Jueza relata como fue presionada por mano derecha de Zaldívar por fallo en contra de la Sedena

0
La Jueza Sandra Leticia Robledo Magaña reveló que fue presionada por el entonces presidente de la Supremas Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por sus decisiones judiciales y amenazada de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la exhibiría en sus conferencias mañaneras si no modificaba sus criterios.
En entrevista con el diario Reforma, la jueza acusó también presiones por parte de Carlos Alpízar, Arturo Zaldívar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el Ejército se quedara con un rancho en Valle de Bravo, que disputaban con un prestanombres del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte.
Reveló también que Carlos Alpízar Salazar, la mano derecha de Zaldívar, en la Corte, en el piso 14 de la sede de la Judicatura, donde era secretario general, le advertía que Zaldívar estaba muy preocupado y AMLO muy molesto porque ya había puesto al Ejército en posesión del rancho pero no podían continuar las obras.
Y es que la Jueza Robledo Magaña fue quien concedió la suspensión definitiva que congeló durante meses la declaratoria de abandono del predio en favor de la Federación y la transferencia del 66 por ciento de su extensión a la Sedena.
Asimismo, dijo a Reforma que le preocupa que Arturo Zaldívar obtenga algún cargo importante si gana Claudia Sheinbaum, porque “va a estar de un rabioso terrible; a todos los que estamos aquí nos va a preocupar y más a los que estamos hablando”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cofepris alerta por producto con sibutramina utilizada para bajar de peso

0
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la comercialización ilegal de Reductil, producto con sibutramina utilizado para la pérdida de peso.
Novo Nordisk México informó a esta comisión federal sobre la comercialización ilegal de dicho producto en redes sociales; además, notificó que Reductil no es fabricado ni distribuido por ellos.
Desde 2010, esta comisión federal junto con autoridades sanitarias como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), prohibieron la sibutramina en productos para la pérdida de peso debido a sus efectos negativos en la salud.
Algunos de los problemas asociados a esta sustancia incluyen el aumento significativo de la presión arterial y las pulsaciones del corazón, lo que incrementa el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales. Además, se ha identificado que la sibutramina puede interactuar de manera negativa con otros medicamentos, lo que pone en peligro la vida de quienes la consumen.
Reductil, así como cualquier otro producto que contenga sibutramina, incumplen la legislación sanitaria vigente, por lo que es ilegal su venta, distribución y publicidad.
Cofepris recomienda no adquirir productos como Reductil en ninguna de sus presentaciones. En caso de tener información sobre su comercialización, se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la liga: denuncia sanitaria, en el teléfono 800 033 5050 o de manera presencial en alguno de los centros integrales de servicios ubicados en las oficinas de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) en las 32 entidades del país.
Asimismo, se recomienda a las personas interesadas en perder peso acudir con médicos especializados en el tema, quienes, tras una valoración y estudios, proporcionarán un diagnóstico especializado y tratamiento adecuados.
Cofepris proporcionará información adicional en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria y representen un riesgo para la salud de la población.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Norma Piña habría organizado una cena entre ministros y magistrados y ‘Alito’ Moreno

0
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, habría organizado una reunión con ministros y magistrados electorales en diciembre del año pasado, pero con un fin político, diferente a “limar asperezas”, reveló Milenio.
De acuerdo con la nota de Salvador Frausto, fue a través la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, como hizo la invitación a los integrantes del Poder Judicial de la Federación y advirtió que “tenía mucho que decir”, sin prevenir que entre sus invitados estaría el líder del PRI, Alejandro Moreno, y Santiago Creel, quien ya había aceptado ser el coordinador de campaña presidencial de la coalición opositora.
La reunión tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023, un día después de la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), después de que los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe Fuentes Barrera y Alfredo de la Mata Pinzón hicieran un llamado público para que dejara el puesto.
Salvador Frausto asegura en su artículo que la cena se llevó a cabo en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, localizada en Lomas de Chapultepec.
La asistencia de ‘Alito’ Moreno fue descrita por algunos de los asistentes como “un balazo y una expresión de apoyo a la coalición integrada por PAN, PRI y PRD”, aunque Santiago Creel no asistió.
Según el periodista, la ministra presidenta buscaba solucionar la relación con los magistrados, derivado a la salida de Reyes Mondragón, pues sus intenciones eran que finalizara su administración hasta después de las elecciones.
“A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi conciencia”, fue uno de los mensajes que envió Norma Piña a sus invitados.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

México en alerta por la presencia de «súper cucarachas»

