la que se puede navegar en Internet con velocidades hasta 10 veces más rápidas y con menor saturación.

La Red Compartida, que operará la empresa Altán, ofrecerá servicios de banda ancha en zonas donde no existen y conectividad en escuelas, hospitales y sitios públicos.

De acuerdo con Presidencia de la República, a finales de este mes de marzo más de 200 municipios, 30 mil escuelas y 9 millones de hogares podrán conectarse a través de la red.

En las instalaciones de Altán Redes en la Ciudad de México, donde se ubica el Centro de Operaciones de la Red a Compartida, el mandatario mexicano estará acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el presidente del Consejo de Administración de Altán Redes, Bernardo Sepulveda Amor.

Cancelan más de 3,600 vuelos en la región de Nueva York por tormenta

0

Una nueva tormenta de nieve provocó más de 3,600 vuelos cancelados, en los aeropuertos que dan servicio a Nueva York y sus alrededores.

Se trata de la cuarta tormenta de este tipo en tres semanas, y muchas escuelas públicas desde Nueva York y Filadelfia hasta el distrito de Columbia han cerrado este miércoles en previsión de las complicaciones que provocará en el tráfico y en las rutinas diarias.

La nieve, que comenzó a caer a primera hora de la mañana, tendrá pendientes al menos hasta el jueves a muchas personas que planeaban viajes dentro y fuera del país y que han visto sus vuelos anulados o retrasados.

Según el portal Flightaware, los aeropuertos de Nueva York operan muy por debajo de su capacidad: el de LaGuardia se ha visto forzado a anular 855 viajes; el de Newark, situado en Nueva Jersey, 845, y el de JFK, 617.

También funcionan a medio gas los principales aeropuertos de Filadelfia (384 cancelaciones), Boston (Logan International, 358) y Washington (Reagan National, 281).

Las aerolíneas han permitido generalmente cambiar sin ningún coste hasta el domingo las fechas de los vuelos programados entre el martes y el miércoles en una docena de aeropuertos de la costa este, señala el portal.

El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido avisos de tormenta para este miércoles en un área que abarca buena parte de los estados de Massachussets, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Virginia y Maryland, además de otros puntos de interior.

Más de 10 mil transportistas, de todo el Estado, se reúnen con el Gobernador Yunes

0

Más de 10 mil transportistas de todo el Estado se reunieron con el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, continuando así la Etapa Final del Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público, con la entrega de los refrendos de las concesiones a los prestadores de servicio que emplacaron sus unidades hasta el 28 de febrero de 2018.

De igual manera, se otorgaron los tarjetones de identificación de los conductores y la devolución de los pagos que se hubiesen efectuado por concepto de derecho de control vehicular y tarjetón.

El día límite para acceder a los beneficios de devolución y condonación es el próximo 30 de abril y no habrá prórroga, por lo que se invita a los transportistas a concluir sus procesos antes de este plazo.

El Gobernador Yunes, durante su recorrido por Coatzacoalcos, Minatitlán, Tuxpan y Poza Rica, precisó que hoy se cuenta con un padrón de 83 mil prestadores del servicio del transporte, con huellas dactilares e identificación facial, en sus modalidades de taxi, camiones urbanos y rurales, así como de transporte de carga.

Dijo que este programa beneficiará a todos, empezando por los propios transportistas, porque no tendrán competencia desleal, no habrá taxis «piratas» y tendrán más seguridad en el servicio que prestan.

Señaló que el compromiso de su Gobierno es no dar una sola concesión y esto tiene que mucho que ver con lo que venía sucediendo en anteriores administraciones.

“Aunque a algunos no les guste que se hable del pasado, hay que hacerlo: solamente en el Gobierno de Duarte se dieron 30 mil concesiones; en los cien últimos días, se dieron 6 mil, y el último día, ya siendo Flavino Ríos gobernador, entregaron 2 mil 500 concesiones. Fue una corrupción brutal lo que hicieron», afirmó.

Manifestó que en estos 15 meses de gobierno se ha logrado poner orden en el Transporte Público.

Concluye curso a guías de ecoturismo en Ángel R. Cabada

Ángel R. Cabada, Ver.- Durante este fin de semana, la dirección de Ecología y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Ángel R. Cabada, a cargo del Biólogo Obed Palagot Echavarría concluyó el curso de capacitación a guías de ecoturismo.

Con la participación de Asociaciones Civiles, grupos organizados y autoridades concluyó el curso en la comunidad de Punta Puntilla, que se impartió durante 3 fines de semana consecutivos, previos a la llegada de la semana santa.

El objetivo, capacitar jóvenes Cabadenses que den recorridos en la Playa de Punta Puntilla sobre el ecoturismo de la zona en donde se pueden encontrar dunas, playas vírgenes, playa rocosa, diversidad de flora, manglares, arrecifes de coral, aves y peces que los pobladores se encargan de capturar y ocupar de alimento para todo aquel que visita la zona.

35 alumnos de 5 escuelas de educación media superior perteneciente a los Telebachilleratos de Ángel R Cabada, Tula, el Porvenir y San Juan de los Reyes y algunos alumnos del CBTIS 77 de Lerdo de Tejada acudieron a tomar el curso y se es fue entregada un reconocimiento que lo avala.

