EE.UU. revoca visa a la alcaldesa de Mexicali y a su esposo

0

MÉXICO.-El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.

El hecho se dio a conocer después de que su esposo, actual funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, intentara cruzar a territorio estadounidense.

De acuerdo con Semanario ZETA, Luis Samuel Guerrero Delgado fue retenido el pasado 8 de agosto en el puerto internacional de entrada a Calexico, California.

Tras ser enviado a una segunda revisión se le notificó que su visa había sido revocada por el Departamento de Estado de EE.UU.

La orden es también extensiva a la alcaldesa de Mexicali, misma que no se ha concretado porque la política no ha intentado ingresar a Estados Unidos.

El retiro de la visa a Norma Alicia Bustamante y su esposo ocurre meses después de que la gobernadora de Baja California viera revocado su documento migratorio.

Al respecto, Marina del Pilar expuso que el retiro de su vida fue por “temas administrativos”, pero que ya inició el proceso para que le sea regresada.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Adulto mayor asesinado en su domicilio

0

Cosoleacaque, Ver.- La muerte de un hombre de la tercera edad movilizó a las corporaciones de seguridad a la calle Odnalor Oriente del fraccionamiento Jardines del Bosque, al filo de las 23:00 horas de este jueves.

El hallazgo se registró en una casa ubicada en la esquina de las calles Odnalor Poniente y Girasol. Vecinos alertaron a las autoridades al observar, a través de una ventana, que la víctima —identificada como Mario Enrique Parada Utrón— se encontraba colgada y con una bolsa negra cubriéndole la cabeza.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal llegaron al lugar y acordonaron la zona para preservar la escena. Más tarde, personal ministerial y de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes, detectando que el cuerpo presentaba hematomas, lo que fortalece la hipótesis de que el hombre habría sido agredido antes de ser suspendido.

Detectives ministeriales iniciaron las investigaciones y peritos criminalistas hicieron el penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, y posteriormente entregarlo a sus familiares.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Magistrado del TEPJF propone anular la elección de la SCJN por “operación acordeón”

0

MÉXICO.-El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso al pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un proyecto donde propone declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la llamada “operación acordeón” vinculada a Morena, mediante la cual el electorado votó idéntico a la forma que se les pidió en dichas guías.

“Por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación (acordeones) que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resultados electorales. Esa irregularidad actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral”, estableció el proyecto difundido la noche de este jueves.

En su proyecto de 498 páginas, el magistrado reveló 8 hallazgos. Por ejemplo, que hubo candidaturas que eran promocionadas en los acordeones de forma conjunta, es decir, si una candidatura aparecía en estos documentos en la mayoría de los casos o en todos iba acompañada de otra en específico. “Esto sugiere que no competían entre estas, sino que formaban parte de la misma estrategia.

En contraste, también hay candidaturas que nunca o casi nunca aparecen juntas en los mismos acordeones, lo cual sugiere que competían entre ellas”, mencionó.

También encontró que existe una correlación entre el voto por las 9 candidaturas ganadoras para la SCJN y el voto por las cinco candidaturas ganadoras para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

“Al comparar el voto por las 9 candidaturas ganadoras a la SCJN y las cinco ganadoras al TDJ en todas las entidades federativas, se advierte que el electorado votó de forma similar y, en algunos casos, idéntica para dos tipos de cargos distintos, lo cual sugiere una coordinación a través de guías de votación”, planteó.

Mencionó que los resultados electorales por sí mismos revelan un comportamiento atípico en la votación que sugiere el uso de guías de votación.

“Al analizar los resultados de la elección, se advierte que diversas candidaturas fueron votadas en bloques o grupos, pues habiendo un sinfín de posibilidades para votar, la mayoría del electorado votó en todo el país de forma diferencial por las 9 candidaturas ganadoras”, dijo.

El proyecto reveló que las guías contenían combinaciones de candidaturas presentes en todo el territorio nacional, pero la combinación más presente estuvo en 26 entidades federativas y coincide con la combinación de candidaturas ganadoras.

“Las entidades con mayor cantidad de registros de pruebas indirectas son Ciudad de México con 55 registros (14.7%), Nuevo León con 20 registros (5.3%), Estado de México con 14 registros (3.7%), Puebla con 13 registros (3.4%), Chihuahua con 13 registros (3.4%), Jalisco con 9 registros (2.4%), Guanajuato con 8 registros (2.1%), Michoacán con 8 registros (2.1%), Morelos con 9 registros (2.4%) y Quintana Roo con 6 registros (1.6%)”, detalló.

Por ello, el magistrado Reyes Rodríguez propuso declarar la nulidad de la elección de las ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordenar al Senado de la República que convoque a la ciudadanía a la celebración de la elección extraordinaria, y declarar la existencia de una omisión legislativa relativa sobre la regulación de la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación mediante el voto popular.

