Pensión Bienestar de Adultos Mayores: Estos serán los días para registrarse

0

MÉXICO.-Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Montiel Reyes indicó que a partir de este lunes 18 de agosto y hasta viernes 29 estará abierto el registro.

“Hoy recordar que cada dos meses se registran los adultos mayores que cumplen 65 años. Ahora este registro es casi de los hombres porque las mujeres ya viene inscritas desde los 60 años. El registro inicia hoy y hasta el 30 de agosto”, apuntó la funcionaria federal.

Este es el calendario de fechas para el registro de la Pensión Adultos Mayores:
• 18 y 25 de agosto: A, B, C.
• 19, 26 de agosto: D, E, F, G, H.
• 20, 27 de agosto: I, J, K, L, M.
• 21, 28 de agosto: N, N, O, P, Q, R.
• 22, 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
• 23, 30 de agosto: Todas las letras .

La titular del Bienestar apuntó la documentación que deben llevar quienes aspiren a ser beneficiarios de esta pensión:
• Identificación oficial vigente, puede ser la cédula profesional, credencial del INAPAM, pasaporte, credencial para votar INE, cartilla o carta de identidad.

• Clave única de Registro de Población (CURP).
• Acta de nacimiento.
• Comprobante de domicilio que no sea mayor a seis meses, ya sea teléfono, luz, gas, agua o predial.

• Teléfono de contacto de celular y de casa.
La titular de la Secretaría del Bienestar detalló que las personas pueden consultar los módulos de la dependencia para realizar su trámite, los cuales están en el link gob.mx/Bienestar .

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Mult1hom1cidio en Ayutla: @sesinan a ocho policías comunitarios de Guerrero

0

Guerrero.-Ocho policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron @sesinados durante una emboscada en el municipio de Ayutla, en la región de la Costa Chica de Guerrero, además de que otros cinco resultaron les1onados, según la agencia Quadratín.

Los policías comunitarios fueron emboscados por un grupo cr1minal mientras circulaban por el poblado indígena de El Cortijo durante la noche del sábado 16 de agosto. Las víct1mas volvían de un patrullaje cuando quedaron atrapados en una b@lacera.

Seis de las víct1mas eran originarias de El Cortijo, mientras que dos pertenecían a la comunidad de El Rincón, también localizada en el municipio de Ayutla. Los her1dos fueron trasladados a un hospital en la cabecera municipal; se desconoce su estado de salud.

De acuerdo con la agencia Quadratín, los cuerpos de los policías @sesinados fueron levantados por los mismos pobladores, lo que obstaculizó las diligencias por parte de los agentes periciales y ministeriales. Además de cuando arribaron a la zona, fueron retenidos por los lugareños.

Integrantes del Sistema de Seguridad y Policía Ciudadana implementaron un dispositivo de búsqueda en las comunidades aledañas. Hasta ahora no se ha dado con los responsables; así como no existe certeza de qué grupo cr1minal cometió este hecho de v1olencia.

Elementos de la Policía estatal anunciaron la localización de una camioneta abandonada con impactos de @rma de fuego, la cual pudiera estar relacionada con el @sesinato de los ocho policías comunitarios, hecho que fue informado a la Fiscalía del Estado de Guerrero.

De enero a julio del presente año se han registrado siete hom1cidios dolosos en el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Lo anterior es una disminución del 30 por ciento respecto al año previo.

A nivel estatal se registran 698 homicidios dolosos, entre los meses de enero y julio, acorde a los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Querétaro prohíbe música que glorifique la violencia en espacios públicos

0

Querétaro .-El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad se interprete o se reproduzca música que glorifique la violencia, se haga apología del delito o que promueva la cultura del crimen.

Lo anterior fue detallado en un video en redes sociales por el gobernador Mauricio Kuri, quien apuntó que en la entidad se defenderá la paz y el bien común.

He decretado que en nuestro estado no se va a permitir que en eventos públicos, llámese plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier otro lugar de acceso público, se interprete o reproduzca música que glorifique la violencia, que haga apología del delito o que promueva la cultura del crimen”, apuntó.

