𝐂𝐚𝐩𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐞𝐜𝐚𝐭𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐓𝐒 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞́𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚 “𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐝𝐮𝐢𝐧𝐨 𝐂++ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐮𝐦𝐨𝐬 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐨𝐬”.

0

#TecNoticias | San Andrés Tuxtla, Ver; 2025.- 🔰 Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas en el área de la robótica autónoma, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, participaron en el Curso de “Programación en Arduino C++ para Control de Minisumos Autónomos”.
Este curso fue organizado por las y los integrantes del Capitulado de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico en coordinación con el jefe de carrera Ing. Yosafat Mortera Elías, siendo el instructor Osvaldo Escalera Cárdenas.
Los contenidos cuidadosamente diseñados, se llevaron a cabo durante 3 sábados y permitieron a las y los participantes transitar desde los fundamentos esenciales de Arduino C++ hasta las complejidades de la lógica de programación avanzada y la optimización de código. Se hizo un énfasis particular en técnicas cruciales como el uso eficiente de interrupciones y temporizadores, la gestión optimizada de la memoria y la implementación de algoritmos de control para mejorar los tiempos de reacción y la precisión en los minisumos autónomos. La metodología de enseñanza, que combinó exposiciones teóricas claras con sesiones de laboratorio hands-on, fue fundamental para que quienes asistieron no solo comprendieran los conceptos, sino que también los aplicaran de manera efectiva. Esto se reflejó en las prácticas realizadas con prototipos de minisumos, donde se observaron mejoras tangibles en el rendimiento y la autonomía de los robots.
Al finalizar los 3 días de curso, autoridades directivas encabezadas por el director general Lic. José Roberto Rojas González, el subdirector académico Mtro. Octavio Obil Martínez, la jefa de carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial Yatzaret Ortega Escalera y la Ing. Alma Rosa Campos Lara Consejera Académica del Capitulado, entregaron reconocimientos a los veinte estudiantes de Mecatrónica del ITSSAT y a las dos estudiantes del CETis 110 que lo tomaron.
#TodosSomosTecNM #TodosSomosITSSAT

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

𝐂𝐂𝐔𝐒𝐀-𝐈𝐓𝐒 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞́𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚.- La estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial

0

Karely Matabuena Chagala, participa en el programa internacional CCUSA-ITSSAT y gracias a su nivel de inglés este verano ya se encuentra trabajando en el Campamento Mountain Camp, en California Sacramento, U.S.A.
«Lo que haces hace una diferencia, y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres hacer.» – Jane Goodall

#pasasanandrés #Ferrexpress

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

💯𝐂𝐥𝐚𝐮𝐬𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐌𝐢𝐱𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞́𝐬.

0

#TecNoticias | San Andrés Tuxtla, Ver; junio 2025.- 🔰 En las Instalaciones del ITS de San Andrés Tuxtla se llevó a cabo la clausura del XXIII Torneo Interior Mixto de Básquetbol como parte del eje rector de “Actividades Físicas para la Salud y Prevención” del ITSSAT.
Este torneo estuvo a cargo del LEF. Victor Hugo Cruz Bustamante promotor de Básquetbol en el Tecnológico. Los equipos participantes en este torneo fueron “Diegos”, “Toon Squad”, “Brodys” y “Celties”.
Correspondió a la Maestra Ofelia Enríquez Ordaz subdirectora de vinculación dar las palabras de clausura y realizar las respectivas premiaciones. El campeón de este torneo fue el equipo de 𝑇𝑜𝑜𝑛 𝑆𝑞𝑢𝑎𝑑 quien quedó en primer lugar, mientras que el equipo 𝐷𝑖𝑒𝑔𝑜𝑠 se quedó con el segundo lugar, siendo el mejor jugador Ángel de Jesús Sánchez Barraza estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial.
#HagamosDeporTec #TodosSomosTecNM #TodosSomosITSSAT

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hay 89 personas heridas tras ataques iraníes contra Tel Aviv y un hospital al sur de Israel

0

EFE.- Al menos seis personas están hospitalizadas en Israel tras la última oleada de ataques iraníes contra el centro y el sur del país, que causaron daños en varios edificios de la periferia de Tel Aviv y en un hospital en la localidad de Beerseva.

Por su parte, el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) dijo que al menos 89 personas resultaron heridas en los ataques, aunque la cifra incluye 31 personas que sufrieron caídas al correr a sus refugios y otras 13 que sufrieron ataques de ansiedad.

