Sheinbaum fija el precio de la tortilla; firmará acuerdo voluntario con productores

0

MÉXICO.-Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmará un acuerdo con los industriales de harinas y tortillerías para fijar el precio de la tortilla y evitar incrementos. Así lo informó:
«(…) vamos a firmar un acuerdo con las harinas de maíz y la asociación de tortillerías o las asociaciones. También en un acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla», comentó.
Dijo que el objetivo es que haya menos intermediarios entre el que vende maíz y el que lo procede, «que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo que muchas veces es lo que le va el precio de la tortilla».
Destacó que es un acuerdo muy importante por la tortilla, el cual es el principal alimento en nuestro país, y abundó que con las Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar se está haciendo un programa para las zonas más pobres del país en particular.
«(…) ahí incluso para que pueda haber una reducción del precio de la tortilla de la tortilla que viene tanto la que compras en las tiendas de autoservicio como la que se compra directamente en la tortillería».

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU retira visa al alcalde de Morena de Puerto Peñasco

0

MÉXICO.-Le fue retirada la visa estadounidense al alcalde de Morena de Puerto Peñasco, Óscar Castro.

Le quitaron la visa al intentar cruzar a Arizona, al igual que a su esposa y su hijo, en la Garita de San Luis Río Colorado, en Sonora.

En tanto que autoridades de Estados Unidos informaron que hay una investigación en curso en contra del actual presidente municipal de Puerto peñasco, un municipio ubicado en el noroeste del estado de Sonora, aunque no brindaron más detalles.

El Ayuntamiento de Peñasco, a través de la oficina del alcalde Óscar Castro no ha emitido un posicionamiento sobre la revocación de la visa a él y otros dos integrantes de su familia.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

La diversidad no cabe en la prórroga

0

Por Esmeralda Ixtla Domínguez

XALAPA.-Mientras en México se perfilan cambios históricos, como el arribo del primer ministro indígena a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y rumores de que, por fin, una mujer indígena podría presidir el Tribunal Superior de Justicia en Veracruz, la Universidad Veracruzana decide mirar para otro lado.

Aquí, en el estado de los contrastes, donde la autonomía universitaria se presume como baluarte, la máxima casa de estudios le da la espalda a los pueblos originarios, cancela programas con enfoque intercultural, y ahora, con todo el decoro burocrático, busca extender el mandato de su rector como si nada pasara.

La UVI (Universidad Veracruzana Intercultural), que nació como un intento de atender lo que manda el Artículo 2º de la Constitución en materia de derechos indígenas, está siendo desmantelada. Poco a poco y silenciosamente, primero fueron los recortes, luego el olvido y por último la eliminación de carreras enteras sin consulta ni explicación.

En Xalapa, la sede de la UVI ni siquiera tiene edificio propio, los estudiantes se las arreglan como pueden, en condiciones que son un insulto a cualquier discurso sobre justicia social. ¿Y qué hace el rector? Nada, o peor, avanza en la extinción de espacios incómodos, mientras mantiene su retórica progresista.

Y ahora, nos presentan una prórroga disfrazada de legalidad. En videos cuidadosamente editados y difundidos por los canales oficiales, se habla de “consulta”, de “diálogo”, de “escuchar a la comunidad”. Pero lo que no se dice, es que las prórrogas no se otorgan con consultas, ni con micrositios bonitos, sino con procedimientos jurídicos claros.

Así que no estamos ante una consulta abierta, sino ante un montaje administrativo que busca legitimar una decisión tomada desde antes. Un ensayo de gobernanza fingida para encubrir una prórroga que no tiene sustento normativo, pero sí interés político.

La comunidad académica y estudiantil ha denunciado y protestado, pero en cambio ha recibido silencio.

Y mientras tanto, la UV pide tiempo extra, solicita una prórroga con el argumento de “dar continuidad” a un proyecto que ni siquiera ha podido garantizarle a los pueblos indígenas lo más básico: respeto.

En un país donde los pueblos originarios todavía luchan por hablar su lengua sin ser criminalizados, donde sus territorios siguen siendo despojados, y donde su acceso a la educación superior es la excepción y no la regla, la UVI debería ser una bandera, no una carga presupuestal.

