Rusia informa que está lista para suministrar gas natural a México

0
La Embajada de Rusia en México informó este sábado que el Gobierno ruso está “listo” para suministrar gas natural licuado (GNL) al país norteamericano, así como para “compartir tecnologías a lo largo de toda la cadena de producción del sector energético”.
“Ya estamos trabajando con México. Contamos con excelentes tecnologías en el ámbito del gas natural licuado. Estamos dispuestos a compartir estas tecnologías y también a suministrar GNL a México”, dijo el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov, en una publicación en la cuenta de X de la embajada rusa.
El funcionario también se refirió a la disposición de “compartir tecnologías de extracción de petróleo en condiciones geológicas difíciles, así como tecnologías para mejorar la eficiencia del procesamiento de petróleo».
Además, según Tsiviliov, el Gobierno ruso está dispuesto a colaborar con tecnologías para la generación y el transporte de energía eléctrica «hasta cada localidad, cada vivienda y cada empresa».
En ese sentido, el titular del ministerio de Energía invitó a las empresas mexicanas a “la cooperación” con las compañías rusas en este sector.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Reportan 4 nuevos fallecimientos por sarampión en Chihuahua; ya suman 8

0
Luego de registrarse cuatro nuevas muertes por sarampión, dos menores de edad y dos adultos, ya suman ocho decesos en Chihuahua.
Los nuevos casos fatales corresponden tres personas Rarámuris y una mixteca, quienes trabajan en campos menonitas y no contaban con las vacunas necesarias; se trata de dos menores de edad de cuatro y cinco años, así como dos adultos de 27 y 45.
• hombre de 45 años, de la etnia Rarámuri, originario del municipio de Carichí, quien residía en el municipio de Cuauhtémoc y presentó complicaciones derivadas del Sarampión; éste falleció el 29 de mayo.
• Niña de cuatro años de la misma etnia y originaria de Guachochi, cuyos padres laboraban en el municipio de Cuauhtémoc; la menor padecía de desnutrición moderada y complicaciones con neumonía; la menor murió el 5 de junio.
• Niño de 5 años, proviniente del estado de Sinaloa, cuyos padres son de Guerrero, de la etnia Mixteca, los cuales se encontraban laborando en un campo en la localidad de Buenaventura, el menor presentaba desnutrición severa, anemia y neumonía. Falleció el 15 de junio.
• El cuarto incidente era una mujer de Rarámuri, de 27 años de edad, originaria del municipio de Guachochi, residente de Meoqui, quien registró dificultades derivadas del Sarampión. Ella perdió la vida el 16 de junio.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

León XIV designa a mexicano como coordinador de sus viajes

0
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV ha designado al mexicano monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda como coordinador para sus futuros viajes, según informó este sábado la secretaría de Estado vaticana.
Sucederá en este cargo al indio George Jacob Koovakad, encargado de organizar los viajes apostólicos del papa Francisco desde 2021 y que el pasado enero fue creado cardenal y prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.
Salas Castañeda nació el 11 de julio de 1978 en Santa Clara, México, y fue ordenado sacerdote en diciembre de 2008, integrándose en la archidiócesis de Durango.
Licenciado en Derecho Canónico en Roma, en 2013 accedió al servicio diplomático de la Santa Sede y ha trabajado en las representaciones pontificias de Burundi (2013-2016), Iral (2016-2019) y Hungría (2019-2023).
En este último país formó parte de la organización de los dos visitas de Francisco: en septiembre de 2021, por el 52º Congreso Eucarístico Internacional, y en abril de 2023.
Desde julio de 2013 es oficial de la sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, ejerciendo como responsable de la Oficina Central de Estadística y de digitalizar el Anuario Pontificio.
Ahora su nueva tarea será coordinar los viajes apostólicos que emprenderá el nuevo pontífice León XIV, quien ya ha avanzado que quiere cumplir este año con el viaje planeado por su antecesor a Nicea (Turquía) para conmemorar el 1.700 aniversario del concilio.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Brote por gusano barrenador: aumentan a 17 los casos de miasis en México

