Capacita INEGI a funcionarios municipales de San Andrés Tuxtla

0
  • De junio a septiembre se realizará el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales 2025 (CNGMD).

San Andrés Tuxtla, Ver.- Este lunes 16 de junio, directores de área y empleados municipales del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que preside la doctora María Elena Solana Calzada, recibieron por parte del personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la capacitación para fortalecer los procesos de recolección y sistematización de información pública, parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales (CNGMD).

Durante la capacitación se ofrecieron detalles técnicos y metodológicos sobre la implementación del censo, el cual se realizará en los próximos días del mes de junio y tendrá vigencia hasta el mes de septiembre, para permitir conocer con mayor precisión la estructura, funciones y recursos de los gobiernos municipales del país.

La actividad se desarrolló en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, en un acto en el que se destacó la importancia de contar con datos confiables y actualizados para la toma de decisiones en la administración pública.

Cabe destacar que este censo tiene como objetivo, generar la información estadística y geográfica sobre la integración y funcionamientos de los ayuntamientos y de las alcaldías, así como de la gestión y desempeño de las instituciones que integran a la Administración Pública de cada municipio o demarcación territorial, específicamente en las funciones de gobierno, seguridad pública, protección civil, justicia cívica, agua potable y saneamiento, y residuos sólidos urbanos.

Su finalidad es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dichas funciones.

 

 

Invasores de casas podrán comprarlas; Infonavit no los desalojará

0

México.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) yo no desalojará a personas que actualmente estén invadiendo alguna vivienda de interés social.

Durante la conferencia mañanera, Octavio Romero Oropeza, director del instituto, anunció un programa para aquellas personas que viven en un inmueble de manera ilegal puedan adquirirlo a un precio económico para regularizarse.

“Sí se advertirá que si no se regulariza nunca va a ser dueño de la vivienda. La puede ocupar, pero nunca será suya y lo que queremos es que se regularice”, dijo el funcionario federal.

De acuerdo con un censo del Infonavit en 168 mil viviendas, hay al menos 145 mil habitadas de forma irregular y 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.

Tras conocer la polémica medida, en redes sociales retomaron el caso de Doña Carlota, la adulta mayor que asesinó a dos sujetos que presuntamente invadieron su domicilio en Chalco, Estado de México.

La mayoría de críticas a la medida señalan que ésta impulsará la invasión masiva de inmuebles, dando las condiciones necesarias a delincuentes para apoderarse legítimamente de casas, departamentos y otras construcciones.

 

Entra en vigor la Ley Silla: ¿en qué consiste y qué sanciones implica?

0

México.-Este 17 de junio entró en vigor la denominada Ley Silla, 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Consiste en reformas a los artículos 132, primer párrafo y fracción V; 133, primer párrafo; 422, primer párrafo y 423, fracciones I, V, VIII y X, además de la adición de una fracción XVII Bis al artículo 133, de la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué es la Ley Silla?

La Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores, ya sea para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

La nueva disposición aplica en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, con lo que engloba a:

empacadores

guardias de seguridad

hostess

cocineros

meseros

encargados de almacén

empleados de mostrador

taquilleros

guardaespaldas

demostradores

personal de limpieza

De esta forma, queda prohibido obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Sanciones por incumplimiento

En caso de incumplir con la Ley Silla y sus disposiciones, los empleados podrán hacerse acreedores a una multa.

Se consideran de 250 a 2 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce a entre 28 mil 285 y 282 mil 850 pesos.

Además se podría proceder con la suspensión temporal de la empresa.

Antecedentes

Las reformas a la Ley Federal del Trabajo fueron propuestas por el diputado Ricardo Monreal en octubre de 2024.

Argumentó el prevenir en los trabajadores problemas de salud graves en la circulación, varices y otros padecimientos relacionados con pasar mucho tiempo de pie.

Es tan elemental que cuando tú vas a un almacén, a una tienda de autoservicio, ves a las personas que te cobran o que te atienden, paradas las ocho horas sin derecho a descanso y sin derecho a sentarse con sillas y respaldos”, refirió al presentar la iniciativa.

Se estableció que 45 por ciento de los empleados desarrollan sus actividades paradas y sin descanso; de esa cifra, la mitad afirma tener dolor de espalda y cansancio en piernas.

Además, 35 por ciento realiza sus labores de pie por más de ocho horas diarias, mientras que 47 por ciento en periodos de cuatro a ocho horas.

En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibe al año 30 mil pacientes con fascitis plantar, causada por estar de pie por largos periodos de tiempo.

La iniciativa fue aprobada en el Senado de la República por el impulso de la legisladora Patricia Mercado e inicialmente desechada en la Cámara de Diputados.

Posteriormente, en una nueva votación, los diputados avalaron la Ley Silla por unanimidad de 476 votos.

