Solicita Alemania la extradición a España de Carles Puigdemont

La Fiscalía General de Schleswig-Holstein solicitó este martes la extradición a España del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por rebelión y malversación y ha pedido mantenerlo en prisión por riesgo de fuga.

La Fiscalía General de Schleswig-Holstein solicitó este martes la entrega del ex presidente catalán a España ante el Tribunal Regional Superior (OLG) de esa región del norte de Alemania, donde está detenido el líder separatista, de acuerdo con el sitio de noticias Deutsche Welle (DW).

El Ministerio Público había comunicado desde un principio que daría a conocer su decisión después de los días festivos de Semana Santa, que en Alemania se extienden hasta el lunes de Pascua. La complejidad del caso llevó a las autoridades a agilizar el proceso.

Presentada la solicitud, el OLG deberá ahora analizar la petición de la Fiscalía para ver si existen pruebas, para lo que contará con toda la documentación enviada desde España y determinará si la entrega a las autoridades españolas es admisible legalmente.

Existe un límite máximo de 60 días para mantener detenido a Puigdemont hasta que la Justicia alemana decida su entrega a España en el caso de que el líder independentista catalán no acepte su extradición.

«La acusación de rebelión contempla, esencialmente, la celebración de un referéndum inconstitucional a pesar de que eran de esperar enfrentamientos violentos», destaca en un comunicado la Fiscalía, que considera que el delito que imputa la Justicia española a Puigdemont puede ser equivalente al de alta traición que recoge el Código Penal alemán.

Puigdemont, explica la Fiscalía, optó sin embargo por mantener la consulta pese a esas advertencias y comprometió a la policía autonómica a garantizar que los partidarios de la independencia pudieran participar en el referéndum.

«No es exigible legalmente una coincidencia literal de los preceptos alemanes y españoles», sostuvo.

Las acusaciones de malversación de fondos públicos y de corrupción para llevar a cabo el referéndum ilegal secesionista del 1 de octubre de 2017, continúa la Fiscalía, se corresponden con el delito de malversación también recogido en el Código Penal alemán.

«Continúan la razones para su detención por riesgo de fuga», subraya la Fiscalía, quien considera que medidas menores a la prisión no garantizan su permanencia en Alemania mientras la Audiencia Territorial de Schleswig decide sobre su extradición.

El ex jefe del Gobierno de Cataluña, destituido en octubre por Madrid a raíz de la escalada de su proceso independentista, fue detenido hace poco más de una semana en un área de servicio del norte de Alemania en virtud de una orden de arresto europea emitida dos días antes por el Tribunal Supremo español, que lo investiga por rebelión y malversación.

El lunes de la semana pasada, la justicia alemana decidió mantenerlo en la cárcel de Neumünster, en el norte del país, mientras estudiaba su posible entrega a España.

Puigdemont fue detenido el domingo 25 de marzo en el norte de Alemania, poco después de cruzar la frontera con Dinamarca, en cumplimiento de la euroorden dictada por el juez Pablo Llanera.

El expresidente trataba de regresar a Bruselas, donde residía desde que huyó de la justicia española hace cinco meses, tras una visita de dos días a Finlandia, donde había dado una conferencia y se había reunido con parlamentarios finlandeses.

Un día después de su arresto, un juzgado de primera instancia alemán decretó que permaneciese en prisión de forma provisional mientras la fiscalía estudiaba la petición de extradición española porque consideraba que había riesgo de fuga.

Durante su estancia en la cárcel, ha recibido la visita de sus abogados, el español Jaume Alonso-Cuevillas y el alemán Wolfgang Schonburg, así como de varios políticos alemanes, como el eurodiputado euroescéptico Bernd Lucke y el diputado de La Izquierda Dieter Dehm.

Trump anuncia militarización de la frontera con México

El presidente Donald Trump anunció hoy planes para militarizar la frontera entre Estados Unidos y México.

“Vamos estar protegiendo nuestra frontera con nuestras fuerzas militares. Eso es un gran paso”, dijo durante un almuerzo de trabajo con los presidentes de Estonia, Lituania y Letonia.

“No podemos tener a personas entrando a nuestro país ilegalmente y por cierto nunca aparecen ante los tribunales”, añadió.

Trump no ofreció más detalles sobre sus planes para militarizar la frontera con México, pero se refirió a la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen a este país.