En su mensaje, refirió que la entidad no es una isla y que no se encuentra exenta a los problemas que lastiman al país, no obstante, apuntó que jamás se estará de brazos cruzados en la defensa de la vida y la familia, por lo que subrayó que en la entidad se valora la decencia y se aprecia la vida.

El gobernador de Querétaro reconoció que la música es una forma de expresión cultural y artística, pero indicó que incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que hay límites cuando esas expresiones normalizan la violencia, degradan la moral pública o incitan al delito.

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces. Se trata de proteger valores. De cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a nuestra sociedad, de mensajes que deforman, que seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que viene del crimen”, enfatizó.

Kuri González resaltó que Querétaro es tierra de paz, trabajo y respeto y que así debe seguir, por lo que exhortó a los alcaldes de los 18 municipios a que mediante sus reglamentos y leyes municipales, tomen las medidas necesarias para que este decreto no solo sea vigente, sino eficaz en todo el estado, y que se extienda a establecimientos mercantiles como son los centros de entretenimiento privados, donde también es necesario evitar la normalización de mensajes que promuevan la violencia o el delito.

“No vamos a permitir que se siembre la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente. No lo vamos a permitir en nuestras plazas, en nuestras ferias, en nuestros auditorios o en los lugares de esparcimiento. No con el aval de este gobierno”, lanzó.

Tenemos la responsabilidad de cuidar a Querétaro. Y lo vamos a hacer. Es momento de decir juntos ¡ya fue suficiente!”, aseveró.
El mandatario estatal mencionó que la libertad no existe sin responsabilidad, y que en Querétaro, esta no será pretexto para fomentar la violencia o celebrar a los criminales.

En esta entidad, ponderó, se celebra a la gente buena y se defiende la paz, motivo por el que se tomó esta medida: por el presente, y, sobre todo, por el futuro de las nuevas generaciones.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Beatriz Gutiérrez niega que se mudará a España

0

MÉXICO.-Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó este lunes 18 de agosto de 2025 las versiones periodísticas de que viviría en España junto a su hijo Jesús Ernesto.

Por medio de una carta en redes sociales, la escritora e investigadora se lanzó contra el medio español ABC, quien dio a conocer dicha versión el fin de semana.

Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, indicó.

Comparó al medio ABC con otros medios mexicanos, a quienes calificó como “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”, estar fanatizados por completo y que además quieren vengarse de “ya saben quién”, en referencia al expresidente López Obrador.

“Ese lindo señor originario de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, logró al menos dos hechos históricos: reducir notablemente la pobreza y la desigualdad en nuestro país. Afortunadamente, el hampa del periodismo y sus jefes, los de la mafia del poder, cada día enseñan más el cobre,; aquí, en España y acullá”, lanzó.

Por esta manera de ser de los medios, me quieren involucrar. Soy independiente de la política. No estoy en eso”, apuntó.

“Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijo. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia… (Por cierto: lo fui a ver este fin de semana a Palenque). Sepan que los protejo y lo seguiré haciendo hasta con mi vida, si es preciso”, puntualizó.

En su carta, argumentó que en México ya no mandan los que se sentían “amos y señores” de la nación.

“¿Saben qué otra cosa hizo el que, según sus adversarios, está a punto de morirse? Le devolvió al pueblo de México, con la revolución de las conciencias y por la vía pacífica, el poder que tiene. Ahora, estos ciudadanos no imaginarios se han convertido en una fuerza muy vigorosa”, dijo.

En nuestro querido México, ya no roban ni mandan los que sentían amos y señores de la nación. Y no se saldrán con la suya.¿Quieren más aclaraciones?. ¿Van a seguir calumniando? Tengan todos un buen día. La verdad siempre se abre paso”, agregó.

¿Qué dijo el diario ABC sobre Beatriz Gutiérrez?
El diario español ABC informó este sábado 16 de agosto de 2025 que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudaría al barrio exclusivo La Moraleja, ubicado en Madrid.

En la nota, se apuntó que la investigadora e historiadora viviría con su hijo Jesús Ernesto, de 18 años, quien además destacó que estudiaría en la Universidad Complutense.

