Sin solicitudes de licencias para gasoducto en Xalapa

0

La Dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Xalapa confirmó mediante un oficio que no hay permisos de construcción ni licencia para el proyecto del gasoducto a la empresa Gas Natural del Noroeste.

El pasado jueves 25 de enero, el presidente del Frente Veracruzano Social (Frevesol), Carlos Hernández Arriaga, solicitó la información por escrito y recién le respondieron que no hay solicitudes de licencia para el gasoducto.

“Nos dicen que no hay solicitud de permiso por parte de la empresa Gas Natural del Noroeste y no hay ninguna licencia de construcción”, expresó.

Los ciudadanos y asociaciones civiles continuarán la lucha social en contra del proyecto al considerar que el gas será para uso industrial y no domiciliario.

En el oficio de Desarrollo Urbano, firmado por el director José Miguel Torres Cházaro, se lee: “hago de su conocimiento que esta Dirección de Desarrollo Urbano no ha otorgad permisos o licencias de construcción a favor de la empresa denominada Gas Natural del Noroeste”.

Carlos Hernández mencionó que la respuesta obtenida por parte del ayuntamiento de Xalapa, que encabeza Ricardo Ahued Bardahuil, fue casi inmediata.

Cabe recordar que la introducción de la tubería para el gasoducto se retomó en diciembre pasado sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la localidad El Lencero, municipio de Emiliano Zapata.

El proyecto se dio a conocer desde el año 2014; sin embargo, los pobladores se opusieron y tramitaron amparos, por lo que se suspendió en 2017.

Los trabajos recién se reactivaron para el suministro de gas natural a las empresas Coca Cola y Nestlé, cuyas industrias se localizan en Coatepec.

El trazo inicia sobre la carretera federal en Emiliano Zapata y pasaría por Xalapa para llegar a la localidad La Orduña del Pueblo Mágico citado.

A finales de febrero inicia operaciones tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya

0
Ciudad de México.- «Estamos ya concluyendo para la inauguración del tramo Cancún-Playa del Carmen, doble vía, 9, 12, 15 horas a Puerto Morelos Playa del Carmen», señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa este lunes en Palacio Nacional.
López Obrador destacó los trabajos que se ejecutan en el resto de los segmentos del Tren Maya, por lo que se tiene previsto que el próximo 29 de febrero se inaugure la tercera sección de la ruta.
“Estamos ofreciendo tarifa nacional, internacional, se puede pagar con tarjeta. Estamos ya concluyendo para la inauguración del tramo Cancún-Playa del Carmen, doble vía, 9, 12, 15 horas a Puerto Morelos Playa del Carmen. Estos horarios dependiendo de la demanda podrán aumentar”, dijo el jefe del Ejecutivo federal.

Juez frena intento de la FGR por reabrir el caso Colosio

0
México.-Un juez frenó a la Fiscalía General de la República (FGR) en su intento por reabrir el asesinato del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luis Donaldo Colosio, un 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.
De acuerdo con publicación del diario reforma, la FGR busca revivir, en año electoral, el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Reforma señala en su publicación que la FGR también pretende revivir la teoría del complot y busca ubicar al segundo tirador en el ataque a Luis Donaldo Colosio cuando participaba en un mitin.
El presunto autor de los disparos, identificado como Mario Aburto Martínez, de 22 años, originario de Michoacán y radicado supuestamente ocho años en Tijuana, fue detenido inmediatamente por quienes rodeaban al candidato en el momento del atentado y fue puesto a disposición de las autoridades.
Mario Aburto Martínez fue presentado a la prensa en los días posteriores al asesinato, lucía un corte de pelo militar, menos moreno, no tenía las lesiones y hematomas sufridos el día del asesinato en el rostro y parecía ser más obeso, lo que desencadenó una serie de rumores sobre la autenticidad y posible reposición del verdadero asesino.
En tanto que Mario Aburto Martínez cumple una sentencia por ser señalado como asesino de Luis Donaldo Colosio y podría salir de la cárcel en marzo de 2024, después de haber obtenido un amparo por parte de un Tribunal Colegiado.

Colosio Riojas pide a AMLO dar indulto a Mario Aburto

0

Monterrey.-El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador indultar a Mario Aburto, homicida confeso del ex candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
El edil señaló que el caso ha estado «muy manoseado», por lo cual pide que se le de carpetazo final.
«Este asunto ha estado muy manoseado y no es junto para la gente incluida la familia que estén dando, no quiero decir falsas esperanzas, pero que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política. A la compación del Presidente yo digo que mejor indulte a Mario Aburto, que lo indulte que de un carpetazo final, que permite que tanto mi familia como México sanemos», dijo.
Colosio Riojas señaló que la justicia quedó a deber por el asesinato de su padre.
«Lo que pido es que se haga justicia, pero si no se puede hacer justicia, mínimo que se empiece con el perdón», agregó.

