Fijan fechas para debates entre candidatos a la gubernatura

0

Xalapa, Ver.-Los dos debates entre los candidatos a la gubernatura del estado están previstos para realizarse el 28 de mayo y el 20 de junio, respectivamente, dio a conocer la consejera Tania Celina Vásquez Muñoz, presidenta de la Comisión que organiza dichos ejercicios democráticos.

En sus palabras, señaló que corresponderá al Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), emitir la convocatoria en la que se oficializarán los días, sedes y moderadores.

No obstante, adelantó que uno está previsto que se lleve a cabo en la capital el estado y el otro en el Puerto de Veracruz, tal como ocurrió en el proceso electoral de 2016, cuando el actual mandatario estatal se alzó con el triunfo.

Sobre las sedes, Vásquez Muñoz expuso que todavía se está analizando, aunque se pudo conocer que uno sería en el Word Trade Center (WTC), ubicado en la conurbación Veracruz-Boca del Río y el otro en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX).

La consejera comentó además que el pleno deberá emitir la convocatoria como máximo a los cinco días de iniciadas las campañas electorales para la titularidad del Ejecutivo Veracruzano, es decir, si las mismas comienzan el próximo 29 de abril, la sesión debería darse antes del 4 de mayo.

De acuerdo con los debates hecho en comicios anteriores, para que puedan llevarse a cabo, al menos dos contendientes deben aceptar la invitación que les entregue el OPLEV para que participen.

Cabe recordar que en el actual proceso electoral están optando por la Gubernatura, Miguel Ángel Yunes Márquez, abanderado por la Coalición PAN-PRD-MC; José Yunes Zorrilla, por la Alianza PRI-PVEM; Cuitláhuac García Jiménez, por la Alianza Morena-PT-PES y July Sheridan, por el Partido Nueva Alianza (Panal).

Slim defiende construcción de Nuevo Aeropuerto Internacional de México

0

Ciudad de México.-El  empresario mexicano Carlos Slim defendió el proyecto de construcción de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), al destacar su importancia en cuanto a inversiones, empleos y desarrollo que provocará en el país, sobre todo en la zona nor-oriente del Valle de México.

México necesita proyectos de estas características, de esta dimensión, no sólo para los efectos directos, sino por la trascendencia y todo lo que pasa alrededor, resaltó.

En ese sentido, Carlos Slim enfatizó que suspender el proyecto del nuevo aeropuerto es suspender el crecimiento del país.

Al exponer su visión sobre este proyecto en conferencia de prensa,  señaló que la discusión del aeropuerto no debe ser si cuesta más o menos, “porque no es un coche lo que se está comprando, sino qué efectos va a tener la inversión” del proyecto.

“En mi vida he visto un proyecto que pueda tener tanto impacto económico en un área como lo es el Nuevo Aeropuerto. Es un gran detonador, sólo lo puedo comparar con el Canal de Panamá», señaló el directivo de Grupo Carso.

Expuso además que, en el actual aeropuerto se tendrían que realizar varios  proyectos, en donde se tendrían espacios de conciencia, de cultura y comercial, parques y áreas recreativas, oficinas, departamentos y hoteles, zona universitaria, de comercio y entretenimiento, así como centros de tecnología y museos, entre otros.

Presentan proyecto que busca fortalecer las leyes que protegen a los futbolistas y deportistas en general

0

La polémica, el abuso y el mal trato de los entes futbolísticos hacia los jugadores ha sido una constante a lo largo de los años. Ante la negativa de las federaciones, se han comenzado a formar distintas sociedades en pro del deportista. Ricardo de Buen, fundador de ‘Integridad en el deporte-México’ presentó este lunes su proyecto que busca fortalecer las leyes que protegen a los futbolistas y deportistas en general.

El abogado especializado en el deporte, que es miembro del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) habló sobre los grandes huecos que existen en el código penal para castigar amaños de partidos y argumentó que en su proyecto presentarán distintas propuestas a los legisladores, en pro de prevenir la corrupción deportiva.

“Si un equipo le da dinero a otro equipo para que gane o para que pierda, o alguna situación que pueda modificar el resultado de un partido, no es un delito. Lo único cierto es que no está castigado, si llegara a pasar no habría forma de castigar de manera legal”, aseguró en conferencia de prensa, el abogado De Buen.

“Si un equipo tiene mucho dinero y motiva a otro para ganar, tiene una ventaja sobre el otro desde el punto de vista deportivo. Eso tiene que estar prohibido y debe estar especificado en la ley o por lo menos en  reglamentos de las federaciones más importantes”, agregó.

