“Con unidad, ya ganamos la elección y gobernaremos Veracruz”: Pepe Yunes

0

Catemaco, Ver., 18 de mayo de2024.– “Ya ganamos la elección. Hemos logrado contagiar este ánimo y esta emoción, que vamos a convertir en votos el próximo 2 de junio”, aseguró Pepe Yunes desde el sur del estado, donde reiteró su llamado a cerrar filas porque “es con la unidad como vamos a ganar la elección y como gobernaremos Veracruz los próximos seis años”.

Ese sábado, el candidato a gobernador inició la jornada en Catemaco, donde volvió a reunirse con viejos conocidos y amigos, a quienes confirmó: “Vamos a ganar la elección con una sola idea: que el próximo gobierno se comprometa a que las cosas mejoren, a que haya un cambio de rumbo, a que no tengamos que estar padeciendo y sorteando lo que este mal gobierno de seis años lamentablemente nos ha presentado”.

En medio del intenso clima de esta región y de esta temporada, insistió ante productores, pescadores, campesinos, amas de casa y pobladores: “Vamos a ganar la elección con su apoyo y hay que defenderla para quitarle terreno al olvido, al abandono en el que lamentablemente se encuentra todo el estado de Veracruz”.

El próximo 2 de junio “vamos atener la oportunidad de cambiar el gobierno federal, el gobierno estatal y la representación popular por el futuro de su estado y su región”, votando en las cinco boletas por las candidatas y los candidatos de los tres partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz y por México, les dijo.

En referencia a su trayectoria como senador y diputado, recordó estos municipios donde ha tenido la oportunidad de servir y dar resultados, “de estar aquí y coordinarnos con las administraciones municipales, pero faltan muchas cosas por hacer”, por ejemplo, resolver el problema de drenajes de Catemaco, así como apoyar al sector productivo, a los ganaderos, pescadores y agricultores, la actividad turística y los prestadores de servicios.

Pepe Yunes aseguró que la próxima administración trabajará para resolver los problemas relacionados con el agua del estado. Será “un gobierno cercano a la gente, al que puedan tocar, que venga a escucharlos, que venga a estar entre ustedes, que sea capaz de dar respuesta, que sepa con claridad qué está pasando en esta región”.

Por eso, concluyó, “hay que salir a votar, a hacer valer nuestros votos, a defenderlos y que no nos los roben. El trabajo, el esfuerzo, la organización, la determinación con que las veracruzanas y los veracruzanos enfrentaron esta elección, hoy ya tienen rumbo y ya tienen resultado”.

Más tarde, Pepe Yunes encabezó dos encuentros más en San Andrés y en Santiago Tuxtla, donde miles de habitantes confirmaron su apoyo para que Veracruz tenga por fin un Gobernador y un Gobierno de Verdad.

Proceso electoral amenazado en Veracruz, Puebla y Edomex: ACLED

0

Según con un análisis de la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED) los estados de Puebla, Estado de México y Veracruz la proximidad de las elecciones del 2 de junio ha revelado una amenaza.

Su estudio advirtió que esta contienda electoral se desarrolla en un contexto de conflicto híbrido: diversos actores, desde caciques hasta grupos criminales, compiten por territorios y cuotas de poder.

ACLED señaló que esta competencia ha desencadenado un aumento en la violencia letal dirigida tanto contra aspirantes a cargos políticos como contra figuras ya establecidas, siendo esta vinculada tanto a bandas criminales y a manifestaciones arraigadas de poder en los estados: sindicatos, autodefensas y poderosas familias locales.

Aunque Veracruz, Puebla y Estado de México no han figurado entre los estados con los mayores niveles de violencia política relacionada con el crimen organizado, ACLED alertó que esto no los hace inmunes a la influencia y acciones de grupos criminales.

En estos estados, operan cerca de 40 grupos del crimen organizado en Puebla, y más de 20 en el Estado de México y Veracruz, según datos recabados por la organización.

Estos grupos, en su mayoría locales, están involucrados en actividades como el huachicol, tráfico de drogas, robo y extorsión.

Sin embargo, también existen grupos delictivos de mayor envergadura compitiendo por el control de rutas del narcotráfico, especialmente aquellas que conectan con el puerto de Veracruz, así como las utilizadas para el traslado de migrantes desde Chiapas y Tabasco.