El 23 de marzo de 1994, Aburto Martínez fue detenido en Lomas Taurinas, Tijuana, acusado de matar con una pistola calibre .38 a Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI.

Mario Aburto Martínez nació el 3 de octubre de 1970, en La Rinconada, un pequeño poblado al norte de Michoacán. Sus padres son Rubén Aburto Cortés y María Luisa Martínez Piñones y fue el segundo de seis hijos. En 1987 se fue a vivir a Tijuana, Baja California, donde su destino se trazó.

En 1993 trabajó en el área de mantenimiento en la maquiladora «Cameros Magnéticos», donde fabricaban cintas para cassettes. Incluso fue reconocido por el IMSS por participar en un curso de seguridad e higiene del 3 al 7 de febrero de 1987.

Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar

0
Catemaco, Ver.-El día 27 de enero del año en curso se llevó acabo en el Puerto de Veracruz el primer encuentro estatal de colectivos activistas y gente que día a día lucha por los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQ+ a la que asistió el encargado de la Coordinación de Atención a la Diversidad de Género y Grupos Vulnerables del H. Ayuntamiento de Catemaco Prof. Jesús Ignacio Ojeda Palafox quien tuvo la oportunidad de dirigir una de las 6 mesas de trabajo para sacar propuestas que abonen al crecimiento laboral e igualdad de oportunidades de miembros de la comunidad LGBTIQ+ contando con todo el respaldo del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales con el fin de seguir trabajando en pro de los grupos más vulnerables y comunidad diversa.

Alcalde de Catemaco brinda atención ciudadana

0

Catemaco , Ver.-El presidente municipal Lic. Juan José Rosario Morales atiende a los habitantes del municipio escuchando sus peticiones para brindarles el seguimiento adecuado.

#OrgulloQueNosUne

Reunión en cabildo de Catemaco para tratar temas de mantenimiento de áreas públicas

0

Catemaco, Ver.-Se llevó a cabo una reunión en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco a la que asistieron la Regidora Segunda Maricela Amador González, el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer y el Regidor Cuarto Lic. Diego Hernández Cartas, acompañados de los coordinadores de las áreas de Protección Civil, Comercio, Limpia Pública y COMUDE, y contando con la presencia de la enlace de Promoción de la Salud Lic. Jessica Ileana Álvarez Ramírez y personal de la Jurisdicción Sanitaria Nº 10 para tratar diversos temas de mantenimiento de áreas públicas con el fin de prevenir enfermedades y llevar acabo acciones en beneficio a la salud de la ciudadanía catemaqueña

#OrgulloQueNosUne

Con obra de techado en Telesecundaria de Popotal, Gobierno Municipal cumple con la educación

0

• La alcaldesa acudió invitada al acto cívico junto con sus ediles y en el marco de los honores a los  símbolos patrios inauguraron esta obra concluida.

• Invirtiendo 1 millón 652 mil 425.93 pesos, se techo y rehabilitó la cancha de usos múltiples en la escuela “Guadalupe Victoria”.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Respondiendo a la invitación de la comunidad estudiantil de la escuela Telesecundaria “Guadalupe Victoria” de la comunidad de El Popotal, la  Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios, Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, acompañada de regidores de su cabildo aprovechó para inaugurar el domo de la cancha de usos múltiples de este plantel educativo con lo que se beneficia directamente a 70 alumnos y quedando como un beneficio duradero para futuras generaciones de estudiantes.

La obra se realizó con una inversión de 1 millón 652 mil 425.93 pesos, con los que se techó y rehabilitó la cancha de usos múltiples que además fue equipada con postes, tableros y canastas para basquetbol, beneficiando de manera directa e inmediata a la población estudiantil de este plantel y quedando una obra duradera para bienestar de futuras generaciones que acudan a esta institución a cursar sus estudios.

Junto con los regidores Iván de J. Bautista Tom, Edgar Antemate Caixba, Mayra Patricia Xolo Hernández, Abelardo Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli y Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, la doctora María Elena Calzada hizo el corte del listón inaugural de la obra junto con la Agente Municipal de El Popotal María de Lourdes Sagrero Antele; así como la Directora plantel la maestra Victoria Simón RIvadeneyra, quien agradeció a la alcaldesa y a su cabildo por esta obra que mejora los espacios educativos.

Del mismo modo estuvieron presentes la maestra Nancy Organista Reyes de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, además de Eusebio Antele Chagala, Comisariado Ejidal de El Popotal y Francisco Ruiz Linares, del Consejo de Vigilancia.

La alcaldesa agradeció la invitación de la comunidad al acto cívico y su confianza en las obras que la administración municipal continúa realizando, cumpliendo con las solicitudes prioritarias del sector educativo, y atendiendo las necesidades de las comunidades rurales de la geografía sanandrescana.

