INAI instruyó a la cancillería informar sobre extradición de Tarek «A», extesorero de Veracruz

0

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informar sobre las gestiones diplomáticas para solicitar la extradición de Antonio Tarek “A”, extesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación estatal del Gobierno del Estado de Veracruz, durante el gobierno de Javier Duarte.

El Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, planteó ante el Pleno que transparentar la información requerida permite la fiscalización respecto de las instituciones encargadas de la procuración de justicia, particularmente en este tipo de casos, que son trascendentales para nuestro país y que no pueden quedar delimitadas al ámbito privado, en virtud de la relevancia que tiene la información para toda la sociedad.

“Debe prevalecer el interés público ante la clasificación, ya que se trata de información respecto del desvío de miles y miles de millones de pesos, que claramente no afectan únicamente al patrimonio de Veracruz, sino la vulneración de muchos derechos humanos que se deben garantizar a través de la asignación de estos recursos”, afirmó el Comisionado Presidente.

Sin embargo, la Cancillería respondió que brindar información respecto a si existe o no una petición de extradición en contra de una persona, se contrapone al derecho de la presunción de inocencia por lo que clasificó como confidencial lo requerido, basándose en el artículo 113, fracción I del de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Inconforme con la respuesta del sujeto obligado, la persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual se quejó por la clasificación de lo requerido, argumentando que Antonio Tarek “N” fue servidor público en el pasado y tiene investigaciones por hechos de corrupción.

Al analizar el caso, la ponencia del Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, localizó diversas notas periodísticas en las que se indica que la Fiscalía General de la República (FGR) citó al ex Tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación estatal del Gobierno del Estado de Veracruz, a declarar por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.

En este contexto, la ponencia advirtió que, si bien la información solicitada puede ser clasificada como confidencial, también debe valorarse la utilidad del derecho a saber para conocer la actuación de las autoridades en la investigación de presuntos actos de corrupción.

Para establecer qué derecho debía de prevalecer en este caso: el de la privacidad o el de acceso a la información pública se llevó a cabo una prueba de interés público.

Luego del análisis realizado, se determinó que dar a conocer lo requerido permitirá conocer las condiciones de la procuración de justicia contra exfuncionarios públicos que realizaron actos de corrupción; asimismo, facilitará la evaluación de las acciones que lleva a cabo la SRE para colaborar con la FGR en el proceso de extradición.

Además, se determinó que la difusión de la documentación requerida garantiza el ejercicio de acceso a la información, transparenta la administración pública y favorece la rendición de cuentas, pues dar a conocer si se ha hecho alguna gestión diplomática para solicitar la extradición de Antonio Tarek Abdalá Saad abona a la rendición de cuentas.

Por lo anterior, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta de la SRE y le instruyó proporcionar al particular los documentos sobre las gestiones diplomáticas para solicitar la extradición de Antonio Tarek Abdalá Saad, así como aquellos que den cuenta de su detención con fines de extradición.

¡Sube el gas en Los Tuxtlas! Esto te costará del 28 de enero al 03 de febrero de 2024

0

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 21 de noviembre al 27 de enero de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 17.59 pesos registrando un aumento de 1.29 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 10.20 pesos, registrando un aumento de 07 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Consulta aquí la lista completa.

 

 

 

 

Desaparece ex coordinador de la SEV

0

La Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de Adrián Mota Montoya de 42 años de edad, en el puerto de Veracruz.

Adrián Mota Montoya es ex coordinador de delegaciones regionales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Según lo que detalla  la Comisión Estatal de Búsqueda Adrián Mota Montoya es de tez blanca, tiene ojos color café oscuro y cabello rapado.

Como señas particulares, tiene rostro redondo, nariz chata, boca mediana y labios delgados.

Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187.

Legislador del PAN se suman al proyecto de Rocío Nahle

0

La precandidata única a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle, sigue sumando adeptos de otros partidos políticos de oposición como Hugo González Saavedra quien también presentó hace unos meses su renuncia al grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXVI Legislatura, se une formalmente al proyecto de la aspirante morenista.

Afirmó Nahle García, «inclusión y unidad, todo aquel que desee integrarse a Morena es bienvenido si es para trabajar por los apostolados de la 4T: no mentir, no robar, no traicionar», expuso.

En Paso del Macho, Nahle García le dio la bienvenida y lanzó un mensaje de apertura para aquellos que están convencidos de que este movimiento debe continuar por el bien de México y el de Veracruz.

Destacó que este movimiento crece con simpatizantes de que se tiene que seguir engrosando porque «la revolución de conciencias no debe detenerse».

 

 

INE determinó que RTV; no hubo favoritismo hacia Rocío Nahle

0

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Radio Televisión de Veracruz (RTV), por lo que dicho organismo electoral descarta que hubiese habido favoritismo hacia Rocío Nahle García, precandidata a la gubernatura de la coalición Morena-PT-PVEM-Fuerza por México, y tampoco hubo -de acuerdo a ese órgano- discriminación hacia algún otro candidato a ese mismo cargo de elección popular.

