Vuelca familia que se dirigía a Montepío

0

Ángel R. Cabada, Ver.- Sobre la carretera estatal que va de El Trópico a la Nueva Victoria, a la altura de la entrada de la comunidad de Laguna del Majahual, se registró la salida de una camioneta con caja cerrada, donde viajaban 13 personas entre adultos e infantes, quienes resultaron con golpes contusos.

Se trató de una camioneta tipo Panel con matrícula para circular KT-44-646 del estado de México, que era conducida por Sergio Arellano Álvarez de 45 años; quien manifestó que un camión cañero le invadió el carril y tras evitar el choque volanteó y terminó fuera de la carretera sobre unos árboles.

En tanto la unidad probable se dio a la fuga con rumbo desconocido sin que hasta el momento se tenga conocimiento.

Cabe señalar que esta familia se dirigía a la zona turística de montepío por lo que no pudieron llegar a su destino de esparcimiento.

El sitio fue abanderado por elementos de la Policía Municipal de Ángel R. Cabada.

Abuelito decide quitarse la vida

0

Ángel R. Cabada.- Una persona de la tercera edad de nombre Eugenio Hernández Montalvo de 65 años, decidió escapar por la puerta falsa, tras ahorcase al interior de su vivienda.

Fue uno de sus consanguíneos quien descubrió la tétrica escena al llegar al domicilio del ahora finado, ubicado sobre la calle Primitivo R. Valencia, en el municipio de Ángel R. Cabada, quien lo observó suspendido de una cuerda atada al cuello amarrada de una viga, ya sin vida.

Pese a intentarlo reanimarlo ya nada pudieron hacer pues el cuerpo ya se encontraba inerte, por lo que dieron informe a las autoridades correspondientes, quienes minutos después arribó personal de la fiscalía acompañado de servicios periciales quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Informe Meteorológico 3 de abril de 2018

0

Resumen: En las próximas 24 horas se espera ambiente cálido a muy cálido con probabilidad de lluvias y tormentas en regiones montañosas, sin descartar granizadas. El viento será del Este y Sureste en Costas con rachas de 30 a 40 km/h especialmente en la norte y algunas mayores del Sur en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y Bajo Coatzacoalcos. Evite incendios forestales y consulte el Aviso Especial por Lluvias y NORTE para el miércoles 4.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas

Hoy en el estado de Veracruz amanece despejado a medio nublado con algunas áreas con nieblas en costas y llanuras .
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
30.8/23.2 en Tuxpan;
26.0/12.8 en Xalapa;
30.1/21.2 en Boca del Río;
25.0/14.9 en Orizaba;
30.0/22.9 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas hasta esta hora: sin reporte.

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Línea seca al sur de los Estados Unidos; vaguada en el noroeste del país; vaguada de norte a centro del mismo.
En niveles altos: Vaguada sobre el noroeste y norte del país; dorsal sobre el resto.

Pronóstico General

La combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá potencial para lluvias/tormentas dispersas en entidades del noreste, este, centro y sur con máximos acumulados en forma aislada en San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Oaxaca; el resto del país con baja o nula probabilidad. Asimismo, dominará ambiente muy cálido en la mayor parte del territorio nacional.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Despejado a medio nublado con probabilidad de lluvias, tormentas y nieblas en horas de la tarde y noche sobre regiones montañosas (no descarte granizadas). Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 con máximos de de 30 a 50 mm. Nieblas matutinas en zonas de llanura y costa. Viento del Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. Ambiente cálido. TMáx/TMín 31-34/20-24°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado con aumento de nublados con potencial para lluvias, tormentas, granizadas y nieblas aisladas por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 30 a 50 mm. Viento variable fijándose al Este y Sureste de 5 a 20 km/h con rachas en la región de Orizaba. Ambiente cálido. TMáx/TMín 27-29/15-17°C (Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado. bruma durante el día. Nieblas al amanecer. Viento variable fijándose al Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Ambiente cálido. TMáx/TMín 31-33/22-24°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Mayormente despejado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas en las cuencas altas por la tarde noche. Viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h, cambiando al Sureste con rachas de 45 km/h en la región de Los Tuxtlas y bajo Coatzacoalocos. Ambiente cálido. TMáx/TMín 31-34/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
0.5 a 1.0 m, mayores en la costa norte.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro o por arriba del promedio y lluvia por arriba de lo normal. Por otro lado, los modelos climáticos indican que ABRIL presente una temperatura y lluvia dentro o ligeramente por arriba del promedio histórico.

