Bitácora Política

0

El puerto profundo de Tuxpan

·Considerado entre los 10 polos de desarrollo del estado de Veracruz
·Donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo
·Entre los 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El Puerto Profundo de Tuxpan puede ser considerado entre los 10 polos de desarrollo y 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República, en lo que sería el segundo piso de la Cuarta Transformación, resaltó Genoveva Roldán Dávila, destacada académica de la UNAM.

La especialista en economía, desarrollo y migración, dijo que no es posible que con las potencialidades que tiene Tuxpan y su cercanía en solo dos horas y media a la ciudad de México y zona metropolitana, no se haya construido ya el Puerto Profundo, un puerto frente al mar donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo que abaratan fletes y operatividad portuaria, barcos que no pueden entrar al río por la anchura y profundidad del mismo.

Genoveva Roldán remarcó que el Puerto Profundo de Tuxpan al competir con Houston de Estados Unidos, le daría mayor competitividad al sistema portuario nacional.

La también especialista en derechos humanos advirtió que el desarrollo de Tuxpan no se puede fincar sobre la destrucción y la afección del medio ambiente; por ello señaló la trascendencia del Puerto Profundo y la importancia de que este proyecto aporte a un desarrollo sostenible.

La doctora en economía internacional y desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, participó en el Foro para la Transformación y el Fortalecimiento de la Educación en el estado de Veracruz, que se llevó a cabo en Tuxpan.

Genoveva Roldán explicó que con TLCAN se ofertó a México como un país con bajos salarios conveniente para las empresas inversoras, más no para la clase trabajadora mexicana, pero que ahora la apuesta de Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA a la presidencia de la república, es mayor capacitación y educación superior para que las nuevas generaciones se vayan incorporando a las nuevas oportunidades laborales que con mejor calidad de vida se generarán en los polos de desarrollo que se formarán en el país y donde podría ser el Puerto Profundo de Tuxpan uno de ellos, detalló que por ello el proyecto de Sheinbaum es aumentar un 55% la matrícula de educación superior en México para el 2030.

En este importante foro de desarrollo y educación participaron también Rosaura Ruiz, coordinadora nacional de educación en el programa Diálogos para la Transformación y Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, estás dos últimas de manera electrónica.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Mujer sufre caída al salir de su trabajo en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La noche de ayer jueves una mujer identificada como María, empleada de la agencia cervecera Corona, terminó con una lesión a la altura de la rodilla izquierda tras haberse caído y golpear su extremidad con el metal de una alcantarilla, al momento de salir de su trabajo.

El incidente fue alrededor de las 19:30 horas afuera del establecimiento ya mencionado. Fueron compañeros quienes se percataron de lo ocurrido y la apoyaron, pero la mujer indicaba sentir mucho dolor en su rodilla y no se podía poner de pie, por lo que procedieron a solicitar el apoyo de las autoridades.

Paramédicos arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios a la fémina, quien fue trasladada a un nosocomio para su valoración médica.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Localizan a masculino sin vida en domicilio de San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Fue localizado un masculino sin vid@ en su domicilio ubicado en la calle Maclovio, entre Vicente Guerrero y Maclovio Herrera del barrio de Campeche de esta ciudad de San Andrés Tuxtla.

El hoy occiso fue identificado como Antonio Obil Vázquez, de 52 años de edad, y de acuerdo a reportes, vivía solo y se estima que llevaba aproximadamente una semana de haber fall€cido.
Autoridades realizaron las diligencias correspondientes para determinar las causas de su mu€rte, aunque posiblemente pudo ser víctima de un infarto, ya que no presentaba huellas de violencia.

