Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Los negocios familiares en el Poder Judicial

Vaya sorpresa,  al llegar información que vincula a la familia del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña con constructoras de dudosa reputación y peor, que los hijos del Presidente del Poder Judicial, están involucrados en las mismas empresas… Les cuento, inteligentes lectoras y lectores…

Resulta que uno de los  hijos de Edel Álvarez Peña, de nombre Juan Pablo Álvarez Delong es socio de Jesús Obeso Martínez, quienes tienen negocios de obra pública aplicada a los inmuebles y remodelaciones en el Poder Judicial. Jesús Obeso se ostenta como Subdirector de Recursos Materiales en el Poder Judicial  y junto con Juan Pablo,  sus empresas son beneficiadas con obras, como la que se está desarrollando en la llamada Ciudad Judicial, en el municipio de Martínez de  la Torre.

Los Consejeros Mauricio Duck Núñez y Carla Rodríguez González son los jefes directos de Jesús Obeso Martínez y responsables de lo que haga su subalterno. Curiosamente, estos Consejeros llegaron al Poder Judicial durante el terrible sexenio de Javier Duarte de Ochoa…

En la publicación de El Financiero, con la liga: http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/atzayaelh-torres/en-suspenso-el-contrato-con-pemex-que-no-quiso-slim, el 6 de septiembre del 2017,  este medio nacional asegura en una columna titulada: “En suspenso, el contrato de Pemex que no quiso Slim”, en él informa textualmente: “CN Energy Servicios, S.A. de C.V., fue creada el 19 de enero de 2017 según consta en el acta número 2225 de la Notaría 250 del Distrito Federal, especificando un capital social de tan sólo cinco mil pesos. Figuran como accionistas tres empresas: Coastal Drilling, Polaris Holding y CN Energy Holdings. La primera es una empresa también de Singapur, que pertenece a un grupo corporativo de Malasia cuyo principal negocio y experiencia son los barcos multipropósitos para dar servicios a plataformas, no la compresión de gas. La segunda, Polaris Holding, empresa creada en Luxemburgo el 3 de noviembre de 2016, teniendo como socios, de acuerdo con el acta constitutiva en mi poder, a José Edel Álvarez Delong, director de desarrollo de negocios de Nuvoil, e hijo de Edel Álvarez Peña, magistrado, empresario y dueño del periódico Novedades de Tabasco, recientemente electo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Confirmando así la conexión entre CN Energy Servicios y Nuvoil vía Álvarez Delong, empleado de esta última. Finalmente, acerca de CN Eenergy Holdings, efectivamente es una empresa creada también en Singapur, apenas el 14 de noviembre de 2016 mediante un joint venture (Empresa conjunta que hace referencia a la unión de dos o más empresas para alcanzar un objetivo común) entre Coastal Drilling y Polaris Holding; es decir, otra de las firmas exprofeso”.

Buscando la relación entre, José Edel y  Juan Pablo Álvarez Delong, así como Jesús Obeso Martínez, de estos dos últimos, su vínculo data desde el 2013, cuando la Banca MIFEL SA y la  Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero MIFEL, División Fiduciaria entablaron una demanda civil, con el expediente 466/2013, en el Juzgado 42 Civil,  en el entonces Distrito Federal, sobre un Juicio de Controversia de Arrendamiento Inmobiliario… La relación ente Juan Pablo y Jesús Obesos tiene historia y hasta sociedades…

Con esto se comprueba, que la incrustación de Jesús Obeso Martínez en la Subdirección de Recursos Materiales, es con el fin  de entregar toda la obra pública a la empresa, de la que es socio junto con el hijo del Presidente del Poder Judicial, Juan Pablo Álvarez Delong…

Y si esto le asombra, también nos informan que los dos viajan en avión, con cargo  al Poder Judicial y se mueven en una Suburban y chofer, pagado con recursos del propio Tribunal Superior de Justicia de Veracruz. También los mejores restaurantes en Veracruz y la Ciudad de México, claro, con cargo al Poder Judicial…Y no sólo Juan Pablo participa de estos negocios lucrativos. Un tercer socio es  José Edel Álvarez Delong…

Injusto, poco ético y hasta ilegal, que las empresas de los hijos del Magistrado Presidente Edel Álvarez Peña tengan el beneficio al obtener toda la obra pública, por el hecho de ser sus hijos… Y aquí, alguien debe investigar al respecto…

Columna Bitácora Política

0

Por Miguel Angel Cristiani G.

La vida lujosa de Javidu

  • Continúa un nuevo capítulo en la recuperación de bienes mal habidos
  • Cuatro departamentos en la torre Pelícano en Boca del Río
  • Entrega la PGR propiedades por más de 50 millones de pesos

Para quienes nos preguntábamos en qué capítulo va el juicio contra el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, del que no se había vuelto a hablar nada últimamente, resulta que la mañana de este miércoles, la Procuraduría General de la República entregó al Gobierno del Estado cuatro departamentos ubicados en el edificio Pelícano del boulevard Ávila Camacho en el municipio de Boca del Río, de los cuales cada uno tiene un valor de 10 millones de pesos.