Malecón del Paseo

0

•Sicópata norteamericano

•Ponía el fierro a sus esclavas

•Las mujeres en la historia

Luis Velázquez

EMBARCADERO: En Estados Unidos hay un loco que está rebasando por completo a los feminicidas de Veracruz… Aquí, en la tierra jarocha, un tipo mató de 20 puñaladas a una mujer Orizaba… A cada rato, por ejemplo, la página roja de la prensa escrita publica noticias y fotos de cadáveres de mujeres tirados en una carretera, por lo regular, de terracería… Uno que otro cadáver ha aparecido flotando en algún río, pues la mayoría, y por ahora, son de hombres… También los malandros han arrojado cuerpos sin vida de adolescentes a la orilla del bulevar… En pocos casos, las han asesinado en sus casas o departamentos… Pero en Estados Unidos, un tipo, Keith Raniere, fundador y líder de una secta denominada “Nexium”, está detenido, acusado de tráfico sexual, y quien marcaba como ganado a sus, digamos, esclavas sexuales… Simple y llanamente, luego de la posesión, y como a las vacas en el rancho, les ponía su fierro con sus iniciales…

ROMPEOLAS: El tipo fue condenado, por lo pronto, a quince años de cárcel, mientras la investigación prosigue… El sicópata americano marcaba a las mujeres en la zona pélvica con una pluma cauterizadora… Una parte de las mujeres eran reclutadas en Estados Unidos y otras en América Latina… La patraña utilizada eran cursos y talleres de autoayuda y motivación… Incluso lo están ligando a Emiliano Salinas Occelli, uno de los hijos del expresidente Carlos Salinas de Gortari, y quien la vez primera en que fue señalado luego enseguida salió al desmentido… Nunca antes en la historia, ni siquiera, vaya, en Sodoma y Gomorra, y/o en la antigua Grecia o Roma, tan dados a las artes sexuales, los hombres marcaban como ganado a sus mujeres… Es más, ni el cacique gordo de Cempoala, quien tenía cincuenta efebos a sus órdenes, ideó la posibilidad… Tampoco Pedro Páramo, el cacique de la Comala de Juan Rulfo que ejercía el derecho de pernada con las mujeres de su reino… Pero, bueno, a veces suelen aparecer enfermos mentales…

ASTILLEROS: En contraparte, quizá convendría recordar otros estilos de ser y actuar en el trato con las mujeres… Por ejemplo, Pancho Villa, quien se casó con veinte nueve mujeres, siempre, en la madrugada, luego de las dos de la mañana, cuando terminaba de hacer la guerra de la revolución, con su nueva mujer que lo esperaba con un curita… Fue padre de 28 hijos… El padre de la Independencia, Miguel Hidalgo, y quien fue excomulgado por su amigo, el obispo Abad y Queipo, solía pasear entre la tropa siempre acompañado de una bella damita y que en la noche era su compañera de alcoba… Y más luego de su gran liderazgo que inició en Dolores cuando pegó el grito libertario y sólo inició el movimiento con quince feligreses; cuando llegó a

Guanajuato ya eran 4 mil y cuando se plantó en el Monte de las Cruces, frente a la Ciudad de México, sumaban 80 mil sus indígenas y mujeres en aquella sublevación histórica…

