Tribunal Electoral ordena voto por voto en Poza Rica

0
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó el recuento total de votos en la elección municipal de Poza Rica, tras resolver de manera incidental la apertura de los paquetes electorales faltantes.
De acuerdo con el TEV, la apertura de los paquetes obedece a la necesidad de dar certeza a las y los ciudadanos pozarricenses, al tiempo que se sustenta en criterios electorales cuyo fin es transparentar, legitimar y reducir cualquier duda sobre el proceso.
El alcalde electo, Emilio Olvera Andrade, de Movimiento Ciudadano señaló la intromisión de autoridades estatales en este proceso.
“Aceptando sin conceder, aunque se recontara de nuevo, aunque se repita la elección, volveremos a ganar porque tenemos el apoyo y respaldo de Poza Rica”, subrayó Olvera Andrade.
La decisión fue considerada por la candidata de Morena, Adanely Rodríguez, como un acto de transparencia e imparcialidad en defensa de la voluntad ciudadana.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

TEV quita magistratura a esposo de consejera del OPLE Veracruz

0
Xalapa, Ver.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó revocar la constancia de mayoría como magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado (PJEV) a Jonathan Máximo Lozano Ordóñez.
Por mayoría de votos se determinó que ahora la constancia deberá ser entregada a Adriana Morales, la segunda persona más votada.
¿Cuáles fueron los argumentos?
El TEV constató irregularidades que vulneraron principios fundamentales como la imparcialidad, la democracia y la paridad flexible, mismos denunciados por René Augusto Sosa Enríquez y Adriana Morales García, quienes competían también y perdieron en las urnas.
Entre los elementos considerados se encuentra conflicto de interés entre María Fernanda Sánchez Rubio, consejera del Organismo Público Electoral del Estado (OPLE), y el candidato electo, por ser esposos, lo que llevó a los magistrados a revocar el acuerdo y ordenar la reasignación de la constancia.
El TEV no encontró elementos suficientes para declarar la nulidad total del proceso electoral, pero sí consideró probado el conflicto de interés.
Esta situación, según los magistrados, comprometía la transparencia y equidad del procedimiento, por lo que se determinó que Lozano Ordóñez no podía asumir el cargo para el que había sido electo.
En consecuencia, el Tribunal Electoral de Veracruz ordenó al OPLE reasignar la constancia de mayoría a Adriana Morales García, quien se posicionó como la segunda candidata más votada en la elección para la magistratura de la Sala Constitucional.
Aunque se dio esta determinación jurídica por procedimiento, el caso puede discutirse en tribunales electorales federales, cuyo fallo será definitivo.
Morales García, quien ahora asumirá la magistratura el próximo 1 de septiembre, es abogada con trayectoria en el ámbito judicial y es reconocida por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la equidad de género. Obtuvo un total de 234 mil 891 votos, cifra que la coloca como la nueva magistrada electa.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Exhiben a subsecretario de Finanzas de Veracruz y a diputada de Morena en vuelo a Miami

0
En medio de las críticas a la 4T por viajes de lujo y tras hechos violentos en Veracruz, el subsecretario de Finanzas del estado, Eric Domínguez, y la diputada local morenista Miriam García Guzmán, fueron exhibidos en un vuelo a Miami.
De acuerdo con los reportes, el funcionario y la legisladora habrían abordado este sábado un vuelo de Viva Aerobús para llegar a su destino.
En redes sociales circulan fotografías de Domínguez y García al interior del avión, y otras que los muestran mientras esperaban sus maletas en la banda de equipaje.
El viaje de los funcionarios se presenta mientras Veracruz sufre una ola de violencia generalizada, con enfrentamientos armados tan recientes como el que ayer se registró en el Barrio Canapa, del Municipio Sayula de Alemán, que resultó en la muerte de un presunto delincuente y un policía herido.
El mismo viernes, al interior del Penal de Tuxpan, se lanzaron dos supuestos explosivos desde un dron que sobrevoló la zona.
Además, el miércoles se dio a conocer el asesinato de René Vergara, director del Centro de Reinserción Social (Cereso) conocido como «La Toma», en Amatlán de los Reyes.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Nahle confirma denuncia a exfuncionario de Sedarpa y a su hermana por renta irregular de bodegas