Por ultimo realizaron el levantamiento y traslado del cuerpo al SEMEFO para la necropsia de ley.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcaldesa de Santiago Tuxtla reconoce la gran labor de maestras y maestros

0

Santiago Tuxtla, Ver.-El jueves 16 de mayo, se llevó a cabo un convivio con maestros y maestras a donde estuvo presente la Profa. y alcaldesa de Santiago Tuxtla, Kristel Hernández Topete. En esa reunión la alcaldesa reconoció la gran labor que realizan los maestros el amor y el compromiso que tienen con la niñez y responsabilidad que demuestran con lo más preciado que se tiene en Santiago Tuxtla que son los niños y las niñas






De acuerdo al artículo 134 de la Constitución Mexicana, el contenido de esta publicación es ajeno a cualquier partido político y sin fines de lucro.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a candidata en Chiapas

0

Chiapas.-Lucero López Maza, candidata por el Partido Popular Chiapaneco a la alcaldía de La Concordia, Chiapas, murió en un atentado registrado la noche de este jueves en una gasolinera dentro del municipio que buscaba gobernar.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el hecho perdieron la vida seis personas.
Este es el asesinato número 29 de algun aspirante, precandidato o candidato en este proceso, de acuerdo con el conteo de la Oorganización Editorial Mexicana (OEM).
«El Centro de Emergencia 911 de Villaflores reportó un enfrentamiento entre civiles armados en el crucero de la colonia Independencia, en el municipio de La Concordia», detalló la fiscalía en un comunicado.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva, como primeros respondientes, confirmaron el deceso de seis personas: tres mujeres, una de las cuales era menor de edad, y tres hombres. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por impacto de proyectil de arma de fuego.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se suscitó un enfrentamiento entre civiles armados durante un acto de campaña política con la presencia de la candidata a la Presidencia Municipal de La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza.
Lucero es hija de Ataulfo López, a quien un grupo del crimen organizado hace unas semanas atacó su rancho, le quemaron vehículos y asesinaron a varios trabajadores.
Esta es la segunda ejecución masiva registrada en la entidad en menos de una semana y se da a unas horas de haber arribado a la entidad Andrés Manuel López Obrador, quien el día se mañana llevará a cabo su conferencia matutina en Tapachula.
El pasado 14 de mayo murieron 11 personas en un enfrentamiento en Chicomuselo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz entre las 9 entidades con peores calificaciones en Competitividad: IMCO

0
Por tercer año consecutivo la competitividad de Veracruz se mantuvo en un nivel “medio-bajo”, exhibió el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
El ranking publicado este jueves 16 sitúa a Veracruz en la posición 24 de 32 entidades analizadas; mientras que en 2023, 2022 y 2021 ocupó el lugar 27 de dicha tabla general. Por su desempeño, el IMCO califica la competitividad del estado de Veracruz en un nivel medio bajo y por lo anterior, la incluyó entre las 9 entidades con peores calificaciones.
Abajo de Veracruz destaca Hidalgo, Morelos, Zacatecas y Puebla con una puntuación “medio-bajo”. Siguen Michoacán, Chiapas y Guerrero con una calificación “baja” y en el ultimo lugar de la estadística, Oaxaca.
Si bien el IMCO destaca que la entidad veracruzana acumuló los niveles más bajos en la morbilidad por enfermedades respiratorias, además de un menor costo promedio de la deuda y una mayor participación ciudadana, también muestra que es la tercera del País con la menor cobertura educativa.
La mejor puntuación de la entidad fue en el rubro de Sistema Político y Gobiernos, en la posición 5 de 32; sin embargo, reportó las calificaciones más bajas en Mercado de Trabajo (lugar número 25), Infraestructura (26), Innovación y Economía (24), Derecho (23) y Sociedad y Medio Ambiente (22).
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan restos de chapopote en playas del puerto de Veracruz

