El INE informo que los partidos políticos aun pueden cambiar a sus candidatos

0

Los partidos políticos pueden cambiar a su candidato presidencial al ser legalmente posible y no haber un plazo establecido, aseguró el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif.

En entrevista con Ricardo Rocha, dijo el consejero electoral que los partidos tienen la prerrogativa de que cuando un candidato renuncie pueden sustituirlo o sustituirla por alguien más.

El funcionario puntualizó que no es impedimento el hecho que las boletas estén impresas para realizar las sustituciones de candidatos.

Detalló que en el caso de la boletas para elegir a Presidente de la República se empezarán a imprimir el jueves 6 de mayo con los nombres de los cinco aspirantes presidenciales, entre quienes se encuentran los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez «El Bronco».

Benito Nacif aclaró que “nadie está obligado a ser candidato» y pueden haber declinaciones de un candidato por otro, pero eso no implica que si en la boleta aparece el nombre del candidato que declinó y obtiene votos, estos sean transferibles al aspirante por el que declinó, se van a declarar nulos.

«Si declinan y están en la boleta, esos votos que reciba el candidato que ha declinado se declaran nulos», afirmó.

Sedesol se prepara para la entrega-recepción, ante la conclusión del periodo de EPN

0

Xalapa, Ver. – La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ya está preparando el proceso de la entrega-recepción, ante la conclusión del periodo constitucional de Enrique Peña Nieto, informó Anabel Ponce Calderón.

En entrevista, reconoció que le tocó bajar la cortina del trabajo del gobierno federal en Veracruz, y todos los órganos sectorizados ya están trabajando para cerrar el ejercicio fiscal y concluir con la entrega de los programas sociales.

Recordó que en este momento no se está generando la entrega de programas, por lo que todos los funcionarios están en la etapa de audiencia a los ciudadanos y organizaciones, además del cierre del ejercicio fiscal, ante la obligación de entregar la delegación a los próximos funcionarios.

“Ahorita estamos abocados en el área administrativa, abocados a las metas y objetivo de cada coordinación y en coordinación y los sectorizados. Ellos cada uno tiene sus propios lineamientos y estamos en comunicación”.

Presidente de Corea del sur dice que Donald Trump debería ganar el Premio Nobel de la Paz

0

Para el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, el mandatario estadunidense Donald Trump, debería ganar el Premio Nobel de la Paz por su labor para detener el programa de armas nucleares en Corea del Norte, dijo un funcionario del gobierno en Seúl.

Señaló el funcionario ante medios de comunicación que Moon declaró en una reunión de gabinete que “Trump debería ganar el Premio Nobel de la Paz. Lo que necesitamos es sólo paz».

El viernes pasado, Moon Jae-in, y el presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, se comprometieron poner fin a las hostilidades entre ambos países y trabajar para la «completa desnuclearización».

Hay que recordar que Donald Trump se está preparando para celebrar su propia cumbre con Kim a fines de mayo inicios de junio.

Economia Mexicana crece

0

En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) con series ajustadas por estacionalidad observó un incremento real de 2.4 por ciento en el primer trimestre de este año respecto a igual lapso de 2017, con lo que sumó 33 trimestres al alza a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que por actividades económicas, en el primer trimestre del año el PIB de las actividades primarias avanzó 5.1 por ciento y el de las terciarias 3.1 por ciento; mientras el de las secundarias no mostró variación respecto a similar periodo del año pasado.

Señaló que la Estimación Oportuna del PIB Trimestral muestra un aumentó 1.1 por ciento, en términos reales, en el primer trimestre de 2018 respecto al previo, con cifras ajustadas por estacionalidad, lo que significó su segundo incremento trimestral al hilo.

Por componentes, las actividades terciarias crecieron 1.2 por ciento, las primarias 0.8 por ciento y las secundarias 0.7 por ciento durante el periodo enero-marzo de este año frente al trimestre precedente, agregó son base en los resultados oportunos del PIB Trimestral.

Con cifras originales, la Estimación Oportuna del PIB mostró un aumento de 1.2 por ciento en el primer trimestre de 2018 con respecto a igual trimestre de 2017, y con ello también hiló 33 trimestres al hilo con incrementos a tasa anual.

El organismo precisó que por actividad económica, el PIB de las actividades primarias subió 5.3 por ciento y el de las terciarias 2.1 por ciento; en tanto, el de las secundarias disminuyó 1.1 por ciento en el trimestre de enero-marzo de 2018 en relación con igual trimestre de 2017, con datos originales.

El INEGI indicó que dichas estimaciones oportunas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 23 de mayo.

Ley seca debería eliminarse, señalan hoteleros

0

El presidente de Asociacion de Hoteles y Moteles en Veracruz, Sergio Lois Heredia, dijo que es necesario eliminar la Ley Seca el día de la elección, ya que dijo es una normativa obsoleta que afecta al sector.

Detalló que los centros de consumo dentro de los hoteles bajan sus ventas alrededor de un 30 por ciento por dicha prohibición y en el sector restaurantero.

Agregó que esta Ley no evita que quien quiera tomar bebidas embriagantes lo hagan, se compran con días de anticipación y solo no generan derrama económica en los establecimientos.

Detención de líder delincuencial en Jalisco

0

Resultado del trabajo de investigación e inteligencia de la Procuraduría General (PGR) y de la Secretaría de la defensa Nacional, se aseguró en el estado de Jalisco, a Adrián “N”, probable integrante de un grupo delictivo con presencia en la entidad donde fue capturado, informó en rueda de prensa el encargado de despacho de la procuraduría Alberto Elías Beltrán.

