Dos policías heridos tras volcadura de patrulla de SSP

0

Plan del Río, Ver.-Un aparatoso accidente protagonizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, luego de que la patrulla en la que viajaban se salió de la carretera y volcó en Plan del Río, en el tramo que comunica Xalapa con Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes el conductor de la unidad 23-2891, perteneciente a la delegación Veracruz, perdió el control por causas que aún están bajo investigación, lo que provocó que el vehículo diera varias volteretas, antes de quedar sobre sus cuatro ruedas a un costado de la cinta asfáltica.
El siniestro alarmó tanto a automovilistas como a vecinos de la zona, quienes pidieron apoyo a los grupos de emergencias. Paramédicos de Protección Civil Municipal de Emiliano Zapata y Grupo Panteras llegaron para dar asistencia a dos policías lesionados, que presentaban contusiones y heridas de consideración.
Tras una revisión en el lugar, el personal médico determinó que era necesario llevar a los uniformados a la Clínica 11 del IMSS en Xalapa, para que recibieran una evaluación más exhaustiva y el tratamiento requerido.
Al lugar también llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes se hicieron cargo de dar seguridad perimetral y apoyar en el retiro del vehículo siniestrado.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alumna de secundaria herida en una pelea

0

Fortín.-Una riña entre dos alumnas de la secundaria “Enrique C. Rébsamen”, ubicada a unas cuadras del palacio municipal, en Fortín, terminó con una de ellas lesionada y tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.
El incidente ocurrió este jueves frente al parque Venustiano Carranza en la calle 1, entre avenidas 1 y 3, a escasos metros del plantel educativo, donde según testigos la situación comenzó como una discusión verbal hasta llegar a los golpes.
Ante ello solicitaron la presencia de los policías que resguardaron el área, mientras que paramédicos de la Unidad Médica Municipal le brindaron los primeros auxilios al resultar con lesiones en el cráneo y escoriaciones en el rostro, por lo que la trasladaron a un hospital en Córdoba, dando parte a la dirección del plantel y a sus padres.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Nido del Halcón, aún sin concluir; ORFIS hará visita de inspección

0

No descarta el ORFIS observaciones en la cuenta pública 2024 que entregará en septiembre al Congreso, por desfase en la conclusión de obras del Estadio Luis «Pirata» Fuente y la segunda etapa del Nido del Halcón.

La auditora Delia González Cobos afirmó que en el Informe de resultados de la cuenta pública 2024 informarán los hallazgos obtenidos tras visitas de inspección que ella encabeza.

OBRA DEL NIDO SIN CONCLUIR

Sobre la obra del Nido del Halcón la información que tiene ORFIS, es que no se ha concluido y ORFIS acudirá a verificar el hecho.

“Va un poco retrasada según me han dicho, pero lo vamos a verificar y si hay algo que señalar lo haremos”, advirtió.

Sobre si se construyó “sin papeles”, sin la certeza de que se podría hacer la obra, la Auditora expuso que eso apenas lo van a corroborar cuando realicen la visita de inspección.

“Lo vamos a verificar, a veces hay cosas que surgen, información que necesitamos comprobar”, precisó.

¿CUÁNDO DEBÍAN CONCLUIR LA SEGUNDA ETAPA Y TERCERA?

La primera etapa del Nido del Halcón se concluyó en marzo de 2023, con un presupuesto de 231.9 millones de pesos.

La segunda etapa inició en mayo de 2024 y se esperaba que durara más de 300 días, por lo que se estimaba que concluiría antes de mayo de este año. Esta etapa incluye la instalación eléctrica, sistema de voz y datos, cámaras de televisión, sonido ambiente, gradas y cancha.

Capacidad: El nuevo Nido del Halcón tendrá capacidad para 8,000 personas. Y ORFIS irá a ver porqué no ha concluido esta etapa.

Sobre la obra de restauración del Estadio Luis Pirata Fuente la Auditora del ORFIS resaltó que esta semana acudió a la revisión de dicha obra y lo que ve es que ya esta casi terminada y que está quedando “muy bonita” cuya inversión es de mil 694 millones.