El gran perdedor o ganador será la Junta de Gobierno, son ellas y ellos quienes decidirán si están a la altura del momento histórico o si se convierten en cómplices de un retroceso institucional.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum

0

MÉXICO.-Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya se recupera el agua que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, acaparó de forma ilegal en el rancho El Saucito.
“Este es el rancho de el exgobernador (Duarte) que estaba adueñándose literalmente de manera ilegal de agua que le pertenece a la nación, parte de una cuenca fundamental para dar agua al estado de Chihuahua, que tiene graves problemas de escasez”, puntualizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Son varias presas que hoy ya regresan a ser recurso de la Nación. Ayer iniciaron la recuperación (del agua), refirió.
La mandataria mexicana, quien mostró un video de la forma en que se recuperaba el agua, apuntó que ya se interpuso una denuncia penal, por este acaparamiento en el rancho de Duarte Jáquez.
“Hay denuncia penal, se recupera el agua y además se puso denuncia penal por acá para recursos de la nación sin ningún permiso”, señaló.
Hace unas semanas, autoridades federales detectaron una presa y cinco represas en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, quien afirmó que el exmandatario estatal acaparaba agua de forma ilegal.
“Se trata de unas de estas acciones, de estas muchas acciones que se cometieron durante el periodo de neoliberal, en donde bajo el amparo del poder político, y bajo el amparo del poder económico, se obtenían beneficios de manera personal”, refirió en su momento.
“Lo que ustedes pueden ver en esta fotografía es una propiedad del exgobernador César Duarte, de Chihuahua, que durante su gestión, lo que realizó fue el apoderamiento de manera ilegal del agua”, argumentó.
El funcionario federal sostuvo que Duarte Jáquez disponía de 700 mil metros cúbicos para su uso personal.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

BCS identifica tres casos probables de sarampión en niños

0

BCS.-Autoridades sanitarias de Baja California Sur vigilan tres casos probables de sarampión en niños.

Tres menores de edad llegaron a un centro de salud de Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, con síntomas asociados a enfermedad febril exantemática.

Los niños, miembros de una misma familia, no tienen antecedentes de vacuna contra el sarampión y recientemente viajaron a Chihuahua, donde suman más de dos mil casos de la enfermedad en lo que va del año.

Alfredo Ojeda Garmendia, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de BCS, informó que uno de los niños, de 5 años, se mantiene en resguardo domiciliario.

En tanto, un bebé de 5 meses y un niño de 8 años se encuentran en el Hospital General de Ciudad Constitución para su vigilancia médica.

A los tres menores se les tomaron muestras que en próximos días podrían confirmar que padecen sarampión.

La Secretaría de Salud de Baja California Sur pidió a los padres de familia vacunar a sus hijos, a fin de que si contraen el sarampión no desarrollen su forma grave.

¿Qué es el sarampión?
El sarampión una enfermedad altamente contagiosa que se transmite mediante partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas.

Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y se caracteriza por ocasionar fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y manchas pequeñas con un centro blanco o blanco azulado.
Puede llegar a causar la muerte al derivar, en casos graves, en neumonía o encefalitis, entre otras.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Así salió de prisión Juana Hilda González Lomelí tras 19 años encerrada por el caso Wallace

0

La noche del miércoles 11 de junio de 2025, pasadas las 23:00 horas, Juana Hilda González Lomelí salió del Centro Federal de Reinserción Social número 16, ubicado en el estado de Morelos, tras pasar 19 años en prisión.

Vestida de rojo y escoltada por el personal de la Defensoría Pública Federal, cruzó la reja que la mantuvo privada de la libertad desde 2006, sin ocultar una mezcla de conmoción y alivio.

Fue poco antes de las 22:00 horas cuando se hizo efectiva la orden emitida horas antes por la Primera Sala de la Suprema Corte, que instruyó su inmediata y absoluta libertad tras considerar que las pruebas en su contra fueron obtenidas mediante tortura e intimidación. El fallo se dio por mayoría de cuatro votos a uno, al validar el recurso de amparo promovido por su defensa y respaldado por la Defensoría Pública Federal.

González Lomelí fue señalada por el supuesto secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la empresaria y activista Isabel Miranda de Wallace.
Por este caso fue sentenciada en 2011 a 78 años de prisión, por lo que habría salido de prisión en el 2084.

Afuera del penal la esperaban integrantes de su equipo legal y varios medios de comunicación. Aunque visiblemente emocionada, Juana Hilda González no ofreció declaraciones extensas.

En sus primeras palabras sólo dijo: “Ahorita no quiero dar declaraciones, quiero enfocarme bien porque estoy en shock… todavía no lo puedo creer, pero gracias a mi equipo”.
Con una sonrisa en el rostro, sostuvo entre manos el documento oficial que acreditaba su liberación. Agregó: “Gracias por todo, gracias por su preocupación y por todo. Los amo. Ya vienen por mí (su familia)”.