“Si llegan a nuestra frontera nuestras leyes son tan débiles y tan patéticas… Es como si no tuviéramos una frontera”, indicó.

«Vamos a hacer algunas cosas militarmente, hasta que  tengamos un muro», destacó.

IMSS BRINDA TRATAMIENTO A NIÑOS

0

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda tratamiento integral a los niños con escapes de orina involuntarios en momentos socialmente inadecuados, padecimiento conocido como enuresis.

El doctor Salvador Cuevas Villegas, jefe de Urología Pediátrica del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, detalló que en el tratamiento que se ofrece al menor participan el médico familiar, pediatra, urólogo, psicólogo y paidopsiquiatra.

Es una terapia integral y de 95 a 98 por ciento de casos de niños enuréticos, bien tratados y diagnosticados, se resuelven exitosamente, y entre los tres a seis meses se logran controlar perfectamente, resaltó.

El especialista detalló que generalmente este problema predomina en varones, en una relación de tres a uno, y se ha visto que está asociado con el desarrollo o madurez psicomotriz para lograr el control de esfínteres.

Un niño, dijo, debe tener control de esfínteres como máximo a los cinco años de edad, pero si rebasa este periodo se considera enurético.

Agregó que hay varios tipos de enuresis: la mono sintomática, en la que el niño sólo se orina de noche y la no mono sintomática, donde además de que se orina en la noche, tiene escapes de orina durante el día.

El jefe de Urología Pediátrica del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” de La Raza explicó que esta enfermedad también se clasifica en primaria: cuando el menor desde pequeño no tiene control eficiente de esfínteres; y secundaria: el niño no tuvo problemas durante mucho tiempo, pero a partir de un evento en su vida –fallecimiento de un familiar o mascota, divorcio de los papás, etcétera–, empieza a orinarse.

El doctor Cuevas Villegas subrayó que lo importante es dar apoyo psicológico al menor para reafirmar su autoestima, diciéndole que él es normal y que no es un niño “malo” o “cochino”.

Señaló que los papás no deben compararlo con los hermanos, ni ridiculizarlo y mucho menos maltratarlo. Siempre hay que tratar de estimularlo, hacer un reconocimiento verbal amplio; para que el niño se dé cuenta que su esfuerzo no pasa desapercibido.

Hay que difundir que la enuresis existe y que tiene una resolución muy satisfactoria cuando interviene todo este equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, concluyó el especialista.

Hyundai presenta el Genesis Essentia Concept

Genesis, la marca de lujo de Hyundai sigue dando pasos adelante en su futura estrategia de productos, en esta ocasión con el Genesis Essentia Concept un brillante prototipo con el que ha dejado su sello en el Salón de Nueva York.Se trata de una declaración de intenciones de cara al futuro: nada menos que un coupé de dos puertas eléctrico, con unas marcadas cualidades deportivas y tecnología casi de otro siglo. Una propuesta mucho más apasionante que las berlinas más convencionales con las que dio sus primeros pasos.

El Genesis Essentia es un auténtico Gran Turismo. Sus proporciones así lo dejan claro desde el primer vistazo. Morro largo, cabina retrasada, zaga potente de corte coupé… todo ello aderezado con detalles adicionales como unas espectaculares puertas en élitro, faros láser que se extienden por las aletas laterales, un capó transparente que deja a la vista el chasis de fibra de carbono y sus suspensiones de carreras tipo push-rod.

En el interior reina el minimalismo. La conducción es la actividad principal (pese a que, como luego veremos, incluye algunas tecnologías claves para el autopilotaje) y a ello se enfoca todo en el cockpit. El cuadro de relojes digital de 8 pulgadas será la herramienta principal para el piloto, si bien habrá más pantallas para el pasajero a lo largo de todo el salpicadero. El control de las funciones se ejecuta a través de unos mandos en forma de joya situados en el volante.

La selección de colores y materiales está fuertemente influida por la moda, de ahí las combinaciones de tonos cobre (como los que colorean las llantas), cognac para el cuero de los asientos delanteros o azul para la consola y las dos plazas traseras. Algunas de las piezas del interior se obtienen mediante métodos de impresión en 3D.

Otros de los rasgos más importantes del Genesis Essentia es la tecnología que incorpora. Destacan los sensores de huella dactilar y reconocimiento biométrico situados en los pilares B y que son los encargados de permitir el acceso al interior. Pero, además, está preparado para comunicarse con otros vehículos y con las infraestructuras, así como con la domótica de nuestra casa o permitirá pagos directos desde el propio vehículo.

