
Lluvias se mantendrán esta semana

Invalidan triunfo de juez electo de Poza Rica, detenido por abuso sexual

Se seca laguna en Juchique de Ferrer

Se roban cruces y lápidas en cementerio municipal Río Blanco

Exrectores de la UV piden apoyo a comunidad universitaria nacional
En un pronunciamiento dirigido a las universidades públicas autónomas de México, a la comunidad universitaria nacional, a la comunidad universitaria de la UV y a la opinión pública, dieron a conocer que el 29 de mayo del año en curso hubo “un intento, por parte de la actual rectoría, para utilizar subterfugios legaloides que implican infringir la legislación universitaria”.
En el manifiesto destacan que la razón es muy clara, el actual rector, Martín Aguilar Sánchez, está impedido a participar como aspirante para un segundo periodo porque rebasa por dos años el límite de edad que impone la Ley de Autonomía y Reglamento de la Junta de Gobierno.
Y acotan: “Este órgano es responsable de la designación de rector bajo criterios, requisitos, procesos y etapas claramente definidos en la normatividad universitaria. Éstos consisten en lanzar una convocatoria abierta dos meses antes de la designación (a más tardar el 30 de junio) para que se registren todos los aspirantes interesados que cumplan con los requisitos establecidos”.
En el pronunciamiento, los exrectores mencionados dan cuenta de la serie de irregularidades que se han presentado a partir de dicha solicitud, en donde el actual rector busca prorrogar su gestión al frente de la máxima casa de estudios de Veracruz, sin que se tome en cuenta el sentir de académicos, investigadores y juristas.
Expresaron su preocupación por la salvaguarda de la autonomía universitaria e hicieron un llamado claro y categórico en favor de la legalidad, de la autonomía y de los principios éticos que deben regir y distinguir a toda institución de educación superior; y más, cuando se trata de sus propias autoridades.
Ante esto, exigieron se respete la legalidad y la autonomía universitaria; no se acepte la petición de prórroga ilegal del rector y que se emita la convocatoria para la designación del mismo, conforme a lo establecido por la Ley de Autonomía (artículo 8 ), que exige su publicación con al menos dos meses de antelación a la conclusión del actual periodo.
Además, demandaron a la Junta de Gobierno se abstenga de continuar interpretando la normatividad institucional vigente, porque esa no es su atribución legal. No excluya a la comunidad universitaria ni a quienes legítimamente aspiren a ser considerados como candidatos, a partir de una amplia participación y conforme a la ley.
También pidieron a la Junta de Gobierno reafirme con hechos su independencia de la administración actual que está en proceso de conclusión y su compromiso con la ley y la comunidad universitaria a la que se debe.
“Este es un llamado al apoyo solidario de las universidades e instituciones de donde provienen los actuales y pasados integrantes de la Junta de Gobierno y del resto del sistema universitario nacional, que da rumbo al futuro de la nación y que consolida el bagaje ético que requiere México para superar la ilegalidad. La autonomía no se pone en tela de juicio: se ejerce. La legalidad no se interpreta por quien no tiene esa atribución legal: se cumple”, se establece por último.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Movimiento Ciudadano acusa fraude en Papantla; protesta en calles

Motociclistas que este año hayan reemplacado, el canje será gratuito: Rocio Nahles

Detención de zapotecos veracruzanos en EU está siendo atendido por Presidencia: Nahle
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle informó que el caso de la detención de doce migrantes veracruzanos en redadas de ICE en Estados Unidos, está siendo atendido directamente por la Presidencia de la República.
En rueda de prensa, la mandataria indicó que se comunicó con la secretaría de Relaciones Exteriores y es el Gobierno Federal quien atiende el tema.
«Yo me comuniqué directamente con Ebrard y es un tema que trae la SRE, lo está atendiendo Presidencia, yo me puse a la orden, lo que se requiera por parte de Veracruz», dijo.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Ayuntamiento de Fortín ordena despido de más de 100 trabajadores

Gobernadora cancela fusión entre Turismo y Cultura
Xalapa, Ver.-La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que no habrá fusión entre las secretarías de Turismo y Cultura, como lo había propuesto al inicio de su administración.
Durante una conferencia de prensa, explicó que tomó esta decisión tras recibir protestas y cartas de diversos colectivos culturales que expresaron su rechazo a la iniciativa.
“Yo dije que quería fusionar Cultura y Turismo. Recibí muchas cartas de grupos de cultura donde me decían que no, que se había batallado mucho para abrir una Secretaría de Cultura”, declaró.
Nahle aseguró que no se tomará ninguna decisión apresurada y que, por ahora, la fusión queda descartada.
“Vamos a tomar esto con calma. Recibí temas y quiero darme el tiempo para hablar con los grupos culturales”, añadió.
Tras conocerse la intención de fusionar ambas dependencias, gestores culturales solicitaron a la mandataria no llevar a cabo la propuesta, al considerar que representaría un retroceso para la política pública del sector. En cartas públicas y conferencias de prensa, advirtieron que la medida reduciría la cultura a criterios de eficiencia económico-administrativa.
Entre los firmantes se encuentran los artistas y gestores Paty Ivison, Pablo Ruiz, Maritza Santos y Natalia Perusquía, quienes señalaron que esta reestructuración ponía en riesgo la permanencia de convocatorias, programas y la vocación de los espacios culturales bajo la gestión de la Secretaría de Cultura.
Más de 400 agentes culturales solicitaron formalmente una audiencia con la gobernadora para dialogar sobre el tema. Expresaron preocupación por los efectos laborales que implicaría la fusión, al generar posibles despidos o eliminación de direcciones dentro de las estructuras gubernamentales.
Los colectivos culturales señalaron que, de concretarse, la Secretaría de Cultura correría el riesgo de convertirse en una oficina subordinada a fines turísticos, perdiendo autonomía y visión sectorial.
Pidieron a las autoridades de la Secretaría de Cultura (SECVER) que se cumpla con lo establecido en el Decreto de creación de la dependencia y que se transparente el presupuesto asignado.
También llamaron a legisladores, trabajadores de la SECVER y la SECTUR, así como a pueblos originarios, afrodescendientes, comunidades artísticas, académicas y al pueblo veracruzano a sumarse al diálogo con el Gobierno estatal.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!