Afirmó que sería un “gran error” detener las reformas estructurales en México

0

El director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, afirmó que sería un “gran error”, dar marcha atrás a la instrumentación de las reformas estructurales en México.

Al participar en la clausura de la 26 Reunión Plenaria de Consejeros 2018 Citibanamex, expuso que “sería un error con importantes impactos negativos en la economía, detenerlas o cancelarlas”.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el líder del grupo financiero expuso que la institución continuará apoyando con decisión y convicción, la implementación de las reformas de coyuntura que desde hace mucho tiempo el país requería.

“En Citibanamex creemos firmemente en la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica y continuar la transformación de México como condición indispensable para el crecimiento que el país demanda, y alcanzar así el bienestar que anhelamos para todos los mexicanos”, reiteró.

Torres Cantú destacó que en la actual administración federal se desarrolló toda una agenda transformadora que le cambiará la cara al país en los años por venir.

En ese sentido, comentó que también existen algunos temas pendientes urgentes de atender, aunque también se han tenido avances.

“No podemos negar que como país, tenemos diversos pendientes como los relacionados con la inseguridad, corrupción, e impunidad, pero tenemos todos, sociedad y gobierno, dar pasos más firmes en la solución de estos graves problemas y no dejar que pongan en riesgo lo mucho que hemos logrado”, afirmó.

Por su parte, la directora General de Citi Latinoamérica, Jane Fraser, reconoció la “valiente” decisión del gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, por llevar a cabo los cambios estructurales que requería el país.

En ese sentido, destacó que la institución estará y seguirá comprometida con México.

“Queremos seguir apoyando el progreso del país, nos gusta México y respetamos a los mexicanos, creemos en ustedes y le apostamos por un próspero futuro, seguiremos invirtiendo en la construcción de la banca del futuro en su territorio”, puntualizó.

Por ello, reiteró la necesidad de que México continúe avanzando sobre la construcción de los grandes logros hasta hoy alcanzados y en la implementación de las reformas, del fortalecimiento de sus instituciones y de la trasparencia.

“Nuestra presencia en México obedece a una visión estratégica de largo plazo, no es casualidad que tengamos en el país nuestra inversión más importante fuera de Estados Unidos, Citibanamex es de la más alta prioridad en nuestra estrategia y una fuente de orgullo para todo Citi”, resaltó.

Masacre en Florida provoca censura a jefe de policía

0

El sindicato de la policía del condado de Broward emitió un abrumador voto de censura contra su jefe policial, luego del tiroteo en la escuela secundaria de Parkland, Florida, que dejó 17 muertos.

Los miembros del sindicato votaron el jueves, con 534 a favor y 94 en contra, una medida simbólica que expresa desconfianza en el alguacil, Scott Israel, quien denunció la votación, y la calificó «sin consecuencias».

La dirección del sindicato criticó el manejo de Israel en el tiroteo registrado el 14 de febrero pasado en la secundaria «Marjory Stoneman Douglas» que dejó 17 muertos, al afirmar que no debería haber culpado completamente al policía Scott Peterson de no haber actuado.

La Oficina del alguacil ha sido criticada por no arrestar ni obtener un historial psiquiátrico del sospechoso Nikolas Cruz, un ex estudiante de Stoneman Douglas de 19 años, arrestado y acusado de la masacre.

La oficina recibió unas 20 llamadas sobre el comportamiento de Cruz en los años previos al tiroteo, en especial de su difunta madre, pero la oficina del alguacil dijo que no había nada por lo que pudiera ser arrestado.

A estas dudas se agregan al menos cinco errores cometidos por la policía o problemas sistémicos de la oficina del alguacil, entre ellos, que la policía fue notificada del tiroteo cuatro minutos después de la primera llamada de emergencia, según una investigación del Miami Herald.

Tras el tiroteo, Israel culpó a Peterson por lo que salió mal en una conferencia de prensa nacional para decir que la conducta del oficial de recursos escolares lo dejó «enfermo del estómago», al no entrar a confrontar al atacante. Peterson renunció.

“Señalar a Peterson puede haber sido un error político para Israel”, dijo Robert Jarvis, profesor de derecho en la Universidad Nova Southeastern en declaraciones al Niani Herald.

Israel, por su parte, acusó al sindicato de aprovechar la masacre para buscar un aumento de salario, mientras que el gobernador de Florida, Rick Scott, quien ha impulsado el control de armas tras la masacre, es el único que tiene el poder de suspender al jefe policial.

Demasiada demanda para ingresar al Conalep

0

Ernesto Ibarra Gómez, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el estado de Veracruz, indicó que la demanda para ingresar a esa institución ha aumentado debido que además de estudiar el bachillerato egresan con una carrera técnica.

Sin precisar el porcentaje que ha crecido la demanda, detalló que están en el periodo de entrega de fichas para presentar el examen de ingreso y que se tiene un alto número de solicitudes.

Aclaró que los que estudian en el Conalep pueden estudiar en la universidad, pero además ya tienen un conocimiento técnico que les da más oportunidades laborales que los alumnos que solo cursan el bachillerato.

Cesan responsables por #LadyLenceria

La Secretaría de Hacienda informó que cesó a los responsables por el uso de la Capilla de la Emperatriz, en Palacio Nacional, para una sesión de fotografías a una modelo de ropa íntima.

En su cuenta de Twitter, señaló la dependencia federal que fueron identificados los empleados responsables del ingreso y uso indebido de las instalaciones para la toma de fotografías.

Asimismo, indicó en su red social que la “Dirección General de Conservaduría del Palacio Nacional, lamenta y condena el uso indebido y sin autorización de los recintos históricos que están bajo su resguardo”.

Aseguró que la Conservaduría no ha dado ni dará autorización para el uso de recintos para fines ajenos a la promoción cultural o que atenten contra su preservación.

