Alerta de violencia por feminicidio, con el 80% de las recomendaciones incumplidas

0
A siete años de que se emitió la declaratoria de alerta por violencia de género en la entidad veracruzana el Estado ha incumplido con más del 80 por ciento de las recomendaciones que le hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a fin de atender el tema.
Desde la declaratoria de alerta de género por violencia declarada en noviembre del 2016, Veracruz ha registrado 564 feminicidios.
De acuerdo con el dictamen de seguimiento del cumplimiento de implementación de medidas por la alerta de violencia de género por feminicidios en Veracruz, el Estado tenía que cumplir con la implementación de medidas de seguridad, de prevención así como de justicia y reparación para atender y prevenir la violencia contra las mujeres.
Sin embargo, el grupo interinstitucional de seguimiento revisó las acciones implementadas y halló que el Estado solo cumplió con el 12.5 por ciento de las medidas y el 87.5 por ciento como no cumplidas.
Hay que recordar que el 23 de noviembre de 2016 se dictó la procedencia de la alerta por violencia de género por feminicidios en once municipios del estado de Veracruz: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa; sin embargo, las acciones implementadas no han sido suficientes para atender de manera efectiva el tema.
El GIM solicitó que todas las acciones encaminadas a la protección de los Derechos Humanos de las mujeres, adolescentes y niñas del estado de Veracruz, no se restrinja únicamente a los 11 municipios prioritarios, sino que se extienda a los otros 47 municipios que tienen población indígena con alto grado de marginación.

“Gobernó para los de arriba y los protegió con el neoliberalismo”: AMLO a Zedillo

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió este jueves contra Ernesto Zedillo al señalar que durante su administración “gobernó para los de arriba” y “protegió a las minorías” con el modelo neoliberal, luego de que el exmandatario se refirió ayer en un foro en el país al titular del Ejecutivo.

“El neoliberalismo es para nosotros neoporfirismo y es proteger a las minorías que, por cierto, también de manera lógica, lo siguen apoyando a él, lo reconocen, seguramente fueron los que lo invitaron, cómo no lo van a apoyar si les entregó bienes del pueblo, de la nación, si los rescató de una crisis, él es un representante de la oligarquía, pero piensa él que eso es lo que funciona”.

“Cuando él estuvo de presidente, yo sostengo que no hubo democracia, fíjense cómo tenemos posturas y son proyectos distintos y contrapuestos y, ¿por qué sostengo que no había democracia? Porque la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, y él no gobernó para el pueblo, él gobernó para los de arriba“, señaló durante su conferencia matutina.

El expresidente Ernesto Zedillo asistió este miércoles a un foro organizado por la empresa financiera Actinver, en el que llamó a defender la democracia para evitar un retroceso.

“Cada vez que algún político que no entiende algunas cosas quiere insultar a alguien, le dice neoliberal“, declaró el exmandatario desde el foro organizado en la Ciudad de México.

Su intervención ocurre en medio de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador por su asistencia a este evento y las políticas durante su gestión en el país, de 1994 al 2000.

En tanto, el mandatario federal insistió hoy en que Zedillo Ponce de León “convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública” al insistir en el llamado Fobaproa y consideró que quien gobierna mediante ese pensamiento es “un oligarca“, y no un demócrata.

López Obrador ha insistido en sus críticas al expresidente Zedillo y otros exmandatarios como Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari. Previo a su visita a México, el titular del Ejecutivo cuestionó a quien gobernó desde 1994 sobre temas como el Fobaproa, la reforma a las pensiones de los trabajadores y la “desaparición” de los trenes de pasajeros.

“¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar de asesor a la empresa estadounidense que le entregó los ferrocarriles nacionales?”, cuestionó en su conferencia matutina del martes.

“Cada vez que algún político no entiende algunas cosas, le dice ‘neoliberal’: Zedillo

0

MÉXICO.- En un intercambio de declaraciones, el expresidente Ernesto Zedillo criticó a los gobiernos populistas en el foro de Actniver y aunque no mencionó el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador pidió evitar regresión democrática y cuestionó el populismo en América Latina.

“Para tener democracia necesitamos ciudadanos que crean en la democracia y no en cultos”, dijo en el foro Activer Day, primer evento en México al que asiste el exmandatario en años al que asistieron unos 500 empresarios que lo recibieron con aplausos. Añadió que le preocupa que se busque resolver los problemas “con buenos deseos”

De cuerdo a unos audios recogidos por distintos medios de la reunión a puerta cerrada a los periodistas, Zedillo habló del mayor reto que tiene el país, “es proteger la democracia”.

“Creo que el mayor reto es proteger la democracia. Si protegemos la democracia, si evitamos esta rendición democrática que estamos viviendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado a la democracia, entonces soy optimista”.