Gutiérrez Müller fue la figura clave en la iniciativa que encabezó el Gobierno de López Obrador para que España ofreciera disculpas por las atrocidades cometidas en la Conquista de México.

“De exigir disculpas de España por la conquista de Hernán Cortés a instalarse en un exclusivo barrio de Madrid. El viraje vital de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, no deja de sorprender y evidencia diversas situaciones políticas y personales, como el posible alejamiento de la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como de su marido”, apuntó ABC.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘El Mayo’ Zambada acepta declararse culpable en EU; pacta con fiscales no ir a juicio

0

EU.-El líder del cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, llegó a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos y se declarará culpable en su próxima audiencia.

“Un nuevo documento judicial muestra que el líder del cártel de Sinaloa, El Mayo Zambada, llegó a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos y cambiará su declaración a culpable en su próxima audiencia judicial el 25 de agosto”, detalló el periodista Keegan Hamilton.

De acuerdo con los expertos, ‘El Mayo’ pactó a cambio de evitar la pena de muerte y, tal vez, una prisión de por vida.

“Se excluye el tiempo de juicio rápido por complejidad, caso de muerte capital, CIPA y en interés de la justicia”, se puede leer en la orden de programación.

Asimismo, detallan que se convierte en una Audiencia de Cabio de Declaración.

Será el próximo lunes 25 de agosto, a las 12:00 pm local cuando se realizará la audiencia del Mayo frente al juez Brian Cogan, quien sentenció al otro líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

‘El Mayo’ ya planeaba declararse culpable
El abogado de Zambada, Frank Pérez, había dicho a Reuters en febrero que su cliente estaría dispuesto a declararse culpable en un acuerdo que le evitara la pena de muerte.

Sin embargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el pasado 5 de agosto que no pediría la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael «el Mayo» Zambada, a pesar de las acusaciones de profundos vínculos con las actividades violentas de los cárteles.

Por tanto, Frank Pérez aseguró que estaba trabajando con el Gobierno para resolver el caso de Zambada.

«Celebramos la decisión del Gobierno de no pedir la pena de muerte contra nuestro cliente», sostuvo Pérez. «Esto marca un paso importante hacia el logro de una resolución justa y equitativa». _Con información de Reuters.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Andy pagó más de 177 mil pesos durante su estancia en Japón; utilizó 47 mil pesos en una cena

0

MÉXICO.-El secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán, habría pagado cerca de 180 mil pesos por su hospedaje de 14 días en uno de los tres mejor hoteles en Japón, The Okura Tokyo.

De acuerdo con dos facturas publicadas por Aristegui Noticias, además de su hospedaje, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador pagó 47 mil pesos en una cena en uno de los restaurantes del hotel.

El pasado 26 de julio, el periodista y colaborador de Latinus Claudio Ochoa dio a conocer que López Beltrán fue captado con el diputado Daniel Asaf mientras desayunaban en un hotel de cinco estrellas de Japón.

Ante esto, Andy reconoció su viaje en una carta posterior a la publicación y aseguró que decidió salir de vacaciones tras «extenuantes jornadas de trabajo»; afirmó que gastó 7 mil 500 pesos por noche.

¿Cuánto gastó Andy?
La primera factura señala que del 15 al 21 de julio pagó 63 mil 57 pesos mexicanos por el hospedaje; al cargo se le añade un paquete “fitness & spa”, cuatro servicios de minibar y lavandería.

Y la segunda factura es del 22 al 28 de julio por un cargo de 114 mil pesos; se cobraron servicios de minibar, restaurantes y se encuentra un concepto adicional por el envío de “objetos perdidos” para su recuperación.

En total, Andy López Beltrán pagó 177 ml 67 pesos por esas dos semanas; por estancia fueron alrededor de 7 mil 600 pesos diarios, pero no había compartido sus gastos adicionales.

Su comida más costosa fue de 47 mil 627 pesos en el restaurante “Sasanka”, dedicado a la comida japonesa sobre plancha de hierro.