Pareciera como si estuviera en Standby el juicio contra el ex gobernador del estado, como si hubiera estado en un período de espera, sobre todo ahora que nos encontramos en plenas campañas electorales, en donde lo más conveniente para algunos, es no recordar el saqueo de que fuimos objeto todos los veracruzanos.

Pero para romper ese silencio de varias semanas, el actual gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares convocó a los medios de comunicación para dar a conocer que la PGR había entregado cuatro departamentos y bienes con un valor de más de cincuenta millones de pesos.

Explicó en detalle que de los cuatro departamentos recuperados, tres se encuentran vacios, uno está rentado y será desocupado en el mes de junio.

En estos dos departamentos vivian Javier Duarte y en los otros dos familiares de su esposa Karime Macias.

Miguel Angel Yunes dijo que “este es el primer paso jurídico, para tener la propiedad de los bienes inmuebles a favor del gobierno del estado de Veracruz y por lo consiguiente del pueblo veracruzano”.

El valor estimado de cada uno de estos departamentos es superior a los diez millones de pesos, es decir que se encuentra en proceso de recuperar bienes por 50 o más millones de pesos.

Para tener una idea del lujo en que vivian Javier Duarte y los familiares de su esposa, hay que decvir que en dos de los departamentos, en el piso seis, fueron unidos y remodelados de manera integral.

Se construyó por ejemplo, una caba, con la mejor tecnología, para conservar aproximadamente quinientas botellas de vino.

De acuerdo a las primeras estimaciones, solo la construcción de la caba tuvo un costo aproximado de doce millones de pesos. Sólo la caba, sin contar el costo de los vinos.

Igualmente en los departamentos que eran propiedad de Javier Duarte y su familia, se construyó una sala de cine y algunas otras instalaciones, que indican que en el interior del piso seis, se invirtieron 20 o más millones de pesos, solo en instalaciones adicionales.

Pero la temporada de revelaciones en el avance de la recueracióon de bienes al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, sus familiares y amigos no termina ahí, este viernes se llevará a cabo la audiencia para determinar, si los bienes encontrados en la bodega de Córdoba, pasan a ser patrimonio del Estado por abandono de los mismos..

Miguel Angel Yunes anunció que en fecha próxima informara de los avances logrados por el despacho de abogados, contratados en los Estados Unidos, para la búsqueda de bienes y cuentas bancarias, tanto de Javier Duarte como de sus cómplices.

Este mismo despacho ha interpuesto ya una enorme cantidad de denuncias para lograr la recuperación de bienes, que en una cantidad muy numerosa, se han detectado ya.

También a mediados del mes de mayo se va a informar acerca de la existencia de bienes inmuebles que en estos momentos ya se buscan en Europa y otros países.

Recordó el gobernador Miguel Angel Yunes que “desde hace varios años tomé la decisión de luchar contra la banda corrupta que se había apoderado del gobierno de Veracruz desde el año 2004, una banda corrupta que llevó a nuestra querida entidad a la quiebra financiera, social y ética en la conducción de los asuntos de gobierno.

Vamos a mantener esta lucha y a lograr que se haga justicia a los veracruzanos por las dos vías que se debe hacer justicia, primero fincar sanciones penales, a quienes participaron en el saqueo de los recursos públicos de los veracruzanos, como ya se ha hecho con un número importante de ellos, que en estos momentos cursan procesos penales, tanto en el penal de Pacho Viejo como algunos de ellos en libertad.

Segundo, recuperar la mayor cantidad posible de estos bienes y recursos que fueron comprados con dinero de los veracruzanos.

En esta tarea, no ha habido ni habrá descanso, es una exigencia del pueblo de veracruz y he respondido a esa exigencia con total entrega, responsabilidad y también con mucho gusto. El pueblo de Veracruz quería un cambio, estamos logrando el cambio. Hoy nuevamente se acredita.”

Así las cosas, en el proceso de recuperación de los bienes mal habidos por Javidu y su banda.