0
La llegada del calor también supone la presencia de insectos que ponen en riesgo la higiene de los hogares en México, tal y como lo es la cucaracha, especie que con el pasar de los años ha aumentado su resistencia a los insecticidas debido a los prolongados periodos a los que ha estado expuesto a este tipo de químicos, por lo que eliminarlos de los espacios domésticos ha supuesto un creciente reto.
Pese a que se a cerca la temporada de las lluvias, en distintas regiones continúa presente este insecto que además de ser un signo de suciedad en los espacios, también generan gran incomodidad e incluso repugnancia entre las personas.
¿Cómo identificar a una supercucaracha?
Por este motivo, es importante tomar en cuenta las medidas que se pueden implementar para evitar que las cucarachas se apropien de un cuarto, y así poder deshacerse de ellas antes de que se expandan a la cocina o a los dormitorios. No obstante, primero se debe identificar si se está lidiando con la conocida «supercucaracha».
El tamaño y su forma son uno de los aspectos clave a tomar en cuenta, ya que usualmente miden entre 10 y 15 milímetros de longitud, con un cuerpo aplanado y conformado por la cabeza, tórax y abdomen. Cuenta con dos pares de alas y tres pares de patas divididas a los lados.
Su alimentación consiste en los desechos orgánicos, de modo que será importante evitar dejar tirados restos de comida en la cocina o el comedor. También llegan a practicar el canibalismo y la coprofagia la cual consiste en alimentarse del excremento, así que su fuente de alimento puede ser variado y todoterreno.
Su reproducción es abundante, debido a que cada hembra es capaz de producir entre cinco y ocho ootecas, es decir, pueden concebir un grupo de 14 a 16 huevos que pueden eclosionar entre 50 y 55 días. Un factor a considerar es que las altas temperaturas aceleran el desarrollo de los huevos,
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Murió el locutor Salvador Escobar, una de las voces más destacadas de la radio en México

0
El locutor Salvador Escobar, destacado colaborador de Radio Fórmula, murió a los 90 años de edad.
Conocido como ‘Chavita’ o ‘Chavite’, fue parte del noticiero del periodista Joaquín López-Dóriga desde sus inicios, hace 30 años.
Me cambió el mundo, me cambió la vida. Estoy orgulloso de que Joaquín me haya dado la oportunidad”, aseguró Salvador Escobar.
En 2022 recibió un sentido homenaje por su trayectoria dentro de Grupo Fórmula, donde fue descrito como “la joya de la corona”.
Nacido en Veracruz, Salvador Escobar soñaba con ser actor o locutor, siendo la radio su destino.
En 1972 inició su carrera en Radio Fórmula gracias a que supo llegar cuando había una vacante abierta.
Un aguacero me llevó a, era en ese entonces, Grupo Oro. Me metí a ese edificio, era el 300 de Río de la Loza; me metí a escaparme del agua”, narró.
A lo largo de 70 años fue parte de la magia de la radio, creando fantasías y expectativas para los radioescuchas.
Tratar de transmitir al público emociones, cosas preciosas, y que luego nos la pagan con su audiencia permanente”, destacó Salvador Escobar.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

INE niega que haya boicot del crimen organizado para frenar elecciones

0
ELSOLDEMEXICO
El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, afirmó que no hay un boicot o amenaza del crimen organizado para evitar la instalación de casillas el día de la jornada electoral del 2 de junio; en su lugar, son los conflictos sociales los que ponen en riesgo la instalación de hasta 150 casillas en Chiapas, Michoacán y Oaxaca.
En entrevista previa a la sesión del Consejo General del INE, el consejero Faz indicó que ninguno de los 300 Consejos Distritales ha recibido amenazas para no instalar casillas por lo que descartan la influencia del crimen organizado en el desarrollo de la jornada electoral, sin embargo, sí analizan reubicar casillas cuando el clima de inseguridad desincentive a los votantes.
“Cuando advertimos condiciones de inseguridad los 300 Consejos Distritales valoran si se puede instalar ahí o si se pueden instalar en otro lugar pero no es por una amenaza del crimen organización, eso sí me gustaría dejarlo en claro porque no hay, digámoslo de esa manera, un boicot del crimen organizado a la realización de elecciones”, dijo.
El consejero precisó que grupos sociales han advertido que no permitirán la instalación de un centenar de casillas debido a que los gobiernos municipales y locales no han cumplido sus peticiones y demandas, sin embargo, dijo que eso no significa que no se vayan a instalar las casillas, pues continúan en negociaciones.
“Yo creo que deben ser unas 100 o 150 (casillas) aproximadamente alrededor del país, particularmente en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Son conflictos locales, demandas que no han sido atendidas o por las presidencias municipales, por los gobiernos locales fundamentalmente. En el caso de Chiapas algunas podrían ser por seguridad pero también lo son por conflictos comunitarios internos”, mencionó.
A 16 días del 2 de junio, Martín Faz indicó que la jornada electoral avanza bien, pues han capacitado al 90 por ciento de los funcionarios de casilla y la entrega de las boletas y materiales electorales registra un avance del 70 por ciento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

CNTE descarta confrontación con la “Marea Rosa” de mantener su plantón en el Zócalo

