SAT amplía plazo para declaración anual

0

Xalapa.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer una prórroga de 15 días para presentar la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2017, por lo que los contribuyentes tienen hasta el 15 de mayo para cumplir con mencionada obligación. Oliver Aguilar Yunes, administrador del SAT en la entidad, mencionó que la ampliación del plazo se debe a que se encontraron «inconsistencias» en la información capturada por patrones y en el timbrado de algunos proveedores de servicios de facturación.
«Es importante recordar que las personas físicas que perciben ingresos por salarios de un solo patrón no están obligadas a presentar declaración anual y si desean hacerlo pueden cumplir en cualquier momento del año», dijo.
Indicó que por primera vez se utiliza información directamente de los comprobantes de nómina para pre llenar los ingresos en la declaración anual; sin embargo, se identificaron «inconsistencias» en la información capturada por patrones y en el timbrado de algunos proveedores de servicios de facturación.
El representante del órgano recaudador de la Secretaría de Hacienda recordó que desde julio del año pasado trabaja junto con los patrones sobre estas inconsistencias, a fin de que los contribuyentes puedan declarar.

Clima

0

Próximas 48 horas se mantiene la probabilidad de tormentas y lluvias fuertes

Para hoy se prevé continúe el potencial de lluvias/tormentas localmente intensas concentrándose las más importantes en regiones montañosa (no descarte granizadas). El viento dominante será del Norte y Noreste en la costa con rachas de 30 a 45 km/h y mayores en zonas de tormenta. La temperatura máxima descenderá ligeramente o mostrará poco cambio.
Consulte el Aviso Especial.
Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas
Esta mañana amanece medio nublado a nublado con zonas de tormentas en las cuencas del Tuxpan al Actopan, así como con nieblas y lloviznas en regiones montañosas.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
33.2/23.6 en Tuxpan;
28.0/17.2 en Xalapa;
30.9/26.0 en Boca del Río;
29.3/18.6 en Orizaba;
31.3/25.1 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas hasta esta hora: 14.9 en Orizaba; 3.1 en Xalapa y 0.6 en Tuxpan.
Sistemas Actuales
En niveles bajos: Frente No. 46 sobre la península de Yucatán; vaguada sobre el suroeste del Golfo de México; frente frío No 27 sobre el norte-noreste del país y noroeste del Golfo de México; vaguada desde el norte hasta el sur del territorio nacional.
En niveles altos: Dorsal sobre la mayor parte del país y vaguada sobre el Golfo de México.
Pronóstico General
La combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerán un significativo potencial de lluvias/tormentas (no descarte granizadas) que se concentrará en entidades del noreste, centro, este, sur y sureste. Asimismo, la temperatura máxima tenderá a descender ligeramente en el norte y noreste y mantenerse con poco cambio en el resto. El viento dominante en el Golfo de México será del Norte y Noreste con rachas.
Pronóstico Regional
Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado con lluvias y tormentas aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 50 a 70 mm (no descarte algunas mayores ni granizadas). Viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en costas y mayores en zonas de tormenta. Temperaturas máximas ligeramente más bajas. TMáx/TMín 28-31/22-25 (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Nublado con nieblas, lluvias y tormentas eventuales, sin descartar granizadas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 50 a 70 mm. Viento variable de 15 a 25 km/h con rachas en las zonas de tormenta. Ligero descenso de temperatura. TMáx/TMín 23-26/15-18°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Mayormente nublado con lluvias y tormentas esta mañana y mediodía. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h y mayores en la zona de tormenta. Poco cambio de temperatura. TMáx/TMín 28-30/23-26°C.
Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Medio nublado a nublado con lluvias y tormentas aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm y máximas de 50 a 70 mm, no descarte algunas mayores y posibles granizadas. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa y mayores en las zonas de tormenta. Poco cambio en la temperatura máxima. TMáx/TMín 30-34/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Oleaje cerca de la costa
0.5 a 1.0 metros y más altos en las zonas de tormentas.
NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media por abajo del promedio y lluvias por arriba de la climatología. Por otro lado, los modelos climáticos indican que ABRIL presente una temperatura y lluvia dentro o ligeramente por arriba del promedio histórico

Policías acusados de secuestro acreditan exámenes de confianza

0

Xalapa, Ver.- Luego de que se diera a conocer la detención de al menos nueve policías municipales en Naolinco por estar vinculados a una banda de secuestradores, el presidente municipal, Roberto Carlos Reyes Aguilar, confió en la inocencia de sus elementos.

A su consideración la denuncia en contra de los policías tienen que ver con una venganza de parte de los delincuentes.

