Dictan prisión a exsecretario de Duarte

0

Un juez de control dictó medida cautelar de prisión preventiva por un años, hasta que concluyan las investigaciones, en contra de Jesús Manuel L. H. -Jesús Manuel Luna Hernández-, exsecretario particular del exgobernador César Duarte Jáquez.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó, en un comunicado, que presentaron cargos ante el juez, en contra de Jesús Manuel L. H. por el desvío de fondos del recurso público utilizado en el traslado personal del hijo del exgobernador César Horacio Duarte Jáquez.

De acuerdo con lo expuesto por la representante social, el 17 y 18 de junio de 2017, el imputado, en su carácter de secretario particular del Ejecutivo estatal, utilizó un avión propiedad del gobierno de la entidad para trasladar al hijo de Duarte Jáquez.

La utilización de esta aeronave, en viajes de la ciudad de Toluca a Cancún y de Cancún a Toluca, tuvo un costo de 336 mil pesos, cantidad que nunca fue justificada en el gasto del erario.

Jesús Manuel L. H. fue entregado ayer por autoridades estadunidenses al ser deportado del estado de Colorado y contar con una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado.

La Fiscalía General del estado indicó que el próximo lunes 30 de abril, a las 9:30 horas, se llevará a cabo la audiencia de vinculación o no a proceso, donde se definirá su situación penal y el seguimiento de la investigación.

Red de lavado para presuntamente financiar a Anaya

0

En Europa las autoridades judiciales investigan una red de lavado para presuntamente financiar la campaña del candidato presidencial Ricardo Anaya, en esta misma indagatoria podrían estar relaciones el empresario Manuel Barreiro, así como Juan Pablo Olea Villanueva.

El diario El Español, señala que hay una investigación en curso en Europa sobre el presunto delito de blanqueo de capitales en el que podría estar implicado Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente.

El medio español detalla que la investigación de las autoridades judiciales en Europa está relacionada con la que realiza la Procuraduría General de la República, referente al presunto lavado de dinero mediante la venta de una nave industrial de la familia de Anaya Cortés.

Según refiere el diario español, investigan también la presunta participación del empresario Juan Pablo Olea Villanueva en una red internacional de lavado de dinero, en donde el último beneficiario sería el candidato presidencial Ricardo Anaya.

El diario El Español señala que Olea Villanueva es la mano derecha del empresario queretano, Manuel Barreiro.

El medio de comunicación indica que, de acuerdo con sus fuentes, las autoridades estarían investigando una estructura financiera radicada en terceros países y paraísos fiscales con el fin de obtener fondos para la campaña rumbo a la Presidencia de Ricardo Anaya.

El Español publica que los fondos estarían circulando por Canadá y Gibraltar, recursos que habría recibido Anaya a través de la venta de una nave industrial.

Alcaldes que plagien planes de desarrollo se sancionarán

0

Xalapa, Ver.- El congreso local determinó que los planes de desarrollo municipal se tendrán que revisar y adecuar, pero en la ley no se establece de quien es la responsabilidad.

La diputada local Cinthya Lobato Calderón, afirmó que a la fecha no tiene conocimiento del número de planes que se han entregado, pues la información la tiene concentrada la Secretaría de Fiscalización de la Cámara.

Reconoció que se hace necesario establecer sanciones a los alcaldes que incumplen o que aún recurran a viejas prácticas, como es el copiarlos o pagar para que alguien más los integre por ellos.

Rodada en motocicleta por la zona conurbada

0

El próximo viernes se realizará la rodada en motocicleta “Marina Rodada más fuertes por México” en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a las siete de la noche, dijo el gerente de conocida firma de motocicletas, Juan Carlos Lora.

El desfile de motos pasará por la bahía de la zona conurbada, sin embargo la ruta exacta será dada a conocer un día antes del evento.

El sábado a las nueve de la mañana saldrá a las instalaciones de la Escuela Naval en Antón Lizardo.

El desfile congregará a alrededor de 400 motocicletas quienes arribaran de la Ciudad de México, de Puebla y Veracruz.

No hay nuevos tratos con Odebrecht

0

No hay nuevos tratos con Odebrecht, excepto el que ya existe, dijo el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, luego de que la Secretaría de la Función Pública prohibió a dependencias federales hacer nuevos negocios con la compañía brasileña el cual es señalada por actos de corrupción.

“No tenemos nosotros ningún nuevo trato con Odebrecht con excepción del cual ya estaba en vigor”.

Añadió que el hecho de que se prohíba a dependencias federales hacer nuevos tratos con la compañía brasileña Odebrecht, no quiere decir que los ya existentes pierdan vigencia.

“Un título aprobado de manera legal tiene validez, el hecho de que se prohíba a dependencias federales hacer un nuevo negocio con Odebrecht no quiere decir que los existentes pierdan vigencia”.

Por otra parte comentó que aún no se ha definido el pago anual anticipado del agua, pues aseguró que este está ligado a la integración del Instituto Metropolitano del Agua para poder conformar el consejo.

Asesina a su novia de 14 años

0

Luego de una acalorada discusión le dispara con una escopeta

Acultzingo, Ver.- Una joven de 14 años de edad fue asesinada por su novio, quien le disparó con una escopeta tras sostener una discusión en la comunidad de El Potrero en este municipio.

De acuerdo a los testigos, una vez que el joven cometió el asesinato abordó un automovil sin rumbo conocido, por lo que los pobladores del lugar iniciaron la busqueda luego de encontrar a la joven baleada al lado del camino vecinal.