ARRECIFES: Cada noche, luego de las batallas de la revolución, Emiliano Zapata montaba en su caballo blanco y acompañado por su perro guardián, pues era animalista, se perdía en la oscuridad y la fama pública registra que era muy querendón y cada noche dormía con mujer diferente… Moctezuma II envió veinte doncellas, todas vírgenes, a Hernán Cortés recién desembarcado en las playas de Chalchihuecan, y como venía con sífilis, el SIDA de la época, las distribuyó entre sus generales, aun cuando llegando a la gran Tenochtitlán hizo suya a la Malinche, además porque era políglota y tenía un gran sentido político y social… Ningún historiador, por ejemplo, cuenta aventuras amorosas y/o eróticas de Francisco Ignacio Madero, ni cuando anduvo en campaña electoral en el país ni tampoco en los quince meses que estuvo de presidente de la república… Por el contrario, las sesiones con los médiums, en los cuales creía (igual que Plutarco Elías Calles) abundan y con exceso, al grado de asegurar que un trance esotérico un médium (quizá con cuerpo de mujer) le aconsejó lanzarse a la candidatura presidencial porque derrotaría a Porfirio Díaz Mori…

PLAZOLETA: En la glorificación de la mujer hay muchas cosas que se quedan grabadas y para siempre… Por ejemplo, en su tiempo de New York, en el siglo pasado, el cronista y poeta, Juan José Tablada, escribió un poema en una de cuyas estrofas dice lo siguiente… “Mujeres que pasáis por la Quinta Avenida/ tan cerca de mis ojos/ tan lejos de mi vida”… En el relato bíblico pintan a una mujer, Salomé, como una diosa terrenal, la mujer perfecta, el cuerpo ideal y soñado en la utopía femenina… Y más, cuando bailaba “La danza del vientre” que por eso mismo, cuando un día la viera Herodes enloqueció tanto que cuando la acosó y hostigó, ella le dijo que sólo se le entregaría si le daba en una bandeja de plata la cabeza de Juan Bautista, a quien su madre odiaba… Y al tercer día, Herodes le entregó decapitado al profeta y Salomé fue suya, en tanto la madre alcanzaba la felicidad plena…

PALMERAS: Un poeta, Amado Nervo, decía que “a la mujer no debe tocarse ni con el pétalo de una rosa”… Y cuando murió su segunda mujer confesó su amor senil por su hijastra de unos 17, 18 años, y como ella lo rechazara, el poeta prefirió exiliarse y volverse un peregrino diplomático lejos, totalmente lejos de la mujer que le alimentaba una pasión desbocada… El día cuando a los 55 años de edad, Ernest Hemingway se le declaró a una chica italiana de 20 años y lo rechazara, el escritor legendario por la cacería de leones, tigres y elefantes en África, boxeador, latin lover, se puso a llorar… Y cuando a los 24 años de edad, el poeta Manuel Acuña se le declaró a una mujer casada (casada con el poeta Manuel María Flores), Rosario de la Peña, 1873, y lo rechazó, le compuso el famoso poeta “Nocturno a Rosario” y se suicidó…

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Barandal

0

•Sublevación femenina

•Lanzan Frente Común

•Misoginia política

Luis Velázquez

ESCALERAS: La profecía materna ya se cumplió. “Nunca te pelees con una mujer porque es pelearse con 200 hombres al mismo tiempo”. Se lo dijo su madre a Fidel Herrera Beltrán cuando partiera de Nopaltepec a conquistar el país. Y “cae como anillo al dedo” en el caso de Cinthya Lobato Calderón y Elizabeth Morales, Elmo.

El par, años luchando en la tierra, en el aire y en el cielo. Cada una en su cancha. Cinthya, primero Convergente, ahora, panista. Elmo, priista. Juntas serían PRIAN. Aun cuando bien podrían derivar en un PRIMOR. Del PRI y PAN, a MORENA. Cuestión de tiempo.

Las dos se han sublevado. Y el origen fue, parece, la misma razón de peso y de fondo. Una y otra quedaron fuera del cargo público siguiente.

Cinthya, sin derecho a la reelección, como bien fueron palomeadas, entre otras, Mariana Dunyaska y Marijose Gamboa Torales. Y Elmo, tirada de la candidatura al Senado, y luego, a la diputación federal. Pero más aún, a la curul pluri como, por ejemplo, favorecieran a Anilú Ingram Vallines.