0
Veracruz, Ver.— Prestadores de servicios turísticos reportaron restos de lo que parecía ser chapopote la mañana de este jueves 16 de mayo en la zona que abarca las islas de los Sacrificios y Cancuncito, así como en la playa Villa del Mar del puerto de Veracruz.
Mario Reyes, quien trabaja como lanchero en la zona turística de la costa jarocha, reportó que su embarcación se manchó con la sustancia. Según el prestador de servicios, se podría tratar de hidrocarburo en forma líquida que flota en el mar y mancha todo a su paso.
Explicó que al llegar a la arena, la sustancia se solidifica como piedra y es cuando se distingue con mayor claridad. En la playa de Villa del Mar, que se localiza a la altura del Aquarium del Puerto de Veracruz, se pudieron apreciar las piedras que mencionó el lanchero.
Indicó que en un principio a los lancheros les sorprendió ver cómo las lanchas se marchaban al navegar por la isla de Los Sacrificios y la isla Cancuncito, hasta que descubrieron que el producto terminaba en la zona de playa.
“Viene un poco como de alquitrán, petróleo sobre la corteza del agua embarrando todo lo que se encuentra. Tú vas a ver, a checar, hay mucho lirio lleno de esa sustancia, te estoy mostrando mi playera que la traigo llena de ese chapo, no sé cómo se le nombrará, alquitrán, yo creo eso nos está afectando como servidores turísticos, el mismo turismo dice que es tóxico”, declaró el afectado.
Explicó que la sustancia ya llegó a la zona de los arrecifes de Hornos y Bolívar, lo cual les generó preocupación por el daño ambiental que pudiera ocasionar.
En Coatzacoalcos sucedió un hecho similar
Pescadores y lancheros reportaron una gran cantidad de residuos de crudo que recaló en el río Coatzacoalcos, el pasado lunes 22 de abril. El hidrocarburo se estancó en el paso de lanchas, tanto del municipio de Coatzacoalcos como el de Villa Allende, en el sur de Veracruz.
Los pobladores que acudían a sus centros de trabajo fueron testigos del fuerte olor del hidrocarburo. Al inspeccionar los márgenes y la parte central del río, se observó la concentración de una espesa nata de crudo, así como iridiscencias en la superficie del agua.
Aunque no se determinó el origen del derrame, las sospechas de los pescadores apuntan hacia dos posibles fuentes: los muelles de la ASIPONA Coatzacoalcos o las instalaciones de Pemex, ubicadas cerca del puente Coatza I.
La falta de información sobre el incidente generó preocupación entre los lancheros y pescadores, por las afectaciones que esto provoca tanto a su actividad como a las embarcaciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

En Veracruz jubilados y pensionados del IMSS, exigen les devuelvan sus AFORES

0
Xalapa, Ver. 95 mil trabajadores son los que están requiriendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva para que les devuelvan alrededor de 28,500 millones de pesos.
Asi lo manifestó Norma Elizabeth Palafox Hernández coordinadora estatal del Movimiento de Jubilados y Pensionados en Pie de Lucha del Estado de Veracruz, demandó a la SCJN,les devuelvan sus recursos que por una jurisprudencia arbitraria interpuesta por la Segunda Sala para no pagarles sus afores a 95 mil trabajadores jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cesantía y vejez en edad a avanzada.
En conferencia de prensa, dijo que este movimiento tiene presencia en 24 estados de la República y el asunto se viene ventilando desde noviembre del 2015, por lo que hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y se pague este adeudo a jubilados y pensionados. Reiteró que el adeudo asciende a 28,500 millones de pesos,de ahí la exigencia que la SCJN resuelva este asunto y devuelvan los recursos que legalmente les pertenecen y porque trabajamos bajo el régimen de un contrato colectivo de trabajo y unos estatutos.
En estos documentos, indicó, se establece que sus jubilaciones son de 27 y 28 años de servicio, aunque hay trabajadores que cumplieron hasta 32 años laborando para que ahora ya no les quieran devolver sus ahorros. Dijo que el movimiento está en pie de lucha, buscando la manera de que esos recursos sean devueltos a quien legalmente les corresponde, ya que tenemos la razón, concluyó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

En México Unos 250 mil menores de edad están en riesgo de ser reclutados por el crimen