La competencia por el control territorial ha desencadenado ataques contra figuras políticas, ya sea para cooptar a las autoridades locales o debilitar las conexiones políticas de grupos rivales, tanto durante los procesos electorales como en períodos fuera de ellos.

Los expertos Tiziano Breda y Sandra Pellegrini, responsables del análisis de ACLED, advirtieron sobre el riesgo que representa esta situación para las elecciones de 2024 en Puebla, Estado de México y Veracruz. La combinación de un gran número de cargos públicos en juego y las disputas violentas entre grupos del crimen organizado podría crear un escenario altamente peligroso para el proceso electoral.

 

 

Prevé tus gastos; este será el precio del gas LP en Los Tuxtlas para esta semana

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 19 al 25 de mayo de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 17.74 pesos, disminuyendo 82 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 9.58 pesos, registrando una disminución de 44 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Checa la lista con los precios aquí

 

 

Mujer es hallada sin vid@ en Catemaco

0

La mañana de este domingo 19 de mayo, se registró movilización policiaca ante el reporte del hallazgo del cuerpo sin vid@ de una mujer, en la colonia El Paraíso 2, a la altura de donde se encuentra un tanque de agua, en el municipio de Catemaco.

Autoridades confirmaron el reporte, por lo que procedieron a realizar las diligencias correspondientes.

También se habla que vecinos del lugar alrededor de las 5 de la mañana se escucharon detonaciones de arma de fuego, aunque las autoridades no han confirmado aún si estos eventos están relacionados

Trascendió que la hoy occisa fue d€goll@da y que presentaba tatuajes en ambos brazos, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida.

Serán las autoridades quienes determinaran las circunstancias del fallecimiento y recabar cualquier evidencia que pueda esclarecer los hechos.

Localizan sin vida a masculino reportado como desaparecido en Catemaco

0

Este sábado 18 de mayo, fue localizado el cuerpo sin vida de un masculino que se encontraba flotando en la laguna El Cortijo, ubicada a un costado de la carretera Estatal Catemaco – Coyame.

Fueron pescadores quienes realizaron el hallazgo de dicha persona y dieron aviso a las autoridades.

Al lugar también arribaron personas que expresaron pudieran tratarse de un familiar del cual no sabían nada de él y en redes sociales pidieron ayuda para poder localizarlo, siendo momentos después que mediante los trabajos, los ahí presentes indicaron reconocerlo como su consanguíneo.

Los familiares consternados indicaron que desconocen cómo pudo haber llegado hasta dicha laguna, además de indicar que respondía al nombre de, Cirilo Sinta Morales de 88 años de edad, de ocupación campesino, contando con domicilio en la colonia Don Pedro.

El cuerpo fue extraído del lugar para posteriormente ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense SEMEFO.

Nos rebasó la ‘Marea Rosa’, dice vocero de la CNTE

0

Ciudad de México.- Detrás de la gran ‘Marea Rosa’ en el cuarto de Zócalo al que fue reducido su campamento semivacío, el vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro Hernández, admitió que fueron rebasados.

«No, pues mira ya rebasó esto. Estamos pidiendo que se respete nuestro campamento y es que le estamos pidiendo al Gobierno de la Ciudad (de México), pues, que haga su chamba. ¿Cuántas veces, en cuántas manifestaciones no hay vallas y demás, y ahora llegaron hasta que ya se habían metido», dijo el líder de la Sección 9 en la capital del País.

«Nos pedían ‘quítense’, pues sí, pero si nos quitamos nos van a arrollar y lo que pasó», agregó.

La ‘Marea Rosa’, que desde hace más de un mes anunció su reunión en la capital, entró a empujones y golpes a la mitad del Zócalo al que la CNTE se aferró con su campamento que levantaron el lunes en demanda de aumento salarial y abrogación de leyes.

El viernes pasado, Hernández anunció que las carpas se reubicarían para dejar el centro de la plancha libre, pero al día siguiente lo desconoció, pero la ‘Marea Rosa’ tiró las vallas por la Avenida 20 de Noviembre, resistió palazos de banderines y empujones, incluso puñetazos del Magisterio, y logró llegar al asta bandera.