Malecón del Paseo

0

Luis Velázquez

* Alicia Silva en la cancha

* Activismo cibernético

* Esposa de Pepe Yunes

EMBARCADERO: La señora Alicia Silva Ocaranza es la esposa de Pepe Yunes Zorrilla, candidato priista a gobernador… Ella estudió en el ITAM y fue compañera en el mismo salón de la señora Juana Cuevas, esposa de José Antonio Meade, el candidato presidencial… Incluso, y según las versiones, Juana Cuevas presentó a Alicia Silva con Pepe Yunes, y desde entonces, el romance y el matrimonio… para siempre, como establece la ley católica, apostólica y romana… Y ahora, cuando los dos Pepes andan en campaña electoral, las esposas se han vuelto activistas… Cuevas, por ejemplo, acompaña a Meade en la mayor parte de los mítines… Y la señora Alicia Silva en algunas ocasiones, pero su mayor activismo está en las redes sociales, el Twitter y el Facebook… Ella tiene su página digital… Y desde ahí, y por lo general, retuitea las actividades de su esposo, y las de Meade, y las de Juana Cuevas y las del PRI… En una sola ocasión se ha expresado a plenitud… Fue para escribir que Pepe Yunes es el mejor del cuarteto de los candidatos a la silla embrujada de palacio… “No hay otro”, dijo…

ROMPEOLAS: Cada familia, cada hogar, tiene su estilo personal de ser, pensar, actuar y reaccionar… Y como en el caso, cuando han caminado juntos más años de vida que cuando estaban solteros, con tres hijos mayores, entonces, la pareja suele prolongarse entre sí misma… Pepe, por ejemplo, es hijo de una formación rural con un padre de personalidad fuerte, y con un estilo claro y definido… Por ejemplo, en el rancho San Julián, donde desde el gobernador Fernando López Arias, 1962/1968, a la fecha, han sido comensales, invitados de honor, las trabajadoras domésticas preparan los alimentos y guisan, en tanto los hombres, empleados del rancho, se encargan de servir… Y esa cultura que con gran pulcritud describe Juan Rulfo en “Pedro Páramo”, se reproduce a plenitud en el rancho… Y tal cual todos han sido formados… Y lo deslumbrante, la vida así les ha funcionado de maravilla para arriba…

ASTILLEROS: Pepe Yunes caminó de Perote a la Ciudad de México para estudios académicos superiores… La carrera profesional la llevó en el ITAM, y en donde por lo regular, estudian las elites… En el ITAM fue contemporáneo, entre otros, de José Antonio Meade, Luis Videgaray, Fernando Aportela y Aristóteles Núñez… Pepe vivía en el Pedregal de San Ángel y todos ellos eran visitantes frecuentes… Incluso, todos estuvieron de fin de semana en el rancho “San Julián” cultivando la amistad estudiantil… Memorables aquellas noches cuando, y por ejemplo, luego de la cena, los amigos del ITAM se trababan en un debate político y sociológico y económico con el profesor Guillermo Zúñiga Martínez, Incluso, en una ocasión, hacia las 4, 5 de la mañana, en que la cena terminó, Memo Zúñiga regresó manejando a Xalapa y en vez de acostarse a dormir se fue a su biblioteca para consultar algunos libros y esclarecer sus ideas alrededor de dudas centrales que Luis Videgaray le sembrara en el debate… Por eso, Pepe Yunes y Américo Zúñiga Martínez se miran como hermanos putativos…

ARRECIFES: Con todo, Pepe Yunes fue construyendo su vida política en forma independiente a la tribu del ITAM, en tanto, claro, ellos caminaban en el altiplano… Quizá, con más intensidad, Meade, pues de igual manera como trabajó y en niveles superiores con Vicente Fox y Felipe Calderón, también con Enrique Peña Nieto… Ellos, en el altiplano, y Pepe, en Veracruz, hasta que sus caminos se reencontraron, aun cuando la relación amical se fortaleció, sin que nunca unas nubes negras empañaran los días y las noches… Y antes, digamos, el jefe de la tribu era Videgaray, entre otras cositas además de su inteligencia incandescente, por su cercanía con Peña Nieto… Pero aun así, Meade quedó con la candidatura presidencial, y entonces, se volvió, digamos, el jefe en turno de la tribu… Pepe Yunes, en situación inmejorable, pues además de sus grandes atributos, la nominación tuvo como tótem, gurú, jefe tribal a Meade… Tan es así que en la última visita a Veracruz en el WTC de Boca del Río, Meade se desbordó de manera total y absoluta por Yunes Zorrilla…

PLAZOLETA: Entre Meade y Yunes hay vidas paralelas… Primero, los caminos académicos paralelos… Segundo, la fama pública de una honradez “a prueba de bomba”… Tres, “el uno y el dos” para servir al país desde la administración pública, con lo que se cierra aquella profecía de que “si al gobernador le va bien con el presidente, también a Veracruz”… Cuatro, unos padres con la misma formación rigurosa para marcar el paso… Cinco, Yunes es priista y Meade pidió a las elites tricolores que lo hicieran suyo… Seis, Veracruz es clave para ganar en la urnas, de igual manera como el estado de México en manos de un gobernador priista, en tanto la Ciudad de México es disputada entre MORENA y el PAN, PRD y MC y Jalisco, la otra gran reserva electoral por el Movimiento Ciudadano… Y en la tendencia del voto para garantizar el triunfo de Meade, Pepe Yunes es factor clave…