0
Los casos de miasis, padecimiento causado por las larvas del gusano barrenador, subieron a 17 en México, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa). La mayoría de los casos en seres humanos se han presentado en Campeche y Chiapas, según datos con fecha de corte hasta el pasado 13 de junio.
De acuerdo con los datos recopilados por la SSa, suman 15 casos en Chiapas y sólo dos en Campeche. Sólo siete de las 17 personas con miasis se encuentran hospitalizadas, algunos de ellos presentan comorbilidades -padecimientos previos- tales como Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y hasta cáncer.
En siete de los 17 casos, las personas fueron dadas de alta al presentar mejoría, además de que hay un par de casos donde los pacientes permanecen estable, pero con tratamiento ambulatorio. En el caso de una persona del municipio de Escuintla, Chiapas, fue dada de alta por traslado.
Los casos de miasis se han presentado en los siguientes municipios de Chiapas: Mapastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Pijijiapan, Tonalá, Ocosingo, Chilón, Mazatán y Yajalón. Mientras que en Campeche, los únicos dos casos se presentaron en los municipios de Carmen y Candelaria.
Acorde a estos datos, las edades de las personas con casos de miasis van de los 25 a los 86 años de edad. La persona de 25 años es un hombre, originario del municipio de Chilón, Chiapas, quien presenta el problema en la cavidad oral; mientras que la mujer de 86 años es oriunda de Candelaria, Campeche, y presenta el problema en la cabeza.
El principal síntoma de miasis es la presencia de larvas del gusano barrenador, las cuales se alientan de los tejidos donde incuban, de acuerdo con datos de la SSa y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). No existe una vacuna para prevenir estos casos.
Otros síntomas comunes de la miasis en seres humanos son: sentir el movimiento de las larvas en las llagas o heridas de la piel; lesiones que sanan y luego vuelven a sangrar, así como un mal olor. De igual modo pueden surgir protuberancias rojizas, que causan un dolor punzante a las personas.
A causa del brote de gusano barrenador en México, sobre todo en animales de corral, las autoridades de los Estados Unidos mantienen la suspensión para el ingreso de ganado mexicano. Ambos gobiernos trabajan de manera conjunta para contener y disminuir el brote en el sureste.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tormenta inunda la zona sur de Xalapa y comunidades de Emiliano Zapata

0
Xalapa, Ver.— Una intensa tormenta registrada la tarde de este sábado 21 de junio ocasionó serias afectaciones en distintos puntos de la zona metropolitana de Xalapa, dejando a su paso inundaciones, principalmente en la unidad habitacional Valle Real y en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata.
El desbordamiento de arroyos y anegamiento de viviendas y estacionamientos fue reportado por habitantes de la unidad habitacional Valle Real, en el sur de la capital veracruzana. Cerca de la zona se encuentra la Central de Abastos de Xalapa.
Los residentes vivieron momentos de angustia al observar cómo el nivel del agua subía rápidamente, ingresando por puertas, ventanas y causando daños significativos a sus pertenencias.
A pesar de los esfuerzos de los vecinos por contener el agua con barreras improvisadas, la fuerza de la corriente superó las defensas.
Los estacionamientos de la zona también se vieron gravemente afectados, quedando varios vehículos sumergidos o arrastrados por la corriente.
La Estanzuela también registró afectaciones de forma similar al fraccionamiento Valle Real. Ahí, las familias reportaron el desbordamiento del arroyo, lo que provocó inundaciones en viviendas cercanas y bloqueos temporales en los accesos.
Autoridades locales, en coordinación con habitantes de la zona, realizaron labores de auxilio y control de daños. De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil, no se han reportado personas heridas, aunque los daños materiales podrían ser cuantiosos.
Otra de las áreas que resultaron afectadas fue la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la plaza El Juguete. El puente que dirige hacia la central de abastos quedó inundado por la caída de agua que bajó desde la avenida Revolución Mexicana.
Las corrientes de agua afectaron el paso vehicular con dirección a Las Trancas y colapsaron el funcionamiento de los tragatormentas. Piedras, basura, troncos, ramas y lodo fueron arrastrados.
Las autoridades municipales continúan realizando labores de limpieza, evaluación de daños y monitoreo preventivo ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
El llamado que hicieron a la población es mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas que continúan afectando la región por los remanentes del huracán Erick.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Por inundaciones, en riesgo municipios en la zona norte de Veracruz