PASAMANOS: Las dos han llamado a la sublevación femenina. Cadena de exclusiones, marginación y desdén señalaron.

Cinthya: que la bloquean como diputada local para “trepar” (fue el verbo utilizado) a la tribuna. Que He Man Sergio Hernández, el consentido de Pepe Mancha, la obstaculiza. Y que la frena porque denunció que He Man utiliza el erario para “borracheras, drogas, mujeres y orgías”.

Elmo: que las mujeres son víctimas de la violencia política y que hay una guerra contra la población femenina de Veracruz.

¡Ah, caray!

Seis de cada 10 habitantes de Veracruz son mujeres. Y la mayoría, menores de treinta años de edad.

Y en todo caso, si el par “ha lanzado su espada en prenda” por las mujeres es, ha de ser, será por ellas y que luego de las curules locales y federales y de la presidencia municipal de Xalapa, fueron excluidas en el último reparto de las mieles.

Por eso, y no obstante, el llamado a integrar un frente común.

¡Uníos mujeres de Veracruz! ¡El enemigo común, las elites partidistas, son más autoritarias que nunca en la historia! ¡Es la hora, cierto, y como dicen Cinthya y Elmo, de combatir la violencia de género, pero también de defender los espacios políticos!

CORREDORES: Cinthya habla de misoginia en el PAN, el partido en el poder político de Veracruz, y en el PRI. Peor aún:

“Los que toman las decisiones (Pepe Mancha y el gobernador Yunes) nos ven como una alternativa sin importancia”. Y el lema de ambos es “meter a mujeres” de candidatas y/o en cargos públicos, “pero que sean sumisas”.

Lobato Calderón es bragada, guerrera, combatiente. Por ejemplo, fue diputada local por Convergencia, el partido de Dante Delgado Rannauro, el amigo entrañable, casi casi el hermano menor, de su padre, José Luis Lobato Campos, QEPD.

Luego, pasó al PAN y ahora por segunda ocasión llegó al Congreso.

Y, claro, buscaba la reelección y la descarrilaron.

Y es que, denuncia, “la mayoría de los partidos utilizan a las mujeres para el trabajo de suelo, y son injustos en los métodos de selección”.

De nada, pues, ha valido la llamada “Cuota de género”. El machismo, arraigado hasta el tuétano. El club de Tobi en un muro Donald Trump infranqueable.

Mujeres políticas de Veracruz, ¡uníos! ¡Basta! ¡Basta ya!

RODAPIÉ: Según Elmo hay una guerra (en el PRI, claro, pero también en otros partidos) en contra de las mujeres.

Tan es así que ella misma, dice, ha sido víctima (¿Todavía?) de una feroz campaña de desprestigio, como aquella ocasión, por ejemplo, cuando en las redes sociales circulara su foto con una fascinante mujer abrazaditas en un yate surcando el mar.

“Me han publicado acciones o hechos reales. Y han tratado de limitar mi crecimiento en la política”.

Con todo, incluso, que ya fue diputada federal y alcaldesa y es delegada federal del ISSSTE.

Pero ella, claro, quería más. Mejor dicho, “Merecía (merece) abundancia” como afirmaba “ya saben quién”.

Una panista y una priista, digamos, en una lucha política donde y de entrada habrán de mostrar el puño y el músculo social, por ejemplo, “moviendo voluntades”, moviendo almas, moviendo

ciudadanos, en unos plantones, en unas caminatas, para que los jefes tribales palpen su fuerza popular.

Fácil es, sin embargo, “comerse un taco” en la declaración mediática.

BALAUSTRES: Cinthya ya se fue de Convergencia y ahora anda en el PAN. Elmo, está “muy contenta en el PRI”. Y lo más fácil es caminar a otro partido, como Regina Vázquez, Eva Felícitas Cadena, Míriam Judith González Sheridan, Sebastián Reyes, Basilio Picazo, Felipe Amadeo Flores Espinoza, Mario Tejeda, Ricardo García Guzmán y Mario Zepahua Valencia, se afirma.