0
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) descartó algún tipo de confrontación con la “Marea Rosa” en caso de mantener su plantón hasta el domingo.
Así lo dio a conocer el profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 Ciudad de México de la Coordinadora, previo a su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cuestionado si existe algún riesgo de que la CNTE tenga algún tipo de roce con la movilización convocada para este domingo 19 de mayo, en la que los oradores principales serán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, el profesor disidente indicó que:
“No, nosotros somos independientes, no tenemos problema, tenemos una posición sobre la derecha muy clara, pero tampoco vamos a confrontar ni a mucho menos”.
A su vez, cuestionado por este medio sobre si en su encuentro con el mandatario mexicano se buscará que sea el canal para algún tipo de acuerdo con la siguiente administración, dijo que:
“Lo que pediríamos es compromisos y finalmente los compromisos los firmas con un gobierno institucional. Puede haber cambios como el que se viene, pero bueno si quedan establecidas varias cosas, pues adelante”.
De igual manera, refirió que el retiro del campamento del magisterio disidente depende del propio titular del Ejecutivo “depende de él”.
Previo a los dichos del dirigente magisterial, el Presidente hizo votos para que los profesores se retiren antes del domingo.
-¿No les pediría que levantarán el plantón para evitar choques con la marea rosa?, se le cuestionó.
-Ojalá, para que el domingo no haya roses, pero eso lo van a decidir ellos porque tienen todo su derecho de manifestarse, son libres. Respondió el Ejecutivo.
Con el encuentro que se celebra en estos momentos, ya son 6 las reuniones entre la disidencia magisterial y el Presidente desde que retomaron el diálogo tras 4 años de distanciamiento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

CFE: sistema eléctrico no estuvo en riesgo por apagones

0
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los cortes de luz que se presentaron en las últimas semanas en diversas regiones del país se realizaron para proteger al Sistema Eléctrico Nacional, pero acusó que se hizo una campaña sensacionalista con fondo de politiquería.
“Llevamos como 10 días con bastante calor y hubieron tres días que, para proteger el Sistema Eléctrico Nacional, se tuvo que actuar y se hicieron algunos cortes en algunas regiones, y a partir de ahí hicieron un escándalo, y llevamos siete días sin apagones”, expuso.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario consideró que la mejor forma de atajar los rumores y el sensacionalismo, es informando a la población.
“Que no haya motivo para las alarmas, para el sensacionalismo, todo esto que vimos ayer, y que puede causar alguna preocupación en la gente. No tiene efecto, pero de todas formas no está de más informar, informar, informar.
“La mejor forma de acabar rumores y campañas sensacionalistas que tienen como fondo la politiquería y en circunstancias electorales, la mejor manera es informar a la población y es lo que vamos a seguir haciendo”, resaltó.
Tuvimos un problema de incapacidad: Bartlett
Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, señaló que los apagones se debieron a un problema de incapacidad para atacar la alta demanda de electricidad, y subrayó que estos problemas se resolvieron en su totalidad.
“Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día y en la noche, lo que se llama el pico cuando existe la mayor demanda de electricidad. Tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo, y por tanto hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más”, apuntó.
Asimismo, el ex secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique de la Madrid expuso que el Sistema Eléctrico Nacional funcionó a la perfección, a pesar de los cortes de luz, y se recuperó de forma inmediata y que en ningún momento hubo riesgo.
“Nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico nacional. (…) Vamos a presentar el Sistema eléctrico, en qué momento se dio determinados problemas tres días que se resolvieron ya totalmente.
“Pero sí es importante y lo vamos a demostrar, que el sistema eléctrico funcionó perfectamente esos mismos tres días y se recuperó inmediatamente, y ya estamos con toda la seguridad con la que ha venido operando estos últimos años”, apuntó.
Bartlett Díaz acusó que, al inicio del sexenio, recibió una Comisión Federal de Electricidad al borde de la desaparición.
“Nos entregaron una CFE a punto de desaparecer, la reforma energética, la falta de inversión tenía ya a la CFE al borde de la desaparición. El presidente ordenó que se emprendiera el rescate de la empresa nacional, la más grande del país, y sin duda la más importante, y eso se ha logrado con su apoyo”, resaltó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a candidato en Sinaloa: Santos Moreno Cabada era líder indígena y aspirante a regidor

0
El candidato a Regidor indígena de la sierra Choix, Santos Moreno Cabada, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue asesinado en las inmediaciones de Sinaloa.
Moreno Cabada era gobernador tradicional indígena del municipio Cieneguita de Núñez, ubicado en la sierra de Choix.
Lo anterior fue confirmado por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, representada por Paola Garate.
«Lo lamentamos muchísimo, nos consterna.
Nuestra solidaridad con la familia y la exigencia al inmediato esclarecimiento de este lamentable asesinato que acaba de cometerse del candidato a regidor suplente, de hecho es gobernador tradicional indígena de este municipio», indicó en conferencia de prensa.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se reunió alcalde de Catemaco y personal de CFE

0
Catemaco , Ver.-Este miércoles se llevó a cabo una reunión de carácter informativo entre el Alcalde del Municipio de Catemaco, el Lic. Juan José Rosario Morales y personal ejecutivo de la Comisión Federal de Electricidad.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
De acuerdo al artículo 134 de la Constitución Mexicana, el contenido de esta publicación es ajeno a cualquier partido político y sin fines de lucro.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!