 

Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso de “Erick”

0

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó la activación de los Planes DN-III-E y Marina por el impacto del ciclón “Erick”, actualmente tormenta tropical, en las próximas horas.
Por medio de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum Pardo pidió a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estar atentos a los avisos que emita en las próximas horas la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles”, expuso.
“Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en https://preparados.gob.mx“, agregó.
De forma preventiva hemos activado los Planes DN-III-E y Marina”, apuntó la mandataria mexicana.
El Gobierno de México se mantiene alerta por la evolución de la tormenta tropical “Erick”, formada en el Pacífico, por su rápida intensificación y porque podría convertirse en las próximas horas en huracán categoría 2, con efectos en Oaxaca y Guerrero.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez. explicó que “Erick” evolucionará a huracán categoría 2 antes de tocar tierra, en los límites de Oaxaca y Guerrero.
Por ello “se mantiene la vigilancia por efectos de huracán desde las bahías de Huatulco, Oaxaca; hasta Punta Maldonado, Guerrero; y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta bahías de Huatulco, Oaxaca”, concretó.
Velázquez Alzúa estimó que las lluvias provocadas por Erick afectarán a 22 municipios de manera directa en el estado de Oaxaca.
“Es muy importante hacer notar que esta estimación podría cambiar dependiendo de la trayectoria final y de la intensidad del impacto”, mencionó.
Asimismo, dijo que a través de redes sociales se comunicarán con la población para informar la ubicación de refugios temporales, si hay necesidad de hacer evacuaciones.
Por ello, pidió a la población estar “muy pendientes” de las redes y los medios de comunicación para saber la trayectoria y magnitud del impacto del ciclón.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Fiscalía confirma localización de estudiante de la UV. Esto informa

0

Xalapa, Ver..- La Fiscalía General del Estado informa que, el día de ayer, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, se inició una carpeta de investigación con motivo de la no localización de la estudiante de la Universidad Veracruzana, Valeria Robalo Martínez, reportada el pasado 14 de junio del presente año en esta ciudad.

Como resultado de las diligencias realizadas por elementos de la Policía Ministerial, se logró su ubicación, confirmándose que se trató de una ausencia voluntaria. Actualmente, la joven se encuentra sana y salva, reunida con su familia.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ex abogada de ‘El Chapo’ Guzmán se perfila como jueza

0

México.-Silvia Delgado formó parte del equipo legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán y ahora se perfila como una de las nuevas juezas locales en materia penal en el estado, con la elección del Poder Judicial.

La abogada ocupa la segunda posición del Distrito 5, con cabecera en Ahumada, con 18 mil 999 votos, con el 86% ciento de las actas computadas, dentro de las cinco primeras posiciones que obtendrán la titularidad en un juzgado.

Cabe destacar que a Silvia Delgado se le criticó durante roda su campaña por formar parte de la defensa del Guzmán Loera desde agosto de 2016.

La organización Defensorxs denunció que promovió incluso un amparo para que el narcotraficante de Sinaloa recibiera una cobija adicional por las bajas temperaturas en el CEFERESO 9 de Ciudad Juárez, ante las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social de Ciudad Juárez afectaban su salud.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Embajada de EE.UU. en México promueve la autodeportación de migrantes

0

México.-La Embajada de Estados Unidos en México exhortó a los migrantes indocumentados a recurrir a la autodeportación, en el marco de la estricta política migratoria del presidente Donald Trump.
Mediante la campaña ‘#NiLoIntentes’, la Embajada estadounidense recordó que “permanecer en EE.UU. de forma ilegal es un delito”.
Sostiene así que la autodeportación es “la mejor, más segura y más rentable” forma de salir de la nación norteamericana.
Para regresar a su país, detalla la Embajada de EE.UU., los migrantes indocumentados deben utilizar la aplicación móvil CBP Home.
Una vez descargada la app se debe elegir la opción Estoy listo para salir de EE.UU.
A continuación se solicitará tomarse una fotografía y completar un formulario de datos personales como nombre, país de ciudadanía y número telefónico de contacto.
Una vez aportados los datos, una persona de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) revisará la información y se pondrá en contacto con el migrante para proceder con su regreso a casa.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense anunció que a los indocumentados que tengan multas por no haber cumplido órdenes de abandonar el país, les perdonarán las sanciones que deban si deciden irse por iniciativa propia a través de la aplicación CBP Home.
Actualmente un migrante en situación irregular puede ser multado con hasta mil dólares al día si no se va después de recibir una orden final de deportación.
También puede recibir una multa por no irse a tiempo tras una orden de salida voluntaria.
Al autodeportarse, los migrantes indocumentados controlan su salida y pueden conservar la oportunidad de regresar a EE.UU. de forma correcta y legal en el futuro”, afirma el DHS.
La autodeportación es incentivada por el Gobierno de Estados Unidos con una ayuda económica de mil dólares y el costo del viaje de regreso.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Claudia Sheinbaum justifica retirada de Trump del G7 “está muy tensa la situación en Medio Oriente”