“El día de ayer estuvimos ayer en el Pirata Fuentes (…) estamos en la revisión de la segunda y tercera etapa, todavía la revisión está en avance, no sabemos qué hallazgos tengamos de la revisión ya que esté completa, pero si la vamos a dar a conocer ya en septiembre, que podamos decirlo, ahí vamos a manifestarlo”.

Añadió que la obra “quedó muy bonita”, declaró finalmente.

La obra del Pirata Fuente de acuerdo a la proyección que hizo el pasado gobierno, lleva un retraso de nueve meses.

Estaba programada por el gobierno de Cuitláhuac García para el inicio del nuevo ciclo escolar en septiembre de 2024.

Se había anunciado que habría un equipo de futbol en Veracruz para este año, aprovechando la conclusión de la remodelación del estadio.

El proceso de remodelación ya incluyó la demolición del estadio original, con el objetivo de reconstruir un recinto moderno y de alta calidad que pueda albergar partidos de Primera División.

Se espera que el nuevo estadio tenga una capacidad de 25,000 espectadores, aunque se perderán 3,000 lugares respecto a su versión anterior.

Las mejoras incluyen una nueva cimentación, gradas prefabricadas, drenaje actualizado y una moderna sección de palco.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Detienen a 14 zapotecos veracruzanos en Los Ángeles

0

LA.-14 zapotecos veracruzanos fueron detenidos en la ciudad de Los Ángeles, California, por elementos de la United States Immigration and Customs Enforcement (ICE), la agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, informó el senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

En sus redes sociales, Huerta Ladrón de Guevara condenó el hecho y destacó que entre los 14 detenidos se encuentra Tomás Anastasio Lucas, quien tiene 30 años de residir en la unión americana y es padre de tres ciudadanos estadounidenses.

Los 14 veracruzanos trabajaban en una fábrica de costura en la ciudad de Los Ángeles, California, cuando fueron detenidos como parte de las redadas ordenadas por Donald Trump.

Manuel Huerta denunció que los 14 veracruzanos detenidos están recibiendo un trato inhumano.

“Lo decimos con claridad: ¡migrar no es delito! Denunciamos el trato inhumano recibido por 14 hermanos zapotecos originarios de Veracruz, detenidos por ICE en Los Ángeles. Entre ellos, Tomás Anastasio Lucas, con 30 años de residencia y padre de tres ciudadanos estadounidenses», expuso el legislador veracruzano.

Añadió: «Exigimos que se respeten sus derechos. No más redadas, no más familias rotas. ¡Los pueblos no migran por gusto, sino por necesidad!”.

Manuel Huerta informó además que ya solicitó que se activen los mecanismos de defensa para proteger a los migrantes afectados. Señaló que los casos fueron reportados por grupos de derechos humanos y comunidades indígenas en Veracruz, y que las redadas violaron derechos básicos como el acceso a la defensa legal, asistencia y todos los protocolos.

Asimismo, reveló que desde el Senado se está trabajando en un documento para exigir a las comisiones correspondientes que atiendan este tipo de casos con urgencia.

De igual manera, las fundaciones estadunidenses dieron a conocer que uno de los familiares de los 14 detenidos se encuentra en San Isidro buscando representación legalpara todos, para poderlos liberar bajo fianza.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Reforma judicial: éstas son las razones por la que México está en la mira de Cortes internacionales

0

México (Proceso).-El Estado mexicano será condenado en diferentes instancias internacionales por haber destituido de manera masiva a miles de personas juzgadoras para dar paso a los candidatos a jueces elegidos el 1 de junio, todos ellos cercanos a Morena, advierten expertas en Derecho.
En entrevista con Proceso, la profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Azul Aguiar y la abogada peruana Úrsula Indacochea, coinciden en que las irregularidades registradas durante la elección de jueces el 1 de junio último refuerza los casos contra el Estado mexicano que promueven jueces en ejercicio y colectivos de derechos humanos ante organismos internacionales por las normas que transgrede la reforma judicial, dicen a Proceso expertas en el área de justicia.
Advierten que la reforma judicial viola normas específicas de tratados internacionales y convenciones de las que México es parte, entre ellas la Convención Interamericana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles.
Prevén que el Estado mexicano será condenado en diferentes instancias internacionales por haber destituido de manera masiva a miles de personas juzgadoras para dar paso a los candidatos a jueces elegidos el 1 de junio, todos ellos cercanos a Morena.
Señalan que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales tienen hoy más argumentos para seguir investigando el caso mexicano.
Por lo anterior, sostienen que México deberá rendir cuentas de la reforma judicial ante instituciones como el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra; la Comisión de Venecia, organismo europeo que promueve el constitucionalismo y el Estado de derecho, así como ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Y advierten que con la elección popular de jueces, México se ha lanzado al abismo y eso es algo que va a tener una gran fiscalización por parte de organismos internacionales, al señalar que lo que ocurrió en las elecciones judiciales de hace dos semanas fue la captura del Poder Judicial por parte del oficialista partido Morena, lo que acaba con la división de poderes en México.