0
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que su administración interpuso una denuncia formal en contra del exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y su hermana, por la presunta renta irregular de bodegas propiedad del Gobierno del Estado.
Los inmuebles en cuestión se encuentran ubicados en la Central de Abasto de la Ciudad de México, y habrían sido arrendados sin apego a los procedimientos legales, de acuerdo con la mandataria estatal.
Nahle García señaló que se trata de un acto de corrupción que no será tolerado y aseguró que su gobierno continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y proceder conforme a derecho.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cesan a director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz; también destituyen a administradora de ese nosocomio

0
Este día se dio a conocer que fueron relevados del cargo el director general y la administradora del Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz (HAEV), respectivamente, Fermín Martínez de Jesús y Marcela Yáñez Tapia.
Ambos apenas tenían tres meses de haber asumido la titularidad y la administración del hospital, pero este viernes 15 de agosto fueron notificados por el secretario de Salud, Valentín Herrera Alor sobre la separación de sus cargos.
La destitución de estos funcionarios ocurre luego de denuncias y quejas presentadas en su contra tanto por parte del personal hospitalario, así como de pacientes.
Asumió la dirección del HAEV la doctora Imelda Victoria Pérez Prior, ex titular del Hospital General de Tarimoya, en la ciudad de Veracruz.
En tanto que se dio a conocer al personal que la administración del hospital estará a cargo de Hugo Eduardo Serrano Trinidad.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Catemaco celebra la IV edición del Festival “Polinizando Territorios”

0
En el marco del Día Mundial de las Abejas, Catemaco celebra la IV edición del Festival “Polinizando Territorios” en el parque central Francisco I. Madero. Hoy sábado 16 y mañana domingo 17 podrás disfrutar de talleres, charlas, presentaciones artísticas y la venta de productos locales, que impulsan la economía de nuestra gente y resaltan la gran biodiversidad de Los Tuxtlas.
El presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, encabezó la inauguración, demostrando su apoyo constante para que este festival se consolide y crezca cada año. Durante su administración, ha brindado el respaldo necesario para que eventos como este sean posibles, fortaleciendo la cultura, el medio ambiente y la economía local.
Gracias a este compromiso, hoy Catemaco cuenta con espacios que no solo celebran nuestra riqueza natural, sino que también permiten la divulgación de la importancia de las especies polinizadoras y la promoción de productos que reflejan la identidad y el trabajo de nuestra gente.
Te esperamos para apoyar a los productores locales, disfrutar del festival y conocer más sobre las especies que dan vida y equilibrio a nuestro entorno.

Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, reconocen a Miguel Escribano Polito, por concluir ciclo laboral tras 33 años en el Departamento de Limpia Pública

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La administración municipal que encabeza la alcaldesa María Elena Solana Calzada, a través del Sindicato Único de Empleados Municipales al Servicio del Ayuntamiento Constitucional de San Andrés Tuxtla, dirigido por Marisol Medina Ixtepan, realizó un reconocimiento al compañero Miguel Escribano Polito, quien concluye su ciclo laboral tras 33 años de servicio ininterrumpido en el Departamento de Limpia Pública como machetero.

En el acto, la dirigente sindical destacó la entrega, compromiso y dedicación de Escribano Polito, felicitándolo a nombre del sindicato y de la presidenta municipal, por su destacada labor en beneficio de la comunidad.

La ceremonia contó con la presencia de los regidores Abelardo Javier Ortiz Navarrete y Eleazar Domínguez Maldonado, así como del secretario Juan Carlos Molina Chávez, quienes refrendaron su reconocimiento y buenos deseos al ahora jubilado.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aprueba Congreso de Veracruz reformas a la Ley en Materia de Desaparición de Personas

0

Xalapa, Ver.-El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó con 41 votos a favor, tres votos en contra y sin abstenciones, las reformas y adiciones a la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz, propuestas ante este Congreso por la gobernadora Rocío Nahle García, a fin de armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General respectiva.

