El icónico Jaguar XJ cumple 50 años

La emblemática firma británica Jaguar está de celebración. Hace 50 años diseñó posiblemente uno de los automóviles más elegantes de la historia del automóvil: el XJ. También al Jaguar XJ Serie 1 se le recordará por ser en aquel momento el único automóvil de cuatro puertas de serie del mundo con un motor de 12 cilindros. Y el más rápido de su época, con una velocidad de 225 km/h. Hasta nuestros días, hemos conocido ocho generaciones del XJ.

El Jaguar XJ50 presenta nuevos diseños en los paragolpes delantero y trasero. Las llantas de 20 pulgadas también son específicas. La rejilla frontal muestra un acabado en color negro y rejillas de ventilación laterales incorporan unos distintivos exclusivos. Además, se ha definido una paleta de 4 colores: Fuji White, Santorini Black, Loire Blue y Rosello Red.

Por dentro, el XJ50 realza su lujo y elegancia con unos asientos que la marca define de acolchado suave y diseño de diamante, y además presenta en los resposacabezas y el reposabrazos delantero el logo XJ50. En los marcos de las puertas aparece igualmente el distintivo XJ50, aquí iluminado. Las levas del cambio en el volante y los pedales de freno y acelerador también reciben acabados específicos.

El Jaguar XJ50 se ofrecerá en las dos opciones de carrocería existentes: corta y larga. También habrá doble opción mecánica: 3.0 V6 de 340 CV y 3.0 V6 diésel de 300. El precio en España partirá de 105.300 euros.

Diseñaron científicos mexicanos tecnología para curtir piel de pescado y aprovecharla en zapatos y otros artículos

La acuacultura significó para algunas familias de San Luis Potosí la oportunidad de hacer frente a la difícil situación económica, pues con el cultivo de bagre y tilapia, principalmente, empezaron a incrementar sus ganancias al grado que crearon la organización Empresas Acuícolas de la Huasteca e idearon la puesta en marcha de una planta productora.

El proyecto arrancó con la participación de varias instituciones, pero principalmente el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) implementó la tecnología que actualmente permite a los 18 productores de la agrupación comercializar el pescado en filete, nuggets y la piel para ser curtida y fabricar zapatos y otros productos.

La planta procesadora fue concluida en 2016 bajo la directriz tecnológica de los investigadores del CIATEC Martín Calvillo Mares y Yolanda Nieto Urroz, quien en entrevista explica que la tilapia (Oreochromis sp.) soportó muy bien las altas temperaturas de la huasteca potosina por lo que incrementó su producción fácilmente y los acuicultores empezaron a venderla con mucho éxito a pie de granja.

“Como tercer elemento producido en la planta procesadora se pensó en hacer harina para alimento de los propios peces, pero causó algunos conflictos de índole ético y se buscó otro uso. De ahí surgió la idea de curtir pieles de pescado con procesos similares a los empleados para ganado vacuno.

“Sin embargo, el primer reto fue retirar las pequeñas escamas de la piel pescado, pero lo logramos con un proceso especial. También resultó un desafío hacer una tinción uniforme y agradable, así como implementar un proceso de secado distinto por tratarse de piezas muy pequeñas. En cada uno probamos varias tecnologías hasta que obtuvimos los resultados que buscamos”, detalla la maestra en ciencias Nieto Urroz.

Refiere que la piel de pescado se obtiene por piezas aproximadamente de 30 por 10 centímetros, para lo cual el equipo de diseñadores de CIATEC ideó una técnica que permite ir uniendo las piezas para hacer una especie de panel grande del que después se cortan por porciones de acuerdo a los productos a fabricar.

Cabe destacar que la carne de los pescados se comercializa como alimento y la piel generalmente se desechada y termina como fuente contaminante y en algunos casos como foco de infección.

De manera que la implementación de la planta procesadora de tilapia ha sido para la comunidad de San Luis Potosí una alternativa tecnológica que ha generado beneficios económicos, sociales y ambientales. “Debemos hacer conciencias en los piscicultores del aprovechamiento de la piel como producto secundario”, recalca la científica Nieto Urroz.

Aproximadamente el 25 por ciento del peso de cada pescado es piel que se puede aprovechar para curtir en un proceso que no es costoso, es decir, el costo de producción es bajo comparado con otros materiales. La resistencia es similar a la de cualquier otro reptil y en el mercado es considerada exótica para la fabricación de bolsos, zapatos, carteras, cinturones y más accesorios de marroquinería.