Sobre su grupo propulsor Hyundai no da muchos datos. Sólo especifica que utilizará varios motores eléctricos y que sus prestaciones serán dignas de un deportivo de postín, ya que el 0-100 lo firmará en muy poco más de tres segundos.

Hugo Sánchez recibió el reconocimiento MARCA Leyenda

0

Ciudad de México.- El ex futbolista Hugo Sánchez se convirtió hoy en el primer deportista mexicano de la historia en recibir el reconocimiento internacional MARCA Leyenda, el cual se ha otorgado en años anteriores a 74 deportistas de élite mundial a la cual, sin duda, pertenece el Pentapichichi mexicano.

Teniendo como marco el Salón Deporte de Fundación Carlos Slim, Juan Ignacio Gallardo, Director General de MARCA España, y José Aboumrad, Director General de Claro Sports, entregaron el reconocimiento al deportista mexicano.

Hugo Sánchez es el primer deportista mexicano en ser distinguido con este galardón, como un merecido reconocimiento a su gran trayectoria en la Liga Española, donde se consolidó como uno de los máximos anotadores y donde hace 30 años fue nombrado como “Señor Gol”, sobrenombre que le llegó tras el gran gol que anotó con el Real Madrid cuando se enfrentó al Logroñés el 10 de abril de 1988.

Durante el evento, el deportista mexicano entregó memorabilia que estará en exhibición en Salón Deporte Fundación Carlos Slim, el cual es de entrada gratuita para todos los visitantes.

El reconocimiento MARCA Leyenda se instauró el 16 de octubre de 1997, cuando se entregó el primero al basquetbolista estadounidense Michael Jordan. Entre otros galardonados, destacan: Muhammed Ali, Michael Phelps, Usain Bolt, Michael Schumacher, Rafael Nadal, Lionel Messi, Diego Armando Maradona y Johan Cruyff.

Del total de 75 galardonados, incluyendo a Hugo Sánchez, 26 de ellos son futbolistas, siendo ésta la disciplina que más premios ha recibido.

Entre los deportistas distinguidos con el premio Marca Leyenda hay 37 de nacionalidad española, 12 estadounidenses, cinco italianos, tres brasileños, dos argentinos y dos alemanes; mientras que México, Australia, Austria, Bélgica, Etiopia, Francia, Jamaica, Holanda, Rumania, Rusia, Serbia, Suiza y Ucrania tienen, cada uno, a un deportista galardonado.

Se rinden ante CR7 y el Madrid en el Juventus Stadium

0

Cardiff es eterno, el sueño del que nunca despierta el Real Madrid, incontenible de nuevo para la Juventus. El campeón italiano vivió un día de la marmota muy particular. Aún sigue jugando en el estadio Millennium, sigue encajando goles de Cristiano, sigue postrándose ante el rey del fútbol continental, que sentenció la eliminatoria (0-3) salvo desplome en el Bernabéu. Lo difícil es lo más sencillo para el equipo de Zidane, fascinante en su competitividad, cada vez más afilado mientras asoma por el horizonte el cielo de Kiev. No bajan de las nubes los blancos, inmaculados en las grandes citas europeas, su bendita costumbre en estos años. Recuperaron la autoestima en la eliminatoria ante el PSG, pero no sólo les quedaba París. También Turín, de momento. Por allí paseó su palmito de favorito para emular a Di Stéfano, el último madridista que conquistó a la Vieja Señora allá por los años 50. La Saeta fue Ronaldo, faltaría más. Marcó su quinto doblete en la competición y dejó un gol para la historia, para el santuario de la segunda edad de oro del Madrid. Simplemente, su chilena se recordará siempre. El gol del año.

Todo arrancó como en Cardiff, con un tanto del portugués, asistido por nadie sabe que don en la Copa de Europa. En tres minutos había marcado. Nueve partidos y 13 goles para mantener un dominio de la competición asombroso.La jugada fue una excelente maniobra de Marcelo que hizo grandioso el desmarque de Isco. Sí, Isco. Zidane no confía en él, dicen, pero le puso en el once en el partido más importante de la temporada hasta la fecha para los blancos. El internacional, que respondió al espaldarazo de su entrenador con un buen partido, se adentró por la banda izquierda y centró al corazón del área. El golpeo de Cristiano con la izquierda al otro palo de Buffon, que siguió el balón con la mirada mientras se estiraba, culminó la obra de arte, la excelente puesta en escena del Madrid, imponente a la hora de marcar territorio.