También utilizó 9 mil 371 pesos en el restaurante “Yamatazo” el 25 de julio; mil 601 pesos en el restaurante “Orchid”, y mil 639 pesos previo a su salida del hotel.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

Constancia de mayoría… y de terquedad

Por Miguel Ángel Cristiani

En Veracruz, hasta para contar votos se hacen bolas. El caso de Rosalba Hernández es la muestra perfecta: ganó la elección extraordinaria para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, pero al OPLE se le ocurrió interpretar la ley como si fuera jeroglífico egipcio.
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) tuvo que entrar a poner orden. Y lo hizo con una frase tan obvia que casi suena a burla: “la persona más votada debe ser quien participe como magistratura del TSJ”. Traducido: el que tiene más votos, gana. ¿De veras necesitábamos una resolución judicial para aclarar lo que cualquier estudiante de secundaria entiende en cinco segundos?
Lo que parecía un trámite de rutina —expedir una constancia de mayoría— terminó en un sainete legal. El OPLE, en lugar de limitarse a aplicar la norma, decidió improvisar. Interpretó que la presidencia del TSJ podía asignarse con criterios distintos a la votación directa. En otras palabras, decidió inventar reglas que no estaban en el reglamento. Rosalba impugnó, y con razón.
La controversia se originó a raíz de una impugnación presentada por la propia Hernández, quien argumentó que la interpretación del OPLE sobre quién debería recibir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) era errónea. Según el TEV, la normativa veracruzana establece que la persona más votada debe ser quien haya participado específicamente como magistratura en el proceso electoral del TSJ. Esto significa que los votos recibidos en esta elección extraordinaria deben ser considerados de manera exclusiva para los candidatos que compitieron en esa categoría.
Este detalle, aunque técnico, tiene profundas implicaciones. La decisión del TEV no solo corrige un error interpretativo del OPLE, sino que también reafirma la importancia de la transparencia y la justicia en el proceso electoral. En un estado donde la política puede ser un terreno pantanoso, este fallo representa un paso hacia la claridad y la legalidad.
Hernández ha sido una figura destacada en el ámbito judicial y académico de Veracruz. Con una sólida trayectoria como magistrada en materia constitucional, catedrática en la Facultad de Derecho de la UV, su ascenso a la presidencia del TSJ podría cambiar la dinámica del poder judicial en el estado. Su experiencia y conocimientos jurídicos son bien valorados, lo que la convierte en una candidata ideal para liderar el TSJ en tiempos de incertidumbre.
Su candidatura no solo representa una victoria personal, sino también un símbolo de empoderamiento para las mujeres en el ámbito judicial. A medida que más mujeres asumen roles de liderazgo, se abre la puerta a una mayor diversidad y a una representación más equitativa en las esferas de decisión.
El fallo del TEV también tiene un trasfondo político. En una época en la que la confianza en las instituciones está en entredicho, esta decisión podría restablecer cierta fe en el sistema electoral. La correcta interpretación de las normas y la protección de los derechos de los candidatos son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia.
Además, la presidencia del TSJ no es un puesto menor. Quien asuma este cargo tendrá la responsabilidad de influir en decisiones judiciales clave que impactan la vida de los veracruzanos. En este sentido, la elección de Hernández podría marcar un cambio significativo en la forma en que se administran la justicia y los derechos en el estado.
El TEV le dio la razón. Ordenó al OPLE modificar sus acuerdos y entregarle a Rosalba Hernández la constancia que la acredita como la candidata más votada. Suena lógico, ¿no? Pues sí, pero en la política veracruzana lo lógico suele ser lo menos común.
Lo interesante aquí no es solo el caso de Rosalba, sino lo que revela. Primero, que el árbitro electoral parece más preocupado por quedar bien que por aplicar la ley con firmeza. Segundo, que en Veracruz la disputa por el poder judicial es tan política como cualquier elección municipal. Y tercero, que la legalidad, lejos de ser un terreno firme, es un campo minado de interpretaciones convenientes.
No estamos hablando de un cargo menor. La presidencia del Tribunal Superior de Justicia significa tener en las manos una de las llaves más poderosas del Estado: la que abre —o cierra— puertas en los procesos judiciales, en la definición de magistrados, en la relación con los otros poderes. Por eso la silla se pelea con uñas, dientes y leguleyadas.
La magistrada Rosalba Hernández no solo se ganó un papel con su nombre y firma oficial. Ganó legitimidad. Y en política, la legitimidad pesa más que cualquier maniobra en la sombra. Hoy su triunfo no depende de un cálculo burocrático del OPLE, sino de una sentencia firme del Tribunal Electoral.
Pero la pregunta queda en el aire: ¿qué tanto daño hace a la confianza ciudadana este tipo de tropiezos institucionales? Porque si para validar lo más básico —que el más votado es el ganador— necesitamos de impugnaciones, sesiones y resoluciones judiciales, ¿qué podemos esperar en procesos más complejos?
La moraleja es sencilla, aunque incómoda: los votos cuentan, aunque a algunos no les guste el resultado. Y si el árbitro se distrae o se hace bolas, siempre habrá un tribunal que le recuerde lo elemental: la ley se cumple como está escrita, no como conviene.
En Veracruz no solo hay baches en las carreteras, también en la democracia. Y aquí, el TEV acaba de tapar uno de los más peligrosos: el del capricho institucional. Ojalá no se vuelva costumbre.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tercera muestra de Globos en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla.-Coloreando los cielos de San Andrestuxtla, desde el Parque Sebastián Lerdo de Tejada, se realizó la tercera muestra previa al Festival Internacional de Globos de Papel, San Andrés Tuxtla 2025, haciendo despliegue de creatividad y arte con los gigantes de papel que ya anticipan esta celebración cada vez más cercana, que tiene como protagonistas a los artesanos sanandresanos, e invitados de talla internacional que como cada año, se hermanan en esta fiesta de arte folclore y tradición. #ContigoDeCorazón Disfruta San Andrés