0
Álamo, Ver.— Las lluvias de los últimos días provocaron el desbordamiento del río Pantepec, lo que ha generado inundaciones en varias comunidades de la zona norte del estado de Veracruz.
Entre los municipios afectados, hasta este sábado 21 de junio se reporta a Álamo Temapache, Chontla, Citlaltépetl, Tamalín y Naranjos. Allí, las autoridades locales reportaron caminos bloqueados por el agua.
Las afectaciones dificultaron el acceso algunas comunidades, entre ellas: Chapopote Núñez, Lomas de Vinazco y Paso Real. En estos lugares, el nivel del agua ha ingresado a viviendas y cultivos.
Para evaluar daños y brindar apoyo a la población afectada, Protección Civil municipal activó recorridos. Además, se mantiene vigilancia constante ante la posibilidad de nuevas crecidas, pues el pronóstico indica más lluvias en la región.
Pobladores de los municipios afectados solicitaron la intervención de las autoridades estatales para enviar ayuda, pues muchos se han visto en la necesidad de dejar sus domicilios.
Para buscar refugio, algunas familias fueron evacuadas por precaución, pero otras lo hicieron por sus propios medios. Los pobladores han ido con familiares o a los albergues del Ayuntamiento de Citlaltépetl y Chontla.
El Pantepec es uno de los principales afluentes de la zona. Cada temporada de lluvias, el río representa un riesgo por su rápido incremento. Este efecto aumenta cuando se combinan las precipitaciones locales con las de las zonas altas de Puebla y el estado de Hidalgo.
El gobierno municipal de Naranjos habilitó su auditorio municipal como refugio temporal, a fin de garantizar un espacio digno y seguro para todas aquellas personas que requieran resguardarse ante la contingencia.
La medida fue implementada en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Alondra Viridiana Espinosa Banda, con la participación de colaboradores del ayuntamiento.
El puente vehicular de la comunidad de Cerritos, perteneciente al municipio de Citlaltépetl, en la sierra de Otontepec, estría a punto de colapsar. Presuntamente, la base estructural está dañada, pues la fuerza del río ha generado afectaciones a la obra.
Las lluvias y tormentas continuarán en la entidad veracruzana este sábado 21 de junio y el resto del fin de semana, de acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado de Veracruz.
Los municipios en el norte de la entidad veracruzana han sido de los más afectados por las precipitaciones. Autoridades municipales piden a la población mantenerse en alerta y atentos a los comunicados de las contingencias meteorológicas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rescatan a 75 animales del maltrato en Unidad de Manejo al norte de Veracruz; hay jaguares, tigres y leones

0
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó el rescate de 75 ejemplares de vida silvestre que habitaban en la Unidad de Manejo ”Akga’Pun Kitsisi’Tanka”, ubicado en Tihuatlán, Veracruz, en condiciones de hacinamiento y maltrato.
A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que «en atención a una denuncia popular sobre maltrato de vida silvestre en la Unidad de Manejo ”Akga’Pun Kitsisi’Tanka”, realizó una inspección y encontró evidencias sobre las faltas al trato digno y respetuoso a los ejemplares de vida silvestre que alberga. Los espacios están muy deteriorados, carece de áreas apropiadas para la conservación y manejo de alimentos y no cuenta con equipo de contención de grandes felinos para afrontar alguna contingencia, entre otras irregularidades».
El pasado 5 de junio, inspectores de la Profepa acudieron a la UMA en cuestión para verificar las condiciones de trato digno y respetuoso hacia los ejemplares y observaron que en las instalaciones hay albergados de manera confinada 75 ejemplares de vida silvestre nacional y exótica, así como 9 ejemplares de venado cola blanca, en vida libre.
El recinto tiene espacios visiblemente deteriorados, a los que les hace falta pintura, limpieza y ambientación para garantizar el trato digno y respetuoso de los ejemplares que se encuentran ahí.
También hay fauna doméstica en el lugar, lo que no es conveniente pues en ocasiones se acercan a las jaulas, con los riesgos inherentes para su integridad y de los ejemplares de vida silvestre. En todo el predio hay desechos orgánicos.
Los felinos son alimentados con desechos que recolecta el responsable técnico en centros comerciales y rastros de pollos, mediante convenios de apoyo firmados con ellos, por lo que no cuentan con dietas especiales para cada especie.
Al solicitar a los administradores del predio la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica no presentaron ningún documento, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de todos y cada uno de los ejemplares ahí albergados.
La relación de los ejemplares asegurados es la siguiente:
2 cocodrilo crocodylus, moreletii; 1 faisán dorado, Chrysolophus pictus; 2 mono capuchino, Cebus capucinus; 1 tortuga del desierto, Gopherus agassizii; 2 tortugas, centrochelys sulcata; 1 lemur, Lemur catta; 15 tigres de bengala, Panthera tigris; 3 leones africanos, Panthera leo; 4 Jaguares, Panthera onca; 2 jaguares melánico, Panthera onca; 7 tigres de bengala- siberiano blanco, Panthera tigris; 1 mapache, Procyon lottor; 2 ocelotes, Leopardus wiedii; 10 cabra enana nigeriana, Capra aegagrus hircus; 2 ciervo rojo, Cervus elaphus; 1 Dromedario, Camelus dromedarius; 2 búfalo acuático, Bubalus bubalis; 1 cebrasno, 2 guanaco, Lama guanicoe; 2 loros argentinos, Myiopsitta monachus; 4 periquito azteca, Eupsittula nana; 2 tucán pico de canoa, Ramphastos sulfuratus; 3 cotorras cuchas, Amazona autumnalis, y 3 mono araña, Ateles geofFroyi.
Esta UMA, con registro desde 2011, alberga grandes felinos, mamíferos pequeños, cabras y otros ejemplares exóticos. En sus primeros años de operación, llegó a recibir ejemplares asegurados por la Fiscalía General de la República. En años recientes se ha evitado utilizar las instalaciones de esta UMA para el resguardo temporal o final de especies, debido a no tener espacios adecuados.
La Profepa continuará con el procedimiento administrativo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Encuentran a joven pescador ahog4d0 en Hueyapan de Ocampo

