MC acusa fraude en elecciones en Veracruz y abren página para revisar datos

0
Movimiento Ciudadano (MC) denunció lo que calificó como “el primer gran fraude electoral” cometido por Morena en Veracruz, específicamente en los municipios de Papantla y Poza Rica, donde asegura que no se respetó la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
El presidente del partido, Jorge Álvarez Maynez, presentó este domingo el sitio web fraudeveracruz.mx, donde expone una cronología de hechos ocurridos entre el 1 y el 9 de junio —desde la jornada electoral hasta los cómputos municipales—, en los que presuntamente se cometieron irregularidades como:
•Apertura y alteración de paquetes electorales,
•Anulación de votos a favor de MC,
•Violación de la cadena de custodia,
•Impedimento para documentar conteos e incidencias,
•Condicionamiento de programas sociales a cambio de votos.
Además, acusan que la intervención del gobierno estatal fue determinante para favorecer a Morena e impedir el recuento de votos. Señalan también que la gobernadora electa, Rocío Nahle, declaró el triunfo de su partido en Papantla antes de que concluyera el conteo oficial.
“Nos quitaron dos mil votos en Poza Rica y aún así les ganamos. No permitamos que Morena se robe la elección que ganamos con votos en Papantla. Vamos a defender la voluntad de la gente”, expresó el partido a través de redes sociales.
Movimiento Ciudadano asegura haber obtenido más de 580 mil votos en los ayuntamientos de Veracruz y advierte que defenderá legalmente cada uno de ellos.
Hasta el momento, ni el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ni autoridades de Morena han respondido a estas acusaciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz concentra gran parte de las solicitudes de refugio en México, revela ACNUR

0
Veracruz se consolidó como uno de los principales estados receptores de solicitudes de refugio en 2023, en conjunto con Chiapas y Tabasco. La información fue confirmada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
México rompió récord con más de 140 mil solicitudes de refugio en 2023. Veracruz, junto con Chiapas y Tabasco, concentró más del 70% del total nacional, siendo Chiapas el estado con mayor número de casos.
En años anteriores, Veracruz ya figuraba entre las entidades con mayor recepción. Entre 2018 y 2019 acumuló 3,915 solicitudes, equivalentes al 4.33% del total. En 2021, el estado registró 2,418 solicitudes ante COMAR.
Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, una fecha que visibiliza las causas del desplazamiento forzado y la necesidad de fortalecer entornos de acogida.
Veracruz, y particularmente Xalapa, ejemplifican cómo las acciones municipales pueden incidir en la garantía de derechos para las personas en movilidad.
Origen de las personas solicitantes
Haití, Honduras y Cuba encabezaron la lista de nacionalidades que más solicitaron refugio entre 2022 y 2023.
Durante ese periodo, el número de personas originarias de Cuba y Venezuela se duplicó. En el caso de Nicaragua, las solicitudes se triplicaron con respecto al año anterior.
Tendencias y cifras acumuladas
México ha experimentado un aumento sostenido de solicitudes desde 2020. Ese año se registraron más de 40 mil solicitudes, cifra que se elevó a casi 130 mil en 2021.
Entre enero y noviembre de 2023 y 2024, se realizaron 37,912 trámites para acreditar la condición de estancia de refugiados. En conjunto, desde 2013 hasta marzo de 2024, la COMAR ha recibido más de 584 mil solicitudes.
Acceso a empleo y servicios en México
Desde 2016, más de 35 mil personas refugiadas han sido incorporadas al mercado laboral formal. Esta integración ha sido respaldada por el Programa de Integración Local del ACNUR, con participación de más de 600 empresas.
El acceso a educación, salud y otros servicios básicos forma parte del modelo de integración promovido por este programa.
Diferencia entre refugiados y migrantes
Una persona refugiada huye de su país por violencia, persecución o conflictos. Este grupo está protegido por el derecho internacional.
Confundirlas con personas migrantes puede comprometer su seguridad y dificultar el acceso a mecanismos de protección. El ACNUR señala que deben ser tratadas como una categoría distinta, con derechos específicos.
Veracruz como ruta y destino
La mayoría de personas en movilidad ingresan por la frontera sur, principalmente por Tapachula, Chiapas. Desde ahí, el flujo se dirige hacia entidades como Veracruz, donde se mantienen operativos los servicios de atención.
En 2023, Veracruz fue uno de los estados que concentró la mayor parte de los movimientos mixtos, es decir, flujos compuestos por personas refugiadas y migrantes con distintas motivaciones.
Xalapa, modelo de atención humanitaria
El Ayuntamiento de Xalapa fue reconocido por ACNUR en 2020 por sus acciones en favor de personas refugiadas, en especial niñas, niños y adolescentes.
Destaca el albergue Aldea Meced, que ofrece servicios médicos, educativos y psicológicos, además de programas de integración comunitaria. También se han habilitado mesas de atención interinstitucional y protocolos para atender caravanas migrantes.
Xalapa ha desarrollado la capacidad para atender hasta 300 personas y se posiciona como un referente nacional en políticas locales de protección humanitaria.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SSP despliega Plan Tajín ante lluvias en Veracruz