La lista de los candidatos a diputados federales ya salió. También la lista al Senado. Y sus pluris. Falta, sin embargo, la lista para el Congreso local. Unis y pluris.

Cinthya, digamos, podría la reelección. Pero si ELMO soñó con la Senaduría y nada, y con la curul federal, y nada, sabrá el viejito del pueblo si se resignaría a la curul local, con todo y que se proclama una defensora de todas las mujeres del mundo, como dice el cómico.

Y más, porque dice, las mujeres “padecen ataques de los mismos partidos políticos y de los medios de comunicación”, a los que sólo falta incluir en su lista de misóginos.

La trinchera está abierta. El frente de batalla se aceita. Un Frente Común ha sido anunciado. “Y no es nada más por Cinthya o por mí, dice Elizabeth Morales, sino “por muchas mujeres que pueden ser víctimas de la violencia política”.

¡Ay mi Adelita, mi María Félix, mi Frida Kahlo del Golfo de México, mi Nahui Ollín, mi Tina Modoti, mi Rosario Robles, mi Beatriz Paredes!

¡Te queremos ELMO! ¡Te queremos Cinthya!

Escenarios

0

•Bandazos en el PRI

•Cambios bruscos en Huatusco

•Van cuatro candidatos a curul

 

Luis Velázquez

 

UNO. Bandazos en el PRI

El PRI parece estar perdido. Derrota anunciada sería el primero de julio. Derrotado a mediados del año 2016, ha sido incapaz de aprender la lección. Incluso, han llegado a la desesperación. De bandazo en bandazo.

Nada ilustra la caída libre como la elección del candidato a diputado federal por el distrito de Huatusco. Al momento, ya van cuatro. Tres mujeres y un hombre.

El primero fue Mario Tejeda Tejeda, el presidente de “Los viagras”, Vía Veracruzana.

De pronto, cuando tenía semanas caminando el distrito se le apareció “El naricitas” diputado federal, fidelista y duartista, Jorge Carvallo Delfín, y lo descarriló. Simple y llanamente, se impuso.

Y Carvallo, con su ranchito “El azafrán”, barajeó su fuerza política con la ex presidenta municipal de Soledad de Doblado, Martha Utrera Ortega, famosa en la región porque heredó la silla edilicia a su hijita.

Un día, el gobernador Yunes fue al pueblo. Inauguró la remodelación de su escuela primaria, José María Morelos, allí donde de niño soñaba ya, ya, ya, con gobernar Veracruz.

En el evento apareció Martha Utrera, digamos, como hija predilecta del pueblo por haber sido alcaldesa.

Y cuando estuvo cerca del Yunes azul, un calambre la descarriló.

Si vas de candidata, le habría dicho en palabras aproximadas, publicaré tu expediente negro.

El expediente negro que el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, y la Contraloría, y la Comisión de Vigilancia del Congreso, tienen listos para varios ex ediles y ediles.

Y Martha Utrera, con todo y Jorge Carvallo, colgó los guantes.

Incluso, ni siquiera dio la cara. Mandó un propio con una cartita al CDE del PRI dando las gracias.

DOS. Precandidata se asustó

 

Entonces, en el carril priista apareció una tercera baraja electoral. Era la exalcaldesa de Comapa, Aurora Cantón Croda, y quien igual que Martha Utrera heredó el trono imperial y faraónico del pueblo… a una hermana.

Cantón Croda, nacida en un pueblo frío en el valle de Huatusco, sopesó la posibilidad.

Por ejemplo, midió fuerzas.

Que los candidatos del PAN y MORENA. Que el cacique y profe Rafael Ochoa, dueño de Huatusco. Que Jorge Carvallo y sus aliados del PVEM. Que contendría contra ocho partidos políticos. Que Felipe Amadeo Flores Espinoza ganó la curul federal en el Fidelato pero sólo por 600 votos, apretado, demasiado apretado.

Y se espantó.

Y cuando ya había aceptado la nominación, declinó.

Para entonces, el PRI iba ya en la tercera precandidatura. En caída libre. Sin ningún sostén. El largo y extenso túnel partidista en la más canija oscuridad. Y con el riesgo latente de un sismo político.