Aseguró que los 30 policías contratados han realizado y acreditado los exámenes de control y confianza, por lo que hay confianza en ellos y su labor.

Afirmó que será la Fiscalía General del Estado la que acredite los delitos que se le imputan a los mandos policiacos.

Cabe recordar que los policías fueron detenidos luego de la liberación de un comerciante secuestrado el fin de semana pasado, el testimonio de el y de los delincuentes reveló la presunta participación de los policías.

SAT amplia plazos para presentar declaración anual

0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió al 15 de mayo próximo el plazo para presentar la Declaración Anual 2017, es decir, 15 días adicionales a la fecha límite anual del 30 de abril.

El organismo recaudador explicó en un comunicado que esta medida no se tomaba desde 2009, cuando se presentó la pandemia de influenza A H1N1 en el país, por lo que aquella vez extendió el plazo hasta el 1 de junio de ese año.

En esta ocasión decidió ampliar el plazo para que las personas físicas cumplan con esta obligación, derivado de las inconsistencias encontradas en el prellenado de los comprobantes de nómina y en atención al interés de cumplir por parte de los contribuyentes.

Se «amplía al 15 de mayo el plazo para presentar la Declaración Anual de impuestos sobre la renta, de las personas físicas, correspondiente al ejercicio 2017”, tras la petición al respecto hecha por algunos sectores, entre ellos el de contadores públicos.

Este año, precisó, por primera vez se utiliza la información directamente de los comprobantes de nómina para prellenar los ingresos en la declaración anual, pero se identificaron inconsistencias en la información capturada por patrones y en el timbrado de algunos proveedores de servicios de facturación.

El SAT informó que desde julio del año pasado trabaja junto con los patrones sobre estas inconsistencias, a fin de que los contribuyentes puedan declarar.

Lo mismo sucede con algunas aseguradoras y Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), que por diversas razones no habían enviado la información al SAT antes de abril.

Recordó que las personas físicas que perciben ingresos por salarios de un solo patrón no están obligadas a presentar declaración anual y si desean hacerlo, pueden cumplir en cualquier momento del año

La regla que da sustento jurídico a esta medida, mediante la cual se amplía 15 días el plazo para presentar la Declaración Anual 2017, será publicada en los próximos días de manera anticipada en el portal del SAT y después en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Engaña al organismo VIH

0

Científicos descubren nueva ruta del VIH para engañar al organismo
Virus ataca y deshabilita moléculas biólogicas clave para bloquear la actividad de organismos patógenos; con esto tiene el camino libre para infectar.

Científicos del Trinity College de Dublín, Irlanda, descubrieron una nueva forma en la que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH, causante del sida) «engaña» al sistema inmunitario y logra replicarse, extenderse por el cuerpo y evitar que las defensas lo eliminen.

De acuerdo con esta investigación, publicada en la revista EBioMedicine, el VIH ataca y deshabilita moléculas biológicas del sistema inmunitario que son clave para bloquear la actividad de organismos patógenos. Con esto tiene el camino libre para infectar.

El VIH es un virus mayoritariamente de transmisión sexual, viaja en los fluidos que se intercambian durante las prácticas sexuales y así ingresa al cuerpo humano. Hay otras formas de transmisión, como transfusiones con sangre infectada y el uso de agujas contaminadas con el virus.

Sin embargo, el VIH requiere un organismo humano para sobrevivir y reproducirse. El material genético del virus se inyecta en las células inmunitarias y las destruye.

Si este virus no se controla, puede desencadenar en sida, que se da cuando ya las defensas están muy bajas, y cualquier infección causa daños graves a la salud, incluso la muerte.

Aunque aún falta mucho por estudiar, el descubrimiento de este otro camino que tiene el virus para infectar hace que se abran posibles nuevas líneas de investigación para encontrar fármacos que logren controlar más el virus o llegar a la meta de eliminarlo.

¿Cuál es este camino? Cuando el cuerpo es infectado con cualquier tipo de virus, nuestro sistema inmunitario produce una molécula muy poderosa llamada interferón. Como su nombre lo dice, la función de esta es interferir con la infección y con la reproducción de los virus.

En otras palabras, el interferón activa una línea de moléculas en nuestras células que provocan que el organismo produzca antivirales que eliminen la infección.

«Descubrimos que el VIH promueve la destrucción de ese camino de señales que da el interferón para la formación de antivirales. Esencialmente, el VIH usa la maquinaria que está en nuestras propias células para hacer esto. Así, el virus logra reducir la producción de moléculas antivirales, y sin ellas, el sistema inmunitario no puede eliminar infecciones virales», detalló en un comunicado de prensa Nigel Stevenson, autor principal del reporte.