Por la mañana, los militares también irrumpieron por las casas de campaña de la CNTE Guerrero, protegieron el asta y alzaron la bandera entre gritos y cantos del Himno Nacional de uno y otro bando; los que acusan a la CNTE de ser aliada del Presidente López Obrador para boicotear la manifestación y los que acusan a la «Marea Rosa» de tener entre sus filas a los priistas y panistas que avalaron la reforma educativa de 2013.

«Eso es una cuestión que debió de haberse acordado. Nosotros somos maestros, nosotros todos los lunes hacemos ceremonia cívica, pero esa forma de irrumpir, pues, tampoco está bien. Pero bueno, ya está nuestra bandera. Se planteó el tema, pero les dijimos que no sea porque Xóchitl se los pidió, ese fue el argumento, sino porque es una bandera de todos», explicó el vocero magisterial.

Más tarde, la ‘Marea Rosa’ arrolló a la CNTE, tan acostumbrada al mitin y a la resistencia, pero Hernández admitió que su plantón que quería ocupar media plancha en realidad está ocupado por muy pocos maestros.

«Sí sí, sí, es real, es real (lo reducido del plantón), pero al final nosotros planteamos que avancemos, ¿no? Las soluciones, o sea, no es una necesidad, pero tampoco puede ser ‘sólo quítense'», dijo.

Anoche, la CNTE incluso había anunciado que protestaría durante la reunión de la «Marea Rosa», integrada por organizaciones civiles que defienden las instituciones electorales ante ataques del Presidente López Obrador y morenistas, pero al final han tenido que replegarse a un cuarto de Zócalo, en una hilera de profesores con una soga y escuchando los discursos de la reunión y anunciaron una rueda de prensa para más tarde.

 

Marea Rosa en todo el país: miles marchan en defensa de la democracia

0

México.-Manifestantes con prendas color rosa y banderas de Mexico se concentraron en las principales plazas cívicas de ciudades como Cancún, Monterrey, Chihuahua, Puebla, Mérida, Querétaro, Zacatecas, León, Xalapa y Guadalajara, a la par de la manifestación que la Marea Rosa realiza en el Zócalo de la Ciudad de México donde se dieron cita de acuerdo a lo informado por las autoridades, unas 95 mil personas.

En Cancún, unas tres mil personas se concentraron en  la explanada de la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal. Con gritos de “fuera Morena”, “Xóchitil presidenta”, “No a la dictadura”, y con letreros y banderas de México, el nutrido contingente emprendía la marcha sobre la avenida Tulum, rumbo a la glorieta del Diálogo Norte-Sur, mejor conocida como de “El Ceviche”.

Cerca de cinco mil simpatizantes de la Marea Rosa marcharon en León para apoyar a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en el centro de la ciudad.

Pese a que Guadalupe Tadei pidió que los partidos y organizaciones no usaran el color rosa, miles de personas no hicieron caso y portaban playeras y banderas rosas.

“Somos libres, no nos pueden decir de que color nos vestimos eso es lo que quiere el presidente decirnos que hacer pero aquí estamos de rosa y seguiremos rosas apoyando a Xóchil”, dijo Magdalena Montero quien vestía de rosa y o deba una bandera de México.

Desde las 10:00 de la mañana miles de personas se reunieron en el Arco de la Calzada y marcharon por la avenida Madero hasta llegar a la Plaza Principal donde realizaron un mitin con varios oradores.

Al grito de: “No somos uno, no somos dos, somos un pueblo unido con amor”, la mañana de este domingo Zacatecas se sumó a la movilización nacional de la Marea Rosa, convocada a defender los derechos y la democracia del país.

El punto de reunión fue el caballito de González Ortega en el centro de la capital, al que acudieron más de 6 mil personas vestidas de rosa con blanco acompañados muchos de ellos de banderas de México.

La Plaza de Armas fue el escenario final donde muchos actores políticos y sociedad en general se congregaron y participaron tomando el micrófono y reconociendo las cifras de desaparecidos en el estado en este sexenio, señalando que Zacatecas vive su peor momento en seguridad.