De igual forma se reconoció a un grupo organizado de 15 mujeres de la comunidad de Punta Puntilla por participar en los talleres y apoyar como anfitrionas de los alumnos

También se entregaron reconocimientos a Ecopil Arte Crea Conciencia AC, Defensores del Medio Ambiente de los Tuxtlas AC, Red de Monitores Comunitarios de Aves Huilotl Toxtlán, Protección Civil de Cabada y a la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, por su participación en los diferentes módulos del curso de capacitación para guías de ecoturismo

A la clausura acudió el presidente Municipal Constitucional, Arturo Herviz Reyes, donde felicitó a los alumnos y a las asociaciones participantes, así como dejó en claro que se buscará incasablemente que Punta Puntilla detone en el ecoturismo, que sea un polo principal para el desarrollo económico del municipio de Ángel R. Cabada, Ver.

Cumbre Tajín supera las 400 mil visitas

0

Luego de la crisis económica que sufrió la Cumbre Tajín en sus dos ediciones anteriores, este 2018 ha logrado reunir a más de 400 mil visitantes, reposicionándose como un encuentro que proyecta a México en el extranjero a través de la cultura totonaca, sostuvo Ernesto Aguilar Yarmuch.

El director general de la Cumbre Tajín detalló que en sus cinco días de actividades, el festival de la identidad ha confirmado que de ser un encuentro para un público específico (jóvenes de Monterrey, Guadalajara y Tamaulipas) se ha convertido en un espacio familiar en el que no están peleadas las generaciones.

“Hay actividades para todos, desde los niños hasta los adultos, pasando por los jóvenes quienes tienen un acercamiento directo con la riqueza cultural y tradicional de Veracruz, a la vez que disfrutan de los conciertos de la noche”, comentó.

Y es que desde su inauguración el pasado 16 de marzo, la cumbre ha sido visitada por turistas nacionales y extranjeros, pero también por familias y jóvenes originarios de la región.

“En 2017 registramos 320 mil visitantes y fue un logro luego de que veníamos de un año anterior en el que no llegó ni a 15 mil visitantes. En ese sentido, nos sentimos muy orgullosos hoy de poder celebrar que superaremos a los 400 mil visitantes”, dijo.

Con una inversión de 28 millones de pesos, que incluyen los honorarios del parque, Cumbre Tajín consiguió a nivel turismo una ocupación hotelera de 85 por ciento, detalló el funcionario.

Es de mencionar que en 2016 el encuentro pasó por una crisis que estuvo a punto de detonar la cancelación de sus tres días de actividades. Posteriormente, en 2017 recibió una aportación de Alemania, lo que permitió que se desarrollara durante cuatro días.

“Hicimos una gran cumbre que retomó los orígenes, su lema fue ‘La fuerza del origen’, y aunque sufrida y con pocos recursos, trajo a elencos como Celso Piña y Gloria Trevi“, comentó.

Ernesto Aguilar Yarmuch destacó que este 2018 en cinco días de actividades ha tenido una nutrida asistencia al presentar en su cartel a artistas como Café Tacvba, Ana Torroja, Kinky y Los Ángeles Azules, estos últimos hasta el día de hoy los más celebrados de la fiesta de la cultura totonaca.

Para hoy se tiene programado el concierto de Emmanuel y Mijares, para cerrar con broche de oro la 19 edición de la Cumbre Tajín.

SIOP sanciona a 40 constructoras

0

XALAPA, VER.- La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ha sancionada a 40 empresas constructoras a las que la pasada administración estatal pagó anticipos de obra que no se iniciaron, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Xalapa, Luis Palacios Macedo.
Señaló que se trata de empresas que habían reclamado el pago de adeudos al actual Gobierno del estado pero que en la revisión de las obras se detectó que había irregularidades en el contrato.
Por ello, informó que se les ha solicitado el reintegro del anticipo y pago de fianzas, además de que han sido boletinadas para no ser contratadas nuevamente.
El empresario señaló que son expresas que no tienen su domicilio en el estado y que ha hecho “quedar mal” a los demás empresarios.

SCJN avala resguardo domiciliario

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En votación dividida, de seis ministros contra cinco, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el «resguardo domiciliario», como medida cautelar hacia un imputado, que contempla el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

Para el ministro Luis María Aguilar, presidente del máximo tribunal y quien votó este martes a favor del proyecto de Javier Laynez, el resguardo domiciliario se trata de una medida constitucional, que tiene una temporalidad y que no se equipara a figuras como la prisión preventiva o el arraigo.

Así, el pleno resolvió que los argumentos presentados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) son infundados, pues el resguardo debe entenderse como una medida alternativa y menos gravosa que la prisión preventiva, prevista en el artículo 19 de la Constitución.

Por otra parte, y por mayoría de ocho votos, la SCJN reiteró que la geolocalización en tiempo real de un teléfono celular vulnera el derecho a la privacidad.

Respecto a la duración de una medida cautelar, la CNDH s/había argumentado ante la SCJN que es inconstitucional la porción que indica “por el tiempo indispensable” prevista en el primer párrafo del artículo 153 del CNPP pues, a su parecer, es contraria a los principios de legalidad, seguridad jurídica y exacta aplicación de la ley penal.

Sin embargo, la Corte consideró que la ausencia de un plazo para la imposición de una medida cautelar no implica establecer o conceder atribuciones “arbitrarias”o en exceso discrecionales al juez de control, por lo que se concluye que la regulación prevista en el artículo impugnado es constitucional.