0
El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, desplegó a más de 320 elementos, unidades de proximidad, embarcaciones, patrullas, camiones, binomios caninos, caballos y helicópteros como parte del Plan Tajín.
Los apoyos, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, comenzaron el miércoles 18 tras la activación de los protocolos de emergencia por los primeros efectos del fenómeno meteorológico Erick.
Las acciones de auxilio se concentran en Martínez de la Torre, Misantla, San Rafael, Nautla, Vega de Alatorre, Tecolutla, Papantla, Xalapa, Emiliano Zapata y otros puntos de las zonas norte y centro del estado.
Entre las medidas implementadas destacan la evacuación de familias en zonas inundadas o con riesgo de deslave; el rescate de personas atrapadas en viviendas o vehículos; la vigilancia preventiva en comunidades aisladas; el traslado de víveres y agua potable en coordinación con otras dependencias, y la liberación de caminos obstruidos por árboles caídos o derrumbes.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades correspondientes; evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, aunque aparenten bajo nivel; respetar los filtros y cierres viales establecidos; no salir de casa si no es necesario, especialmente en zonas de riesgo; mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al 911.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publican decreto para reemplacamiento de motos en Veracruz

0

El Gobierno del estado publicó el decreto a través del cual de establece y regula el «Programa de Ordenamiento Vehicular Exclusivo Para Motocicletas» en Veracruz.
En la edición de este viernes, fue compartido el texto firmado por la gobernadora Rocío Nahle en la Gaceta Oficiale del estado, en el cual establece que el reemplacamiento de motos busca «ejercer un mayor control sobre el padrón vehicular de motocicletas que circulan en el estado».
Asimismo, indica que el Programa «permitirá identificar correctamente las unidades motoras, su jurídica y administrativa, y con ello contribuir a la prevención de hechos delictivos y a la generación de condiciones de orden, legalidad y certeza en el ámbito del transporte vehicular».
Además, enfatiza que el «programa que sustenta el presente Decreto abarcará el periodo comprendido del 23 de junio al 31 de diciembre de 2025».
Para llevar a cabo el reemplacamiento, es necesario estar al corriente en pagos de derechos vehiculares del 2025.
Quienes hayan realizado su alta de placas de enero a junio, NO tendrá que pagar doble y su canje será gratuito.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

En Veracruz instalan Comité Estatal de Emergencia por afectaciones que dejó huracán Erick