Como es sabido, el pasado 2 de enero de 2024, RTV transmitió por por Facebook Live, el evento de precampaña de Rocío Nahle García, realizado en el parque Independencia ubicado en la ciudad de Coatzacoalcos.

Por ello, el 5 de enero de 2024, Federico Salomón Molina, presidente del CDE del PAN; Adolfo Ramírez Arana, presidente del CDE del PRI; y Sergio Cadena Martínez, presidente de la Dirección Ejecutiva del PRD, interpusieron la queja ante el OPLE. Asimismo, la misma queja fue interpuesta ante el INE.

El INE ya resolvió al respecto y dicha resolución fue notificada a RTV el pasado 24 de enero. Cabe destacar que el OPLE-Ver aún no emite resolución.

Pero en lo que respecta al INE, éste resolvió que “en concepto de esta autoridad, no se cuente con elementos probatorios, aún de carácter indiciario, con los que se pueda afirmar que efectivamente los sujetos denunciados ordenaron o efectuaron la conducta denunciada, pues no se cuenta con evidencia de la difusión en televisión del evento de la precandidata Morena a la gubernatura en el estado de Veracruz, sino que únicamente existe el reconocimiento expreso que éste, al igual que el evento del precandidato del PRI, fueron difundidos por medio de una red social, lo que en principio no constituiría una infracción en la materia, al encontrarse amparado en la libertad de información y de expresión del medio de comunicación”.

“En tal sentido -añade el INE- tampoco es posible verificar si, como lo afirma el denunciante, existió algún tipo de discriminación en contra de su precandidato con motivo del tiempo destinado a cada uno de los eventos de inicio de las respectivas precandidaturas, pues se insiste, no se aportó elemento probatorio alguno mediante el cual se pudiera acreditar dicha circunstancia, toda vez que no fue aportado el vínculo electrónico del que se pudiera descargar el evento de la precandidata de Morena, objeto de denuncia”.

“Así, es menester destacar objetivamente, que de las imágenes, links de internet, así como de las diligencias efectuadas por esta autoridad que obran en autos, no se desprende ni se advierte algún elemento que permita establecer a manera de indicio, que los denunciados el partido político MORENA, Norma Rocío Nahle García, Precandidata Única a la Gubernatura de Veracruz por MORENA, así como Víctor Hugo Cisneros Hernández, Director General de Radio Televisión de Veracruz (RTV), fuesen los responsables de la presunta adquisición de tiempos en radio y televisión con fines político-electorales, con motivo de la transmisión por parte del organismo público descentralizado Radio Televisión de Veracruz a través del canal 4+, así como de su perfil de Facebook de dicho organismo descentralizado, respecto del evento de arranque de inicio de precampaña de Norma Rocío Nahle García, que se llevó a cabo en el parque Independencia del Municipio de Coatzacoalcos, el dos de enero de dos mil veinticuatro, o que se hubiera discriminado al precandidato del partido denunciante, toda vez que de los medios de prueba aportados por el quejoso no es posible adminicularlos con las conductas denunciadas y mucho menos atribuírselos a los sujetos denunciados”, se lee también en el documento de la resolución correspondiente.

En cinco años los gobiernos de MORENA destruyeron las obras construidas por el PRI: Pepe Yunes

0

José Francisco Yunes Zorrilla, el precandidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, arremetió contra los gobiernos de MORENA durante su discurso en la toma de protesta de los Comités Municipales y Delegados Distritales del Partido Revolucionario Institucional. Expresó su reproche por la destrucción de obras construidas por administraciones del PRI en un lapso de cinco años.

«Es evidente el deterioro que ha sufrido nuestra infraestructura en Veracruz. Carreteras, hospitales y escuelas que fueron fruto del esfuerzo conjunto con la comunidad, hoy yacen en ruinas debido a la negligencia de los gobiernos de MORENA», destacó Yunes Zorrilla en presencia del presidente del Comité Directivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

Yunes Zorrilla lamentó especialmente el estado de las instituciones educativas, señalando que no están a la altura de la dignidad de los niños y niñas de la entidad, mientras que las mujeres viven con temor debido a la falta de seguridad en las calles.

«El PRI construye, mientras que Morena destruye. Las obras realizadas por el PRI, en colaboración con las comunidades y liderazgos destacados, han sido descuidadas y desmanteladas por un gobierno que parece más interesado en ganar votos que en el bienestar de la población», subrayó.

En resumen, Yunes Zorrilla destacó la importancia de valorar el trabajo conjunto entre el PRI y la sociedad para construir un Veracruz próspero y seguro, mientras instó a rechazar la política destructiva de MORENA.

 

 

 

 

 

Plurinominales del PRI y PAN solo buscan el fuero: Manuel Huerta

0

*Propone que hagan cumbre de sus candidatos para que ciudadanos vean sus intenciones

*Alito , los Yunes  y los mismos de siempre en sus postulaciones

En una crítica a las postulaciones del PRI y PAN, Manuel Huerta advierte que los plurinominales de esos partidos vuelven a ser los mismos de siempre, quienes únicamente buscan el fuero para evadir a la justicia, por lo que consideró es lo mejor que puede pasar para que los ciudadanos se den cuenta de lo que son.