En la Sexta Sesión Extraordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, celebrada en el Recinto Oficial de Sesiones, las diputadas y los diputados respaldaron con su voto el Dictamen con Proyecto de Decreto emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, derivado de la Iniciativa remitida a esta Soberanía por la titular del Ejecutivo estatal.

De acuerdo con el dictamen, esta actualización prevé la reducción de plazos procesales, la incorporación de herramientas tecnológicas y forenses y el cumplimiento de una coordinación efectiva, con el objetivo de que el Estado cumpla su obligación de realizar una búsqueda inmediata, exhaustiva y diligente de personas desaparecidas, fortaleciendo el derecho a la verdad, el acceso a la justicia para las víctimas y las personas buscadoras.

Destacan las principales aportaciones de esta reforma: usar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como base de identificación para facilitar la localización de personas desaparecidas, crear una Plataforma Única de Identidad que conecte todos los registros y permita búsquedas rápidas y eficientes, obligar a instituciones públicas y privadas que resguardan restos humanos a mantener registros actualizados y a garantizar la identificación forense antes de cualquier entierro y fortalecer la coordinación entre autoridades para evitar demoras por disputas de competencias y asegurar respuestas inmediatas.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas y la Fiscalía General del Estado (FGE) contarán con personal especializado, capacitado y certificado en la investigación de los delitos objeto de la Ley, así como Unidades Especializadas de Investigación, Unidades de Análisis de Contexto, Unidades de Atención y Seguimiento a Víctimas, Unidas de Búsqueda Inmediata y de larga data, así como áreas especializadas en delitos cibernéticos.

A fin de dotar de certeza a la participación de familiares de las víctimas, se garantiza que se proporcione de manera inmediata el número de carpeta de investigación y el folio único de identificación, así como la información necesaria para conocer el avance de la investigación. Adicional a ello, el Estado tiene la obligación de procurar acciones de bienestar integral, con énfasis en hijos e hijas de personas desaparecidas, y los protocolos que para tal efecto se instituyan contendrán planes de seguridad y protección para las familias.

En los artículos transitorios se establece que, dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigor de esta reforma, la FGE deberá realizar la adecuación normativa e implementar su contenido, y los ayuntamientos del estado cuentan con 150 días naturales para armonizar la normatividad que regule panteones, cementerios, servicios funerarios, crematorios, fosas comunes y cualquier espacio destinado a la disposición final de cuerpos humanos, ya sean instituciones públicas o privadas.

Posicionamientos

En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Dorheny García Cayetano manifestó que toda acción del Estado en esta materia debe estar guiada por el principio de centralidad de las víctimas. Expresó solidaridad a las madres, padres, hijas e hijos que buscan a un ser querido: “Desde esta tribuna les decimos que no están solos, que sus voces han sido escuchadas y que esta reforma es también fruto de su lucha incansable”.

Aseguró que con esta reforma “fortalecemos la respuesta institucional, damos certeza a las familias y enviamos un mensaje claro: en Veracruz, la desaparición de personas no se enfrentará con indiferencia, sino con leyes sólidas, instituciones fuertes y un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia”.

En nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada Tania María Cruz Mejía enfatizó que con esta reforma se pone la tecnología al servicio de la búsqueda, se crea una Fiscalía Especializada, profesional y que rinda cuentas con unidades especializadas, se pone la dignidad de las personas en el centro y se establece la conformación del perfil genético. “Hoy con nuestro voto les daremos herramientas reales y un Estado obligado a responder”, afirmó.

A su vez, la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez adelantó el voto del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) a favor de esta reforma. Señaló que “desde este Poder Legislativo tendremos la obligación de vigilar que se asignen los recursos suficientes para que estos mecanismos y obligaciones de las autoridades que se señalan en esta reforma sean una realidad desde el presupuesto y se reflejen en el marco operativo institucional” y reconoció que las familias de personas desparecidas requieren acciones urgentes y concretas.

El diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, del partido Movimiento Ciudadano (MC), dijo que la desaparición de personas es un tema que exige responsabilidad, sensibilidad y compromiso real. Manifestó el voto a favor de esta reforma y enunció los avances legales, institucionales, logísticos y tecnológicos que aporta. “Lo que vemos es la esperanza de miles de familias, de miles de personas buscadoras que ven en este esfuerzo la posibilidad de encontrar a sus seres queridos desaparecidos”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Congreso de Veracruz aprueba que ingresos de tiendas escolares se destinen a mejorar los planteles

0

XALAPA.-Con 42 votos a favor, el Congreso de Veracruz aprobó reformas al artículo 230 Bis del Código Financiero estatal para que el 80 por ciento de los ingresos generados por las concesiones de tiendas escolares se destinen a infraestructura y el 20 por ciento a supervisiones escolares.

El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que el dictamen “es la materialización de un anhelo compartido” y que “nace de escuchar a quienes son directores de planteles educativos, a las y los docentes, a los padres de familia de todo Veracruz”.

Expuso que actualmente los recursos “están atorados en un trámite burocrático” y que con la reforma “se asegura que el 80% de los ingresos se invierte de manera inmediata en las instalaciones que usan nuestros hijos” y el resto “fortalezca las indispensables tareas de las supervisiones escolares”.

Detalló que el objetivo es “empoderar un comité local junto a los padres y maestros para que sean ellos quienes tomen las decisiones para atender los problemas que les afectan directamente”.

Agregó que la reforma encomienda a cada comunidad escolar “alimentar sus tienditas con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, fomentando un estilo de vida verdaderamente saludable”.

GOBERNADORA RESPALDÓ LA INICIATIVA
Indicó que la iniciativa “nace del respaldo que desde el primer minuto ha manifestado públicamente nuestra gobernadora de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle García” y que busca que las escuelas “trabajen como verdaderas cooperativas, donde el dinero se quede mismo para el mejoramiento y para cubrir los gastos emergentes”.

La presidencia de la Mesa Directiva declaró aprobado el dictamen y ordenó su envío al Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial.

Cabe recordar que la anterior reforma a este artículo, aprobada en 2019, fue impulsada por el entonces gobernador Cuitláhuac García y el exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar, con un esquema que redujo el porcentaje para infraestructura y modificó la distribución de los recursos.

FGR investiga a nueve altos funcionarios por droga desaparecida

0

México (elsoldemexico).-La Fiscalía General de la República investiga a nueve de sus altos funcionarios por presuntos actos de corrupción, entre ellos el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez; el titular de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México, Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como El Tiburón, y la titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), Adriana Campos López.
Otro de los investigados es Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del panista Santiago Taboada.

Dicha investigación está relacionada con la destitución de Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la FGR, quien fue detenido el viernes por su presunta responsabilidad en los delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves, de acuerdo con la indagatoria.

De acuerdo con las investigaciones de inteligencia de la propia Fiscalía General de la República, la investigación a estos funcionarios se debe a una denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Federación, relacionada con la desaparición de 900 kilogramos de cocaína que supuestamente habían quedado y vendido a integrantes de un cartel del narcotráfico.

Los encargados de las investigaciones señalan que Serrano Meneses avaló cambios en Guanajuato para la incineración de 900 kilogramos de supuesta droga, que después se confirmó se trataba de otra sustancia, mientras que la droga fue entregada a gente ligada a un grupo del narcotráfico.

“El viernes pasado fue destituido y detenido Arturo Serrano, contralor interno de la FGR por su presunta responsabilidad en los delitos contra la administración de justicia tráfico de influencias y omisiones graves”.

Fue el pasado viernes primero de agosto cuando un grupo de investigadores realizaron un operativo y tras notificarle de su destitución al titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República se procedió a ser detenido y presentado ante las autoridades ministeriales federales, donde se continúa con las indagatorias en contra de éste y otros nueve funcionarios más.
Además, la FGR procedió penalmente en contra del responsable del Área de Responsabilidades, Carlos Enrique Rascón Yrízar, por un presunto soborno.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!