Zidane había jugado la baza psicológica. Mismo rival, un enemigo formidable, misma competición, la amada Copa de Europa, idéntica alineación, los héroes de Cardiff, que provocan pesadillas en Turín. Una postura sensata de un entrenador con sentido común que no ofrece fisuras en sus decisiones, salvo en el crédito ilimitado que le concedió un buen día a Benzema. La bofetada para la Juventus llegó tan rápido, minuto 3, que el equipo de Allegri tuvo que hacerse a una idea mortificante antes de escalar el Everest: el partido había empezado con desventaja. No sólo se medía al equipo que le había negado la gloria, al campeón. La eliminatoria arrancaba 0-1, con el gol habitual de Cristiano.

La Juventus encajó el golpe con clase, como sólo lo hacen los italianos. Resistir es vencer. Ni se arrugó ni se rindió. El Madrid tenía cuatro jugadores en el centro del campo y quizá Zidane había buscado acaparar la pelota, pero la Juventus presiona como si le fuera la vida en ello. Funciona como un acordeón, se estira y se encoge como si nada. Tiene músculo, físico y carácter. Nunca le intimidó ir por detrás. El partido recordó al de 2015. El Madrid se creía superior, James Rodríguez la mandó al larguero con todo a favor y… Ya saben lo que ocurrió después en el Bernabéu. La Juventus fue empujando hasta que, en plena vorágine, tuvo que aparecer varias veces Ramos, providencial, o Varane y también Keylor, que voló para atajar como un felino el gran remate de Higuaín.

El Madrid tuvo que aprender a sufrir porque estas batallas también se ganan así. De vez en cuando golpeaba. No tenía demasiado control sobre el encuentro, pero sí llegó con peligro porque la Juve lo hacía todo bien menos defender, quién lo diría. Kroos la mandó al larguero desde fuera del área minutos antes de Chiellini volviera a meter el miedo en el cuerpo a la defensa madridista. El descanso fue un alivio para el Madrid.

Después llegó el prodigio. La foto de Cristiano en el aire rematando de espaldas a la portería, fue así como ocurrió, pasará a formar parte de la gran historia de la Champions. Había seguido sufriendo el Madrid, incómodo ante el despliegue de la Juventus, que no dejaba respirar al equipo de Zidane, maniatado y superado, incapaz de asociarse para dar tres pases. Ramos vio la tarjeta que le impedirá jugar la vuelta en el peor momento de su equipo. Pero la falta de Dybala no entró por un milagro.

Después, pasaron una de esas cosas que no pasan nunca. La jugada se inició trabada, por una falta de entendimiento entre Chiellini y Buffon, Cristiano robó la pelota y la pasó atrás para Lucas Vázquez. El remate del delantero gallego lo paró el portero italiano, pero el balón acabó en Carvajal que centró al área. Allí andaba Cristiano, otra vez, para elevarse al cielo de Turín, para rematar de chilena lejos del alcance de Buffon. Fue increíble, pero ocurrió. El gol que siempre soñó, un tanto histórico a la altura de una leyenda del fútbol en un escenario mítico. El mundo se paró, seguro que lo entienden. Los aficionados de la Juventus aplaudieron. Zidane, que fue un grande, se llevó las manos a la cabeza. El partido fue ya un asunto secundario. Dybala se auto expulsó por una falta a Carvajal y Marcelo, en pleno éxtasis, marcó el tercero tras una asistencia de Cristiano, que seguía tocado por los dioses, como todos estos años. El nuevo Di Stéfano se había ganado el cielo. El campeón no tiene fin.

Apple descontinúa el iPod Shuffle y iPod Nano

Con la app de Apple Music ya incorporada a los dispositivos iOS, no hay razón para comprar un iPod independiente. Con la excepción tal vez de los hipsters que disfrutan cargar su iPod Classic original o los corredores que dependen de los reproductores de MP3 más pequeños, la mayoría de nosotros ahora escucha música y podcasts en nuestros celulares.

Como consecuencia, Apple ha decidido descontinuar los iPod nano e iPod shuffle.