Hasta el lugar llegaron policias ministeriales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes acordonaron el area e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Rechazan que coatzacoalcos sea una de las ciudades mas inseguras del país

0

Coatzacoalcos, Ver.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Sur de Veracruz, Esteban Enríquez España, rechazó que Coatzacoalcos esté dentro de las ciudades más inseguras del país, como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cuestionado al respecto, consideró que la encuesta del instituto es acerca de la percepción y no sobre incidencia, pues a su juicio la delincuencia ha ido a la baja durante las últimas semanas.

“Sería bueno ver cómo se hace esa encuesta del INEGI y recalcar que tenemos un problema fuerte de inseguridad, pero no nos pone dentro de las 50 ciudades más inseguras del país, no sé por qué figuramos como la segunda más insegura en percepción, no estamos en ese lugar en incidencia, hay un problema grave que hay que atender”, refirió.

Enríquez España admitió que la gente tiene miedo a la violencia y la inseguridad, pero descartó que eso coloque a Coatzacoalcos como la segunda ciudad más insegura en el país.

Sin embargo, el empresario hotelero advirtió que a la población le preocupa la posible salida de las corporaciones de seguridad de las calles, tal y como trascendió con la Policía Militar.

“Vimos una nota de la salida de la sexta cine, hay que investigar eso, si vienen otros, pero lo importante siempre será que sigan reforzando las unidades.

Ya vimos una instalación de cámaras importantes que está haciendo el estado en la zona y vemos resultados positivos, hay que esperar que termine la instalación, que se echen a andar”, agregó.

Estudiantes cierran el centro de Xalapa

0

Xalapa, Ver.- La calle Enríquez frente a palacio de gobierno fue bloqueada por integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) que exigen al gobierno de Veracruz la construcción de obras para 60 planteles.

Los estudiantes marcharon por la avenida Ávila Camacho con una banda de guerra y mantas con leyendas a fin de exigir obras para escuelas e hicieron un alto frente a palacio de gobierno.

El bloqueo se realizó por espacio de diez minutos, y después. Los estudiantes se colocaron en la plaza Sebastián Lerdo y pasillos externos de palacio de gobierno, mientras que ingresó una comitiva para dialogar con autoridades de la subsecretaría de Gobierno.

El integrantes de FNERRR, Andy Uriel Hernández Sánchez, explicó: «Exigimos al señor gobernador que intervenga ante la secretaría de Educación, para que se resuelvan las demandas que desde hace año y medio estamos pidiendo».

Dijo que en una mesa de diálogo con el secretario de Educación, Enrique Pérez Rodríguez les respondió que el gobierno del estado no hará ninguna obra para la FNERRR.

«Sentimos atropellados nuestros derechos de estudiantes, siempre nos hemos conducido por la vía del diálogo y solo salimos a manifestarnos cuando las autoridades no nos atienden» dijo.

Son estudiantes provenientes de los municipios de Filomeno Mata, Córdoba, Veracruz, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez, Tuxpan, Emiliano Zapata, Xalapa, y Ayahualulco.

Una obra que urge es la del Telebachillerato «Moctezuma» localizado en la colonia Reserva Territorial, donde fueron construidas aulas y es ocupado desde hace dos años por 150 estudiantes, pero carece de energía eléctrica.

«Falta ponerle la luz, está el edificio, y no se pueden llevar a cabo muchas actividades, no tienen centro de cómputo y los muchachos no pueden tomar agua clases por televisión porque no hay luz» expuso.

Médico mexicano colabora con la NASA en expedición a marte

0

Emmanuel Urquieta, es un médico nacido en la Ciudad de México, quien colabora con la NASA en el Johnson Space Center de Houston, Texas desde hace más de un año y quien dice sentirse afortunado y privilegiado.

“Creo que es un privilegio enorme y sobre todo un orgullo poder hacer este tipo de cosas, hay muy pocos países en el mundo donde uno realmente se puede dedicar a esto. Siempre trato de venir a México, de hablar de todo lo que hacemos allá, para abrir los ojos y que otra gente vea que existen estas oportunidades y se puede hacer”.

Urquierta funge como administrador del Instituto de Investigación Trasnacional para la Salud Espacial de la NASA y también trabaja en investigaciones sobre los efectos en la salud de los astronautas que viajarán al planeta Marte, quien destacó que la radiación es lo más riesgoso para los astronautas.

“Nosotros nos dedicamos a hacer toda la investigación que se necesita para poder mandar a los astronautas sanos y sobre todo mantenerlos sanos durante el viaje y todavía más difícil, regresarlos sanos a la Tierra. La radiación es el riesgo más importante que tenemos hasta el momento”.

Asimismo, el médico detalló que para el 2030 y 2035 es ir arte para realizar órbitas alrededor del planeta y posteriormente regresar a la tierra.

«El objetivo es 2030, 2035 para ir a Marte, contrario a lo que la gente piensa que vamos a aterrizar en Marte, el objetivo de NASA no es aterrizar en Marte, es ir a Marte y hacer órbitas alrededor del planeta y después regresar a la Tierra a través de la luna, ese es el objetivo que tenemos”.

Se incendia automóvil en veracruz

0

La mañana de este miércoles se incendió un automóvil en el interior de un estacionamiento ubicado en la zona de mercados del Puerto de Veracruz.

Los hechos se dieron en Calle de la Hoz a la altura de la avenida 5 de Mayo muy cerca de la zona de mercados.

El incendio no dejó lesionados, solo dalos materiales.

Al momento se desconocen las causas que provocaron el incendio de la unidad móvil.

Al punto del siniestro llegaron elementos de Bomberos para sofocar el incendio así como de la Policía Naval.