PALMERAS: El activismo cibernético de la señora Alicia Silva es asiduo y constante… Todos los días se ocupa… Está pendiente del acontecer cotidiano y selecciona material para treparlo a las redes sociales desde su página… Es una señora moderada, serena y ponderada… Pero al mismo tiempo, actuable… Además, con una gran discreción… Lejos, incluso, de las pasiones políticas y electorales que como decía Juan Maldonado Pereda, “son un tragadero de hombres”… Y quienes se salvan, hombres y mujeres, quedan desgastados… Es más: lo de menos sería que los tres hijos de Pepe Yunes anduvieran en la campaña en tareas concretas y específicas, por ejemplo, aprendiendo el oficio, de igual manera como los tres hijos de AMLO (José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso), pero el candidato priista mira la vida con otra filosofía… Y nada mejor como cada quien en su espacio… La vida para Alicia Silva es hoy retuitear, manteniéndose ultra contra súper discreta… Así eran Teresita Peñafiel de Hernández Ochoa, Esperanza Azcón de Acosta Lagunes y Teresa Morales de Delgado Rannauro…

Barandal

0

Luis Velázquez

•Nepotismo azul

•Cínicos y obscenos

•Pepe Mancha, el ganón

EMBARCADERO: Se vive la degradación política, moral y social de los políticos. Incluso, y más allá de que el PRI está atrapado y sin salida en el deterioro ético, en tan poco tiempo, el PAN ha descarrilado. Dice el doctor en Economía, Alfonso Velázquez Trejo: la decadencia de Roma empezó con Calígula… igual que aquí en Veracruz. Los cargos públicos para la familia.

José López Portillo decía que los políticos se volverían cínicos. Se quedó corto. Se volvieron obscenamente cínicos.

Tan cínicos… que les vale.

Les vale, el desarrollo democrático.

Les vale, el sentir popular.

Nada encarna la degradación moral de la política como el caso del presidente del CDE del PAN, Jesús Mancha. Impuso a su esposita de candidata pluri a diputada local.

Pluri. Es decir, sin hacer campaña, sin gastar un solo centavo y sin exponerse a una derrota.

A: Su amor por la esposa es infinito. ¡Qué envidia! exclamarán las esposas de otros políticos.

ROMPEOLAS: B: Aterrador, el silencio de las cúpulas panistas.

Claro, en el reparto de las mieles del poder, las elites azules quedaron con su parcela.

Julen Rementería, de la SIOP a la candidatura al Senado y de la diputación local de su hijo Bingen a la reelección.

Joaquín Guzmán Avilés, dueño de la SEDARPA, su hermano, presidente municipal. Su otro hermano, ex alcalde, para diputado local. Su hermana, del Senado, a diputada federal pluri, con carrera meteórica en este bienio, pues acaba de ser diputada local, curul que tirara como mandil que se quita y se fue para la curul federal.

El neopanista Renato Tronco, candidato a diputado federal, y su hermano, para diputado local, y una sobrina, para diputada local.

El neopanista Ricardo García Guzmán, un hijo, para diputado federal, y el otro hijito, para la reelección, luego, claro, de satanizar a la Fiscal asesinada en su pueblo, Pánuco.

Leticia López Landero, presidenta municipal de Córdoba, impuso a su hijita de candidata a diputada local por el distrito.

Etcétera, etcétera.

Así, con toda la desfachatez del mundo, Pepe Mancha premio a su esposita, quien nunca, jamás, ha incursionado en la vida pública.

ASTILLEROS: En el relato bíblico, los reyes, los emperadores y los jefes tribales heredaban el poder a los hijos con la bendición de Yahvé.

Plutarco Elías Calles, el fundador del partido abuelito del PRI, el PNR, impuso a un hijo de gobernador de Nuevo León y al otro de diputado federal camino a una Secretaría de Estado.

Gustavo Díaz Ordaz impuso a su noviecita, Irma Serrano, de Senadora de la República.

Nunca el presidente Adolfo López Mateos impuso a sus amadas amantes (así les llamaba Paco Ignacio Taibo padre) en un cargo público, con todo y que cada día, reza la conseja popular, preguntaba al Estado Mayor Presidencial, qué le tocaba, “si viajes o viejas”.

Pero, bueno, la decadencia de Roma así comenzó. Los emperadores imponiendo a las esposas y a las amantes en cargos públicos.

Dueños del poder político, económico y social, dueños del día y de la noche, dueños del destino común, les valía la vida civil y la democracia.

Tal es el llamado “gobierno del cambio”.

ARRECIFES: Según el investigador de la Universidad Veracruzana, Alfonso Velázquez, el nepotismo es una deformación de la vida pública. La suplantación del poder familiar. Del reino del hogar a la tribuna política para trepados en el púlpito social pronunciar homilías declarándose ángeles de la pureza, impolutos.

Pero en su esencia pura, el nepotismo también significa la negación del poder, tiempo en que los políticos se desconectan de la realidad y crean y recrean su mundo color de rosa.