Ricardo De Buen afirmó que pese a la insistencia de organismos internacionales, en los últimos años no se ha trabajado para evitar los amaños de partidos.

“Urge modificar reglamentos en las federaciones en México, para prohibir que un jugador pueda apostar en un partido en el que él juega, que no se pueda recibir dinero por haber ganado un partido. Aquí en México no se ha hecho nada. La propuesta aquí no es por molestar, es una propuesta de modernización, de ver todo lo que está pasando en el mundo”, argumentó.

Audi RS5 Sportback (2019)

El Audi RS5 Coupé se presentaba al mundo el año pasado en el Salón de Ginebra y ahora le toca el turno a la versión Sportback de cinco puertas, que debuta en el Salón de Nueva York 2018. Las primeras imágenes desveladas del Audi RS5 Sportback, así como las primeras informaciones, nos confirman que sigue la senda de su hermano de dos puertas tanto a nivel de diseño como de mecánica y tecnología.

El Audi RS5 Sportback 2018 continúa el camino iniciado por la versión de dos puertas, con el nuevo lenguaje de diseño de la familia RS inspirado en los modelos de competición clásicos de la marca de los cuatro aros, como es el caso del Audi 90 quattro IMSA GTO. Al igual que el coupé, el RS5 Sportback se distingue del resto de la familia A5 por una generosa parrilla Singleframe más ancha y plana, en la que no faltan los paneles estilo ‘nido de abeja’ tan propio de la línea RS.

El Audi RS5 Sportback se diferencia del Audi S5 Sportback al crecer en anchura, aumentando ésta en 15 milímetros, además de acercarse unos 7 milímetros más al suelo. Las llantas también aumentan su tamaño, creciendo también las tomas de aire ganando aún más en agresividad.

Bajo el capó, lo esperado: la variante de cinco puertas del Audi RS5 también monta el V6 de 2.9 litros y 450 CV, con un par máximo de 600 Nm. Este transmite toda su fuerza a las cuatro ruedas mediante la tracción integral Quattro y se gestiona con el ya conocido cambio automático Tiptronic de ocho velocidades.

En lo que respecta a sus prestaciones, tampoco se diferencia del Audi RS5 Coupé: acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, aunque si se opta por el paquete Dynamic se eleva hasta los 280 km/h. La tracción total Quattro reparte el par motor aumentar hasta un 75% en la delantera y hasta un 85% en la trasera cuando la situación lo requiera.

El Audi RS5 Sportback 2018 incorpora la suspensión de cinco brazos RS estándar tanto en el eje delantero como en el trasero, pero Audi ofrece la posibilidad de optar por la suspensión deportiva RS plus con Dynamic Ride Control (DRC). También de forma opcional, la marca de los cuatro aros dispone frenos de alto rendimiento carbocerámicos y la dirección dinámica específica RS.

De igual manera el RS5 Sportback incorpora la instrumentalización digital Audi Virtual Cockpit, el volante deportivo RS multifunción y la tecnología al servicio de la conectividad en su sistema de infoentretenimiento, compatible con los estándares de Apple Car Play y Android Auto. Asimismo, el sistema Audi Connect le permitirá conectarse a Internet mediante tecnología 4G.

El interior está lleno de detalles propios de la línea RS, como los asientos deportivos RS tapizados en cuero nappa que ofrecen indéntico diseño respecto al modelo de cinco puertas, con las costuras en forma de panal. Los emblemas RS pueden leerse en los asientos, el volante, los umbrales de las puertas o en la palanca de cambios.

Candidatos a gobernador no han entregado las declaraciones 3 de 3

0

Xalapa, Ver.

Sólo 8 de 49 candidatos a Gobernador en diversos estados del país ha presentado su declaración 3 de 3; esto es, declaración patrimonial, de intereses y fiscal, pero de ellos, ninguno es candidato a Gobernador en Veracruz.

A pesar de que en los discursos, los candidatos Cuitláhuac García Jiménez (Morena-PT, Encuentro Social), José Francisco Yunes Zorrilla (PRI-Verde), Miguel Ángel Yunes Márquez (PAN-PRD-MC) y Miriam Judith González Sheridan (Nueva Alianza), han señalado en sus discursos su compromiso con la transparencia, al menos en este aspecto no han cumplido.

Hasta ahora sólo los candidatos a diputada federal por la coalición “Por Veracruz al frente”, Mariana Dunyaska García Rojas y el candidato al senado por la misma coalición, Julen Rementería del Puerto, han presentado su declaración.