TRES. Aparece la cuarta candidata

 

El tiempo encima buscaron a una cuarta esperanza. Cayó y recayó en la ex presidenta municipal de Paso de Ovejas, la ahijada de Rosa Margarita Borunda de Herrera, la mismita que fue derrotada en las urnas con su candidato a alcalde sucesor y con su propia candidatura a diputada local, la mismita que inundara la carretera de Paso de Ovejas a Xalapa con anuncios espectaculares, con cargo, todo indicaría, al erario.

Alma Rosa Valdés, la esposa de Rodolfo Ramírez Arana, ex presidente municipal de Paso de Ovejas y ex diputado local, tiempo cuando “se le tirara al piso” al secretario de Seguridad Pública de Javier Duarte, Arturo Bermúdez Zurita, preso en el penal de Pacho Viejo, acusado, entre otras cositas, de desaparición forzada.

Frívola, gente de Érika Ayala, la lideresa del COBAEV, efímera senadora de la república, la Valdés levantó el teléfono y marcó el número telefónico de Mario Tejeda Tejeda, el primer precandidato del PRI a la curul federal por Huatusco, y le dijo:

–¡Ayúdame, Mario!

La respuesta fue lacónica:

–Yo… ya no soy del PRI.

–Pero a nivel personal, Mario.

–Tampoco. Tengo mucho trabajo en mi rancho.

CUATRO. Vientos huracanados en contra

Del gran partido dominante durante más de 80 años, al PRI llegaron a definirlo como “el partidazo”, a tono con el otro partido más viejo del mundo, el de Vietnam.

Ahora, ¡pobrecito, “da pena de la pena ajena”!

Caso Huatusco:

A: 4 candidatos. Tres mujeres y un hombre.

B: Con todos los vientos huracanados encima.

C: Sin ninguna posibilidad de ganar en las urnas la diputación federal, salvo, claro, un milagro, y los milagros, ya sabe, están canijo ocurran.

D: El gobernador Yunes apretando tuercas a las valientes mujeres, ex alcaldesas, que se lancen, de tal modo que a estas alturas, nadie dudaría de que el ORFIS, la Comisión de Vigilancia del Congreso, la Contraloría, por ejemplo, “aceitaran la maquinaria” en contra de Alma Rosa Valdés.

E: El CDE del PRI encerrado en su mundo color de plata y cobre, sin el gran rescate electoral.

F: La familia priista creyendo que el nepotismo azul descarrilará en las urnas al candidato del PAN, PRD y MC a la silla embrujada de palacio, y por añadidura, a los candidatos a las diputaciones federales y locales y a las senadurías.

Pero, bueno, con todo, la ex alcaldesa de Paso de Ovejas estaría buscando, una vez más, los 15 minutos de fama de que habla Andy Warhol, 1928/1987, el artista plástico y cineasta pop art, que tanto admiraba a Marilyn Monroe.

Alma Rosa Valdés sería, entonces, la Marilyn Monroe de Rodolfo Ramírez Arana y del PRI.

CINCO. Lupa del ORFIS

Ya se verá el tiempo que dure la luna de miel de la Valdés y su esposo con la candidatura a la curul federal.

Y es que la nominación se ha dado en medio de vientos atroces en contra como, por ejemplo, los priistas que prefirieron desertar al PAN como Regina Vázquez Saut, Basilio Picazo, Renato Tronco, Mario Tejeda Tejeda y Felipe Amadeo Flores Espinoza (aun cuando sus plumíferos lo defienden) y los morenistas Sebastián Reyes, Eva Felícitas Cadenas y Miriam Judith González Sheridan.

Además, la lupa fiscalizadora encima sobre su tiempo edilicio en Paso de Ovejas, y peor, en caso, claro, de que la pareja haya “metido la mano al cajón”.

Y más porque en el penal de Pacho Viejo hay más de treinta políticos, jefes policiacos y policías sujetos a proceso penal.

Más, claro, los 139 exfuncionarios en la picota fiscalizadora del titular del ORFIS, con denuncia penal en la Fiscalía.