Este proyecto podría ser analizado la próxima semana en el pleno de la SCJN, previo a la toma de posesión de los nuevos ministros de la SCJN, prevista para el 1 de septiembre.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Arrancan Juegos Mundiales de Robots Humanoides

CHINA.-Pekín albergó ayer la ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, que concluirán el 17 de agosto, los cuales reúnen a equipos de más de 20 países para competir en una amplia variedad de disciplinas, desde atletismo hasta danza y artes marciales.

El Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, también conocido como la Cinta de Hielo, fue el lugar que se encargó de recibir a más de 500 robots en el certamen, el primero de su tipo en el mundo.

Dentro de la arena se encuentran cuatro áreas de competición principales, que incluyen una pista de atletismo, un campo de futbol y un cuadrilátero de boxeo. Alrededor se encuentra una sala de control remoto para los operadores, que guían a los robots a distancia.

No es el primer encuentro deportivo organizado en China para humanoides. En abril, la capital albergó la primera media maratón del mundo para robots, y en mayo, el primer torneo de lucha de la historia se celebró en Hangzhou.

En la jornada de ayer, un robot jugador de futbol anotó un gol después de varios intentos, lo que causó que el portero cayera al suelo y otro se desplomara, pero se levantaron sin ayuda como si estuvieran en un torneo deportivo real.

Los robots también modelaron sombreros y ropa de moda jun-to a humanos. En un percance, un modelo robot tuvo una caída y fue retirado del escenario por dos personas.

La justa se produce mientras China intensifica sus esfuerzos para desarrollar robots humanoides impulsados por inteligencia artificial.

Equipos de empresas de robots y universidades chinas, incluidas las de Tsinghua y Pekín, están com-pitiendo en los juegos. También participan tres escuelas secundarias.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum niega que haya un desabasto de combustible tras reporte de baja disponibilidad de Pemex

0

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum negó que hubiera un desabasto de gasolina después de que Petróleos Mexicanos (Pemex) informara la noche del jueves que había una “reducida disponibilidad” en los autotanques en el Valle de México por el retraso del suministro a trabajos de mantenimiento de los transportes.

«No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible», dijo la mandataria durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo.

La mandataria añadió que una parte de las pipas de combustible adquiridas durante en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador seguían administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional, pero que pronto pasarían a Pemex.

Ayer, la parestatal mexicana reconoció que había poca disponibilidad en los autotanques en la zona metropolitana del Valle de México y que a raíz de esto había iniciado acciones para reforzar el suministro.

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, informó en un comunicado.

Esta falta de combustible se sumó al desabasto en la frontera sur de México por la falta de pagos a proveedores de Pemex, que se agudizó al inicio de esta semana por un bloqueo de jubilados en una terminal de la paraestatal en Puerto Chiapas ante ausencias en sus servicios médicos.

Las personas que protestan, que dicen integrar un grupo de 425 jubilados y representar unas 180 familias, impidieron el acceso de autotanques a la instalación de Pemex y advirtieron que, si no hay respuesta, escalarán a un paro indefinido.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se lleván a mecánico, en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- El reporte de una presunta privación de la libertad generó la movilización de efectivos de la Policía Municipal, Estatal y del Ejército Mexicano en la carretera federal 180 Minatitlán-Veracruz, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, en la conocida Y de Otapan.

Se logró saber que pasadas las 17:00 horas de este jueves a los números de emergencia se solicitó ayuda debido a que hombres armados irrumpieron en un taller mecánico para llevarse a uno de los trabajadores, conocido como “El Monky”.

Con las características obtenidas los uniformados desplegaron la búsqueda de la víctima, en tanto que agentes ministeriales


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Adulta mayor fue asesinada en su casa, en Villa Comoapan

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Adulta mayor fue encontrada sin vida por sus familiares que la noche de este jueves llegaron a visitarla, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades en la calle Francisco I. Madero del barrio Xalapa, en la comunidad Villa Comoapan de este municipio.

Policías municipales se movilizaron al lugar donde lamentablemente confirmaron el deceso de Silvia C. M., de 63 años, trascendiendo que habría sido violentada por su concubino Leonardo G., oriundo de Oaxaca, que estaría bajo los efectos de algún estupefaciente.

Detectives ministeriales iniciaron las investigaciones para ubicar al presunto responsable, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense de Catemaco para los estudios correspondientes.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU despliega aviones espía, al menos un buque de guerra y un submarino de ataque en el Caribe

0

EU.-Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters tres fuentes informadas sobre la decisión.