Si bien la presentación de esta información no es obligatoria, la exigencia ciudadana tiende a conocer con qué llegan a los cargos públicos y con qué se van al dejar sus gestiones en la vida pública.

La iniciativa ciudadana 3 de 3 consiste en la presentación de la declaración patrimonial, que permite conocer el estado y la evaluación de los bienes que posee el declarante, la declaración de intereses, para conocer las relaciones y vínculos económicos, profesionales, familiares y sociales de candidato para prevenir que dichos intereses influyan indebidamente o afecten las decisiones del funcionario durante su gestión.

También incluye la declaración fiscal, que muestra que un funcionario ha cumplido con sus obligaciones fiscales, aportando a la bolsa de recursos públicos que deberá administrar y gastar de forma responsable en beneficio de todos durante su encargo.

La iniciativa de apoyada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), promueve que los funcionarios y candidatos a puestos de elección popular hagan públicas tres declaraciones voluntariamente como muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.

Candidatos son obligados por el escándalo no por convicción : IMCO

Pablo Montes, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aseguró que actualmente los candidatos que presentan su declaración 3 de 3 lo hacen como respuesta a un escándalo mediático y no por convicción propia.

“Son casos meritorios en los que las declaraciones se presentan por voluntad o por compromiso, en general hemos visto que lo que determina que un candidato presente su declaración 3 de 3 sigue siendo la presión que siente con la gente”.

Advirtió que Veracruz no es el único caso en que no se han entregado las declaraciones 3 de 3, pues en Chiapas ocurre lo mismo, e insistió en que generalmente los candidatos la presentan como resultado de la presión que ejerce la ciudadanía.

“Francamente nos preocupa, los patrones que vemos es que cierto tema de agenda denota la entrega de la declaración, vemos una respuesta mayor cuando los candidatos sienten una presión de frente”.

Van 73 alcaldes asesinados en sexenio de Peña Nieto

0

Ciudad de México.

Un total de 73 alcaldes han sido asesinados en lo que va del sexenio el presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).

Confirma que un Alcalde de Jalisco fue ejecutado después de acudir a un velorio; se trata de Juan Carlos Andrade Magaña, quien era presidente municipal con licencia de Jilotlán de los Dolores, y candidato de Movimiento Ciudadano (MC) ya que buscaba su reelección.

Refiere que en el sexenio pasado se registraron 47 asesinatos de Alcaldes electos, en funciones y ex Ediles, en la presente Administración federal suman 73.

Y subraya que «Jalisco se ha convertido en referente nacional por asesinatos de activistas y políticos, y recientemente de personas».

La ANAC, que aglutina a más de 400 Presidentes Municipales de Acción Nacional, destaca que este tipo de violencia tuvo su pico más alto en 2017, al registrarse 22 asesinatos de Alcaldes, electos, en funciones y ex ediles, la cifra anual más alta de los últimos 10 años.

Realizarán función de lucha libre para crear Centro de Empoderamiento para Mujeres

0

Xalapa, Ver.

Este sábado 21 de abril, en la Arena Xalapa se llevará a cabo una función de Lucha Libre denominada “Luchando por el Deporte con Corazón” que tiene como propósito recaudar recursos para la creación del Centro del Empoderamiento para la Mujer que impulsa la Asociación Red Mexicana de Mujeres con Corazón, que preside Corazón del Carmen Ramírez Lara.

En conferencia de prensa y con la participación del diputado José Luis Enríquez Ambell, en representación del Congreso de Veracruz y del luchador profesional Tinieblas Junior, Corazón del Carmen anunció este evento que tendrá la finalidad de apoyar, con los recursos económicos que recaude, edificar ese Centro para otorgar apoyo a mujeres, entre los que destaca cursos y talleres para emprendedoras, así como apoyo psicológico y orientación legal.

El diputado Enríquez Ambell subrayó que el Congreso del Estado siempre se ha sumado a las causas de beneficio social y que el respaldo a éste evento es aún más cuando se trata de apoyar a las mujeres. Invitó a las y los ciudadanos a adquirir sus boletos y asistir a la función de lucha libre que será este sábado, porque además de divertirse estarán apoyando a una noble causa.

El luchador Tinieblas Junior sostuvo que la empresa que representa, Federación Universal de Lucha Libre (FULL), ha participado en apoyo a la sociedad para lograr metas que beneficien a un gran número de personas. Agregó que la función de este sábado 21 de abril reunirá grandes talentos del encordado, incluidos xalapeños, por lo que invitó a presenciarlo y ayudar.