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina deleita a San Andrés Tuxtla con concierto gratuito

0

San Andrés Tuxtla, Ver.– Con gran éxito se presentó esta tarde la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México, ofreciendo a la ciudadanía un variado repertorio de piezas musicales de la cultura popular, adaptadas con arreglos orquestales que fueron ovacionados por el público asistente.

El evento, realizado de manera gratuita, permitió a las familias sanandrescanas disfrutar de una velada de música y convivencia cultural.

Con motivo de esta presentación, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios, entregó un reconocimiento al director de la orquesta, destacando el valioso aporte de la institución a la promoción de la cultura y su excelente ejecución musical.

En el acto también se contó con la presencia de integrantes del cuerpo edilicio: la regidora primera Maria Elida Pino Villaseca, la regidora tercera @Mayra Patricia Xolo Hernández, el regidor cuarto Edgar Antemate Caixba, el regidor séptimo Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7 y el regidor Octavo Lic. Omar Martinez Aranda

La administración municipal reafirma así su compromiso de acercar actividades artísticas y culturales a la población, fortaleciendo la identidad y la convivencia comunitaria. #ContigoDeCorazón

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aprehenden en Tamaulipas a «El Junior», integrante de «Los Escorpiones» e hijo de «Tony Tormenta»

0
Este domingo fue detenido Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “El Junior”, presunto integrante de la facción de “Los “Escorpiones”, brazo armado del Cártel del Golfo, según la Secretaría de Seguridad.
La detención ocurrió pasado el medio día, a las 12:55 horas, en la colonia Villa Española, de Matamoros, Tamaulipas, según apunta el reporte del Registro Nacional de Detenciones.
En esta acción habrían participado elementos de seguridad pública estatales que pusieron a disposición al sujeto de la Fiscalía General de la República (FGR).
Ezequiel Cárdenas Rivera, “El Junior”, es hijo del exlíder del Cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, abatido en noviembre del 2010 por fuerzas federales.
Hace 14 años “El Junior” ya había sido detenido por la Armada de México durante la administración de Felipe Calderón, su captura fue en noviembre de 2011, junto a otros cuatro integrantes del Cártel del Golfo.
Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén era hermano de Osiel Cárdenas Guillen y las autoridades lo identificaban como colaborador cercano de Jorge Eduardo Costilla Sánchez.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, «Tony Tormenta» «facilitaba la planificación, supervisión y dirección de las actividades de narcotráfico y recaudación de dinero en Matamoros, México, y controlaba el corredor Matamoros-Brownsville en nombre del Cártel del Golfo».
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!