La imagen de Juana Hilda González fue compartida por el periodista Ricardo Raphael en sus redes sociales, donde escribió: “Juana Hilda González Lomelí saliendo del Cefereso 16. Libre después de 19 años. Llegó para ella por fin la justicia. Falta aún conocer la verdad que la condenó sin justificación a vivir encarcelada”.

La resolución de la Suprema Corte consideró que la confesión obtenida por las autoridades en 2006 “no fue libre ni voluntaria, sino obtenida mediante presiones, intimidaciones y amenazas”. Por ello, declaró la nulidad de esa declaración y de cualquier otra evidencia derivada.

En un comunicado, la Defensoría Pública Federal señaló que el fallo “confirma los estándares sobre presunción de inocencia y la prohibición absoluta de la tortura”, y que esta sentencia “debe tener efectos inmediatos” en otros cinco casos vinculados al mismo expediente, cuyas pruebas se originan de la misma cadena de irregularidades.

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también saludó la decisión, subrayando la importancia del debido proceso y la prohibición de la tortura como método de investigación penal.

Juana Hilda González fue acusada de formar parte del grupo responsable del secuestro de Hugo Alberto Wallace, ocurrido en 2005. El caso fue ampliamente difundido por medios nacionales, y durante años la figura de Isabel Miranda de Wallace tuvo una presencia constante en el seguimiento del proceso.

La sentencia de González Lomelí incluyó los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército mexicano.

La solicitud para revisar el caso fue presentada por su defensa pocos meses después del fallecimiento de Miranda de Wallace. En días recientes, la Fiscalía había pedido aplazar la resolución, argumentando que el fallecimiento reciente de la madre de la víctima hacía inoportuna la decisión. A pesar de ello, la Primera Sala resolvió en sesión pública que la justicia no podía seguir esperando.

El periodista y autor del libro Fabricación, Ricardo Raphael, reaccionó a la noticia de la liberación de Juana Hilda González Lomelí, tras la decisión de la Suprema Corte.

En diversas entrevistas con medios de comunicación, Raphael relató que esa misma mañana había leído la carta que la hija de González dirigió a los ministros de la Corte.
Conmovido, destacó que la joven escribió de puño y letra que tiene 29 años, los mismos que tenía su madre cuando fue encarcelada, y recordó que fue separada de ella cuando apenas tenía diez. Según explicó, la menor fue utilizada por autoridades de la entonces Procuraduría General de la República para presionar a su madre.

Raphael detalló que a Juana Hilda González le hicieron creer que, si no confesaba, su hija sufriría represalias. Dijo que fue esa coacción psicológica lo que llevó a la mujer a aceptar un crimen que no cometió, y que esa confesión, obtenida en febrero de 2006, se convirtió en la principal prueba del caso.

Señaló que la resolución aprobada por la Primera Sala de la Suprema Corte deja ver que el expediente Wallace pierde su sustento.

También mencionó que aún permanecen en prisión Jacobo Tagle y Brenda Quevedo, ambos sin sentencia en primera instancia, además de César Freyre y los hermanos Albert y Tony Castillo, cuyos amparos siguen en tribunales colegiados. Consideró que el mismo criterio de la Corte debería aplicarse a sus casos.

Raphael insistió en que no basta con liberar a Juana Hilda, ya que el proyecto aprobado por la Corte también plantea la obligación de investigar la tortura y encontrar a los responsables de la fabricación del caso. Añadió que estas acciones no provinieron de una sola autoridad, sino de un conjunto de funcionarios que actuaron en conjunto.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

La Ruana, en Michoacán, en “alerta máxima” por violencia de grupos criminales; piden ayuda a la ONU

0

Michoacán.-Habitantes de La Ruana, tenencia ubicada en el municipio de Buenavista, Michoacán, se encuentran bajo “alerta máxima” por el conflicto que se vive entre grupos criminales, en donde incluso se pidió la intervención de organismos internacionales como Naciones Unidas (ONU) ante el abandono de autoridades en México.

Lo anterior fue detallado en un comunicado en redes sociales por Guadalupe Mora, jefe de tenencia de La Ruana y hermano del exlíder de autodefensas Hipólito Mora, asesinado en junio de 2023 en la tenencia, quien afirmó que la situación en dicha localidad michoacana llegó a un “punto crítico y alarmante”.