El centro médico Sheba, ubicado a las afueras de Tel Aviv, dijo esta mañana que estaba tratando a dos personas en «estado crítico» tras los últimos bombardeos.

Otras cuatro personas en estado grave están siendo atendidas en el centro Wolfson de Jolón, donde también se registraron impactos, según los medios locales.

El MDA dijo que sus paramédicos trataron y evacuaron a hospitales a tres personas en estado grave (un hombre de unos 80 años y dos mujeres de 70) y otras dos en estado moderado (dos mujeres de unos 80 años) tras los impactos en el centro de Israel, además de atender a 40 personas con heridas menores por metralla y por la fuerza de las explosiones.

«Las fuerzas del MDA llegaron a la zona del impacto, donde encontraron graves daños en varios rascacielos en medio del caos. Cerca de los edificios había civiles heridos, residentes en pánico y vehículos impactados por la metralla», explicó en un mensaje Eyal Rot, uno de los paramédicos de la organización.

La policía israelí dijo en un comunicado que unas 40 personas heridas en diferentes estados de gravedad fueron evacuadas en el centro de Israel tras los ataques.

En el Hospital Soroka sólo se registraron algunos heridos leves, según dijo a la prensa el director del centro, ya que la planta afectada por el misil había sido evacuada en los últimos días y todos los pacientes y el personal se encontraban en zonas protegidas.

Con todo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país hará pagar un «precio» a Irán por el ataque al hospital, mientras el ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que ha ordenado al Ejército intensificar sus ataques contra Teherán.

 

Reforma antilavado de dinero avanza en el Senado

0

México.-Senadores aprobaron en comisiones con 23 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones la reforma a la Ley Antilavado. En el análisis, la oposición acusó que es parte de la estrategia de Morena para vigilar a toda la población, teniendo acceso indiscriminado a los datos personales sensibles de todas las personas a través de la Guardia Nacional y dejándolos expuestos al crimen organizado.

Con esta Ley la Secretaría de Hacienda podrá solicitar información a dependencias y organismos, sin una orden judicial, sobre todo tipo de datos económicos que se requieran.

La oposición en el Senado advirtió que las nuevas disposiciones en materia de lavado de dinero violan derechos humanos y el debido proceso y acusa que permitir el monitoreo de cuentas bancarias sin orden judicial pone en riesgo la protección de datos personales.

La senadora del PRI Carolina Viggiano advirtió sobre los riesgos de la reforma a la Ley de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y señaló que es parte de un bloque de iniciativas que buscan establecer un sistema de vigilancia sobre la población.

Y es que según Viggiano, Morena está construyendo un andamiaje legal para concentrar datos personales y financieros de la ciudadanía.

Mientras que el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, señaló que la reforma tiene como propósito fundamental garantizar la estabilidad de nuestro sistema financiero, cumplir con estándares internacionales y proteger la integridad de la economía nacional.

La reforma, añadió, amplía el alcance de la ley para incluir expresamente la prevención del financiamiento al terrorismo y refuerza la obligación de identificar al beneficiario controlador, asegurando transparencia sobre quien realmente controla o se beneficia de las operaciones, además de establecer un enfoque basado en riesgo, diferenciando cargas regulatorias según el nivel real de riesgo.

Corral Jurado dijo que las modificaciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y a los artículos 11 bis y 400 bis del Código Penal Federal actualizan definiciones de importancia como relación de negocios, amplían la lista de actividades vulnerables como el desarrollo inmobiliario, los activos virtuales y los fideicomisos, y precisa obligaciones para notarios y corredores públicos en su colaboración antilavado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Guerrero en alerta roja por impacto de huracán Erick en las próximas horas