Fue el caso de Javier Duarte, Karime Macías y amigos, socios, aliados y cómplices que los acompañaron en el viaje sexenal, muchos de los cuales están presos.

La decadencia total y absoluta del sistema.

Y si Duarte descarriló por la codicia y la ambición sin límites, fuera de control fiscalizador, la yunicidad canta bien las rancheras, pues los caminos para llegar a Roma son variados.

En el caso, y a reserva de las sorpresas que el tiempo daría, el nepotismo los está descarrilando, con todo y que el año pasado, treinta y cinco presidentes municipales, muchos, muchísimos del PAN y PRD, heredaron el poder de sus padres y madres.

PLAZOLETA: Más jodida que la población, la militancia panista.

Igual que en el PRI y el PRD, la militancia quedó marginada con el reparto de las candidaturas a diputados locales y federales y senadores.

De nada les valió la talacha partidista. Pegar y repartir propaganda, pintar paredes, reclutar a los vecinos y compadres, ponerse la camiseta azul y hacer bulto y gritonear en los mítines, defender los colores y a los candidatos, poner dinerito de la bolsa para una torta y un refresco para los acarreados.

Ellos, igual que las huestes priistas y perredistas, “carne de cañón”.

Lo dijo Pepe Mancha de forma lacónica:

“Miguel Ángel Yunes Márquez es la única carta fuerte para la candidatura a gobernador”.

Y a cambio, la pluri para su esposita.

Y otra pluri, para un hermano.

Y la reelección para su antigua carga-maletas, He Man Sergio Hernández Hernández, quien como coordinador de la bancada panista en la LXIV Legislatura, la fama pública registra que es demasiado, demasiado, demasiado generoso con el presidente del CDE del PAN.

Y de paso, claro, “lleva agua a su molino” como lo revelara en su momento la diputada panista, Cinthya Lobato Calderón, de que se gastaba (¿Se gasta?) el erario en “borracheras, drogas, mujeres y orgías”.

PALMERAS: Una de las cosas peores de la vida es traicionarse a sí mismo, a menos que una haya sido la escafandra en campaña y otra la realidad de sus biografías.

Los panistas llegaron al poder enfurecidos en el discurso con la corrupción de Javier Duarte.

Es más, sin el saqueo y la desaparición forzada cometida por Duarte, jamás habrían accedido.

Ahora, oh paradoja de la vida, están terminando igual que Duarte.

Incluso, iguales hasta en el cinismo.

Las elites eclesiásticas bendecirán a Pepe Mancha. Es el modelo ideal de la pareja matrimonial.

En tanto Maximiliano de Habsburgo enloquecía afiebrado con una indígena de veinte años que vivía en Morelos, mamá Carlota hacía y deshacía con el poder político.

Expediente 2018

0

Luis Velázquez

Yuniscracia

Se vive la Yunescracia. El concepto es polisémico. Tiene varios significados. Incluso, de cuajar se volverá modelo nacional. Antes y después de Miguel ángel Yunes Linares. Antes, ningún gobernador había heredado el poder político a sus hijos. Después, todo el poder para los hijos. Incluso, la esposa ya lo profetizó: Será la madre de dos gobernadores.

El primogénito está a la cancha. Y los partidos políticos y los candidatos están avisados. Y de ganar, será como decía Justo Sierra sobre Porfirio Díaz. “Es una dictadura con ropaje democrático”, porque con todo ganaba en las urnas.

El segundo, Fernando, se entrena como presidente municipal de Veracruz, el Ayuntamiento con el más alto presupuesto anual. Mil 400 millones. Y la profecía indica que el año 2024 es su objetivo. Nunca antes un alcalde jarocho ha brincado al trono imperial y faraónico.

La Yuniscracia en su dimensión estelar.

Yunes, el poder para los hijos.. ¡Y que ardan Sodoma y Gomorra, qué caray!

“EL PAÍS DE UN SOLO HOMBRE”

Yuniscracia es un concepto polisémico.

A: La concentración del poder político en el jefe máximo. “El país de un solo hombre” intituló Enrique González Pedrero a sus dos tomos sobre Antonio López de Santa Anna.

B: Un gobernador que se maneja por los genes y las vísceras. Peleador callejero, fajador de cantina, boxeador político.

C: Si Francisco Ignacio Madero y Plutarco Elías Calles creían en los médiums, la Yuniscracia cree en el instinto. Los instintos encima de la estrategia. ¡Y ay de quien se oponga! ¡En el pecado llevará la penitencia! Te disciplinas o te vas.

D: El calambre político, social y mediático como eje rector. Por eso, la mayoría de duartistas, mejor dicho, todos sin excepción, están azorrillados, en el limbo político como garantía infalible para evitar el penal de Pacho Viejo.