0
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, publicó un video en sus redes sociales donde señaló que se instaló el Comité Estatal de Emergencia para atender las afectaciones en el norte de Veracruz que dejó la vaguada ocasionada por el huracán Erick.
Agregó que se ha instalado el Plan DN-III en El Higo, Pánuco, Tantima y Ozuluama. El Plan Marina en Tantima y el Plan Tajín en Xalapa y Emiliano Zapata.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, publicó un video en sus redes sociales donde señaló que se instaló el Comité Estatal de Emergencia para atender las afectaciones en el norte de Veracruz que dejó la vaguada ocasionada por el huracán Erick.
Agregó que se ha instalado el Plan DN-III en El Higo, Pánuco, Tantima y Ozuluama. El Plan Marina en Tantima y el Plan Tajín en Xalapa y Emiliano Zapata.
Rocío Nahle dijo que se atiende a la población afectada y toman las precauciones para evitar daños mayores.
“Tenemos localizados los ríos de respuesta rápida, sabemos en qué áreas está saturado el suelo con agua, sigue la Alerta Gris, le estamos dando un seguimiento puntual”, dijo la gobernadora.
También dijo que se instalaron albergues en Pánuco, Zempoala, Tuxpan, Naranjos Amatlán, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, en la zona de Tantima y Ozuluama.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Masculino se privó de la existencia en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla.-La tarde de este jueves se alertó al 911 sobre un hombre que estaba inconsciente en el interior de su casa en la calle 15 de Septiembre de la colonia Primero de Mayo, en San Andrés Tuxtla
Policías municipales y estatales acudieron al punto para verificar la situación, pero encontraron que José del C. M., de 31 años, originario de Puebla con varios años habitando en este lugar, se privó de la vida amarrando una cuerda a un objeto fijo.
El hoy finado se dedicaba a la venta de frutas en carretillas en diversos puntos de la ciudad, principalmente en las inmediaciones del mercado municipal.
Elementos de la Policía Municipal fueron informados sobre este hallazgo y al confirmar el fallecimiento de dicha persona, acordonaron el área y solicitaron la presencia de personal ministerial.
La zona fue asegurada conforme al protocolo, mientras que agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Identifican a las víctimas del triple homicidio en Tuxpan; eran familiares del extinto ex Procurador Pericles Namorado Urrutia

0

TUXPAN, VER.- Continúan las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado sobre las tres personas ultimadas en el fraccionamiento Jardines de Tuxpan.

El hallazgo de los cuerpos fue realizado este jueves 19 de junio, aproximadamente a las 17:00 horas.

Familiares y vecinos reportaron la desaparición de las víctimas, pues no acudieron a recoger a sus hijos a la escuela, como solían hacerlo de manera cotidiana.

Durante el transcurso de la tarde de este jueves a las oficinas de la Fiscalía arribaron familiares de las víctimas, quienes primero identificaron a TANIA «N».

Los hoy ultimados son familiares del ex procurador, Pericles Namorado Urrutia y ex presidente municipal de Tuxpan. Las otras víctimas, JAIME «N» y MAGALY «N», quienes presentaban múltiples heridas y signos de tortura, dejando entrever un ataque directo y con alto grado de violencia contra dichas personas.

Los violentos acontecimientos, ocurrieron al interior de una vivienda ubicada en la calle Río Pánuco, del Fraccionamiento Jardines en este Puerto de Altura.

Igualmente, las autoridades correspondientes, localizaron el vehículo de las víctimas fue localizado en la congregación Juana Moza, perteneciente a este municipio tuxpeño.

Tras el hallazgo de los cuerpos, peritos criminalistas y agentes ministeriales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, para posteriormente trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se practicaron las necropsias de Ley.

La Fiscalía Regional continúa con las investigaciones correspondientes, señalando que se seguirán todas las líneas posibles. Hasta el momento no hay personas detenidas sobre responsables de los sangrientos acontecimientos en esta región norveracruzana.

Sheinbaum dice que no se protegerá a nadie en caso de refinería ilegal en Veracruz

0

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que no se protegerá a nadie, al referirse a las investigaciones por el hallazgo de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz.

En conferencia mañanera, la presidenta fue cuestionada sobre sí las investigaciones incluirían a personal de Petróleos Mexicanos.

«No vamos a proteger a nadie, no vamos a proteger a nadie que este involucrado en la venta de combustible ilegal», indicó.

Sobre si estarían involucrados trabajadores de Petróleos Mexicanos, la mandataria dijo que para hacer una refinería de este tipo «se requiere de ingenieros químicos esencialmente, pueden trabajar en Pemex o no, pero ya la investigación nos va a dar».

«Pero que sepan que se está haciendo la investigación y que tope a donde tope», agregó.

Sheinbaum Pardo sostuvo que la Guardia Nacional en coordinación con Fiscalía General de la República, está trabajando intensamente para incautar cualquier almacenamiento o transporte de combustible ilegal.