La presencia del expresidente en el sexenio de 1994-2000, genero polémica tanto en redes sociales como presidencia de la República. El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la visita y los organizadores movieron la conferencia de su lista, pero la charla se llevó a cabo en privado.

De acuerdo a la grabación y testimonios recogidos de algunos asistentes, se le expuso a Zedillo los cuestionamientos que le hizo desde su conferencia mañanera el presidente López Obrador. A lo cual insistió en que le preocupa “esta regresión democrática que está pasando”.

“Vemos países en los que el liderazgo político llegó al poder con la democracia, que todos los días dice que el país vive en democracia, pero todos los días trabaja para erosionar las bases de la democracia”, expuso Zedillo en el evento al que asistió el expresidente español José María Aznar.

Ernesto Zedillo dijo que al populismo le interesa tener un Congreso sumiso y mayoritario, “posiblemente para la aprobación de reformas y leyes a placer; sin embargo, al ser rechazados por otros poderes del Estado que tratan de hacer su trabajo, apegándose a la Constitución, buscan la manera de reintegrarlos con personas que no estén dispuestas a hacer lo que dice la ley, sino “a lo que quiere y desea el soberano”.

“¿Es realmente una democracia cuando se debilitan los contrapesos, cuándo se cuestiona la legitimidad del Poder Judicial, cuando se atacan otros órganos del Estado?”, cuestionó Zedillo según lo recopilado por Expansión.

“Cada vez que algún político no entiende algunas cosas, quiere insultar a alguien, le dice ‘neoliberal’. A mí no me trae, porque desde niño me declaré liberal. Soy un liberal decimonónico, clásico, tradicional y desgraciadamente ya no tengo nada de neo. Por ejemplo, en la actualidad, la economía de mercado, o el capitalismo, o el neoliberalismo, que todavía nadie ha explicado, es un término muy popular”, asumió el exmandatario en referencia a la critica de López Obrador del rescate a los bancos llamado Fobaproa, cuya deuda se sigue pagando.

Según lo rescatado por el periódico El País, Zedillo insistió en su preocupación por la erosión a la democracia en los tiempos actuales.

“Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceden al poder y una vez que acceden al poder se marcan como objetivo erosionarla. Es un problema muy serio, porque la forma de acceder vía democrática es a través del engaño, de la demagogia, del populismo”.

En un video compartido en sus redes por la empresario Maria Araiza, adirectora de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), se observa al expresidente Zedillo compartiendo el escenario con el expresidente de España, José María Aznar.

En dicho video que tiene la hora de las 7:49 P.M., se escucha al exmandatario Español hablar sobre la inteligencia artificial y conflictos geopolíticos como  los dos temas que tomarán el centro de atención en los próximos 5 a 10 años.

Previamente al evento el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó y lanzó cuatro preguntas a Ernesto Zedillo desde su conferencia mañanera tras enterarse que visitaría México:

-¿Por qué convirtió las deudas privadas en deuda pública?

-¿Por qué envió al Congreso un sistema de pensiones en donde el trabajador no va a recibir ni el 50 % de su salario?

-¿Por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo?

-¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar de asesor a la empresa estadounidense a la que entregó los ferrocarriles nacionales?

Zedillo Ponce ha criticado a López Obrador. En 2022, durante su participación en el Foro Iberoamericano de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) en España, aseguró que los líderes populistas destruyen la democracia “que con tanto trabajo otros construyeron”.

 A finales de 2023, en un foro organizado por la Universidad de Chicago, Zedillo refirió que para el 2024 México necesita a alguien que no explote las necesidades creando un discurso demagógico, prometiendo cosas que no va a cumplir y que no divida a las sociedades.

M4tan a 4 policías de Celaya, Guanajuato

0

Cuatro elementos de la Policía Municipal de CelayaGuanajuato, fueron emboscados y asesinados por civiles armados el miércoles por la noche.

Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 20:00 h en la carretera federal Salvatierra-Celaya, cerca de la comunidad de Santa María del Refugio.

Lo anterior generó una fuerte movilización por parte de compañeros de la corporación y agentes federales, quienes de inmediato implementaron un operativo para dar con los responsables.

La patrulla 7106, con los agentes en su interior, fue localizada  a un lado de la carretera, impactada contra un árbol.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó la muerte de los cuatro elementos de la Dirección General de Policía Municipal de Celaya.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana no dará marcha atrás en el combate a la delincuencia. Y se une a la pena que embarga a las familias y amigos de nuestros compañeros caídos en cumplimiento de su deber”, informó en un comunicado.

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, expresó condolencias a las familias de los policías municipales asesinados.

“Tras el cobarde ataque contra oficiales de Policía Municipal de Celaya, el Gobernador del Estado nos ha instruido para redoblar los operativos en la zona y en coordinación con autoridades municipales, federales y FGE dar con los responsables de este hecho. Enviamos nuestras sentidas condolencias a familias y compañeros de los policías caídos en el cumplimiento de su deber”, detalló en su mensaje escrito en su cuenta de X.