E: La vida por los hijos. Si otros políticos heredaron el poder a los hijos (José Murat Casab, el último, a Alejandro, en Oaxaca), Murat dejó pasar varios sexenios. En el caso, es luego luego, pues ningún caso tiene andar con hipocresías.

F: El aparato gubernamental, al servicio del proyecto político familiar. Pese a quien le pese.

G: Si la democracia electoral es una esperanza y utopía fallida, por encima está la democracia familiar. Dos hijos ya están en el ruedo político. Pronto, el tercero, Omar.

H: Si la oposición gritonea… que ladre. Ya lo dijo El Quijote: “Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos”. Mejor aún: todos están avisados. Allá si el PRI y sus aliados y MORENA y sus aliados “se dejan comer el mandado”.

DE AQUÍ AL 2030

Atrás del mostrador, ningún sufrir.

Por ejemplo:

AMLO tiene a sus tres hijos como operadores electorales de MORENA.

Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla, impuso a su esposita como candidato al trono imperial y faraónico.

Emilio Gamboa Patrón impuso a su hijo de candidato priista al Senado.

Manlio Fabio Beltrones impuso a su hija de candidata al Senado y a su yerno de candidato a diputado federal.

Una nieta del ex mandatario de Tabasco, Mario Trujillo, es candidata priista a gobernadora en Tabasco.

Marybel Villegas fue candidata del PRI, PVEM y Panal a diputada local. Luego, del PRD, a una alcaldía en Quintana Roo. Después, del PAN, a diputada federal. Luego, secretaria de Trabajo y Previsión Social y SEDESOL (dobleteó) con Roberto Borge. Ahora, es candidata de AMLO y MORENA al Senado.

Nada, claro, como la Yuniscracia, el gran proyecto político para trascender hasta el año 2030 con el par de hijos en el mandato supremo de Veracruz.

Y más, porque el gobernador Yunes planea vivir 110 años.

Para entonces, quien quita y la reelección haya sido aprobada en el Congreso local, luego de que, y por lo pronto, la palomearon para diputados locales por tres períodos consecutivos y uno para los alcaldes.

“NO SE HAGAN BOLAS”

El Yunes azul se está jugando el todo por el todo para hacer triunfar al primogénito en las urnas.

Si el hijo gana, gana el padre.

Si el hijo pierde, pierde el padre.

Tal cual, el plebiscito.

Emberrinchó a Gerardo Buganza Salmerón, Juan Bueno Torio y Alejandro Vázquez Cuevas, y renunciaron al PAN.

Doblegó por completo a Julen Rementería con la SIOP y la Senaduría y la curul para el hijo, y todos felices.

Dobló a los dirigentes panistas, Joaquín Guzmán Avilés, con la SEDARPA y con cargos para los hermanos y los hijos, y a Germán Yescas con la subsecretaría, y la felicidad total.

Dobló a Jesús Mancha, presidente del CDE del PAN, con la candidatura pluri para su esposita a una curul local y la felicidad absoluta.

Dobló a Rogelio Franco Castán con la secretaría General de Gobierno, más otras posiciones para los suyos en el gobierno legal y ampliado, y la buena vibra.

Ha seducido a varios priistas (Regina y Fabiola Vázquez Saut, Basilio Picazo, Mario Zepahua, Felipe Amadeo Flores Espinoza y Mario Tejeda Tejeda) y a varios morenistas (Sebastián Reyes, Eva Felícitas Cadena y Mriam Judith González Sheridan).

Por eso, seguirá haciendo todo, absolutamente todo, para ganar el plebiscito del primero de julio.

Y por si se había olvidado, la oposición está avisada, pues sin una estrategia definida siguen llenando el discurso del nepotismo.

Pero en la elección de presidentes municipales el año anterior, el nepotismo demostró que tiene vida saludable, pues 35 alcaldes en funciones heredaron el poder de sus padres y hermanos.