0

Guerrero .-En una transmisión conjunta con el titular de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, confirmó que el estado se encuentra en semáforo rojo, lo que indica una fase de máximo riesgo, ante la llegada inminente del huracán Erick, que se espera impacte entre los límites de Guerrero y Oaxaca.
El fenómeno meteorológico se ha intensificado rápidamente y ha alcanzado la categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 200 km/h (125 mph), y se prevé un posible desbordamiento hacia categoría 4 poco antes del impacto . Las autoridades del Centro Nacional de Huracanes estiman que entrará por la costa entre Acapulco y Puerto Ángel, dejando acumulaciones de lluvia entre 40 y 50 cm, provocando alto riesgo de inundaciones y deslaves en zonas montañosas .
Desde primeras horas, se activaron 582 refugios en Guerrero, que tendrán capacidad para decenas de miles de personas . También se suspendieron clases en todo el estado, así como operaciones portuarias y vuelos en Acapulco . Se desplegaron más de 18.000 efectivos de la Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales, en coordinación con el Plan DNIIIE, para resguardar a la población vulnerables .
Durante el anuncio, la gobernadora Salgado instó a permanecer en casa y seguir todas las medidas preventivas difundidas, insistiendo en evitar desplazamientos y mantenerse informados a través de canales oficiales. También se reforzaron acciones de limpieza de canales, supervisión de zonas de alto riesgo y monitoreo constante del fenómeno
Las autoridades alertaron sobre un potente oleaje, posibles derrumbes y fuertes ráfagas asociadas a la marejada ciclónica y las lluvias, por lo que exhortan a no exponerse a los márgenes de ríos ni zonas costeras.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘Trancazo’ al huachicol: aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos en Nuevo León

0

NUEVO LEÓN.-Al menos 1.2 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita fueron asegurados durante un allanamiento a un predio del municipio de Allende, en el estado mexicano de Nuevo León, como parte de una operación conjunta entre fuerzas federales y estatales.
El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Civil del estado.
La intervención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia El Maguey, en la calle Progreso, precisaron las autoridades mexicanas en un comunicado.
De acuerdo con la información, el predio operaba sin medidas de seguridad y almacenaba hidrocarburo de procedencia ilícita, lo que representaba un riesgo para la población.
La orden de cateo fue autorizada por un juez de control, luego de obtener pruebas suficientes mediante labores de inteligencia, vigilancia fija y móvil.
Durante la operación fueron asegurados 10 contenedores móviles, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones de 1.000 litros y un tambo con capacidad de 200 litros.
El lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras el Ministerio Público continúa con la actualización de la carpeta de investigación.
“En seguimiento a las acciones para inhibir el robo de combustible en el país, elementos del Gabinete de Seguridad (…) aseguraron 1.200.000 litros de hidrocarburo, así como pipas y contenedores”, informó en redes sociales el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
Este operativo se suma al cateo realizado en Coatzacoalcos, Veracruz, donde autoridades federales desmantelaron una planta clandestina para el procesamiento ilegal de hidrocarburos.
En este segundo allanamiento se recuperaron más de 500.000 litros de crudo, avaluados en unos 25 millones de pesos (casi 1,25 millones de dólares) y se aseguró infraestructura utilizada para producir diésel artesanal y otros derivados.
Ambos casos forman parte de una estrategia integral del Gobierno de México para frenar el mercado ilícito de combustibles.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso para actuar de manera coordinada y permanente en pro de combatir este actividad ilegal que representa riesgos económicos, sociales y ambientales.

FOTOS: X @OHarfuch

 

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

FGR reabre caso ‘Pegasus’: van por jueza que frenó investigación al software de espionaje israelí en México

0

México.-La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este miércoles que apeló la resolución de una jueza que rechazó en 2014 abrir una investigación contra la exoficial mayor de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) , Judith Aracely Gómez, por la compra del software ‘Pegasus’ para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos.

Además, la FGR anunció que abrirá una carpeta de investigación contra la jueza federal Alejandra Domínguez Santos.

En un comunicado, la entidad explicó que solicitó a la jueza federal de control la vinculación a proceso de la exfuncionaria por la adquisición ilegal en 2014 de equipos de espionaje (Pegasus) por la entonces PGR, hoy Fiscalía General de la República (FGR).

En el reporte se relata que después de dos años y medio de «retraso ilegal», la jueza concedió la audiencia para determinar «la no vinculación de la persona señalada», a la que se le imputaron los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades al incumplir la obligación de supervisar la contratación en cuestión.

Además, en la lista de delitos se incluyó el de peculado por participar en el «desvío ilegal de recursos, sin que existiera el riesgo, la urgencia o la confidencialidad necesarios para estas compras».

Igualmente, en el listado acusatorio se incluye el ilícito de «fraude equiparado», al incumplir sus obligaciones y participar en una operación que claramente afectó «gravemente» el patrimonio de la Institución, en beneficio del proveedor; y el delito de «asociación delictuosa», al participar en las faltas anteriormente señaladas en conjunto con otros servidores públicos de la institución.