0
Hueyapan de Ocampo.-Este domingo fue localizado sin vida un joven que se encontraba desaparecido, cuando salió de su domicilio a realizar actividades de pesca, sobre el río que cruza la localidad de Santa Catalina en el municio de Hueyapan de Ocampo.
Fueron pobladores de aquella localidad quienes se percataron de un cuerpo inerte flotando sobre el río.
Por lo que dieron aviso a la policía, quienes acudieron al lugar y tras confirmar la denuncia, rescataron el cuerpo, que fue llevado a la orilla del río.
Siendo delimitado el lugar, para después dar aviso a las autoridades de la fiscalía.
Minutos después arribó personal de la dirección de sevicios periciales y elementos ministeriales quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes.
Es de precisar que el cuerpo no presentaba huellas de violencia, por lo que se presume que murió por asfixia por sumersión.
El ahora extinto fue identificado con el nombre de Alejandro González Ocampo de 29 años.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Choca patrulla de la GN y taxi

0
San Andrés Tuxtla, Ver.-Un choque entre una patrulla de la Guardia Nacional División Carreteras y un vehículo Tsuru habilitado como taxi marcado con el numero 298 de la localidad Juan Jacobo Torres, dejó como saldo al menos dos personas lesionadas y daños materiales.
Los hechos tuvieron lugar sobre la carretera estatal San Andrés Tuxtla – Tilapan, a la altura de la curva denominada Sanasca.
De acuerdo con el conductor del taxi identificado como Florentino Muñoz Guzmán, el oficial que manejaba la patrulla se desplazaba a velocidad inmoderada por lo que al llegar a la curva invadió el carril y fue entonces que colisionaron.
Ante el fuerte impacto salieron lesionados dos usuarios del taxi que fueron auxiliados por los paramédicos de protección civil y los canalizaron al hospital Bernardo Peña.
Entre los lesionados se encuentran Lorena Polito y Manuela Xolo.
No obstante el conductor del transporte público señaló que fueron tres los lesionados, que el tercero se trasladó por sus propios medios en otro taxi.
Al sitio llegó la policía local, así como un perito de tránsito y seguridad vial, para tomar conocimiento para el deslinde de responsabilidades o lo que resulte.
Es de precisar que el taxi quedó completamente destrozado de su lado izquierdo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Obras deficientes e inconclusas durante la administración de Cuitláhuac García

0
Obras de construcción, reparación y mantenimiento de carreteras que se hicieron durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez se encuentran completamente destruidas.
Si bien, incluso desde antes de que concluyera su gestión, comenzaron a brotar las obras deficientes realizadas por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, a cargo en ese entonces de Elio Hernández, ahora con las lluvias de los últimos días las han destruido por completo evidenciando la mala calidad de las mismas.
Ante ello, a través de redes sociales, tan sólo los habitantes de Xalapa han exhibido como la carretera Xalapa-Coatepec, reparada en el último año de Cuitláhuac García tiene tramos intransitables, lo mismo que el puente Heberto Castillo que se hizo sin permisos ambientales ni planeación.
Toda esta situación, ha provocado comentarios en redes sociales, donde advierten el riesgo para la seguridad de México, que ahora la red nacional de distribución de gas, a cargo de Cenagas esté bajo la dirección del ex gobernador de Veracruz.
Señalan que si dejó las carreteras de Veracruz completamente destruidas, lo mismo pasará con la red de distribución de Cenagas, sobre todo porque se llevó a trabajar con él, a varios de los funcionarios que tubo en el gobierno estatal.
Y es que han comenzado circular videos y fotografías, particularmente del puente Heberto Castillo sobre Lázaro Cárdenas en Xalapa, así como la autopista Xalapa-Coatepec, obras presumidas por Cuitláhuac García y que están ya destruidas en su carpeta asfáltica.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!