#VocesInteriores

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tercera liberación de alevines en el lago de Catemaco fortalece al sector pesquero

0

Catemaco.-El Gobierno Municipal de Catemaco, encabezado por el Lic. Juan José Rosario Morales, realizó la tercera liberación de alevines en el lago como parte de su estrategia para impulsar la pesca sustentable. La actividad, coordinada por la Dirección de Fomento Agropecuario, se llevó a cabo en el rancho Xococapan, donde se sembraron 100,000 crías para fortalecer el ecosistema.
El evento contó con la presencia del alcalde Juan José Rosario Morales; la Dra. Yadira Silva Cruz, directora de Pesca y Acuacultura de la Subsecretaría de Ganadería y Pesca; el Biól. Jesús Alberto Barrón Silva, subdirector de Fomento Acuícola y Pesquero; el Regidor Tercero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer y el M.V.Z. Guillermo Domínguez, coordinador de Desarrollo Económico. También participaron integrantes de la Granja Acuícola del Lago de Catemaco, propiedad de Nora Gabriela Moreno Martínez, quienes colaboraron activamente en esta jornada de conservación.
Durante el acto, los participantes entregaron un reconocimiento al presidente municipal por el apoyo histórico brindado al sector pesquero, destacando programas de repoblamiento, capacitación y fomento productivo que hoy benefician directamente a las familias dedicadas a la pesca.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la preservación del lago de Catemaco, uno de sus principales tesoros naturales.
#CatemacoNaturalmenteMágico


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Primer Gran Papaqui de Fin de Curso del CECYTEV Catemaco

0

Catemaco.-En representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, el Regidor Tercero, Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, quien encabeza la Comisión de Educación, asistió con entusiasmo al Primer Gran Papaqui de Fin de Curso del CECYTEV Catemaco, atendiendo la cordial invitación del director del plantel, Mtro. Sócrates Aguilar Salomón.
El Ayuntamiento de Catemaco reitera su respaldo a las instituciones educativas del municipio y celebra este tipo de actividades que fortalecen los lazos entre estudiantes, docentes y autoridades.
#CatemacoNaturalmenteMágico

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE

0

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió una investigación tras la muerte de un mexicano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) en un centro de detención de Georgia.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que ya se pidió más información sobre este caso.
“Se ha solicitado más información sobre cuáles fueron las condiciones de su fallecimiento, tiene que hacerse la investigación”, afirmó la mandataria en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en la previa que analiza alternativas legales luego de la muerte de un mexicano ocurrida el pasado sábado en el Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Stewart, ubicado en Georgia.
En un comunicado, la SRE informó del “lamentable fallecimiento de una persona mexicana, ocurrido el pasado 7 de junio, “cuando se encontraba bajo custodia en el citado centro de detención, “a donde fue trasladado desde la prisión estatal de Jackson, en la que se encontraba privado de su libertad”.
Explicó que desde el primer momento que el Consulado General de México en Atlanta fue notificado, personal consular estableció comunicación con las autoridades locales y de ICE, así como con familiares de la persona, a fin de esclarecer los hechos, confirmar la causa oficial del deceso y brindar asesoraría jurídica y acompañamiento a los familiares.
La Cancillería mexicana señaló que personal del Consulado “visita regularmente ese centro de detención para entrevistar a las y los connacionales” y en las visitas recientes “no se recibió notificación para entrevista”, por lo que el Consulado ha solicitado una explicación a las autoridades del Centro.
Además, dijo que el Consulado “está analizando las alternativas legales existentes en dicho caso”, y brinda seguimiento directo con las autoridades de ICE en Stewart, y está en comunicación con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI).