“Un par de botas de tilapia se puede comparar en acabado y precio con un par de avestruz. La piel de pescado se puede curtir de manera muy artesanal, y ayudar a comunidades que lo necesiten, o bien llevarlo a procesos industriales con plantas muy tecnificadas. Sin embargo, es importante buscar un mercado de alto valor para el producto, no quedarse en la artesanía y que genere mejores ingresos a los productores”, subraya la maestra Yolanda Nieto.

Destaca que así como se ha implementado la tecnología para curtir tilapia, no representa ninguna dificultad transferirla para aprovechar la piel de otros pescados e, incluso, se han hecho pruebas con la de atún.

Mel Gibson dirigirá nuevo drama sobre la II Guerra Mundial

0

LOS ÁNGELES.

Tras el éxito de su último filme como director, Hacksaw Ridge, Mel Gibson ya prepara su siguiente trabajo detrás de las cámaras, otro drama sobre la II Guerra Mundial titulado Destroyer, informó hoy The Hollywood Reporter.

Gibson, que recibió una nominación al Oscar al Mejor Director por Hacksaw Ridge, basará su nuevo proyecto en el libro de John Wukovits, Hell From the Heavens: The Epic Story of the USS Laffey and World War II’s Greatest Kamikaze Attack.

Rosalind Ross ha escrito el guión de la historia, que gira en torno a la batalla de Okinawa, en abril de 1945, cuando el navío estadunidense al que hace mención el libro resistió varios ataques kamikazes y se ganó la fama de ser inhundible.

El autor del libro basó su obra en entrevistas personales con supervivientes del suceso y con las misivas de los marineros durante el conflicto.

Hacksaw Ridge, cuya historia también se desarrollaba durante la batalla de Okinawa, se centraba en la figura real de Desmond Doss, condecorado con la Medalla de Honor, el máximo reconocimiento en las Fuerzas Armadas de EU, a pesar de su rechazo a portar armas mientras combatió en la II Guerra Mundial.

Doss fue vilipendiado por sus compañeros tras declararse objetor de conciencia, pero terminó por ganarse el respeto y admiración de todos ellos al salvar las vidas de 75 hombres en la batalla de Okinawa (Japón).

Mel Gibson, que ganó el Oscar al Mejor Director por Braveheart, sopesa actualmente un papel en The Six Billion Dollar Man, cinta protagonizada por Mark Wahlberg y escrita y dirigida por el argentino Damián Szifrón (Relatos Salvajes).

OPLE invita a foro de ideas en Boca del Río

0

La consejera del OPLE del distrito 16 en Boca del Río, Claudia Ruíz Rosas, dio a conocer que como parte de las actividades que realiza el Organismo de cara al proceso electoral, se llevará a cabo el próximo 7 de mayo el Foro «Retos de las Autoridades electorales en el Proceso Electoral 2017-2018».

«Hemos estado invitando a la ciudadanía en general porque lo que buscamos a través del Ople es llegar a la ciudadanía, generar conciencia, saber en que consiste este proceso, es un proceso inédito y va a ser el primero porque de aquí en adelante una vez cada 6 años las mexicanas y los mexicanos en el caso de Veracruz vamos a elegir tres puestos federales, gobernador y diputados locales», dijo.

Señaló que en el Foro participarán consejeros del OPLE, además,  asistirán como panelistas el magistrado del tribunal electoral Javier Hernández y Hernández y el fiscal especializado en delitos electorales Jaime Cisneros.

Mencionó que el foro no tendrá costo y se realizará en el auditorio de la Universidad Cristobal Colón.

Demanda para terminar DACA

Texas interpuso hoy una nueva demanda contra el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), a fin de reforzar los esfuerzos del presidente Donald Trump para quitar la protección a unos 700 mil jóvenes indocumentados de la deportación del país.

El procurador general de Texas, Ken Paxton, interpuso la demanda este martes en una Corte Federal de Brownsville, Texas, junto con los procuradores estatales de Alabama, Arkansas, Louisiana, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental.

Paxton había prometido en junio de 2017 interponer una demanda contra DACA si la administración de Trump no lo había terminado para septiembre de 2017.

Después de que los fallos de las cortes federales bloquearon los esfuerzos de la administración Trump para finalizar el programa, Paxton aseguró en enero pasado que consideraría presentar una demanda si DACA aún se mantenía vigente para junio.