0

Canadá.-La presidenta Claudia Sheinbaum justificó que Donald Trump se ausentó de la cumbre del G7 en Canadá por la escalada bélica entre Irán e Israel en Medio Oriente y aprovecho para hacer un llamado a la paz y que no escale el conflicto.
Al ser cuestionada por medios de comunicación sobre la partida de Trump, con quien se reuniría este martes, dijo que “está muy tensa la situación en Medio Oriente”.
“Él (Donald Trump) toma la decisión de retirarse, canceló su agenda de mañana (…) ya hemos visto las publicaciones que él hizo”, dijo refiriéndose a la postura del republicano ante la guerra.
“Más bien hacemos votos por la paz por que no se agudice el conflicto (entre Israel e Irán)”, dijo.
A las afueras del hotel Sheraton en Calgary, Alberta, comentó que Donald Trump tomó la decisión de retirarse de la cumbre por los conflictos en Medio Oriente y no obstante, ella mantendrá en pie su agenda con reuniones con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el primer ministro de India, Narendra Modi, entre otros.
Dijo que aunque la reunión con el republicano se pospone, se mantendrá en contacto con él, con miras a concretar su primer encuentro.
En cuanto a las reuniones bilaterales con India y Canadá, comentó que se espera fortalecer las relaciones de México con esos países “en todo sentido, económicas, culturales, educativas”. Particularmente con Canadá, también se abordará el tema del T-MEC, detalló.
Luego de su reunión con empresarios canadienses interesados en invertir capital en México, detalló que ellos quieren saber cuáles son las opciones de inversión además de que muchos ya tienen activos en México.
En dicho encuentro con empresarios participaron personajes como Goldy Hyder, Presidente del Consejo Empresarial de Canadá; José Boisjoli, presidente y director ejecutivo de Bombardier Recreational Products (BRP); Alexis von Hoensbroech, director ejecutivo de la aerolínea WestJet, entre otros.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Trump se va del G7: Regresa a EU por tensiones en el Medio Oriente

0

Canadá.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partirá el lunes por la noche de la cumbre del Grupo de los Siete que se realiza en Canadá, saliendo un día antes de lo programado debido al conflicto entre Israel e Irán.
“La jornada del presidente Trump en el G7 fue excelente, incluso firmó un importante acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en redes sociales. “Se logró mucho, pero debido a lo que está sucediendo en el Oriente Medio, el presidente Trump se irá esta noche después de cenar con los jefes de Estado”.
Poco antes del anuncio de la Casa Blanca sobre su salida anticipada, Donald Trump pidió la evacuación de Teherán, capital y ciudad más grande de Irán, mientras Israel prometía más ataques.
“Simplemente dicho, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todos deben evacuar Teherán de inmediato!”, escribió Trump en redes sociales.
No está claro si el presidente tenía conocimiento de una nueva ronda de ataques de Israel contra Irán.
Más temprano ese mismo día, Trump insinuó que habría más desarrollos en Medio Oriente, diciendo a periodistas: “Tan pronto como salga de aquí, vamos a hacer algo.”
El conflicto entre Irán e Israel representa una escalada grave de su larga guerra en la sombra. La semana pasada, Israel lanzó un ataque dirigido a instalaciones nucleares iraníes y a altos mandos militares, lo que derivó en represalias con drones y misiles, provocando bajas y daños en ambos bandos.
Aunque Trump y altos funcionarios han recalcado que EU no participó en los ataques israelíes contra Irán y han advertido a Teherán que no ataque al personal ni a activos estadounidenses en la región, su administración ha ayudado a Israel a defenderse de los ataques con misiles y drones.
La posibilidad de que EU participe en acciones militares contra Irán sigue siendo una cuestión clave. Los ataques israelíes han permitido al país asumir el control de gran parte del espacio aéreo iraní y dañar sitios nucleares clave, pero expertos indican que Israel carece del poder de fuego para destruir una instalación nuclear subterránea como la de Fordow.
Más temprano, Trump dijo a ABC News que es “posible” que EU se involucre en el conflicto, aunque aclaró que en este momento “no estamos involucrados”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Así comparó el hijo de Trump el conflicto entre Israel e Irán con EU y México

0

EU.-«Si México nos atacara, los decapitaríamos en cuatro segundos’, dijo Eric Trump, hijo del presidente de Estados Unidos Donald Trump, al comparar el conflicto entre Israel e Irán.
La declaración de Eric Trump al comparar el conflicto entre Israel e Irán con Estados Unidos y México, asegurando que si su país fuera atacado, Washington los aniquilaría al instante, son virales en redes sociales, tras ser difundidas.
«Si México, digamos que ese sea el escenario, disparara cohetes contra Estados Unidos, creo que serían decapitados en unos cuatro segundos», manifestó en una entrevista con la cadena Fox News. Y subrayó que nadie en su país toleraría ningún tipo de ataque:
«Ningún líder estadounidense lo aceptaría, mi padre, seguramente, no lo aceptaría. Creo que es un gran paralelismo con lo que está sucediendo ahora mismo», agregó.
La declaración surge luego de que Trump cancelara la reunión que sostendría con la presidenta Claudia Sheinbaum, la tarde de este martes, tras la participación de ambos mandatarios en el G7.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!