Detalló que derivado de una orden de cateo, los elementos federales ingresaron a un inmueble en la colonia La Moderna, en Puerto Vallarta, donde fue detenido sin uso de violencia ni afectación a terceros el mencionado líder delincuencial.

Agregó que este individuo, probablemente también era el encargado de la contabilidad de una organización delincuencial.

Nave espacial en un asteroide

0

A partir de un asteroide vaciado, investigadores Universidad Técnica de Delft (Holanda) construyen una nave espacial interestelar resistente para mantener vivos a tripulantes mientras cruzan el abismo entre las estrellas.

El proyecto consiste no solo consiste en vaciar asteroides y aprovechar su interior sino construir grandes hábitats y surcar el espacio a bordo de ellos.

Al respecto, Angelo Vermeulen, líder de DSTART dijo que se “necesita una tecnología espacial que sea sostenible y que pueda evolucionar durante muchas décadas, lo que es necesario para poder viajar de un sistema solar a otro”.

Dijo que como parte de esto están investigando el tipo de sistema de soporte vital regenerativo desarrollado por el programa MELiSSA, de la Agencia Espacial Europea.

MELiSSA es un programa que implica a 11 naciones y tiene como objetivo inspirarse en ecosistemas acuáticos naturales para construir un sistema capaz de convertir residuos orgánicos y dióxido de carbono en oxígeno, agua y comida. Esto es fundamental en viajes espaciales de larga duración.

Pastelería del silencio en China

0

A primera vista nada marca la diferencia de otros negocios de venta de pasteles, panes y café en la oriental ciudad china de Guangzhou, pero al entrar llama la atención el silencio que reina pese a las decenas de clientes.

Se trata del «Silent Cake», el primer establecimiento en la capital de la provincia de Guangdong atendida por completo por empleados sordos, mudos o que reúnen ambas características.

La pastelería fue fundada por una escuela de gastronomía local cuyos graduados con capacidades diferentes en materia de habla y escucha enfrentaban serios problemas para encontrar trabajo pese a encontrarse plenamente capacitados.

El éxito ha ido mucho más allá de lo imaginado, dice Zeng Nan, uno de los fundadores, quien subraya que desde el pasado marzo, cuando se abrieron las puertas de «Silent Cake», no se ha registrado una sola queja de los clientes.

La pastelería con servicio de cafetería tiene 40 lugares, y hacia el mediodía se encuentran todos ocupados más una larga fila en espera. En un día de mucha asistencia, atiende hasta a 500 clientes.

Los consumidores saben desde la puerta de entrada que la mayoría de quienes los atenderán están imposibilitados para escuchar o hablar, por eso se les advierte que su pedido puede demorar más de lo usual y se les pide paciencia.

Los pedidos son hechos de dos formas: con el lenguaje corporal, o para ser más exactos, a señas, o recurriendo a una tableta donde los clientes escriben lo que quieren.

Los carteles donde se explican las características de este establecimiento incluyen uno donde se muestra como agradecer la atención: mostrando dos veces el pulgar de la mano derecha.

Previo a comenzar a laborar los empleados reciben una capacitación que dura tres meses, mientras a un trabajador sin esas características le toma un mes. Pero es que el cheff debe explicar a cada uno los detalles, explica Zeng.

Por lo pronto ya se anuncia la inauguración del segundo «Silent Cake», que agregará pastas, bebidas y comida rápida al menú, y que se espera que tenga el mismo éxito que el primero, señaló un reportaje de la agencia Xinhua.

No han cumplido con el pago a los empresarios de Coparmex Xalapa

0

Xalapa, Ver.- El Gobierno del estado no ha incumplido con el pago de adeudos a empresarios, reprochó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Sánchez Ávila.

«No se ha cumplido la palabra que nos prometieron de ir pagando, entendemos que no puede ser todo, pero sí tienen que empezar porque la situación económica de las personas a quienes le quedaron a deber es muy crítica».

En entrevista, reconoció que pese a que los empresarios han mantenido comunicación constante con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), los pagos solo se han hecho a algunos.

«Ha habido bastante comunicación, cada semana vamos a estar en Finanzas; no negamos que hayan pagado a uno que otro, pero en realidad son porcentajes mínimos, y son tres o cuatro empresarios de montos muy pequeños».

Estrategia contra el crimen arrumbada por Anaya y EPN

0

Enrique Peña Nieto decidió no continuar la estrategia contra la delincuencia organizada iniciada en el sexenio anterior y entre las decisiones tomadas en su gobierno se “encerró” a la policía, lo cual fue respaldado por el entonces diputado panista Ricardo Anaya, denunció el ex presidente Felipe Calderón.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, criticó que las decisiones de Peña Nieto para combatir el crimen fueron respaldadas por el entonces diputado panista Ricardo Anaya, hoy aspirante a la presidencia de México y quien plantea otro plan de combate a la delincuencia.

En tanto que Calderón consideró que su estrategia consistía en no evadir a los delincuentes, atacarlos y fortalecer las instituciones de seguridad, no obstante, reiteró Peña Nieto “arrumbó y encerró a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Plataforma México”.

Asimismo aseveró que el gobierno de Peña Nieto pudo haber desaprovechado y perdido la información sobre delincuentes contenida en “500 millones de datos”, desde huellas dactilares hasta avances informáticos que pudieron haberse utilizados en estos años.