0
Hasta 250 mil menores de edad en México están en riesgo de que el crimen organizado los reclute, por lo que urgen políticas públicas para evitarlo, expusieron organizaciones civiles.
“México tiene un grave problema hoy, en 2024, miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, señaló en una conferencia de prensa Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, que se especializa en esta problemática.
Durante el foro ‘Niñas, Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México’, Castañeda presentó el estudio ‘Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal en México’, en donde explicó que los grupos delictivos reclutan cada vez más a los pequeños en edades más jóvenes.
Detalló que ahora la edad promedio en las comienzan a reclutar estas bandas criminales está entre los 9 y los 11 años.
Además, están involucrados en al menos 22 delitos como el halconeo (vigilancia de las bandas), transportes de sustancias, secuestros, sicariato, desapariciones, entre otros.
“Los niños y las niñas son parte de esto y en Reinserta nos hemos dado cuenta de que no se está haciendo nada al respecto”, denunció.
Factores de riesgo
En México, explicó Castañeda Gómez con base en cifras del Gobierno, hay 18 de 32 entidades proclives al reclutamiento de menores de edad para fines delictivos.
Entre las principales están Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
El estudio también muestra factores de riesgo que orillan a los niños a integrarse a los cárteles mexicanos, como la deserción escolar, la disfuncionalidad familiar, experiencias de violencias, consumo de sustancias a edades tempranas y la admiración procriminal o narcocultura.
También están la pobreza, el sentido de lealtad y pertenencia que dan estos grupos y la asociación delictiva y familia criminógena, que son “altamente preocupantes”.
Sin datos oficiales
Juan Martín Pérez García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia, expuso que una de las principales problemáticas es que México carece de datos oficiales sobre menores de edad reclutados por el crimen organizado.
“En México, en 2010 hicimos el primer cálculo e identificamos que entre 35 mil y 40 mil cada año eran reclutados en las distintas variantes que ya se han mencionado”, expuso.
Señaló que, pese al discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que ha cambiado su estrategia de seguridad para “atender las causas”, la realidad es que la militarización se ha mantenido desde el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).
“Lo que ha sostenido esta estrategia en los (últimos) tres sexenios y los tres partidos (políticos) implicados ha sido el incremento de presupuesto público, el mantener la compra de armas y, obviamente, que los grupos criminales también se puedan armar y crear los ejércitos privados”, señaló.
Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, afirmó que para revertir esta situación urge atender los factores de riesgo que llevan a los niños a inmiscuirse en el crimen organizado.
“Sin duda, tenemos que atender el tema de la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho como un eje clave para que las infancias sean atendidas, y buscar que haya menos presencia del crimen organizado en las comunidades”, enfatizó.
Los activistas realizaron una carta para los candidatos ante las elecciones del 2 de junio con las acciones que proponen para prevenir el reclutamiento infantil.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tercera ola de calor más extrema se sentirá por lo menos hasta el sábado

0
Las altas temperaturas no dan tregua y la tercera ola de calor en México está más cerca de lo que creemos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximas días comenzarán a registrarse nuevamente temperaturas que posiblemente superen los 45 grados.
Apenas el pasado 13 de mayo, el SMN dio a conocer el fin de la segunda ola de calor en el país que dejó un saldo de 14 muertos y récords históricos por altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados. Ahora, estas condiciones climáticas amenazan con empeorar a mediados de mayo.
Según señala el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) así como de autoridades de Protección Civil (PC), los efectos de la tercera ola de calor podrían experimentarse desde este jueves 16 y hasta el próximo sábado 18 de mayo. Esto se debe al desplazamiento de una masa de aire cálido del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Dichas condiciones podrían ocasionar temperaturas por arriba de los 45 °C en varios estados, principalmente en las regiones del sureste y suroeste y algunas más del centronorte y occidente.
El SMN define una onda de calor como un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada, la cual suele durar de 4 a 10 días, aproximadamente.
Estas condiciones climáticas se presentan frecuentemente en los meses de marzo, abril y mayo propiciando días despejados, altas temperaturas, baja humedad y vientos escasos, elementos que, a su vez, provocan una mayor concentración y escasa dispersión de contaminantes.
¿CUÁLES ESTADOS SERÁN LOS MÁS AFECTADOS POR LA TERCERA OLA DE CALOR?
El reporte extendido del SMN para los próximos días pronostica que se mantendrán las temperaturas calurosas en gran parte del territorio nacional, pero sobre todo en las siguientes entidades:
Michoacán
Guerrero Oaxaca
Chiapas
Veracruz
Tabasco
Campeche
– Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
– Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
– Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit y Estado de México (suroeste).
– Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
Sin contar la tercera ola de calor, que está próxima a llegar a México, en total quedan dos ondas de calor en lo que resta de 2024, las cuales, además, pueden intensificar el problema de sequía que azota al país.
La primera ola de calor se presentó entre marzo y abril, con un impacto significativo en el norte y noroeste del país, mientras que la segunda fue particularmente bochornosa para zonas del centro y sur.
Tomando en cuenta su duración, la quinta y última ola de calor está prevista para junio, con la cual cerrará la temporada de calor extremo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!