Según el conteo de la organización Causa en Común, 60 policías fueron asesinados en l entidad durante el 2o23.

Celaya, la tercera ciudad más grande de Guanajuato, se ubica en la violenta región conocida como Laja–Bajío, en la cual nació el Cartel Santa Rosa de Lima, liderado por José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, actualmente en prisión.

Inician obras en entronque de Paso del Toro

0
Boca del Río, Ver.- El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García informó que esta semana iniciaron los trabajos de adecuación del entronque de la caseta 117 Paso del Toro, donde será completado el carril del puente y construida una gasa de incorporación a la Carretera 180 que resolverán los problemas de tráfico hasta en un 70 por ciento.
Con el ejercicio de 129.14 millones de pesos, el término de la intervención está previsto a junio, y destaca igualmente una serie de acciones entre Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que en su conjunto rebasan los 670 mdp de inversión en la autopista Córdoba-Veracruz.
“Preferimos molestias temporales porque queremos una solución definitiva a un tema urgente, por eso agradezco mucho a la autoridad federal que siempre ha tenido respuestas rápidas y prácticas, como lo fue también en la caseta de Fortín”, manifestó el mandatario estatal en conferencia de prensa.
El director técnico de CAPUFE, Efraín Arias Velázquez, mencionó que la ampliación consiste en 427 pilas de cimentación y un sistema de drenaje para evitar estancamientos; una vez habilitada la gasa, el tiempo de trayecto de las unidades de carga será de 17 segundos entre giro e incorporación.
De manera simultánea, el Gobierno de México da tratamiento superficial con fresado y reposición de carpeta asfáltica en 25 kilómetros de dicha autopista, más 34 del tramo La Tinaja-Isla, a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos por un monto de 221.7 millones de pesos.
Otros 26 km estarán siendo rehabilitados tras la publicación de convocatoria el pasado 3 de enero y para los cuales se estima la inversión de 246 mdp, mientras que diversas estructuras reciban mantenimiento menor por 55.8 millones, además de la reparación del puente Cara Sucia, ambos carriles en el Km 27+455, mediante 26 mdp adicionales.
Acompañados por el director del Centro SICT en Veracruz, Luis Antonio Posada Flores, las autoridades celebraron que estos proyectos representen la transformación del corredor Córdoba-Veracruz y completen un paquete de acciones entre las que destacan el Libramiento de Sayula de Alemán y la modernización de la Carretera 180 en la zona norte.

Fall3ce adulta mayor en completo abandono

0
Xalapa, Ver.-Esta mañana se movilizaron grupos de emergencia y policiacos por el reporte de una persona fallecida en el interior de un domicilio que se localiza en el barrio Xallitic de la ciudad de Xalapa.
Se trata de una adulta mayor identificada como Rosa María “N” de 89 años; su fallecimiento habría sido por causas patológicas.
El reporte de este hecho lo realizaron vecinos a través del número de emergencias 911, por lo que se trasladaron a la zona elementos de la Fuerza Civil, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal.
Con el paso de los minutos arribaron técnicos en urgencias médicas del Grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a brindarle las atenciones prehospitalarias, sin embargo, la señora ya no contaba con signos vitales.
Al darse a conocer este hecho, las autoridades que se presentaron dieron el parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargará de las investigaciones correspondientes.
El lugar quedó acordonado por las fuerzas de seguridad en espera de la FGE y Servicios Periciales que realizarán los trabajos de peritaje.
Algunas personas se mantuvieron al tanto de los hechos, pues se generó intensa movilización policiaca en la zona del Barrio Mágico de Xallitic.
En redes sociales, días antes solicitaron ayuda para encontrar a la familia de la señora Rosa María que tenía problemas de salud; hasta el momento se desconoce si lograron el objetivo.
Finalmente, las autoridades de la FGE, ordenaron que el cuerpo lo trasladara Servicios Periciales al Servicio Médico Forense (Semefo), para los exámenes que determinarán cuales son las causas reales que le provocaron la muerte. Además se espera se presente algún familiar a identificar el cuerpo y solicitarlo.