En MéridaYucatán, más de 12 mil personas desafiaron los 40 grados de temperatura para apoyar a Xóchitl Gálvez en el Monumento a la Patria en el emblemático Paseo de Montejo, donde también se dieron cita Renán Barrerá y Cecilia Patrón, candidatos a la gubernatura y la alcaldía de Mérida que representan al PAN, PRI y Nueva Alianza.

A pesar del intenso calor que incluso causó personas sofocadas, los ciudadanos salieron con banderas, mantas, gorros, sombreros y miles de sombrillas, para escuchar la transmisión de control remoto desde la Ciudad de México con el mensaje de Gálvez.

En distintos puntos de la manifestación se regalaron miles de botellas de agua para los asistentes que el calor, que lleva más de 15 días de temperaturas extremas en el estado, no impidió que asistieran.

En el evento ondearon algunas banderas de los partidos políticos que apoyan a los candidatos que participaron en esta ocasión, pero la mayoría de los asistentes portaban letreros contra los apagones y de repudio a Morena.

Los veracruzanos marcharon con gritos de “fuera Sheinbaum, fuera Sheinbaum” y “fuera la zacatecana corrupta, corrupta, corrupta”, por calles del puerto, Coatzacoalcos y Xalapa, capital del estado.

Los manifestantes exigieron respeto al Poder Judicial y la suspensión total de las “mañaneras”, desde donde Andrés Manuel López Obrador aprovecha “con total impunidad” a promover candidatos de Morena.

Exigieron también al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar las manos del proceso electoral y pidieron a los mexicanos emitir un voto a favor de Xóchitl Gálvez y en contra de los corruptos de Morena.

Con gritos de “Xóchitl, Xóchitl, Xóchitl”, la Marea Rosa pidió a los veracruzanos salir a votar el 2 de junio para sacar del poder a la corrupción y los privilegios como los de Rocío Nahle.

La plaza de la Liberación de Guadalajara fue el escenario en el que se reunieron miles de personas que en Jalisco decidieron participar en la concentración de la Marea Rosa.

A diferencia de otras partes del país en que las reuniones iniciaron a las 10:00 de la mañana, en el caso de Guadalajara la convocatoria fue para las 11:00 horas. De acuerdo con informes de los propios organizadores, en el primer cuadro tapatío se reunieron cerca de 25 mil personas con saldo blanco hasta el momento.

La Marea Rosa también tomó las calles del primer cuadro de Puebla con al menos 15 mil personas.

Desde la zona de “El Gallito”, la manifestación llenó siete cuadras del Centro Histórico de Puebla desde el Paseo Bravo y la 11 Sur hasta la plancha del Zócalo.

Varios políticos de la oposición y la coalición “Mejor rumbo por Puebla” fueron vistos en la primera línea de la manifestación, entre ellos Eduardo Rivera Pérez, el candidato a la gubernatura de la coalición PRI-PAN-PRD-PSI.

Al costado del candidato estaba Mario Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla de la misma coalición, así como la candidata a diputada plurinominal por Acción Nacional, Liliana Ortiz.

También fue posible ver a la líder estatal de Acción Nacional, Augusta Valentina Díaz de Rivera además de Ana Teresa Aranda, candidata al Senado en la segunda fórmula de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Es importante decir que los partidos de la coalición “Mejor Rumbo por Puebla” llamaron a manifestarse a los candidatos de Movimiento Ciudadano, quienes declinaron la invitación.

También durante la manifestación se compartieron volantes con un link de la plataforma Change.org en la que se pide que todos los candidatos a la alcaldía de Puebla capital participen en al menos un debate.

Roban entre 50 y 60 autos en la frontera de México con EE.UU.