El Coordinador de la Defensa del Federalismo, Manuel Huerta, incluso llamó al dirigente nacional del PRI a organizar un encuentro de sus candidatos plurinominales en Veracruz para que la gente se dé cuenta que otra vez candidatean a los mismos de siempre.

«El pueblo de Veracruz siempre sabe lo que ha significado un partido como el PRI, que PRImero se han dedicado a robar; ahí están Alito y Duarte que eran muy cercanos, Yunes y Manlio muy cercanos. Ojalá vengan a hacer una cumbre aquí, todos ellos, sus plurinominales de esos partidos para que el pueblo de Veracruz vea quienes son los que pretenden regresar por fueros y privilegios», destacó.

Como Coordinador para la Defensa del Federalismo, Manuel Huerta, criticó que la oposición enarbola un proyecto antagónico a la transformación, buscando mantener sus privilegios apostando erróneamente a la amnesia del pueblo.

Consideró que la intención de la oligarquía es la búsqueda del beneficio personal a través de la corrupción y las mentiras, y destacó que al interior de la oposición no existen los procesos democráticos, pues las decisiones se dan por “dedazo” previo acuerdo entre las cúpulas de poder, mientras que el movimiento de la transformación consulta a las bases y toma sus decisiones según el debido proceso.

“Nunca van a ver a un dirigente del partido (MORENA) aparezca en las listas plurinominales, mientras los adversarios le apuestan a la amnesia del pueblo, a que las juventudes no tengan presente los daños que le hicieron al país como el endeudamiento por el FOBAPROA, los gasolinazos y las políticas neoliberales», añadió.

Finalmente, Huerta llamó a estar pendientes del anuncio que dará el presidente López Obrador el próximo 5 de febrero a la nación.

Vinculados a proceso policías de Lerdo de Tejada por presunto homicidio doloso

0

Cosamaloapan, Ver.- La Fiscalía Regional zona Centro Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de César “N” y Rufino “N”, quienes fungían como policías en el municipio de Lerdo de Tejada, como presuntos responsables del delito de homicidio doloso en agravio de la víctima identificada con las iniciales B.J.A.

Los hechos ocurrieron el 19 de enero del año en curso, en la colonia Nuevo Ejidal, perteneciente a este municipio, cuando los ahora vinculados presuntamente participaron en los hechos en los que perdiera la vida la víctima por disparo de arma de fuego.

La jueza decretó la no vinculación a proceso de José Manuel “N” y Óscar “N” toda vez que, a su juicio, se acreditó que llegaron al lugar después de haberse suscitado los hechos. Se dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por dos años y dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 18/2024.

 

 

Inicio de semana frío con viento de norte, niebla y llovizna en Veracruz

0

Este lunes 29 habrá tiempo nublado a medio nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias con acumulados de 5 a 15 mm, siendo probables máximos de 20 a 50 mm en partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, decreciendo. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Ambiente templado a frío con probabilidad de heladas en partes altas.

Y el martes 30 se espera medio nublado a nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas menores de 10 mm, especialmente en regiones montañosas. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente templado a frío con probabilidad de heladas en partes altas.

Modelos de pronóstico sugieren una condición invernal para el sur, centro y este del país para los días miércoles 31 de enero y jueves 1 de febrero, consistente en lluvias con acumulados significativos, ambiente fresco a frío y posibles nevadas en los picos más altos de México; situación provocada por zonas de baja presión frente a costas del sur, la corriente en chorro y una dorsal (masa fría del frente 31) en el Golfo de México.

 

 

En Veracruz no ha sido necesario el retorno de cubrebocas en las escuelas: SEV

0

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Vargas Barrientos, dio a conocer que en las escuelas ubicadas en territorio estatal, no ha sido necesario retomar el uso de cubrebocas por parte de profesores y alumnos.

El funcionario estatal, mencionó que como medida sanitaria ya se recomendó a los padres de familia el que no asistan sus hijos e hijas si presentan síntomas respiratorios, además de que en algunos municipios del Estado se recorrió el horario de ingreso.

«No, no, afortunadamente no, no tenemos reportes, hicimos el corrimiento respectivo del horario de 8 a 8:30… Y los maestros tienen indicaciones principalmente en básica, que en caso de detectar alguna enfermedad respiratoria, pues retiren al niño, previo aviso y en convenio o en acuerdo con los padres de familia, para evitar los posibles contagios», expresó.

Desde que se retomaron las actividades escolares de enero, algunas instituciones educativas han enviado circulares a los padres de familia y tutores para que tomen medidas sanitarias ante los contagios de COVID y sus variantes como Pirola y casos de influenza.

En ese sentido, precisó que es normal que en la época invernal, aumenten los cuadros de enfermedades de vías respiratorias, lo cual no debe ser tomado como una alarma por parte de los padres de familia, ni de las escuelas.

Víctor Vargas Barrientos comentó que existe una total comunicación con los directores de los planteles educativos, a través de las delegaciones y coordinaciones de zona, para que en caso de detectar uno o varios casos en alguna escuela, se tomen medidas tanto preventivas como acciones para frenar los contagios.