“No se hagan bolas” dijo Carlos Salinas en 1994. La Yuniscracia vive.´

Escenarios

0

Luis Velázquez

•Políticos asombrosos 

•Duarte, por su codicia
•Yunes, por la tosudez 


UNO. Políticos asombrosos

Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares continúan sorprendiendo a la población.
Duarte, por la codicia sin límites, y Yunes, por la tosudez para hacer justicia, en ningún momento, persecución política ni venganza.
Y estemos de acuerdo o desacuerdo con el estilo personal de ejercer el poder del gobernador Yunes, sorprende, indigna, encabrita, enardece, encorajina la ambición fuera de control de Duarte y Karime.
Por un lado, el saqueo desmedido. Y por el otro, la desaparición forzada de ciudadanos en la alianza de políticos, jefes policiacos, policías y narcos, a tal grado que ahora buscan cadáveres en el rancho «La cartuja», propiedad de Arturo Bermúdez Zurita.
Por ejemplo:
El miércoles once, el Yunes azul (más de treinta años priista) reveló el penúltimo ajuste de cuentas. Expropió cuatro departamentos de lujo en el edificio Pelícano, sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, con vista al mar, en Boca del Río.
En uno, vivían Duarte y Karime.
En otros dos, familiares de Karime.
Y un cuarto, alquilado. Por ahora. Y que en el mes de junio será desocupado.
Duarte: residencias, mansiones, en Boca del Río, Xalapa, Fortín, el Estado de México, la Ciudad de México, Estados Unidos y España.
Más los que se ignora.
Se ignora, por ejemplo, si Karime Macías vivirá en un departamentito tamaño Infonavit, digamos rentado, en Londres, la ciudad, por cierto, más cara del mundo.
Y si a los ocho, o más, familiares que, se afirma, la acompañan para cicatrizar la soledad, también les estará alquilando (¿O habría comprado propiedades?) un departamento, una casita de campo, una mansión en el centro urbano.
Un día, un policía de un negocio particular estaba enojado. Enojadísimo.
–¿Por qué estás tan molesto? se le preguntó en la noche que vigilaba.
–Mira. El patrón tiene cuatro coches y yo no tengo ninguno. Y me paga salario miserable.
–Pero…
–Pero me contenta que el desgraciado sólo puede manejar un auto al mismo tiempo.
Impresiona, avasalla, impacta, la codicia sin límites de los Duarte.
Y más porque ninguna duda existe de que los cuatro departamentos de lujo frente a la bahía boqueña los compró con recursos oficiales.
Pero, bueno, «Dios castiga sin palo y sin cuarta».
Y en Chihuahua, el ex gobernador César Duarte, fue absuelto.
Y en Italia, la justicia se opuso a extraditar a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, argumentando que en las cárceles mexicanas predomina la inseguridad.
Por fortuna, Duarte juega barajas con un chinito con quien se entiende con risitas nerviosas y señales, aunque, claro, «se está mordiendo uno y el otro» cada vez que Yunes Linares denuncia sus atropellos y tropelías.

DOS. Y Yunes va por más

Los priistas dirán que Yunes mantiene una feroz persecución política contra su antecesor y compañía.
¡Vaya falacia! ¡La corrupción fue incalculable, legendaria, mítica!
Y más porque todos los jefes fueron cómplices.
Desde SEFIPLAN y la Contraloría hasta el ORFIS y la Comisión de Vigilancia, además del gabinete legal y ampliado que para conservar el cargo y los privilegios aguantó vara, calló, se volvió cómplice, y sin ninguna duda, hasta «metió la mano al cajón».
Dirán los priistas que Yunes inventa trastupijes.
Entonces, que Duarte y sus abogados lo demuestren.
Para eso hay, incluso, tribunales internacionales.
Los priistas dirán que unos duartistas están presos, pero otros como Érick Lagos, Jorge Carvallo, Édgar Spinoso, Alberto Silva, Adolfo Mota, Tarek Abdalá, etcétera, están libres.
Con calma, señores: también van por ellos.
Dirán los priistas que el tiempo electoral.
Cuidado: en el penal de Pacho Viejo hay más de 33 políticos, ex funcionarios públicos del sexenio anterior, presos y sujetos a proceso penal.
Los priistas dirán que «todos coludos o todos rabones» porque Karime Macías sigue libre.
El Yunes azul ya lo dijo. También va por ella.

Han, entonces, de recordar los priistas una circunstancia singular:
Si en el primer trimestre del año 2014, la Auditoría Superior de la Federación (Juan Manuel Portal) interpuso las primeras denuncias penales contra Javier Duarte por desvío de recursos y Enrique Peña Nieto fue omiso, ahora, cuando la yunicidad aportara las pruebas de corrupción, el presidente de la república autorizó el siguiente paso.
Por eso, en su oportunidad, fue indicativo y significativo que el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza declarara que Duarte era el ex gobernador más corrupto en la historia nacional, por encima de César Duarte, Tomás Yarrington, Eugenio Flores Hernández, Andrés Granier y Mario Villanueva, y que son palabras mayores.

TRES. 500 botellas de vino en su cava

El valor de cada uno de los departamentos embargados a Javier Duarte en el bulevar boqueño es superior a los diez millones de pesos.
Tal cual, el gobierno de Veracruz estaría en proceso de recuperar bienes por cincuenta o más millones de pesos.
Insólito: en su departamentito de lujo, Duarte tenía una cava, con valor aproximado de doce millones de pesos, para guardar 500 botellas de vino.
Se insiste: quinientas botellas de vino.
Para el consumo de Duarte y familia y sus invitados, claro.
Casi casi como cuando Agustín Lara organizaba cenas en su casa y a cada invitado lo esperaba en la puerta y le daba una botella de cognac para festinar la noche y la madrugada.
500 botellas de vino, sí, señor.
Todo, con cargo al erario, pues ni modo que tantos lujos los pagara de su bolsillo.
Y los secretarios de Finanzas y Planeación cubriendo todos los gastos.
Y todos callados, sumisos, obedientes, a las órdenes del señor.
Quizá alguna ocasión los habría invitado a su depa de lujo para ver cine en su cine particular.