El presidente Donald Trump ha querido utilizar a los militares para perseguir las bandas de narcotraficantes que han sido designadas como organizaciones terroristas globales. El Pentágono había recibido instrucciones para preparar opciones.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los nuevos activos militares incluirían varios aviones espía P-8, al menos un buque de guerra y al menos un submarino de ataque.

El funcionario dijo que el proceso duraría varios meses y que el plan era que operaran en el espacio aéreo internacional y en aguas internacionales.

Los activos navales pueden ser usados no solo para llevar a cabo operaciones de inteligencia y vigilancia, sino también como plataforma de lanzamiento para ataques selectivos si se toma una decisión, agregó el funcionario.

Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su Gobierno, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
El Gobierno en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.

“Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes.

El Gobierno de Trump designó en febrero al cártel de Sinaloa, de México, y otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales.

El Ejército estadounidense ya ha incrementado su vigilancia aérea de los cárteles mexicanos para recoger información y determinar la mejor forma de frenar sus actividades.

La administración Trump en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y para contrarrestar el tráfico de drogas.

Trump ha ofrecido antes enviar soldados estadounidenses a México para ayudar a combatir el narcotráfico, una oferta que su vecino ha rechazado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Desabasto de gasolina en México: CDMX, Edomex, Chiapas y NL enfrentan retraso en suministro, ¿por qué?

0

México.-Durante esta semana, más de un centenar de gasolineras del país, principalmente en Chiapas, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México, han enfrentado retrasos en el suministro de gasolinas, lo que obligó a que muchos de los establecimientos suspendieran sus operaciones.

Si bien actualmente no puede hablarse de un desabasto, pues las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex cuentan con producto, sí se han registrado retrasos en el transporte de gasolina y combustibles hacia las estaciones de servicio mediante auto tanques y pipas, señalaron a El Financiero empresarios gasolineros asociados a Onexpo Nacional.

Hasta el día de ayer, 42 estaciones de servicio ubicadas en Nuevo León reportaron retrasos en el suministro de gasolina, lo que representó apenas el 5.6 por ciento de las gasolineras de la entidad.

En Chiapas, al menos 27 gasolineras reportaron sufrir esta misma problemática, sin embargo, ya es un número inferior respecto a las 40 registradas el pasado martes. Las gasolineras afectadas representan solo el 7.6 por ciento de las 352 estaciones de servicio que operan en el estado.

En el caso del mercado chiapaneco, los retrasos logísticos se deben, en buena medida, a una manifestación de piperos transportistas, debido a que Pemex no les ha pagado adeudos acumulados, según medios locales y manifestantes.

Respecto a la CDMX y Estado de México, usuarios en redes sociales han manifestado cierres en un par de decenas de estaciones de servicio en diversas alcaldías y municipios, como lo son Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Ecatepec, Toluca, entre otras.

Sin embargo, las gasolineras afectadas representan un número pequeño del Universo de mil 663 gasolineras que operan, en conjunto, en ambos mercados.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el desabasto de gasolinas en Chiapas por protestas?
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en conferencia de prensa matutina que el problema con los operadores de pipas en Chiapas está por resolverse.

“Se va a resolver, si está llegando combustible, pero si hay un problema con los contratos de los piperos, pero está por resolverse, ya lo trae (el tema) la Secretaría de Energía y PEMEX”, dijo.

Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, plataforma especializada en el sector gasolinero, indicó que, por el momento, no se han registrado distorsiones de precio por esta situación.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“México hace lo que nosotros decimos que haga”: Trump

0

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México y Canadá hacen lo que su administración les dice que hagan cuando se trata de la seguridad fronteriza, un problema que dijo haber resuelto él mismo.

“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, aseguró Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El republicano elogió su supuesto plan para acabar con la delincuencia y atacó, de nuevo, al expresidente Joe Biden para presumir de su gestión de las fronteras.

“Recuerdo que Joe Biden solía decir siempre: ‘Necesito legislación’. Yo no tenía legislación, solo dije: ‘Vamos a cerrar las fronteras’, y todo el mundo lo entendió, porque ahora vuelven a respetar a su país”, apuntó.

Según dijo, cuando él regresó a la Casa Blanca el pasado mes de enero, las situación en las dos fronteras “era horrible”, sin embargo, ahora ya no: “Hay gente que dice que es un milagro”, apuntó.
Estas declaraciones se producen después de que México enviara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico presos en el país latinoamericano después que lo solicitara el Departamento de Justicia estadounidense.

Además, en las últimas horas se ha generado una controversia en México por el vuelo de un dron estadounidense sobre espacio aéreo mexicano.

La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, aseguró que el sobrevuelo fue solicitado por su Gobierno porque México no cuenta con el material específico que era requerido.

“Se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”, apuntó la gobernante mexicana, que añadió que se usó para una investigación especial relacionada con la delincuencia organizada.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!