Ambos modelos hicieron su debut en 2005. Apple actualizó el iPod nano por ultima vez en 2012, y el iPod shuffle en 2010, por lo que esta decisión no nos sorprende demasiado.

Schwarzenegger está de vuelta tras su operación de corazón

0

MADRID.- El actor y político Arnold Schwarzenegger continúa recuperándose, tras sufrir una operación a corazón abierto que, en principio, iba a ser una intervención rutinaria para reemplazar su válvula aórtica.

Ahora, el exgobernador de California de 70 años está «de vuelta» y ya ha ofrecido sus primeras palabras de agradecimiento.

“Es verdad, ¡he vuelto!», escribía el actor en su cuenta de Twitter bromeando con la mítica frase de su personaje en la franquicia cinematográfica ‘Terminator’.

«Me fui a dormir esperando despertarme con una pequeña cicatriz y me desperté con una bastante grande, pero ¿saben qué? Me desperté, y eso es algo por lo que estar agradecido», agregó en el tuit en el que también agradecía a los «médicos y enfermeras» por su labor «y todos los mensajes de cariño» que ha recibido por parte de sus seguidores.

El pasado jueves 29 de marzo, Schwarzenegger se sometió a una operación para reemplazar una válvula aórtica que le fue colocada, por primera vez, en 1997 para paliar un defecto congénito cardiaco.

Pero lo que parecía una intervención rutinaria se complicó y se convirtió en una operación a corazón abierto.

Pese a las dificultades, el actor continúa recuperándose con buen ánimo, incluso para hacer bromas sobre Terminator.

No es la primera vez que Schwarzenegger se somete a una operación de riesgo, y es que su historial médico cuenta con varios incidentes. En 2001, un accidente de moto le dejó con varias costillas rotas. Dos años después tuvo un reemplazo de cadera y en 2006, tras un accidente esquiando, sufrió una fractura de fémur.

Pronóstico del Tiempo a 72 horas en Veracruz

0

Entre este martes y el mediodía del miércoles continuará dominando ambiente cálido a muy cálido con probable evento de Surada que por intervalos puede presentar rachas de 45 a 65 km/h en la costa norte, los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos. En regiones montañosas es probable el registro de tormentas y lluvias después del máximo calentamiento, estos últimos efectos pueden aumentar a partir de la tarde del mismo miércoles con granizadas, cuando también se registraría viento del Norte en la zona litoral. La temperatura disminuirá el jueves, presentándose ambiente templado en montaña y relativamente cálido en costa.

Inauguran en el Congreso la Semana de la Cultura Física y el Deporte

0

Xalapa ver.- La diputada Janeth García Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad del Congreso de Veracruz, inauguró la Semana de la Cultura Física y el Deporte que conlleva diversas actividades, del 3 al 6 de Abril, tanto en Xalapa como en Córdoba, y así sumarse a la promoción y fomento de la práctica de algún deporte entre los ciudadanos.

En acto cívico –celebrado en la explanada del Congreso del Estado- y con la participación del diputado José Manuel Sánchez Martínez, secretario de la Comisión antes citada, y del Secretario General, Juan José Rivera Castellanos, la legisladora subrayó que es necesario que los ciudadanos, especialmente niños y jóvenes, adopten la cultura del deporte y alguna actividad física.

Agregó que, además de las políticas de salud pública que se están implementando a nivel nacional, debe darse la importancia al deporte ya que al practicarse se reducen los índices de padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa que impactan a los ciudadanos, tales como la obesidad, diabetes e hipertensión.

Previo a la conclusión de este evento, la diputada Janeth García mencionó las actividades que se llevarán a cabo del 3 al 6 de Abril en Xalapa y Córdoba, entre lo que destacan clases para la activación física (zumba), la carrera de 2 kilómetros y jornada de salud médica que ofrecerá servicios de nutrición, psicología y la revisión de glucosa.

Este evento se realiza en el marco de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte, declarada por Decreto, publicado en el Diario Oficial de la  Federación el 24 de enero de 2017 y que tiene como objeto promover, fomentar y estimular la cultura y el deporte entre la población a través de actividades deportivas y recreativas a nivel nacional en todos los ámbitos.

Asistieron el Secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Hernández; el Director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Rolando Andrade Mora, así como personal que labora en el Congreso del Estado de Veracruz.