Más, los 315 duartistas denunciados por el Contralor Ramón Figueroa por el desvío de 48 mil millones de pesos.

El horno político está ardiendo a lo máximo. Y sólo que Alma Rosa Valdés haya sido un ángel de la pureza en la administración pública en el Ayuntamiento se salvaría, con todo y el riesgo que aun así le inventaran el desvío de cien pesos, suficientes para dormir unas noches en Pacho Viejo.

Incluso, hasta una liga peligrosa de su esposo, Rodolfo Ramírez, con Arturo Bermúdez.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas.

Bitácora Política

0

La refinería en el puerto de Tuxpan

  • La propuesta energética de AMLO propone construir dos
  • Rehabilitar las seis existentes y construir dos en Tabasco y Campeche
  • La mejor opción para construir una nueva de PEMEX es Veracruz

Por Miguel Angel Cristiani G.

Ahora que Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que, como parte de su propuesta para detonar el sector energético, buscará rehabilitar las seis refinerías existentes en nuestro país y construir otras dos nuevas medianas, una en Paraíso, Tabasco y otra en Atasta, Campeche, conviene recordar la propuesta que se presentó para construir una refinería en el puerto de Tuxpan al norte de Veracruz.

La presentación del puerto de Tuxpan como la mejor opción para la construcción de una nueva refinería de Pemex, no es nada nueva, fue presentada por el entonces gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán el 27 de marzo de 2009, hace ya nueve años, pero los argumentos expuestos en ese entonces siguen siendo válidos y merecen recordarse ahora que se propone la construcción no de una sino de dos refinerías en los próximos años.

En ese entonces, se dijo que el sitio escogido para la refinería, responde a los criterios sugeridos por Pemex Refinación, en cuanto al acceso, factibilidad ambiental, uso de suelo y proximidad con vías de comunicación, redes de energía eléctrica y ductos de hidrocarburos y derivados. A una distancia muy corta cuenta con agua dulce en abundancia, que es insumo básico para una refinería, por el hidrógeno que se requiere para la conversión del crudo.

Además, para la etapa de la construcción hay disponibilidad plena de cemento, otros insumos y mano de obra, en tanto que la operación de la planta se apoyará en personal calificado que reside en la zona, que en gran parte es descendiente de los primeros trabajadores petroleros y que posee estudios tecnológicos y universitarios especializados.

Tuxpan se beneficia de modernas vías de comunicación terrestre, una red de autopistas y carreteras que acorta los tiempos de acceso al área metropolitana de la Ciudad de México, a la frontera Norte y al Sureste. Su Puerto actual opera muy satisfactoriamente y se complementará con el nuevo Puerto Profundo, que abre horizontes promisorios al comercio marítimo nacional e internacional.

Se tiene infraestructura turística, industrial y de servicios, especialmente agua potable y alcantarillado sanitario, así como con hospitales, centros de salud y de educación media y superior, que se detallan en los anexos. Estos elementos de progreso urbano, hacen de la ciudad una metrópoli con amplio potencial de desarrollo habitacional, industrial y comercial.

La Huasteca Veracruzana fue escenario de las primeras explotaciones petroleras hace más de 100 años. Hoy representa el enclave más importante de Pemex y la puerta de acceso a la gran reserva de hidrocarburos que es el Paleocanal de Chicontepec, así como a los pozos marginales o “maduros” que aún subsisten con nivel de productividad satisfactorio. Su red de ductos y terminales de almacenamiento, se complementaría con una planta de refinación de gran capacidad.

La industria petrolera tiene presencia en la Huasteca Veracruzana desde hace más de un siglo y sus nuevas instalaciones hacen evidente la simpatía de la población por Pemex. En la región, se construye la mayor parte de las plataformas para perforación marítima y, frente a Tuxpan, opera la Plataforma Semisumergible “Max Smith” que ha descubierto un yacimiento importante en el Pozo Catamat I. Hay inclusive una nueva y pujante empresa, creada para el tratamiento y limpieza de residuos de la explotación de hidrocarburos.