En resumen, la FGR señala que a la imputada se le acusa por «haber permitido la adquisición ilegal de esos equipos de espionaje, sin que se demostrara que había necesidad de ello, pagando 460 millones de pesos (unos 24,17 millones de dólares), que significaron un grave daño irreparable al patrimonio público».

La Fiscalía mexicana apuntó que «a pesar de todas esas pruebas ofrecidas por la Fiscalía, la jueza de control, decidió no vincularla (a Judith Aracely Gómez) al proceso».

El texto precisa que la FGR inició el recurso de apelación correspondiente y también la apertura de una investigación a la jueza de control, Alejandra Domínguez Santos, por delitos en contra de la administración de justicia.

En julio de 2021, una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50.000 teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15.000 casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cifra más alta.

La investigación reveló que fueron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del entonces líder opositor y luego presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), además de algunos de sus colaboradores, así como de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el caso Ayotzinapa.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

FDA aprueba en Estados Unidos nuevo tratamiento inyectable para prevenir el VIH

EU.-La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés) aprobó en Estados Unidos un tratamiento inyectables para prevenir el VIH en adolescentes y adultos.
La empresa farmacéutica Gilead Sciences anunció este miércoles el aval del tratamiento, el cual reduce el riesgo de contraer el virus por vía sexual.
El tratamiento se encuentra bajo la marca Yeztugo de dicha empresa farmacéutica y se aplica dos veces al año.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de Gilead Sciences, “ofrece una oportunidad muy real para ayudar a erradicar la epidemia del VIH”.
“Se trata de un medicamento que sólo necesita administrarse dos veces al año y que ha demostrado resultados extraordinarios en estudios clínicos, lo que significa que podría transformar la prevención del VIH”, dijo Sciences.
La empresa señala que el medicamento tiene el objetivo de reducir el riesgo de contagio de VIH como parte de una estrategia integral de prevención, incluido la práctica segura como el uso de condones.
También indica que como efectos secundarios la inyección puede causar dolor de cabeza, náuseas y reacciones en el lugar de la aplicación.
De acuerdo con Gilead Sciences, en 2023 más de 100 personas fueron diagnosticadas con VIH cada día, por lo que resaltó la importancia de los tratamientos preventivos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

INE tumba una treintena de triunfos de magistraturas de circuito por no tener promedio de 8 en licenciatura

0

México.-Algunos de los que no cumplieron el requisito de ocho mínimo de promedio en licenciatura son: Joel Iscac Rangel Agüeros, magistrado electo del tercer tribunal colegiado en materia mixta del segundo circuito; Eduardo Torres Carrillo, magistrado electo del segundo tribunal colegiado en materia administrativa del cuarto circuito, y Guadalupe López Arvizu, magistrado electo del tercer tribunal colegiado en materia trabajo del cuarto circuito.
El Consejo General del INE hizo una pausa, hasta las 20:30 horas de este martes, para continuar la sesión.
Ahí definirán si designa como sustituto de esas candidaturas a los subsecuentes en votos de la elección del pasado 1 de junio, o bien, declara la vacancia de las mismas.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles quitar el triunfo a más de 30 candidatos electos a magistrados de circuito, que no cumplieron con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho, o de 9 en la especialidad.
El Consejo rechazó un proyecto que proponía redondear y subir a ocho la calificación a aquellos candidatos que sólo tenían 7.6 de promedio en licenciatura.
Este proyecto, con modificaciones, fue aprobado en una caótica votación entre los consejeros, debido a confusiones sobre las propuestas de cambios que estaban discutiendo.
Algunos de los que no cumplieron el requisito de ocho mínimo de promedio en licenciatura son: Joel Iscac Rangel Agüeros, magistrado electo del tercer tribunal colegiado en materia mixta del segundo circuito; Eduardo Torres Carrillo, magistrado electo del segundo tribunal colegiado en materia administrativa del cuarto circuito, y Guadalupe López Arvizu, magistrado electo del tercer tribunal colegiado en materia trabajo del cuarto circuito.
El Consejo General del INE hizo una pausa, hasta las 20:30 horas de este martes, para continuar la sesión.
Ahí definirán si designa como sustituto de esas candidaturas a los subsecuentes en votos de la elección del pasado 1 de junio, o bien, declara la vacancia de las mismas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!