Ejecutan a masculino en talechera en la autopista Córdoba-Veracruz

0
Córdoba, Ver.- La mañana de este jueves 25 de enero, se registro una intensa movilización pasada las 9:30 de la mañana en donde tras recibir alerta a través de los números de emergencia 911 se activaron las diversas agrupaciones.
De acuerdo a los primeros informes, personas armadas hicieron arribo a una vulcanizadora ubicada a la orilla de la carretera autopista a la altura del km. 262 en dirección al distribuidor el Diamante de sur a norte de la carretera antes mencionada, y dispararon contra dos personas.
En el lugar una persona terminó tendida sobre el suelo y al parecer otra más lesionada por los disparos de arma de fuego, mismas que a la llegada dela policía y los paramédicos de la Cruz Roja, solo lograron confirmar la muerte de un masculino y otras más que fue atendida y trasladada a un hospital de la ciudad de Córdoba, bajo un resguardo policiaco.
Hasta el momento se ignoran las causas que motivaron está agresión violenta en donde relucieron las armas de fuego, aunque se espera se den a conocer al paso de las horas tras investigaciones policiacas.
La zona en donde se ubico este crimen fue acordonada por las corporaciones policiacas, solicitaron la presencia de personal de la fiscalía regional de justicia de la zona centro y a los peritos de criminalística para la elaboración de la carpeta de investigación correspondiente.
Al momento se ignoran los datos generales del occiso y del lesionado, el occiso será trasladado al Semefo del ejido San Miguelito en donde le practicarán la necropsia de rigor, en donde más tarde será entregado a los familiares que lo identifiquen y reclamen para darle sepultura de acuerdo a sus costumbres.

Fiscalía ya tuvo aumento y fue de 150 mdp: Cuitláhuac García

0

Veracruz, Ver.- Tras la petición de Verónica Hernández Giadans para que la Fiscalía General del Estado (FGE) reciba un incremento presupuestal, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que el organismo ya tuvo un incremento este 2024.

Este miércoles 24 de enero iniciaron las comparecencias de los organismos autónomos del estado y la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió con el primer turno; ante esto, su titular hizo la petición a los legisladores para incrementar su presupuesto.

Al señalar que en el 2017 y 2018, cuando Miguel Ángel Yunes Linares era gobernador, la FGE tuvo mayor presupuesto, la fiscal exhortó a que se les incremente el presupuesto para atender las demandas de la sociedad veracruzana.

Cuitláhuac García fue cuestionado durante una visita al puerto de Veracruz sobre la petición de la fiscal de Veracruz, a lo cual respondió que a la fiscalía se le otorgó un incremento de 150 millones de pesos y “un poco más”.

“Le incrementamos en 150 millones el presupuesto a la Fiscalía General del Estado. También ya acabamos este año de darle un poco más y miren, está dando resultados la Fiscalía General del Estado”, dijo.

El mandatario aprovechó para resaltar que la FGE de Veracruz da mejores resultados que otras fiscalías de estados donde gobierna la oposición, como Guanajuato, cuya administración es encabezada por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Tráiler con gasolina se incendia en la autopista Orizaba-Puebla

0
En punto de las 07:30 horas de este jueves, automovilistas usuarios de la vía rápida alertaron a las autoridades sobre el incendio de un tractocamión marca Kenworth Kenmex de color blanco con franjas amarillas, propiedad de la empresa Simsa División Transportes, que jalaba dos tanques con gasolina, en el kilómetro 233 del tramo carretero La Estancia- La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, con dirección al Estado Poblano.
El tráiler doble pipa cargado presumiblemente con más de 60 mil litros de gasolina de la empresa Grupo Simsa, se incendió sobre la Autopista 150D Ciudad MendozaAcatzingo, dejando como saldo daños materiales de consideración, así como el cierre total de la circulación vehicular a la altura del lugar conocido como El Mirador, en los límites de Maltrata, Veracruz con Esperanza, Puebla.Hasta el lugar arribaron Paramédicos y Bomberos de Caminos y Puentes Federales, así como Regionales Altas Montañas, además de oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, quienes de manera coordinada controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el incendio del tráiler.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni intoxicadas y mucho menos fallecidas, solo daños y pérdidas materiales considerables.
Una vez controlada la emergencia, las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para remolcar el tractocamión siniestrado y así restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

‘No cumplir con recomendaciones genera encubrimiento’: CEDH a fiscal de Veracruz

0

Xalapa, Ver.-La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benitez respondió a lo dicho por la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns que aseguró que las recomendaciones por la violación de derechos humanos se retrasa, y eso podría generar complicidad y pactos con exfiscales.

«No cumplir con recomendaciones genera encubrimiento», fue lo que respondió Namiko Matzumoto a lo dicho por la titular de la Fiscalía General del Estado.

“Para muchas de éstas necesitamos la colaboración de las autoridades que, por cierto, se resisten mucho a rendir los informes que solicitamos, no tenemos con prontitud acceso a las carpetas de investigación.

En la sesión de preguntas y respuestas durante su comparecencia en el congreso, la fiscal fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns justificó el rechazó a más de 40 recomendaciones, incluso de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con el argumento que la mayoría corresponde a administraciones pasadas, algunas datan de hace 18 años.

Señaló que desde el 3 de septiembre del 2021, cuando ella asumió la responsabilidad al frente de la Fiscalía, solo ha recibido 11 recomendaciones por el actuar de los trabajadores a su mando.