Sin embargo, un fallo judicial favor de DACA la semana pasada parece haber acelerado los planes del procurador estatal de Texas.

El pasado 24 de abril, el juez federal John Bates de la Corte Federal en Washington DC, ordenó a la administración Trump restablecer DACA, incluyendo a nuevos solicitantes, al considerar que su decisión de terminar el programa fue “ilegal”.

La decisión del juez constituyo el tercer revés y con mucho la más fuerte, a los esfuerzos de la administración Trump para rescindir el programa. Jueces en California y Nueva York habían ordenado previamente al gobierno que renovara los permisos de trabajo para los inmigrantes inscritos en el programa.

El programa DACA fue creado por una orden ejecutiva del presidente Barack Obama en noviembre de 2012, para permitir que quienes llegaron de niños en forma indocumentada a este país pudieran permanecer y obtener permisos de trabajo por dos años, renovables, si cumplían ciertos requisitos.

Al presentar la demanda este martes, el procurador Paxton reiteró que DACA “es un programa ilegal que pretendió conceder presencia legal y permisos de trabajo a casi un millón de extranjeros presentes ilícitamente sin autorización del congreso”.

“Nuestra coalición exhorta a la Corte Federal de Distrito para el Sureste de Texas que declare a DACA anticonstitucional y que el gobierno federal deje de emitir o renovar cualquier permiso de DACA en el futuro”, dijo Paxton.

“En septiembre pasado, el presidente Trump se apegó a derecho. Él aceptó eliminar gradualmente a DACA luego de que dirigí una coalición pidiendo que su administración lo hiciera o de lo contrario enfrentaría un desafío legal”, explicó.

“Desde entonces, tres jueces federales activistas han detenido al gobierno federal para que no cancele DACA. Esto significa que jueces federales no electos están obligando a la administración Trump a dejar activo un programa ilícito indefinidamente mientras que los desafíos legales siguen en trámite”, señaló.

Ninguna mujer deberá sufrir la desigualdad:July Sheridan

0

Nunca más una mujer deberá sufrir la desigualdad del pasado, afirmó la candidata de Nueva Alianza al gobierno de Veracruz July  Sheridan, al rememorar la discriminación que vivieron en el gobierno de Porfirio Díaz.

Montó una guardia de honor ante los Mártires de Chicago, en Río Blanco Veracruz, en donde manifestó que los veracruzanos no deben votar por ideas “del siglo pasado”.

Propuso de obtener la gubernatura de Veracruz, igualdad salarial total y de acceso a oportunidades para hombres  y mujeres.

Diputado del PRI solicita licencia para reelegirse

0

Xalapa, Ver. – El Vicecoordinador de la fracción del partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Carlos Morales Guevara, aseguró que aún no define si solicitará licencia a la diputación local, para poder reelegir.

En ese sentido, explicó, que de esa decisión dependerá si sé queda como coordinador de la fracción del tricolor, en sustitución de Juan Nicolás Callejas Roldán, quien pidió licencia a la representación popular, al estar compitiendo por el Senado.

Señaló que el día que se eligió a Juan Nicolás, se le dio el respaldo total, y es por eso por lo que van a estar atentos al interior de la bancada, para ver quién llevará las riendas durante la licencia del líder del equipo político.

Comentó que se tendrá que buscar un consenso para hacer lo mejor para la fracción de oposición y se concentrarán en el trabajo en la Cámara, en las siguientes semanas, ante el inicio del último periodo ordinario de sesión de su segundo año como legisladores.

Los ciudadanos piden que se solucionen sus problemas y sin duda tomarán en cuenta el trabajo que se realizó desde la Cámara, por lo que sigue analizando si solicitará licencia o no.

Nombra Pepe Yunes a Silvio Lagos como coordinador de campaña

0

Eduardo de la Torre Jaramillo, vocero de la campaña del candidato a la gubernatura por el estado de Veracruz José Yunes Zorrilla dio a conocer que el candidato nombró a Silvio Lagos Galindo como su coordinador de campaña.

«Silvio tiene una enorme experiencia en el ámbito de la administración pública, ya que fue diputado federal, es un jóven que tiene que aportar lo que ha dado su propia generación», detalló el vocero del candidato.

Asimismo, Eduardo de la Torre consideró como acertada la elección de Silvio como coordinador de campaña de José Yunes Zorrilla.