 

Xóchitl Gálvez inaugura su ‘Conferencia de la verdad’

0

México.-Este lunes, la precandidata presidencial de la coalición «Fuerza y Coalición por México», Xóchitl Gálvez, inauguró sus ‘Conferencias de la verdad’.
«Estamos aquí ejerciendo el derecho que réplica que no me dieron en Palacio Nacional; aquí vamos a ser la voz de millones de mexicanos que no son escuchados», declaró recordando la vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador no la dejó acceder a su «Mañanera».

La política anunció que, en cada conferencia, ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

En esta ocasión, dijo que el actual sexenio es el que más homicidos ha registrado. Señaló que, durante el gobierno de Felipe Calderon, se registraron 95 mil homicidios, 120 mil durante la administración de Enrique Peña Nieto, mientras que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la cifra es de 170 mil homicidios.

La precandidata tocó el tema de la filtración de datos personales de periodistas que cubren «La Mañanera» del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que el gobierno de México debe ser responsable.

«Cuando no das resultados, das pretextos, eso se llama ser ineptos y lo que son, son ineptos», declaró. «Todo el mundo nos intenta hackear, a mí me han intentado hackear, pero tengo protección. Traer a gente con el cero conocimiento de materia de seguridad cibernética, deja mucho de desear. Es su responsabildiad, que deje de echarle la culpa, nada más faltó echarle la culpa a Calderón».

SENTIDO COMÚN

0

Gabriel García-Márquez

FUERTE PEDRADA A LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

Escandalosamente fuera de lugar la propuesta de Rosario Piedra Ibarra de disolver la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que preside desde noviembre del 2019 de manera por demás vergonzosa.

Las reacciones ante esta propuesta no se hicieron esperar, comenzando por la respuesta de Xóchitl Gálvez quien consideró que este es un acto de cinismo y afirmó que pronto los mexicanos habrán de juzgar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por estas acciones, que se están tomando durante este sexenio, toda vez que si hay algo que se debe resguardar en un gobierno republicano y demócrata como el nuestro son los derechos humanos.

Lo que realmente se requiere es reforzar las instituciones y los organismos autónomos, no aniquilarlos, sino asignarles un mayor presupuesto y poner a cargo a servidores capaces y honestos que se desempeñen correctamente.

Durante los cinco años que lleva al frente de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra no ha hecho nada que no sea pisotear los derechos humanos, que debería estar defendiendo ante los actos arbitrarios de los gobernantes, que para eso fue nombrada.

Cómo se atreve Rosario Piedra a afirmar que la CNDH ya no responde a las necesidades del pueblo mexicano, cuando quien no ha respondido ha sido ella por falta de capacidad y argumenta que dicha comisión tiene un esquema impuesto por el neoliberalismo, lo cual no tiene nada qué ver.

PROPONEN CREAR LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO

Es de risa la propuesta de la propia señora Piedra al proponer que la CNDH sea sustituida por la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo. Si ésta no atiende las necesidades del pueblo mexicano en esta materia es porque ella no responde a las peticiones, porque anteriormente esta comisión era respetada y cumplía con la misión para la que fue creada.

Todo indica que la señora Piedra Ibarra desconoce las funciones de la comisión que preside. La CNDH tiene por objeto proteger los derechos humanos de todos los mexicanos por igual, además de promover, estudiar y divulgar el alcance de estos derechos que se encuentran consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Desde su creación en 1990 la CNDH ha vigilado que las instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones de defender y respetar los derechos humanos, de manera que cuando las autoridades administrativas federales cometan actos y omisiones que violen los derechos de los ciudadanos se reciban sus quejas y se emitan recomendaciones para salvaguardar los derechos violados o pisoteados.

Entre las medidas que debe tomar la CNDH están las enfocadas a combatir la violencia, la discriminación y los prejuicios de las personas por raza, color, género, idioma, religión, nacionalidad, origen étnico.

DERECHOS HUMANOS MÁS IMPORTANTES

Entre los derechos humanos más importantes están los siguientes: a no ser discriminado, a la igualdad entre hombres y mujeres, a la vida, a no ser torturado, a ser libre de esclavitud, a la libertad y seguridad, a ser tratado con humanidad bajo detención, a circular libremente, a no ser sometidos a expulsión arbitraria, a un proceso justo, al reconocimiento ante la ley, a la privacidad, a la libertad de religión y creencias, libertad de expresión, entre otros más que están contenidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas.

Sin embargo, tal parece que la señora Rosario Piedra Ibarra desconoce por completo que la CNDH es un organismo reconocido en el mundo y que no fue la ocurrencia de Carlos Salinas de Gortari, sino que es producto de un pacto firmado después de la Segunda Guerra Mundial en 1948 y ratificado como un pacto internacional en 1966.

De manera que es incomprensible que la propia presidenta del organismo nacional le esté lanzando una fuerte pedrada a la institución que le ha dado de comer y de la que se ha enriquecido durante los últimos cinco años, a cambio de no hacer nada por el pueblo que ahora propone defender.

¡Vaya pedrada que lanzó la señora Piedra!