0
El robo de autos en la frontera norte de México asciende a entre 50 y 60 unidades al mes.
César Amílcar López González, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia en Tamaulipas, detalló que el robo de vehículos es el delito con más incidencia en el estado.
En su mayoría, relató, la intención es venderlos en Matamoros o que sean utilizados por el crimen organizado.
La cifra es de 50 o 60 autos robados al mes. Estamos pidiendo a las autoridades que se frene este delito, que lo bajen lo más posible”, señaló López González.
De acuerdo con el funcionario, las camionetas grandes son las más robadas por grupos delictivos.
Ha habido mucho conflicto entre los diferentes grupos delincuenciales y en cada problema que tienen pierden vehículos por lo que los reponen con los de la ciudadanía”, expuso.
Cuando se denuncia el robo de auto de manera inmediata hay un 90 por ciento de posibilidades de que sea recuperado, pero cuando se dejan pasar días para presentar la denuncia es “muy difícil” encontrarlo, señaló César Amílcar.
Hemos hablado con el Ministerio Público para que dé celeridad a los trámites y que las personas no se desesperen”, agregó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Otra denuncia contra Zaldívar

0
Un grupo de jueces federales ha presentado una denuncia anónima en la que se señalan presuntos actos de corrupción ocurridos durante la gestión del exministro Arturo Zaldívar. Según la denuncia, un juez habría resuelto juicios de amparo relacionados con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) de manera parcial, y posteriormente fue designado como parte del órgano encargado de investigar a funcionarios implicados en el caso.
El señalado en la denuncia es Juan Carlos Guzmán Rosas, actual secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien habría sido acusado de actuación ilegal y parcial al resolver los juicios de amparo relacionados con ambos aeropuertos. La denuncia, presentada electrónicamente el pasado 10 de mayo de 2024 en los buzones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el CJF, se suma a otras cuatro presentadas sobre el mismo tema.
En el documento, los jueces especifican que forman parte del grupo denunciado de manera anónima desde el 9 de abril de 2024, debido a presuntas presiones ejercidas por la administración anterior para resolver de manera favorable casos de relevancia para la llamada Cuarta Transformación. Sin embargo, aclaran que están abiertos a ser investigados, pero solicitan igualdad de condiciones para todos los involucrados.
Se menciona que Guzmán Rosas, en su anterior cargo como juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, habría admitido demandas de amparo relacionadas con la cancelación del NAICM y la construcción del AIFA, inicialmente suspendiendo ambos proyectos pero cambiando su determinación cautelar posteriormente.
La denuncia también destaca la concentración de juicios relacionados con los aeropuertos en el Juzgado Quinto de Distrito, donde Guzmán Rosas era titular, por decisión de la administración del exministro Zaldívar. Posteriormente, Guzmán Rosas fue nombrado Magistrado del Primer Circuito y ocupó varios cargos en el CJF.
Además, se relacionan presiones ejercidas sobre Guzmán Rosas, incluyendo aspectos de su entorno familiar y decisiones políticas del partido Morena. Se menciona el caso de su hermana, Mirella Guzmán Rosas, quien fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública y posteriormente ocupó cargos públicos en Guerrero.
Los jueces piden que Guzmán Rosas sea investigado y se le retire de la investigación sobre el caso, solicitando la conformación de una Comisión Mixta de Jueces para garantizar imparcialidad en el proceso. Se destaca la confianza en la ministra Norma Piña, actualmente a cargo de las investigaciones, pero se enfatiza la importancia de garantizar la independencia judicial y evitar cualquier influencia política en el proceso.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘Obispo sí fue privado de la libertad’, confirma Fiscal de Morelos

0
Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, confirmó que Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, sí fue privado de la libertad y le suministraron sustancias químicas de las que estaría recuperándose de manera gradual.
Asimismo, Carmona Gándara le dijo al periodista Joaquín López Dóriga que tras las declaraciones breves que dio el obispo e imágenes de las cámaras de seguridad, la Fiscalía ya tiene noción de lo que pudo haber ocurrido.
Además, el funcionario estatal indicó que ya tienen ubicado a un presunto responsable de este hecho y pronto lo detendrán para presentarlo ante las autoridades.
Respecto a las declaraciones del comisionado de Seguridad Pública en Morelos, José Antonio Ortíz Guarneros quien negó que el obispo sido víctima de un secuestro, Uriel Carmona dijo que de manera oficial ya se le requirió que dé una declaración por oficio o por comparacencia para que informe con base a qué hizo las declaraciones.
Cabe recordar que el obispo Rangel fue privado de la libertad el pasado sa?bado 27 de abril en la noche en Jiutepec, Morelos, y estuvo cautivo, presuntamente vi?ctima de secuestro expre?s, hasta la tarde del lunes 29, cuando fue localizado internado en el hospital general de Cuernavaca.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!