Ocho reos muertos por motín en penal de Guatemala

0

Al menos ocho reos muertos y 23 heridos es el saldo del motín en la Granja Penal Canadá, en el sureño departamento de Escuintla, mismo que fue controlado por la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, informaron hoy fuentes oficiales.

Voceros del Ministerio de Gobernación indicaron que el número de fallecidos por la pelea entre grupos rivales de presos ascendió este viernes a ocho, mientras que 23 heridos son atendidos en un hospital de Escuintla.

Tras controlar la situación en penal, ubicado a 62 kilómetros de la capital, las autoridades ordenaron una requisa, que fue llevada a cabo por parte de agentes de la PNC y del Ministerio Púbico, así como por guardias del Sistema Penitenciario.

Durante el operativo se localizó un túnel por el que peligrosos reos planeaban fugarse, además de que se decomisaron seis armas de fuego, 10 cargadores, 136 municiones útiles, 45 casquillos, 30 teléfonos móviles y dinero en efectivo.

En la requisa también se recogieron armas “hechizas», que son elaboradas por los propios reos, cuchillos, hachas, machetes, televisores y computadoras portátiles, entre otros.

Riesgos en economía por «políticas populistas»

0

El presidente Enrique Peña Nieto subrayó la importancia de la estabilidad económica y social en el país, al recordar las «políticas populistas e irresponsables que destruyeron en los años 70 y 80 el patrimonio que (las familias) habían construido durante décadas».

“Millones de familias vieron cómo se esfumaron sus ahorros y una generación de jóvenes vieron truncados sus sueños de superación profesional y de movilidad social”, advirtió.

Durante su participación en la Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, expuso tres condiciones para el país: asegurar un entorno de estabilidad social y económica para no poner el riesgo el bienestar de las familias, una agenda de políticas públicas para satisfacer las demandas sociales, y actuar siempre con visión de largo plazo incluso ante eventos inesperados.

Recordó el impacto dañino de los modelos proteccionistas, de la excesiva intervención estatal y del manejo irresponsable de las finanzas públicas, “políticas populistas e irresponsables destruyeron en los años 70 y 80 el patrimonio que habían construido durante décadas.

 

Reunión histórica entre líderes coreanos

0

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, celebró la reunión histórica de hoy entre los líderes de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, y la República de Corea, Moon Jae-in.

“Muchos en todo el mundo se emocionaron con la poderosa imagen de los dos líderes que se unieron para impulsar la armonía y la paz en la península de Corea”, expresó Guterres en un comunicado emitido por su portavoz.

El titular de la ONU acogió además con beneplácito “la valentía y liderazgo” que dieron lugar a los compromisos importantes y las medidas acordadas esbozadas en la Declaración de Panmunjom para la paz, la prosperidad y la unificación de la península de Corea.

Guterres asentó que confía en que las partes puedan avanzar sobre las bases de esta primera reunión e implementar rápidamente todas las acciones acordadas para promover la construcción de la confianza y la reconciliación intercoreanas.

Manifestó también su esperanza de que tras el encuentro, que implicó que por primera vez en la historia un líder norcoreano pisara suelo del vecino país del sur, se establezca un diálogo sincero y un progreso real hacia la paz sostenible y la desnuclearización verificable en la península de Corea.

Guterres expresó igualmente su deseo de que estos logros se consoliden y avancen en la cumbre programada entre los líderes de Estados Unidos y la RPDC, que se espera tenga lugar en el futuro cercano. Ofreció su ayuda para consolidar estos importantes procesos.

Trasladan a Xalapa a 30 policías municipales de Tuxpan

0

Tuxpan, Ver.- (AVC) De manera sorpresiva 30 elementos de la Policía Municipal de Tuxpan fueron trasladados a la ciudad de Xalapa a dónde fueron concentrados para practicárseles exámenes de control y confianza según refieren autoridades municipales.

No obstante al ser este operativo muy discrecional ni los propios familiares de los elementos sabían de su paradero, razón por la que se inquietaron y se presentaron la mañana de este viernes ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Al respecto el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha declaro que los elementos se encuentran bien y que estarán concentrados en la ciudad de Xalapa durante el tiempo que dure la aplicación de estos exámenes.

OPLE dará acompañamiento a candidatas

0

Xalapa, Ver.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) dará acompañamiento a candidatas que sean víctimas de violencia política, informó el consejero Roberto López Pérez.

El presidente de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del OPLE, indicó que se trata de un ejercicio a nivel nacional que se hace con la Asociación de Consejeros Electorales del País.

“Se dará acompañamiento a las candidatas que puedan ser víctimas de violencia política. Se trata de orientar y acompañar a las mujeres candidatas que han sido víctimas de violencia política para canalizarlas en los actos que deseen tomar”.

El consejero dijo que por ese motivo buscarán mantener contacto con las candidatas para vigilar que se disminuyan las posibilidades de violencia en si contra.

Deslave en Rio Medio

0

Luego del deslave que se registró en calles de la colonia Lomas de Río Medio III por la reciente lluvia, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, dijo que ya se atiende el tema y afortunadamente no se reportan afectaciones a personas por la tormenta que se registró este jueves.

Agregó que ya se realizan trabajos para solucionar el tema del deslave y se efectuarán dos nuevas tragatormentas para evitar futuras afectaciones.

Por otra parte, hizo un llamado a la población a evitar tirar basura en la vía pública para evitar inundaciones, ya que aunque se tiene personal de limpia pública se requiere que la ciudadanía sea responsable en este sentido.

Respecto al tema de los baches, que se incrementan en temporada de lluvia, aseguró que ya se trabaja en taparlos, pero advirtió que el problema de los 15 mil baches no se puede solucionar en unos cuantos meses.