Los boletos podrán adquirirse en la taquilla de la Arena Xalapa en horarios de 8:00 a 22:00 horas.

Asistieron a esta conferencia: el joven luchador “Vengador Radiactivo”, la Coordinadora del Programa Mujeres Luchando con Corazón, Vanessa de la Cruz Díaz; la coordinadora estatal de Relaciones Públicas de la Red Mexicana de Mujeres con Corazón, A.C, Anita de la Cruz Díaz y la Delegada Municipal de Xico, María del Carmen Soto.

A nombre de los diputados Sergio Hernández Hernández y María Adela Escamilla Moreno, Héctor Aguilera Lira y Annel Guirao Arvea, respectivamente, recibieron un reconocimiento por parte de la Red Mexicana de Mujeres con Corazón por el apoyo brindado a este evento.

Julen se compromete a realizar una mayor inversión de obra pública en Veracruz

0

Veracruz, Ver.

El candidato al Senado «Por México al Frente», Julen Rementería del Puerto se comprometió con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Xalapa (CMIC), a sentar las bases para una mayor inversión de obra pública en Veracruz.

Manifestó su deseo de ser un Senador que sea recordado por la generación de la mayor infraestructura federal así como estatal, siendo las empresas constructoras veracruzanas las beneficiadas con las contrataciones.

«Quiero que a Veracruz lo voltee a ver la federación, a través de la planeación: acompañado a la generación de proyectos ejecutivos, la validación técnico y poder incidir en la gestión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que sean registrados en la cartera de inversión y materializar las obras»

A los líderes empresariales señaló que está propuesta se enlazará con los alcaldes y el gobierno del estado; «apostamos porque los beneficios se queden en el estado con una participación de manera pareja, en beneficio del sector constructor».

Se cae Rebecca de Alba en «Mexicana Universal”

0

Ciudad de México

Rebecca de Alba sufrió un lamentable incidente durante su participación de este domingo en el reality show «Mexicana Universal».

La conductora perdió el glamour mientras caminaba por el escenario del programa y dio un tremendo azotón que preocupó a todos sus compañeros.

Tras el suceso, la presentadora fue auxiliada por Penélope Menchaca y David Salomón, quienes junto con Rebecca conforman el panel de jueces, además del resto de la producción.

Afortunadamente, la caída no tuvo repercusiones mayores, pues a pesar del gran golpe que sufrió, De Alba continúo con su participación dentro de la emisión.

“Le quiero decir a todo el público que ánimo, que todo está perfecto, que no me van a eliminar tan fácil en esta competencia, que aquí está una mexicana universal, Y que realmente cuando pasa este tipo de accidentes, este tipo de detalles, ustedes son los únicos que levantan absolutamente toda la noche, la gala”, dijo Rebecca al público presente en el foro.

Gran número de parejas discute por uso excesivo del celular

Ciudad de México.

Las diferentes plataformas de Internet como redes sociales y aplicaciones móviles permiten acercar a los que están lejos; sin embargo, en ocasiones también pueden distanciar a quienes se encuentran cerca.

Y es que de acuerdo con un estudio de Kaspersky Lab, 55 por ciento de las parejas ha discutido por el uso excesivo de dispositivos móviles, puesto que algún integrante abusa del teléfono para estar conectado con sus amigos, familiares, el trabajo o por diversión.

Por ejemplo, la compañía de seguridad informática apuntó que 51 por ciento de las parejas ha discutido por usar el smartphone durante una comida o mientras se sostiene una conversación cara a cara.

Además, más de la mitad ha tenido algún altercado con su pareja debido a que pasan mucho tiempo usando un dispositivo, una cifra que es más alta en las parejas que viven juntas, en comparación con las que son novios.

Pero el uso excesivo de los dispositivos no es lo único que hace discutir a las parejas, pues 25 por ciento lo ha hecho por cuestiones como a quién le toca usar el celular, 45 por ciento por olvidarse de ponerlo a cargar y 28 por ciento por perderlo.

Además, 24 por ciento de las parejas ha peleado después de que una persona infectó el dispositivo con malware, y 19 por ciento ha tenido problemas después de que su pareja perdió dinero en línea por error o por malware.

Kaspersky señaló que las parejas que comparten dispositivos son considerablemente más propensas a discutir sobre los temas mencionados, lo cual demuestra que cuando se trata de una relación moderna, los dispositivos pueden ser los peores enemigos.

La investigación menciona también que ocho de cada 10 personas permanece en contacto con su pareja cuando están lejos, y 62 por ciento señala que comunicarse a través de Internet les ayuda a sentirse más cerca.