“Desde hace horas, vivimos bajo el terror de un conflicto armado entre grupos criminales que se disputan el territorio. Se escuchan balaceras continuas, ataques con drones, y la población se encuentra refugiada, tirada al suelo dentro de sus viviendas, sin poder salir, sin protección alguna”, se apuntó.

“Denunciamos la ausencia total del Gobierno estatal y federal, que no ha enviado ninguna fuerza de contención ni apoyo. El Estado, una vez más, ha abandonado a La Ruana, tal como ocurrió cuando asesinaron a mi hermano, Hipólito Mora”, destacó en su mensaje.
Mora destacó de forma particular la “omisión deliberada” de la alcaldesa de Buenavista, la morenista Irma Moreno, de quien apuntó que se ha negado a dar declaraciones públicas sobre la situación que se vive en La Ruana.

“Su silencio es cómplice del abandono, y su falta de acción deja a nuestros ciudadanos en el más profundo estado de indefensión”, sostuvo.

Ante esta situación, emitimos una alerta máxima y solicitamos de manera urgente la intervención de organismos internacionales como la ONU y la CIDH, (y) el acompañamiento de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales”, expresó.
El jefe de la tenencia La Ruana afirmó que la Tierra Caliente de Michoacán está siendo devorada por los grupos criminales y ante el silencio de las autoridades mexicanas.

“Tierra Caliente está siendo devorada por el crimen organizado mientras nuestras autoridades callan. No pedimos favores, exigimos que se cumpla con el deber constitucional de proteger a la población civil”, manifestó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Estudiante es arrollado por conductor, en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla.-Durante la noche de este miércoles, en las inmediaciones del Boulevard 5 de Febrero, cerca de la terminal de autobuses de segunda clase, en San Andrés Tuxtla, se registró un incidente en el que un joven fue embestido por una camioneta roja marca Suzuki.
El vehículo, que iba rumbo al sur, era manejado por un hombre identificado como Margarito Mojica, con residencia en la localidad de Ángel R. Cabada.
Según los reportes, el conductor no logró ver a un adolescente de 16 años, de nombre David, quien cruzaba la vialidad en ese momento. La falta de atención habría sido la causa del atropellamiento.
Tras el golpe, el menor quedó tendido sobre el pavimento, donde fue atendido por socorristas de Protección Civil. Después de estabilizarlo, fue llevado de inmediato a las instalaciones del IMSS para recibir atención médica especializada.
Autoridades municipales acudieron al sitio para tomar nota del suceso y gestionar el control del tráfico. Mientras tanto, los familiares del joven y el conductor involucrado mantenían conversaciones en busca de un posible acuerdo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ejecutan a balazos a hombre dentro de marisquería

0

Coatzacoalcos.-Un hombre fue privado de la vida cuando se encontraba en el interior de un negocio de mariscos en la calle Bugambilias esquina con Andador Crisantemos en la colonia Villas de Santa Martha, en Coatzacoalcos
Alrededor de las 23:45 horas de este miércoles en el andador Bugambilias y Crisantemos, ubicado a espaldas de una primaria. Según testimonios de vecinos, la víctima se encontraba cenando junto a un asadero de comida cuando fue sorprendido por sujetos armados, quienes le dispararon en al menos siete ocasiones antes de huir sin ser identificados.
Posteriormente acudieron agentes ministeriales para iniciar la carpeta de investigación, lográndose saber que la víctima tenía entre 35 y 40 años, vestía playera roja, pantalón de mezclilla azul y tenis.
Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar para acordonar la zona e iniciar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, no hay personas detenidas ni identificadas como responsables del crimen.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Dos motociclistas lesionados tras choque frontal contra auto

0

Veracruz.-Dos motociclistas resultaron lesionados la noche de este miércoles al estrellarse contra un automóvil en el fraccionamiento Lomas de Río Medio Cuatro, en Veracruz, luego de que presuntamente ingresaran en sentido contrario por la avenida Guadalquivir.
Los jóvenes, quienes regresaban a casa tras su jornada laboral, circulaban en una motocicleta Italika y, al llegar cerca de la calle Río Besaya, cruzaron el camellón e ingresaron en sentido opuesto.
En ese momento fueron impactados de frente por un automóvil Matiz, cuyo conductor aseguró que una nube de polvo le impidió verlos a tiempo.
Tras el choque, ambos tripulantes de la moto salieron proyectados: uno impactó contra el parabrisas y luego cayó al pavimento, al igual que su acompañante. Vecinos del lugar acudieron a auxiliarlos y llamaron al 911, aunque los paramédicos no llegaron al sitio, por lo que los heridos fueron trasladados por sus propios medios a un hospital.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!