El Programa de Ordenamiento Ecológico Regional que regula y reglamenta el desarrollo de la Cuenca del Río Tuxpan, con una superficie de 4,300 kilómetros cuadrados, que tiene por objeto proteger su gran diversidad biológica e impulsar el progreso en congruencia con las políticas ambientales más avanzadas, entre los que se plantea la reforestación.

Conforme a dicho Programa, se establecieron criterios de sustentabilidad y de cuidado prioritario a los recursos naturales, para resguardar al medio ambiente de su eventual deterioro y destrucción. El área propuesta se ajusta del todo a esas disposiciones.

La selección de una superficie con extensión y condiciones óptimas para ubicar la nueva refinería, es un proceso que se ha cumplido a plena satisfacción por el Gobierno de Veracruz y la ya mencionada Subsidiaria de Pemex. Su ubicación en terrenos planos, a 10 kilómetros de Tuxpan y del litoral del Golfo de México; próxima a la autopista de Poza Rica y a carreteras vecinales de importancia; con abundante disponibilidad de agua, energía eléctrica y gas, constituyen la mejor garantía para la inversión pública prevista.

Así las cosas, habría que analizar más en detalle, la conveniencia de la ciudad y puerto de Tuxpan como el mejor sitio para la construcción de una nueva refinería de Petróleos Mexicanos, para que no vuelva a suceder, como ya ocurrió la vez anterior, durante el gobierno del presidente Felipe Calderón que “se decidió” llevar la construcción al centro del país y finalmente nunca se pudo ni siquiera iniciar.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Propone Julen Rementería reducción de la burocracia

0

Poza Rica, Ver.- En su visita a los municipios de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, el candidato a Senador de la coalición «Por Veracruz al Frente», Julen Rementería del Puerto se pronunció en contra de la burocracia que impide beneficiar a los ciudadanos.

«Es necesario la simplificación administrativa y trámites de programas del campo, educativo, salud y social porque más del 50 por ciento de los recursos se destina a la estructura administrativa».

Ante líderes sociales de Poza Rica, Julen Rementería expuso la necesidad de impulsar una agenda de transparencia y rendición de cuentas como bases para el combate a la corrupción.

En Tihuatlán, al reunirse con líderes artesanos, dedicados principalmente a la fabricación de muebles, se comprometió a ser un incansable gestor para que sus productos cuenten con mejores canales de comunicación y por ende mejores mercados.

En Coatzintla, Rementería del Puerto dijo a los ciudadanos que no promete soluciones mágicas, pero sí propuestas serias y eficientes basadas en buenas prácticas que ha aplicado en su paso por la administración pública.

El candidato “Por Veracruz al Frente” al Senado de la República, informó que durante los primeros 30 días de campaña recorrerá las cabeceras distritales, desde la zona norte hasta el sur.

Tras advertencias de Trump, Pide Peña Nieto respeto en renegociación del TLCAN

0

En el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente Enrique Peña Nieto demandó que la relación continúe siendo de respeto entre México, Estados Unidos y Canadá, esto ante las advertencias de Trump sobre poner fin a dicho acuerdo.

“Nosotros con toda seriedad nos hemos venido conduciendo en una mesa de acuerdo, de negociación y espero que siga, que se mantenga ese espíritu propositivo, de respeto mutuo, de cordialidad”, aseguró.

Cabe mencionar que el presidente Donald Trump advirtió de nueva cuenta que pondría fin al TLCAN si México no incrementa su seguridad fronteriza.

También comentó Peña Nieto que se busca realmente favorecer el desarrollo de los tres países con cuales se está negociando el tratado y en temas propios de la agenda bilateral.

Reportan sismo de 5.8 grados con epicentro en Chiapas

0

Un sismo de 5.8 con epicentro en Chiapas se registró a las 18:23 horas de este lunes, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En su reporte, detalló que el epicentro se ubica a 407 kilómetros de Ciudad Hidalgo, en la entidad referida.

De acuerdo con el SSN el sismo tuvo una latitud de 13.05 y una longitud de -88.77, así como una profundidad 10 kilómetros.