De acuerdo con el investigador, esto podría explicar cómo el VIH evita ser eliminado y la razón por la cual es una enfermedad incurable.

Con este conocimiento se podría trabajar para lograr un fármaco que sí logre eliminarlo por completo. Sin embargo, los científicos son claros en que todavía falta mucho por investigar.

De lograrse, esto podría significar un hito en la historia de la enfermedad. Los fármacos actuales solo pueden mantener el virus a un tan nivel bajo que no afecte la salud del paciente y este no desarrolle el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

De momento, para tratar a quienes tienen VIH se utilizan los llamados antirretrovirales que buscan potenciar las defensas de la persona y puedan luchar contra el virus. También se emplean otros fármacos que pretenden mantener baja la reproducción del virus en el cuerpo.

En estos casos, el virus permanece «dormido» en la sangre, y si el paciente abandona el tratamiento el VIH emerge y empieza a replicarse y a debilitar el sistema inmunitario.

Reforzarán operativo en Jalisco tras asesinato de jóvenes

0

Fuerzas federales reforzarán el operativo Escudo Titán en Jalisco, luego de la desaparición y asesinato de tres estudiantes en esa entidad, informó el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.

En un mensaje a medios, el funcionario sostuvo que la División Científica de la Policía Federal puso a disposición de las autoridades de la entidad todas las capacidades con las que cuenta, a fin de esclarecer los hechos.

«A solicitud del gobierno del estado de Jalisco, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, puso a disposición de la entidad federativa todas las capacidades con las que cuentas división científica.»

Agregó que «dicha división desarrolla un plan de trabajo que se basa en protocolos nacionales e internacionales que incluyen técnicas de búsqueda, localización, levantamiento y embalaje de indicios bajo el sistema de cadena de custodia y acciones en el área de fotografía forense, criminalística, dactiloscopia, química, genética y ciencias afines en el área forense.»

Para ello, estableció un plan de trabajo basado en protocolos nacionales e internacionales, que incluye la obtención de muestras genéticas que serán analizadas en los laboratorios de la Policía Federal y en laboratorios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

EL BRONCO a favor de la pena de muerte

0

El candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, se manifestó a favor de la pena de muerte, pues aseguró, dicha medida reduciría la delincuencia, pues generaría miedo a los delincuentes.

El gobernador de Nuevo León con licencia, publicó en su cuenta de Twitter y de Facebook, en donde se le ve contestando llamadas de sus seguidores, en uno de ellos, una mujer le pregunta si aplicaría la pena de muerte a violadores y homicidas.

-“¿Usted aplicaría la pena de muerte a esos que son violadores, que matan, pero cosas grandes?”, le cuestionan al candidato independiente.

-“Claro, claro que sí”, responde El Bronco.

-¿Si lo aplicaría?, reitera la pregunta.

-“Así es”, afirma el candidato presidencial.

-“¿Cree que con eso disminuiría la delincuencia?”

-“Claro, porque al delincuente le daría miedo”, asegura Jaime Rodríguez Calderón.

Cabe recordar que el aspirante a la Presidencia, en una de sus intervenciones en el debate de candidatos al poder Ejecutivo federal, señaló que propondría cortar las manos a los que roben, esto en caso de que gane los comicios del próximo 1 de julio.

Le dan cadena perpetua a líder espiritual por violar a menor

0

La Justicia india condenó hoy a cadena perpetua al reconocido líder espiritual, Asaram Bapu, por la violación de una adolescente en 2013, el segundo caso en menos de un año en el que un poderoso gurú es condenado por un delito sexual en India.

En medio de la indignación publica por la creciente agresión sexual a menores, la Corte de Jodhpur, capital del norteño estado de Rajastan, declaró a Bapu culpable de conspiración criminal, reclusión injusta y violación sexual en contra de una adolescente en agosto de 2013, cuando la víctima tenía 16 años.

El veredicto fue leído por el juez Madhusudan Sharma dentro de la Cárcel Central de Jodhpur, donde se encuentra detenido Bapu, ante el temor de que sus seguidores recurran a la violencia para rechazar la condena, informó la agencia oficial de noticias india PTI.

El juez Sharma condenó a 20 años de prisión a otros dos coacusados en el caso, Shilpi y Sharad, conforme a la Ley POSCO (Prevención de Menores por Delitos Sexuales), la Ley de Justicia Juvenil y el Código Penal Indio, y absolvió a Prakash y Shiva.