«Considero que es de los perfiles que debió haber llevado la coordinación de campaña, no se equivocó el candidato nombrarlo coordinador de campaña, me parece un nombramiento más que acertado el que hizo el candidato Yunes Zorrilla».

Finalmente, detalló que «su preparación, su experiencia su desempeño como diputado federal obviamente como funcionario y la parte de la juventud que me parece importante, una visión moderna en la política de Veracruz», influyeron para la designación del ahora coordinador.

 

La clavadista mexicana Alejandra Orozco muy contenta para el Mundial de clavados en China

0

La clavadista mexicana Alejandra Orozco aseguró este martes que está motivada para su participación en la Copa Mundial FINA de Wuhan, China a realizarse del 5 al 10 de junio próximo.

Orozco llegó esta tarde al aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de su natal Guadalajara, para concentrarse en los clavados rumbo al Mundial en China, dónde participará en plataforma de 10 metros.

“Estoy contenta, muy motivada porque se hizo buen papel en el campeonato nacional clasificatorio a la Copa Mundial de China y espero el pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla en el segundo selectivo en Mérida, llenar el ojo de los jueces”, afirmó.

Alejandra Orozco aseguró que trabaja fuerte con Gabriela Agúndez para la Copa del Mundo FINA de Wuhan, “estoy motivada y podemos hacer buen papel en China. Regresé a Guadalajara, a mi casa, y me inyectó motivación para buscar más resultados”.

Orozco ganó con Paola Espinoza la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012, “empecé joven el ciclo olímpico, aunque al revés, primero la Olimpiada, en 2015 los Juegos Panamericanos y sólo me faltan los Centroamericanos, por lo que buscaré ir a Barranquilla”.

De sus ejecuciones, explicó que no ha subido el grado de dificultad después de estar inactiva más de un año por lesiones, “dejé la serie Mundial por problemas de salud, luego Paola se embarazó, pero ya me recuperé, tuve regreso satisfactorio con Gaby y tengo mucho por delante, ya estamos acopladas”.

De la plataforma individual, Alejandra Orozco finalizó diciendo que “pienso en Juegos Olímpicos en Tokio 2020, tengo más experiencia, subiré el nivel, ya regresé a la plataforma después de año y medio para parejas y en individual”.

Yunes Linares Pagará Seguro de Retiro e Institucional a trabajadores

0

Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que su administración pagará el Seguro de Retiro e Institucional a los trabajadores del estado.

Luego de que trabajadores se manifestaran para exigir el pago de prestaciones a su administración, dijo que todas las demandas serán atendidas. Y es que algunas organizaciones sindicales exigieron el pago de prestaciones como el Seguro de Retiro y Seguro Institucional.

“Les informamos que ya se está pagando el Seguro de Retiro y que se estará pagando durante las próximas meses, igualmente (pidieron) que se pagara el Seguro Institucional, que se robaron más de 800 millones de pesos”.

Sobre el Seguro Institucional, recordó que su Gobierno ha dispuesto 200 millones de pesos para comenzar los pagos y que se realizarán a partir de la segunda quincena de mayo.

“Se requería un acuerdo de las organizaciones sindicales para pagar este seguro, ya tenemos el acuerdo y el Seguro Institucional y se empezará a pagar en la segundo quincena del mes de mayo”.

En el caso de la manifestación de jubilados y pensionados durante el lunes, que se quejaron por no haber podido cobrar su pensión, el Gobernador dijo que esto se debió a un error del banco.

“Fue un problema del banco, se acreditó debidamente; ayer mismo dimos un boletín donde mostramos las fichas de depósito de la Secretaría de Finanzas y Planeación desde el día previo. El banco tuvo algún problema interno y se pagó ayer mismo a todos los pensionados”.

El mandatario dijo que en Veracruz se “acabó la angustia” de pensionados que en otras administraciones salían a la calle a demandar el pago de sus pensiones y aseguró que estas se pagan a tiempo”.

En otro tema, Yunes Linares dijo que aún no define quién sustituirá a Elías Assad Danini en la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del estado.

Sobre el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, destacó que participaron 57 mil 818 trabajadores como parte de las 116 organizaciones sindicales y sociales.

Agregó que esto la participación de las organizaciones pone de manifiesto que en la entidad hay libertades democráticas y todos se pueden expresar.

“Me siento muy orgulloso que en Veracruz la vida democrática se haya intensificado, recuperado y que hoy con toda libertad, casi 60 mil veracruzanos hayan desfilad