 

Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar labores de auxilio tras el paso del huracán “Erick”

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo viajará este viernes a Oaxaca para supervisar las labores de auxilio a la población tras el paso del huracán “Erick”.
La mandataria mexicana tenía agendado este 20 de junio trasladarse a Quintana Roo para iniciar una gira por el sureste del país, pero ante los daños que dejó “Erick” en Oaxaca, se trasladará a dicha zona del país para coordinar los esfuerzos de ayuda a la ciudadanía.
Les informó que en un rato nos vamos a trasladar a Oaxaca a la zona más afectada”, expresó.
“Afortunadamente no hubo muchas afectaciones hay que decirlo, las mayores afectaciones están en Oaxaca pero sí hay algunas comunidades aisladas. Está trabajando Defensa y la marina para poder apoyarlas”, argumentó.
“No solo fue la Costa sino también el Istmo, fue Juchitán, particularmente con el desborde del río, y nos vamos a trasladar para poder coordinar los esfuerzos y de ahí retomamos la gira por el sureste”, indicó.
El Gobierno de México dio un informe este viernes de las afectaciones por el paso del huracán “Erick”, hoy degradado a remanente, en Oaxaca y Guerrero.
Nueve municipios en Oaxaca y tres más en Guerrero resultaron afectados por el paso de dicho ciclón, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano.
Un total de 276 mil 349 usuarios en Oaxaca y Guerrero sufrieron afectaciones en la energía eléctrica, por lo que cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en el restablecimiento del servicio. Hasta el momento 142 mil 349 usuarios ya cuentan con electricidad, lo que representa un avance del 51 por ciento.
También hubo afectaciones en la telefonía celular, por lo que las empresas ya trabajan en el restablecimiento de este servicio.
En total, fueron movilizados 34 mil 400 servidores públicos para atender la emergencia por este huracán, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano.
Hoy se seguirán los recorridos para no dejar a ninguna población fuera del análisis y la ayuda”, enfatizó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hoy es el solsticio de verano, el día más largo del año

MÉXICO.-Este viernes ocurrirá el solsticio de verano en México, que marca el fin de la primavera.

¿Qué es el solsticio?
La palabra solsticio proviene del latín solstitium, que significa ‘sol quieto’.

Ocurre cuando el Sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios de la Tierra, aumentando la duración del día en una parte del planeta y reduciéndola en la otra.

Se trata de un fenómeno que ocurre dos veces al año para marcar el inicio del verano o del invierno, tal y como los equinoccios dan la bienvenida a la primavera y el otoño.

En México, por estar en el hemisferio norte, el solstitium marca el inicio del verano.

Al mismo tiempo, en el hemisferio sur ocurre el solsticio de invierno.

Esto significa que en México, en el verano, estos meses el Sol está encima de nuestra cabeza y más tendido hacia el norte, y en el invierno está más tendido hacia el sur”, detalla Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

El solsticio de verano en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que el solsticio de verano se dará a las 20:42 h tiempo del centro de México.

Este 20 de junio será el día más largo del año, pues la luz del Sol durará más de 13 horas.

Con el verano el ambiente será cálido, con humedad, y habrá lluvias en la mayor parte del país.

También dará paso a fenómenos meteorológicos como ondas tropicales, depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes.

Entre julio y agosto se presentará la ‘canícula‘, temporada altamente calurosa y con menos lluvias.

Equinoccios y solsticios fuera de la Tierra
La Tierra no es el único planeta con solsticios y equinoccios.

Urano es un planeta que prácticamente rueda sobre su eje, con lo que hay ocasiones en que toda la luz da en el hemisferio norte mientras que en el hemisferio sur no se pone el Sol, provocando que el verano sea extremo.

Hay una época donde Urano sí da vueltas, y hay días y noches; después se pasa del otro lado y le da toda la luz al otro hemisferio, y vuelve a empezar, es decir, se registra ‘puro día de un lado y noche del otro’”, señala la investigadora Julieta Fierro.

Marte tiene un eje de rotación similar al de la Tierra.

Hay estaciones que se nota mucho, aunque su duración es mayor, ya que el planeta rojo se toma casi dos años en completar una vuelta alrededor del Sol”, agregó la experta.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!