En su denuncia, presentada a la Policía, la menor acusó a Bapu de violarla en una cabaña de en la zona de Manai cerca de Jodhpur, durante un retiro al que acudió con su madre en agosto de 2013, cuando a tenía 16 años de edad.

“Tuvimos completa fe en el poder judicial y estamos felices de que se haya hecho justicia», afirmó el padre de la menor agredida, quien por más de una década fue seguidor del gurú, luego de conocerse la sentencia contra Bapu, arrestado en Jodhpur el 1 de septiembre de 2013.

El líder espiritual también enfrenta, junto con su hijo Narayan Sai, acusaciones por otro caso de violación en la ciudad de Surat, en el estado de occidental estado indio de Gujarat, cuyo dictamen se espera se dé a conocer el mes próximo.

El juicio contra Bapu fue el último de una serie de casos de violación de alto perfil en la India, luego de que en agosto pasado, otro gurú espiritual, Saint Gurmeet Singh Ram Rahim Insan, fue sentenciado a 20 años de prisión por violar a dos seguidoras.

En respuesta a la indignación generalizada por las recientes violaciones y asesinatos de niñas y otros ataques contra niños, el gobierno de la India aprobó la semana pasada la pena de muerte para las personas que fueran condenadas por violar a menores de 12 años.

Ante el temor de actos de violencia similares a los registrados el año pasado en Punjab y Haryana, luego de que se emitió la condena contra Ram Rahim, que dejaron 13 muertos y decenas de heridos, el Ministerio del Interior ordenó este miércoles redoblar la seguridad en Jodhpur.

Fallo a favor de DACA

0

La Casa Blanca expresó hoy su malestar por el tercer revés judicial contra la orden del presidente Donald Trump de eliminar el programa Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), asegurando que los únicos que pueden celebrarlo son los criminales.

“Esta fallo es buena noticia para las organizaciones de contrabandistas y para las redes criminales, y una mala noticia para nuestra seguridad nacional”, lamentó la vocera presidencial, Sara Sanders.

Sanders insistió en la ilegalidad del programa creado por el presidente Barack Obama, evadiendo al Congreso, por lo que dijo que para la administración “el fallo del juez es extraordinariamente amplio y equivocado en la ley”.

Un juez de la Corte de Distrito de Washington, DC, ordenó a Trump este martes restablecer DACA, incluido a nuevos solicitantes, al considerar que su decisión de terminar el programa fue “ilegal”.

El magistrado John Bates decidió, sin embargo, dar al Departamento de Seguridad Interna (DHS) un plazo de 90 días para responder al fallo, si bien consideró que la decisión original fue “arbitraria y caprichosa” y no fue suficientemente explicada.

El fallo de Bates se sumó a dos decisiones judiciales similares aprobadas en las últimas semanas por dos magistrados, uno de la corte de Nueva York y otro de la corte de San Francisco.

Empero este nuevo fallo incluye por primera vez la posibilidad de que se inscriban al programa nuevos solicitantes, pues los previos permitían la reinscripción de aquellas personas que ya tenían los beneficios del programa.

Sanders consideró que esta decisión crea un incentivo para más inmigrantes indocumentados continúen viniendo, esperando que se aplique a ellos una política similar como DACA.

“Es tiempo que el Congreso haga lo que el presidente les ha pedido hacer, y resolver este problema” dijo, sin hacer mención de que el presidente declaró semanas atrás que el tema de DACA estaba muerto.

El Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), aprobado inicialmente por el presidente Barak Obama en 2012, beneficia en estos momentos a unos 690 mil jóvenes indocumentados, la mayoría mexicanos

Aunque Trump anunció el pasado 5 de septiembre la terminación del programa a partir del pasado 5 de marzo, las decisiones de los tribunales de New York y de San Francisco tuvieron el efecto de mantener el programa vigente para aquellos beneficiarios inscritos originalmente.

Se toma nueva propuesta en el senado

0

El pleno del Senado de la República eligió a Héctor Moreira Rodríguez como titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, cargo al cual el nuevo funcionario rindió protesta este mismo día.

En sesión ordinaria, el pleno del senado aprobó con 71 votos a favor el nombramiento del ahora funcionario, seleccionado de una terna propuesta por el Ejecutivo Federal.

Por otra parte, el pleno del Senado también ratificó el punto de acuerdo por el que se designa a Sóstenes Díaz González como comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, para cubrir la vacante generada por la conclusión del periodo para el que fue designada Adriana Sofía Labardini Inzunza.

También en la sesión senatorial rindió protesta Eduardo Ernesto Carrasco Zanini Castillo, suplente del senador Fidel Demédicis Hidalgo, del Partido del Trabajo.