CUATRO. Político obscenamente rico

En el otro lado de la cancha priista han dicho una y otra y otra ocasión que una cosita era Javier Duarte y compañía y otra el nuevo PRI.
Ajá.
Ninguna duda hay si «el beneficio de la duda» ha de otorgarse.
Pero tampoco ninguna duda de que las tropelías han de pagarse, pues la población espera justicia, simple y llanamente justicia, más allá de cualquier momento electoral.
Insólito: en el rancho Las mesas, en el Valle de Bravo, la mansión con diez suites, una casa mirador, dos instalaciones para tienda de toros, hospital y alberca exclusiva para los caballitos de Karime Macías.
Su valor: doscientos millones de pesos.
Rancho El faunito, de Fortín de las Flores: gran residencia, capilla especial para escuchar misa y purificarse, instalaciones deportivas, canchas de fútbol y tenis.
Tlacotalpan: mansión de Duarte a la orilla del río Papaloapan.
El avión Learjet 45, utilizado por Karime Macías para viajar a la Ciudad de México a darse manicure y pedicure en salón de belleza de Polanco.
Un despacho de abogados de Estados Unidos rastrea bienes y cuentas bancarias de los Duarte en el país vecino y en Europa.
Más lo que se ignora.
Más, claro, el peor atropello a la dignidad humana como la desaparición forzada.
El infierno: la barranca de «La aurora», en Emiliano Zapata, donde tiraban los cadáveres para alimento de los zopilotes, algunos de los cuales, dicen los vecinos, quedaban atrapados en los árboles.
Todo, en menos de un sexenio.
El gobernador de 40 días, Flavino Ríos Alvarado, lo describió así:
«Era mi amigo, pero a todos nos engañó».
Falso.
Todos callaron. Lo sabían. Lo oyeron en el pasillo. Y se lo guardaron.
Y de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos, se volvieron cómplices.
Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes continúan sorprendiendo cuando creíamos que la capacidad de asombro estaba agotada.

Xalapa presento una denuncia en contra de la empresa

0

Xalapa, Ver. El Ayuntamiento de Xalapa interpuso una denuncia penal contra la empresa Proactiva, por no haber entregado la posesión del relleno sanitario de «El Tronconal».

La síndica del Ayuntamiento, Ivonne Cisneros Luján, informó que la denuncia se presentó este miércoles ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de despojo y desacato a la autoridad.

Cabe destacar que esto ocurrió luego de que el presidente municipal Hipólito Rodriguez Herrero acudiera a las instalaciones del relleno a tomar posesión de este y la empresa se negara a entregarlo.

López obrador exige blindaje a redes sociales

0

El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, pidió a dueños y operadores de las plataformas Facebook y Twitter blindar dichas redes sociales para evitar un mal uso en materia electoral.

No debe regularse, lo que tienen que hacer los dueños de Facebook, de Twitter, estos mecanismos, de estas plataformas, es cuidar que no se utilice esa red para fraudes electorales como ha sucedido en el caso de México, utilizan estas redes para la guerra sucia, expuso en entrevista.

El aspirante de los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social se pronunció asimismo por que no haya regulación porque si no, va a haber censura y entonces, pues no se va a poder garantizar el derecho a la información.

Obras educativas inconclusas

0

Xalapa, Ver.- La anterior administración dejó inconclusas 38 obras educativas donde falta ejercer recursos por 60 millones de pesos para su conclusión, pero la Secretaría de Educación de Veracruz se ha negado a continuar con las obras, denunciaron estudiantes del Frente Nacional de estudiantes revolucionarios “Rafael Ramírez” .

En conferencia de prensa, Andy Uriel Hernández, parte del comité dijo que son planteles ubicados en 18 municipios de Veracruz, “Estamos denunciando la actitud ante las demandas, desde el inicio presentamos un pliego petitorio para apoyar 100 escuelas , pero no se nos ha escuchado”.

Advirtió que se pidió al Instituto de Espacios Educativos dar seguimiento a estas obras que se quedaron inconclusas, pero tampoco fueron atendidos.

OPLE aprobó de candidato a diputados locales

0

Xalapa, Ver.- El próximo 19 de abril se aprobarán el registro de candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa y representación proporcional.

Así lo confirmó el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, quien mencionó que este miércoles se registraron 24 candidatos de la coalición Juntos haremos historia.

En el caso de PAN-PRD-MC se tiene programado que presenten la documentación en el transcurso del jueves, y solo quedarían pendientes PRI-Verde y el partido Nueva Alianza.

El órgano contará con cinco días para revisar toda las solicitudes y verificar que los institutos políticos cumplan con la paridad de género que marca la ley, es decir que la mitad de candidatos sea hombre y la otra mitad mujer.