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cuatro de cada 10 niños en México no se alimenta sanamente por falta de dinero, alerta ONG

México .-Para cuatro de cada 10 menores en México, la falta de dinero es el principal obstáculo para acceder a una alimentación saludable, según advirtieron especialistas, al presentar este jueves la campaña ‘Suficiente’ para visibilizar la problemática del hambre infantil.
La campaña liderada por la organización World Vision busca recaudar fondos y difundir información en reconocimiento del derecho humano de la alimentación como “condición indispensable” para resguardar el presente y el futuro de la niñez, según señaló el director de la ONG en México, Mario Valdez.
“Es inaceptable que niñas y niños vivan pensando cómo callar su estómago y no cómo aprender mejor. Que su día comience con una incertidumbre y termine con una escasez, cuando debería estar marcado por la esperanza”, advirtió.
En Latinoamérica y el Caribe, dos de cada 10 niños reciben menos de tres comidas al día, según una consulta regional de World Vision.
Además, de acuerdo con cifras oficiales citadas por la organización, en los últimos 20 años en México, el número de personas desnutridas aumentó de 3.3 millones a 7.28 millones.
Malcolm Aquiles, director de incidencia en políticas públicas y movilización de World Vision, destacó que los sectores de población infantil en mayor vulnerabilidad son de pueblos indígenas, aquellos en situación de movilidad y calle, en pobreza extrema y de familias jornaleras agrícolas migrantes.
También resaltó, en el marco del Día internacional contra el trabajo Infantil este 12 de junio, la alta vulnerabilidad que padecen las infancias y adolescencias que se ven obligadas a trabajar para sobrevivir.
Según una encuesta realizada por la ONG a más de 125 mil menores mexicanos, un 37% identificó un acceso limitado a acceder a comida saludable, -como frutas, verduras, grasas saludables y proteínas-, porcentaje que sube al 45% en comunidades indígenas.
Mientras que un 45.8% del total dijo que la principal barrera que enfrenta para acceder a una alimentación saludable es la falta de dinero.
Alejandra Cervantes, directora general de Papalote Museo del Niño, donde se presentó la campaña en la capital mexicana, subrayó que los niños y jóvenes son “el presente” y no solo el futuro de la sociedad, como comúnmente se asume.
“Los niños están vivos hoy, los niños están aprendiendo hoy, los niños se están alimentando o no, hoy. Traigamos esa noción y esa conciencia del futuro al presente, justamente para incentivar las acciones que hoy nos permiten atender una temática que por supuesto el día de mañana va a dar muchos más frutos”, remarcó Cervantes.
Entre otros hallazgos, la encuesta también reveló que un 20% de los menores de 6 a 9 años, y un 14% de los adolescentes de 14 a 17 años, han padecido desnutrición.
Además, un 36% de los niños migrantes en México han presentado intoxicación por consumir alimentos en mal estado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“Todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá”: Sheinbaum

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que todo parece indicar que sí se reunirá con su homólogo estadounidense Donald Trump en Canadá, dentro del marco de la cumbre del G7.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expuso que en las próximas horas le confirmaran la realización de dicha reunión con Trump.
Hoy nos dicen ya la confirmación pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá”, indicó.
Se trataría del primer encuentro entre los dos líderes de los países vecinos desde que asumieron el poder: Trump en enero de este año y Sheinbaum Pardo en octubre de 2024.
La mandataria explicó que su vuelo rumbo al G7 de Canadá saldrá el lunes 1 de junio muy temprano, y regresará el martes ya por la noche.
“Nos vamos el lunes, sale el vuelo a las 6:30 h y regresamos el martes a las 21:30 h tomamos el avión para estar aquí temprano y esperemos llegar a la mañanera“, expuso.
México participará como país invitado en las reuniones programadas entre el 15 y el 17 de junio, a celebrarse en Kananaskis, en Alberta, por el bloque conformado por Italia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos.
La asistencia de Sheinbaum Pardo al G7 representa su segundo viaje internacional desde que asumió el cargo, el 1 de octubre, tras asistir al G20 en Brasil en noviembre pasado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!